Lori Flanquirrojo - Charmosyna Placentis.

lori flanquirrojo charmosyna placentis

El Lori Flanquirrojo (Charmosyna placentis) es una ave exótica perteneciente a la familia del Lorí, que se caracteriza por su hermosa y colorida plumaje. Estas aves miden entre 15 y 20 cm de largo, tienen una cola larga y conspicua, y tienen colores muy vivos en su plumaje.

En su parte superior suelen tener colores verdes brillantes y sus alas tienen bandas negras con tonos blancos. Por su parte, la parte inferior se caracteriza por un tono amarillo o anaranjado. Su cabeza es de color gris oscuro y los bordes de sus alas tienen tonos azules.

Poseen una gran inteligencia para aprender trucos, son muy sociales, cariñosos y juguetones. Los Lori Flanquirrojo viven en grupos estables, donde se producen interacciones muy peculiares entre ellos. También forman nidos en troncos de árboles y rocas.

Las principales necesidades de esta especie de ave son:

  • Asegurar un espacio adecuado donde se alojen.
  • Un ambiente con luz natural.
  • Una dieta equilibrada compuesta por frutas, semillas, insectos y lombrices.
  • Tener juguetes para estimular su inteligencia.
  • Y especialmente, ofrecer todo el cariño que estas aves merecen.

Esporádicamente esta especie de ave se puede encontrar para la venta como animal de compañía, pero es importante mencionar que debido a su sutil naturaleza y actitud social, no todas las personas están preparadas para adoptar un Lori Flanquirrojo.

Sin embargo, si te consideras una persona responsable y comprometida en cuanto al cuidado y bienestar de los animales, seguro disfrutarás de muchos años de satisfacción al tener un Lori Flanquirrojo entre tus mascotas.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Talking Rainbow Lorikeet
  3. Lori 14 - talking and wrestling
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características del lori flanquirrojo?
    2. ¿Cuáles son los hábitats favoritos del lori flanquirrojo?
    3. ¿Cuáles son los parámetros para estimar la población del lori flanquirrojo?
    4. ¿Cuáles son los programas de conservación que se están llevando a cabo para el lori flanquirrojo?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Rango TaxonómicoNombre Científico
ReinoAnimalia
FilumChordata
ClaseAves
OrdenPsittaciformes
FamiliaPsittaculidae
GéneroCharmosyna
EspecieCharmosyna placentis

Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis.

Talking Rainbow Lorikeet

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Xgtj4F-XLgg"/]

Lori 14 - talking and wrestling

[arve url="https://www.youtube.com/embed/UciaYQSvz94"/]

Características Particulares de la Especie

Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis es una especie de aves relativamente pequeñas, con aproximadamente 12 cm de largo. Esta especie pertenece a la familia de loritos, y se caracteriza por su coloración muy particular. Sus alas son gris oscuro con manchas grises y listados blancos en el borde, y su parte superior es gris oscuro con manchas de color marrón y blanco. Su pecho es de color amarillento, mientras que sus mejillas son de color rojo brillante.

Además de su coloración característica, esta especie también se caracteriza por su comportamiento muy curioso. Aunque suelen pasar mucho tiempo caminando por el suelo, también se la ha observado en vuelos cortos. Por otro lado, el lori flanquirrojo suele hacer ruidos agudos y rápidos para reclamar su territorio.

Entre los hábitos alimenticios de este ave se destaca la alimentación omnívora. Esta especie tiene una dieta variada que incluye frutas, semillas, insectos, pequeños mamíferos y hasta huevos de otras aves.

Algunas otras características importantes del lori flanquirrojo son:

  • Es un ave solitaria, aunque a veces se pueden formar grupos familiares.
  • Se les ha encontrado en una gran variedad de hábitats y climas, desde bosques abiertos y montañosos hasta zonas áridas.
  • Su período de incubación dura aproximadamente 20 días, y la proporción entre machos y hembras es de 9 a 1.
  • A pesar de su tamaño pequeño, esta especie es una de las mejores navegantes, con un alcance de vuelo de más de 1.000 km.

Tamaño Promedio

El Lori flanquirrojo (Charmosyna placentis), también conocido como la ave lorita de collar, es una especie de ave de la familia de los lorítidos. Esta especie se destaca por su tamaño, ya que su longitud ronda entre los 13 y los 17 centímetros. Por lo tanto, se puede decir que su tamaño promedio es de 15 centímetros.

Sus plumas son de color verde brillante con algunas manchas negras, además poseen una zona amarilla en su pecho. La parte frontal de la cabeza es de color amarillo, mientras que el resto de la cabezas es de color negro. Además, llevan un collar blanco alrededor de la garganta con una franja roja en el medio.

Además de su tamaño, el Lori flanquirrojo se distingue por su característico canto, el cual es agudo y rítmico. Estas aves necesitan un clima cálido y húmedo para sobrevivir, y suelen alimentarse con frutas y semillas en la naturaleza.

En cuanto a su comportamiento, son bastante solitarias, aunque también se puede encontrar lori flanquirrojos en bandadas. Estas aves suelen reproducirse en gargantas grandes donde pueden hacer sus nidos al aire libre.

Para resumir, el tamaño promedio del Lori flanquirrojo es de 15 centímetros, su color es verde brillante con algunas manchas negras y tienen una zona amarilla en su pecho. Esta especie se destaca por su peculiar y agudo canto. Estas aves son solitarias, pero también se pueden encontrar en grupos y anidan sus nidos en grandes gargantas al aire libre.

Peso Promedio

Los loris flanquirrojos o Charmosyna placentis son de pequeño tamaño, con un peso promedio de aproximadamente 17 gramos. La hembra de la especie suele ser ligeramente más pesada que el macho. El longitud del cuerpo alcanza los 8 cm y la envergadura, unos 20 cm.

Su plumaje es muy llamativo, con la cabeza y la parte superior del cuerpo totalmente amarilla, una zona entre los ojos de color negro con melado blanco, y unas franjas negras cruzando la espalda. El resto del cuerpo presenta tonos verde oliva.

Los loris flanquirrojos tienen una alta densidad energética de su dieta, pudiendo alcanzar un peso de hasta 17 gramos, aunque su peso promedio se encuentra entre los 11 y los 13 gramos. Debido a su dieta principalmente frugívora, los loris flanquirrojos tienen una gran necesidad nutricional, contribuyendo al mantenimiento de su peso.

Esta especie de ave suele alimentarse de frutas, insectos, néctar y brotes tiernos. Esta variedad de alimentos le otorga al lori flanquirrojo muchos nutrientes, tales como Vitaminas A, B6, C y E. Además, la especie necesita una cantidad elevada de hierro en su dieta para mantener su peso.

Adicionalmente, el lori flanquirrojo es una ave que posee una gran cantidad de energía. Esta energía se usa para la búsqueda de alimento, el vuelo y la defensa. Por lo tanto, es crucial mantener un peso adecuado para estas tareas.

En conclusión, el peso promedio del lori flanquirrojo Charmosyna placentis se encuentra entre los 11 y los 13 gramos debido a su alimentación, la cual incluye:

  • Frutas.
  • Insectos.
  • Néctar.
  • Brotes tiernos.

Sus nutrientes tienen una gran importancia para mantener su peso, ya que le otorgan la energía necesaria para realizar sus actividades diarias.

Colores Particulares de la Especie

El lori flanquirrojo, también conocido como Charmosyna placentis, es una hermosa especie de ave nativa del Pacífico Sur. Esta pequeña ave se caracteriza por su plumaje único y sorprendente. Si nos detenemos en su apariencia, podemos descubrir que esta ave se caracteriza, principalmente, por su color rojo vivo en el pecho, abdomen y flanco. El lori flanquirrojo también tiene color violeta, azul cobalto celeste y amarillo intenso en su parte superior, así como una gran cresta en la parte superior de su cabeza.

Además, el lori flanquirrojo distingue entre machos y hembras. Los machos tienen la parte superior de su cabeza de color violeta oscuro, mientras que las hembras tienen una parte superior de su cabeza de color amarillo intenso. El color general del lori flanquirrojo es un mix de varios colores, lo que significa que los adultos tienen un bello y hermoso plumaje de color amarillo y naranja brillante con algunas partes con tonos azul.

En general, los loris flanquirrojos tienen una combinación única de colores:

  • Pecho, abdomen y flanco: Rojo intenso.
  • Parte superior de la cabeza: Violeta en los machos y amarillo intenso en las hembras.
  • Parte superior del cuerpo: Violeta, azul cobalto celeste y amarillo intenso.
  • Cresta: Color blanco.
  • Pico y patas: Negro.

Estos colores únicos hacen que el lori flanquirrojo sea una de las aves más bellas y hermosas que se pueden encontrar en la naturaleza. El hermoso plumaje de esta ave la hace muy atractiva para los observadores de aves. El lori flanquirrojo es una ave espectacular con una increíble gama de colores.

Hábitat y Distribucion del Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis.

El Lori Flanquirrojo (Charmosyna placentis) es una especie particular de ave exoticona, poco conocida y típica de Oceanía. Esta ave tiene un dimorfismo sexual notorio, ya que en el macho se destaca su plumaje muy colorido, de ahí su nombre de especie, mientras que en la hembra es más discreta y sobria.

Hábitat. El Lori Flanquirrojo se encuentra, principalmente, en la región del Pacífico Sur-Oeste. Se desplaza por la selva tropical, tocando los límites ecuatorianos y oceánicos. En esta zona, se encuentra alimentándose de frutas silvestres, así como de algunas semillas. Cuando están en época de reproducción se aventuran a los lugares montañosos.

Distribución Geográfica.

  • Pacifico Sur-Oeste
  • Costas de Australia
  • Filipinas
  • Nueva Guinea
  • Isla de Pascua

Es una especie muy grande y con un cuerpo alargado, que tiene una longitud total de aproximadamente 25 cm y una masa de alrededor de 55-60 gramos. Su coloración, generalmente, tiene una tonalidad café con detalles en amarillo en el pecho y en el área debajo de las alas. Su cabeza también se asemeja a un café en las partes superiores, mientras que la parte inferior es amarilla y carece de cresta.

Pese a su singulares características, el Lori Flanquirrojo es una especie silvestre amenazada. Esto se debe, principalmente, al corte de árboles para obtener territorios de cultivo, así como a la deforestación. Es por esta razón que la UCN encuentra una amenaza grave para la supervivencia de esta especie.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los loritos flanquirrojos, también conocidos como Charmosyna placentis, son una especie pequeña y bellamente coloreada de aves pertenecientes a la familia de los loriidae. Estas brillantes aves se caracterizan por su plumaje colorido con tonos dorados, anaranjados, rojos y blancos. Son nativas de algunas regiones de Australia y Nueva Zelanda.

Los loritos flanquirrojos son muy afectuosos y se aparean para toda la vida. El macho y la hembra se reconocen y hacen pareja principalmente durante la temporada de cría. Durante esta época, el macho se ocupa de encontrar comida suficiente para los dos. La hembra mantiene el nido, incubando los huevos. Ambos comparten tareas de cuidado de la prole.

Los loritos flanquirrojos anidan en cavidades naturales de los árboles, a menudo en grupo. Suele haber 5 a 7 huevos en el nido. La hembra hace la mayor parte del trabajo de incubación, la cual generalmente dura de 18 a 21 días. Los polluelos permanecen en el nido hasta que alcanzan la madurez y comienzan a alimentarse por sí mismos.

Los machos loritos flanquirrojos presentan comportamientos especiales durante el apareamiento. Algunos de estos comportamientos incluyen el picoteo, el canto y la exhibición de plumas coloridas. Los machos también alistan alimentos para sus parejas y construyen nidos. Una vez que los huevos están incubados, los loritos flanquirrojos permanecen en el nido y protegen a su prole hasta que ésta sea capaz de volar.

Con la ayuda de rituales siendo cortejo, alimentación, y cuidado de la prole, los loritos flanquirrojos tienen éxito en su reproducción. Estas aves pueden ser encontradas en los bosques tropicales y bosques húmedos de Australia y Nueva Zelanda. Estas aves tienen una relación única y emocionante con sus parejas.

Estado de Conservacion del Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis.

El Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis, es una hermosa especie de ave que forma parte de la familia de los lori, que pertenecen al orden de los Strigopiformes. Esta se distribuye desde el oeste de Nueva Guinea, hasta el sureste de Australia.

Estado de conservación: El Lori flanquirrojo es una especie en estado vulnerable, según el listado de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según esta lista, la principal amenaza para esta especie son los incendios forestales. Estos incendios se intensifican cada vez que el clima cambia, con los cuales disminuye mucho la cantidad de huevos y polluelos.

Además, esta especie se encuentra amenazada por la tala ilegal en los bosques de donde habita. Esto significa que el hábitat donde vive se destruye constantemente y en consecuencia, por cada árbol que se corta, la abundancia de la especie también disminuye. Estas aves también pueden ser colectadas para el comercio local, lo cual se ha convertido en un negocio muy grande a nivel mundial.

¿Está en peligro de extinción? Esta especie de ave no se encuentra en peligro de extinción, no obstante, se encuentra muy cerca de la situación de extinción. Para combatir y evitar esta amenaza, se han realizado programas de conservación para preservar y proteger su hábitat, los cuales incluyen:

  • La restauración del hábitat de esta especie.
  • Programas para prevenir y controlar los incendios forestales.
  • Manejo de zonas protegidas donde se conserve la especie.
  • Estudios para conocer la variabilidad genética de la población de estas aves.

De esta manera, se pretende el mantenimiento de la biología y la ecología de esta especie para protegerla de la destrucción de su hábitat.

Subespecies

El Lori flanquirrojo (Charmosyna placentis), también conocido como lorito frutero, es una especie de ave destinada principalmente a Australia y la Isla de Nueva Guinea. Esta especie de ave pertenece a la familia de los Psittaculidae y se distingue por su brillante color naranja y negro. Dentro de los loris fruteros hay diferentes subespecies que se diferencian entre sí por su tamaño y cantidad de tonos en la plumaje. A continuación se listan las 10 subespecies de Charmosyna placentis:

1. Lori frutero oscuro (Charmosyna rubronotata): Es una subespecie que presenta un plumaje mayormente negro con una franja naranja en la parte superior del pecho y una raya blanca en la cabeza. Vive principalmente alrededor de Australia y partes de Indonesia.

2. Lori frutero de máscara caída (Charmosyna meeki): Esta subespecie se diferencia del resto porque solo presenta una franja naranja en la parte inferior del pecho. En su cabeza, tiene una raya blanca y una franja negra que se extiende hacia la parte inferior del cuello.

3. Lori frutero tessellata (Charmosyna tessellata): Esta subespecie se encuentra en Indonesia y en algunas partes de Australia. Posee un plumaje negro con una franja naranja entre los ojos y la flecha y una raya franja amarilla en la parte superior del pecho.

4. Lori frutero arcoiris (Charmosyna multicolor): Esta subespecie se distingue del resto por sus colores brillantes. Posee una franja naranja entre los ojos y la flecha y una banda naranja en la parte superior del pecho, cubiertos de plumas naranjas, amarillas y verdes.

5. Lori frutero de collar (Charmosyna placentis): Esta subespecie se encuentra en gran parte de la isla de Nueva Guinea. Posee un plumaje negro con una franja naranja entre los ojos y la flecha y una banda naranja en la parte superior del pecho.

6. Lori frutero de Nueva Bretaña (Charmosyna papou): Esta subespecie se distingue por sus tonos amarillos y anaranjados. Vive en la isla de Nueva Bretaña, al norte de la isla de Nueva Guinea.

7. Lori frutero de plumaje amarillento (Charmosyna papoua): Esta subespecie se caracteriza por su plumaje amarillo y negro. Vive en la isla de Nueva Guinea.

8. Lori frutero de Vanuatu (Charmosyna whitneyi): Esta subespecie se diferencia por su coloración más amarilla. Vive en la Bretaña y en partes de las islas de Vanuatu.

9. Lori frutero de la isla de Tanna (Charmosyna fuscata): Esta subespecie es muy parecida al de collar, pero con plumas más brillantes. Vive en la isla de Tanna, al Sur de la Isla de Nueva Guinea.

10. Lori frutero de Hinchinbrook (Charmosyna melbanje): Esta subespecie presenta un color más oscuro en el plumaje, con una franja amarilla en la parte inferior del pecho. Vive en la isla de Hinchinbrook, en la costa Norte de Australia.

Como puede apreciarse, existen diferentes subespecies de lori frutero, cada una con su coloración y tonos característicos. Esto hace que sea una especie bastante popular entre los amantes de las aves, ya que cada ave posee su colorido y su belleza únicos.

Curiosidades

Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis es una especie de lori chico y colorido, perteneciente a la familia de los Psitolabídida. Siendo una especie exclusiva de Papúa Nueva Guinea, se encuentra a lo largo de casi todo el país. Estas aves tienen un bonito plumaje, con una amplia gama de colores que varían desde el verde, dorado, amarillo y rojo por todo el cuerpo. Esto les da una apariencia muy llamativa.

Características del Lori flanquirrojo
Tienen una longitud de entre 15 a 18 cm de largo, con un promedio de 16,5 cm y un peso de entre 16 y 24 g. Estas aves tienen su cola cuadrada, de 11 a 13 cm de largo y el pico es corto y grueso. El plumaje es muy brillante y sus alas y su cola son de un hermoso color verde. El macho adulto tiene una franja naranja en la cara y el vientre y su pico es marrón.

Habitat:
Estas aves se encuentran en el porte oriental de Papúa Nueva Guinea, desde el este de la Isla Salomón hasta el este de Papúa Nueva Guinea. Estas aves son de hábitats variados, pero a menudo se encuentran en bosques abiertos y cerca de los desiertos. Estas aves también se han visto en bosques húmedos, bosques secos, bosques mixtos y en junto con la vegetación abierta.

Alimentación:
Estas aves se alimentan principalmente de frutas, semillas e insectos. Debido a su dieta variada, estas aves son una especie muy común en los jardines domésticos. Debido a su tamaño, es casi imposible para estas aves cazar a otros animales, por lo que casi toda su alimentación proviene del suelo.

Distribución:
Estas aves se distribuyen a lo largo de toda la región oriental de Papúa Nueva Guinea. Se encuentran desde el este de la Isla Salomón hasta el norte de Queensland, en Australia.

Vida Social:

Estas aves suelen formar grupos sociales de entre 10 y 15 aves, que se alimentan y descansan juntas. Estas aves también aparean en grupos y a menudo se les ve volando juntas, cantando y divirtiéndose. Debido a su colorido plumaje, estas aves tienen una alta relación con los humanos.

Curiosidades:

  • El nombre científico de este lori es Charmosyna placentis, la palabra Charmosyna deriva del latín “placentem”, que significa “agradable”, en referencia al colorido y llamativo plumaje de esta ave.
  • Las aves lories son conocidas por su habilidad para imitar voces humanas.
  • Estas aves tienen una vida útil media de aproximadamente 12 años.
  • Estos lories son una especie amenazada debido a la destrucción de su hábitat y también a la captura para el comercio de mascotas.

En conclusión, Lori flanquirrojo - Charmosyna placentis es una ave muy colorida y llamativa, con una gran variedad de colores que se convierten en su seña identificativa. Estas aves tienen una presencia segura en la región oriental de Papua Nueva Guinea y su diversidad de hábitats. Debido a su relación con los humanos, se han convertido en una especie amenazada por la destrucción del hábitat y la captura ilegal para el comercio de mascotas.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características del lori flanquirrojo?

El lori flanquirrojo (Lorius garrulus) es una especie de ave psitaciforme originaria de algunas partes del sudeste de Asia. Esta especie se caracteriza principalmente por su coloración, en la que priman los tonos amarillentos y algunos matices verdes.

  • Su tamaño es entre 20-28 cm, con una cola abigarrada
  • Presenta un pico negro curvado, con la base de color amarillo-naranja
  • Las alas son de color gris claro con líneas negras y amarillas
  • Sus patas son de un tono anaranjado claro

Los loris flanquirrojos son aves muy activas e inteligentes. Se caracterizan por su habilidad para imitar el lenguaje humano, lo que los hace aún más adorables para los observadores. Estas aves también son muy sociables y juguetonas, siempre buscando la atención de los demás.

¿Cuáles son los hábitats favoritos del lori flanquirrojo?

El lori flanquirrojo (Eos bornea) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Psittacidae procedente de Borneo y Sumatra. Se caracteriza por su hermoso plumaje amarillo anaranjado, con una franja azul claro en cada ala. Estas aves pueden ser vistas en los bosques tropicales de estas dos islas asiáticas nidificando en los árboles.

Los hábitats favoritos del lori flanquirrojo son:

  • Bosques húmedos subtropicales.
  • Bosques secos montanos.
  • Bosques templados.
  • Hábitats semi-deshabitados.

Estas aves suelen buscar zonas donde haya mucha presencia de frutos, como mangos, piñas, higos, semillas, entre otros. Adicionalmente, el lori flanquirrojo también se alimenta de insectos y algunos invertebrados.

¿Cuáles son los parámetros para estimar la población del lori flanquirrojo?

Los parámetros para estimar la población del lori flanquirrojo se basan en los ejemplares censados durante el conteo de aves. Estos conteos son realizados por un equipo de expertos, entre los predecesores de aves locales y el personal autorizado, en áreas seleccionadas donde es probable que viva la especie. Estos parámetros incluyen:

  • La ubicación geográfica del lori flanquirrojo: es importante considerar la distribución de la especie dentro de su hábitat natural. Por ejemplo, la presencia de esta especie en ecosistemas tropicales, subtropicales y mediterráneos.
  • Las condiciones climáticas: debido a que el lori flanquirrojo es sensible al clima, es necesario tomar en cuenta las características climáticas como la temperatura promedio anual, la precipitación, la humedad relativa y los vientos.
  • Los patrones de alimentación: la disponibilidad de alimentos es un factor importante para el lori flanquirrojo. Los expertos observan los patrones de alimentación para determinar el área donde crece la población.
  • Las estrategias de reproducción: las hembras del lori flanquirrojo tienen un ciclo de crianza de aproximadamente 12 semanas; esto es crucial para estimar la tasa de crecimiento de la población.

Es importante destacar que la estimación correcta de la población del lori flanquirrojo depende de la calidad de los datos recopilados durante el conteo de aves. El equipo de expertos debe tener los conocimientos apropiados para evaluar correctamente los parámetros antes mencionados.

¿Cuáles son los programas de conservación que se están llevando a cabo para el lori flanquirrojo?

Los programas de conservación para el lori flanquirrojo se han implementado con el fin de preservar y mejorar su hábitat natural. Estos programas están diseñados para garantizar que los loris flanquirrojos sigan existiendo en la naturaleza. Las principales iniciativas incluyen:

  • Inversión en extensión de bosques para restaurar el hábitat y proporcionar hábitat para el lori flanquirrojo a lo largo de su distribución geográfica.
  • Monitoreo de la población del lori flanquirrojo, para documentar los cambios en la abundancia y distribución.
  • Investigación científica con el fin de comprender mejor las necesidades de conservación de esta especie.
  • Educación para promover el conocimiento general del lori flanquirrojo y la conservación.
  • Apoyo y cooperación entre las comunidades locales para promover la conservación.

Algunas de estas iniciativas han tenido éxito al ayudar a garantizar que el lori flanquirrojo siga siendo una especie de la naturaleza por muchos años.

Conclusión

Conclusion: La especie de Lori flanquirrojo (Charmosyna placentis) se caracteriza por su colorante naranja brillante, que se extiende desde la parte frontal hasta la zona lumbar. Esta particularidad es única entre todas las aves del orden Psittaciformes, lo que le otorga una apariencia distintiva. Su tamaño es pequeño, alcanzando el promedio de 14 centímetros de largo. Esta especie reside en el vector coralino de Australia y Nueva Zelanda, donde se encuentra confinada por los fronterizos naturales. Lori flanquirrojo se alimenta principalmente de frutas y flores, y suelen formar grupos de entre 4 y 8 integrantes para consolidar sus presiones ecológicas. En general, es una ave hermosa, con una amplia variedad de colores y facilidad para adaptarse a su entorno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lori Flanquirrojo - Charmosyna Placentis. puedes visitar la categoría Psittacidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies