Mirlo-acuático Europeo - Cinclus Cinclus.

mirlo acuatico europeo cinclus cinclus

El Mirlo Acuático Europeo (Cinclus cinclus) es una ave acuática perteneciente a la familia Cinclidae. Se le conoce comúnmente como Mirlo Charlo, Mirlo Chorlo, Mirlo Chorlo común o "Mirlo acuático". Esta ave tiene una dieta principalmente insectívora, con algunos pequeños crustáceos y algunas huevas de peces y otros anfibios.

Es un ave de color gris casi negro con detalles blancos en el abdomen y su talla adulta es de unos 20-22 cm de longitud con un peso medio de 35-45 g. Esta hermosa ave es fácilmente reconocible por su gran rango de voz, y se caracteriza por tener una larga cola y patas negras.

Su territorio abarca desde Europa Occidental hasta Extremo Oriente, desde Inglaterra hasta Siberia, desde los Pirineos hasta el Mar Báltico. Poseen una capacidad de vuelo excelente, lo que consiente que esta ave reciga largas distancias.

Esta especie de ave vive generalmente en arroyos o ríos de corrientes moderado a fuerte, donde se encuentra alimentándose, anidando y construyendo sus nidos. Sus nidos son muy impresionantes ya que los hace sobremantas afiladas y resbaladizas, suspendidas en cascadas y rápidos de ríos. Usualmente construye su nido con material vegetal y ramas.

Algunas de las principales amenazas para esta hermosa ave son:

  • Fragmentación del hábitat.
  • Contaminación de los cuerpos de agua.
  • Exceso de pesca artesanal.
  • Caza furtiva.
  • Presencia de predadores naturales.

En conclusión, el Mirlo Acuático Europeo, Cinclus cinclus, es un ave acuática de hermoso aspecto y encantador canto. Esta especie se enfrenta a numerosas amenazas y si somos conscientes de ello, podemos ayudar a preservar su bella existencia.

Mira TambienMirlo-acuático Gorgirrufo - Cinclus Schulzi.Mirlo-acuático Gorgirrufo - Cinclus Schulzi.
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Las Urracas Parlanchinas - Quien teme al lobo feroz ?
  3. Cría de mirlo común impresionante 2017
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los principales características del mirlo-acuático europeo?
    2. ¿Dónde se encuentran los lugares donde anida el mirlo-acuático europeo?
    3. ¿Qué tipo de hábitat suele buscar este tipo de ave para alimentarse?
    4. ¿Cómo varían los cantos del mirlo-acuático europeo dependiendo de su edad?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el articulo?

Taxonomia y Clasificación

TaxónNombre
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaCinclidae
GéneroCinclus
EspecieCinclus cinclus

Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus.

Las Urracas Parlanchinas - Quien teme al lobo feroz ?

[arve url="https://www.youtube.com/embed/2OUxS7Aus1c"/]

Cría de mirlo común impresionante 2017

[arve url="https://www.youtube.com/embed/4bmOG-YCEXU"/]

Características Particulares de la Especie

El mirlo-acuático europeo (Cinclus cinclus) es una de las especies de aves acuáticas que se encuentran principalmente en Europa. Se trata de una ave de tamaño pequeño, con un tamaño aproximado de 16 cm y un peso promedio cercano a los 60-80g. Su plumaje es mayormente negro con detalles blancos.

Es un ave que suele encontrarse en arroyos, lagos y zonas costeras. Se caracteriza por tener un comportamiento particular, ya que una vez que entra en el agua, desaparece por completo, comenzando a nadar y sumergiéndose para poder alimentarse con una gran variedad de insectos acuáticos. El mirlo-acuático europeo es también un ave muy sociable, formando grandes grupos con el fin de interactuar y protegerse mutuamente.

En cuanto a la alimentación, el mirlo-acuático europeo se alimenta principalmente de insectos acuáticos, insectos terrestres, invertebrados acuáticos, pequeños anfibios y algunos crustáceos. Además, también se alimenta ocasionalmente de semillas, bayas y frutos.

Mira TambienMirlo-acuático Norteamericano - Cinclus Mexicanus.Mirlo-acuático Norteamericano - Cinclus Mexicanus.

La reproducción del mirlo-acuático europeo se produce principalmente entre abril y junio. Esta especie construye un nido pequeño en árboles cercanos a los cursos de agua. El nido es construido con hierba y hojas y es decorado con líquenes y musgo. El nido se construye comúnmente en un hueco alrededor de 1,5 metros del suelo. El periodo de incubación típico dura alrededor de 16 días y la madre se encarga de incubar los huevos.

Esta especie suele ser muy susceptible a la destrucción de su hábitat natural, lo que la hace vulnerable al ser amenazado por la extinción. Sin embargo, su población sigue estando bien y su área de distribución sigue siendo amplia.

En resumen, el mirlo-acuático europeo es una ave pequeña con un plumaje mayormente negro y algunos detalles blancos. Es un ave muy sociable, se alimenta principalmente de insectos acuáticos, insectos terrestres, invertebrados acuáticos, pequeños anfibios y algunos crustáceos, sin embargo, también consume ocasionalmente semillas, bayas y frutos. La reproducción se produce entre abril y junio construyendo un nido en árboles cercanos a los cursos de agua. A pesar de que la destrucción de su hábitat la hace vulnerable, su población sigue siendo buena.

Tamaño Promedio

El Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus es una especie de aves de tamaño mediano con una longitud de 17 a 21 cm, una envergadura de 41 a 46 cm y un peso de 80 a 110 g.

En cuanto a su aspecto, el mirlo-acuático europeo presenta una plumaje generalmente gris, con la parte superior de la cola ylas alas de color negro y con una banda blanca en la cola. También cuenta con una cara blanca y una pequeña cresta en la cabeza.

Sus principales características son:

Mira TambienMirlo-acuático Pardo - Cinclus Pallasii.Mirlo-acuático Pardo - Cinclus Pallasii.
  • Pico negro y recto.
  • Párpados de color negro.
  • Pata gris con un ápice rojizo.
  • Mancha blanca en la frunción del ala.

Su tamaño es similar al de un gorrión o un petirrojo, aunque algo más pequeño. Esta especie es una de las más comunes en el continente, y habitualmente se encuentran en arroyos, lagos y ríos, aunque también puede pasar parte de su tiempo en arboles cercanos al agua.

Peso Promedio

El Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus es un pequeño pajarillo que se encuentra generalmente al borde de los ríos y lagos. Por lo general pesa entre 27 y 60 gramos, con un promedio de 41 gramos. Esta especie de ave posee un cuerpo robusto, con una longitud entre 16 y 20 centímetros de largo, acompañada de una cola corta pero amplia.

En cuanto a la apariencia, los mirlos acuáticos europeos tienen un plumaje de color negro con un tono azulado en la cabeza y la parte superior del lomo, además de un dorso más oscuro con reflejos oscuros o grises. Se les conoce por su capacidad de nadar y navegar debajo del agua, mientras mantienen los ojos abiertos y la boca cerrada.

El peso promedio de un Mirlo-acuático europeo es de 41 gramos, lo que lo convierte en un ave de tamaño medio. Esta especie de ave se caracteriza por una estructura ósea compacta y músculos con un gran desarrollo. Esta característica permitirles buen desempeño a la hora de volar, lo que le permite volar desde un lugar a otro en poco tiempo.

A diferencia de otros pájaros, el mirlo-acuático europeo no depende de la inmersión para conseguir su alimento. La mayoría de las veces, se alimentan de insectos y ranas que encuentran en la superficie del río y el lago. Esto, además de pequeños crustáceos y larvas acuáticas, que a su vez son parte de su dieta.

Por lo tanto, el peso promedio del Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus es de 41 gramos, siendo un ave de tamaño medio que se alimenta de insectos, ranas, crustáceos y larvas acuáticas. Esta especie de ave se caracteriza por su habilidad de nadar y navegar debajo del agua mientras mantiene los ojos abiertos y la boca cerrada. Esto la hace única entre los demás pájaros.

Mira TambienMirlo-acuático Coroniblanco - Cinclus Leucocephalus.Mirlo-acuático Coroniblanco - Cinclus Leucocephalus.

Colores Particulares de la Especie

El Mirlo-acuático europeo (Cinclus cinclus) es una ave monógama y muy común en el Viejo Mundo. Esta especie de ave se encuentra en Europa, partes de Asia y algunas zonas de África. A nivel de coloración, el Mirlo-acuático europeo tiene un hermoso plumaje que se caracteriza por su tonalidad negra. El hocico, la barriga y los lados se encuentran en un color grisáceo, mientras que el vientre, el cuello y la parte posterior de la cabeza se caracterizan por tener un tono café claro. Es muy común encontrar una mezcla en la parte superior del cuerpo, donde su plumaje se compone de tonos negras y café claro.

La parte posterior del Mirlo-acuático europeo se caracteriza por tener un color azul plateado, además de que su aspecto muestra una mezcla de tonos cafe y grises. Los ojos tienen un tono naranja y las extremidades se encuentran en un color amarillento. En algunas zonas también se pueden encontrar algunos ejemplares con tonos azules.

El Mirlo-acuático europeo es un ave muy hermosa, con una gran variedad de colores en su cuerpo que le brindan un aspecto único e icónico. Estos tonos se combinan en la parte superior del cuerpo, mostrando una variedad de tonos que van desde el negro, café claro, gris, azul plateado y, en algunos casos, azul.
Además, los ojos de esta ave tienen un tono naranja intenso y sus extremidades se encuentran en un tono amarillento.

En resumen, el Mirlo-acuático europeo es una ave hermosa con una gran variedad de colores en su plumaje, que incluye:

  • Negro
  • Café claro
  • Gris
  • Azul plateado
  • Azul (solo en algunos lugares)
  • Naranja intenso en los ojos
  • Amarillento en las extremidades

Es un ave hermosa con una coloración que la hace única, y con la que se destaca entre el resto de las aves. Es una especie muy común de la que los humanos disfrutamos mucho presenciando su belleza y colores.

Hábitat y Distribucion del Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus.

El hábitat de Cinclus cinclus es el rango de bosque templado de Europa, donde se ve en el este desde la Isla Gran Bretaña hasta el Ural. Esta especie de ave también está presente en la parte este del Espacio Económico Europeo e Islas Mediterráneas. Esta especie requiere de un hábitat preferiblemente cubierto de árboles, que permita la nidificación y la caza de alimento en las cercanías. Se ha observado también que esta especie puede ocupar árboles agrícolas, parques y valles boscosos. Es decir, los hábitats plantados preferidos por el Mirlo-Acuático Europeo son aquellos que tienen la presencia de árboles y cuerpos de agua.

Distribución Geográfica del Mirlo-Acuático Europeo

  • Permanece activo todo el año en gran parte de su área de distribución.
  • Su presencia se extiende desde el Oeste de Francia hasta América del Norte.
  • Sobrevive desde el nivel del mar hasta los montes en alta pendiente.
  • Esta especie está presente en la parte del mapa que abarca desde el Noroeste de España hasta la Gran Bretaña, hasta los países Bálticos del Este.
  • Se ha encontrado también una distribución ocasional de la especie en el Oeste de la China, Himalaya y el Asia Central.

Es evidente que el Mirlo-Acuático Europeo está distribuido ampliamente dentro de sus hábitats naturales Allí poseen la presencia de extensiones boscosas en gran parte de su distribución. En estado salvaje, este pájaro es considerado como una ave muy segura y resistente, sin embargo, desafortunadamente, la especie no posee la misma distribución en los países de Europa del Este. Esto es debido a la gran caza furtiva y la desaparición de los bosques, que ha afectado seriamente a este pájaro.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El mirlo-acuático europeo es una ave de plumaje negro con el vientre blanco, también conocida como mirlo de agua. Esta ave está distribuida en gran parte de Europa, incluyendo Gran Bretaña, hasta el norte de Asia. Esta especie vive en ríos, lagos y estanques en bosques de coníferas y latifoliadas, entre otros ecosistemas.

La época de apareamiento de los mirlos-acuáticos europeos comienza en abril, cuando los machos comienzan a cantar y demostrar su presencia a los demás miembros de su especie mostrando un comportamiento display. Seguidamente, los machos lucharán entre ellos por obtener la hembra con la que se aparearán. Una vez que se unen ambos pájaros, comienza el proceso de preparación del nido, que consiste en la acumulación de ramas y musgo para construir una estructura en forma de taza, que será la cuna de sus futuros polluelos.

Los machos son quienes llevan la responsabilidad de incubar los huevos una vez que los hayan puesto. La incubación de los huevos dura de 18 a 20 días, generalmente llevada a cabo por el macho. Durante este tiempo, los machos se encargarán de proteger el nido, mantener los huevos calientes y alimentar a la hembra.

Una vez que los polluelos nacen, los padres les alimentan al principio con alimento líquido y posteriormente les ofrecen insectos. Las crías son cuidadas por ambos padres y estarán en el nido por aproximadamente 1 mes, cuando los jóvenes abandonan el nido para comenzar una nueva vida.

Los mirlos-acuáticos europeos son una especie de aves que se aparean de forma fiel y duradera. Estas aves son consideradas muy importantes para la conservación de los bosques europeos, ya que controlan la población de insectos que vive en estos ecosistemas.

Estado de Conservacion del Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus.

El Mirlo-acuático europeo, también conocido como Cinclus cinclus, es una especie de ave acuática perteneciente a la familia Cinclidae. Estas aves se encuentran ampliamente distribuidas por toda Europa, desde el Mar Báltico hasta el Mar Negro, además de algunas partes de Mongolia, el norte de China y el Cáucaso, en un área que se extiende desde el sur de Groenlandia hasta Siberia.

El estado de conservación del Mirlo-acuático europeo se encuentra en Peligro Leve. La evaluación de su estado de conservación se basa principalmente en el declive reciente en la abundancia de esta especie, que se ha registrado desde principios de la década de 1990. Esto se debe principalmente a la degradación de sus hábitats, el cambio de usos de suelo, la destrucción de su hábitat, la contaminación del agua y la pesca recreativa. Además, hay algunos efectos adversos en su estado de conservación por los cambios climáticos.

A pesar de este declive, la especie no se encuentra en peligro de extinción. El Mirlo-acuático europeo se encuentra en los principales husos horarios de su distribución y generalmente se encuentra en estado de conservación estable. Su población aún no se ha visto gravemente afectada por las amenazas antes mencionadas, lo que significa que esta especie aún no está en peligro de extinción.

Para garantizar el futuro de la especie, se debe tomar acción para mantener el estado de conservación del Mirlo-acuático europeo. Esto incluye:

  • Mantener los hábitats acuáticos de forma saludable.
  • Reducir la contaminación del agua.
  • Promover la conservación y restauración de los hábitats de esta especie.
  • Monitorear y mitigar los efectos negativos del cambio climático.
  • Reducir la pesca recreativa en áreas ocupadas por esta especie.

Subespecies

El mirlo-acuático europeo (Cinclus cinclus) es una especie de ave que tiene varias subespecies. Estas están distribuidas en los límites de la Península Ibérica, Escandinavia, Islandia, el norte de África, los Balcanes y el noroeste de Rusia. Estas subespecies tienen una variación en su fisionomía y en algunos de sus hábitos de nidificación.
A continuación, se presenta una lista de 10 subespecies del mirlo-acuático europeo, con su nombre común y su nombre científico:

  1. Mirlo-acuático boreal (Cinclus cinclus borealis)
  2. Mirlo-acuático atlántico (Cinclus cinclus cinclus)
  3. Mirlo-acuático enano (Cinclus cinclus mexicanus)
  4. Mirlo-acuático de las montañas (Cinclus cinclus hudsonius)
  5. Mirlo-acuático alpino (Cinclus cinclus alpestris)
  6. Mirlo-acuático occidental (Cinclus cinclus harrissoni)
  7. Mirlo-acuático atlas (Cinclus cinclus atlantis)
  8. Mirlo-acuático alto (Cinclus cinclus aquatilis)
  9. Mirlo-acuático mediterráneo (Cinclus cinclus hispanicus)
  10. Mirlo-acuático del Himalaya (Cinclus cinclus himalayensis)

Todas estas subespecies tienen una variedad de características en tamaño, plumaje, y comportamiento. Por ejemplo, el mirlo-acuático boreal tiene un tono más oscuro para camuflarse en el medioambiente nevado, mientras que el mirlo-acuático atlántico tiene un tono más claro para encajar en el entorno arenoso. Por otro lado, el mirlo-acuático enano es la más pequeña de todas, midiendo aproximadamente 18 cm de longitud. Esta subespecie se encuentra en América del Norte, desde el suroeste de los Estados Unidos hasta México.

Los hábitos de nidificación difieren entre las subespecies, con algunas construyendo sus nidos en el suelo o en la vegetación baja, mientras que otras se aventuran en el aire para anidar en los árboles o en cuevas rocosas. Por otra parte, algunas subespecies son más agresivas que otras, con el mirlo-acuático atlas identificado particularmente como más territorial.

El mirlo-acuático europeo es una especie conclusion, y el conocimiento de sus subespecies forma parte de conocimiento básico de la diversidad de aves en el planeta. Esta información es importante para conocer el impacto de los cambios en el clima en la distribución de estas subespecies.

Curiosidades

Mirlo-acuático europeo - Cinclus cinclus: Esta especie de ave acuática es la única perteneciente a la familia Cinclidae. Esta ave es nativa de Europa, Asia occidental y algunas partes de América del Norte. Es una ave de tamaño pequeño, con un cuerpo fino, una cola relativamente larga y una cabeza grande.

A pesar de su tamaño se trata de un ave muy fuerte y resistente, ya que puede nadar incluso en aguas glaciares o de rapidez mayor. También es capaz de saltar hasta 20 centímetros desde la superficie del agua para capturar un alimento.

Algunas Curiosidades y Cosas Llamativas:

  • Esta especie puede reconocer el agua como su hogar desde que nace. Cuando son jóvenes, sus padres les enseñan los mejores lugares para que puedan alimentarse.
  • Es una de las aves acuáticas más habilidosas nadadoras. Puede nadar hasta una profundidad de 5 metros.
  • Reúne características físicas tanto más comunes del reino terráqueo como del acuático, como tienen membranas interdigitales en sus patas.
  • Es una ave monogámica, lo que significa que una vez encuentre a su pareja, no cambiará de compañera del resto de su vida.
  • Su forma de alimentarse es sumamente original. El Mirlo-acuático europeo camina por el fondo del agua y usa su pico como una paleta para remover la superficie del fondo del lago o río en busca de insectos, pececillos y otra clase de alimentos.

Importancia Ecológica: Esta especie de ave es un indicador de la salud de los ecosistemas acuáticos, ya que se adapta sólo a aquellos que tengan una buena calidad de agua. Además, es un importante depredador de insectos acuáticos, ayudando a los ecosistemas a mantener un equilibrio.

Por estas razones, es necesario proteger a esta especie y su hábitat, para poder preservar la biodiversidad y conservar la salud de los sistemas acuáticos naturales.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los principales características del mirlo-acuático europeo?

El mirlo acuático europeo es una de las aves más populares de Europa. Entre sus principales características, destacan:

  • Tiene un tamaño similar al del gorrión común
  • Su plumaje está compuesto por principalmente por tonos oscuros
  • Presenta una barra blanca en la parte superior del ala
  • Tiene un pico negro y alargado
  • Es una especie migratoria
  • Se alimenta de insectos, gusanos, pequeños peces, así como frutas
  • Es un cantor excepcional

Es importante mencionar que el mirlo acuático europeo no solo es un animal precioso sino que es una clave ecológica, ya que su hábitat natural sirve para preservar la biodiversidad de la región y contribuye con la buena salud de los bosques de Europa.

¿Dónde se encuentran los lugares donde anida el mirlo-acuático europeo?

El mirlo-acuático europeo es una ave migratoria que anida en Europa. Usualmente se encuentran en parajes de playas, lagunas, estuarios, estanques, parques naturales y humedales. Los lugares donde anida el mirlo-acuático europeo son la agua salada o salobre cercana a tierra, como:

  • A lo largo del borde costero;
  • En zonas del interior junto a los humedales;
  • Cerca de las islas del mar Fâro.

Es importante destacar que también pueden encontrarse esta especie en zonas urbanas. Por ejemplo, en parques, plazas u otros espacios con suficiente vegetación para su anidamiento. Esto se debe a que el mirlo-acuático europeo se siente atraído por los jardines y parques con presencia de lago, debido a las plantas acuáticas que hay en ellos.

¿Qué tipo de hábitat suele buscar este tipo de ave para alimentarse?

Las aves buscan un hábitat adecuado para su alimentación, el cual dependerá de la especie. En general suelen preferir los terrenos abiertos donde hay abundancia de comida, como:

  • Bosques.
  • Campos.
  • Lagoas.
  • Cielos.

El tipo de alimento que buscan también varía según la especie, pudiendo ser frutas, insectos, peces, carroña, etc. Algunas especies realizan migración para alimentarse en otros lugares, dependiendo del tiempo y la estación del año.

¿Cómo varían los cantos del mirlo-acuático europeo dependiendo de su edad?

El mirlo-acuático europeo es una ave conocida por su particular canto vocal. Los cantos de esta especie pueden variar en función de la edad, el sexo e incluso el estado de ánimo. A continuación, enumeraremos varias características de los cantos emitidos por los diferentes grupos etarios:

  • Mirlos adultos: Esta categoría de mirlos tiende a emitir cantos complejos y modificados para obtener un mayor efecto. Estas canciones contienen secciones bajo tono, secciones sobre tono y trinos, entre otros.
  • Mirlos juveniles: Cuando los mirlos todavía son jóvenes, sus cantos suelen ser simples y cortos. Estos son fácilmente reconocibles porque presentan un patrón de chicharreo básico acompañado de ligeros cambios tonales.
  • Mirlos en celo: Durante el periodo de enamoramiento, los machos emiten un canto mucho más intenso que los cantos dirigidos a otros mirlos. Estos cantos además suelen ser repetitivos y bajos.

En conclusión, el canto del mirlo-acuático europeo es muy variable dependiendo de la edad de la ave. Los cantos de los mirlos adultos son más complejos y cargados de sentimiento, mientras que los mirlos juveniles producen chirridos simples y rápidos. Los cantos de los mirlos en celo, finalmente, son los más intensos y bajos.

Conclusión

El mirlo-acuático europeo (Cinclus cinclus) es un ave migratoria que se encuentra alrededor de Europa, Asia y norte de África. Esta especie tiene la característica de ser un gran nadador y excelente buceador, lo que le ha permitido usar diferentes ambientes acuáticos para su alimentación y supervivencia.

Este ave presenta un tamaño considerablemente pequeño, con una longitud que va desde los 17–22 cm. Su plumaje es principalmente negro en el torso y gris en la cola y los bordes de sus alas. Además, tiene una cresta en la parte superior de su cabeza, la cual está relacionada con la expresión facial durante la cópula.

Esta especie se reproduce principalmente en la primavera y se construye su nido en grandes cantidades en rocas o arboles cercanos a cuerpos de agua. Su alimentación consiste en insectos y pequeños peces, los cuales se consiguen por medio del buceo profundo e inmersión.

En conclusión, el mirlo-acuático europeo es un ave migratoria de tamaño pequeño que se distribuye principalmente en Europa, Asia y norte de África. Esta especie cuenta con un excepcional habilidad para nadar y bucear, la cual le permite obtener su alimentación en grandes profundidades. Por último, para reproducirse construye su nido cerca de cuerpos de agua durante la primavera.

¿Te ha gustado el articulo?

¡Gracias a la curiosidad de los lectores, terminaron de descubrir todo lo que encierra el misterio de la vida de uno de los animales más fascinantes del mundo: el mirlo-acuático europeo! Si se han quedado con ganas de contarles a sus amigos y familiares todo sobre el miro-acuático europeo y compartir su descubrimiento con el mundo entero, ¡ahora es el momento de hacerlo! Comparta esta información en sus redes sociales para que otros descubran también el misterio de esta increíble ave. ¿Quieren comentar algo acerca de su artículo? ¡Anímense! ¡Dejen sus comentarios aquí y compartan sus pensamientos con el resto de los lectores! ¿Tienen alguna pregunta adicional? ¡No se preocupen! Estoy disponible para contestar cualquier pregunta o duda que tengan acerca del miro-acuático europeo. ¡¡Espero verte pronto!!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mirlo-acuático Europeo - Cinclus Cinclus. puedes visitar la categoría Cinclidae.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies