Lorito Dobleojo - Cyclopsitta Diophthalma.

El Lorito Dobleojo - Cyclopsitta diophthalma es una especie de ave endémica de Australia, conocido también como lorito ojos dobles o turquí. Esta especie posee un tamaño y un peso modestos, la mayoría de los ejemplares miden entre 17 a 20 centímetros de largo y suelen pesar entre 43 y 48 gramos.
Su plumaje es muy característico, pues mantiene un color dorado brillante en la parte superior del cuerpo, que se desvanece en gris claro en la parte inferior. También dispone de una marca negra en la cabeza, además de una especie de casco alrededor de los ojos, razón por la cual recibe el nombre de “dobleojo”. Su hocico es corto, ancho y con un pico de color rojo.
Esta ave se caracteriza por ser un animal terricol, además de ser un excelente comunicador vocal; usa una variedad de tonos y melodías para expresar sus emociones o para llamar a su compañero. Sus principales lugares de residencia son bosques y matorrales de tierras bajas, si bien también se encuentra en regiones montañosas relativamente bajas.
Sus hábitos alimenticios son variados, se alimentan principalmente de fruta, semillas, insectos y lombrices. Además, posee una peculiaridad: es una de las pocas especies de aves que se alimentan de larvas de hormigas.
Algunas de sus características más destacables son:
- Coloración y plumaje distintivo
- Excelente capacidad vocal y comunicativa
- Hábitat terrestre
- Alimentación muy diversa
- Adaptado a vivir a bajas altitudes
Sin duda el Lorito Dobleojo es una especie única, y su existencia en este mundo es una verdadera bendición.
Mira Tambien
- Taxonomia y Clasificación
- Loro "RAMON" cantando "LUIS MIGUEL"
- 6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar 😲
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Lorito dobleojo - Cyclopsitta diophthalma.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Lorito dobleojo - Cyclopsitta diophthalma.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Dominio | Reino | División | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Eucariota | Animalia | Chordata | Aves | Psittaciformes | Psittacidae | Cyclopsitta | Cyclopsitta diophthalma |
Loro "RAMON" cantando "LUIS MIGUEL"
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Vu5gyw4RJGk"/]
6 Aves Tan COSTOSAS Que Nadie Puede Pagar 😲
[arve url="https://www.youtube.com/embed/L8EI6F2nQ6U"/]
Características Particulares de la Especie
El lorito dobleojo o Cyclopsitta diophthalma es una pequeña ave originaria de la región de Australia y Nueva Guinea. Esta especie de ave es conocida por sus hermosas plumas azules, blancas y amarillas que adornan sus alas y cabeza.
Es uno de los pocos loros con una característica única: sus ojos, el cual tiene uno en el medio de la cabeza y otro en el extremo de la cabeza. Esto le da al loro dobleojo una apariencia única y extraña al mismo tiempo.
Su tamaño es pequeño en comparación con la mayoría de los otros loros, ya que generalmente su longitud es de unos 15 cm.
Mira Tambien
Otras características del lorito dobleojo son:
• Sus colores brillantes y relucientes en los párpados, la cabeza, la espalda y los bordes de las alas.
• Sus alas anchas.
• Su largo y estrecho pico cónico.
• Sus colores naranjas intensos en la parte inferior de sus patas.
¡Es una ave hermosa e interesante de ver! El lorito dobleojo es una ave de comportamiento tranquilo y social, lo que hace que esta especie sea una buena opción para los entusiastas de las aves.
Tamaño Promedio
El lorito dobleojo (Cyclopsitta diophthalma) es una especie de ave que se caracteriza por la inconfundible marca de dos anillos alrededor de sus ojos. Esta especie habita en los bosques de la región noroeste de Australia.
El tamaño promedio de esta especie de aves, es de 22 cm, desde la cabeza a la cola. Cuentan con una longitud de ala de entre 9-10 cm. Pesan, aproximadamente, entre 45 y 55 gramos.
Presentan un color verde en el plumaje, con una franja de cuernos de color gris plateado en el ala y una zona dorsal en su cuello de color negro.
Mira Tambien
En cuanto a su alimentación, se alimentan principalmente de:
- Semillas
- Insectos
- Bayas
- Corteza de algunos árboles
Es una especia de ave bastante llamativa, que se distingue por su tamaño promedio y por la característica marca en sus ojos.
Peso Promedio
¡Los Loritos dobleojo - Cyclopsitta diophthalma - son una especie increíblemente encantadora! Su hermoso plumaje, su divertida personalidad y su colorido tienen a estos loros entre los más populares del mundo. Además, su tamaño no es demasiado grande, lo que los hace perfectos para tenerlos como mascotas.
Y hablando de tamaño, ¿conoces el peso promedio de los Loritos dobleojo? Esta especie de loro tiene un tamaño bastante reducido, como si de un loro que cabría en tu palma se tratase. El peso promedio de esta especie suele estar entre los 80 y 120 gramos. Están dotados de una interesante y elegante forma física y trabajada coloración en su plumaje.
Los Loritos dobleojo, conocidos también como Ciclops loro o Ciclopsita, tienen una característica única en cuanto a su apariencia se refiere. Su cabeza es como una cabeza de ciclope, con un único ojo a cada lado. Esto le otorga una apariencia única y atractiva a estos loros.
Además, el peso promedio de los Loritos dobleojo permite que estos loros se puedan adaptar fácilmente a la vida en cautiverio en jaulas. Aunque su tamaño no es demasiado grande, no debes confundirlo con la resistencia que pueden alcanzar estos loros, ya que son resistentes y fuertes a la hora de enfrentarse a la vida en cautiverio.
Mira Tambien
El Lorito dobleojo es una especie encantadora, con un peso promedio entre 80 y 120 gramos, perfecta para tener como mascota. Esto es debido a su tamaño reducido y a su extraordinaria personalidad. Si deseas conocer más sobre esta especie, ¡no dudes en seguir leyendo nuestros artículos!
Colores Particulares de la Especie
Los Loritos dobleojo son una especie de aves nativas de Australia y Nueva Guinea con una hermosa variedad de colores. Estas aves tienen una variedad de colores brillantes y vívidos, desde un negro brillante hasta un color azul intenso, pasando por un naranja vibrante.
Además de los colores brillantes, el Lorito dobleojo también tiene una cola larga, gruesa con colores aún más vibrantes. La cola tiene un color amarillo-verde con un tono verde fosforescente en el extremo, también con un ligero tinte de azul en la base.
Otro de los rasgos característicos de esta ave son sus ojos. Como su nombre lo indica, el Lorito dobleojo tiene los ojos grandes, redondos y muy brillantes en los colores negro y azul intenso. Estos ojos son una característica única entre los loritos y le dan un aspecto único a esta linda ave.
En cuanto al plumaje, los Loritos dobleojo tienen una combinación única de colores, que van desde el rojo, amarillo, marrón y verde. La cara superior es marrón con vetas amarillas, mientras que el pecho es rosado con vetas negras. El abdomen, las alas y la espalda son de un color verde claro con matices amarillentos, mientras que la cola es de un color amarillo-verde con matices azules.
En conclusión, los Loritos dobleojo tienen una variada y brillante mezcla de colores que incluyen rojo, amarillo, marrón y verde, junto con una cola con matices azulados y unos grandes y llamativos ojos negros y azules. Estas características únicas son parte de la razón por la que esta especie de ave está tan popular entre los apasionados de las aves.
Mira Tambien
Hábitat y Distribucion del Lorito dobleojo - Cyclopsitta diophthalma.
Lorito dobleojo (Cyclopsitta diophthalma) es una especie de loro nativo de Australia. Esta preciosa ave se caracteriza por tener una cabeza, cuerpo y cuello de un color verde intenso, cola verde oliva y dos ojos anaranjados. Se caracteriza por una distribución geográfica restringida a unas pocas localidades en la región noreste de la parte oriental de Australia.
Habitat: El lorito dobleojo se encuentra principalmente en bosques tropicales de palmeras, bosques de sabana, bosques de algarrobo y eucaliptos de baja altura. Esta especie de aves se encuentra en áreas con alta densidad de selva y árboles entre los que se encuentran los árboles nativos de Australia.
Distribución geográfica : Esta ave se distribuye en la región noreste de Queensland, Australia. En particular, se encuentra en áreas cercanas a los senos de la costa central entre el estado de Rockhampton y el norte de Cairns, y también en la colina McIlwraith de regreso a la región de Townsville.
Descripción de la dieta: El lorito dobleojo se alimenta principalmente de una variedad de frutas y semillas silvestres. También come insectos, artrópodos y arañas. Debido a su dieta variada, su nicho ecológico se limita a los bosques ecológicamente variados de Australia.
En resumen, el lorito dobleojo es un loro nativo de Australia que se encuentra en bosques tropicales, áreas de sabana, bosques de algarrobo y eucaliptos de baja altura en la costa central entre Rockhampton y Cairns, además de la colina McIlwraith en la región de Townsville. Esta especie se alimenta principalmente de frutas silvestres, insectos, artrópodos y arañas.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves del género Lorito dobleojo, Cyclopsitta diophthalma son monógamas de por vida, lo que significa que se aparean entre sí y se comprometen por la duración de su vida. Al igual que muchos loros, los Lorito dobleojo siempre se aparean en parejas. Estas aves se renuevan anualmente con su compañero y a veces hay un segundo intento de apareamiento, si el primero falla.
Mira Tambien
Durante el apareamiento, la hembra construye un nido con ramas, hojas y musgo. Esta construcción se lleva a cabo en árboles, rocas o a veces en postes eléctricos. Los Lorito dobleojo generalmente hacen sus nidos en árboles, pero también los han visto en aviones, barcos, faros y torres de telecomunicaciones. La incubación de los huevos comienza después de que se han puesto 4-6 huevos y dura entre 24 y 31 días. Los polluelos nacen desprotegidos, sin el plumón desarrollado de sus pens y son criados por ambos miembros de la pareja.
Cuando los polluelos alcanzan la edad de 3 a 8 semanas, comienzan a aprender a volar y su madurez sexual comienza alrededor de los 2 años. El periodo de apareamiento comienza en marzo o abril, dependiendo de la época del año. Para el apareamiento, los loritos dobleojo practican una serie de rituales, como el intercambio de regalos y cantos.
Los Lorito dobleojo son una especie respetuosa de la vejez. Los viejos compañeros pueden ser vistos apareados y criando polluelos juntos, a pesar de los 11-12 años de edad. Esta es una característica no común dentro del reino animal.
En general, los Lorito dobleojo se reproducen bien en cautiverio, pero sólo si se les da suficiente espacio para volar y la dieta correcta para mantenerlos saludables. A veces estas aves pueden ser parcialmente ligadas a muchas especies diferentes con fines reproductivos, pero esto se recomienda únicamente en cautiverio controlado.
Estado de Conservacion del Lorito dobleojo - Cyclopsitta diophthalma.
El Lorito Dobleojo, también conocido como Cyclopsitta diophthalma, es una especie de ave australiana endémica que se distribuye naturalmente en el Sureste asiático. Esta especie de ave se caracteriza por su preciosa plumaje, variando en colores desde el gris, verde y amarillo con la presencia de manchas blancas y negras.
Actualmente su estado de conservación es PELIGROSO. Esta especie se ha visto amenazada por la fragmentación de hábitats y la conversión de bosques naturales a plantaciones. La destrucción y desaparición de los bosques unidos con el comercio ilegal de aves y el dechado de la caza furtiva, hacen que el Lorito Dobleojo esté en peligro de extinción.
A pesar de ello, existen algunas acciones que deben ser llevadas a cabo para proteger a esta especie, como por ejemplo:
- Discriminar la pesca ilegal de aves y controlar sus niveles.
- Realizar estudios para conocer el estado de población de Lorito Dobleojo.
- Promover la conservación de los hábitats naturales.
- Ayudar a las comunidades locales en la creación de áreas naturales protegidas.
- Inscribir al Lorito Dobleojo en la Lista Roja de la UICN.
Aunque el Lorito Dobleojo no esté amenazado de extinción, la destrucción de su hábitat y el comercio ilegal de aves hacen que la especie se encuentre en peligro. Por ello, es esencial realizar acciones para poder mejorar su estado de conservación y proteger de forma adecuada a esta especie.
Subespecies
El Lorito dobleojo (Cyclopsitta diophthalma) es una especie de ave perteneciente a la familia Psittaculidae. Este encantador lorito es originario de Australia y Nueva Guinea, donde se encuentra distribuida de manera natural en bosques lluviosos, bosques de monte y bosques ribereños. Esta especie se caracteriza por su cabeza y cuerpo verde brillante, cabeza ligeramente amarilla y alas azules. Su tamaño es de aproximadamente 19 centímetros.
La especie de lorito dobleojo tiene hasta la fecha un total de 10 subespecies reconocidas, y a continuación se presenta una lista con su nombre común y nombre científico:
- Lorito dobleojo oeste o dobleojo occidental (C. d. abardi)
- Lorito dobleojo sureño o dobleojo meridional (C. d. diophthalma)
- Lorito dobleojo del noreste (C. d. novaeguineae)
- Lorito dobleojo norteño o dobleojo septentrional (C. d. spengeli)
- Lorito dobleojo Isabel (C. d. isabellina)
- Lorito dobleojo occidental del este (C. d. goliath)
- Lorito dobleojo Mary (C. d. macgillivrayi)
- Lorito dobleojo Papúa (C. d. fussi)
- Lorito dobleojo oriental (C. d. coxeni)
- Lorito dobleojo esclavo (C. d. salvadorii)
Es de suma importancia que se reconozca y se valore la diversidad de subespecies existentes dentro de la especie, ya que cada una es única y presenta características distintivas. Estas subespecies se diferencian entre sí de acuerdo a la región donde habitan, ya sea en Australia, Nueva Guinea, Nueva Bretaña, Nueva Irlanda, las Islas Admiralty y Islas del golfo de Carpentaria. Cada subespecie puede presentar diferencias en el color, el diseño de su plumaje, tamaño, entre otros.
La conservación y el cuidado de esta especie, y en especial de sus subespecies, es fundamental para mantener la biodiversidad de la zona de su distribución y, en consecuencia, de todo el planeta. Si bien esta especie aún no se encuentra en peligro de extinción, la pérdida de su hábitat, la caza y el comercio ilegal de ejemplares están amenazando sus poblaciones. Por lo tanto, se hace necesario la creación de programas de conservación para garantizar su supervivencia.
Curiosidades
Lorito dobleojo - Cyclopsitta diophthalma es una especie de ave endémica en los bosques tropicales de Australia y Nueva Guinea. Estas aves poseen un color amarillento con rayas verdes en su vientre y espalda, y una cresta de colores que van desde el amarillo hasta el azul. Son conocidas por su llamativo y único par de ojos negros, uno al lado del otro.
Otra cosa llamativa de esta especie de ave es el hecho de que la cantidad de individuos en los bosques es muy reducida, lo que hace que sean raras de ver.
Cantan como ninguna otra especie. Se trata de una especie monógama y los preparan una canción muy complicada para proclamar su amor e intentar atraer parejas. Esta ave chirría en la temporada de apareamiento de manera similar a una herramienta eléctrica.
Es una especie muy curiosa cuando se trata de alimentarse. Estas aves son insectívoras y suelen comer casi todos los insectos que se encuentran en la zona. También son bastante habilidosas para alimentarse de frutos y semillas.
Atrapan a sus presas de manera única, puesto que esta especie de ave se desliza en el aire a bajas alturas para luego atrapar a sus presas.
Son buenos reproductores cuando tienen la oportunidad. Estas aves usan algunos objetos para hacer su nido con su pareja. Estas pueden ser hojas y tejidos de hierba. Forman sus nidos en los árboles, la mayoría de las veces a unos 10 metros de altura.
Como podemos ver el Lorito dobleojo - Cyclopsitta diophthalma es una especie muy particular que posee características únicas que la hacen una ave interesante y curiosa.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los habitats naturales del lorito de dobleojo?
El Lorito de dobleojo (Agapornis tugra), conocido también como Inseparable de ojos oscuros, es una especie de ave que se caracteriza por tener un par de ojos oscuros exclusivos. Esta ave es nativa de la costa este de África, desde Somalia hasta Mozambique, y su habitat natural es el bosque tropical húmedo.
Los habitats naturales del Lorito de dobleojo incluyen:
- Bosques lluviosos tropicales africanos
- Áreas de matorrales costeros y parques nacionales
- Áreas agrícolas y bosques ricos en insectos
Esta ave es una gran colonizadora y puede adaptarse fácilmente a los cambios ambientales, lo que la hace una especie muy versátil. Por esta razón, los Loritos de dobleojo han sido introducidos en varias partes del mundo, y la población natural se encuentra creciendo significativamente en los últimos años.
¿Cómo se reconoce al lorito de dobleojo?
El lorito de dobleojo es una especie muy reconocible y hermosa, cuyo aspecto distintivo se caracteriza por la presencia de un par de círculos negros alrededor de los ojos. Es un loro de tamaño mediano que puede llegar a medir entre 29 y 31 cm de longitud y pesar hasta 103 gramos. Su color predominante es el verde, con matices amarillos y grises en la parte superior del cuerpo.
Mientras que su fondo verde es similar al de otros loros, lo que realmente lo destaca es su espalda y su pecho amarillos brillantes. Sus alas tienen un tono gris claro con bordes negros y una recta franja estrecha de color verde. Además, sus ojos son de color negro, rodeados por otra franja negra.
Otras características reconocibles son:
- Cola larga y puntiaguda.
- Cabeza voluminosa.
- Pico robusto con el extremo cónico.
Aunque la mayoría de loros de dobleojo son de color verde, también existen variaciones con colores azul, amarillo y gris. Esta especie se encuentra principalmente en los bosques húmedos de América Central, desde México hasta Colombia.
¿Qué alimentación reciben los lores de dobleojo?
Los Lores de Dobleojo (Enicognathus leptorhynchos) reciben una alimentación que se basa en frutas, verduras, semillas y una variedad de insectos, como hormigas, escarabajos, mariposas y libélulas. Esta especie alimenta tanto en el suelo como en los árboles.
Su dieta natural consiste en:
- Frutas como bayas silvestres, manzanas, higos.
- Verduras como coles, zanahorias, espinacas.
- Semillas de girasol, sorgo, cebada y maíz.
- Insectos como hormigas, termitas, escarabajos, mariposas y libélulas.
Los lores de dobleojo pueden ser alimentados diariamente con estos alimentos según la temporada o porciones pequeñas al día. Comerán mayormente frutas y semillas enteras sin masticar.
¿Qué amenazas enfrentan los loritos de dobleojo que viven en la naturaleza?
Los loritos de dobleojo que viven en la naturaleza enfrentan diversas amenazas, como:
- La destrucción de sus hábitats naturales, debido al avance de agricultura, el desarrollo urbano y la tala de árboles.
- El tráfico ilegal de animales silvestres.
- El uso indiscriminado de pesticidas que pueden afectar la salud de los loritos.
- El envenenamiento debido a la mala disposición de alimentos y objetos domésticos.
- El depredación por parte de otros animales, como el gato doméstico.
Estas amenazas pueden acortar la esperanza de vida de los loritos de dobleojo en la naturaleza y poner en peligro su supervivencia a largo plazo.
Conclusión
El Lorito Dobleojo o Cyclopsitta diophthalma es una especie hermosa y única, que se caracteriza por su tamaño pequeño, su brillante plumaje color verde con detalles azules y su singular llamativo pico naranja. Además, como su nombre lo indica, posee un par de ojos pequeños, casi redondos, de color negro. Esta especie está ubicada exclusivamente en el norte de Australia, en bosques más específicamente, aunque también ha sido visto en el este de Indonesia. Los loritos dobleojos son aves sociales y gregarias, por lo que les gusta juntarse en grupos grandes para buscar alimentos.
La dieta de esta especie se compone principalmente de frutas, semillas, arañas y insectos que los loritos obtienen del suelo y en los árboles de la selva australiana:
- Frutas y semillas
- Arañas
- Insectos
Otra característica peculiar de esta especie es que sus límites de área de cría son muy pequeños dependiendo de la cantidad de recursos disponibles. Por ello, algunas veces cambian sus hábitats para encontrar alimento mejor o para encontrar un sitio donde reproducirse. Las parejas anidan en los troncos de los árboles y produce 2 y 3 huevos por temporada.
Para concluir, el Lorito Dobleojo (Cyclopsitta diophthalma) es un hermoso y especial pájaro que se encuentra exclusivamente en el norte y el este de Australia e Indonesia. Esta especie posee un colorido plumaje, un característico y singular pico, y dos ojos pequeños. Además, es un ave social y gregaria que suele formar grandes grupos para la caza de alimentos de frutas, semillas, arañas e insectos. Sus límites de área de cría son reducidos, por lo que a veces cambian sus hábitats buscando mejores recursos para reproducirse.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lorito Dobleojo - Cyclopsitta Diophthalma. puedes visitar la categoría Psittacidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!