Lorito Alinegro - Hapalopsittaca Melanotis.

El Lorito Alinegro - Hapalopsittaca melanotis- es una especie de ave conocida por su coloración moteada marrón y negro. Estos loros son nativos del continente americano, principalmente en la región amazónica, desde México hasta Perú. Su tamaño es relativamente pequeño, siendo muy semejante al de un canario.
Cuentan con plumaje característico para la región, moteado de negro y blanco, lo que los hace fácilmente identificables. El tono y la cantidad de negro sobre el pico y la cabeza varía en cada caso.
Estas increíbles especies presentan un comportamiento cauteloso en la naturaleza, donde se adaptan fácilmente al medioambiente y a menudo viven en parejas. En ocasiones se asocian con bandadas de otros loros. Su alimentación está constituida por frutas y semillas, y también aceptan algunos alimentos para mascotas.
Otra peculiaridad de esta especie es su gran capacidad para imitar sonidos. Pueden aprender a imitar habla humana, música y otros sonidos diversos. Esta habilidad les permite comunicarse entre ellos, así como con nosotros, lo que hace de ellos excelentes mascotas.
Los Loritos Alinegros son una de las especies de aves más interesantes que hay. Están llenos de vida y vitalidad, y ofrecen muchas horas de diversión y compañía. Por eso son tan populares como mascotas, permitiendo una relación especial entre humanos y esta magnífica especie.
- Taxonomia y Clasificación
- toucanet
- toucanet
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Lorito alinegro - Hapalopsittaca melanotis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Lorito alinegro - Hapalopsittaca melanotis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nombre Científico | Hapalopsittaca melanotis |
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Psittaciformes |
Familia | Psittacidae |
Género | Hapalopsittaca |
Especie | Hapalopsittaca melanotis |

toucanet
[arve url="https://www.youtube.com/embed/29YM3-isRsk"/]
toucanet
[arve url="https://www.youtube.com/embed/29YM3-isRsk"/]
Características Particulares de la Especie
El Lorito alinegro (Hapalopsittaca melanotis) es una especie de ave que destaca entre sus congéneres por su singular coloración negro y gris. Se encuentra en Colombia y Perú y suele frecuentar los bosques húmedos de montaña. Es una especie pequeña, de no más de 12 cm de longitud. Sus alas son gris oscuro y su cola y cabeza son de color negro. La parte ventral es amarillo verdoso.
Sus hábitos alimenticios se basan principalmente en frutos y semillas, aunque también pueden ingerir insectos y lombrices. Se alimenta principalmente en el dosel de los árboles.
Los Loritos alinegros son aves sociales, suelen congregarse en grupos de hasta 10 individuos, y son especies generalmente solitarias, aunque durante la época de reproducción pueden formar parejas. Este es un ave muy exigente a la hora de elegir a su pareja; es muy importante la cantidad y calidad de los cantos que emiten.
En cuanto a su comportamiento, los Loritos alinegros son bastante móviles, se desplazan por los árboles de un lugar a otro en busca de alimento.
Mira Tambien
Para la época de reproducción, los Loritos alinegros seleccionan el sitio que mejor se adapte a sus necesidades; los nidos se construyen en algunos huecos que los pájaros encuentran en los árboles. Las hembras suelen poner de 2 a 4 huevos de color blanquecino.
En pocas palabras, el Lorito alinegro es una especie muy interesante, de características y comportamientos únicos, que llama la atención por su color negro y gris. Esta especie de aves con capacidad de adaptación e inteligencia les permiten vivir en una variedad de entornos.
Tamaño Promedio
El lorito alinegro (Hapalopsittaca melanotis) es una especie de ave relativamente pequeña que se caracteriza por su hermoso plumaje de color negro. El tamaño promedio de esta especie es de unos 13-17 cm, aproximadamente, y un peso entre 28-50 g.
Sus alas son de un hermoso color negro mate y presentan varias tonalidades grises alrededor, esto le da una tonalidad muy característica. Su cabeza es de tonalidad oscura y, en algunos casos, puede tener algunos toques de color amarillo o anaranjado.
Sus patas son de un tono marrón claro, y sus ojos tienen color anaranjado/marrón. Esta especie es muy vivaz y alegre, se caracteriza por mostrar una muy buena actividad aun con poco tiempo de luz.
Es una de las especies más apreciadas por los amantes de la ornitología, debido a su hermoso plumaje y al hecho de ser relativamente fáciles de cuidar.
Mira Tambien
• Tamaño promedio: 13-17 cm
• Peso promedio: 28-50 g
• Plumaje: Negro mate con tonalidades grises alrededor
• Cabeza: Oscura con algunos toques amarillo o anaranjado
• Patas: Marrón claro
• Ojos: Anaranjado/marrón
Peso Promedio
El Lorito alinegro (Hapalopsittaca melanotis) es una pequeña especie de lorito nativo de los bosques más altos de Colombia y Venezuela. Se caracteriza por tener plumaje negro y amarillo, una cola larga y partes inferiores amarillas y una hendidura en la parte superior de la cabeza.
Peso promedio: El peso promedio del lorito alinegro está entre 42 y 53 gramos, lo cual es un poco menor que el de la mayoría de los pájaros de su tamaño. El peso promedio de los machos es ligeramente mayor que el de las hembras.
Alimentación: Esta especie de loro se alimenta principalmente de frutas de los árboles de los bosques tropicales, así como de semillas, insectos, frutos secos y pequeños invertebrados.
Hábitat natural: El lorito alinegro es nativo de la selva tropical situada entre los 500 y 2.500 metros de altitud. Habita en bosques de montaña densos, y suelen formar parejas estacionales.
Estatus de conservación:
Mira Tambien
- Estado de conservación: Vulnerable
- Cantidad de ejemplares: Se estima que hay unos 5000 ejemplares
- Causas en peligro: Deforestación, cacería
Es una especie vulnerable que resulta afectada por la deforestación, la cacería y el comercio ilegal. Se encuentra protegida en su hábitat natural, sin embargo, la reducción de los bosques tropicales afecta la población de esta especie. Debido a esto, es importante realizar acciones de conservación para preservar las áreas en las que habita.
Colores Particulares de la Especie
El Lorito Alinegro, también conocido como Hapalopsittaca melanotis, es un lindo pájaro exótico originario de Colombia, que se caracteriza por tener una bonita y vistosa plumaje.
Su cuerpo posee un color verde metálico, opaco y muy brillante. Las espaldas, alas y cola son de un lindo color gris azulado, algo parecido al gris acero. Estas partes de su plumaje se ven adornadas con manchas blancas. Por otro lado, el cuello, la parte baja del abdomen y la región del pecho tienen un bonito color naranja, que contrasta con el brillante azul de sus alas.
Sus pico, patas y uñas son de un impactante color negro. Por lo que, cuando se aproxima el lorito alinegro, predomina el brillo de sus colores verde, gris, naranja y blanco, mezclados con el color negro de sus extremidades.
En general, se trata de un precioso lorito cuyo colorido obtiene el nombre de lorito alinegro por la interesante combinación de los colores verde, gris, naranja, blanco y negro, que adornan su plumaje y hacen de él una increíble y hermosa ave.
Hábitat y Distribucion del Lorito alinegro - Hapalopsittaca melanotis.
El Lorito Alinegro (Hapalopsittaca melanotis) es una ave de la familia Psittacidae que se distribuye por toda la selva amazónica y parte del Occidente de Suramérica. Esta especie de ave suele vivir en parejas o en pequeños grupos familiares. Aunque también se conocen algunas poblaciones solitarias que viven en la selva o en áreas humanizadas.
Mira Tambien
El hábitat del Lorito Alinegro es el bosque amazónico primario y secundario, aunque generalmente se encuentra en los límites de estos bosques difícilmente accesibles, también usan áreas agrícolas, plantaciones, zonas inundables y bosques ribereños.
La distribución geográfica de esta ave se da desde Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, hasta en Brasil. Dando preferencia algunas provincias de Venezuela como Amazonas, Anzoátegui y Bolívar, en donde los encontramos con mayor frecuencia. Dentro de estos lugares debemos tener en cuenta otros factores como la temporada de lluvia y la época de reproducción para encontrarlos con mayor facilidad.
En cuanto a su alimentación, el Lorito Alinegro se alimenta de frutas silvestres, semillas, insectos y algunas veces de pequeños mamíferos y reptiles que habitan en la selva amazónica. Estas aves rara vez vuelan a más de 2 metros del suelo, y se caracterizan por tener un comportamiento más terrestre. Generalmente pasan la mayor parte del día en los árboles en busca de alimento, descansando ocupados en sus aseos personales.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Los loritos alinegros son una especie de ave relativamente grande, su peso aproximado se encuentra en los 400 a 500 gramos, y su longitud total alcanza los 43 cm de longitud. Esta especie se encuentra en la región andina de Colombia, Ecuador y Perú, con una población estimada de menos de 10.000 individuos.
La reproducción y el apareamiento son fundamentales para la especie, y suceden en los meses de octubre y noviembre. Los loritos alinegros son monógamos, lo que significa que una pareja permanecerá unida durante toda su vida, excepto si uno de ellos muere. Durante el apareamiento, el macho y la hembra se unen y realizan juegos de cortejo, aleteo y vuelo para afirmar su territorio.
Una vez asegurada la pareja, se lleva a cabo la construcción del nido, la responsabilidad principal recae sobre la hembra, aunque el macho la ayuda con la búsqueda de los materiales y la vigilancia de la zona. Como hábitat preferido, esta especie se encuentra en los bosques de tierras bajas y en alturas de hasta 2.700 metros sobre el nivel del mar.
Mira Tambien
El nido es una estructura construida en la copa de un árbol, que incluye ramas, hojas, lianas, musgo y flores para aislarlo del clima. La incubación dura aproximadamente 25 a 28 días, después de los cuales los polluelos nacen desnudos, ciegos y sin plumas. Después de que eclosionan, ambos padres se encargan del cuidado y alimentación de los polluelos hasta que alcanzan la edad adulta.
Estado de Conservacion del Lorito alinegro - Hapalopsittaca melanotis.
El lorito alinegro o Hapalopsittaca melanotis es una especie de ave perteneciente a la familia de los loros y está catalogado como vulnerable. Esta situación se debe a un declive en la población de la especie causado principalmente por la destrucción de la selva tropical de la cual dependen para la alimentación y reproducción.
Otras amenazas en el estado de conservación actual del lorito alinegro son:
- La explotación comercial para la comercialización de aves como mascotas.
- La caza de aves para su utilización como alimento.
- Daños en su hábitat ocasionados por la deforestación.
Actualmente el lorito alinegro se encuentra clasificado como una especie vulnerable por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que aunque su situación aún no está "en peligro crítico de extinción", ha disminuido en un 30% su índice de población en los últimos 15 años.
Es importante resaltar que la conservación de este lorito está fuertemente ligado a la preservación de la naturaleza, y para ello es importante enfatizar la importancia de contribuir desde nuestra lugar para lograr un mejoramiento en la situación de su estado de conservación.
Subespecies
El lorito alinegro, conocido también como Hapalopsittaca melanotis, es una de las especies de loros más conocidas en el mundo. Esta ave es originaria de Suramérica y se encuentra a lo largo de la cordillera andina, desde Colombia hasta el norte de Argentina. Estas especies no se caracterizan por tener un gran tamaño, y poseen un plumaje principalmente negro, con alas, cola y frente de color gris. Se suelen agrupar en bandadas de hasta 25 individuos y se alimentan de frutos, semillas, insectos y lombrices. Por lo tanto, el lorito alinegro es una especie importante para el ecosistema.
En lo que respecta a sus subespecies, el lorito alinegro cuenta con varias variedades físicas y etológicas. Estas son:
- Hapalopsittaca melanotis melanotis, conocido comúnmente como lorito alinegro orinoquense, se encuentra en la vertiente amazónica de Colombia, Venezuela y Ecuador.
- Hapalopsittaca melanotis contrabanicola, conocido también como lorito alinegro orinoquense de contrabanicola, se encuentra en Sur de Colombia y el norte de Ecuador.
- Hapalopsittaca melanotis caeruleiceps, conocido comúnmente como lorito alinegro caeruleicéfalo, se encuentra en los Andes de Colombia y Ecuador.
- Hapalopsittaca melanotis boliviana, conocido comúnmente como lorito alinegro boliviano, se encuentra en los Andes de Bolivia.
- Hapalopsittaca melanotis aequatorialis, conocido comúnmente como lorito alinegro ecuatoriano, se encuentra en el occidente de Ecuador.
- Hapalopsittaca melanotis hypoxantha, conocido comúnmente como lorito alinegro de los Andes, se encuentra en los Andes de Ecuador, Colombia y Perú.
- Hapalopsittaca melanotis subandina, conocido comúnmente como lorito alinegro subandino, se encuentra en el oriente de Ecuador, el sur de Colombia y el norte de Perú.
- Hapalopsittaca melanotis centralis, conocido comúnmente como lorito alinegro de los Andes centrales, se encuentra en los Andes de Ecuador y Perú.
- Hapalopsittaca melanotis simonsi, conocido comúnmente como lorito alinegro de los Andes occidentales, se encuentra en los Andes de Perú y norte de Chile.
- Hapalopsittaca melanotis baeri, conocido comúnmente como lorito alinegro de los Andes centrales, se encuentra en los Andes del centro sur de Chile y Argentina.
Las subespecies descritas son importantes para la conservación de la especie, ya que reflejan los cambios de coloración, tamaño y comportamiento del lorito alinegro. Estas diferencias permiten que los biólogos conozcan mejor la especie y comprendan su adaptación y habitat. Además, la determinación de una subespecie es un tema importante entre los estudiosos de la taxonomía de aves.
Curiosidades
¡El Lorito Alinegro es una de las aves más coloridas del mercado! Este ave se caracteriza por su precioso plumaje de color, aunque como su nombre lo indica, tiene una banda negra en su parte media. Esta banda luce más cuando el lorito se reproduce, pudiera ser un mecanismo para atraer a los compañeros potenciales. Aunque esta ave es muy silenciosa, en esta época de reproducción el macho se caracteriza por emitir un suave canto. Esta especie de ave también es conocida como "lorito de oreja verde", debido a la presencia de dos manchas en forma de media luna en sus mejillas.
Este lorito es una ave semi-doméstica que fue creada como una mezcla de varias especies de loros, y es aún una de las aves más deseadas en el mercado. Esta ave tiene un régimen de alimentación bien variado y suele preferir alimentos como frutas, verduras y semillas. Esta especie puede vivir en el exterior enjaulada, sin embargo, también puede adaptarse a vivir en casas.
A esta ave le gustan mucho los juguetes y los rompecabezas de madera. Estos pasatiempos los ayudan a mantenerse activos y entretenidos. También son muy buenos para mantener su cerebro activo y prevenir que adquieran comportamientos nocivos.
Los loritos alinegros son grandes loros sociales que disfrutan de la interacción con su dueño. Estos loros se llevan bien con otros de su especie, por lo que a la hora de tener uno en casa también se recomienda tener un compañero para que él no se sienta solo. Esta especie de aves suele tener una esperanza de vida entre 15 y 20 años, y pueden llegar a desarrollar una gran empatía con su dueño.
Las curiosidades de este lorito no se acaban aquí, esta especie de ave es una maestra en materia de imitación. Los loritos alinegros pueden imitar palabras, sonidos y hasta risas, por lo que resultan temidos competidores en cualquier concurso de habilidades. Si deseas tener un lorito alinegro, recuerda que es una ave de compañía, por lo que debes ofrecerles atención, compañía y actividades estimulantes para mantenerlos entretenidos.
- Son aves silenciosas pero emiten un canto suave durante la época de reproducción
- Poseen dos manchas en forma de media luna en sus mejillas, son conocidos como loritos de oreja verde
- Son semi-domésticos y necesitan una dieta variada para mantenerse sanos
- Son loros sociales y disfrutan de la interacción con su dueño
- Son excelentes imitadores de palabras, sonidos y hasta risas
Este maravilloso lorito es una especie ideal para tener como mascota, ¡así que si estás considerando obtener uno para tu hogar, asegúrate de aprenderlo todo sobre él antes de hacerlo!
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos del Lorito alinegro?
El Lorito Alinegro (Chloroceryle aenea) prefiere vivir en los bosques tropicales y subtropicales que se encuentran desde Suramérica hasta las regiones del noreste de Perú. Estos loros también se pueden ver en los pantanos de humedales, desde el nivel del mar hasta los 1700 metros de altura. Son animales arborícolas, por lo que están más cómodos entre los árboles.
Los siguientes son los hábitats naturales preferidos del Lorito Alinegro:
- Bosques Tropicales y Subtropicales
- Pantanos de Humedales
- Árboles
Es importante notar que estos loros necesitan la presencia de árboles con hojas siempre verdes para alimentarse. Si hay una falta de alimento en los bosques, es común encontrar estas aves buscando alimentos en los campos de cultivo o jardines.
¿Qué alimento consume el Lorito alinegro?
El Lorito Alinegro (Psittacara finschii) es una especie de pájaro nativo de los bosques tropicales de Venezuela y Colombia. Es un pájaro grande, de hasta 25 cm de longitud, con alas largas y puntiagudas, plumaje negro con reflejos verde azulados e incluso algo de naranja en el abdomen y la parte externa de las patas.
Como alimento, el Lorito Alinegro consume:
- Semillas de granos;
- Flores;
- Bayas;
- Insectos, como grillos, orugas y saltamontes;
- Amarillos; y
- Frutas y vegetales, como manzanas, peras y zanahorias.
¿Cuál es la diferencia entre un macho y una hembra de Lorito alinegro?
Los loritos alinegros, también conocidos como loros cabeza amarilla, son reconocidos por su manto negro y su colorido pico. Esta especie de ave se encuentra en los bosques tropicales del continente americano. Los machos y hembras presentan varias diferencias en su aspecto.
Para empezar, los machos tienen un colorido más brillante en sus partes superiores y una cresta más grande. Esta cresta es una característica visible en la cabeza del ave que se erige cuando el loro está excitado. Además, las hembra llevan una banda blanca que recorre toda su frente, mientras que los machos no presentan esta marca.
También, los machos presentan colores naranjas y rojizos en su vientre, desde su pecho hasta su abdomen. Por otra parte, ese mismo sector de su anatomía en la hembra se verá en tonos más claros. La última característica que diferencia a macho y hembra en los loritos alinegros es el color de su pico: los machos tendrán el pico con tonalidades naranjas y azules, mientras que el de la hembra será de color morado.
En resumen, a los machos de lorito alinegro se les reconoce por:
- Su colorido más brillante en sus partes superiores.
- Una cresta más grande.
- Colores naranjas y rojizos en su vientre.
- Un pico con tonalidades naranjas y azules.
Por otro lado, las hembras muestran:
- Una banda blanca que recorre toda su frente.
- Partes superiores de menor brillo.
- Vientre de tonalidad más clara.
- Pico de color morado.
¿Cómo se reproduce el Lorito alinegro en cautiverio?
El Lorito Alinegro es una ave muy inteligente y atractiva que se reproduce relativamente fácil en cautiverio. La reproducción de este lorito comienza con un par que pueda establecer fuertes vínculos entre sí. Esto significa que no hay que separarlos una vez que han elegido su compañero de pareja, ya que de otra manera el ave se preocuparía.
Una vez que la pareja se ha establecido, la reproducción no será difícil para los criadores. Las etapas principales en la reproducción del Lorito Alinegro son las siguientes:
- El Lorito Alinegro construye su nido y empieza la incubación de los huevos.
- Los huevos eclosionan y los polluelos inician el proceso de alimentación.
- Cuando los polluelos son lo suficientemente mayores, los padres se apartan mientras los polluelos comienzan a volar.
Durante el proceso de reproducción, el Lorito Alinegro necesita una alimentación adecuada para mantener la buena salud de los padres y para ayudar a los polluelos a desarrollarse y crecer. Los criadores deben ofrecerles una variedad de alimentos, principalmente frutas, vegetales y semillas de aves.
Es importante destacar que la atención y cuidado adecuado es clave para asegurar la salud y el bienestar de los Loritos Alinegros durante el proceso de reproducción. Los criadores deben estar al tanto de los signos de enfermedad y tratar de prevenirlas mediante el mantenimiento de un buen hábitat y una alimentación adecuada.
Conclusión
El Lorito Alinegro (Hapalopsittaca melanotis) es una de las especies de loros más coloridos del mundo. Esta ave es originaria de los bosques tropicales del Perú, Ecuador y Colombia. El lorito alinegro puede vivir hasta 8 años en su hábitat natural.
Esta pequeña ave tiene un plumaje gris claro con manchas negras, lo que le da el nombre de "lorito alinegro". Su tricolor de colores principales es gris-negro-verde con la cabeza de color negro, el cuerpo de color gris y el vientre de color verde. También tienen ojos amarillos brillantes que destacan cuando se posan en un árbol.
Es una ave omnívora, lo que significa que come tanto plantas como insectos. Su dieta principal está compuesta de frutas, nueces y algunas bayas. También se alimenta de motitas, mariposas y ácaros.
Los loros alinegros son parientes de los loros arcoiris, y suelen vivir en la copa de los árboles en bosques densos. Son aves solitarias y no forman grandes bandadas. Les gusta acicalarse unos a otros cortándose las plumas muertas y están muy interesados en decorar sus nidos.
En conclusión, el Lorito Alinegro es una ave hermosa y colorida originaria de los bosques tropicales de América del Sur. Se caracteriza por su tricolor gris-negro-verde, que incluye una cabeza negra, cuerpo gris y vientre verde. Esta ave omnívora se alimenta principalmente de frutas, nueces y algunas bayas, además de insectos. Los loros alinegros son parientes de los loros arcoiris y suelen ser aves solitarias que buscan decorar sus nidos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lorito Alinegro - Hapalopsittaca Melanotis. puedes visitar la categoría Psittacidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!