Ibis Carunculado - Bostrychia Carunculata.

ibis carunculado bostrychia carunculata

El Ibis carunculado (Bostrychia carunculata) es una ave de la familia Threskiornithidae, encontrada principalmente en África subsahariana, India y Sri Lanka. Esta especie se caracteriza por sus colores brillantes y su larga y afilada pico. La variedad de esta especie de ave de color verde-oliva con el pico amarillento es una auténtica maravilla, que cautiva a cualquier espectador.

En cuanto a su aspecto físico, el Ibis Carunculado es un ave de aproximadamente 65 cm de altura con plumas color verde-oliva, una cabeza pequeña, un plumaje típicamente rizado, una cola cónica y un pico largo y afilado.

Los machos son destacables por dos grandes collarines blancos en la base del cuello. Su patrón de vuelo es lento y oscilante, mientras que realiza vuelos cortos en grupos para desplazarse.

    Las principales características de la alimentación de esta especie de ave son:

  • Comen insectos, ranas, anfibios y pequeños peces.
  • Se alimentan principalmente del suelo y de los arbustos.
  • También se les ha visto comer semillas, frutos y bayas.
  • A veces comen carroña.

Esta especie se reproduce entre los meses de abril y julio. Los ibis construyen un nido bien elaborado con ramitas y hierbas en árboles, arbustos y arrecifes exteriores. El macho y la hembra ponen entre dos y tres huevos. Ambos padres alimentan a los polluelos cuando eclosionan.

Por todas estas características, el Ibis Carunculado es una especie fascinante y hay que trabajar para preservarla, dada su enorme contribución a los ecosistemas.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Balanza Schopper Peso Hectolitrico
  3. Planeta Tierra: Bin Chicken (4K)
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Ibis carunculado - Bostrychia carunculata.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Ibis carunculado - Bostrychia carunculata.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿En qué zonas del subcontinente indio se encuentra el ibis carunculado?
    2. ¿De qué tamaño es el ibis carunculado en comparación con otros ibises?
    3. ¿Qué es lo que distingue al ibis carunculado de otros ibises?
    4. ¿Cuál es la dieta típica del ibis carunculado?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Grupo taxonómicoNombre científico
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenThreskiornithiformes
FamiliaThreskiornithidae
GéneroBostrychia
EspecieBostrychia carunculata

Ibis carunculado - Bostrychia carunculata.

Balanza Schopper Peso Hectolitrico

[arve url="https://www.youtube.com/embed/hoXPf3qj4r8"/]

Planeta Tierra: Bin Chicken (4K)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/w4dYWhkSbTU"/]

Características Particulares de la Especie

El Ibis carunculado (también conocido como Bostrychia carunculata) es una especie de ave migratoria, del grupo de los ibis, nativa de Australia. Esta especie se caracteriza por su plumaje gris, una cresta de plumas negras en la cabeza y una protuberancia en la parte superior de la cabeza, conocida como "carúncula". Su longitud alcanza los 60 cm y pesa entre 300 a 500 gramos.

Los ibis carunculados se alimentan principalmente de peces, insectos y gusanos, que pescan con el pico en el agua. Se han registrado en zonas de aguas profundas como bosques, manglares y humedales.

El Ibis carunculado vive en grupos de entre 10 a 50 aves y se reproduce durante el período de migración, entre marzo y abril, construyendo sus nidos en árboles y arbustos, típicamente a una altura de entre 4 y 10 metros.

Es una especie monogámica y se ven los machos y las hembras cuidando de sus polluelos. Su número ha disminuido drásticamente debido a la pérdida de hábitat, la sobrepesca, la destrucción de nidos y el uso de pesticidas.

Características del Ibis carunculado:

  • Plumaje gris con cresta de plumas negras en la cabeza.
  • Poseen una protuberancia conocida como "carúncula" en la parte superior de la cabeza.
  • Longitud de hasta 60 cm.
  • Peso entre 300 y 500 gramos.
  • Se alimentan principalmente de peces, insectos y gusanos.
  • Viven en grupos de 10 a 50 aves.
  • Es una especie monogámica.

Tamaño Promedio

El Ibis carunculado (Bostrychia carunculata) es una ave de gran tamaño que puede alcanzar los 73 cm de longitud. Esta especie se caracteriza por su plumaje gris uniforme con un tono más claro en el abdomen y una marca en la parte superior de la cabeza. Además, se destaca por su pico negro y alto característico. El tamaño promedio de este ave se encuentra entre los 60 y 65 cm de longitud.

Cuando se trata de un macho adulto, este puede llegar a pesar entre 700 y 800 gramos. En cambio, los ejemplares femeninos suelen presentar un peso menor, entre 500 y 600 gramos. Es importante destacar que los ibises carunculados son aves solitarias, y se alimentan principalmente de insectos, peces e invertebrados.

En cuanto al comportamiento de esta especie, es común verlos en vuelos rápidos, sorprendiendo a sus presas para luego posarse en árboles y profundizar en el agua. También podemos encontrar sus nidos en árboles cercanos a los ríos, lagos y otros cuerpos de agua.

Ahora bien, si deseas saber más acerca de esta hermosa especie, aquí te presentamos algunos datos importantes sobre el Ibis carunculado:

  • Longitud: Entre 60 y 65 cm.
  • Peso: De 700 a 800 g (macho adulto) y de 500 a 600 g (hembra adulta).
  • Hábitat: Bosques, praderas, humedales, lagos, ríos y playas.
  • Alimentación: Insectos, peces e invertebrados.

Peso Promedio

Ibis carunculado - Bostrychia carunculata es una preciosa ave que cuenta con una longitud de alrededor de 63 cm y una envergadura de unos 90 cm. Esta especie de ave tiene alas anchas y una cola alargada. Su peso promedio es de unos 500-800 g. Esta especie está catalogada como poco común a nivel mundial y se encuentra principalmente en la costa este del África subsahariana, en Madagascar y algunas islas de África oriental.

Excelente nadador, el Ibis carunculado es un ave de agua dulce y de terreno costero. Esta especie suele viajar en grandes grupos que nadan y toman alimentos dentro de los estanques. El Ibis carunculado también se alimenta de insectos, caracoles y artrópodos que se encuentran en el fondo del estanque. Aunque no un excelente vuelo, el Ibis carunculado es una ave con movilidad excelente en el aire.

Excelente plumaje, los adultos tienen un plumaje negro con una gorra blanca, patas negras y alas rojas oscuras. Los jóvenes tienen un plumaje de color marrón grisáceo con alas y cola de color café. La característica distintiva del Ibis carunculado es su cola pálida, que está cubierta por una capa de plumas punteadas.

En conclusión, el Ibis carunculado es una especie preciosa que, si bien es codificada como poco común, se encuentra principalmente en la costa este del África subsahariana, en Madagascar y en algunas islas de África oriental. Esta ave posee un excelente nado y un plumaje de color negro con una gorra blanca, patas negras y alas rojas oscuras. Su peso promedio es de entre 500-800 g.

Colores Particulares de la Especie

El ibis carunculado, también conocido como Bostrychia carunculata, se caracteriza por su coloración plateada en la parte superior del cuerpo y el cuello, combinada con su blanco brillante en la parte inferior. Asimismo, presenta una coloración rojiza en sus alas y mejillas, junto con párpados y bordes de las alas negros. El iris de los ojos de esta ave presenta un intenso color amarillo. Debido a su atípica coloración, esta especie se destaca entre el resto de aves.

Adicionalmente, el ibis carunculado es una ave que destaca por sus colores. Como se mencionó anteriormente, la parte superior de su cuerpo presenta un color plateado, mientras que la inferior es de un blanco brillante. Sus alas presentan un intenso tono rojizo, similar al de las mejillas, mientras que el borde de las mismas es negro, aumentando la fuerza visible de esta ave. Por último, el iris de sus ojos es de un intenso amarillo.

En conclusión, el ibis carunculado es una especie de ave que se caracteriza por una coloración muy particular. Su parte superior es plateada, la parte inferior es blanca, sus alas son rojizas con bordes negros y el iris de sus ojos es amarillo. Esta ave es una de las más destacadas debido a su colorido y la fuerte impresión visual que deja a los espectadores.

Hábitat y Distribucion del Ibis carunculado - Bostrychia carunculata.

Ibis carunculado - Bostrychia carunculataes una especie de ave que se distribuye por el continente Africano. Esta ave es específica de la región del sur del Sahara, especialmente del oeste y centro incluyendo países como Senegal, Guinea Ecuatorial, Guinea, Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Benin, Togo, Nigeria, Camerún, Chad, Sáhara Occidental, Sudán, Eritrea, y el Noroeste de la República Centroafricana.

Esta especie de ave vive principalmente en zonas de manglares, pantanos, zonas de marismas, pastizales, bordes de cuerpos de agua y ecosistemas de agua dulce, además de áreas litorales y cultivadas. Los ibis carunculados también ocupan la sabana costera en Senegal y Guinea Ecuatorial durante el periodo seco. Buscan alimento desde la superficie del agua o el suelo húmedo y normalmente recogen alimentos entre pastos y arrozales inundados.

Hábitat:

  • Manglares y pantanos
  • Marismas y zonas litorales
  • Ecosistemas de agua dulce, pastizales y bordes de ríos
  • Áreas cultivadas

Distribución geográfica:

  • África Occidental y Central, y Oriente Medio.
  • Países según la subregión: Senegal, Guinea Ecuatorial, Guinea, Sierra Leona, Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Benin, Togo, Nigeria, Camerún, Chad, Sáhara Occidental, Sudán, Eritrea, y el Noroeste de la República Centroafricana.

En general, la especie del ibis carunculado se observa en sitios abiertos en el período seco y áreas abiertas húmedas como pantanos durante el período lluvioso. Esta especie de ave también se encuentra comúnmente en zonas ricas en chiclidos, los cuales son su principal fuente de alimento. Las colonias más grandes de aves ibis carunculadas se encuentran cerca de la desembocadura de los ríos Volta, Bandama, Benito y Mono, en Costa de Marfil y Ghana.

Por lo tanto, el Ibis carunculado es una ave con un amplio y variado hábitat, y se distribuye por varias regiones de África y Oriente Medio. Esta especie de ave se encuentra a su mejor nivel de subsistencia en zonas abiertas ricas en food y ambientes compartidos con amplias poblaciones relativas de appósitos alimenticios.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Ibis carunculado - Bostrychia carunculata - es una especie de ave que vive principalmente junto a ríos, lagos, playas y ciénagas en la región de Australia. Presenta unas costumbres de apareamiento y reproducción únicas y fácilmente reconocibles.

Al igual que otros ibis, el Bostrychia carunculata se aparea en parejas. Estas parejas suelen formarse a principios de la primavera y permanecer juntas durante toda la temporada de apareamiento. Los machos lideran la danza de apareamiento, acompañados de una cabeceo, aleteo y contoneo. Al mismo tiempo, las hembras responden con sus propios movimientos. Una vez la pareja se ha formado, empiezan a construir su nido. Los nidos suelen estar hechos de hierbas y ramas, y se colocan en los árboles cercanos a los ríos, playas y ciénagas.

Durante el periodo de incubación, la hembra pone entre dos y tres huevos y los incuba durante tres semanas. Una vez que los polluelos han eclosionado, los padres comparten la crianza de los polluelos hasta que estos alcanzan la edad adulta. Ambos padres los cuidan y los alimentan. El periodo de cría varía según la región, desde un par de meses hasta un año.

Una vez que los ibis han alcanzado la madurez, suelen establecerse en sus propias colonias. Aunque algunos individuos pueden quedarse en sus colonias de nacimiento, muchos migran a otras regiones. Estas aves son muy territoriales, así que cada vez que llegan a una nueva región, buscan un nuevo territorio.

El Bostrychia carunculata es un ave muy interesante para observar. Si te encuentras en Australia, es una excelente oportunidad para ver de cerca sus costumbres de apareamiento y reproducción.

Estado de Conservacion del Ibis carunculado - Bostrychia carunculata.

Ibis carunculado - Bostrychia carunculata pertenece a la familia Threskiornithidae, es una especie estable según la lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Se encuentra distribuida por todo el sur de África, y las regiones del oeste de Arabia Saudí.

Este ibis se encuentra indicado como una especie de Preocupación Menor, por lo cual su estado de conservación NO está en peligro de extinción.

Para mantener esta situación es necesario que siga existiendo, de manera eficiente, los mecanismos de protección a la especie, para lo cual se requiere la participación de organismos gubernamentales y la vigilancia local comunitaria. Estas acciones son fundamentales para que el Ibis Carunculado se mantenga en su estado de conservación actual:

Incluir el Ibis carunculado en el listado de aves migratorias en África, para incentivar su protección a nivel internacional.

Establecer áreas de protección especiales para la especie, limitando su cacería y permitiendo su reproducción.

Realizar campañas de información y concientización sobre la importancia de preservar a esta ave.

Proporcionar recursos adecuados para la investigación y el seguimiento de la especie.

Establecer propuestas de manejo con la participación de autoridades gubernamentales, investigadores, y comunidades que habitan en los hábitats del Ibis Carunculado.

Siguiendo estas recomendaciones el estado de conservación del Ibis Carunculado podrá seguir siendo estable y mantenerse fuera del peligro de extinción.

Subespecies

La especie de ave Ibis carunculado, también conocida como Bostrychia carunculata, es un ave perteneciente a la familia Threskiornithidae, y a la vez es el único miembro del género Bostrychia. Esta especie se encuentra distribuida en el continente africano, desde el sur de Senegal hasta Somalia y desde Sudán hasta el sur de Sudáfrica. Entre los distintos tipos de Ibis carunculado existentes, se destacan diez subespecies diferentes, las cuales a continuación se detallan:

  1. Ibis Carunculado Cabeciazul - Bostrychia carunculata carunculata. El ibis Carunculado cabeciazul se distingue por tener una cresta con forma de escalada en su cabeza, la cual hace que sea de los ibises más llamativos. Esta subespecie es principalmente verde oliva con la parte inferior blanca. La región sur de África es el área en la que se encuentra esta subespecie de ibis.
  2. Ibis Carunculado Afrotropical - Bostrychia carunculata occidentalis. El ibis Carunculado afrotropical es una de las subespecies de ibis carunculado más variadas en su coloración. Se caracteriza por tener la parte superior principalmente negra y blanca con la parte inferior blanquecina. Esta subespecie se encuentra en la costa oeste africana.
  3. Ibis Carunculado de Senegal - Bostrychia carunculata senegalensis. La subespecie de ibis Carunculado de Senegal se distingue por tener una cresta en forma de escalera en su cabeza y una coloración generalmente negra con la parte inferior blanca. Esta subespecie se encuentra en la región de Senegal.
  4. Ibis Carunculado de Gambia - Bostrychia carunculata gambensis. Esta subespecie es una de las más grandes dentro del género Bostrychia. Se distingue por tener la parte superior negra con la parte inferior blanca y una cresta en forma de escalera en su cabeza. Se encuentra principalmente en la región de Gambia.
  5. Ibis Carunculado de Guinea - Bostrychia carunculata guineensis. El ibis Carunculado de Guinea se distingue por tener la parte inferior blanca y la parte superior variando entre el negro y el gris. Esta subespecie se encuentra principalmente en la región de Guinea.
  6. Ibis Carunculado de Lago Chad - Bostrychia carunculata chapini. Esta subespecie tiene un color generalmente moreno con la parte inferior blanca. Esta subespecie se encuentra principalmente en la región de Lago Chad.
  7. Ibis carunculado del Sur de África - Bostrychia carunculata massaica. El ibis Carunculado del sur de África tiene una coloración generalmente gris con la parte inferior blanca. Esta subespecie se encuentra principalmente en la región sur del continente africano.
  8. Ibis carunculado de Somalia - Bostrychia carunculata somaliensis. Esta subespecie se distingue por tener la parte superior grisácea con la parte inferior blanca. Esta subespecie se encuentra principalmente en la región de Somalia.
  9. Ibis carunculado de la península arábiga - Bostrychia carunculata abbotti. El ibis Carunculado de la península arábiga es reconocido por tener la parte superior de su cuerpo de color marrón oscuro con la parte inferior blanca. Esta subespecie se encuentra principalmente en la península arábiga.
  10. Ibis carunculado oriental - Bostrychia carunculata biewengai. Esta subespecie se distingue por tener la parte superior grisácea con la parte inferior blanca. Esta subespecie se encuentra principalmente en la región oriental del continente africano.

Las subespecies de ibis carunculado se distinguen principalmente por su coloración y por su distribución geográfica. Estas aves se encuentran en una amplia variedad de hábitats, desde bosques hasta pantanos, y se alimentan principalmente de insectos, algunas veces también de semillas, frutas y crustáceos. Esta especie se ha vuelto cada vez más vulnerable con el paso del tiempo debido a la destrucción de su hábitat natural y a la caza excesiva. Por lo tanto, se han realizado varios esfuerzos para la conservación de esta especie.

Curiosidades

Ibis carunculado - Bostrychia carunculata es una especie muy peculiar del género Bostrychia que se encuentra en el continente europeo. Estas aves tienen una coloración muy llamativa que se caracterizan por su plumaje blanco, con algunas manchas negras y una cresta en la parte posterior de la cabeza. Estas aves también se caracterizan por sus largas y ligeras patas negras.

Entre las curiosidades de estas aves destaca que son muy buenos nadadores, y en ocasiones se les puede ver desplazándose por el agua con sus grandes patas y moviendo sus alas al mismo tiempo. Debido a su gran habilidad natatoria el Ibis carunculado se desplaza fácilmente por el agua para alimentarse.

Otra de las características interesantes de esta ave es que son muy sociables. El Ibis carunculado suele formar grandes bandadas, esto es para mantenerse más seguros y también para facilitar la búsqueda de alimento. Estas aves también son conocidas por ser muy ruidosas durante el vuelo, especialmente cuando llegan cerca a una presa.

El Ibis carunculado es una de las especies de aves que más se destaca dentro de los pájaros migratorios europeos. Esto se debe a que estas aves realizan muy largas migraciones, que van desde zonas del norte de Europa hasta zonas del sur donde hay más alimento. Durante la época de migración estas aves se pueden ver volando en grandes bandadas y haciendo sonidos muy característicos.

Finalmente, el Ibis carunculado posee una curiosa característica, su pico. Esta ave tiene un pico muy alargado y curvado que le permite alcanzar algunos alimentos en lugares difíciles. Esto les hace muy útiles para algunos ecosistemas, en donde ayudan a equilibrar la cantidad de insectos y preservar la naturaleza.

En conclusión, el Ibis carunculado es una especie de ave única y muy interesante. Tiene una coloración llamativa, es un excelente nadador, un ave muy sociable, destaca entre los pájaros migratorios europeos, y también posee un pico muy curioso. Si tienes la suerte de ver alguna vez a este pájaro seguro que quedarás impresionado.

Preguntas Relacionadas

¿En qué zonas del subcontinente indio se encuentra el ibis carunculado?

El Ibis Carunculado (Pseudibis papillosa) es una de las especies de aves más interesantes del sudeste asiático. Está ampliamente distribuida desde el sur de Asia hasta partes del sudeste asiático. Puede encontrarse en varias regiones del subcontinente indio, como:

  • Karnataka, Karnataka de Sur y Kerala, que son estados ubicados al sudoeste de la India.
  • Stanley Burton Wildlife Sanctuary, situado en Tamil Nadu, al sureste.
  • Yari Valley, en Himachel Pradesh, al norte del país.
  • Zoo Rajiv Gandhi, situado en Dehli.

Los ibises carunculados se reproducen en áreas abiertas y naturales, y su dieta consiste principalmente de insectos y ranas. Se encuentran entre los 50 emigrantes regulares de la India, y también son uno de los indicadores más importantes de la salud de los humedales locales.

¿De qué tamaño es el ibis carunculado en comparación con otros ibises?

El ibis carunculado es una de las especies de ibis más grandes del mundo, midiendo hasta 85 cm, mientras que los otros ibises miden generalmente entre 45 y 65 cm. Esto significa que el ibis carunculado es un ave relativamente grande en comparación con otros ibises.

También puede distinguirse del resto de los ibis debido a sus colores brillantes, que incluyen tonos de negro, amarillo, rojo y blanco. En contraste, muchos otros ibis tienen plumas marrones, grises o verdes.

Otra forma en que el ibis carunculado se diferencia de otros ibises es por su longitud de la cola. El ibis carunculado tiene una cola mucho más larga que la mayoría de los otros ibises, lo que contribuye a su tamaño general.

Aquí hay una lista de las principales características que ayudan a diferenciar al ibis carunculado de otros ibises:

  • Talla más grande.
  • Colores brillantes.
  • Cola más larga.

En conclusión, el ibis carunculado tiene un tamaño significativamente mayor en comparación con otros ibises. Su longitud y los colores brillantes de su plumaje lo hacen inconfundible.

¿Qué es lo que distingue al ibis carunculado de otros ibises?

El ibis carunculado (Geronticus eremita) es una ave única dentro de la familia de los ibises, ya que se distingue por varios rasgos muy claros.

Primero, el plumaje del ibis carunculado es gris con una ligera tonalidad rojiza en el cuello y la cabeza. Esta tonalidad rojiza se contrasta con llamativas manchas negras en la parte superior de sus alas y en su espalda.

Segundo, el tamaño de esta ave es considerablemente menor en comparación con otros ibises, ya que tan solo tiene una longitud entre 50 y 60 cm.

Tercero, por último se le reconoce por la cresta que lleva en la parte superior de su cabeza. Esta cresta, de forma triangular y de color amarillo, contiene una pequeña carúncula situada en el centro la cual se destaca sobremanera con respecto al resto de la cresta.

En resumen, el ibis carunculado se destaca principalmente por su platillaje gris y rojizo, su tamaño mucho más pequeño y la singular carúncula en la parte central de la cresta que lleva en la cabeza.

¿Cuál es la dieta típica del ibis carunculado?

El Ibis carunculado (Geronticus eremita) es una especie de ave que se encuentra principalmente en el noroeste de África, especialmente del sur de Marruecos hasta Sudán. La dieta del Ibis carunculado es muy variada, pero principalmente se alimentan de invertebrados.

Su dieta consiste en:

  • Insectos como cucarachas, grillos, saltamontes y abejas
  • Vertebrados como lombrices y ranas
  • Moluscos como caracoles y caracoles de río
  • Pequeños peces
  • Semillas y frutas maduras

Además del alimento terrestre, el ibis carunculado también se alimenta de algunos alimentos acuáticos, como larvas y algunos crustáceos y gusanos. Esta variedad en la dieta del ibis carunculado hace que sea una especie muy resistente y bien adaptada para vivir en los ambientes más difíciles.

Conclusión

El Ibis carunculado, también conocido como Bostrychia carunculata, es una ave que se encuentra principalmente en zonas costeras, bosques y praderas desde Ghana a Somalia en África. Se distingue fácilmente por su largo pico curvado con la punta roja y por la cresta de plumas presentes en la parte superior de su cabeza.

Esta especie de ave se alimenta principalmente de pequeños gusanos, insectos y algunos crustáceos. Es bastante sedentaria, aunque en periodos de temperaturas extremadamente altas, esta especie puede dispersarse un poco más.

Es un ave solitaria, ya que se agrupan sólo durante los periodos de reproducción. La hembra se caracteriza por poner su puesta en nidos construidos con ramas que cubre con hierba y telarañas.

En resumen, el Ibis carunculado, es una ave endémica de África conocida por su largo pico curvado y cresta de plumas en la parte superior de su cabeza. Se alimenta predominantemente de pequeños gusanos, insectos y algunos crustáceos y suele formar grupos solamente durante los periodos de reproducción para construir sus nidos. Es sedentaria, aunque se dispersa ligeramente en temperaturas extremadamente altas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ibis Carunculado - Bostrychia Carunculata. puedes visitar la categoría Threskiornithidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies