Gerigón Piquicorto - Smicrornis Brevirostris.

El gerigón piquicorto (Smicrornis brevirostris) es una ave perteneciente a la familia de los Melanósidos, la cual habita en partes de Australia y Nueva Zelanda. Es conocida por su cantar melodioso, el cual se escucha particularmente durante la primavera y verano. También es fácilmente reconocible gracias a su coloración naranja y negro, que da lugar a su nombre local en Nueva Zelanda: "Ruru".
Se trata de un ave relativamente pequeña, con un largo de 15 centímetros y un peso entre 13 y 27 gramos. Posee alas cortas, lo cual le permite moverse rápidamente entre los árboles. Su cola es acortada, lo que le da su aspecto típico.
Además de su coloración vistosa, el gerigón piquicorto es conocido por su dieta variada, compuesta principalmente por insectos, bayas, frutos y semillas. También recolecta alimentos en el suelo, siendo frecuente verlos hurgando en los senderos y jardines buscando comida.
Algunas de sus características principales son:
- Tamaño pequeño
- Coloración naranja y negro
- Canto musical
- Alas cortas
- Cola acortada
- Dieta variada
En general, el gerigón piquicorto es una de las especies de aves más encantadoras, y es capaz de hacerse amigo de los humanos. Otorga mucha alegría a los jardines donde vive, creando un ambiente vibrante con su cantar y movimiento constante.
- Taxonomia y Clasificación
- 🐤LAS AVES | documental de aves COMPLETO en ESPAÑOL | Aves Documentales Interesantes🦉
- It's a trap! - Balzverhalten Riesentrappe (Kori bustard)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Gerigón piquicorto - Smicrornis brevirostris.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Gerigón piquicorto - Smicrornis brevirostris.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- Comparte y serás grande
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Passeriformes | Monarchidae | Smicrornis | Smicrornis brevirostris |

🐤LAS AVES | documental de aves COMPLETO en ESPAÑOL | Aves Documentales Interesantes🦉
[arve url="https://www.youtube.com/embed/DvTN93bRJzQ"/]
It's a trap! - Balzverhalten Riesentrappe (Kori bustard)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/wC3ADdhCZag"/]
Características Particulares de la Especie
¡Bienvenidos al sitio web de especies de aves! Hoy estaremos hablando sobre el Gerigón piquicorto o Smicrornis brevirostris. Esta ave es una de las especies más diminutas del continente americano, con una longitud de solamente 8 a 10 cm, y un peso que oscila entre 7 y 13 gramos.
El Gerigón piquicorto tiene un aspecto generalmente sombrío pero con un parche en la cabeza que es tan brillante como su plumaje. El dorso y las alas presentan un color café obscuro, mientras que la parte inferior es ligeramente más clara. El pico es de color gris, con una línea blanca que se extiende desde la base hasta la parte posterior.
En lo que respecta a su habitat, el Gerigón piquicorto prefiere los lugares abiertos y secos, como pastizales, campos de cultivo y parques. Se alimentan principalmente de insectos, semillas y frutas.
Sus cantos musicales son una de la características más notables de esta especie. Al comenzar la primavera, el macho comienza a cantar con voz aguda para reclamar su territorio.
Mira Tambien
A continuación, detallaremos las características principales del Gerigón piquicorto:
- Tamaño: 8-10 cm de largo.
- Peso: 7-13 gramos.
- Color del plumaje: Café obscuro con un parche brillante en la cabeza.
- Pico: Gris con una línea blanca en la base.
- Habitat: Lugares abiertos y secos, como pastizales, campos de cultivo y parques.
- Alimentación: Insectos, semillas y frutas.
- Canto: Varones cantan con voz aguda al comienzo de la primavera.
Esperamos que hayas disfrutado este contenido sobre el Gerigón piquicorto. ¡No dudes en estudiar más sobre esta increíble ave!
Tamaño Promedio
El Gerigón piquicorto (Smicrornis brevirostris) es una especie nativa de Australia que posee un tamaño promedio de 17 cm de largo.
Esta especie presenta una cabeza de color marrón oscuro con un parche de alas blanco. Sus alas también son de color marrón con pequeñas líneas blancas, mientras que su cola es de color negro.
Su tamaño es mucho menor que el de otros gerigones, como el gerigón con orejas largas. El gerigón piquicorto tiene un peso promedio entre 6,5 y 11 gramos, y una envergadura de aproximadamente 10 cm.
Algunas de sus características más sobresalientes son:
- Pico ancho y curvo
- Cuerpo robusto
- Pico y patas pardo claro
- Vuelo ligero y corto
- Vuela muy alto
Es una especie bastante común en su hábitat natural, aunque también son una de las especies más vulnerables debido a la deforestación. Por lo tanto, se recomienda proteger este tipo de aves para evitar su extinción.
Mira Tambien
Peso Promedio
Los gerigones piquicortos son una especie de aves originarias de Australia y Nueva Zelanda. Son conocidos en la región como "fisher's chat" o "chats de pescador". Estas aves se caracterizan por su plumaje marrón oscuro y su canto musical.
A pesar de su pequeño tamaño, el peso promedio de los gerigones piquicortos es de alrededor de 9 gramos. Estos aves tienen una longitud de 19-21 cm y una envergadura de 28-32 cm. Sus alas y colas son más grandes que su cuerpo, lo que les permite volar con facilidad. Además, tienen una longitud de pico de 1,7-2,4 cm y una profundidad de cuello de 0,4-0,5 cm, lo que les permite alimentarse de insectos, frutas y semillas.
Los gerigones piquicortos son animales sociales, generalmente se agrupan en bandadas de hasta 30 individuos. Estas bandadas se reúnen para alimentarse y descansan juntas en árboles y postes. Además, estas aves tienen el hábito de anidar en pares en árboles y arbustos, ya que usualmente construyen sus nidos con ramas, musgo y hierbas
.
En conclusión, el peso promedio de los gerigones piquicortos es de 9 gramos. Estas aves se caracterizan por su plumaje marrón oscuro, su canto musical y su capacidad de volar. También son animales sociales y se agrupan en bandadas. Finalmente, construyen sus nidos con ramas, musgo y hierbas.
Colores Particulares de la Especie
¡Descubre los colores impresionantes del Gerigón Piquicorto! Los Gerigones Piquicortos (Smicrornis brevirostris) son una especie sencillamente hermosa, que característicamente presenta diversos tonos de color. Si bien el tono predominante de su plumaje es el gris, están adornados con tonos de color amarillos, naranjos, negros, marrones y azules. ¡Es un verdadero placer para los ojos!
Mira Tambien
Sus alas presentan un tono gris cenizo, una línea negra en la parte superior e inferior, y otra franja de color amarillo. Las puntas de sus alas son negras, mientras que la parte superior de su cola también es negra. Su pecho es del color gris cenizo, con líneas negras en las partes superior e inferior. El color predominante en su cabezas es amarillo, con líneas negras que van desde su pico hasta el cuello. Sus patas son de color negro.
Reviste sus mejores galas de color Cuando el Gerigón Piquicorto entra en celo, el color de su plumaje se vuelve aún más impresionante. La combinación de amarillos y grises se vuelve más evidente, y a menudo podemos ver los jóvenes machos usando esta combinación de colores para impresionar a las hembras.
Los colores de los Gerigones Piquicortos no solo son impresionantes, sino que también ayudan a la especie a mantenerse oculta entre la vegetación. El color gris cenizo de sus alas se confunde fácilmente con los troncos, mientras que la parte superior de su cola es lo suficientemente negra para que se pierda entre las ramas. Esta magnífica combinación de tonos de colores hacer que sea una especie única y maravillosa.
¡Un espectáculo natural! Si tienes la suerte de encontrar un Gerigón Piquicorto, espera asombrarte. Esta especie de aves es un espectáculo de colores para los ojos de todos.
• Color predominante del plumaje: Gris
• Líneas superiores e inferiores: Negras
• Alas: Gris cenizo, líneas negras, y franja amarilla
• Pico a cuello: Amarillo con líneas negras
• Partes superiores de la cola: Negras
• Patas: Negras
• Plumaje en celo: Amarillo y gris.
No hay duda de que los Gerigones Piquicortos son aves de colores únicos y maravillosos. ¡Espero que tengas la oportunidad de observarlos en tu próxima salida al campo!
Mira TambienSedosito Caricanela - Sericornis Perspicillatus.Hábitat y Distribucion del Gerigón piquicorto - Smicrornis brevirostris.
Gerigón piquicorto - Smicrornis brevirostris es una especie de ave de la familia de los Esturnellidos. Esta ave es nativa del sudeste de África, y se localiza principalmente en el sur de Botswana, el noroeste de Zimbabwe y el norte y noreste de Sudáfrica.
Su hábitat se encuentra abarcando bosques subtropicales y bosques pluviales, sabanas abiertas, pastizales, matorrales submontanos, objetivos de ríos y desiertos. Pasa la mayoría de su tiempo bajo el follaje de los árboles, donde se estima que come insectos y frutas.
Gerigón Piquicorto también se puede encontrar a lo largo de la costa africana desde Nigeria hasta Kenia, casi alcanzando el Valle del Rift en Tanzania. El área de distribución geográfica de esta ave está en ligera disminución, debido a la fragmentación de su hábitat que resulta de la deforestación humana y las cada vez más frecuentes invasiones de pastizales.
A pesar de ello, el Gerigón Piquicorto sigue siendo una especie común a través de su área de distribución y su población se estima que no está disminuyendo. La presencia de esta ave es considerada un signo de buena salud en todos los lugares a los que habita.
Los adultos se caracterizan por presentar un plumaje principalmente negro en el dorso y nuca, con una mancha blanca en la corona y una barra alar canela en las alas. La cabeza tiene una raya blanca longitudinal que va desde la frente al pico. En la parte inferior, tienen plumaje anaranjado con manchas más oscuras.
Su nombre científico, Smicrornis brevirostris, deriva del griego antiguo y se traduce como “pico corto”. Esto se refiere a la peculiar forma de su pico, que es de tamaño mediano, ancho en la base y puntiagudo hacia la punta.
Mira Tambien
En conclusión, Gerigón Piquicorto es una especie de ave nativa del sudeste de África, donde está distribuida en bosques subtropicales, bosques pluviales, sabanas abiertas, pastizales, matorrales submontanos, objetivos de ríos y desiertos. Esta ave también se encuentra en la costa africana desde Nigeria hasta Kenia, y su población está estable.
Características de Gerigón Piquicorto:
- Tamaño Mediano
- Plumaje Negro con manchas blancas
- Pico corto y ancho en la base.
- Cuello y vientre anaranjados con manchas más oscuras
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las aves de la especie Gerigón piquicorto o Smicrornis brevirostris son monógamas y, a la vez, sociales. La época de apareamiento comienza en la primavera llegando su máximo durante el verano. Durante este periodo , los machos reúnen a varias hembras y muestran su plumaje con llamativos tonos y colores. Esto es para conseguir el aprecio y el favor de las hembras.
Una vez elegida la hembra, los dos jóvenes, construyen el nido a base de hierbas, plumas, musgo y algunas líneas de alambre. Esto, lo hacen en los techos y paredes de edificios, en espinos o robles y, en algunos casos, en huecos de árboles. El nido se hace en forma de cuenco con una abertura.
La incubación, por parte de la hembra, dura unas dos semanas. El macho, se responsabiliza de su co pareja proveiendola de alimento. Una vez nacida la cría, el macho se encarga de alimentar a los polluelos hasta que estos maduren y salgan volando de su nido.
Gerigón piquicorto es una especie que se reproduce cada año, con una producción promedio de 3 a 4 polluelos por camada. Su ciclo de reproducción, comienza a mitad de la primavera, cuando empiezan a construir los nidos y culmina en el final del verano cuando los hijos están maduros para volar.
Estado de Conservacion del Gerigón piquicorto - Smicrornis brevirostris.
El Gerigón piquicorto - Smicrornis brevirostris, es una especie de ave de Australasia, que suele ubicarse en los bosques y a veces en áreas rurales. Esta especie ha estado afectada por la destrucción de su hábitat natural, la sobrecosecha, la interrupción de su alimentación por el uso de pesticidas y la competencia por los recursos con otras especies invasoras.
Actualmente el estado de conservación de esta especie es preocupante, pues a pesar de que el medio ambiente debe ser protegido para preservar su existencia, no se ha realizado una acción decisiva. El Gerigón piquicorto se encuentra en peligro de extinción.
Cabe señalar que en muchas partes del mundo, la destrucción de los hábitats naturales afecta gravemente a la vida silvestre, lo cual nos lleva a concienciarnos y a realizar acciones para la conservación de esta especie.
A continuación, se presentan algunas de las medidas que deben tomarse para preservar la existencia del Gerigón piquicorto:
- Promover la educación ambiental en la comunidad.
- Restablecer los hábitats naturales.
- Reducir el uso de pesticidas.
- Controlar el tráfico de aves silvestres.
- Establecer programas de manejo de la fauna.
Por ello, es importante que la sociedad se conciencie de la pérdida de esta especie en peligro de extinción y se tomen medidas para preservar los hábitats naturales, buscando su conservación y protección.
Subespecies
A la hora de hablar de los Gerigones piquicortos, Smicrornis brevirostris, es importante conocer sus subespecies. Estas se reconocen por su tamaño y características físicas, y son las siguientes:
Gerigón piquicorto grande - Smicrornis brevirostris brevirostris: de color castaño oscuro, con el lomo gris y la cola y alas negras. Las subcaudales son amarillas, y como su nombre lo indica, poseen un pico corto. Esta es la subespecie más grande del género.
Gerigón piquicorto boreal - Smicrornis brevirostris murrayi: de tamaño intermedio, presenta un dorso más oscuro que la subespecie grande, con una mancha blanca en la parte superior. Sus alas son más largas, y sus subcaudales son grises.
Gerigón piquicorto oriental - Smicrornis brevirostris brevirostris: es la más pequeña de las subespecies, de tonalidad más pálida que las otras dos. Su cola es un poco más larga, y su pico más ancho.
A continuación enlistamos el nombre común y científico de las 10 subespecies de los Gerigones piquicortos:
- Gerigón piquicorto grande - Smicrornis brevirostris brevirostris
- Gerigón piquicorto boreal - Smicrornis brevirostris murrayi
- Gerigón piquicorto oriental - Smicrornis brevirostris orientalis
- Gerigón piquicorto de subespecie crissalis - Smicrornis brevirostris crissalis
- Gerigón piquicorto de subespecie metallica - Smicrornis brevirostris metallica
- Gerigón piquicorto de subespecie nattereri - Smicrornis brevirostris nattereri
- Gerigón piquicorto de subespecie consobrina - Smicrornis brevirostris consobrina
- Gerigón piquicorto de subespecie minor - Smicrornis brevirostris minor
- Gerigón piquicorto de subespecie oberholseri - Smicrornis brevirostris oberholseri
- Gerigón piquicorto de subespecie microrhynchus - Smicrornis brevirostris microrhynchus
Todas estas subespecies pertenecen al mismo género, y cada una de ellas habita en un lugar diferente, desde el Asia Central hasta el Norte de Sudamérica. Sin embargo, todas se caracterizan por ser aves que se alimentan principalmente de insectos, tienen un pico plano y espolón y son muy sociables.
Es importante destacar que estas subespecies tienen un comportamiento muy particular, que se caracteriza por la postura altiva y erguida en que se desplazan, y un vuelo muy rápido y aerodinámico, gracias al cual se deslizan casi sin mover las alas.
Es así como una gran variedad de subespecies de Gerigones piquicortos se distribuyen de norte a sur, desde el sur de la India hasta el sudoeste de la Argentina. Esto hace de estas aves uno de los vertebrados más comunes y populares en todo el mundo. De esta forma, podemos disfrutar de su belleza y adaptabilidad.
Curiosidades
Gerigón piquicorto - Smicrornis brevirostris. Esta especie de ave pertenece a la familia de las "Formicariidae". Estas aves se caracterizan por tener un tamaño diminuto, ya que desde su cabeza hasta la punta de su cola mide aproximadamente 11,5 cm de longitud. Tienen un nombre común debido a su pico corto y su forma alemánica.
Es una especie muy peculiar, debido a su corto pico que les permite excavar los suelos, lo que les da una apariencia simpática. A diferencia de otras aves superficiales, es capaz de excavar y alcanzar insectos que normalmente se encuentran alojados en el suelo.
Algunas maneras curiosas en que se comportan los Gerigones Piquicortos. Estas aves se caracterizan por tener un comportamiento muy particular, que son motivo de observación para los ornitólogos:
1. Esta especie es muy territorial, lo que la hace muy defensiva con cualquier animal que entre a su territorio.
2. Hacen su nido sobre todo en el suelo o en árboles caídos, y también en huecos en árboles vivos.
3. Durante la cría, los machos construyen una plataforma de piedras, ramitas y hojas de árboles, a la que la hembra acude para empollar los huevos.
4. Las aves pasan la mayor parte del día forrajeando en el suelo, excavando para desenterrar insectos.
5. Estos pequeños pájaros son excelentes cantores, produciendo un hermoso canto entre sus cortos trinos.
6. Esta especie se caracteriza por tener una esperanza de vida mucho mayor a la de otras aves de su mismo tamaño, llegando a vivir hasta los seis años.
Como se puede ver, los Gerigones Piquicortos tienen un comportamiento curioso y llamativo, por lo que resultan una especie muy interesante para estudiar y conocer. Un motivo más para respirar aire limpio y mantener un medio ambiente saludable para el bienestar de esta maravillosa especie y todas las demás.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos del Gerigón piquicorto?
El Gerigón piquicorto, también conocido como Odontorchilus cinereus, es una ave endémica de América del Sur perteneciente a la familia Trochilidae. Esta especie, caracterizada por su bella plumaje ceniciento dorado, prefiere los hábitats naturales más abiertos tales como:
- Pastizales abiertos.
- Áreas secas y desérticas.
- Matorrales.
- Bosques secundarios.
- Áreas urbanas con presencia de jardines.
Además, el Gerigón piquicorto es un ave altamente territorial que no solo busca protección en estos entornos abiertos, sino también alimentación. Esta ave se alimenta de insectos y frutos,por lo que estos hábitats naturales resultan de gran utilidad para su supervivencia.
¿Cómo se caracteriza la alimentación del Gerigón piquicorto?
El Gerigón piquicorto es una especie de ave que se caracteriza por alimentarse generalmente de insectos. Normalmente, los engullen directamente del suelo o de plantas. Están especializados en cazar aves pequeñas en pleno vuelo y muchas veces se les puede ver jugando con sus presas antes de comerlas.
Esta especie también está adaptada para cazar artrópodos tales como mariposas, libélulas y abejas. Así mismo, suelen consumir frutos y bayas.
Alimentación:
- Insectos
- Aves pequeñas
- Artrópodos
- Frutos y bayas
¿Cuáles son las principales amenazas para el Smicrornis brevirostris?
El Smicrornis brevirostris, también conocido como el gorrión de nariz corta o gorrión de boca blanca, es una especie de ave que se encuentra en los bosques tropicales y subtropicales cercanos a la costa. Esta especie se ha visto en peligro debido a varios factores, incluyendo:
- Fragmentación y destrucción de hábitats: El principal problema para esta especie de aves es la pérdida y fragmentación del hábitat a causa de la tala y el desarrollo urbano. Esto ha reducido los lugares donde el Smicrornis brevirostris puede anidar y buscar su alimento, lo que significa que hay menos parejas reproductivas, lo que disminuye la población de esta especie.
- Caza y tráfico ilegal: Otra amenaza para esta especie es la caza ilegal y el tráfico de las aves. Las trampas ilegales para atrapar el Smicrornis brevirostris son comunes en muchas partes del mundo, y a menudo estas aves son vendidas como mascotas o para la venta de cuero o plumas.
- Contaminación ambiental: La contaminación ambiental también amenaza la supervivencia del Smicrornis brevirostris. La contaminación del agua y del aire, así como los pesticidas y los químicos domésticos, afectan la salud de estas aves, lo que reduce su población.
- Depredación: Una última amenaza para el Smicrornis brevirostris son los depredadores, como los gatos y los perros salvajes, que se alimentan de estas aves.
¿Qué medidas de conservación se han aplicado para proteger al Gerigón piquicorto?
La conservación del Gerigón piquicorto (Anthus correndera) es una prioridad para organizaciones y autoridades de conservación de aves. Esta especie se encuentra amenazada, principalmente debido a la destrucción y fragmentación de su hábitat. Por lo tanto, se han realizado diferentes estudios y medidas de conservación para evitar su extinción. A continuación, se presentan algunas de las principales:
- Restauración de sus hábitats: los expertos en conservación han facilitado el restablecimiento de hábitats para el Gerigón piquicorto, restableciendo los bosques naturales, pastizales y zonas de amortiguamiento. Estas áreas también permiten el establecimiento de especies auxiliares de las aves, contribuyendo a mejorar la biodiversidad.
- Áreas protegidas: se han implementado programas para la declaración de áreas naturales protegidas, además de reducir la presión operada por el hombre en sus hábitats. Estas zonas servirán para la creación de refugios seguros para la especie.
- Monitoreo de las poblaciones: también se ha establecido un programa de monitoreo para evaluar la distribución y abundancia de las poblaciones de este ave. Esto puede ayudar a detectar amenazas oportunamente y tomar medidas más efectivas para garantizar un mañana mejor para esta especie.
En conclusión, diversas medidas de conservación se han aplicado para proteger al Gerigón piquicorto. Se han restaurado sus hábitats, se han designado áreas protegidas, así como se lleva a cabo un monitoreo constante para evaluar la situación de la especie.
Conclusión
Conclusión: El Gerigón Piquicorto (Smicrornis brevirostris) es una ave relativamente pequeña que puede ser encontrada en el este de Australia y en Tasmania. Su cuerpo es de color marrón obscuro con algunas manchas de color amarillo y negro, y tiene un pico corto y curvo. Vive en los árboles, principalmente en grandes bosques costeros, donde se alimenta de insectos, como hormigas, arañas, saltamontes y algunos líquenes. Esta especie está clasificada como preocupación menor, lo cual significa que no está amenazada de extinción pero requiere una vigilancia y monitoreo constante para protegerla. Entre las principales amenazas de su conservación se encuentran las actividades humanas, como la fragmentación del hábitat y la destrucción del entorno natural, el uso intensivo de pesticidas y la destrucción de sus lugares de cría por los humanos.
Comparte y serás grande
¡Ahora que conoces más sobre el gerigón piquicorto, comparte tus pensamientos con nosotros! Deja un comentario o pregunta en la parte de abajo y con gusto te podemos ayudar. Si deseas hacerte de un gerigón piquicorto para tu jardín, comunícate con nosotros a través de nuestra web y te asesoraremos sobre lo que necesitas para que disfrutes de tener una de estas hermosas aves en tu casa. ¡Se parte de la comunidad que adora a las aves y comparte con todos los demás lo que aprendiste!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gerigón Piquicorto - Smicrornis Brevirostris. puedes visitar la categoría Acanthizidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!