Francolín Gorgirrojo - Francolinus Afer.

francolin gorgirrojo francolinus afer

El francolín gorgirrojo o Francolinus afer pertenece a la familia de los fasianídeos, una especie de aves que se distribuye naturalmente en África. Esta ave también se conoce como francolín rufous, francolín burrullero, francolín tinamu y francolín dorado. El francolín gorgirrojo es un animal nativo de África, siendo una de las aves más comunes de este continente.

Estas aves se caracterizan por su gran tamaño, su plumaje variado y sus colores vivos. El macho adulto tiene un color rojizo en el pecho, la parte superior de las alas es gris y la punta y el borde inferior son negros. Las hembras son un poco más grandes y tienen un color más gris y plateado. Estas aves tienen un largo pico y su cabeza es algo grande.

La alimentación de estas aves se compone principalmente de insectos y semillas. Además, también se alimentan de frutos y bayas silvestres. El francolín gorgirrojo se destaca por su actividad durante el día, pues es un animal muy activo que se mueve constantemente en busca de comida.

Comportamiento:

- Durante el verano, los machos son muy territoriales y defienden su territorio con mucha agresividad.
- Se comunican entre ellos con pequeños gritos y emiten unos chillidos muy típicos.
- Son muy habilidos para el volar y se desplazan a gran velocidad.
- Cuando hay amenaza, emprenden una vuelo muy rápido y corto.

En conclusión, el francolín gorgirrojo es un pequeño ave nativa de África, que se caracteriza por su gran tamaño, su colorido plumaje y su gran actividad durante el día.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. YO VENGO POR TY FIDEL FUNES 1987 VER. ORIGINAL
  3. Frank Rojo. Bella tan bella. Quizas.
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Francolín gorgirrojo - Francolinus afer.
  6. Francolín gorgirrojo - Francolinus afer
  7. Modo de Apareamiento y Reproducción
  8. Estado de Conservacion del Francolín gorgirrojo - Francolinus afer.
  9. Subespecies
  10. Curiosidades
  11. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el hábitat natural del Francolín gorgirrojo?
    2. ¿Cómo es la dieta alimenticia del Francolín gorgirrojo?
    3. ¿Qué características físicas tienen los Francolines gorgirrojos?
    4. ¿Por qué el Francolín gorgirrojo está amenazado en algunas regiones?
  12. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloSubfiloClaseSubclaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataVertebrataAvesNeognathaeGalliformesPhasianidaeFrancolinusFrancolinus afer

Francolín gorgirrojo - Francolinus afer.

YO VENGO POR TY FIDEL FUNES 1987 VER. ORIGINAL

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Yr5MUjDbZXc"/]

Frank Rojo. Bella tan bella. Quizas.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/kyEccNjn-4Q"/]

Características Particulares de la Especie

El francolín gorgirrojo, Francolinus afer, es una especie de ave perteneciente a la familia de los Phasianidae. Habitan en África y su hábitat natural abarca desde la sabana hasta la frondosa selva.

Son aves modestas, de coloración marrón-grisácea, manchas negras y una frente blanca. El pecho tiene una marca central de color negro. El macho adulto tiene una cresta de plumas rojas, con el resto de su cuerpo de color grisáceo con manchas negras.

La alimentación del francolín gorgirrojo consiste principalmente en vegetación como frutas, semillas, hojas y tallos; además de insectos y otros invertebrados.

Los hábitos de este ave se caracterizan por:

  • Son aves terrestres.
  • Solían habitar en grupos de 5 a 10 individuos.
  • Prefieren los bosques espesos, terrenos despejados y áreas agrícolas.
  • Son aves muy tranquilas.
  • Son aves importantes para los cazadores, debido a su facilidad de caza.

Por lo general, el francolín gorgirrojo se reproduce durante los meses de agosto a abril, con una temporada más activa en los periodos secos. Los nidos se construyen generalmente en el suelo, en árboles o en arbustos. La incubación típica dura de 18 a 19 días, y los polluelos salen del nido a los 5 días.

El francolín gorgirrojo es una especie importante para los humanos, ya que se encuentran entre los animales cazables y utilizados en la producción de alimentos.

Tamaño Promedio

El Francolín gorgirrojo (Francolinus afer) es una especie de ave de la familia Phasianidae conocida por su hermoso color de su plumaje. Esta ave es de tamaño mediano, con una longitud de entre 33 y 37 cm (13 y 14,5 pulgadas) y un peso de alrededor de 250 gramos (9 onzas). Su cuerpo es tostado rojizo con detalles negros y los bordes de sus plumas blancos, la espalda y la cola son bastante oscuras. La parte superior de la cabeza presenta unas líneas negras verticales y la parte inferior de la misma es de color rosa brillante.

El Francolín gorgirrojo es un ave muy vocal y su territorio es esencialmente terrestre. Vive en los pastizales abiertos y matorrales, donde se alimenta principalmente de insectos, en ocasiones también se alimenta de frutas.

Esta especie esta considerada como como una versión de tamaño mediano de una gallina silvestre, y puede vivir en todos los tipos de hábitats desde los bosques tropicales hasta los desiertos rocosos, junto con pastizales, campos de cultivo, parques urbanos, etc.

Peso Promedio

Cuando se trata de la descripción de la especie de ave llamada Francolín gorgirrojo - Francolinus afer - existen varios detalles interesantes referentes a este animal. Es una especie muy común en una gran variedad de países del continente africano. Esta especie de ave es muy popular por su amplia gama de colores de plumaje, los cuales van desde el beige hasta el rojo, pasando por una gran cantidad de tonalidades de amarillo. En cuanto a su tamaño, generalmente los Francolines miden entre 35 a 50 centímetros de largo, con una envergadura de alrededor de 50 a 60 centímetros. Si hablamos del peso, el peso promedio de los Francolines gorgirrojos es de entre 280 y 410 gramos, lo cual significa que estas aves no son muy grandes.

Es interesante aclarar que esta especie de aves son muy resistentes, por eso son más difíciles de cazar. Los Francolines tienen una fuerza muscular considerable, como tal, tienen una resistencia increíble; incluso, los machos son más pequeños que las hembras pero tienen más fuerza para volar lejos o simplemente huir. Por otro lado, los machos son más pesados que las hembras, generalmente entre 20 y 30 gramos más.

Por otra parte, el aspecto de los machos durante su época de apareamiento es mucho más llamativo que el de las hembras, ya que los machos tienen un color más intenso en el plumaje. Las hembras se caracterizan por tener un plumaje con colores más neblinosos. Por último, hay que destacar que los machos presentan una cresta en la cabeza, seccionada a la mitad, la cual se erige cuando los machos están excitados o en una situación de presentación para el cortejo.

En conclusión, el peso promedio de los Francolines gorgirrojos es de entre 280 y 410 gramos, los machos pesan un poco más que las hembras, miden entre 35 a 50 centímetros de largo y tienen una amplia variedad de colores en el plumaje.

Colores Particulares de la Especie

Es una gran alegría la de observar a los francolines gorgirrojos en actividad, ya que cuentan con una gran variedad de color. En general su plumaje es de color café, con tonos más oscuros en la cola y parte posterior, y presenta unos colores vivos en la parte frontal. Su pecho es de color beige claro con un tono marrón rojizo, mientras que su garganta y parte superior de la cabeza presentan un tono gris pizarra con listas negras. Además, este tipo de aves en particular cuenta con unas marcadas franjas amarillas en sus alas. Por último, su cabeza presenta un gorguera de color rojo.

Esta coloración hace que los francolines gorgirrojos sean unos aves muy particulares, con un plumaje único que se destaca por sus colores brillantes y vivos. Su característico gorguera de color rojo es una de sus principales características, y que sin duda los diferencia de sus congéneres.

Esta ave es nativa de África y se ha extendido por el continente. En fincas y parques naturales de muchos países africanos puede verse la belleza de este lindo ave, y cada vez son más los que quieren conservar su presencia frente a la amenaza de la destrucción de su hábitat natural.

Los francolines gorgirrojos sin duda son aves especiales, y no hay que dejar de mencionar su espectacular plumaje. Sus colores vivos y su gorguera roja los hacen únicos y espectaculares. Estas características hacen que esta especie sea tan deseada por los aficionados a la observación de aves.

Sea cual sea tu gusto, hay que admitir que los colores de los francolines gorgirrojos son espectaculares. Esto hace que esta especie sea una de las más deseadas y buscadas por aquellos que les gusta la observación de aves. Su coloración se destaca entre el resto de especies, gracias a sus tonalidades únicas y vivas. Si te gustan los colores, esta ave sin duda es una de las mejores opciones que puedes tener para contemplar.

Hábitat y Distribucion del Francolín gorgirrojo - Francolinus afer.

Francolín gorgirrojo - Francolinus afer

El Francolín gorgirrojo (Francolinus afer) es una especie de ave galliforme, de la familia de los Phasianidae. Esta especie se distribuye ampliamente en regiones del África subsahariana, como el África occidental, África oriental, la península del Cabo y algunas regiones del sudoeste de África.

El hábitat preferencial del Francolín gorgirrojo son los grandes áreas abiertas, como vegas y pastizales, también enriquecidas con árboles o arbustos. Se cree que esta especie se siente más segura en espacios abiertos, también se muestran más actividad durante el día en los lugares con abundancia de alimento.

El plumaje del francolín gorgirrojo varía según el sexo; los machos tienen una apariencia elegante, principalmente marrón y con unas líneas rufas en la parte de arriba de su cuerpo y cuello, con un pico anaranjado; las hembras son más discretas, con plumas marrones claras y gris onduladas en su parte superior con una línea clara en el abdomen y un pico más gris.

Al igual que la mayoría de sus parientes, el francolín gorgirrojo es una ave territorial y monógama; sus características cantos pueden escucharse por el amanecer y el atardecer cuando los machos buscan alerta a sus predecesores.

Su dieta se basa principalmente en semillas, brotes de hierba y pequeños insectos.Se encuentran especialmente activos al amanecer y al atardecer, aprovechando la mejora de la visibilidad y la consiguiente posibilidad de alimentarse a esos momentos.

Esta especie no es migratoria, y se reproduce con mayor éxito en áreas con variadas fuentes de alimento y refugio. En primavera y verano, los francolines tienen entre 2 a 4 huevos durante cada temporada, los cuales son incubados durante unos 21 días. Las crías salen del nido pronto, siendo independientes a los 20 días de nacidas.

En conclusión, el Francolín gorgirrojo es un ave galliforme distribuida en los Bosques y Sabanas de Africa subsahariana. Esta especie es territorial y monógama, encontrandose más activa durante el amanecer y el atardecer, su dieta se basa principalmente en semillas, brotes de hierba y pequeños insectos. Finalmente, los gorgirrojos reproducen con mayor éxito en áreas variadas con fuentes de alimento y refugio.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El francolín gorgirrojo, conocido científicamente como Francolinus afer, es una especie de ave de la familia de los francolines. Esta ave es nativa del continente africano​ y es común en zonas tropicales y subtropicales, así como en zonas desérticas y en pastizales.

En cuanto a su comportamiento de apareamiento y reproducción, el francolín gorgirrojo es un ave con costumbres de monogamia. Esto significa que forman parejas de por vida y su período de apareamiento se extiende desde mediados de febrero hasta julio. Durante el apareamiento, el macho y la hembra ponen sus cabezas juntas e intercambian llamadas. A partir de mediados de abril, el macho comienza a mostrarle a la hembra la ubicación de los posibles nidos, para que al final ella elija el que mejor la convenga.

La hembra luego prepara el nido, el cual está generalmente ubicado en el suelo, bajo un arbusto. Está hecho de hierbas y hierbas secas, y la hembra lo tapa con hierbas más pesadas. Luego, la hembra deposita de 4 a 8 huevos de color marrón, con líneas marrones más oscuras. La incubación de los huevos dura entre 16 y 17 días, y es llevada a cabo por la hembra, mientras que el macho se encarga de la defensa. Una vez eclosionados, los polluelos son alimentados por los padres durante unos pocos días.

En las zonas donde se encuentra el francolín gorgirrojo, esta ave se reproduce comúnmente, logrando una tasa de supervivencia bastante alta. Es una ave con una vida útil relativamente larga, pudiendo alcanzar los 11 años de edad. Esta especie es una importante presa para otros animales, como ciervos, leones, halcones y águilas.

Estado de Conservacion del Francolín gorgirrojo - Francolinus afer.

Estado de Conservación del Francolín gorgirrojo - Francolinus afer

El Francolín gorgirrojo (Francolinus afer) es una ave de la familia de los francolinos, con unas cuantas subespecies distribuidas en África tropical y subtropical. Esta ave es muy conocida por su naturaleza terrestre y por tener plumas en los hombros de un intenso color rojo-anaranjado.

En su estado de conservación se encuentra actualmente vulnerable debido a la destrucción de su hábitat y a la cacería. Según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), el francolín gorgirrojo se encuentra en peligro de extinción por los siguientes motivos:

  • Destrucción de su hábitat por el desarrollo urbano, el cultivo de tierras, la tala de árboles y la construcción de carreteras, entre otros.
  • Cacería indiscriminada, incluyendo el uso de armas de fuego.
  • Depredación de aves crías y adultos, debido en parte a la perdida de sus sitios de nidificación natural.

A pesar de que está en peligro de extinción, hay esfuerzos actuales para proteger el francolín gorgirrojo. Estos esfuerzos incluyen la realización de monitoreos a campo para tener una mejor evolución de esta especie, así como el estudio de su comportamiento, el fortalecimiento de las leyes que protegen a esta ave, y el diseño de planes de conservación para restaurar sus hábitats.

Es importante destacar que la conservación y el cuidado de la naturaleza no sólo son responsabilidad de los gobiernos, sino también de la ciudadanía. Todos debemos tomar conciencia de la situación en la que se encuentra esta especie de ave, y trabajar para salvarla de la extinción, prestando atención a la legislación vigente que la protege, y evitando la destrucción de su hábitat.

Subespecies

El Francolín gorgirrojo, cuyo nombre científico es Francolinus afer, es una especie de ave que se encuentra ampliamente distribuida por toda Africa. Se destaca por su coloración anaranjada en el cuello y la cabeza, con un patrón variado en el plumaje. Esta especie se encuentra en bosques y sabanas de matorrales y su hábitat se caracteriza por tener suelos relativamente despejados.

Además de su coloración, se caracterizan por tener un sonido único que varía de una región a otra. Esta variación se ha convertido en la base para la clasificación en diferentes subespecies. Las 10 subespecies del Francolín gorgirrojo son:

  1. Francolín gorgirrojo común ( Francolinus afer afer)
  2. Francolín gorgirrojo occidental ( Francolinus afer cinnamomeus )
  3. Francolín gorgirrojo herrerillo ( Francolinus afer camerunensis )
  4. Francolín gorgirrojo central ( Francolinus afer africanus )
  5. Francolín gorgirrojo del desierto ( Francolinus afer erlangeri )
  6. Francolín gorgirrojo del Congo ( Francolinus afer congicus )
  7. Francolín gorgirrojo sombreado ( Francolinus afer seksilekei)
  8. Francolín gorgirrojo de Ross ( Francolinus afer rossii )
  9. Francolín gorgirrojo del sur ( Francolinus afer flaviventris )
  10. Francolín gorgirrojo de lomungu ( Francolinus afer lomungu )

Las diferencias entre las subespecies pueden ser difíciles de observar por un no experto en el tema; sin embargo, se cree que la variación de los sonidos que emite son la clave para diferenciarlos. Estas diferencias ayudan a regular el flujo genético entre estas aves y mantener su identidad como especie.

La mayoría de las subespecies se reproduce entre el período de enero y febrero; sin embargo, las del desierto lo hacen entre los meses de mayo y junio. Su nido es un sencillo agujero en el suelo, con una profundidad de alrededor de un metro. Su alimentación incluye semillas, frutas y ciertos insectos.

En general, el Francolín gorgirrojo se reproduce en una amplia variedad de hábitats, y su abundancia y distribución general no han cambiado considerablemente en los últimos años. Estas características hacen de esta especie una ave relativamente común.

Curiosidades

El francolín gorgirrojo, también conocido como francolín africano o francolín común, es una especie de ave de la familia de los fasianidos. Se trata de una ave de aproximadamente 30 cm de longitud, con un peso de alrededor de 290 gramos. Su plumaje es muy vistoso, ya que presenta una coloración grisácea en la parte superior del cuerpo con unas franjas negras y una preciosa combinación de un rojo anaranjado intenso y negro en la parte inferior.

El francolín gorgirrojo suele estar presente en zonas abiertas de los territorios de África, aunque también se le encuentra en algunas partes de Asia. Su hábitat natural son los territorios de matorral bajo y seco, pastizales y zonas abiertas con ocasionales arbustos y árboles dispersos.

Este tipo de aves son muy comunes en los jardines y parques de muchas ciudades de África, especialmente en aquellas cercanas a los matorrales.

Este tipo de aves suelen vivir en pequeños grupos e incluso solitarios, aunque cuando se acercan los meses de temporada de reproducción, estas aves suelen formar grupos más grandes para luego volver a dispersarse cuando termina la temporada de reproducción.

Varios aspectos llamativos del francolín gorgirrojo son:

  • Los machos adultos tienen un cantar muy llamativo que suele consistir en una serie rápida de notas y se realiza por la mañana y al atardecer.
  • Durante la temporada de reproducción, estas aves suelen poner de dos a cuatro huevos en cada nido.
  • Es una ave omnívora, es decir, los francolines gorgirrojos se alimentan mayormente de frutas, insectos y semillas.
  • El plumaje de la hembra es más oscuro que el del macho y suele presentar una banda negra en la parte posterior del cuello.

Varios hechos curiosos del francolín gorgirrojo son:

  • Estas aves tienen una resistencia muy grande a la enfermedad, incluso se han encontrado ejemplares con más de 10 años de edad.
  • Las hembras son capaces de incubar los huevos de la pareja durante el tiempo que el macho está fuera cazando para alimentarse.
  • Es una ave muy territorial y se puede detectar su presencia a través de su característico canto.
  • Estas aves son muy rápidas al volar y pueden alcanzar velocidades de hasta 50 km/h.

Por todos estos motivos el francolín gorgirrojo es una hermosa y muy interesante especie de ave, que sin duda hay que tener en cuenta para poder observar en los parques y jardines de las ciudades de África. Además de su hermoso plumaje, este tipo de ave es una especie muy resistente y de hábitos algo interesante que seguramente harán que todo aquel que lo observe, quede admirado.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el hábitat natural del Francolín gorgirrojo?

El Francolín gorgirrojo se encuentra distribuido en los biomas de la selva seca, la selva mediana y la selva baja. Su rango comprende desde el sur del Ecuador hasta el norte de Bolivia y partes de Brasil.

A nivel de hábitat, prefiere tanto el interior como el borde de los bosques pero también busca zonas cultivadas cercanas a estos ecosistemas, así como los bosques de galería de tierras bajas y los pantanos.

Otras áreas recreativas donde es frecuente el avistamiento de este ave son:

  • Pastizales espinosos.
  • Áreas con una densa vegetación arbustiva.
  • Sabanas.
  • Áreas con arbustos y pasturas cortadas.
  • Granjas y alrededores rurales.

Es un ave territorial y solitaria, se alimenta principalmente de insectos y frutos de la región. La época de reproducción se extiende desde la primavera hasta el otoño.

¿Cómo es la dieta alimenticia del Francolín gorgirrojo?

El Francolín Gorgirrojo es un tipo de ave frugívora que se alimenta principalmente de frutas, semillas y bayas. Esta ave también come insectos como grillos, langostas, cucarachas y otros insectos pequeños si están disponibles.

Es común que consume:

  • Frutas como arándanos, grosellas, fresas, manzanas y melocotones.
  • Algunas variedades de semillas de plantas, como las de calabaza y girasol.
  • Bayas como moras, frambuesas, zarzamoras y arándanos silvestres.
  • Insectos pequeños como grillos, hormigas, cucarachas y saltamontes.

Además de frutas, semillas y bayas, también come afanosamente insectos que encuentra en el suelo. Algunos de los insectos más comunes que consume son arañas, babosas, escarabajos, moscas y garrapatas.

Esta dieta variada ofrece al Francolín Gorgirrojo una variedad de nutrientes importantes para su supervivencia, como proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Esto le ayuda a mantenerse saludable y vigoroso, alcanzando una vida útil de hasta 10 años.

¿Qué características físicas tienen los Francolines gorgirrojos?

Los Francolines Gorgirrojos son aves que pertenecen a la familia Phasianidae. Presentan un plumaje muy llamativo, su color predominante es verde oliva con destellos dorados en el pecho y en la parte superior de la espalda y cola. Sus grandes patas y grandes pies los hacen elegantes cuando caminan entre la hierba.

Su cabeza, cuello y sus alas son rojo brillante, tienen un par de penachos de color negro detrás de su cabeza y ojos pequeños y rojos. Su cuerpo se compone de unos 23 cm de largo y pesan entre 180 y 200 gramos.

A continuación destacamos las principales características físicas de los Francolines Gorgirrojos:

  • Plumaje: Verde oliva con destellos dorados en el pecho y en la parte superior de la espalda y cola.
  • Brazos y patas: Grandes y robustos.
  • Cabeza y cuello: Rojo brillante con un par de penachos de color negro detrás de su cabeza.
  • Ojos: Pequeños y rojos.
  • Tamaño: Unos 23 cm de largo.
  • Peso: Entre 180 y 200 gramos.

¿Por qué el Francolín gorgirrojo está amenazado en algunas regiones?

El Francolín Gorgirrojo (Symphemiaringa) está amenazado en algunas regiones por diversos motivos. Estos incluyen:

  • Deforestación: La destrucción del hábitat natural que se ha visto en áreas donde hay una gran explotación forestal ha afectado la capacidad de los Francolines Gorgirrojos de encontrar alimento.
  • Caza furtiva: Estas aves son criadas como mascotas domésticas o para fines comerciales, lo que se ha convertido en una práctica común en muchas regiones. Esto disminuye el número total de estas aves y provoca su extinción.
  • Fragmentación del hábitat: La urbanización de las áreas silvestres provoca cambios ambientales drásticos que afectan el hábitat de los Francolines Gorgirrojos, impidiendo que esta especie se disperse a otras áreas.

Es importante destacar que el Francolín Gorgirrojo es una especie protegida en muchas partes del mundo. Así que es necesario poner en práctica medidas de conservación para evitar su amenaza en las zonas donde haya presencia de esta ave.

Conclusión

El francolín gorgirrojo (Francolinus afer) es una magnífica especie de ave que se distribuye ampliamente por el continente africano. Se caracteriza principalmente por su color marrón pardo en la parte superior, al igual que manchas grises, y tonos amarillos en la parte inferior. Esta especie de ave tiene una variedad de comportamientos interesantes:

  • Pueden ser observadas caminando entre la hierba o entre los árboles buscando pequeños insectos y semillas.
  • Son aves terrestres, haciendo su nido en el suelo.
  • También son conocidas por cantar durante el amanecer.

Además de su comportamiento interesante, el francolín gorgirrojo también es un ave con una gran importancia económica para los agricultores, ya que su hábitat natural se encuentra en su mayoría en áreas agrícolas. Por lo tanto, son importantes para la dispersión natural de las semillas, lo cual ayuda a mantener los campos y los cultivos saludables.

En conclusión, el francolín gorgirrojo es una excelente especie de ave que se encuentra ampliamente distribuida por el continente africano. Esta avutarda se caracteriza por su pardo y grisáceo color, así como sus comportamientos sobre la tierra o en vuelo. Además, son muy importantes para la agricultura debido a que ayudan a la dispersión de semillas, lo cual contribuye al buen funcionamiento del medioambiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francolín Gorgirrojo - Francolinus Afer. puedes visitar la categoría Phasianidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies