Iora Verde - Aegithina Viridissima.

iora verde aegithina viridissima

El Iora verde o Aegithina viridissima es una de las especies de aves más encantadoras que hay. Originaria del sudeste de Asia, está considerada la más hermosa de la familia de Ioras debido a sus coloridas y vistosas plumas, que varían desde el turquesa hasta el azul con tonos verdosos. Estos bellos pájaros son muy apreciados y buscados por los amantes de la fotografía natural y de la ornitología, ya que poseen una gran variedad de características dignas de disfrutar.

Características:

- Mide entre 20 y 25 cm de largo.
- Plumaje: Turquesa, azul y verde, con negro en la parte inferior.
- Picos cortos y anchos.
- Tienen un cuello bien definido.
- Pechera con una línea blanca.
- Dos líneas anaranjadas en el lado superior de la cola.
- Se alimentan de insectos y bayas.

Es un ave graciosa, ágil y dócil, con fuertes alas que le permiten volar con facilidad. Suelen mantenerse en grupos pequeños de alrededor de 10 ejemplares e incluso se les ha visto en bandadas. Estos bellos pájaros son muy sensibles a los cambios ambientales, lo que los hace vulnerables a la pérdida de su hábitat natural. Es importante que los protejamos para que así tengamos la posibilidad de disfrutar de su presencia durante mucho tiempo.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Dinoponera grandis (Brazil) vs Camponotus vagus soldier (Italy) 05.06.2022
  3. Dove ordino le mie PIANTE RARE | Ecuadorquideas UNBOXING
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Iora verde - Aegithina viridissima.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Iora verde - Aegithina viridissima.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el hábitat natural de Iora verde?
    2. ¿Qué características físicas tienen los individuos de la especie Aegithina viridissima?
    3. ¿Cómo varían los comportamientos sociales entre la especie Aegitina viridissma y otras aves?
    4. ¿Qué alimentos consume la Iora verde como parte de su dieta normal?
  11. Conclusión
  12. Compartir nos hace grandes

Taxonomia y Clasificación

ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaIrenidae
GéneroAegithina
EspecieAegithina viridissima

Iora verde - Aegithina viridissima.

Dinoponera grandis (Brazil) vs Camponotus vagus soldier (Italy) 05.06.2022

[arve url="https://www.youtube.com/embed/qVXecdZhE-I"/]

Mira TambienCuidado integral de aves: Localice a veterinarios especializadosCuidado integral de aves: Localice a veterinarios especializados

Dove ordino le mie PIANTE RARE | Ecuadorquideas UNBOXING

[arve url="https://www.youtube.com/embed/8x_WtoSiwQM"/]

Características Particulares de la Especie

La Iora verde (Aegithina viridissima) es una ave de mediano tamaño de la familia de los Ioras que se encuentran en India. Su plumaje es de un gris pálido a verde en la parte superior y una mezcla de grises y blanquecinos en la parte inferior. Su abdomen es de color canela y sus alas están rematadas con una franja verde brillante. Tiene una cresta en la parte superior de la cabeza que la hace destacar.

Esta especie de ave se encuentra en bosques tropicales húmedos y la mayoría de los observadores señalan que parece ser bastante sedentaria. Esta ave es un buen cantor, y se le escucha el ruido desde una gran distancia. Es común ver a una Iora verde solitaria, volando muy alto en el cielo.

Esta ave suele ser muy vistosa y generalmente se voltea para mostrar su hermoso plumaje a los observadores. Su dieta se basa principalmente en insectos, aunque también pueden comer frutas, bayas, pequeños reptiles y algunas semillas.

En lo que se refiere a su hábitat, se encuentran en zonas de tierra baja a moderadamente alta. Es importante tener en cuenta que esta especie de ave se ha visto amenazada por la deforestación en algunas regiones.

En general, la Iora verde es una especie hermosa que emite un canto muy peculiar y es una agradable presencia en los bosques tropicales. Tiene una vida útil promedio de 8 años y suele reabastecerse a sí misma una vez al año.

Mira TambienCarbonerito De Sophie - Leptopoecile Sophiae.Carbonerito De Sophie - Leptopoecile Sophiae.

Tamaño Promedio

El Iora Verde (Aegithina viridissima) es una especie de ave muy particular. Esta ave es una especie del sur de Asia, y se encuentra principalmente en India, Sri Lanka y partes del Sureste Asiático. Se caracterizan por su hermosa plumaje verde que generalmente cubre el cuerpo de la ave. Los Ioras Verdes tienen una longitud corporal de aproximadamente 13,5 cm, con una envergadura alar de entre 22 y 24 cm. Son relativamente pequeñas en comparación con algunas otras especies de aves, pero tienen un aspecto encantador.

Comenzando con el tamaño de este precioso ave, el tamaño promedio de una Iora Verde es de aproximadamente 13,5 cm de longitud desde la cabeza hasta la cola, con una envergadura alar de entre 22 y 24 cm. Su tamaño pequeño les permite establecerse en prácticamente cualquier ambiente, desde los bosques tropicales hasta los jardines de algunas casas.

Además de su tamaño, los Ioras Verdes también se distinguen por su hermosa y vistosa plumaje. Esta especie de ave presenta un color verde brillante en su cuerpo, con un tono más pálido en la parte superior de la cabeza y el cuello. Sus alas son cortas y están bordeadas de un brillante color negro, y sus patas y pies son de un cálido color marrón.

Peso Promedio

Cuando se habla de la Iora verde (Aegithina viridissima) la palabra que más se asocia a este pájaro es "livianas", ya que el peso promedio de estas aves varía entre 10 y 12 gramos. Esto hace que sean una de las aves más ligero del mundo. La Iora verde puede ser fácilmente identificada por sus hermosas plumas verdes, una fascinante y profunda cola de color negro y un pequeño pico de color negro.

Esta especie de ave se encuentra principalmente en el sur de la India y Sri Lanka, donde se sabe que habita en los bosques tropicales y secos. Aunque es relativamente pequeño, el área de vuelo de la Iora verde se ve aumentada por una envergadura de alrededor de 14 centímetros. Esto le permite recorrer grandes distancias en vuelo.

Las Ioras verdes son aves muy sencillas de mantener como mascotas, ya que comen en su mayoría frutas, semillas y algunos insectos. A pesar de que son fáciles de alimentar y cuidar, estas aves no son muy habladoras, con vocalizaciones suaves.

Mira TambienCarbonerito Elegante - Leptopoecile Elegans.Carbonerito Elegante - Leptopoecile Elegans.

En general, la Iora verde es una ave maravillosa con un peso promedio de 10 a 12 gramos. Esto hace que sea una ave pequeña y ligera. Estas aves están bien adaptadas a la vida en climas cálidos y sus hermosas plumas verdes y colas negras contribuyen a su encantadora apariencia. Estas aves son muy sencillas de mantener como mascotas, lo que los hace una excelente opción para aquellos que desean tener un ave como compañera.

Colores Particulares de la Especie

El Iora verde, también conocido como Aegithina viridissima, es una especie de ave de la familia Aegithinidae. Esta especie se encuentra principalmente en el sur de la India, Sri Lanka y algunas áreas montañosas cercanas. El plumaje del Iora verde es bastante colorido, con una gama de tonos vibrantes, desde diferentes tonos de verde, amarillo, beige, gris y negro.

El pico del Iora verde es conocido por ser de color negro, lo cual es una característica característica de esta ave. Su dorso es de un tono verde oliva brillante, con una mezcla de verde y amarillo en la parte superior de la cabeza. La parte inferior de su cuerpo es más oscura con una mezcla de tonos gris oscuro y negro. La cola también es más oscura, con una mezcla de tonos verdes y grises. Una característica distintiva del Iora verde son las franjas blancas en sus alas y su cola.

El Iora verde es de tamaño pequeño, midiendo entre 15 y 17 centímetros de longitud, con alrededor de 18 centímetros de envergadura. Según la descripción tradicional del Iora verde, el sexo masculino es aún más colorido que el femenino, con su cola y su bigotillo más oscuros.

En conclusión, el Iora verde es una ave preciosa y de tonos vibrantes, con el pico negro y la mezcla de tonos de verde, amarillo, beige, gris y negro. Una característica única de esta ave son las franjas blancas en sus alas y su cola.

Hábitat y Distribucion del Iora verde - Aegithina viridissima.

Iora Verde - Aegithina viridissima es una especie de ave que compone la familia de los Estrildidae. Vinen del sudeste y Lejano Oriente de Asia, a excepción de la India, sureste de China y Taiwán. Su coloración verde es uno de sus rasgos más característicos.

Mira TambienMito Birmano - Aegithalos Sharpei.Mito Birmano - Aegithalos Sharpei.

Esta especie tiene un hábitat muy arraigado en los bosques de galería, aledaños de los humedales, bosques cercanos a las grandes planicies y en general bosques de flores de lenta regeneración. Se han reportado algunas poblaciones en Hawai y en algunos casos han sido vistos en árboles frutales.

Es una especie reclusiva y no muy sociable, que se muestra más activa al amanecer y al atardecer, en los que los grupos se dividen para alimentarse. A diferencia de otras aves, esta especie no desplaza mucho su territorio, por lo que se alimenta generalmente en el mismo lugar día tras día.

Su rango de distribución coincide con casi todo el sudeste de Asia, desde Myanmar, sudeste de China, Taiwán y Laos. Además de estas regiones importantes de distribución, también se han descubierto poblaciones aisladas en territorios como:

  • Birmania
  • India
  • Malasia
  • Filipinas
  • Singapur

Iora Verde - Aegithina viridissima ha vivido en una variedad de hábitats antes mencionados durante muchos años, sin embargo las amenazas actuales en la mayoría de estos bosques ya han causado un impacto significativo en la reducción de su población en la naturaleza. Se considera que esta especie está en peligro de cierto grado.

A pesar de esto, la Iora Verde - Aegithina viridissima sigue siendo una ave menos común, y su hábitat natural se ve a menudo afectado por los avances de la construcción humana en biodiversidad. Teniendo esto en cuenta, es importante implementar estrategias de conservación para el cuidado de su hábitat y distribución natural para que esta ave siga existiendo mucho tiempo.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las ioras verdes son aves de tamaño mediano del sudeste de Asia. Estas aves están asociadas con bosques de monzón. En la época de apareamiento, estas aves buscan sitios donde realizar su cortejo, como parques, jardines y bosques. Los ejemplares machos suelen hacer sonidos para atraer a las hembras.

Mira TambienMito Cariblanco - Aegithalos Leucogenys.Mito Cariblanco - Aegithalos Leucogenys.

Una vez seleccionada la hembra, ambos ejemplares se aproximan, alzan el cuello, abren las alas, exhiben el pecho y cantan para mostrar sus cualidades de liderazgo. Estas aves también se abrazan alrededor del cuello para mostrar su afecto.

Una vez que han encontrado el compañero adecuado, las ioras verdes construyen su nido en forma de taza sobre un árbol. Ambos ejemplares aportan material vegetal para construir el nido. Este suele situarse entre los 10 y 20 metros de altitud. La hembra suele incubar los huevos durante un período de 15 a 18 días. Ambos ejemplares son responsables de alimentar a los polluelos hasta que sean capaces de volar por si solos.

Las ioras verdes se caracterizan por su longevidad, ya que pueden vivir hasta 15 años en libertad. Estas aves son de gran importancia para la conservación de los bosques, ya que ayudan a mantenerlos en equilibrio al recolectar frutos y insectos.

Estado de Conservacion del Iora verde - Aegithina viridissima.

Iora Verde (Aegithina viridissima) es una especie de ave que pertenece a la familia de estorninos. Se considera como una especie monotípica, es decir, que no tiene subespecies. Esta ave se distribuye en el sur de la India, Sri Lanka, Birmania y Tailandia.

Su estado de conservación actual es favorable ya que no se encuentra en peligro de extinción. Esto se debe a que hay suficientes individuos en su hábitat, relacionado con una distribución geográfica amplia y además a que no hay una amenaza aparente de su extinción.
A pesar de lo anterior, existen algunas amenazas que pueden afectar a esta especie como la destrucción del hábitat, las presiones del empobrecimiento de los bosques, la caza para el comercio de aves y la caza para usos tradicionales.

Por esto es importante que se tomen medidas para conservar esta especie y su hábitat. Algunas de ellas son:

Mira TambienMito Cejinegro - Aegithalos Bonvaloti.Mito Cejinegro - Aegithalos Bonvaloti.
  • Proteger áreas seguras para esta especie y su hábitat.
  • Controlar el uso de pesticidas.
  • Promover la educación y el conocimiento sobre el valor de la conservación de esta especie.

En conclusión, se considera que el estado de conservación de la Iora Verde (Aegithina viridissima) no está en peligro de extinción. Sin embargo, se deben tomar medidas de conservación para prevenir la desaparición de esta hermosa ave.

Subespecies

La Iora Verde, Aegithina viridissima, es una especie de ave que se encuentra en el continente asiático, sobre todo en India. Aegithina viridissima es parte de la familia de las Ióridas (Irenidae) y es una de las principales especies de su género. Esta especie se caracteriza por su plumaje verde pálido con reflejo azulado en los lados y una banda blanca en la cabeza. El tamaño varía entre 13 y 15 cm.

Las subespecies de Aegithina viridissima son muy variadas, permitiendo adaptarse a diferentes climas y ambientes. Las principales subespecies de Iora Verde son:

  1. Iora verde oriental – Aegithina tiphia tiphia: Esta subespecie se encuentra en el este de Asia, desde el sur de Siberia hasta China, Filipinas, el sur de Japón y el sur de Corea. Su abdomen es de color amarillo y su garganta y cuello son blancos.
  2. Iora verde occidental – Aegithina tiphia viridissima: Esta subespecie se encuentra en el oeste de Asia, desde el noreste de Afganistán hasta India y el Cáucaso. Se diferencia de la oriental por tener un abdomen de color gris.
  3. Iora verde de Ceilán – Aegithina tiphia lankae: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en la isla de Sri Lanka. Sus plumas tienen un color verde más brillante que la especie nominal, por lo que también se la conoce como Iora verde brillante. Se diferencia de la oriental por tener una barra distinta.
  4. Iora verde de la Península Malaya – Aegithina tiphia indica: Esta subespecie se encuentra en el suroeste de Asia, desde el sur de Tailandia hasta el norte de Malasia. Su abdomen es de color amarillo y su garganta es blanca.
  5. Iora verde de Sumatra – Aegithina tiphia sumatrana: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en la isla de Sumatra. Su pico es más largo y más oscuro que el de las otras subespecies de Iora Verde.
  6. Iora verde de Java – Aegithina tiphia javana: Esta subespecie se encuentra en la isla de Java. Su plumaje es el mismo que el de la subespecie nominal pero con un color verde más intenso.
  7. Iora verde de Bawean – Aegithina tiphia baweana: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en la isla de Bawean, Indonesia. Tiene una banda frontal más ancha y un abdomen más claro.
  8. Iora verde de Seychelles – Aegithina corvina corvina: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en las Islas Seychelles. Su plumaje es más oscuro que el de la especie nominal y su revestimiento dorsal es gris.
  9. Iora verde del arco iris – Aegithina corvina irina: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en el sur de Vietnam y el sur de Laos. Su plumaje es más oscuro y tiene una banda dorsal de color azul intenso.
  10. Iora verde de Australia – Aegithina tiphia cyanoleuca: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en Australia. Tiene una banda dorsal mucho más ancha y un ovoplasto negro.

Las subespecies de Aegithina viridissima son una excelente herramienta para estudiar la evolución de esta especie de aves y de otras especies de Ióridas. Se pueden observar diferentes características diferenciadoras entre cada una de ellas. Los estudios científicos sobre esta especie son fundamentales para la conservación de su hábitat natural y para la preservación de la biodiversidad. Gracias a esto, se evitan la extinción de esta especie de aves y de todos los organismos que dependen de ella para su supervivencia.

Curiosidades

Iora Verde - Aegithina viridissima

Es una especie de ave perteneciente a la familia de los Ioras. Estas son aves de mediano tamaño, con un peso que va desde los 12 a los 16 gramos. Su plumaje es sorprendentemente llamativo, con una gran variación de colores en el dorso, la cabeza y la cola. Esta variación incluye pintas negras y verdes.

Estas aves son extremadamente ágiles, lo que dificulta a los ornitólogos a observarlas en sus hábitats de una forma estática. Por esta razón suelen volar y desplazarse en forma agitada, y a la vez cantar frases completas y variadas.

Curiosidades:

  • Aunque se cree que la Iora Verde puede alcanzar los 13 años de vida, algunos ornitólogos han registrado individuos viviendo 16 años.
  • Es una de las aves que cuenta con una de las llamadas más variadas del mundo, en la cual según algunos especialistas puede desarrollar hasta 7 frases.
  • Estas aves presentan una gran habilidad para pescar insectos al vuelo.
  • Es una especie muy sociable, uniéndose a grupos para migrar, y los ejemplares adultos y jóvenes suelen realizar acciones conjuntas.
  • Los ejemplares machos suelen ser más agresivos entre sí que las hembras.
  • Se reproducen de forma muy temprana, siendo su reproducción entre fines de enero a fines de marzo.

Los ecosistemas que se encuentran para el desarrollo de estas aves son variados. Esta especie se encuentra tanto en bosques como en selvas lluviosas, en áreas pantanosas y cerca de cuerpos de agua. Estas aves anidan en árboles en forma de copa pequeña.

Su alimentación se basa principalmente en insectos, siendo sus preferidos los gusanos y los escarabajos, y ocasionalmente algunas frutas y bayas.

Conclusiones

Como conclusión podemos decir que la Iora Verde es una ave de tamaño mediano, con una gran variedad de colores en su plumaje, una gran agilidad al momento de volar y cantar, con frases muy variadas. Esta especie es muy sociable, ya que se unen a grupos para migrar y los adultos y jóvenes suelen realizar actividades conjuntas. Se reproducen muy temprano, y su alimentación se basa en insectos y ocasionalmente algunas frutas y bayas.

Esperamos que esta información sobre la Iora Verde te haya ayudado a entender mejor a esta hermosa especie de ave.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el hábitat natural de Iora verde?

La Iora verde es un ave exótica conocida por su hermoso plumaje verde y su cresta blanca. Forma parte de la familia de los ioras, y su hábitat natural se extiende por el continente asiático.

Se le puede encontrar en las selvas, bosques tropicales y lugares arbolados de India, Sri Lanka, Pakistán, Birmania y China. Suelen vivir en grupos de 3 a 10 en alturas que van desde los 10 hasta los 40 metros del suelo.

Su alimentación consiste en:

  • Insectos
  • Semillas
  • Frutas
  • Gusanos
  • Cereales

A pesar de tener una distribución amplia, la Iora verde está en peligro debido a la destrucción de su habitad, la caza y la explotación de sus recursos alimenticios. Por lo tanto, los esfuerzos de conservación son esenciales para la supervivencia de esta hermosa especie.

¿Qué características físicas tienen los individuos de la especie Aegithina viridissima?

Los individuos de la especie Aegithina viridissima son unas aves pequeñas, mide entre 11 y 12 cm de largo, tiene su plumaje de color verde oliva en el lomo y alas, mientras que la parte inferior presenta desde el cuello a la garganta color marrón oscuro. La cabeza consiste en un color gris verdoso con manchas negras alrededor del ojo, tienen una rabadilla blanca y la cola es gris oscuro con los extremos blancos. Las patas de esta especie son negras.

Características Físicas:

  • Mide entre 11 y 12 cm de largo.
  • Plumaje de color verde oliva en el lomo y alas.
  • Parte inferior desde el cuello a la garganta color marrón oscuro.
  • Cabeza de color gris verdoso con manchas negras alrededor del ojo.
  • Rabadilla blanca.
  • Cola gris oscuro con los extremos blancos.
  • Patas negras.

¿Cómo varían los comportamientos sociales entre la especie Aegitina viridissma y otras aves?

Aegithina viridissma, también conocida como la Ajoya verdosa, es una especie de ave que posee numerosas características y comportamientos únicos entre las demás aves. Su comportamiento social es muy distinto al de otros pájaros. Esta ave suele vivir de forma solitaria, sin embargo, en contadas ocasiones forman grupos para ir en búsqueda de alimento. Esto se contrasta con la mayoría de especies que exhiben un comportamiento gregario, reuniéndose en grandes cantidades para alimentarse y criar.

Además, la Ajoya verdosa se destaca por su comportamiento territorial, en el que defiende su territorio y no tolera a otros individuos de otras especies. Esta forma de comportamiento resulta rara entre el resto de las aves, ya que la mayoría adopta un estilo de vida en el cual es común ver diferentes tipos de aves convivir en un mismo territorio sin inconvenientes.

En cuanto a la reproducción, las aves de esta especie tienen un patrón mucho más estricto que la mayoría de los pájaros. Para preparar un nido, los machos construyen varios pequeños nidos en un área determinada, los cuales usarán para la cría. Los machos también guardan sus lugares de descanso y alimentación de manera exclusiva.

Por lo tanto, las características y comportamientos sociales de la Aegithina viridissma son diferentes a los de otras aves. Estas diferencias se evidencian en el estilo de vida solitario, en el comportamiento territorial y en la reproducción.

¿Qué alimentos consume la Iora verde como parte de su dieta normal?

La Iora Verde consume una variedad de alimentos en su dieta normal. Esta hermosa ave se alimenta principalmente de bayas, frutas, semillas y insectos.

Las frutas son el alimento básico de la dieta de la Iora Verde. Estas incluyen mangos, guayabas, naranjas, cerezas, papayas, frijoles, arroz y melón.

Las semillas son una fuente importante de energía para la Iora Verde, estas incluyen las semillas de maní, pipas de girasol y maíz.

Además, la Iora Verde consume insectos como parte de su dieta, los cuales incluyen moscas, abejas, gusanos, cucarachas, polillas y lombrices.

Las bayas son otra fuente de alimento para la Iora Verde, estas incluyen moras, zarzamoras, frambuesas, grosellas, arándanos y fresas.

Conclusión

La Iora Verde (Aegithina viridissima) es un ave de tamaño pequeño con negras plumas en la parte superior del lomo y cabeza, mientras que el resto del cuerpo tiene un aspecto verde brillante. Es originaria de la India y es muy sociable, ya que se junta con muchos otros pájaros y está sola solo cuando anida. Alimenta principalmente de insectos y semillas de arbustos y árboles.

Su comportamiento es muy diferente al de otros pájaros debido a sus características y habilidades. Se acerca mucho a los humanos en busca de comida y produce un canto característico para reclamar su territorio. Esta ave también es muy buena para el control de plagas, especialmente mosquitos.

En cuanto a su hábitat, prefiere los bosques tropicales y subtropicales cercanos a las zonas rurales, además de los parques urbanos. Está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural y la pérdida de alimentos.

En conclusión, la Iora Verde (Aegithina viridissima) es un ave muy sociable y hermosa, cuya presencia disminuye significativamente el nivel de plaga en los hábitats cercanos a las áreas urbanas. Además, es importante proteger su hábitat natural para evitar su extinción, ya que es una especie única y valiosa.

Compartir nos hace grandes

¿Ya has leído sobre Ioras verdes - Aegithina viridissima? Entonces ¡qué mejor! Te invitamos a compartirlo con tus amigos de redes sociales para que también conozcan sobre esta linda especie de ave. Si aún tienes alguna duda o pregunta acerca del tema, no dudes en contactarnos. Estamos encantados de recibir tu mensaje y poder contestarlo. ¡No dudes en contactarnos para cualquier duda o pregunta!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Iora Verde - Aegithina Viridissima. puedes visitar la categoría Aegithalidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies