Francolín De Natal - Francolinus Natalensis.

francolin de natal francolinus natalensis

El francolín de Natal (Francolinus natalensis) es una de las aves más bellas del continente africano. Esta especie característica se encuentra en el sur de África, principalmente en el área de Natal, Sudáfrica. Los francolines de Natal son grandes aves robustas, con plumaje oscuro y patrones interesantes a lo largo de su cuerpo.

Los francolines de Natal tienen una longitud de aproximadamente 30 cm a 40 cm y una envergadura de alrededor de 50 cm a 60 cm. Poseen alas cortas y un pico corto y afilado. El color general del plumaje es negro con rayas blancas y amarillas que les recubren la parte superior del cuerpo. Su cabeza tiene un color gris más claro, con un color naranja más brillante en sus mejillas y una corona negra alrededor de la cabeza.

Los hábitats de los francolines de Natal incluyen zonas abiertas con pasto corto cubierto por arbustos y árboles pequeños. Se les encuentra generalmente cerca de cuerpos de agua como ríos, lagunas y humedales, aunque también se les ve en campos abiertos. Estas aves se alimentan principalmente de insectos, pero también comen semillas y frutas.

Los francolines de Natal son aves territoriales y suelen formar parejas durante la época de reproducción. El macho se encarga de construir el nido, que generalmente consta de una simple depresión en el suelo, cubierta con hierba seca. Las hembras colocan los huevos, que son de un color cremosa con manchas marrones. Dichos huevos se incuban durante alrededor de 18-20 días, momento en el que los polluelos nacen.

En conclusión, el francolín de Natal es una fascinante especie de ave que habita en África meridional. Se destaca por su plumaje oscuro con bellos patrones y su tendencia a formar en pareja. Estas aves tienen una presencia impresionante, por lo que son una adición hermosa y única a cualquier paisaje.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Natale in fisa - Traditional accordion Christmas music
  3. Los Francos - Mix Navideño - Full HD 1080p
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Francolín de Natal - Francolinus natalensis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Francolín de Natal - Francolinus natalensis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿De qué tamaño es el hábitat natural del Francolín de Natal?
    2. ¿Cuáles son las características físicas del Francolín de Natal?
    3. ¿Qué alimentos come generalmente el Francolín de Natal?
    4. ¿Qué se necesita para la reproducción del Francolín de Natal?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesGalliformesPhasianidaeFrancolinusFrancolinus natalensis

Francolín de Natal - Francolinus natalensis.

Natale in fisa - Traditional accordion Christmas music

[arve url="https://www.youtube.com/embed/kdDSVuUR-Zw"/]

Los Francos - Mix Navideño - Full HD 1080p

[arve url="https://www.youtube.com/embed/XWBgDTSbxkg"/]

Características Particulares de la Especie

El Francolín de Natal (Francolinus natalensis) es una magnífica y exótica especie de ave que habita en el sur de África. Esta ave presenta un plumaje negro en su parte superior con una franja de plumas blancas en su espalda y una garganta blanca y suave. Tiene unos ojos, patas y picos de color pardo, y un par de alas cortas.

También es conocida como "el pato francolín" gracias a su apariencia análoga, y se caracteriza principalmente por su voz fuerte y chillona. Estas aves son principalmente terrestres, aunque también alcanzan un vuelo débil y corto.

Sus hábitos alimenticios son muy variados, ya que se alimentan principalmente de hierbas, frutas y semillas, aunque también se alimentan de insectos y larvas. Son animales nocturnos, ya que se esconden del sol durante el día para salir a cazar durante la noche.

Existen algunas características interesantes en esta especie de ave. Por ejemplo:

• Son aves monogámicas, lo que significa que generalmente se emparejan con el mismo ave toda la vida.

• Son aves muy apegadas a la familia, lo que significa que la familia se reunirá para defenderse y alimentarse por igual.

• Las hembras producen un hermoso canto melodioso para seducir a los machos.

En conclusión, el Francolín de Natal es una especie exótica con una impresionante apariencia y un hermoso canto melodioso. Esta especie de ave es una parte importante de la vida silvestre y su preservación es primordial para la biodiversidad.

Tamaño Promedio

El Francolín de Natal, también conocido como Francolinus natalensis, es una especie de ave de tamaño medio. Su tamaño promedio es de aproximadamente 28 cm, desde la cabeza hasta la cola, con un peso de alrededor de 400 g. Esta ave también tiene una envergadura media de 35 a 40 cm. Esta especie tiene una naturaleza muy activa y cargada de energía, es un depredador natural que se alimenta de pequeños insectos y larvas.

Es fácilmente reconocible por su color marrón grisáceo en la parte superior del cuerpo, y con lados y vientre blancos. Las formas de su cuerpo se caracterizan por ser un poco más grandes que los demás francolines. También se diferencian por su pequeña cresta en la parte superior de la cabeza y por sus ojos orlados de color rojo brillante.

Los adultos presentan una sofisticada y llamativa plumaje, que varía de tierra a tierra y se caracteriza, aparte de los colores mencionados, por unas líneas discretas muy bonitas en el cuello. Los machos suelen tener líneas negras en la cabeza y una cresta en la cabeza.

El Francolín de Natal es una ave hermosa que destaca por su tamaño medio y su llamativo color moteado. Es un ave cautivadora que puede ser vista en muchas partes del mundo, especialmente en los países del sudeste de África.

Peso Promedio

El Francolín de Natal es una hermosa especie de ave originaria de Sudáfrica. Es un ave terrestre omnívora, principalmente active durante el día. Debido al colorido de su plumaje es muy conocida también con el nombre de "Flama Sudafricana".

Es una ave de tamaño medio, de hecho su longitud es aproximadamente de 30 cm, y su envergadura es entre 60 a 70 cm. Respecto al peso promedio, este es de alrededor de 310 a 460 gramos, siendo los machos un poco más grandes que las hembras.

El plumaje del Francolín de Natal es muy particular, tiene un color marrón oscuro que cubre todo su cuerpo, excepto en el pecho que es de color beige. Sus alas tienen un color de café y las patas y el pico son grises.

La alimentación natural de esta especie de aves es variada, compuesta principalmente de frutas, semillas, bayas, insectos, gusanos y aves más pequeñas. También pueden alimentarse de raíces y tallos.

En cuanto a su comportamiento, el Francolín de Natal es una ave cazadora, que la mayoría del tiempo se encuentra sola o en parejas, buscando alimento en el suelo. Esta especie de ave es muy silenciosa a menos que esté en época de apareamiento, entonces los machos cantarán para atraer a las hembras.

De esta forma, podemos decir que el peso promedio de un Francolín de Natal se encuentra entre 310 a 460 gramos.

Colores Particulares de la Especie

Cuando se trata del colorido del Francolín de Natal, es una ave relativamente sencilla de identificar. Esta especie de ave tiene una combo de colores que comprende el café y lo marrón. Su cabeza es de color marrón con un toque de gris. El cuello y pecho también son marrones, pero llevan manchas blancas. La parte posterior de su cuerpo está compuesta por plumas negras con una franja blanca, y su parte baja es café con algunas manchas blancas. La cola de esta especie también es negra con un patrón blanco, lo que la hace particularmente interesante de ver.

El Francolín de Natal cuenta con una banda adicional en la región entre su cuello y su cabeza, que es de color blanco. Esta banda les da un toque individuales y suele crear confusiones con aves similares. Los colores principales del Francolín de Natal son el café y el marrón, con patrones blancos que decoran su cuerpo. De esta forma se destaca en los parques y bosques, lugar donde se alimenta y vive.

En la fase juvenil, el Francolín de Natal generalmente carece de la banda blanca del cuello y la cola de adulto. Pero, las tonalidades del plumaje y la presencia de manchas blancas son características que se mantienen como adultos. La cola y la banda blanca del cuello son los únicos cambios. Esto significa que los adultos jóvenes tienen el mismo colorido que los adultos, lo que les permite pasar desapercibidos en los bosques y parques.

En resumen, el Francolín de Natal tiene un colorido único que lo hace fácil de identificar. Sus colores principales son el café, el marrón y el blanco con una variedad de patrones. Esta especie ave también cuenta con una banda blanca en la región entre su cuello y su cabeza, los cuales le dan un toque individuales y suelen generar confusión con otras aves. Sin embargo, los colores principales y la presencia de manchas blancas son innegables.

Hábitat y Distribucion del Francolín de Natal - Francolinus natalensis.

Francolín de Natal, Francolinus natalensis es una especie de ave originaria del sur de África oriental nativa del sur de Mozambique, el suroeste de Zimbabwe, el oeste de Zambia y el norte de la provincia de Natal en Sudáfrica. Esta especie de francolín se encuentra típicamente en la zona ecuatorial y en las zonas subtropicales, esta especie se puede ver en bosques tropicales y supratropicales húmedos, bosques abiertos y matorrales, campos arados y pastizales.

Hábitat: El francolín de Natal es una especie que prefiere estar en un hábitat de bosques de galería, hábitats montanos más altos, cultivos y bosques secos. Esta especie es generalmente cazada en pavimentos, caminos y cercas en cualquier hábitat que ofrezca alimento para ellas. El francolín de Natal también vive en áreas agrícolas, como campos de cultivo de algodón, matorrales, vegetación de hierba, campos arados, pastizales y áreas de arbustos arbustivos. Estas aves no viven emparejadas sino solitarias o en grupos pequeños, y generalmente se alimentan en el suelo, sólo volando para escapar de los depredadores cuando están amenazadas.

Distribución Geográfica: El francolín de Natal se distribuye en el sur de Mozambique, el suroeste de Zimbabwe, el oeste de Zambia y el noreste de Sudáfrica.

  • Mozambique: desde el río Limpopo hasta el sur de la provincia de Maputo.
  • Zimbabwe: desde la cumbre del Vumba hasta el sur del río Limpopo.
  • Zambia: al oeste del lago Mweru.
  • Sudáfrica: desde el los límites de KwaZulu-Natal norte hasta los alrededores de la capital de la provincia de KwaZulu-Natal, Pietermaritzburg.

Este francolín también se ha reportado en Lesoto y Swazilandia, aunque se desconoce la frecuencia con la que se localiza en estos lugares. El francolín de Natal es una de las aves más comunes de África del sur, y es un poco más abundante en la parte sur de su rango de distribución.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción del francolín de Natal son muy particulares. Esta especie de aves se reproduce únicamente durante la época de lluvias, entre los meses de septiembre y noviembre. Estas aves gregarias se agrupan en bandas de hasta diez, forman parejas durante la época de apareamiento y se sienten atraídas por su llamado, el cual se escucha a gran distancia.

Una vez formadas las parejas, estas aves comienzan la construcción de sus nidos en el suelo, normalmente en áreas abiertas y bajo pastizales. Los nidos están hechos de hierba, hojas, tallos y otras plantas, y son rellenados con plumas, hierba y algunas veces con algodón. Los huevos son incubados durante un período de entre tres y cuatro semanas, dependiendo de la temperatura.

Una vez que los pollitos eclosionan, son cuidados y alimentados por ambos padres, quiénes se turnan para alimentar y proteger a sus pequeños. El cuidado parental continúa hasta que los pollitos son lo suficientemente grandes para volar por sí mismos.

Los francolines de Natal se comportan de manera territorial durante el apareamiento y la reproducción. Estas aves se muestran muy agresivas con otros que intentan incursionar en su área. Estas agresiones incluyen el uso de picotazos y aletazos para mantener a los intrusos alejados de sus nidos. Esta es una de las mejores maneras que tienen para proteger a sus crías y para asegurar la supervivencia de su especie.

Estado de Conservacion del Francolín de Natal - Francolinus natalensis.

El estado de conservación del Francolín de Natal - Francolinus natalensis - se encuentra clasificado como "vulnerable" por IUCN. Esto significa que la población de esta especie se ha reducido de manera significativa y que sigue disminuyendo a medida que avanza el tiempo. El principal motivo de preocupación sobre la disminución de la población del francolín es por su destrucción de hábitat causada por la agricultura extensiva, la fragmentación de los mismos, la conversión del hábitat para otros usos, la caza excesiva y la destrucción de algunos de los nidos. Estas amenazas son una clara amenaza para el futuro de esta especie.

Esta especie no está todavía en peligro de extinción, pero es un motivo de preocupación su reducción poblacional. La especie se encuentra clasificada como Vulnerable desde el año 2000, debido a su reducción altamente significativa en el área de distribución de la especie. Esto se debe a la destrucción de hábitat natural que ha contribuido a la alteración de su área de distribución.

Para evitar la extinción de esta especie, se deben tomar medidas para evitar la extensión de la agricultura, la caza excesiva, la destrucción de sus nidos y la fragmentación de su hábitat. Se deben promover la protección del hábitat y las prácticas de conservación de esta especie de ave.

Algunas de las principales acciones para preservar la población del francolín de Natal son:

  • Establecer áreas de cultivo de bosques y bosques de protección.
  • Promover la restauración de hábitats degradados.
  • Mejorar la administración de los recursos existentes en las zonas protegidas.
  • Promover la conservación de hábitats en zonas privadas.
  • Promover la gestión sostenible de la caza.
  • Realizar estudios de seguimiento para evaluar la población de la especie.

Es importante notar que si no se toman acciones para la conservación de la población de francolines de Natal, esta puede terminar en peligro de extinción.

Subespecies

El francolín de Natal (Francolinus natalensis) es una especie de aves galliformes originaria de Sudáfrica y partes del sur de Mozambique. Está especie de francolín está clasificada en 11 subespecies que difieren en tamaño y colorido. Estas son:

1. Francolín común ( Francolinus natalensis natalensis ): Esta es la subespecie de francolín de Natal comúnmente encontrada en el sur de Sudáfrica. Se caracteriza por su plumaje pardo oscuro y una franja blanca que recorre el área de sus ojos.

2. Francolín de Transvaal ( Francolinus natalensis phillipsi ): Esta subespecie se encuentra en el este de Sudáfrica. Se caracteriza por su plumaje más claro y una línea amarillenta desde el borde de su cuello.

3. Francolín de Swazilandia ( Francolinus natalensis australis ): Esta subespecie se encuentra en el centro de Sudáfrica y la parte occidental de Mozambique. Se caracteriza por su plumaje más oscuro que el de la subespecie de Transvaal y una línea amarillenta desde el área de sus ojos.

4. Francolín de Zambia ( Francolinus natalensis zambesiae ): Esta subespecie se encuentra en el noroeste de Zambia. Se caracteriza por su plumaje con diferentes tonos de café e intenso ocasionalmente.

5. Francolín de Malawi ( Francolinus natalensis ruahae ): Esta subespecie se encuentra en el sur de Malawi. Se caracteriza por una franja negra que recorre el lado superior del cuello y una línea amarillenta que recorre el área de los ojos.

6. Francolín de Angonia ( Francolinus natalensis angoniensis ): Esta subespecie se encuentra en el norte de Mozambique. Se caracteriza por su plumaje de color marrón brillante y una franja negra que recorre el área del cuello.

7. Francolín de Bié ( Francolinus natalensis biensis ): Esta subespecie se encuentra en el noreste de Angola. Se caracteriza por su color gris oscuro y una línea amarillenta que recorre el área alrededor de los ojos.

8. Francolín de Ndolia ( Francolinus natalensis ndolii ): Esta subespecie se encuentra en el noroeste de Angola. Se caracteriza por una franja blanca que recorre el área de los ojos y una franja negra alrededor del cuello.

9. Francolín de Zambezia ( Francolinus natalensis zambeziae ): Esta subespecie se encuentra en el este de Mozambique. Se caracteriza por un tono café muy oscuro y líneas blancas en el área alrededor de los ojos.

10. Francolín de Matutuine ( Francolinus natalensis matutuini ): Esta subespecie se encuentra en el sur de Mozambique. Se caracteriza por su coloración marrón oscura y una línea amarilla alrededor de los ojos.

En general, el francolín de Natal es un ave robusta con una envergadura de alrededor de tres pies (0.9 metros) y un peso promedio de 2.2 libras (1 kilogramos). Esta especie se caracteriza por su comportamiento de vuelo rápido, entusiasta y errático. El francolín de Natal es una especie adaptable y es el francolín más ampliamente distribuido en el sur de África. Se puede encontrar en diferentes hábitats, desde los bosques tropicales hasta las sabanas abiertas.

Curiosidades

Francolín de Natal - Francolinus natalensis es una especie de ave de la familia Phasianidae. Esta especie se extiende en el sureste de África, desde Sudán hasta Namibia y Mozambique, donde anida en matorrales abiertos con hierba. Se trata de una especie monógama, la cual se caracteriza por su coloración de color marrón oscuro con manchas de color blanco.

Alimentación: El Francolín de Natal se alimenta principalmente de insectos, aunque también consume pequeños frutos, bayas, semillas y hasta algunos invertebrados acuáticos. Es un ave que alimenta a sus crías con la comida que obtiene durante sus vuelos, la cual luego regresa a sus nidos para alimentar a sus polluelos.

Reproducción: La época reproductiva de esta especie es desde febrero hasta mayo. Los nidos se construyen en forma de madriguera en el suelo, con una estructura hecha de hierba y ramitas. El macho y la hembra serán los encargados de construirlo y cuidarlo, aunque también los polluelos contribuyen en la construcción de su nido.

Cariño entre la pareja: Durante la época de reproducción, los Francolines de Natal son una especie monógama, lo que significa que los padres se quedan juntos para cuidar a los polluelos. Establecen un vínculo muy fuerte que se extiende hasta el punto de unirse con el cuello y caminar juntos.

Canto característico: Esta especie es conocida por su canto característico: un trino largo y alegre seguido de un sonido más fuerte y cantarín. El canto de los Francolines de Natal suele ser más fuerte durante la temporada de reproducción, cuando los machos cantan para anunciar su territorio y su presencia a las hembras.

Protección: El Francolín de Natal se enfrenta a una fuerte presión de depredación y amenazas ambientales. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat, la caza y la urbanización. Se han hecho esfuerzos para la conservación de esta especie en varias áreas de Sudáfrica.

Preguntas Relacionadas

¿De qué tamaño es el hábitat natural del Francolín de Natal?

El hábitat natural del Francolín de Natal es el sudeste del África. Esta especie de ave se encuentra principalmente en la región del Bosque de Zululand, en Suráfrica, en el Transvaal Highveld y en el delta del Río Limpopo.

El hábitat del francolín se caracteriza por:

  • Áreas boscosas con vegetación densa.
  • Bosques de la llanura o en las montañas.
  • Áridos pastizales cercanos al bosque.

Esta especie de ave puede expandirse más allá de su hábitat naturalmente limitado, migrando a áreas de cría adicionales. Se encuentran en estos entornos gracias a sus necesidades nutricionales, que les permiten obtener una fuente constante de insectos y larvas.

Los franco lín de natal viven generalmente en grupos, con un territorio de aproximadamente 2 km de diámetro. Estos grupos se componen de varias parejas y su tamaño suele ser variable, dependiendo de la disponibilidad de alimento y el tamaño de la zona.

¿Cuáles son las características físicas del Francolín de Natal?

El Francolín de Natal es una ave perteneciente al género Scleroptila, familia Phasianidae. Es nativa de Zimbabwe, Mozambique, Sudáfrica y Botsuana. Se caracteriza por su plumaje oscuro y su porte elegante.

    Características Físicas:

  • Longitud del cuerpo: entre 28-32 cm.
  • Peso: aproximadamente 220 g.
  • Coloración: plumaje negro con partes inferiores blancas y anaranjadas.
  • Objetos blancos en su cola para indicar su ubicación al vivo.
  • Grandes alas para volar.
  • Ojos rojos grandes.
  • Cabeza redonda y grande.

¿Qué alimentos come generalmente el Francolín de Natal?

El Francolín de Natal es una especie de ave nativa de África del Sur y Namibia. Se alimentan principalmente de semillas, frutas, insectos, lepidópteros y arácnidos. Además, los Francolines comen pequeños peces, huevos de pájaros y algunas veces larvas y plantas.

  • Semillas
  • Frutas
  • Insectos
  • Lepidópteros
  • Arácnidos
  • Pequeños peces
  • Huevos de pájaros
  • Larvas
  • Plantas

¿Qué se necesita para la reproducción del Francolín de Natal?

El Francolín de Natal es una especie de ave que se encuentra principalmente en el sudeste de África. Los machos son más grandes y tienen la capacidad de cantar. Estas aves son conocidas por su diversidad en cuanto a su coloración y tamaño.

Para la reproducción del Francolín de Natal se necesitan varios elementos, estos son:

  • Un compañero apropiado: Es importante que ambos parejas sean suficientemente maduros para aparearse.
  • Un lugar adecuado: El lugar debe ser cálido, protegido y con suficiente comida.
  • Alimento adecuado: Esta especie de ave puede alimentarse principalmente de insectos, semillas y bayas.
  • Una época adecuada: La mayoría de los Francolines de Natal entre abril y junio, aunque esto depende también del lugar donde viven.

En fin, el Francolín de Natal es una especie de ave hermosa y exótica que necesita una atención y cuidados especiales para lograr su reproducción exitosamente.

Conclusión

El Francolín de Natal (Francolinus natalensis) es una ave de tipo gallinácea que se encuentra en Sudáfrica. Alcanza una longitud de 35 a 40 cm y su plumaje principalmente es café oscuro con listas blancas. Se alimenta principalmente de insectos, semillas y frutas.

Es una ave muy adaptable y tímida que puede ser encontrada en áreas de tallo bajo y matorrales, generalmente cerca de grandes extensiones de pastizales.

Los machos tienen un leve color marrón claro con franjas estriadas que se extienden desde la base del cuello hasta el vientre y los flancos. Su característica morfología es un buen indicador de su identificación ya que poseen una barra frontal blanca y una corona escamosa blanca sobre su cabecita.

En conclusión, el Francolín de Natal (Francolinus natalensis) es una ave tímida, adaptable y maravillosa, que se encuentra principalmente en Sudáfrica. Posee un plumaje característico principalmente de color café oscuro con listas blancas, y una barra frontal blanca y una corona escamosa blanca sobre su cabeza. Se alimenta de insectos, semillas y frutas y suelen ser encontrados en áreas de pastizal con alta densidad de matorral.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francolín De Natal - Francolinus Natalensis. puedes visitar la categoría Phasianidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies