Lori Arcoiris - Trichoglossus Haematodus.

El lori arcoiris - Trichoglossus haematodus - es una especie de ave que pertenece a la familia de los Psittacidae y se caracteriza por su variada y alegre coloración. Esta especie de ave vive principalmente en Australia y Nueva Guinea, aunque también hay algunos registros en Indonesia.
Su cuerpo está cubierto con coloridos tonos entre el anaranjado y el amarillo, junto con unas bandas negras y blancas que forman los hermosos patrones de forma de arco iris. Tienen un parche negro en la cabeza, una cola amarilla, alas rojas, un pecho verde y un estómago naranja. Su longitud total, alcanzando los 28 cm, le da la distinción de ser la tercera especie más grande dentro de la familia Psittacidae.
Además de su llamativo plumaje, el lori arcoiris es un ave muy sociable y juguetona. Se sienten atraídos por la interacción humana y pueden vivir de manera saludable y feliz con otros loris arcoiris como compañeros. Esta especie también es conocida por su habilidad para aprender palabras y hablar con los seres humanos, haciéndolos una excelente mascota domestica.
Esta ave es inteligente, cariñosa y afectuosa con sus dueños y se las puede alimentar con una variedad de frutas y vegetales frescos.
Características principales del lori arcoiris:
- Pertenece a la familia de los Psittacidae.
- Vive principalmente en Australia y Nueva Guinea.
- Sus tonos de plumaje varían entre el anaranjado y el amarillo con bandas negras y blancas.
- Es la tercera especie más grande dentro de la familia Psittacidae.
- Es un ave muy sociable y juguetona.
- Es conocida por aprender palabras y hablar con los seres humanos.
- Es inteligente, cariñosa y afectuosa con sus dueños.
- Se alimenta de una variedad de frutas y vegetales frescos.
En conclusión, el lori arcoiris - Trichoglossus haematodus- es una especie de ave hermosa y única, reconocida por su colorido plumaje y su interacción agradable con los seres humanos. Es una excelente mascota domestica para aquellos que la cuiden cariñosamente.
- Taxonomia y Clasificación
- 🤔🦜¿pueden vivir LOROS grandes y pequeños juntos en jaulas o voladeras?¿si o no ?🧐
- Как ест лорикет, можно смотреть вечно)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
La siguiente tabla contiene la Clasificación Taxonómica de la especie de ave Lori Arcoiris (Trichoglossus haematodus).
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Psittaciformes | Psittacidae | Trichoglossus | Trichoglossus haematodus |
🤔🦜¿pueden vivir LOROS grandes y pequeños juntos en jaulas o voladeras?¿si o no ?🧐
[arve url="https://www.youtube.com/embed/8y7nJ7e2VDA"/]
Как ест лорикет, можно смотреть вечно)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/H7ZIQRfXHVI"/]
Características Particulares de la Especie
Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus es una especie de lori perteneciente a la familia de los loris. Estas aves son principalmente conocidas por su hermoso plumaje, que puede variar en diversos tonos, desde el negruzco hasta el naranja, y su cola arcoíris de dos colores. Estos interesantes pájaros son nativos de Australia y Nueva Guinea, pero también se encuentran comúnmente en países como Alemania, Luxemburgo o Holanda.
Estas aves son muy tranquilas, ya que tienen un comportamiento pasivo. Suelen ser cariñosas y muy sociables, especialmente con otras aves de la misma especie. Por esta razón, recomiendo tener en cuenta que el entorno en el que coloquemos al lori debe estar lo suficientemente amplio para que pueda ejercer su actividad social.
Características generales:
- Poseen un plumaje colorido que varía desde el negro hasta el naranja, además de una hermosa cola arcoíris de dos colores.
- Nativos de Australia y Nueva Guinea.
- Comportamiento pasivo y cariñosos.
- Muy sociables con otros loris.
- Necesitan amplios espacios para ejercer su actividad social.
Tamaño Promedio
El Lori arcoiris, también conocido como Trichoglossus haematodus, es una especie de ave nativa de Australia y Nueva Guinea. Es conocido por su colorido plumaje con tonos vibrantes que van desde el amarillo al azul. El tamaño promedio de esta especie es entre 20-25 cm de largo, aproximadamente.
También tiene una apariencia muy peculiar ya que:
- Tiene una cola larga y recta.
- Sus alas son grandes y anchas.
- Su cabeza es grande con una cresta en forma de anillo.
Además, su plumaje es de color verde, anaranjado o morado, con manchas blancas. Durante el día, el Lori arcoiris solía ser un ave dócil y muy social.Tradicionalmente, se consideraba una especie de ave común en muchas regiones de Australia. Sin embargo, la pérdida de su hábitat natural ha disminuido su presencia en esas regiones.
Esperamos que con esta descripción, te hayas sentido cercano a esta hermosa especie de ave y para que la conozcas mejor, continúa leyendo el artículo para saber más acerca de esta especie.
Peso Promedio
El Lori arcoiris (Trichoglossus haematodus) es una especie de lori muy común en Australia, Indonesia y algunas islas cercanas. Esta hermosa ave es miembro de la familia de los loris y Psittacidae. En promedio, el lori arcoiris pesa entre 80 y 130 gramos.
Esta ave es fácilmente reconocible por su plumaje vívido y colorido. Los loris arcoiris tienen una cresta de plumas a lo largo de su cabeza y un precioso manto de color rojo. Su cabeza y cuello son de un amarillo brillante, y sus alas y parte de las patas son de un profundo color verde.
Los loris arcoiris son aves muy activas y juguetonas. Son particularmente inquietos durante el amanecer y el crepúsculo, cuando a menudo cantan y balan alrededor de los árboles. Estas aves se alimentan principalmente de frutas y semillas, pero también comen insectos de vez en cuando.
Es importante tener en cuenta que los loris arcoiris son aves sociales. Esto significa que es mejor mantener a al menos dos juntos, ya que se sentirán solos si se les mantiene en solitario. Estas aves también son conocidas por su gran capacidad de imitación, por lo tanto sería recomendable enseñarles algunos trucos con la ayuda de su dueño.
En conclusión, el lori arcoiris es una ave hermosa y colorida. Estas aves son pequeñas, con un peso promedio de entre 80 y 130 gramos, y son muy activas y juguetonas. Los loris arcoiris también son aves sociales, por lo que es importante mantener al menos dos juntos.
Colores Particulares de la Especie
Los loris arcoiris son aves de coloración muy particular. Estas aves poseen un precioso plumaje de color verde oliva con tonos grises, colores naranjas y amarillos, y tonos turquesa y azules. El color más destacado de los loris arcoiris es el verde oliva pálido y brillante con tonos de turquesa que van de la parte superior a la inferior de sus alas y cola. En la parte superior de la cabeza encontramos una franja verde oscuro con tonos azules y en los lados de la cabeza un tono naranja intenso que se extiende desde la parte superior hasta la punta de la cola. A diferencia de otros colores presentes en el plumaje de esta especie de ave, los tonos turquesa se veían a primera vista.
Los colores más llamativos de los loris arcoiris son el verde oliva pálido con tonos turquesa intenso en las alas y la cola, además del tono naranja situado en los lados de la cabeza. Estas aves tienen pequeñas partículas de color rojo y amarillo que aparecen en el cuello del lori arcoiris, y en la parte superior del su cuerpo tienen manchas amarillas formadas por pequeñas motas.
Para concluir, podemos decir que el lori arcoiris es una ave muy especial que presenta una variada gama de colores como el verde oliva, naranja, amarillo, turquesa, rojo y azul. Si bien sus tonos predominantes son el verde oliva, el naranja y el turquesa, una vez que estas aves se acercan al observador se pueden distinguir con claridad los tonos más brillantes, creando un caleidoscopio de colores que nos muestra la maravillosa belleza de esta especie de aves.
- Verde oliva pálido con tonos turquesa intenso en alas y cola.
- Naranja intenso en los lados de la cabeza.
- Manchas pequeñas de color rojo y amarillo en el cuello.
- Manchas amarillas en la parte superior del cuerpo.
Hábitat y Distribucion del Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus.
Hábitat y distribución geográfica del Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus.
El Trichoglossus haematodus, más conocido como Lori arcoiris, es una de las loris de Australia más coloridas. Está catalogado como una de las aves exóticas más bellas del planeta. Esta ave tiene una amplia distribución geográfica, aunque está más relacionada con Australia y la isla de Nueva Guinea.
Es un ave que se adapta a diferentes hábitats, por lo que sus huevos se encuentran en todos los bosques tropicales, bosques montañosos, áreas costeras, manglares y hasta en algunos paisajes abiertos. Estos loris son atraídos por una variedad de plantas exóticas, como las palmeras.
El Lori arcoiris tiene una amplia gama de colores brillantes, como el naranja, el amarillo, el azul y el verde. De ahí su nombre. Esta ave es muy agresiva y territorial. Por eso, es muy común encontrar ejemplares solitarios o en parejas paseando por los árboles.
Además de vivir en el continente australiano, esta ave se ha extendido por gran parte de la región insular del Pacífico Sur y la fauna de gran parte de América. Se han notificado casos en Perú, Costa Rica, Colombia, Venezuela, y otros países del sur. También hay registros históricos en el este de Estados Unidos (Nueva York, Florida y Carolina del Sur).
Alimentación:
- Frutas, bayas silvestres y semillas.
- Insectos pequeños, como mariposas, abejas o éfidos.
- Lombrices de tierra
- Hojas y musgo
Aunque en su hábitat natural se alimentan principalmente de frutas, afirman que en cautiverio los loris se adaptan fácilmente a una dieta compuesta por alimentos preparados para aves de jardín, como las mixturas de alpiste y la comida para loros.
Reproducción:
Los loris arcoiris realizan el ritual de la formación de pareja temporal para reproduce. El macho posee un canto suave para atraer a la hembra. Los loris son monógamos durante la temporada reproductiva pero esta puede variar de un año a otro. Durante el periodo reproductivo, el ave crea un nido íntimo en la copa de un árbol alto.
En promedio, la hembra pondrá entre 2 a 3 huevos. También se cree que los machos participan en el cuidado de los huevos pero esta teoría no ha sido probada aún. Ambos padres se alternan para alimentar a los polluelos hasta que suculen y se independizan del nido.
Conclusion:
El Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus, comúnmente conocido como el lori arcoiris, es una de las aves exóticas más bellas del planeta. Esta ave tiene una amplia distribución geográfica en el continente australiano y la isla de Nueva Guinea. Su hábitat natural son los bosques tropicales, bosques montañosos, áreas costeras, manglares, y algunos paisajes abiertos. Su alimentación se basa en frutas, bayas silvestres, semillas, insectos pequeños, lombrices de tierra y hojas y musgo. Para la reproducción necesitan una pareja temporal con la que se agrupan y construyen sus nidos para distribuir sus huevos entre los dos padres.
Modo de Apareamiento y Reproducción
El lori arcoiris es una especie de ave colorida procedente de la familia Loriidae. Estas aves son nativas del sur de Australia, Nueva Guinea, Papúa Nueva Guinea, islas Salomón y el norte de Indonesia. Estas aves típicamente crecen hasta aproximadamente 30 cm de largo, con suaves plumas brillantes de tonos morados, azules, verdes y amarillos.
Las costumbres de apareamiento y reproducción de los loris arcoiris son un tanto únicas. Estas aves son conocidas por ser monógamas; una vez que se aparean con un compañero, permanecerán juntos para toda la temporada de cría. Esta temporada de cría generalmente comienza en el mes de enero, cuando los loris arcoiris comienzan a formar nidos aproximadamente a 18 metros de altura en los árboles, los cuales suelen ser robustos y bastante resistentes. Los nidos construidos por estas aves están hechos de hojas, hierbas secas y ramitas, los cuales fueron construidos por ambos padres.
Una vez que el nido está construido, los loris arcoiris comenzarán a poner sus huevos, los cuales generalmente son de dos a cinco huevos por temporada. Estos huevos tienen una incabadon de aproximadamente 21 a 23 días antes de que eclosionen. Ambos padres ayudarán con el cuidado de los huevos y los polluelos, manteniendo una temperatura uniforme dentro del nido. También se encargará de alimentar los polluelos de pequeños insectos y una vez que los polluelos se hayan convertido en adultos, los dos padres los expulsarán del nido y seguirán con la búsqueda de otro compañero para iniciar una nueva temporada de cría.
Dado que los loris arcoiris son monógamas, los parejas casi siempre reconocen a su compañero con una variedad de cantos. Esto ayuda a que los loris arcoiris se mantengan en sus nidos durante largos peridos de tiempo, generalmente más de un año. Esta es la razón por la cual los loris arcoiris pueden ser vistos en los árboles durante muchos meses. Estas aves tienen una expectativa de vida de aproximadamente 15 a 20 años en estado silvestre.
Estado de Conservacion del Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus.
Lori Arcoiris - Trichoglossus haematodus. El estado de conservación del lori arcoiris se encuentra clasificado como poco preocupante en el Libro Rojo de las Aves de Australia. Gracias a la adaptabilidad de su hábitat, las aves de esta especie han podido prosperar, aumentando así su población a nivel global.
A pesar de ello, hay algunas subespecies que se encuentran en estado crítico, como el caso del lori papilio, también conocido como el lori papagayo. Esta especie se encuentra en peligro de extinción, debido a la destrucción de su hábitat. Para evitar el riesgo de extinción se ha abogado por la protección de los árboles nativos, que son el principales hábitat de esta subespecie.
Otro factor que contribuye a la disminución de la población del lori arcoiris son los cazadores ilegales. Estas aves son muy apreciadas en el mercado negro, lo que supone un peligro para su existencia. Esta situación se ha convertido en una amenaza cada vez más preocupante, por lo que su regulación debe ser una de las principales preocupaciones de los aspirantes a los programas de conservación.
Los expertos han diagnosticado un problema muy importante que puede afectar a la supervivencia de esta especie: el comercio ilegal de aves. Esto se debe a la revalorización que esta especie ha tenido en el ámbito comercial, lo que ha generado un incremento en las tasas de tráfico ilegal. El control de esta actividad, así como la seguridad de sus hábitats, son clave para evitar la extinción de esta especie tan única.
En conclusión, a pesar de que el Estado de Conservación de la especie Lori Arcoiris- Trichoglossus haematodus se encuentra clasificado como poco preocupante, hay algunas subespecies que se encuentran en estado crítico, como el caso del lori papilio, que se encuentra en Peligro de Extinción. Por esta razón, es necesario implementar acciones para el control del comercio ilegal de esta especie y la protección de sus hábitats, con el objetivo de garantizar su supervivencia.
Subespecies
Lori arcoiris o Trichoglossus haematodus es una de las especies de loros más conocidas y hermosas, su nombre científico proviene de la combinación de dos palabras griegas, Tricho que significa cabello y glossus significa lenguaje, refiriéndose a su peculiar patrón de plumaje y colorida lengua. En este artículo hablaremos de las diferentes subespecies de esta ave, que son a su vez de diferentes tamaños y colores.
Lori arcoiris es una ave tropical, por lo tanto es nativa de Australia y algunas islas de Oceanía como Papúa-Nueva Guinea y Nueva Caledonia. Esto hace necesario un cuidado meticuloso a la hora de su cría en cautiverio. Esta ave posee una variedad de subespecies numerosas, estas son:
1. Lori australiano o Trichoglossus haematodus haematodus es una subespecie muy común, y es nativa de Australia, fue descubierta y descrita por Primo Scopoli en el año 1786. Tiene una longitud que varía entre los 20 y 28 cm, tiene un paisaje en los colores del norte, presentando una parte superior verde, una parte inferior blanca, y unas franjas negras en la cabeza.
2. Lori cara negra o Trichoglossus haematodus moluccanus, es oriundo de algunas de las islas del este de Papúa-Nueva Guinea, es un poco más pequeño que el lori australiano, con una longitud de hasta 25 cm, una parte superior verde y una parte inferior que va desde el blanco hasta el amarillo. Sus características principales son el negro en la cara y una cola rojo brillante.
3. Lori penacho dorado o Trichoglossus haematodus ssp. Capistratus es una subespecie conocida como lori de Fiji o lori de capo de gorro, su longitud varía entre los 25 y 28 cm, una parte superior verde y una parte inferior gris suave, lo que le da una calidad excepcional cuando separa los colores, además de la presencia de un penacho dorado en la cabeza.
4. Lori rubí o Trichoglossus haematodus rubritorquis , es una subespecie de loro generalmente de un tamaño más pequeño, entre los 18 y 20 cm de largo, presenta una parte superior verde y una parte inferior amarillenta con unas franjas blancas en el vientre. Se caracteriza con una mancha de color rubí en la garganta.
5. Lori de noble o Trichoglossus haematodus nobilis, caracterizado por una mayor longitud, entre los 28 y 33 cm, su color aquí es bastante diferente, con una parte superior naranja anaranjado y una parte inferior amarilla, su característica particular es la parte anaranjada en la parte superior de la cabeza y el cuello.
6. Lori de régulus o Trichoglossus haematodus forstenii , este lori se asemeja un poco con el de noble, la diferencia radica en la presencia de una línea azul entre el amarillo y el anaranjado en la parte superior. Su longitud es similar a los anteriores, entre los 28 y 33 cm.
7. Lori de jambu o Trichoglossus haematodus jambu , originario de algunas islas del norte de Australia y Papúa-Nueva Guinea, es un loro de tamaño medio con una longitud de 25 a 28 cm, su color es similar a los anteriores, pero con la presencia de una barra blanca debajo del cuello.
8. Lori de cabeza amarilla o Trichoglossus haematodus flavicans, subespecie similar a las anteriores en tamaño, que va desde los 25 a 28 cm de longitud, su característica particular son los colores de la cabeza, los cuales van desde el amarillo hasta el naranja.
9. Lori crestado o Trichoglossus haematodus aruensis , es una subespecie descrita en el año 1859, cuya longitud se encuentra entre los 22 y 28 cm, su color es verde con naranja en la parte superior y blanco en la parte inferior, su característica es la cresta que lleva como se dice en su nombre común.
10. Lori luna o Trichoglossus haematodus mollucanus, se caracteriza por una parte superior anaranjada y una parte inferior gris suave, además de la presencia de una línea blanca en la parte superior de la cabeza, su longitud es de 25 a 28 cm.
Como conclusión, la especie Trichoglossus haematodus posee una variedad de subespecies numerosas que van desde el tamaño y el color hasta la presencia de crestas o líneas en el plumaje. Para la cría adecuada de uno de estos loros, es necesario aprender acerca de las características de su subespecie y las necesidades para su cuidado.
Curiosidades
Lori arcoiris - Trichoglossus haematodus. El lori arcoiris es un loro pequeño, de menos de 20 cm, originario de Australia. Su nombre científico es Trichoglossus haematodus. Estos hermosos loros tienen un pico anaranjado y una selección de tonos vibrantes: amarillo, marrón, negro, amarillo verdoso, etc… El plumaje de esta especie de aves se destaca por su excelente y variada mezcla de colores.
Curiosidades y características llamativas del lori arcoiris:
- Tiene una muda cada tres o cuatro meses, por lo que a menudo cambia de color.
- Es una de las aves más sociables y cariñosas que existe.
- Tiene una excelente memoria y puede aprender palabras y frases sencillas.
- Es un ave muy activa, divertida y alegre.
- Su vida útil es de aproximadamente 30 años, lo que hace que sea ideal para una compañía duradera.
- Es un animal que necesita mucha atención y debe mantenerse activo y entretenido.
- A diferencia de otros tipos de loros, el lori arcoiris es muy silencioso y no emite gritos.
El lori arcoiris es una ave hermosa y fácil de cuidar. Es un pequeño loro alegre, cariñoso y social que requiere mucho amor y cuidado, lo ideal es que tenga un dueño que comparta con él actividades y experiencias. Muchos dueños dicen que esta especie de aves puede ser un compañero muy satisfactorio y divertido para los amantes de los animales.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las características físicas particulares de los Lori Arcoiris?
Los Lori Arcoiris son una hermosa especie de ave originaria de Australia y Nueva Zelanda. Estas aves se distinguen por su brillante plumaje, que varía de plateado a dorado, con reflejos verdes y rojos. Sus colores únicos contrastan con sus alas cortas, alcanzando sólo entre 8 y 10 cm de longitud.
Otras características físicas particulares de los Lori Arcoiris incluyen:
- Cabeza: Su cabeza es de color gris oscuro, algunas veces con manchas blancas en torno a sus ojos.
- Cuello: El cuello de los Lori Arcoiris es corto y tiene un color gris claro.
- Cuerpo: El cuerpo del lori es más grande que su cabeza y también es gris oscuro.
- Pico: El pico de este pájaro es corto y curvado, y se usa para manipular alimentos pequeños.
- Patas: Las patas de esta especie de ave son de un tono gris oscuro y tienen dos dedos delanteros y dos traseros.
Los Lori Arcoiris miden entre 15 y 20 cm de longitud y tienen una esperanza de vida promedio de 10 años. A medida que los años pasan, su plumaje se vuelve más claro y pierde parte de su brillo.
¿Cómo se puede identificar el comportamiento de los Lori Arcoiris en libertad?
Para identificar el comportamiento de los Lori Arcoiris en libertad, hay varias características que hay que tener en cuenta. Estos loros son extremadamente afectuosos y pueden ser vistos muy juntos, a menudo en grupos familiares. Son particularmente activos durante los primeros momentos de la mañana, y suelen descansar al mediodía para buscar alimento durante la tarde. Son aves de un gran sentido de curiosidad y exploración, disfrutando de investigar el medio ambiente a su alrededor, tanto en árboles como en el suelo.
Además, los Lori Arcoiris son conocidos por su gran cantidad de vocalizaciones y sonidos, como el graznido y el canto abdominal. Estos loros también son bastante habladores y se comunican entre ellos en grupos, compartiendo vocalizaciones.
Algunas cosas a tener en cuenta cuando se observa el comportamiento de estas aves son:
- Volando: Los Lori Arcoiris son voladores competentes y fuertes, con buen control de sus alas y movimientos.
- Saltando: Se mueven con ligereza entre los árboles y se desplazan anchamente entre las ramas.
- Comunicación: Estas aves se comunican entre ellas a través de una gran variedad de vocalizaciones y señales corporales.
En conclusión, los Lori Arcoiris son aves de comportamiento social y activo, llevando una vida alegre y extrovertida. Estas aves se disfrutan observando tanto en grupo como individualmente, discerniendo sus actividades y patrones de comportamiento.
¿Qué tipo de hábitat requieren los Lori Arcoiris para prosperar?
Los Lori Arcoiris son aves tropicales que requieren de un hábitat acogedor para prosperar. Estas aves se encuentran principalmente en regiones tropicales del Nuevo Mundo, así como en algunas partes de Asia y África. Están acostumbrados a vivir en zonas boscosas densas con mucha humedad, incluso a veces se les encuentra en las montañas.
Para proporcionarles el mejor hábitat posible, estas aves necesitan:
- Diversos tipos de hábitat, desde áreas abiertas hasta bosques húmedos.
- Árboles frutales para comer y recrearse.
- Cuerdas y ramas en los que anidar y posarse.
- Un agujero en un árbol para anidar.
Además, deben tener acceso a fuentes de agua para beber y bañarse. Los Lori Arcoiris también disfrutan de pequeñas bandadas, ya que son aves sociales. Por lo tanto, si desea mantener más de un lori, debe brindarles espacio suficiente para que todos puedan volar, jugar y relacionarse con los demás.
¿Cuál es el ciclo de vida de los Lori Arcoiris?
El ciclo de vida de los Lori Arcoiris es un proceso bastante interesante. Estos loros comienzan a poner huevos luego de la época de apareamiento; los huevos tardan de 22 a 24 días en incubarse. Una vez que los huevos se eclosionan, los pollitos permanecen en el nido durante 28 a 30 días.
Durante este tiempo los pollitos reciben alimentación y cuidado de sus padres. Una vez que los pollitos se hacen adultos, buscan compañeros para reproducirse. Después de la época de apareamiento, el ciclo de vida comienza de nuevo.
A continuación se presenta una breve explicación del ciclo de vida de los Lori Arcoiris:
- Ponen huevos
- Los huevos se incuban durante 22 a 24 días
- Los pollitos permanecen en el nido por 28 a 30 días
- Los pollitos se convierten en adultos
- Se reproduce
Estos loros desarrollan un gran lazo con sus padres, y son extremadamente leales con su pareja, lo que permite que estas aves se mantengan felices y saludables durante todo su ciclo de vida.
Conclusión
El lori arcoiris (Trichoglossus haematodus) es una especie de ave perteneciente a la familia Psittaculidae. Esta especie, la más común entre los loris, se caracteriza por su plumaje variado y colorido, que generalmente aparece en tonos amarillos, rojos, azules, verdes y naranjas. Es una ave muy resistente a la salud de hecho, fácil de cuidar.
Además de su increíble aspecto, los loris arcoiris tienen un carácter amistoso y dócil, lo que hace que sean una especie muy recomendable para aquellos que practican el avicultura. Son una especie excelente para aquellos amantes de las aves, que les encanta verlos piar, saltar y jugar.
En conclusión, el lori arcoiris es una especie de ave resistente, fácil de cuidar y con un aspecto y personalidad atractivos. Esta especie se destaca entre los loris debido a su hermoso plumaje variado y colorido y su carácter amistoso. Por estas razones, se trata de una especie altamente recomendada para aquellos que practican el avicultura.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lori Arcoiris - Trichoglossus Haematodus. puedes visitar la categoría Psittacidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!