Jacamará Tridáctilo - Jacamaralcyon Tridactyla.

jacamara tridactilo jacamaralcyon tridactyla

El jacamará tridáctilo (Jacamaralcyon tridactyla) es uno de los pocos representantes de la familia de aves Jacamaridae. Esta especie de ave se encuentra principalmente en Centroamérica, Suramérica y el Caribe. Está identificada por su cabeza grande y su largo y delgado pico negro. Su plumaje es de color gris o marrón en tonos claros con pequeñas manchas grises y blancas. Es uno de los pocos tipos de aves que saben lanzar sus lenguas para atrapar insectos.

Los jacamarás tridáctilos tienen un tamaño aproximado de 25 cm desde la punta de su pico hasta el final de su cola. Se alimentan exclusivamente de insectos, aunque también comen algunos frutos e incluso lagartijas. Se sabe que prefieren vivir en bosques tropicales, donde hay mucha vegetación y humedad. En estos ambientes, pueden construir algunos nidos en forma de embudo en huecos de árboles y rocas.

Esta especie de ave pasan la mayor parte de su tiempo en árboles, a veces volando entre dos ramas para atrapa insectos. Sus movimientos son rápidos y precisos, lo que les permite atrapar su presa muy rápidamente.

Los jacamarás tridáctilos son durante generalmente solitarios, aunque se conoce que algunas veces se reúnen en pequeños grupos. Se dicta que no emiten cantos melodiosos, sino sonidos fuertes y agudos. Sin embargo, no se ha documentado demasiado este aspecto de la naturaleza de esta ave.

En conclusión, el jacamará tridáctilo es una ave convincente gracias a su plumaje característico y su capacidad para capturar alimento con gran precisión. Es una especie silvestre en peligro de extinción, afectada principalmente por la destrucción de su hábitat natural.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Parque Recreativo Cerro de la Cruz de La Antigua Guatemala
  3. GIAMMATTEI EN EL POLÉMICO CERRO DE LA CRUZ EN ANTIGUA GUATEMALA
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es la distribución geográfica del Jacamará tridáctilo?
    2. ¿Qué tipo de hábitat prefiere el Jacamará tridáctilo?
    3. ¿Cómo se reconocen los machos y hembras de esta especie?
    4. ¿En qué se diferencia el Jacamará tridáctilo de otras especies de aves?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Rango taxonómicoNombre
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenGalbuliformes
FamiliaGalbulidae
GéneroJacamaralcyon
EspecieJacamaralcyon tridactyla

Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla.

Parque Recreativo Cerro de la Cruz de La Antigua Guatemala

[arve url="https://www.youtube.com/embed/ZyX7egAbtds"/]

GIAMMATTEI EN EL POLÉMICO CERRO DE LA CRUZ EN ANTIGUA GUATEMALA

[arve url="https://www.youtube.com/embed/bPlUdHc5EZo"/]

Características Particulares de la Especie

El jacamará tridáctilo (Jacamaralcyon tridactyla) es una especie de ave tropical que se encuentra principalmente en la región amazónica de América del Sur. Esta especie es una de las aves más paradójicas, con una combinación de características únicas e incomparables. El jacamará tridáctilo es un ave medianamente grande, con un cuello alargado, los ojos grandes y una cola larga y puntiaguda.

Su cuerpo está cubierto por líneas y rayas en tonos oscuros y brillantes, como el azul, el verde y el negro. Suele tener una línea blanca en la espalda y algunas otras manchas blancas en la cabeza. Adicionalmente, su nariz es bastante peculiar ya que se extiende como una cresta hasta la parte posterior de la cabeza. Esta especie se caracteriza también por tener tres dedos en sus extremidades, los cuales le da el nombre de tridáctilo.

Alimentación:

- Se alimenta principalmente de pequeños insectos, aunque también come frutas, miel y néctar.

Hábitat:

- Esta especie se distribuye desde Guatemala hasta el este de Perú.

- Se encuentra principalmente en bosques húmedos, selvas, zonas pantanosas y cerca de ríos.

Comportamiento:

- A pesar de que son aves muy tímidas, los jacamare tridácticos son conocidos por su sorprendentemente fuerte canto.

- Cuando están en pareja, a menudo hacen una variedad de movimientos aéreos para atraer a su pareja.

Nidificación:

- Esta especie suele anidar en el centro de los árboles o en ocasiones en los nidos vacíos de otras aves.

- Se dice que anidan de mayo a septiembre, generalmente con dos huevos.

Tamaño Promedio

El Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla es una especie de ave migratoria que se encuentra principalmente en Sudamérica. El tamaño promedio de este ave es de aproximadamente 16 cm de longitud, con una envergadura de alrededor de 25 cm.

Es una especie de ave de color verde olivo con una pequeña cresta y un pico blanco. Su cola es larga y recta y tiene patas grises. Esta especie también tiene tres dedos en cada pie, lo que la distingue de otras especies de aves.

Su alimentación está compuesta principalmente por insectos, semillas y frutos. Esta ave también se destaca por su particular voz que consiste en chirridos y trinos.

Características destacadas del Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla:

  • Tamaño promedio: 16 cm de longitud y 25 cm de envergadura
  • Color: verde olivo
  • Cresta y pico blanco
  • Cola larga y recta
  • Patas grises
  • Tiene tres dedos en cada pie
  • Alimentación: insectos, semillas y frutos
  • Voz peculiar: chirrido y trinos

Peso Promedio

Es hora de hablar sobre el Jacamará tridáctilo, una hermosa y curiosa especie de ave. Está considerado como el más pequeño de los jacamars, con la característica de tener tres dedos, uno de los cuales se dirige hacia la espalda. Pertenece a la familia Jacamarcidae dentro de la orden Piciformes.

El Jacamará tridáctilo es un pájaro pequeño, con una longitud entre 18 cm y 20 cm. El peso promedio de esta hermosa ave es de 36 gramos. Su plumaje es hermoso y variado, con colores como el café, blanco, negro y gris. También tienen una cresta de plumas típica de jacamar.

La dieta del Jacamará tridáctilo se compone principalmente de insectos, que captura en el aire o en la hierba. Además, también come frutos y semillas. Esta ave se encuentra principalmente en regiones cálidas entre el sur de México y los países de América del Sur, como Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Venezuela y Argentina.

Sus hábitats preferidos son los bosques húmedos, los bosques secos, los bosques montanos, los bosques subtropicales y los bosques alpinos. Son aves solitarias y territoriales que se juntan en parejas para la reproducción. El Jacamará tridáctilo es un ave monógama y construye su nido en una cavidad natural o excavada en un árbol.

El nido es hecho principalmente con fibras vegetales, y contiene de 2 a 4 huevos. Los padres se alternan para incubar, empolla a los pichones y alimentar a los polluelos. Sugerimos mantener una distancia respetuosa de esta hermosa especie de ave para que pueda vivir libremente en su hábitat.

Colores Particulares de la Especie

El jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla - es una fascinante especie de ave que se encuentra comúnmente en los bosques tropicales de América, desde México hasta el norte de Argentina. Esta especie es muy reconocida por su peculiar apariencia y distintivos colores.

Su cuerpo es de un marrón oscuro con vetas y patrones de color sombreados, un detalle muy peculiar es que su frente y su garganta tienen una "tintura" azulada, además su vientre es de color amarillento y sus alas tienen motas de color café.

Por otro lado, los machos de esta especie tienen un parche blanco en sus alas, así como una cresta cónica en la parte superior de su cabeza que presenta un color más intenso. Respecto a la hembra, esta luce con un coloración más apagada y sin el parche blanco en las alas.

En conclusión, el jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla - posee una apariencia única pues su coloración se caracteriza por estar compuesta por tonos de marrón y café, con matices azules, blancos y amarillos.

• Marrón oscuro con vetas y patrones de color sombreado
• Frente y garganta con "tintura" azulada
• Vientre amarillento
• Alas con motas café
• Machos presentan un parche blanco en sus alas y una cresta cónica en la parte superior de la cabeza
• Hembras con coloración más apagada y sin el parche blanco en las alas.

Hábitat y Distribucion del Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla.

Jacamaralcyon tridactyla es una especie de Jacamará perteneciente a la familia Galbulidae. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida en América del Sur principalmente desde Perú hasta el oeste de Paraguay.

Hábitat - El Jacamaralcyon tridactyla se encuentra presente en una gran variedad de hábitats, desde matorrales densos hasta bosques mixtos. Se ha descubierto que la especie es extremadamente adaptable a diferentes entornos. Prefiere estar en zonas bajas del bosque y no es inusual encontrarla volando y murmurando en los bosques húmedos y bosques secos.

Distribución geográfica - La especie Jacamaralcyon tridactyla se encuentra dispersa en toda el nreleste de Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay y Argentina. Esta especie está ampliamente distribuida, pero su distribución de densidad es variable en la región. En América del Sur, la mayor concentración de la especie se registra en los bosques húmedos del centro y noroeste de Argentina, donde es un ave común.

Características principales - Los adultos de la especie tienen su plumaje entre el color blanco y gris en el pecho y la cabeza con una línea negra desde la nariz hasta la cabeza. Las alas son oscuras con líneas grises. El pico es muy largo y ancho, con un color amarillo brillante en la base. La cola es larga con una forma triangular.

  • Longitud: 15 cm
  • Peso: 17 gramos
  • Longitud del ala: 8,7 cm
  • Distribución: Sudamérica
  • Hábitat: Bosque tropical

Los jacamars son en general muy vocales, y la especie Jacamaralcyon tridactyla no es una excepción. Su canto se escucha comúnmente durante mediodía y la noche. Sus historias son una excelente herramienta didáctica para los biólogos y personas interesadas en la naturaleza.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La Jacamará tridáctilo es una especie de ave que se encuentra en Sudamérica. Esta especie de aves se caracterizan por tener una larga y fina cola, patas negras, una cabeza y un mango de color verdoso y por un pecho blanco con líneas negras.

Cuando se trata de apareamiento y reproducción, estas aves tienen unos hábitos muy específicos. Estas aves se aparean durante la temporada de amor, la cual generalmente comienza desde el mes de febrero hasta el mes de mayo, dependiendo de la región en que existan. Durante esta temporada, los machos tridáctilos llevan a cabo una exhibición de cantos para atraer a sus hembras. Si los cantos resultan exitosos, los machos comienzan a bailar alrededor de la hembra y esta acepta reproducirse con el macho entonces se establece una pareja.

Por lo general, estas aves hacen su nido en un árbol en el que los machos y las hembras trabajan juntos durante aproximadamente dos horas para construir la base y la estructura del nido. El nido consiste en una estructura de ramitas y otros materiales encontrados en el bosque. El macho y la hembra también construyen una cámara en el nido en la que la hembra pondrá los huevos. Esta cámara normalmente contiene algunos materiales blandos para que los huevos no se dañen.

Una vez construido el nido, la hembra comienza a incubar los huevos unos diez días. Durante este tiempo, el macho le proporcionará alimento a la hembra como muestra de afecto aunque ella ya no será capaz de salir del nido. Después de dos semanas, los huevos eclosionarán y los polluelos comenzarán a buscar alimento con el macho.

Una vez que los polluelos son lo suficientemente grandes para volar, la familia Jacamá tridáctilo se separa. Esta es la forma en que esta familia de aves se reproduce y cada una de ellas continuará su vida de forma independiente.

Estado de Conservacion del Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla.

Jacamará tridáctilo - Jacamaralcyon tridactyla, es una especie de ave conocida como jacamará o guacamayo tridáctilo, es una ave de color azul brillante con líneas amarillas en la cabeza y el cuello. Es endémica de los bosques tropicales de América del Sur. Esta especie de ave es considerada como de estado de conservación preocupante por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y se encuentra en la lista roja de especies amenazadas. La población global de esta especie está en declive debido al degradación del hábitat, la caza y el cambio climático.

Esta especie de ave se puede encontrar en ambientes templados cerca de los siguientes países:

  • Venezuela
  • Colombia
  • Ecuador
  • Perú
  • Bolivia
  • Brasil
  • Guyana
  • Surinam

Además de encontrarse en estos países, el Jacamará tridáctilo también se puede localizar en zonas boscosas de las islas de Trinidad y Tobago. Esta especie de ave es de tamaño mediano en comparación con otros tipos de jacamars y presenta diferencia sexual en cuanto a su coloración. Los machos tienen una coloración más brillante, mientras que la hembra es más oscura.

Por otra parte, esta especie de ave se caracteriza por ser una especie insectívora, se alimentan de una gran variedad de insectos y algunos insectos grandes. A esta especie también le gusta comer frutas, pero la alimentación de insectos es la base de la dieta. Estas aves también se conocen por su comportamiento especial y su colorido y viven en colonias de hasta seis individuos.

A pesar de su hermoso plumaje y su comportamiento único, el Jacamará tridáctilo está en peligro de extinción. El principal motivo de esta situación es la destrucción del hábitat natural por la tala de árboles, la caza ilegal y el cambio climático. También hay preocupación por la escasez de protección legal para esta especie de ave en muchas áreas. Es por eso que el Jacamará tridáctilo se ha convertido en un símbolo de conservación, y los esfuerzos para salvarlo han aumentado en los últimos años.

Subespecies

El Jacamará Tridáctilo, más conocido como Jacamaralcyon tridactyla es una ave tropical que se localiza en el continente americano, desde Colombia hasta Surinam. Existen diez subespecies de esta especie de aves, siendo la más conocida la Jacamaralcyon tridactyla tridactyla. A continuación se presenta una lista de las subespecies del Jacamará Tridáctilo que tienen un nombre común y un nombre científico.

  1. Jacamaralcyon cyanescens cyanescens - Jacamará Abisín.
  2. Jacamaralcyon cyanescens ridgwayi - Jacamará Ventriblancuzco.
  3. Jacamaralcyon simplex saturatior - Jacamará Aliazul.
  4. Jacamaralcyon simplex jelskii - Jacamará del Sur.
  5. Jacamaralcyon tridactyla tridactyla - Jacamará Tridáctilo.
  6. Jacamaralcyon tridactyla frantzii - Jacamará Calabazón.
  7. Jacamaralcyon tridactyla ruficauda - Jacamará Colirrubio.
  8. Jacamaralcyon tridactyla virenticeps - Jacamará Cabeciverde.
  9. Jacamaralcyon tridactyla longirostris - Jacamará de Pico Largo.
  10. Jacamaralcyon tridactyla leucometopius - Jacamará Cabecicanela.

Aunque la mayoría de estas subespecies se encuentran bien distribuidas en la región de Sudamérica, cada una de ellas tiene una característica diferente a la otra dentro de su misma especie, por lo cual es importante conocer cada una. Por ejemplo, el Jacamaralcyon tridactyla tridactyla, también conocido como Jacamará Tridáctilo, se caracteriza por tener una cabeza y el pecho de color azul y el resto del cuerpo de un tono más claro. Por otra parte, el Jacamaralcyon cyanescens cyanescens (Jacamará Abisín), lo distinguimos por tener un color verde en sus alas y su cabeza es más grande que la del Jacamará Tridáctilo.

En definitiva, existen diez subespecies de Jacamará Tridáctilo, cada una de ellas presenta características diferentes aunque tienen una misma especie. Esto es importante para la conservación de las aves, por lo que es bueno que los amantes de las aves conozcan y aprendan sobre las subespecies del Jacamará Tridáctilo para apoyar la preservación de la biodiversidad.

Curiosidades

El jacamará tridáctilo es un ave muy peculiar, no solo por su coloratura, sino también por su peculiar comportamiento y su ámbito donde se desenvuelve. Esta variedad de ave pertenece a la familia de los to dieciocho y su nombre científico es Jacamaralcyon tridactyla, mide de 12 a 14 cm de longitud y puede pesar desde 28 a 40g según el género. El macho Jacamará tridáctilo se destaca por el tono azul brillante, con el vientre amarillo, tono que también tiene en el borde de las alas, con puntos negros. La hembra se distingue por un tono burdeos con el vientre de color blanco crema, y algo más oscuro en el borde de las alas. Ambos géneros tienen una línea amarilla en la parte superior de los ojos.

Esta especie de ave se encuentra mayormente en la Amazonía, donde poseen una gran variedad de hábitats como la selva húmeda, selva seca, sabana inundable, y zonas aledañas a los ríos. Su alimentación se basa principalmente en insectos y en ocasiones pequeños crustáceos, que son capturados en vuelo. Esta especie de ave es muy común que nidifica en los troncos de los árboles altos, generalmente escondidos entre las ramas de los árboles. En esta especie se realiza un solo nido al año, en el cual el macho se encarga de preparar la cavidad en una pequeña escotadura, donde utiliza materiales como hojas, ramas y musgo para fabricar el nido en el que luego se incuban los huevos. Una vez que la hembra termina de la puesta, el macho se ocupa de alimentar los polluelos, para que estos se desarrollen adecuadamente.

Es necesario señalar que esta especie de ave es relativamente común, sin embargo su número disminuye, debido a la destrucción de los bosques donde habita. A esta especie le gusta posarse sobre ramas y troncos, donde emite un particular sonido, que puede ser constante, para los machos, o intermitente, para las hembras. Su canto es muy peculiar también, y está compuesto por una serie de notas agudas. En la temporada de reproducción, se puede escuchar a los machos cantando desde el amanecer hasta la puesta del sol. Los sonidos de esta especie pueden ser ligeramente diferentes de una región a otra, pues según algunos estudios, esta especie de ave posee cantos individuales.

Además, estas aves son únicas en su manera de volar. Uno de los detalles más característicos de esta especie es su particular manera de usar sus alas. Estas aves tienen una velocidad de vuelo muy ágil, y suelen volar de un lugar a otro en líneas rectas. Estas aves son también muy atrevidas, ya que se acercan a las personas para comer los alimentos que están a su alcance. Si las personas se ven amenazadas por estas aves, deben mantener la calma, hay que recordar que estas aves no son agresivas sino que solo desean conseguir alimento.

En conclusión, el Jacamará tridáctilo es una especie de ave peculiar, que destaca por su colorido canto, así como también por su peculiar manera de volar. Estas aves se encuentran principalmente en la Amazonía, y su alimentación se basa en insectos y pequeños crustáceos. Son relativamente comunes, aunque su número ha ido disminuyendo con los años. Por lo tanto es importante conservar los bosques donde estas aves viven, para garantizar su supervivencia.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es la distribución geográfica del Jacamará tridáctilo?

El Jacamará tridáctilo (Galbula tridáctila) es una ave que proviene de America del Sur, que se distribuye desde el occidente de Venezuela y Colombia hasta el noroeste de Argentina e incluye los países de Perú, Ecuador, Bolivia y Brasil. Su hábitat natural está comprendido en bosques húmedos, especialmente bosques montanos y llanuras ribereñas.

  • Venezuela
  • Colombia
  • Perú
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Brasil
  • Argentina

En cada uno de los países antes mencionados, encontramos diferentes zonas donde el Jacamará tridáctilo vive, tales como: en Colombia se ha registrado mayoritariamente en la parte sur occidental del país, en el estado de Antioquía, en Sur América serranas, Eje Cafetero y el Magdalena Medio; en Ecuador lo encontramos en la Amazonía Ecuatoriana, Litoral amazonico, Andes y Costa Pacífica; en Peru, se han documentado en todas las áreas boscosas de la selva inferior, así como en los bosques nublados de los Andes; en Bolivia, se distribuye por sus regiones de Yungas y el área suroeste de la amazonía andina; y para finalizar, en Brasil lo hallamos desde el estado de Roraima, pasando por el oeste de Minas Gerais hasta el estado de Mato Grosso, incluyendo los estados de Goiás y Distrito Federal.

¿Qué tipo de hábitat prefiere el Jacamará tridáctilo?

El Jacamará tridáctilo es una especie de ave que se encuentra en los bosques tropicales y subtropicales de la región amazónica. Dicha ave prefiere los hábitats más lluviosos y ricos en humedad, aunque también se encuentran en bosques secundarios.

Su hábitat preferido se caracteriza por presentar las siguientes características:

  • Bosques con una mayor cantidad de árboles grandes;
  • Elevadas precipitaciones anuales;
  • Árboles altos con hojas perennes;
  • Humedad alta;
  • Abundancia de alimento.

El Jacamará tridáctilo también observa cierta preferencia para nidificar en árboles grandes. Los bosques secundarios, que son aquellos que emergen de los procesos de deforestación, ofrecen un ambiente ideal para esta especie de aves.

En conclusión, el hábitat preferido por el Jacamará tridáctilo está compuesto por un entorno lluvioso con grandes árboles y suficiente alimento para su supervivencia.

¿Cómo se reconocen los machos y hembras de esta especie?

Existe una variedad de formas en las que los machos y hembras de una especie particular pueden ser diferenciados. La presencia de plumaje diferente entre los machos y las hembras, especialmente en el caso de las aves cantoras, es una forma común de reconocerlos. Mientras que el tamaño, el color y la distribución de la cola pueden variar según la especie, muchas veces los machos presentan colores más vívidos, patrones más marcados en la cola y un tamaño general más grande que las hembras. Otras características distintivas incluyen:

  • Patrones de voz y de canto: Muchas veces los machos cantan para atraer a las hembras o para defender su territorio.
  • Formación de nidos y alimentación: La formación del nido y la alimentación también varía entre los machos y las hembras.
  • Muda de plumas: La muda de plumas durante el año también puede ser una característica que distingue a los machos de las hembras.

¿En qué se diferencia el Jacamará tridáctilo de otras especies de aves?

El Jacamará tridáctilo es una de las especies de aves más exóticas y únicas. Esta especie se diferencia de otras especies por sus características físicas y también por su comportamiento:

  • Tamaño: El jacamará tridáctilo es ligeramente más pequeño que la mayoría de aves, aproximadamente 20 cm de largo.
  • Color: Tiene un colorido gris-verdoso con una cabeza vinosa y los lados del cuello blanco-crema.
  • Hábitat: Estas aves se encuentran exclusivamente en la Amazonia y algunas partes de Sudamérica.
  • Comportamiento: Esta especie tiene una tendencia a ser solitaria y territorial, construyendo nidos en troncos huecos y alimentándose principalmente con insectos, lagartijas pequeñas y frutas.

El Jacamará tridáctilo es una especie rara y esencial para el equilibrio de la selva amazónica. Es una especie única que se destaca por sus colores llamativos y su carácter protector del territorio propio.

Conclusión

El Jacamará tridáctilo (Jacamaralcyon tridactyla) es un ave neotropical encontrada en América del Sur. Es una especie de tamaño pequeño, tiene un color verde intenso y destaca por sus patrones exteriores blanquecinos. Es parte de la familia de jacamars, caracterizada por tener mandíbulas robustas y dientes visibles.

Algunas de sus características principales son:

  • Tamaño pequeño, entre 13 y 15 cm
  • Aspecto geral verde intenso con patrones exteriores blanquecinos.
  • Tiene una cresta adornada en algunos de sus ejemplares.
  • La posición de su pico es baja, con el lado superior curvado hacia la frente.

Sus hábitos de alimentación se basan en presas localizadas en árboles y arbustos, se alimenta principalmente de frutas y pequeños insectos. Se sabe que este ave se alimenta también de huevos de otros animales.

En general, el Jacamará tridáctilo es un ave de costumbres solitarias. Su área de reproducción cubre un extenso territorio, abarcando desde Sudamérica hasta Centroamérica. Se cree que viven en colonias formadas por dos o tres parejas, en regiones de selva tropical.

En conclusión, el Jacamará tridáctilo, también conocido como Jacamaralcyon tridactyla, es un ave encontrada en América del Sur caracterizada por su tamaño pequeño, verde intenso y patrones exteriores blanquecinos. Esta especie se alimenta de frutas, insectos y huevos de otros animales, y tiende a ser solitaria salvo en los períodos de recolección de alimentos y de cría, en los que se presentan en colonias formadas por 2-3 parejas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jacamará Tridáctilo - Jacamaralcyon Tridactyla. puedes visitar la categoría Galbulidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies