Martinete Común - Nycticorax Nycticorax.

El Martinete Común (Nycticorax nycticorax) es una ave perteneciente a la familia de los búhos. Es un ave migratoria que se encuentra distribuida por una gran cantidad de países en América, Europa y África. Es un ave de hábitos nocturnos que vive en zonas con humedad y vegetación, aunque puede ser vista en otros entornos.
Características físicas: Su plumaje es de color negro con reflejos azulados, su largo alcanza los 60 cm y pueden llegar a pesar hasta 400 gramos. Posee un par de alas anchas y cortas con patrones blancos y negros. El macho y la hembra son similares, aunque el macho presenta una cresta más pronunciada y colores más brillantes.
Hábitos alimenticios: Esta especie se alimenta principalmente de pequeños mamíferos como ratones, topillos, roedores, además de insectos, aves y reptiles. También comen frutas y raíces.
Ciclo vital:
- Durante la época de cría el macho construyará un nido de material vegetal en la copa de un árbol, donde depositan entre 3 y 4 huevos.
- Tanto el macho como la hembra incuban los huevos durante 15-18 días.
- Los polluelos son alimentados por los adultos durante un periodo de 3 semanas.
- Al finalizar el periodo de cría, los juveniles migraran siguiendo el mismo patrón de sus padres.
Valor ecológico: El Martinete Común ayuda a mantener el equilibrio en la naturaleza, al controlar las poblaciones de pequeños mamíferos. Son también una fuente de contenidos para los aficionados a la ornitología.
- Taxonomia y Clasificación
- Ensayo 07/02/2023 de Ilobasco Latín Band. Ya me voy para Ilobasco, quiero amanecer.
- Consecha 1982 Puerto Rico | Rev. Luis M. Ortiz
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Martinete común - Nycticorax nycticorax.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Martinete común - Nycticorax nycticorax.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Grupo Taxonómico | Especificación |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Ciconiiformes |
Familia | Ardeidae |
Género | Nycticorax |
Especie | Nycticorax nycticorax |
Ensayo 07/02/2023 de Ilobasco Latín Band. Ya me voy para Ilobasco, quiero amanecer.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/CnsW_AiyYM0"/]
Consecha 1982 Puerto Rico | Rev. Luis M. Ortiz
[arve url="https://www.youtube.com/embed/BwnLLxgXOcs"/]
Características Particulares de la Especie
El Martinete común, también conocido como Nycticorax nycticorax, es una especie de ave residente, propia de las regiones tropicales y subtropicales. Esta especie se encuentra en la mayor parte de Europa, África y hasta Asia.
Características del Martinete común
- Mide entre 45 y 57 cm de largo.
- Tiene un peso de entre 300 y 600 g.
- El plumaje es principalmente negro, con una franja blanca que parte desde el pico hasta el cuello.
- El pico es grande, grueso y acanalado.
- Tiene los ojos amarillos.
- No emite ningún sonido, solo hace ruidos simples como pararse y aterrizar.
Esta especie de aves tiende a anidar en casi cualquier lugar, desde los pantanos hasta los árboles, aunque son más comunes en el medio urbano. El martinete común se alimenta principalmente de sus presas nocturnas, como los insectos, que captura con sus garras.
Comportamiento
- Es un ave bastante solitaria.
- Pasa la mayor parte del día descansando en un lugar seguro.
- Suele anidar cerca de las luces de la noche, pues les ayuda a encontrar sus presas.
- Se caracteriza por ser un ave fácilmente identificable y el sentido de su visión es excelente.
En resumen, el Martinete común es una ave característica y muy fácil de identificar. Es un ave principalmente nocturna, de hábitos solitarios y se encuentra principalmente en las zonas templadas y subtropicales.
Tamaño Promedio
El Martinete Común (Nycticorax nycticorax) es una ave de tamaño mediano a grande. Su longitud va desde los 40 a los 56 centímetros y su peso varía entre los 250 y 420 gramos. Esto lo hace una de las aves más grandes de la familia de los parásitos.
Su característica más reconocible es el color negro brillante de sus plumas. Poseen además una cola muy larga con forma de cuña y alas anchas, acompañadas de una cresta de color marrón en la cabeza.
Su tamaño promedio es de 48 centímetros de longitud y 350 gramos de peso, lo que los hace una especie relativamente grande.
Además su dieta se compone principalmente de insectos, gusanos, arañas, pequeños crustáceos, así como frutas o flores. Esta ave también puede ser vista volando bajo sobre los campos y lagos en busca de comida.
Características clave del Martinete Común:
- Su longitud oscila entre los 40 y los 56 centímetros
- Su peso va entre los 250 y los 420 gramos
- Color negro brillante en sus plumas
- Cola larga con forma de cuña
- Alas anchas
- Cresta de color marrón en la cabeza
- Su tamaño promedio es de 48 centímetros de longitud y 350 gramos de peso
- Dieta compuesta principalmente por insectos, gusanos, arañas, pequeños crustáceos y frutas o flores.
Peso Promedio
El peso promedio del Martinete común Nycticorax nycticorax es algo difícil de determinar debido a que esta especie de ave se encuentra distribuida en una gran área geográfica, lo cual trae consigo variaciones climáticas, locales y temporales.
Sin embargo, en términos generales se puede decir que el peso promedio de esta especie de ave se ubica entre los 200 y los 400 gramos.
Existen evidentes diferencias de tamaño entre los machos y las hembras de esta especie:
- Los machos generalmente alcanzan un peso comprendido entre los 200 y los 300 gramos.
- Por su parte, las hembras suelen tener un peso ligero superior al de los machos, ubicándose entre los 300 y 400 gramos.
De igual manera, hay que tener en cuenta que de acuerdo a la poca disponibilidad de alimento en algunas zonas, el tamaño, peso y peso promedio del Martinete común pueden verse alterados. Así mismo, cuando las hembras producen huevos, suelen adquirir un peso mayor para absorber los nutrientes necesarios durante el periodo de incubación.
En conclusión, el peso promedio del Martinete común Nycticorax nycticorax se ubica entre los 200 y los 400 gramos, con diferencias significativas entre los machos y las hembras. Sin embargo, éste puede variar en algunos casos de acuerdo a las condiciones climáticas y locales.
Colores Particulares de la Especie
El Martinete común - Nycticorax nycticorax- presenta una variada paleta de colores para su plumaje. El cuerpo de esta ave es de color negro con vetas blancas en la parte superior y en la parte inferior el color varía entre el gris y el beige. Las alas son negras con una franja blanca en la parte superior. Su cola es de un tono gris claro. La cabeza es de color negro con una franja blanca que recorre desde la nariz hasta la parte superior de su cabeza.
Los colores del Martinete común varían dependiendo de la época del año En el verano su plumaje adquiere matices marrones, mientras que en invierno su color puede llegar a ser de un gris más intenso. Sus ojos están rodeados de una marca roja y presentan un parche de color blanco en la parte posterior de la cabeza.
La hembra del Martinete común es ligeramente distinta del macho Ella tiene el mismo tono gris en todo su plumaje y su cabeza es más pequeña. Además, los colores de su cabeza son de un grisáceo y su parche es más pequeño. También suelen tener un tono más claro que los machos.
En conclusión, los colores particulares del Martinete común son:
- Cuerpo: negro con vetas blancas
- Áreas inferiores: entre gris y beige
- Alas: negras con franja blanca en la parte superior
- Cola: gris claro
- Cabeza: color negro con franja blanca desde la nariz a la parte superior de la cabeza
- Ojos: marca roja
- Parche: blanco en la parte posterior de la cabeza
Hábitat y Distribucion del Martinete común - Nycticorax nycticorax.
Hábitat del Martinete Común:
El Martinete Común vive principalmente en lagos y ríos con algunas aguas más profundas y con cantos rodados, además de estar presente en lagunas costeras, canales, virales y arroyos, esta especie es un símil de los somormujos y calandrias en cuanto a habitat. El Martinete busca los charcos salobres que se ubiquen alrededor de los márgenes. Este ave se alimenta fundamentalmente de peces y algunos invertebrados acuáticos.
Distribucion Geográfica del Martinete Común:
Es una especie dispersa por diferentes lugares del mundo, desde Europa, Oriente Medio, África, América con sus respectivos extremos Austral y Polar hasta el Sureste de Norteamérica.
La distribución del Martinete Común se extiende desde la región Neártica hasta Groenlandia, Canadá y el territorio de Alaska, así como desde Salmón hasta el sur de México.
En Europa se ubica desde el norte de España, el norte y Este de Francia, el noroeste de Italia, el sur de Noruega, el sur de Suecia, Dinamarca y partes de Rusia.
También tenemos la presencia del Martinete común en el norte de Centroamérica desde el sur de Yucatán hasta el oeste de Venezuela, este ave se puede encontrar hasta el Norte de Argentina.
No podemos olvidarnos que también se encuentra presente en una parte de la India, el sudeste de China, el sur de Japón y el sudoeste de Asia.
De ahí podemos ver la extensión de la presencia del Martinete Común que tiene alrededor del mundo. Es una ave que no es muy común y al parecer su hábitat se ve afectado por el cambio climático que sufre el planeta.
Siempre es necesario cuidar nuestro entorno para que la fauna silvestre no pierda suya propia vida, como es el caso de esta especie migratoria que necesita distintos climas para sobrevivir en el proceso de su reproducción.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El Martinete común (Nycticorax nycticorax) es una especie de aves migratorias, que comúnmente se encuentra por el mundo entero. Esta especie tiene un comportamiento muy particular cuando se trata de la reproducción, ya que desarrollan una relación de pareja estable, pudiendo perdurar años.
En cuanto al apareamiento, los machos comienzan a cantar a partir del verano para marcar su territorio, luego comienzan a hacer piruetas en vuelo para atraer a la hembra. Una vez que ésta es elegida, la hembra comienza a construir el nido y a incubar los huevos.
La incubación dura alrededor de un mes y los huevos son de color blanco con manchas marrones. Los Martinetes construyen sus nidos en los árboles, aunque también hay algunos que los construyen en zonas pantanosas, en los edificios o en los techos de casa. Cuando los polluelos nacen los padres ambos se encargan de la alimentación y custodia de los crías.
Los Martinetes pueden vivir por más de diez años, una vez que llegan a la madurez sexual comienzan a generar parejas permanentes, en las que se busca el cuidado mutuo, y eso también contribuye a la longevidad de esta especie de aves.
Estado de Conservacion del Martinete común - Nycticorax nycticorax.
El Martinete común (Nycticorax nycticorax) es una especie de ave que se encuentra bastante extendida. Esta ave se distribuye por toda Europa, así como por algunas zonas de Asia, África y América. Sus hábitats principales son los terrenos pantanosos y cerca de cuerpos de aguas.
En cuanto al estado de conservación se refiere, el Martinete común se encuentra dentro de los límites de seguridad. La última evaluación realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) calificó a esta especie como "Preocupación Menor" en la Lista Roja de especies amenazadas de extinción. Esta evaluación se basa principalmente en que la población de esta especie no se ha visto significativamente disminuida en los últimos años, y se encuentra estable con tendencia a aumentar. Esto le ha permitido tomar una posición más favorable dentro de la Lista Roja.
Aunque el estado de conservación de esta especie se encuentra en un nivel de seguridad, hay algunos factores que deben tomarse en cuenta para asegurar su permanencia en el futuro. Los principales factores de amenaza para el Martinete común son:
- La destrucción de su hábitat.
- La caza indiscriminada.
- El envenenamiento espontáneo.
- La reducción de la población de peces.
Por lo tanto, es necesario que se lleven a cabo acciones eficaces para prevenir estos factores y conservar la población de esta especie de aves. Así, se podrá asegurar el buen estado de conservación de la especie, y evitar su peligro de extinción a futuro.
Subespecies
El Martinete Común o Nycticorax nycticorax es un ave que se encuentra en un amplio rango de América del Sur, Norte América, el Caribe y Europa. Es una ave grande, con una longitud aproximada de 57 cm. Se reconocen 10 subespecies de Nycticorax nycticorax, que son diferenciadas por sus rasgos físicos, pues se trata de un ave altamente adaptativa a diferentes hábitats y climas.
A continuación se presenta una lista numérica con la denominación común y científica de todas las subespecies de Nycticorax nycticorax:
1. Martinete de Cuba - Nycticorax nycticorax violaceus.
2. Martinete De Los Pantanos - Nycticorax nycticorax baudinii.
3. Martinete de Costa Rica - Nycticorax nycticorax saturatus.
4. Martinete de los Andes - Nycticorax nycticorax nyeanus.
5. Martinete de Colombia - Nycticorax nycticorax hoactli.
6. Martinete del Pacífico - Nycticorax nycticorax obscurus.
7. Martinete de México - Nycticorax nycticorax occidentalis.
8. Martinete de Florida - Nycticorax nycticorax mintoni.
9. Martinete del Sur de los Estados Unidos - Nycticorax nycticorax ehrenbergi.
10. Martinete común - Nycticorax nycticorax nycticorax.
Curiosidades
El Martinete común es una de las aves más conocidas y reconocidas por su canto característico. Esta ave es una especie migratoria a la que encontramos desde Europa hasta el oeste de Asia. Entre sus características destaca su coloración general parduscua, con una mancha característica en la parte media de su pecho que asume un color rojo intenso durante la época de apareamiento.
El nido del Martinete común es una construcción muy particular, ya que es uno de los pocos nidos en el que la hembra se encarga de realizar todo el trabajo. Está construido dentro de zanjas en el suelo, bajo los setos donde la hembra acumula material vegetal para darle forma. El nido es de unos 30 cm de diámetro y es utilizado para la incubación de entre 4 a 6 huevos de color blanco grisáceo, los cuales son incubados solo por la hembra durante un periodo que suele durar entre 18 a 20 días.
Alimentación del Martinete Común es variada, no sólo porque se alimenta de alimentos perecederos, sino porque tiene pluriempleo alimenticio y se alimenta de varios insectos, anélidos terrestres y agua, plactópodos y larvas y también se alimenta de frutos maduros y semillas.
Durante la época de apareamiento el macho realiza una exhibición de vuelo muy característica para atraer a la hembra. Volando a una altura de entre 12 a 20 m de altura en círculos cada vez más estrechos, el macho se abalanza sobre el territorio proclamándolo con su cantar. A continuación unas curiosidades importantes de la especie:
- El macho realiza el ritual de cortejo tres veces al año, una vez a principio de primavera, otra a mediados de verano y la última a finales del otoño.
- La hembra, al igual que el macho, posee dos orlas concéntricas alrededor de los ojos.
- Se sabe de la existencia de una pareja de Martinetes comunes en España que ha conseguido vivir juntos durante un periodo de 15 años.
En general, el Martinete común es un ave muy sociable que se encuentra casi siempre en pequeños grupos en zonas marismas, sembrados, ríos y hábitats juncales. Aunque en algunas ocasiones son oídos durante el año, esta especie se concentra principalmente durante la época estival.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats preferidos del Martinete común?
El Martinete Común es una especie de ave que puede encontrarse distributedo por toda la península Ibérica, parte de Francia y el norte de África. Entre los hábitat preferidos para esta ave se encuentran:
- Bordes de bosques maduros.
- Arbustos y campos abiertos con alguno árboles.
- Brotarles en región semi-áridas.
- Pastizales frescos con sus rocas y cuerpos de agua.
Los Martinetes Comunes también tienen mayor preferencia por estar cercanos a zonas con presencia de agua ya sea ríos, lagos, charcos o estanques. Esta especie de ave prefiere anidar en árboles, senderos escondidos y también se pueden encontrar construyendo su nido en grietas de piedras.
¿Qué alimentación consume el Martinete común?
El Martinete Común es una ave voraz y generalmente consume las siguientes presas:
- Insectos como orugas, grillos y saltamontes.
- Bayas como arándanos y moras.
- Gusanos.
- Pequeños reptiles y anfibios.
- Frutos silvestres.
En tiempos de escasez de alimentos, el Martinete Común se alimenta de semillas y granos. También pueden consumir pequeños mamíferos como ratones o gerbos.
¿En qué partes de Latinoamérica se encuentran Martineces comunes?
Los Martineces comunes son aves que se encuentran en una gran parte de Latinoamérica, incluyendo algunos países de Centroamérica y Sudamérica. Estas aves son muy comunes, y se les pueden encontrar desde México hasta Argentina. En particular, estas especies se tiene una alta cantidad en Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Paraguay y Brasil.
También es posible ver Martineces comunes en partes de Nicaragua, El Salvador, Honduras, Perú, Uruguay y Chile.
Aquí una lista de países donde se encuentran estas aves:
- México
- Guatemala
- Costa Rica
- Panamá
- Colombia
- Bolivia
- Ecuador
- Venezuela
- Paraguay
- Brasil
- Nicaragua
- El Salvador
- Honduras
- Perú
- Uruguay
- Argentina
- Chile
¿Qué características físicas diferencian al Martinete común de otras especies similares?
El Martinete común (Jynx torquilla) es una especie de pequeño ave de la familia de los picofinos. Se caracteriza por su color gris oscuro y su tamaño pequeño, con una longitud de cuerpo entre 15 y 17 cm y un peso de 15 a 18 gramos.
Sus características físicas son diferentes a las de sus parientes más cercanos, como el Martinete europeo y el Martinete carinátido, ya que presentan ciertas características que los hacen únicos:
- Su garganta es completamente blanca, mientras que la de sus parientes es moteada.
- La cola es más larga y angosta que la de sus parientes.
- Los bordes de las plumas de sus alas son negros, mientras que los de sus parientes son marrón oscuro.
- Presentan un parche ocular blanco en forma de estrella en el lado superior de su cabeza, que les diferencia del Martinete europeo.
Así mismo, el Martinete común tiene un canto característico y singular que lo diferencia de sus parientes. El canto es similar al del clavicordio y se caracteriza por ser una canción monótona y repetitiva, compuesta por trinos y silbidos.
Conclusión
El martinete común, también conocido como Nycticorax Nycticorax, es una especie de ave única, caracterizada tanto por su aspecto físico como por su comportamiento. Esta ave pertenece a la familia Ardeidae y se destaca principalmente por su pequeño tamaño, de color negro, con los márgenes de sus alas y su cola blancos. Su cabeza está cubierta con una cresta marrón.
Su hábitat se caracteriza por ser cercano a lugares con agua, como ríos, lagos, entre otros. Su alimentación se compone principalmente de insectos, aunque también consume pequeños crustáceos, ranas y caracoles. El martinete común es monógamo, lo que significa que empareja con un solo compañero durante toda su vida.
En conclusión, el Nycticorax nycticorax, también conocido como martinete común, es una especie única de ave de pequeño tamaño, de color negro con los márgenes de sus alas y su cola blancos. Esta especie se encuentra a lo largo de América, desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina, y su hábitat es cercano a cuerpos de agua dulce. Se alimenta principalmente de insectos, ranas, caracoles y pequeños crustáceos, y es monógama, eligiendo un solo compañero durante toda su vida.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Martinete Común - Nycticorax Nycticorax. puedes visitar la categoría Ardeidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!