Mango Picolezna - Anthracothorax Recurvirostris.

mango picolezna anthracothorax recurvirostris

El mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris es una especie de ave que pertenece a la familia genero Trochilidae, originario de México y Centroamérica. Se caracteriza por su plumaje brillante con una combinación de colores verde, amarillo y negro. Su cabeza está cubierta con plumas negras. Su tamaño es aproximadamente de 12 cm, con una envergadura de 35 cm.

Sus dietas consisten principalmente en néctar y algunas frutas. Esta pequeña ave también se alimenta de insectos, los cuales serían un complemento a sus necesidades nutricionales.

Entre las principales características de esta especie también destacan:

  • Sus alas son más cortas que el resto del cuerpo
  • Su pico es recto y curvo hacia el final
  • Sus patas palmeadas les permiten posarse sobre los tallos y ramas de los árboles sin resbalar

El mango picolezna es una especie particularmente sociable ya que suele juntarse con otras aves para comer. Se encuentra dispersa en varias regiones de Latinoamérica, desde Venezuela hasta Guatemala.

Por lo tanto, el mango picolezna es una ave atractiva y fácilmente reconocible, gracias a sus características y su brillante colorido. Se trata de una ave tranquila y moderadamente común que aporta singular belleza a los bosques tropicales.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Hummingbird Feeders BE AWARE of Issues Before YOU Buy, EASY to Clean, Bees Ants & DIY Recipe Nectar
  3. ACEPTALO - Grupo Mango - SALSA DURA VENEZUELA = SON BORICUA
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características principales comparte el mango picolezna con la especie Anthracothorax recurvirostris?
    2. ¿Cuáles son los hábitos alimenticios del mango picolezna?
    3. ¿Cómo difieren la reproducción, el plumaje y los cantos entre el mango picolezna y la especie Anthracothorax recurvirostris?
    4. ¿Dónde se encuentran los hábitats naturales del mango picolezna?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Clasificación taxonómica
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenApodiformes
FamiliaTrochilidae
GéneroAnthracothorax
EspecieAnthracothorax recurvirostris

Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris.

Hummingbird Feeders BE AWARE of Issues Before YOU Buy, EASY to Clean, Bees Ants & DIY Recipe Nectar

[arve url="https://www.youtube.com/embed/1wxKsU97u6k"/]

ACEPTALO - Grupo Mango - SALSA DURA VENEZUELA = SON BORICUA

[arve url="https://www.youtube.com/embed/D2vwpE89G0w"/]

Características Particulares de la Especie

Sobre la especie de ave Mango picolezna o Anthracothorax recurvirostris, podemos decir que es una ave que habita en el oeste de Centroamérica y el norte de América del Sur. Se caracteriza por su plumaje brillante con una mezcla de colores amarillos, verdes y naranjas. Sus alas son cortas y anchas y sus patas son fuertes y de largo.

El macho de Mango picolezna presenta una bonita cresta negra en la cabeza, además de una mezcla de colores amarillos, verdes y naranjas. Su pico es recurvado y redondeado. El tamaño de la hembra es menor que el del macho, sin embargo presenta los mismos colores.

Los Mango picolezna son aves muy respiradoras, que se alimentan principalmente de frutas, a veces también se alimentan de insectos. Viven en grupos y se les puede observar en los árboles frutales.

Las principales características del Mango picolezna son:

  • Plumaje brillante con una mezcla de colores amarillos, verdes y naranjas.
  • Alas cortas y anchas.
  • Patas fuertes y de largo.
  • Cresta negra en la cabeza para el macho.
  • Pico redondeado y recurvado.
  • Muy respiradoras.
  • Se alimentan principalmente de frutas.
  • Viven en grupos.

En pocas palabras, el Mango picolezna es una ave de color brillante, que vive en grupos y se alimenta principalmente de frutas. Son muy respiradoras y se caracterizan por sus alas cortas y anchas. Es una especie única e interesante que vive en América Central y el norte de América del Sur.

Tamaño Promedio

El Mango picolezna (Anthracothorax recurvirostris) es una especie de ave que mide entre 9 y 10 cm de largo, siendo su peso aproximadamente de 7 gramos. Su cuerpo es esbelto y su color general grisáceo. La cabeza es negra con una línea grisácea que va desde el pico hasta el cuello. Sus alas son negras con una franja blanca, y su cola es también negras con reflejos verdosos. Posee un anillo ocular blanco y la única parte de su cuerpo de color amarillo es el pico, el cual también es largo y ligeramente recurvado hacia abajo.

Este ave se encuentra principalmente en México, además también se le encuentra en algunas partes de Cuba, Costa Rica, Guatemala y Panamá. Habita en bosques húmedos, bosques caducifolios, bosques muy tupidos, bosques templados así como en canales de riego y jardines.

Alimentación:

  • Insectos
  • Frutas
  • Néctar
  • Semillas

En cuanto a su comportamiento, el Mango picolezna suele ser solitario o en parejas, pero también se les encuentra cerca de bandadas de otras aves como la mosqueta común. Esta especie tiene un vuelo rápido, corto e irregular, y suele posarse en árboles frutales o en los lianas.

Es una especie monógama que se convierte en territorio de nido alrededor de Junio - Julio. El nido es colgado de las ramas de algunos árboles y suele ser hecho de musgo y hierbas, con algunos fragmentos de lianas. La hembra pone dos huevos que ella se apresurará a incubar por un periodo de 15-16 días.

En fin, el tamaño promedio de un Mango picolezna es de 9 a 10 cm de largo con un peso de 7 gramos. Es un ave de color grisáceo con un pico amarillo y cabeza negra. Se encuentra principalmente en México, además de algunas partes de Cuba, Costa Rica, Guatemala y Panamá. Se alimenta de insectos, frutas, néctar y semillas, y suele tener comportamientos solitarios o en pareja.

Peso Promedio

Estudios recientes sobre el peso promedio de las aves Mango picolezna han concluido que, Anthracothorax recurvirostris, tienen un peso promedio de 6 a 8 gramos, con algunos individuos alcanzando inclusive los 10 gramos. Estas aves son nativas de los bosques tropicales húmedos, especialmente del sur de México, Centroamérica y partes de América del Norte, y se consideran una especie más común en estas regiones. La Mango picolezna es una ave de tamaño pequeño, con una longitud de unos 10 centímetros y una envergadura de entre 15 y 20 centímetros.

Su peso promedio de 6 a 8 gramos es una característica que diferencia a la Mango picolezna de otras aves de su misma familia. Esta especie particular también se caracteriza por su plumaje negro intenso, con una franja decolorada en el lado de su cola, y su pico grande, curvo y rojo. Asimismo, su comportamiento es diferente al resto de los pájaros, ya que están más interesados en el suelo que en el aire.

La dieta de la Mango picolezna está compuesta principalmente de los frutos de los árboles y arbustos, junto con algunas semillas y algunos insectos. Estas aves también se alimentan a veces de hongos y larvas. La forma en que su peso promedio es una ventaja para ellos al alimentarse es que les permite moverse fácilmente entre los árboles y explorar el suelo debajo de éstos buscando comida.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una mejor comprensión acerca del peso promedio de la especie de aves Mango picolezna, Anthracothorax recurvirostris.

Características importantes:

  • Peso promedio de 6 a 8 gramos.
  • Tamaño de unos 10 centímetros de longitud.
  • Envergadura de entre 15 y 20 centímetros.
  • Plumaje negro intenso.
  • Franja decolorada en el lado de su cola.
  • Pico grande, curvo y rojo.
  • Dieta compuesta principalmente de frutos y semillas de árboles y arbustos.

Colores Particulares de la Especie

Los colores de la Mango picolezna, Anthracothorax recurvirostris - también conocida como Colibrí Mango Picolezna - son diferentes dependiendo de la región donde se encuentra. Su color predominante es el verde oliva con reflejos bronceados, pero se encuentra con variaciones. Por ejemplo, en el Mar Caribe cerca de Venezuela, la parte superior del lomo se caracteriza por mostrar un tono de color amarillo brillante, mientras que en Costa Rica, el mismo lomo es de un tono amarillo verdoso.

En la parte inferior, la Mango picolezna presenta un brillo plateado plateado con una combinación de verde y reflejos bronceados. Para completar su look, presenta una línea negra alrededor de los ojos y un borde inferior de mayor tamaño adornado con un color amarillento punteado. Finalmente, la cabeza de la ave es principalmente de color gris oscuro.

Listado de colores de la Mango picolezna:

  • Verde brillante, con reflejos bronceados
  • Amarillo brillante en parte superior del lomo (Venezuela)
  • Amarillo verdoso en parte superior del lomo (Costa Rica)
  • Brillo plateado con una combinación de verde en la parte inferior
  • Línea negra alrededor de los ojos
  • Borde inferior de mayor tamaño adornado con amarillento punteado
  • Cabeza de color gris oscuro

En conclusión, como podemos observar, la Mango picolezna destaca por su hermoso colorido, presentando una combinación de tonos brillantes como el amarillo, el oliva con reflejos bronceados, el gris oscuro y el plateado, lo que le aporta un aspecto único y hermoso que todos deberíamos admirar.

Hábitat y Distribucion del Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris.

Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris , es una de las aves más coloridas y hermosas que se pueden encontrar en los bosques tropicales del norte y centro de Suramérica. Esta especie, que pertenece a la familia Trochilidae, es nativa de Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, una parte de Panamá y Trinidad.

Estas aves tienen un hábitat principal en los bosques tropicales húmedos y secundarios. Además, suelen asentarse en tierras abiertas con vegetación, como campos, y también en lugares con un grado de destrucción mayor, como carreteras y áreas rurales. También es común verlos cerca de cercas o caminos de tierra.

Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris tiene la particularidad de habitar en bosques altos, pues es una especie relacionada con la altura. Está presente en altitudes entre los 1000 y 1700m, aunque algunos registros la sitúan en zonas tan elevadas como los 2300m, como en la región andina.

Además, estas aves tienen una distribución geográfica determinada. Se han observado en los siguientes países:

  • Colombia
  • Venezuela
  • Guyana
  • Surinam
  • Ecuador
  • Perú
  • Bolivia
  • Brasil
  • Panamá
  • Trinidad

Su época de reproducción va desde Abril a octubre, aunque la mayor parte de sus actividades reproductivas tienen lugar durante el invierno boreal, en los meses de julio y agosto.

De acuerdo a la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris se encuentra en el grupo de susceptibles a la presión humana, lo que la hace vulnerable a ser afectada por la destrucción de su hábitat. Por esto, es importante que su espacio de vida siga siendo conservado.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción de las aves de la especie Mango picolezna (Anthracothorax recurvirostris) son similares a las de la mayoría de los pájaros. Esta especie de ave suele formar parejas monogámicas durante toda la vida, por lo que cada pareja se dedica a la preparación del nido, la incubación de los huevos, y al cuidado de los polluelos.

El ritual de apareamiento de esta especie comienza cuando las aves se sientan en el nido y realizan señales de baile, cantos y vuelan juntos para demostrar su amor mutuo. Después de esto, la hembra comienza a incubar los huevos y el macho va en busca de alimento para ella.

Los nidos de la especie Mango picolezna suelen construirse en el follaje de los árboles, que los protege de posibles depredadores. Estos nidos generalmente están hechos de musgo, ramas y algunas hierbas. Una vez que el nido esté listo, la hembra pone entre dos y cuatro huevos, los cuales incubará durante un período de entre 11 y 15 días antes de que eclosionen los pollos.

Durante el período de incubación, ambos macho y hembra se comprometen a proteger los huevos de los posibles depredadores. Una vez que los polluelos eclosionan, el macho y la hembra comenzarán a buscar alimento para ellos durante los próximos 45 días hasta que los polluelos alcancen la edad para abandonar el nido.

En conclusión, la especie Mango picolezna comparte muchas de las mismas costumbres y rituales de apareamiento y reproducción de la mayoría de los pájaros. Estos incluyen la formación de parejas monogámicas, el ritual de apareamiento, la construcción de nidos en el follaje de los árboles, la incubación de huevos y la búsqueda de alimento para los polluelos hasta que alcancen la edad adecuada para abandonar el nido.

Estado de Conservacion del Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris.

Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris. Esta especie es una hermosa ave, originaria del Caribe y parte de América Central, es una especie de aura que tiene plumaje pardo, con líneas blancas, algunas plancas en la parte superior del pecho y los bordes de las plumas de la cola blancos.

El estado de conservación de la Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris es bueno, incluso siendo catalogada como vulnerable. Esta especie no está en peligro de extinción, sin embargo, requiere de algunos esfuerzos específicos para ayudar a preservar la especie.

Los principales factores que han influido en la disminución y extinción de esta especie son los siguientes:

  • El cambio de uso del suelo.
  • La destrucción de su hábitat.
  • La exportación de la especie como mascota.
  • La caza de la especie como un medio de alimentación.
  • Los enfrentamientos con las especies introducidas al hábitat.

Sin embargo, en la actualidad, se han emprendido varias acciones para preservar la Mango picolezna - Anthracothorax recurvirostris. Estas acciones incluyen la creación de áreas protegidas para esta especie y la restauración de su hábitat. Además, se han impuesto controles para prevenir su comercio como mascota y limitar la caza de la misma.

Muchos de estos esfuerzos han resultado exitosos, permitiendo así a esta hermosa ave disfrutar de una situación de conservación favorable.

Subespecies

El mango picolezna, conocida también como Anthracothorax recurvirostris, es una especie de ave de la familia Trochilidae. Esta especie de ave de 18cm de longitud, se encuentra principalmente en los bosques de América del Sur, desde Colombia hasta Argentina. El mango picolezna pertenece a uno de los tres géneros monotípicos del hemisferio occidental, junto con el Sapuchue y el Gorjiblanco, y su nombre se deriva del griego y significa “pecho color carbón”.

Esta especie de aves presenta 10 subespecies, todas ellas con nombres comunes y científicos distintos. Para conocerlas aquí te las enumeramos:

1. Mango picolezna Occidental, conocida como Anthracothorax recurvirostris recurvirostris, se encuentra en Colombia, Costa Rica y Panamá.

2. Mango Picolezna de Talamanca, conocida como Anthracothorax recurvirostris talamancae, se encuentra en el sur de Costa Rica y el noroeste de Panamá.

3. Mango de Choco, conocida como Anthracothorax recurvirostris chocoensis, se encuentra en la vertiente del Pacífico de la región de Nariño en Colombia.

4. Mango Andino, conocida como Anthracothorax recurvirostris andinus, se encuentra en el occidente de los Andes colombianos.

5. Mango Ecuatoriano, conocida como Anthracothorax recurvirostris sclateri, se encuentra en el occidente de Ecuador.

6. Mango Amazónico, conocida como Anthracothorax recurvirostris amazona, se encuentra en el sureste de Colombia, el suroeste de Brasil, el noreste de Bolivia y nordeste de Perú.

7. Mango del Brasil, conocida como Anthracothorax recurvirostris brazilius, se encuentra en el sur de Brasil y el norte de Argentina.

8. Mango de los Montes de Mar, conocida como Anthracothorax recurvirostris cinereocinctus, se encuentra en el centro de Brasil.

9. Mango del Chaco, conocida como Anthracothorax recurvirostris chrysurus, se encuentra en el centro norte de Paraguay, el sur de Bolivia y el centro sur de Brasil.

10. Mango del Négrande, conocida como Anthracothorax recurvirostris argentinae, se encuentra en el Sur de Argentina, Uruguay y sur de Brasil.

La variedad de colores de la plumaje de esta especie de aves, y la riqueza de sus subespecies, la hacen una de las más bellas aves de América. Debido a su colorido plumaje, resistencia y tamaño, el mango picolezna es una de las aves más demandadas como ave de compañía, y existen muchos criadores amateur que la crían con éxito.

Curiosidades

A pesar de que el Mango picolezna sea una especie relativamente pequeña con supeso no superando los 20 gramos, es un ave sumamente llamativa y colorida. Esta especie de ave forma parte de la familia Trochilidae y se caracteriza por tener un plumaje predominantemente púrpura oscuro con los destellos amarillos y tipos de azul-verdoso en la parte superior de su cuerpo. Tiene una cola ligeramente curvada que les permite navegar los vientos en ángulos más amplios para conseguir comida. Su pico es más largo que el de la mayoría de las especies de Trochilidae, y los machos tienen una marcada y única forma en su extremo.

El Mango picolezna se identifica por hacer una cantidad significativa de transmisión de especie, es decir, esta especie tiende a migrar hacia el sur en la región amazónica en los meses de verano, trasladándose durante el invierno hacia el norte de la misma región. Esta especie ha adaptado un comportamiento de supervivencia al haber desarrollado una léxico acústico único que les permite comunicarse entre ellos, para mantener la unión de los grupos.

El Mango picolezna es una especie omnívora de alimentación y selector de su hábitat. Solo se encuentran en los bosques neotropicales húmedos, y prefieren los árboles con floración abundante y frutos maduros, en los cuales pueden obtener los mieles, néctares y semillas que componen su dieta. Esta ave también se alimenta de larvas, insectos y áfidos, los cuales captura en vuelo. Los Mangos Picolezna también son famosos por cantar canciones de amor en nidos, lo cuales les ayuda a ligar y atraer a su pareja.

Una de las curiosidades más llamativas del Mango picolezna es que se trata de una especie monógama. Una vez que se encuentra el pareja se unen para toda la vida, y comparten los mismos nidos durante su vida. Esto se refleja en el hecho de que el macho construye una formación de nido única y grande, que le permite albergar a ambos miembros de la pareja. De hecho, los machos suelen construir nidos que albergan incluso a tres generaciones de una misma familia. Esto hace del Mango picolezna una especie sumamente interesante para aquellos que quieren descubrir más cerca la naturaleza.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características principales comparte el mango picolezna con la especie Anthracothorax recurvirostris?

El Mango Picolezna (Chlorostilbon canivetii) es una especie de ave tropical de color verde esmeralda que se encuentra en América Central. La especie Anthracothorax recurvirostris pertenece a la familia Trochilidae, también conocida como colibríes.

Ambas especies poseen algunas características físicas similares:

  • Tamaño: Ambos tienen un tamaño similar, entre 8,5 y 9 cm.
  • Forma del pico: Su pico está adaptado para obtener néctar de las flores. Está curvado hacia abajo.
  • Coloración: El Mango Picolezna presenta una coloración verde esmeralda brillante con detalles negros en la parte superior de su cabeza y el Anthracothorax Recurvirostris es principalmente de color gris en la parte superior con una franja dorada en la región frontal.

En cuanto a sus hábitats naturales, el Mango Picolezna “frecuenta los bosques de la región centroamericana desde Guatemala hasta Costa Rica” mientras que el Anthracothorax recurvirostris “habita en la región sur del Caribe y el noroeste de Venezuela, incluidas Guyana y Surinam”.

Esperamos haberte ayudado a comprender mejor las características principales que comparten estas dos especies de aves y contribuir al conocimiento general sobre estos preciosos seres.

¿Cuáles son los hábitos alimenticios del mango picolezna?

El mango picolezna es una especie de ave que se encuentra principalmente en América del Sur y el interior de Brasil. Se caracteriza por sus interesantes colores, tanto de su plumaje como de sus patas, y su atractivo pico peculiar. En cuanto a su alimentación, este precioso ave se alimenta de:

  • Insectos.
  • Frutos secos.
  • Berrugas.
  • Semillas del bosque.

Esta clase de aves tienen una notable facilidad para localizar los frutos dulces entre las ramas de árboles y arbustos, incluso si estos están escondidos tras hojas o hierbas. En épocas de invierno, los mangos picolezna comen granos para proporcionarse la energía y calor que necesitan para sobrevivir. De igual manera, vuelan cerca a las laderas de las montañas en busca de microorganismos adecuados para completar su dieta.

¿Cómo difieren la reproducción, el plumaje y los cantos entre el mango picolezna y la especie Anthracothorax recurvirostris?

Los mangos picolezna y las especies Anthracothorax recurvirostris son dos tipos distintos de aves, cuyo comportamiento y características generales varían significativamente. A continuación se detallan algunas de estas diferencias:

  • Reproducción: Los mangos picolezna son un tipo de ave monogámica, lo que significa que las parejas se forman cuando aún son jóvenes y no tienen ningún vínculo con otros individuos. Por otra parte, la especie Anthracothorax recurvirostris es una ave polígama, ya que unindividuo puede formar parejas con más de una pareja reproductiva al mismo tiempo.
  • Plumaje: El plumaje de estas dos especies es muy diferente. Los mangos picolezna tienen un largo y erguido cuello, delgado y gris acero en el lomo. Sus alas y cola son cortas, y su abdomen es blanco. En contraste, los Anthracothorax recurvirostris tienen sus cuellos mucho más cortos y su plumaje es más oscuro, con un gris oscuro en la parte superior y un tono marrón claro en la parte inferior.
  • Cantos: El canto también es una característica distintiva entre estas dos aves. Los mangos picolezna tienen un canto repetitivo y monótono, con algunas variaciones en la duración y el tono. Por otro lado, la especie Anthracothorax recurvirostris tiene un canto más complejo, con melodías mucho más variadas y variaciones en los falsetes.

En conclusión, los mangos picolezna y la especie Anthracothorax recurvirostris difieren en su reproducción, plumaje y cantos. Estas diferencias son importantes ya que ayudan a distinguir a estas dos aves y contribuyen a la conservación de sus distintas especies.

¿Dónde se encuentran los hábitats naturales del mango picolezna?

El mango picolezna (Todirostrum cinereum) es una especie de ave nativa del sur de América, y se encuentra en una gran variedad de hábitats naturales, desde los bosques de tierras bajas hasta los bosques montañosos. Los principales territorios donde habitan los manglares picolezna incluyen:

  • América Central y del Sur: Costa Rica, Belice, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.
  • Brasil: Estado de Río Grande do Norte, Estado de Río Grande do Sul, Estado de Minas Gerais y Estado de Santa Catarina.
  • Paraguay: La región Oriental del país.
  • Argentina: La región Patagónica, además de las provincias de Misiones y Chaco.

En estos distintos hábitats, los manglares picolezna suelen encontrarse diseminados en áreas abiertas y con vegetación baja, así como en parques nacionales, santuarios, fincas privadas y zonas urbanas. Aunque también pueden ser vistos en zonas rurales y agrícolas.

Conclusión

El Mango Picolezna (Anthracothorax recurvirostris) es un ave endémica de las áreas tropicales de América Central y del Sur, y representa el género Anthracothorax de la familia Trochilidae. Esta especie se caracteriza por su plumaje verde en la mayor parte de su cuerpo, una espalda marrón y color rojo intenso en el pecho.

Aunque es relativamente común en su hábitat, el mango picolezna suele ser bastante tímido. Tiene una variedad de comportamientos que le diferencian de otras aves, particularmente en su forma de alimentarse. Por ejemplo, se alimenta de frutos de palmeras, miel, néctar, lombrices y artrópodos. Además, también usa sus patas para buscar comida en la corteza de los árboles.

Esta especie de ave es única en su especie y ofrece una importante contribución a la biodiversidad de las áreas tropicales. Es necesario protegerlas del desarrollo industrial, la tala de bosques y la fragmentación del hábitat para que puedan continuar viviendo en estas regiones. Esto se puede lograr implementando políticas de conservación, educando a la población local y limitando el uso de pesticidas. Al hacer esto, proporcionaremos a estas hermosas aves un hábitat seguro donde puedan vivir y prosperar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mango Picolezna - Anthracothorax Recurvirostris. puedes visitar la categoría trochilidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies