Iora Grande - Aegithina Lafresnayei.

La Iora Grande o Aegithina lafresnayei, es una especie de ave que habita el trópico y la zona amazónica de Sudamérica. Esta especie se caracteriza por su colorido plumaje, una cresta en su cabeza y una longitud de 15 cm. Aunque su apariencia externa puede variar entre los diferentes individuos, hay muchas características comunes entre estas aves.
Cuerpo:
• Posee un tamaño de 15 cm de largo desde la cabeza hasta la cola.
• Se caracteriza por una cresta en su cabeza.
• El plumaje brillante varía entre el azul, verde y el amarillo.
Hábitat:
• Pueden localizarse principalmente en el trópico y la Amazonía.
• Habita en bosques frondosos, sabanas y áreas agrícolas.
• Suelen anidar sobre árboles.
Alimentación:
• Se alimentan principalmente de insectos, orugas y arañas.
• También comen algunas semillas y bayas.
En general, la Iora Grande es una especie de ave robusta y vivaz con un hermoso colorido de plumaje. Vive en hábitats tropicales y se alimenta básicamente de insectos.
- Taxonomia y Clasificación
- EÑAUT ELORRIETA - HARIAN ZUZENEAN - Osoa - Full album - Album completo
- Como hacer té de Sen de la India o cassia angustifolia y beneficios de esta infusión para la salud
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Iora grande - Aegithina lafresnayei.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Iora grande - Aegithina lafresnayei.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filum | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Passeriformes | Irenidae | Aegithina | Aegithina lafresnayei |

EÑAUT ELORRIETA - HARIAN ZUZENEAN - Osoa - Full album - Album completo
[arve url="https://www.youtube.com/embed/GEP5d0JDZ0A"/]
Como hacer té de Sen de la India o cassia angustifolia y beneficios de esta infusión para la salud
[arve url="https://www.youtube.com/embed/AEZBeushRCU"/]
Características Particulares de la Especie
La Iora Grande (Aegithina lafresnayei) es una ave de tamaño medio con un plumaje denso y brillante. Esta especie de ave presenta una combinación única de tonalidades marrones, verdes y naranjas. Su cabeza es de color negro con una franja rojiza en la parte superior, mientras que la parte inferior del cuerpo es verde con una franja blanquecina en el pecho. Sus alas de color amarillo se extienden hacia la espalda con un patrón de rayas negras y blancas.
Comportamiento: Esta ave tiende a volar en parejas o en pequeños grupos. Los miembros del grupo se comunican entre sí por medio de un canto musical y entonado. La Iora Grande habita principalmente en zonas boscosas, aunque también se encuentra en los jardines de las casas. Pasa la mayor parte de su tiempo alimentándose de frutos y insectos en los árboles.
Reproducción:
• Construyen un nido en forma de cúpula cerca a los árboles.
• Ponen entre 2 y 4 huevos en el nido.
• Los huevos se incuban durante un período de un mes.
• Los padres comparten la responsabilidad de alimentar al polluelo cuando nace.

Especies similares: La Iora Grande se parece mucho a Duricĭs, otra especie de ave de la misma familia. Estas aves son algo más pequeñas y presentan un plumaje más claro. Duricĭs también se caracteriza por tener un canto más agudo y característico que la Iora Grande.
Tamaño Promedio
El Iora Grande (Aegithina lafresnayei) es una especie de aves relativamente pequeña, con un tamaño promedio de entre 15 y 18 cm, con una envergadura de hasta 25 cm. Es un ave muy hermosa, con una gran variación en los colores y patrones de su plumaje.
Esta especie de ave tiene una forma parecida a la de una jardinera, con el cuerpo robusto, el cuello corto y el pico ligeramente curvado. Sus alas son muy largas, y su cola es larga y ligeramente ondulada. Los colores de su plumaje varían desde el negro hasta el verde oliva, pasando por tonos grisáceos, azules y turquesas.
Su alimentación consiste principalmente en semillas, frutas y insectos. Suelen vivir en áreas arboladas, recorriendo los árboles en busca de su alimento.
- Tamaño promedio: 15-18 cm de longitud, con una envergadura de hasta 25 cm
- Forma del cuerpo: Robusto, con cuello corto y pico ligeramente curvado
- Plumaje: Varios tonos desde el negro hasta el verde oliva, pasando por tonos grisáceos, azules y turquesas
- Alimentación: Semillas, frutas y insectos
- Hábitat: Áreas arboladas
Peso Promedio
El Iora Grande (Aegithina lafresnayei) es un diminuto pájaro perteneciente a la familia de los ioras. Son aves de tamaño reducido, aproximadamente de 15 cm de longitud, y con un peso promedio de 15 a 25 gramos. Estas aves sobresalen por su coloración naranja brillante con manchas blancas y oscuras.
Su hábitat se encuentra en terrenos abiertos y bosques secos del sur de la India, Nepal y Birmania. Ellos se alimentan de insectos y frutos, de ahí el motivo de su presencia tan común en los parches de bosques.
Mira Tambien
Características físicas:
- Cara y cuello de color verde oscuro con una franja naranja desde los ojos.
- Plumas naranja brillante alrededor de la cabeza, cuello y espalda.
- Pecho y vientre blanco con manchas negras.
- Cola larga y negra.
- Pico y patas amarillos.
El peso promedio de esta especie de aves es de 15 a 25 gramos, lo cual es muy ligero teniendo en cuenta que algunos otros aves pueden llegar a los 700 gramos. Además, su tamaño es pequeño, específicamente alcanzarían una longitud de 15 cm aproximadamente. Esto los hace ideales para estar en parches de bosques.
En conclusión, el Iora Grande (Aegithina lafresnayei) es una especie de ave que destaca por su coloración naranja brillante, con un peso promedio de 15 a 25 gramos y una longitud de 15 cm aproximadamente. Se les encuentra en terrenos abiertos y bosques secos del sur de la India, Nepal y Birmania, donde se alimentan de insectos y frutos.
Colores Particulares de la Especie
La Iora Grande (Aegithina lafresnayei) es una especie de ave muy exótica con una coloración brillante y distintiva. Esta ave se encuentra principalmente en el sudeste asiático y es conocida por su hermosa apariencia. Su plumaje es una combinación de color anaranjado, amarillo brillante, verde y azul intenso, lo que le da una apariencia única y llamativa.
El color principal que caracteriza a la Iora Grande es el amarillo. Esta ave tiene una banda bright yellow que se extiende desde la parte superior de la cabeza hasta el pecho. Esta banda es seguida por una banda de color anaranjado-rojizo que recorre el lado externo del cuello. Además, esta ave también tiene algunas plumas azules en la parte superior de la espalda, y una coloración verde oscuro en la parte superior de la cola.
Otra característica distintiva de la Iora Grande es su cresta, que se extiende desde la parte superior de la cabeza hasta la parte posterior de la cabeza. Esta cresta es de un amarillo brillante y contiene algunas plumas azules, lo que le da a la ave un aspecto único y muy llamativo.
Mira Tambien
Además, la Iora Grande también presenta un color anaranjado brillante en las alas. Estas alas tienen una combinación de anaranjado y amarillo, lo que le da a la ave un aspecto muy interesante.
Esta ave es una de las más hermosas y exóticas del sur de Asia, gracias a sus colores únicos y llamativos. Sus brillantes colores anaranjados, amarillos, verdes y azules, combinados con su cresta amarilla distintiva, la hacen una apariencia muy atractiva.
Hábitat y Distribucion del Iora grande - Aegithina lafresnayei.
Iora grande - Aegithina lafresnayei: La Iora grande es una especie de aves que pertenece a la familia de Aegithinidae. Estas aves se distribuyen por los países de Suramérica como Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Uruguay. Esta especie de aves anidan principalmente en selvas húmedas y parques nacionales, pero también algunos grupos en otras áreas como bosques secos, bosques abiertos y bosques tropicales.
Sus principales habitats de alimentación son selvas húmedas y bosques mixtos que están cubiertos con amplias zonas de vegetación nativa. Estas aves también se encuentran en los jardines de la ciudad en áreas aisladas para alimentarse de insectos, bayas y néctar. La Iora grande tiene una apariencia verde con una línea amarilla a lo largo de su cola, dos líneas blancas en sus alas, un tono marrón anaranjado en su cabeza y una franja blanca a lo largo de su cuello.
Estas aves son incapaces de volar durante muchas horas a la vez, por lo que se mueven entre los arboles buscando alimento. El período de reproducción de estas aves comienza en mayo y dura hasta agosto. Durante esta época, la Iora grande construye un nido en forma de tañal en forma vertical, donde pon sus huevos.
Hábitat:
Mira Tambien
- Selvas húmedas
- Parques nacionales
- Bosques secos
- Bosques abiertos
- Bosques tropicales
- Jardines de ciudades
Distribción Geográfica:
- Brasil
- Paraguay
- Bolivia
- Argentina
- Uruguay
Modo de Apareamiento y Reproducción
La Iora grande (Aegithina lafresnayei) es una especie de ave tropical muy común en la India, el Sudeste Asiático y algunas áreas del sudeste de África. Esta ave se caracteriza principalmente por su color dorado y su larga cola.
La Iora grande es una especie monogámica, lo que significa que los machos y hembras se aparean y crean una relación de por vida. Durante la temporada de apareamiento, el macho y la hembra cantan una melodía para atraerse mutuamente. Una vez que se han encontrado, se pasan mucho tiempo juntos ensayando su canto. Esto ayuda a los machos a liberar los espermatozoides más fuertes y asegurar su éxito a la hora de la reproducción.
La temporada de apareamiento para la Iora grande comienza después de la llegada de las primeras lluvias monzónicas. Después de esto, los machos comienzan a construir el nido para que el emparejamiento tenga lugar. El macho elige un árbol y construye el nido con ramas, musgo y hierbas, en forma de taza. Una vez que el nido está terminado, el macho comienza su ritual de cortejo. El ritual puede durar varias horas. Su objetivo es atraer ala hembra y, con suerte, se aparearán.
Una vez que el macho y la hembra se han apareado, el hembra comenzará a incubar los huevos. La incubación dura entre dieciocho y veinte días. Durante este tiempo, el macho y la hembra trabajarán juntos para incubar los huevos y alimentar a los polluelos recién nacidos.
Un hecho interesante sobre la Iora grande es que los machos son los únicos responsables de alimentar a los polluelos durante el primer mes de vida. Después de esto, la hembra también se une para ayudar a alimentar a los polluelos.
Mira Tambien
La Iora grande es una especie muy interesante y su forma de apareamiento y reproducción es única en el mundo de las aves. Esta especie busca ayuda mutua para alimentar a sus crías y crear relaciones de por vida.
Estado de Conservacion del Iora grande - Aegithina lafresnayei.
Iora grande - Aegithina lafresnayei es una especie de ave que se encuentra principalmente en el sudeste de Asia en países como India, Sri Lanka, Tailandia, Indonesia e Islas Andamán. Esta ave se encuentra en una variada gama de hábitats, desde bosques de tierras bajas hasta monteas.
Se ha reportado que la Iora grande soporta una variación de presión humana, pero el cambio en el uso del suelo y la destrucción de sus áreas de alimentación afectan su supervivencia.
Actualmente, la Iora grande se encuentra clasificada como Preocupación Menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que aunque la población de la especie está disminuyendo, no está en peligro crítico de extinción.
Ventajas
- Una variable gama de hábitats.
- Adaptable al cambio en el uso del suelo.
- Reproducción alta.
Desventajas
- Destrucción de áreas de alimentación.
- Caza y deforestación.
Por lo tanto, la Iora grande no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, para garantizar que la especie no continúe disminuyendo, se han establecido varias iniciativas de conservación, como la monitorización de la población, la protección de los hábitats y la creación de áreas protegidas.
Subespecies
La Iora Grande (Aegithina lafresnayei) es una especie de ave paseriforme originaria de Asia y Australia. Se encuentra en casi toda la gama de hábitat que comprende, desde los bosques, hasta los bosques de palmeras, granjas y patios. Esta especie es bastante común en India, Bangladesh, Myanmar, Nepal, Tailandia, Malasia, Vietnam, China, Johor, Sumatra, Java, Borneo, Bali, Lombok y Timor, y también en el Norte de Australia. Existen muy pocas subespecies reconocidas de la Iora Grande, estas son:
- Larvivora lafresnayei lafresnayei – Comúnmente conocida como Iora Grande oriental. Su hábitat comprende el sureste de Asia, desde el sur de la India, hasta el sur de China, incluyendo Tailandia, Laos, Vietnam y Camboya, también en Sumatra, Java, Borneo e islas de la Sonda.
- Larvivora lafresnayei tricolor – Comúnmente conocida como Iora Grande occidental. Se encuentra en la región del Himalaya desde el norte de la India hasta el sur de Tíbet, también en el norte de Myanmar y en el extremo occidental de China.
- Larvivora lafresnayei borneensis – Comúnmente conocida como Iora Grande de Borneo. Se encuentra exclusivamente en la isla de Borneo.
- Larvivora lafresnayei sahulensis – Comúnmente conocida como Iora Grande de Saül. Se encuentra exclusivamente en el norte de Australia.
- Larvivora lafresnayei sumatrensis – Comúnmente conocida como Iora Grande de Sumatra. Se encuentra exclusivamente en la isla de Sumatra.
- Larvivora lafresnayei centroprymnus – Comúnmente conocida como Iora Grande de Timor. Se encuentra exclusivamente en la isla de Timor.
- Larvivora lafresnayei abbotti – Comúnmente conocida como Iora Grande de Palawan. Se encuentra exclusivamente en la isla de Palawan.
- Larvivora lafresnayei celebensis – Comúnmente conocida como Iora Grande de Celebes. Se encuentra exclusivamente en la isla de Celebes.
- Larvivora lafresnayei sulaensis – Comúnmente conocida como Iora Grande de Sula. Se encuentra exclusivamente en el archipiélago de Sula.
- Larvivora lafresnayei canescens – Comúnmente conocida como Iora Grande de Ceram. Se encuentra exclusivamente en la isla de Ceram.
Estas diez subespecies de la especie Aegithina lafresnayei comparten varios rasgos comunes, como la hembra con una coloración pardo oscuro, y la cabeza gris con líneas verticales blancas en la mejilla. Los machos de la especie tienen una coloración azul brillante con bandas negras en el cuello, pecho y alas.
Las aves son insectívoras y su alimentación se basa en mosquitos, polillas, escarabajos y otros insectos. Aunque su comportamiento social varía según la subespecie, generalmente se encuentran solas, en pareja o en grupos familiares.
La Iora Grande es una especie con características muy particulares, y su diversidad de subespecies la hace única en el mundo.
Curiosidades
La Iora Grande - Aegithina lafresnayei es una especie de ave perteneciente a la familia de los Ioras. Esta ave es nativa de la India y puede encontrarse desde el noroeste de Pakistán hasta Vietnam. Es un ave de color verde brillante con el pecho y las alas pardo-anaranjadas, y destaca especialmente por su mechón de cabello negro en la cabeza.
Estas aves suelen formar grupos de dos a seis individuos, buscando comida en el suelo. Son insectívoros y principalmente se alimentan de hormigas y otros insectos.
Algunas curiosidades de la Iora Grande son que su esperanza de vida es de aproximadamente 10 años, y aunque esta especie se puede encontrar sola también forma parte de una de las pocas especies de aves que se les conoce como polígamas, lo que significa que un macho puede tener muchas hembras en la misma relación al mismo tiempo. Esta especie presenta una mezcla de coloración en la plumaje y muchas veces las hembras tienen una coloración más suave que los machos.
Es una ave de vuelo débil y muy lento, aunque a veces pueden alcanzar los 15 km/h. Su vuelo corto y rápido, se caracteriza por ser un vuelo de tipo “ascendente y descendente”.
Por otra parte, para atraer a sus posibles parejas, los machos realizan un ritual de cortejo con varias posturas para llamar la atención de las hembras. Algunas de estas posturas incluyen la apertura de sus alas, la inclinación de su cabeza y la realización de cantos que aprenderán de los adultos.
Para reproducirse, la Iora Grande busca zonas arbustivas y hojarasca como el caucho blanco, bambú y Acacia. Su nido es en forma de tazón, una estructura hecha con musgo y hojas secas. Los huevos son de color pálido o blanco con rayas negras y grises y su incubación dura entre 12 y 14 días.
En resumen, los principales datos relevantes de la Iora Grande son:
- Tamaño: 13 cm.
- Hábitat: India, Pakistán y Vietnam.
- Alimentación: Principalmente insectívora.
- Vuelo: Lento y débil.
- Esperanza de vida: 10 años.
- Tipo de pareja: Polígama.
- Nido: Forma de tazón.
- Huevos: Pálidos o blancos con rayas negras y grises.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitat naturales de la Iora Grande?
La Iora Grande (Baya de acacia grandis) es una especie de ave que habita en áreas tropicales y subtropicales de la India, el sudeste de Asia, Filipinas y partes del extremo este de África. Su hábitat natural consta principalmente de arbustos y bosques frondosos cercanos a ríos. Esta especie también se ha encontrado en parajes urbanos como jardines, parques y patios alrededor de los edificios. La Iora Grande también se aproxima a plantaciones de café, junto con los manglares y los bosques secos.
Los lugares preferidos por la Iora Grande incluyen los:
- Bosques pluviales, largos y de copas densas formados por árboles de hoja perenne y árboles deciduos.
- Bosques secos, es decir, aquellos con árboles de hoja caduca y especies más resistentes a la sequía.
- Cultivos agrícolas, donde busca sus alimentos y cobijo.
- Zonas de tierras bajas, cerca de aguas o cuerpos de agua.
¿Qué alimentos se les da a la Iora Grande en cautiverio?
La Iora Grande (Cyphorhinus arada) pertenece a la familia de los Icterídae, y su hábitat natural abarca gran parte de América Latina, desde México hasta Argentina. En cautiverio, esta ave se caracteriza por ser muy sociable y amigable con los humanos, por lo que es una buena mascota para los amantes de los pájaros.
Si decidimos mantener una Iora Grande, debemos brindarle una alimentación adecuada para su bienestar. La alimentación de esta especie en cautiverio tiene que consistir en:
- Semillas como una buena base. Las semillas de maíz, avena, cebada, trigo, girasol o maní son una selección variada y nutritiva para esta ave.
- Frutas y vegetales, como papaya, plátano, melón, zanahorias, espinaca o lechuga.
- Insectos como grillo, hormiga, cucaracha, gusano de seda, gusano de harina, saltamontes y pequeños escarabajos.
- Hierbas y brotes de diferentes hierbas como la alfalfa, el trébol, el diente de león, la avena forrajera, la hierba buena y el pasto.
- Otros alimentos, como huevo, miel o nata, alimentos a base de proteinas o suppliments vitamínicos.
Es importante recordar que el cuidador de una Iora Grande debe adaptar su dieta a su edad y estado de salud particular. Si tienes dudas sobre qué alimentos ofrecerle a tu ave, puedes acudir a un experto para que te oriente.
¿Qué características distintivas distinguen a la Iora Grande de otras aves?
La Iora Grande es una de las muchas aves que llaman la atención de los observadores de aves por su exótico plumaje y peculiar cantar. Esta especie se distingue por sus características físicas, que incluyen:
- Plumaje anaranjado encendido con líneas negras alrededor de los ojos y una franja gris en el centro.
- Tamaño del ave entre 15 cm y 20 cm, más pequeño en comparación con otros pájaros de su familia.
- Cola generalmente más corta en comparación con el resto de aves silvestres.
Además de sus características físicas únicas (que hacen que sea diferente de otras aves), también se destacan por su cantar particular. El canto de la Iora Grande puede variar, pero convenientemente gira en torno a tres timbres bien específicos. Estos incluyen:
- Un "percha-percha": un patrón caótico de dos notas seguidas.
- Un "drap-drap": una línea ascendente alta seguida por una línea descendente baja.
- Un "kee-kee": un par de tonos bajos que se repiten varias veces.
En resumen, la Iora Grande se distingue de otras aves debido a su brillante plumaje, tamaño diminuto y maravillosos cantos. Es una ave hermosa y cautivadora que esperamos podamos disfrutar de ella durante muchos años más.
¿Cuáles son las amenazas principales que enfrentan la Iora Grande en la naturaleza?
La Iora Grande (Eudynamys scolopaceus) es una especie de ave que se encuentra en gran parte de Asia. Es conocida como el "rey de las aves" debido a su plumaje colorido y su cantar melodioso. Sin embargo, esta especie se ve amenazada por varios factores. Entre los principales están:
- Habitat Perdido o Fragmentado: La destrucción de bosques naturales, fragmentación de hábitats y desarrollo inestable de su territorio por parte del ser humano, provoca la reducción del espacio disponible y afecta la supervivencia de la Iora.
- Caza y Comercio Ilícito: Esta especie es objeto de caza furtiva, debido a su preciado valor ornamental. Su explotación de forma ilegal para su comercialización como ave de compañía, conlleva problemas graves para su conservación.
- Enfermedades Transmitidas por Animales Domésticos: Los animales domésticos como gatos y perros, transmiten numerosas enfermedades a la Iora Grande, lo que afecta mucho su salud y supervivencia.
Por lo tanto, es importante resaltar la necesidad urgente de proteger a la Iora Grande, para asegurar su conservación. Para ello, se proponen distintas medidas como la recuperación de hábitats y la prohibición de la cacería y su comercialización ilegal.
Conclusión
La Iora Grande (Aegithina lafresnayei) es una ave de tamaño mediano, habitante del sur de la India y el sudeste asiático. Se distingue principalmente por su plumaje verde brillante con tonos cobrizos en el dorso y una barra alar amarilla. Además, posee un pico grueso, de color negro.
La Iora Grande es una ave omnívora, obteniendo los alimentos principalmente de árboles frutales, ramitas e insectos. Es una especie social, generalmente migrando en bandadas pequeñas a través de los bosques tropicales. Sus canto variado es uno de los más sonoros entre todas las aves.
Es un ave que se ha vuelto popular entre los observadores de pájaros debido a su maravillosa plumaje y su cantar. Se han establecido varias medidas para conservar la población de Iora Grande. Estas incluyen:
- Evitar la destrucción de los hábitats
- Restaurar la zonas de anidación
- Adoptar una regulación adecuada para la caza y la pesca
- Promover el uso responsable de pesticidas
En conclusión, la Iora Grande es una hermosa ave que se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat natural y requiere medidas urgentes para su conservación. La adopción de acciones proactivas permitirá garantizar la supervivencia de esta especie y ayudar a mantener la belleza de nuestro planeta.
¿Te ha gustado el artículo?
¿Sabías que la Iora grande, Aegithina lafresnayei, es una de las aves más hermosas del mundo? ¿No? Pues te estás perdiendo mucho y te invito a que investigues un poco más sobre este fascinante ave. La Iora grande posee un colorido impresionante ¡descubre cada uno de sus detalles y cuéntanos lo que has descubierto!
¿Ya investigaste y tienes algo interesante que contarnos? Entonces comparte tu conocimiento con nosotros. ¡Seguro que nuestra comunidad de expertos en avistamiento de aves adoraría leer de lo que tienes para contar sobre la Iora grande (Aegithina lafresnayei)! Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaríamos encantados de contestarte!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Iora Grande - Aegithina Lafresnayei. puedes visitar la categoría Aegithalidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!