Lori Palmero - Charmosyna Palmarum.

El Lori Palmero (Charmosyna palmarum) es una especie de ave perteneciente a la familia Psittacidae, considerada uno de los loros más coloridos y con un plumaje exuberante. Esta hermosa ave naturalmente habita el este del continente africano desde Nigeria hasta el este de Tanzania.
Apariencia
- Tiene una longitud entre 20 y 23 cm
- Posee un plumaje verde con vainas alrededor de los ojos y cuello amarillo
- Sus mejillas son color naranja con una fina línea negra en la parte superior
Comportamiento
Esta ave disfruta de la compañía de su pareja, lo que le ha dado el nombre de "loro palmero", y es característica de pasar gran parte del día juntos. Están acostumbrados a vivir en pequeños grupos, donde el macho se encarga de proteger la hembra.
Alimentación
El Lori Palmero se alimenta principalmente de semillas, frutas, flores y insectos pequeños. Esta ave también recibe de manera regular pastillas de vitaminas para asegurar que reciba la nutrición adecuada.
Habitat
Este lindo ave se haya en áreas abiertas como sabanas, bosques secos y matorrales, donde encuentran su alimentación y la protección de los árboles para descansar.
En conclusión, el Lori Palmero es una especie de ave hermosa, linda y con un comportamiento encantador que habitat en áreas del este africano.
- Taxonomia y Clasificación
- Lori Arcoiris con 6 meses
- Palmako Nordic+Garage Andre 44,7m2
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Lori palmero - Charmosyna palmarum.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Lori palmero - Charmosyna palmarum.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Psittaciformes | Loriidae | Charmosyna | Charmosyna palmarum |
Lori Arcoiris con 6 meses
[arve url="https://www.youtube.com/embed/U5VgDzxHSoc"/]
Palmako Nordic+Garage Andre 44,7m2
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Vc6VPrnUNyI"/]
Características Particulares de la Especie
El Lori palmero o Charmosyna palmarum es una especie de ave nativa de Australia, Nueva Guinea y algunas islas cercanas. Los ejemplares adultos tienen 40 centímetros de longitud y pesan unos 23 gramos. Su cuerpo es de color amarillo-olivo con algunas partes más oscuras. La cabeza es principalmente amarilla pálida, con una línea negra que le bordea en la parte superior. La diminuta cola tiene su parte inferior de color azul oscuro.
La dieta del lori palmero se compone principalmente de frutas jugosas y una variedad de insectos. Debido a su tamaño, también se alimenta de algunas semillas y pequeños frutos. Esta especie tiende a alimentarse en la copa de los árboles, como los boars, cazando pequeños insectos en las ramas.
La reproducción del Lori palmero se realiza desde octubre hasta enero, dependiendo de la zona. El nido - hecho a partir de hierbas y ramitas- se construye en árboles a una altura de entre 2 y 5 metros. El período de incubación dura 15 días, tiempo durante el cual el macho de la pareja alimenta a la hembra. Una vez que los polluelos eclosionan, se alimentan a partir de alimentos preparados por ambos padres.
En cuanto a la conservación de la especie, el Lori palmero es una especie rara en su área de distribución. Aunque es una especie bastante resistente, la pérdida de hábitat y la destrucción de los bosques han reducido su número considerablemente. Esta especie se encuentra actualmente registrada como “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la UICN. Actualmente, se realizan estudios con el propósito de recopilar información sobre el estado de la especie y sus hábitat, con el objetivo de promover su conservación.
Compartiendo los bosques con personas y otras especies
• El Lori palmero habita en los bosques tropicales, generalmente cerca de los ríos.
• Puede coexistir con las actividades humanas dentro de su hábitat, aunque hay que tener mucho cuidado para no dañar el entorno.
¬ La competencia por los recursos con otras especies de aves también puede ser un problema.
• Esta especie se encuentra registrada como “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la UICN.
Tamaño Promedio
El Lori palmero (Charmosyna palmarum) es una especie de ave de tamaño mediano y de apariencia vistosa perteneciente a la familia de los loris. Esta especie puede alcanzar una longitud desde 10 hasta 12 centímetros y su peso generalmente no excede los 18 gramos. Presenta una coloración generalmente gris en la cabeza y el vientre, con una preciosa y brillante mezcla de amarillos y anaranjados en el dorso.
El tamaño promedio de un Lori palmero es de 10 a 12 centímetros de largo, además de un peso promedio de 18 gramos. Esta cifra varía según el sexo del ave, ya que las hembras son significativamente más grandes que los machos. Posee una magnífica maraña de colores, entre los cuales se destacan los tonos grises para la cabeza y el vientro, y los amarillos y anaranjados para la espalda y las alas.
La aptitud para volar también se ve afectada por el tamaño ya que los individuos más grandes poseen mayor resistencia y alcanzan alturas más altas. Los machos suelen tener un vuelo más ligero que las hembras, y en general todos los loris palmeros se caracterizan por su energía y su destreza al momento de volar.
En la naturaleza, el Lori palmero se encuentra exclusivamente en bosques tropicales, específicamente en el noreste de Australia, donde la mayor parte de su población se concentra en las montañas de la Gran Cordillera Divisoria. Su hábitat ideal es el de un área cubierta por árboles frondosos, donde los huecos naturales entre la vegetación le permiten construir sus nidos.
En resumen, el Lori palmero es una especie de ave mediana, con una longitud promedio que varía entre 10 y 12 centímetros, y un peso que no excede los 18 gramos. Esta especie se caracteriza por su vistosa coloración gris en la cabeza y vientre, y amarillo y anaranjado en el dorso. Está disponible únicamente en bosques tropicales, específicamente en el noreste de Australia.
Peso Promedio
Lori Palmero - Charmosyna palmarum es una especie de ave tropical originaria de Australia y Nueva Guinea. Se caracteriza por tener un plumaje de color verde brillante con una banda roja a lo largo de cada lado del cuello. Se les considera aves de tamaño medio, con una longitud entre 15 y 18 cm, una envergadura entre 25 y 27 cm y un peso promedio de 34 g.
Esta especie se alimenta principalmente de frutas y semillas, así como de algunos insectos para suplir la necesidad de nutrientes. Esta característica hace al Lori Palmero una ave social por naturaleza, y se encuentran en grupos pequeños en los bosques tropicales de su hábitat natural.
A nivel de características físicas, tienen una cabeza lisa con una cresta alta en la parte superior de la cabeza, orejas pequeñas, pico curvo y ojos color café. Pueden vivir hasta 10 años en su hábitat natural, sin embargo en cautiverio su esperanza de vida es más corta, alrededor de 5 años.
El peso promedio de un Lori Palmero es de 34 gramos. Debido al tamaño pequeño de estas aves, esto se considera un peso medio para una ave de su tamaño. Esta especie es muy ligera para su tamaño y su plumaje colorido, y esto les permite ser excelentes voladores.
Además, estas aves tienen una gran movilidad y una velocidad de vuelo rápida. Esto permite que eviten los peligros del medio ambiente y se desplacen fácilmente entre los árboles, para encontrar los alimentos que requiere.
En resumen, el Lori Palmero – Charmosyna palmarum, es una especie exótica y hermosa, con un peso promedio de 34 gramos. Estas aves se caracterizan por tener un plumaje brillante y colorido, que les da excelentes capacidades de vuelo y movilidad.
Colores Particulares de la Especie
El lori palmero (Charmosyna palmarum) es un ave de hermoso y colorido plumaje. Esta especie destaca por su viveza y sus colores que van desde el marrón oscuro y amarillento hasta el gris. Su parte superior es de color marrón oscuro y la región de la espalda es más amarilla y brillante. La cabeza y los ojos son de color anaranjado y el resto del cuerpo tiene tonalidades gris plateadas. Estos lories tienen una franja blanca en la cara y una línea de color gris entre el ojo y el pico.
Además, el lori palmero posee tonalidades rosadas en las alas y la cola. El pecho es de color negro, aunque los bordes inferiores son blancos, lo que les da una apariencia ligeramente nebulosa en la región. El pico está profundamente surcado con una forma cuadrangular y la parte superior es amarillenta. Las patas son grises.
En relación al plumaje de los machos y hembras, es indistinguible, aunque los machos son más grandes. Algunos de estos lories pueden desarrollar un tonalidad azulada en algunas zonas, como contraste.
En conclusión, el lori palmero se caracteriza por un plumaje marrón oscuro, amarillo y gris con tonalidades blancas y negras y por la presencia de matices azules. En la parte superior está la franja blanca y la línea gris entre el ojo y el pico y en la parte inferior presentan tonalidades rosadas en las alas y la cola. Adicionalmente, el pico es cuadrangular, con color amarillo en la parte superior y surcos profundos.
Estas características hacen del lori palmero una ave muy especial y bella, que te encantará.
Hábitat y Distribucion del Lori palmero - Charmosyna palmarum.
El Lori Palmero (Charmosyna palmarum) es una especie de ave de paso de la familia de los lorídoscuyo hábitat se encuentra en tierras tropicales de Australia y Nueva Guinea. Esta ave es nativa de la región boreal y su distribución geográfica abarca desde el este de Australia hasta el norte de Nueva Guinéa oriental.
Hábitat: Esta especie de ave se encuentra principalmente en los bosques y las áreas de aislamiento en los trópicos de Australia y Nueva Guinea. Pueden ser encontrados también en bosques húmedos en los bosques ribereños cerca de lagos o arroyos. Se conocen también sus avistamientos en áreas con arbustos y maleza donde buscan su alimento suelo.
Distribución geográfica: La distribución geográfica del lori palmero cubre principalmente la parte norte de Australia, desde el este de Australia hasta el norte de Nueva Guinéa oriental. Esta especie también se ha visto en otras áreas, como el este de Indonesia, Filipinas y el norte de Tailandia.
Hábitos alimentarios: Los lori palmeros se alimentan principalmente de frutas, pero también de insectos y semillas. Pueden ser vistos en orden de grupos de hasta unos cuantos individuos mientras recolectan comida del suelo. También se les puede ver recogiendo frutas sobre los árboles, hojas y semillas.
Vida en grupo: Esta especie de aves se ha visto viviendo y viajando en grupos pequeños. Los grupos se forman generalmente entre dos y cuatro individuos, aunque en ocasiones llegan a alcanzar un número hasta 20 o 30. Los grupos se reorganizan significativamente durante el día dependiendo de la cantidad de alimento disponible.
El lori palmero es una especie intelectualmente intrigante gracias a su comportamiento gregario y hábitos alimenticios. Son una especie reconocida como vulnerable debido a las constantes pérdida de habitat y exterminio por el uso excesivo de pesticidas. Por lo tanto, es necesario que la gente se sensibilice sobre la conservación de esta especie y trabajar para garantizar la protección y preservación de su habitats y zonas de alimentación.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves lori palmero son conocidas por el color amarillo, azul y verde brillante de su plumaje y por el agudo canto que emite. Esta ave se encuentra nativa en los bosques tropicales de Australia y Nueva Guinea, pero también en algunas zonas de la India y de Sri Lanka.
Estas aves tienen una costumbre de apareamiento bastante peculiar. La temporada de apareamiento puede variar dependiendo del lugar donde estén viviendo, aunque generalmente ocurre entre los meses de junio y agosto. Durante el apareamiento, el macho puede llegar a cantar hasta 100 veces seguidas para atraer a la hembra. Cuando logra atraer a alguna hembra, la pareja volará por los árboles en una especie de “danza aérea”, o puede hacer círculos alrededor de un árbol para demostrar su aprecio mutuo. Una vez que es apareado, el macho generalmente construye el nido, lo que normalmente se hace en un árbol alto y al aire libre.
El tiempo de incubación es aproximadamente de 18 a 20 días y los polluelos suelen salir del nido al cabo de un mes aproximadamente. Los polluelos estarán bajo el cuidado de sus padres durante unos meses hasta que sean lo suficientemente grandes para volar por sí mismos.
Los lori palmero pueden vivir características de aproximadamente 12 a 15 años en estado salvaje, dependiendo de las condiciones climáticas y de cómo lleve su dieta. Estas aves se alimentan principalmente de frutas y bayas, aunque también recurren a semillas, insectos y pequeños crustáceos.
Estado de Conservacion del Lori palmero - Charmosyna palmarum.
El Lori Palmero (Charmosyna palmarum) es una especie de ave nativa de Nueva Guinea y las Islas Salomón. Esta especie se caracteriza por su coloración amarilla, con la cabeza, los hombros y la parte superior del lomo de color verde intenso, el vientre blanquecino y el lomo de color amarillo.
De acuerdo a la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), el estado de conservación del Lori Palmero es Preocupación Menor. Esto implica que la especie aun no se encuentra en peligro de extinción, aunque se encuentra expuesta a una reducción de su población debido a que ocupa un rango limitado de hábitat y puede afectarla la deforestación.
Los lugares donde podemos encontrar este ave son principalmente bosques húmedos tropicales y bosques templados, en alturas entre los 400 a los 1.650 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, se pueden encontrar en cualquier tipo de área con árboles y mucho follaje.
De los aspectos que se tienen que tomar en cuenta para asegurar el mantenimiento de la especie son los siguientes:
- Reducción de la caza.
- Reducción de la deforestación.
- Conservación de los bosques.
- Conservación de los hábitats naturales y la identificación de sitios para la reproducción.
- Censos para determinar el número de individuos.
- Aumentar la educación a la población local sobre la importancia del Lori Palmero.
Dado que el Lori Palmero no se encuentra actualmente en peligro de extinción, hay aun una oportunidad para promover iniciativas que permitan el mantenimiento de los hábitats naturales de esta especie, además de crear consciencia en la población para cuidar los espacios que alberga.
Subespecies
El Lori palmero (Charmosyna palmarum) es una especie de ave perteneciente a la familia Psittacidae, la cual incluye loros, cotorras, guacamayos y loritos, entre otros. El Lori palmero se caracteriza por ser un ave de tamaño pequeño, de entre 12 y 15 centímetros de largo. Se distribuye a lo largo de una amplia área geográfica en la región del Sudeste de Asia desde Sumatra hasta el norte de Australia.
El Lori palmero es comúnmente conocido por presentar numerosas diferentes razas o subespecies. Estas subespecies difieren entre sí principalmente en el tamaño de la cabeza, profundidad del color y la longitud y ancho de los extremos de las alas. A continuación, presentamos una lista con 10 subespecies de Charmosyna palmarum, indicando su nombre común y su nombre científico:
- Lori lila de Preuss - Charmosyna preussi
- Lori de Nicobar - Charmosyna diadema
- Lori parvulino - Charmosyna toxopei
- Lori de Flores - Charmosyna floresiana
- Lori de isla Murnin - Charmosyna murninensis
- Lori de Molucas - Charmosyna placentis
- Lori de isla Sula - Charmosyna sulaensis
- Lori de Timor - Charmosyna timorlaoensis
- Lori de isla Waigeo - Charmosyna margarethae
- Lori reticulado - Charmosyna rubrigularis
Las subespecies del Lori palmero se han visto diseminadas a lo largo de varias islas de Indonesia, incluyendo el archipiélago de la Sonda, las Molucas, la isla de Nias, el territorio de Papua Nueva Guinea, la isla de Timor y la isla de Nueva Guinea. Además, este tipo de loris se encuentran también en algunas zonas de Australia. Todas estas subespecies se diferencian entre sí por el tamaño y color de la cabeza, y por la longitud y ancho de los extremos de sus alas.
Los Loris palmero también son conocidos por ser aves muy sociables que disfrutan de la compañía de otros Loris. Estos animales son muy juguetones y también muy disciplinados. Por otro lado, prefieren estar en climas cálidos y húmedos, por lo que se desaconseja mantenerlos como mascotas en climas más fríos.
Si bien no hay una subespecie únicamente para el Lori palmero, esta hermosa especie presenta una amplia gama de subespecies, como las ya mencionadas, cada uno con sus propias características físicas. Siendo noble e inteligente, estas criaturas alegran la vida de muchas personas con su dulce presencia.
Curiosidades
Lori Palmero - Charmosyna palmarum es una pequeña ave exótica que se encuentra en las islas del Pacífico meridional. Esta especie pertenece a la familia de los loris y es conocida principalmente por su tono amarillento y su forma característica de volar.
Una de las curiosidades más intrigantes de los loris Palmeros es su batería de trinos y cantos. Su cantar es una interpretación multinivel que varía según el contexto, desde un canto lento trueque a un canto desesperado que es único en su especie.
Una de las características más llamativas de esta ave es la forma en que se desplaza. Los loris Palmeros tienen la peculiar habilidad de planear en los aires como un ala delta, permitiéndoles desplazarse de manera eficiente sin utilizar mucha energía en el vuelo. Esta habilidad les permite volar por grandes distancias y aprovechar las corrientes de aire para su desplazamiento.
Los loris Palmeros son definitivamente un punto de atención adicional para los observadores de aves. Su tamaño reducido y su forma de volar son características que resultan muy llamativas para los entusiastas de esta actividad.
Otra curiosidad de los loris Palmeros es su hábitat de anidación. Esta especie se conoce por vivir en madrigueras subterráneas cercanas a cuerpos de agua, donde viven en colonias. Estas colonias están formadas por varias familias, lo que significa que los loris Palmeros son animales sociales destacables.
Los loris Palmeros pueden colorear sus plumas para adaptarse a su entorno. Esta especie tiene la habilidad para cambiar su tono, desde un amarillento suave hasta un tono más oscuro en el que se asemejan a las ramas de los árboles del entorno. Esta habilidad de camuflaje les permite evitar los depredadores del bosque.
Varios estudios científicos han demostrado que los loris Palmeros son capaces de desarrollar lenguaje y controlar sus órganos para crear sonidos complejos. Estas aves son las únicas conocidas que pueden utilizar el sistema de vocalización para comunicarse con sus pares.
En conclusión, el Lori Palmero - Charmosyna palmarum es una fascinante especie de ave que posee características y etologías únicas. Desde su cantar multinivel hasta su habilidad para colorar sus plumas, esta ave cautivará a los observadores de aves.
Preguntas Relacionadas
¿Qué hábitat prefieren los loris Palmero?
Los loris palmeros son aves originarias de Sudamérica, principalmente desde el norte de Colombia hasta el sur del Perú. Estas aves son diurnas, nocturnas y selváticas, preferiendo el hábitat de bosques húmedos sub tropicales y tropicales de tierras bajas. Se sabe que tienen una gran tolerancia para la altura, siendo capaces de vivir en alturas entre los 1500 y los 2300 metros sobre el nivel del mar.
Ellos prefieren espacios abiertos con árboles dispersos y bajos, donde pueden encontrar alimentos como frutas, bayas, semillas, insectos, lombrices y hasta pequeños mamíferos. Los loris palmeros viven en parejas o en bandadas, y suelen formar colonias aisladas en áreas con suficientes recursos.
A continuación se listan los mejores hábitats para los loris palmeros:
- Bosques secos y bosques húmedos de tierras bajas.
- Selvas tropicales y subtropicales.
- Lugares con arbustos y árboles dispersos.
- Hábitats con abundantes galerías.
- Zonas cercanas a cuerpos de agua.
Por lo general, estas aves evitan los terrenos despejados y habitan zonas de árboles frutales, pastizales, bosquecillos, selvas primarias, entre otras.
¿En qué áreas del globo se pueden encontrar el Lori Palmero?
El Lori Palmero es una ave que se encuentra exclusivamente en el continente americano, más específicamente se puede observar desde México hasta Argentina. Tiene un colorido y exótico plumaje y posee un tamaño moderado.
- En México, principalmente se encuentra desde el norte hasta el sureste del país.
- En Guatemala, suelen ser encontradas en las regiones centrales y del sur.
- En El Salvador, son muy comunes en la región occidental.
- En Honduras, se ubican por la zona central.
- En Nicaragua, vive en el oeste y el sur del país.
- En Costa Rica, habitan en todas las regiones.
- En Panamá, se localiza en la parte central y en la costa.
- En Colombia, está presente en el noroeste.
- En Venezuela, vive principalmente en las zonas de los Andes.
- En Ecuador, habita en el oriente de la cordillera de los Andes.
- En Perú, llega hasta el este de la cordillera de los Andes.
- En Bolivia, se encuentra desde el noroeste hasta el centro.
- En Paraguay, habita algunos estados del sur.
- En Chile, vive exclusivamente en el norte.
- En Argentina, se ubica en la región central.
Además de sus atractivos colores, el Lori Palmero destaca en su fauna por emitir un canto dulce y armonioso que lo hace único entre las aves autóctonas. Esta especie es catalogada como de prevalencia “local”, ya que no existe una amplia distribución geográfica.
¿Cómo se distingue el macho de la hembra Lori Palmero?
El Lori Palmero (Leptosittaca branickii) es una de las aves más interesantes que se encuentran en el sudeste de Perú, Bolivia y Noroccidente de Argentina. Esta ave tiene un plumaje color marrón claro con una mezcla de tonos grises. Alcanza de 20 a 22 cm de largo con un peso promedio de 32 gramos. Existe una clara distinción entre el macho y la hembra. El macho tiene una parte superior del cuerpo más oscura con un ligero toque azulado, algo que no se encuentra en los hembras. Su cola también es diferente, ya que el macho presenta una línea negra en la parte posterior mientras que el hembra tiene un área blanquecina. Las irises son también diferentes: el macho tiene una iris café negruzca mientras que el hembra puede tener un tono marrón grisáceo.
- Macho:
- Parte superior del cuerpo más oscura con un ligero toque azulado.
- Cola con línea negra en la parte posterior.
- Iris café negruzca.
- Hembra:
- Parte superior del cuerpo más clara.
- Cola con área blanquecina.
- Iris marrón grisáceo.
¿Qué amenaza existe para la supervivencia natural del Lori Palmero?
El Lori Palmero es una especie de ave que se encuentra en estado vulnerable, lo que significa que su supervivencia natural podría estar en peligro. Esta especie corre el riesgo de desaparecer debido a diferentes amenazas, como:
- Deterioro de su hábitat natural debido a la deforestación ilegal y la urbanización.
- La destrucción de zonas de alimentación debido a la actividad humana.
- El cambio climático provocado por el calentamiento global.
- La caza y la captura indebidas.
- La contaminación ambiental.
Por todas estas amenazas, es necesario proteger el hábitat natural del Lori Palmero, conservar los recursos alimenticios de la especie y reducir la caza y la captura, para evitar que esta especie vaya a la extinción.
Conclusión
Conclusión: El lorí Palmero, Charmosyna palmarum, es una especie de ave endémica de las islas del Pacífico. Se caracteriza por su tamaño mediano, alcanzando una longitud entre 17 y 18 cm, y por su coloración moteada, con tonos café y una fila de pluma dorsal blancuzca. Su principal característica distintiva es el “semi-collar” que consta de unas plumas más cortas alrededor del cuello. Aunque no se conocen muchos detalles acerca de su comportamiento en estado silvestre, se ha observado que se sus hábitos son solitarios y territoriales. El lori palmero necesita mucha atención y cuidado para poder sobrevivir, y es crucial la conservación de su hábitat.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lori Palmero - Charmosyna Palmarum. puedes visitar la categoría Psittacidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!