Francolín De El Cabo - Francolinus Capensis.

francolin de el cabo francolinus capensis

El Francolín de El Cabo, también conocido como Francolinus capensis, es una especie de ave perteneciente a la familia Phasianidae. Esta variación de ave se distribuye ampliamente en toda la región del Cabo, desde el sur de Botswana hasta el sur de Sudáfrica.

Es una ave de color marrón oscuro con una franja de color café en cada lado de la espalda. También presenta una banda blanca alrededor de los ojos y una cresta escamosa que se extiende desde la parte superior de la cabeza hasta la nuca. Su vuelo es corto pero agil, ya que usa sus patas largas para impulsarse.

Una característica única de este pájaro es su voz destacada, que resulta de su peculiar llamado "krra-krra". Su dieta consta principalmente de insectos, frutos e hierbas. Se les puede encontrar en terrenos abiertos, como praderas y pastizales, donde se sienten cómodos socializando en grupos pequeños.

Son aves muy populares entre los amantes de los pájaros, debido a lo coloridos y vistosos que pueden llegar a ser. Además, son muy apropiados para aquellos que buscan una mascota tranquila, ya que son poco exigentes y no requieren cuidados especiales para su mantenimiento.

En resumen, el Francolín de El Cabo es una ave hermosa, inteligente y fácil de mantener. Posee una voz relativamente fuerte, que le da un toque único a cualquier huerto. Esta especie se presta tanto para la observación como para convertirse en una mascota leal, por lo que resulta ideal para coleccionistas, profesionales y principiantes.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Elpidio Valdes ataca el convoy.
  3. Elpidio Valdes contra el 5to de cazadores
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Francolín de El Cabo - Francolinus capensis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Francolín de El Cabo - Francolinus capensis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿En qué hábitats se encuentra el francolín de El Cabo?
    2. ¿Cuáles son algunas características físicas de este francolín?
    3. ¿Qué alimentación tiene el Francolín de El Cabo?
    4. ¿Cómo es el comportamiento social del Francolín de El Cabo?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

TaxonNombre
ReyenomiaAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenGalliformes
FamiliaPhasianidae
GéneroFrancolinus
EspecieFrancolinus capensis

Francolín de El Cabo - Francolinus capensis.

Elpidio Valdes ataca el convoy.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/X9OSNSAMxss"/]

Elpidio Valdes contra el 5to de cazadores

[arve url="https://www.youtube.com/embed/laLcd2UuuFY"/]

Características Particulares de la Especie

El Francolín de El Cabo (Francolinus capensis) es una especie de ave muy común de la familia de los faisanes y que se encuentra en la mayoría de los bosques de África Oriental y del Sur de África. Esta especie de ave está caracterizada por su color gris-acero y una cola larga y poderosa, y su longitud es de entre 44-51 cm.

El Francolín de El Cabo es un ave terrestre con una plumaje discreto, pero en la época de cría puede ser más colorida gracias al plumaje de la hembra, que tiene un color marrón-oliva y unos hombros marrón-claro. El macho, por otro lado, es plateado en su tono.

Esta especie de ave se alimenta principalmente de insectos, larvas, frutos y semillas, y suele buscar su alimento en la tierra. El Francolín de El Cabo es una ave muy ágil, no solo para cazar su presa, sino también para escapar de los depredadores.

Otras características del Francolín de El Cabo son:

  • Su voz es un sonido chirriante muy reconocible.
  • Tienden a habitar en lugares bien cubiertos de vegetación.
  • Por lo general tienen un comportamiento solitario o parejas.
  • Poseen una inusual habilidad para dar vueltas en el aire.

En definitiva, el Francolín de El Cabo es una especie de ave maravillosa, de color discreto y con habilidades únicas. Si eres un fanático de las aves, no dudes en buscar uno de estos peculiares ejemplares!

Tamaño Promedio

El tamaño promedio del Francolín de El Cabo es de 30 cm aproximadamente. En promedio, el macho adulto tiene un peso de 376 a 475 gramos, mientras que la hembra adulta pesa entre 300 y 426 gramos. El tamaño varía según la región donde vive el Francolín de El Cabo.

Sus características físicas principales son las siguientes:

  • Tienen un plumaje marrón grisáceo, con algunas partes negras en el dorso y la cabeza
  • Tienen rizos blancos en el cuello y una máscara blanca alrededor de los ojos
  • El macho tiene una cresta blanca en la cabeza
  • Sus alas son marrones oscuras y su cola es gris con líneas negras
  • Sus patas son de color rojizo

El Francolín de El Cabo es una especie muy común en el subcontinente africano, y puede ser encontrada en bosques y zonas abiertas de veldtes, pastizales y matorrales. Están muy difundidos en Sudáfrica y están presentes en general en toda África austral y suroeste. Esta especie no se encuentra en la India, ni en el estrecho de Bab el-Mandeb, y sólo se ha informado en Arabia desde el año 2001.

Por lo general, el Francolín de El Cabo puede ser visto en pequeños grupos de entre 2 y 10 individuos. Esta especie ha sido cazada por cazadores furtivos, lo que ha resultado en una disminución de sus poblaciones en muchas áreas. Es por esto que hay que tomar medidas para proteger este precioso pájaro.

Peso Promedio

El francolín de El Cabo, también conocido como "Francolinus capensis", es una especie de ave que se caracteriza por tener brazos, patas y cabeza de color marrón oscuro y un cuerpo de color gris. Esta ave se encuentra en la parte sudoriental de África y es una especie con un tamaño mediano. Esté típico ave puede pesar entre 490 y 650 gramos, siendo su peso promedio de 570 gramos, es decir, unos 1.25 libras.

Además, es una ave que recibe su nombre de su particular canto. Esta ave emite un sonido corto y rítmico que se repite dos o tres veces, con una pausa a medio camino. La hembra suele utilizar esta melodía para reclamar a los machos durante el tiempo de apareamiento.

El francolín de El Cabo se alimenta principalmente de insectos, arañas, semillas, frutas y raíces; estos alimentos los encuentra en los prados, donde pasan la mayor parte de su tiempo caminando.

Cuando esta ave se ve amenazada, su reacción típica es la huida. Se esconden entre la maleza y la hierba alta para esconderse de sus depredadores, como los buitres, los gatos y los perros.

Es una de las aves mas inteligente, curiosa y juguetona que pueden encontrarse. Su agilidad y rapidez al moverse, le permite navegar entre los matorrales y la hierba alta en busca de alimento.

En conclusión, el francolín de El Cabo es una ave de tamaño mediano, con un peso promedio de 570 gramos, que se destaca por su peculiar canto y su agilidad a la hora de buscar alimento.

Colores Particulares de la Especie

El francolín de El Cabo (Francolinus capensis) es una especie de ave nativa de El Cabo, África del Sur. Esta ave generalmente se caracteriza por su hermoso plumaje, con una gama de colores que van desde el gris y marrón a tonos más vivos como el azul y el morado.

Su parte superior es principalmente gris-marrón con pequeñas vetas más claras. La parte inferior de los costados es gris-marrón con una tonalidad ligeramente más clara y la parte inferior del vientre es blanca. El morro y el pico son negros, y los ojos son rojizos con una franja negra alrededor. Las zonas laterales de la cabeza a menudo llevan un tono azul-morado brillante.

El macho adulto luce una misteriosa cresta azul que se erige sobre su cabeza, mientras que la hembra carece de esta característica. Otras partes interesantes de su plumaje son la cola y las alas, que tienen bandas grises, con una leve franja marrón a lo largo de los bordes inferiores.

A continuación, detallamos los colores principales del plumaje del francolín de El Cabo:

• Parte superior de la cabeza: gris-marrón con vetas más claras.
• Parte inferior de los costados: gris-marrón con tonalidad ligeramente más clara.
• Parte inferior del vientre: blanco.
• Morro y pico: negro.
• Ojos: rojos con franja negra alrededor.
• Zonas laterales de la cabeza: azul-morado brillante.
• Coberteras primarias y secundarias: bandas grises y franja marrón a lo largo de los bordes inferiores.
• Cresta: machos adultos presentan una cresta azul.

Como se puede ver, el francolín de El Cabo presenta una variedad de colores que le dan un aspecto muy distintivo. Esta ave es una de las especies de aves más populares en el Sur de África debido a su hermosa coloración y patrones de plumaje.

Hábitat y Distribucion del Francolín de El Cabo - Francolinus capensis.

Francolín de El Cabo (Francolinus capensis) es una especie de ave nativa de la región sudafricana del Cabo de Buena Esperanza. Esta especie pertenece a una familia de aves llamadas Phasianidae. Los francolines son aves que se encuentran en una variedad de entornos, desde praderas y campos de cultivo hasta sabanas y bosques.

Hábitat: Esta especie es comúnmente vista en praderas y campos abiertos con bosques demasiado lejos para albergar. Son aves diurnas y pasan las noches en la seguridad de arbustos densos. También se conocen por suspenderse de los árboles a la hora de descansar.

Distribución geográfica: El francolín del cabo es una especie ampliamente distribuida en Sudáfrica. Se les ha observado desde el Capo de Buena Esperanza hasta el norte de Mozambique y, en algunas áreas, al este. Algunos francolines se han visto desde Botswana hasta Tanzania. Esta especie también se ha visto en Swaziland, Madagascar y otros territorios ubicados en su área de distribución.

Hábitos alimenticios: Esta especie se alimenta principalmente de insectos, los cuales encuentran por la hojarasca y el suelo. La mayoría de sus necesidades calóricas provienen de granos y otros semillas. También se alimentan de frutos ocasionalmente.

Reproducción: La mayoría de las parejas de francolín de El Cabo se mantienen unidas durante toda la vida. Los nidos se construyen en la parte inferior de la maleza. Las hembras producen entre dos y cuatro huevos a la vez. Los machos se aseguran de defender el nido y alimentar a su compañera mientras ella incubó los huevos.

Estatus de la especie: Esta especie no se encuentra amenazada en la naturaleza y su estatus general es estable. Esta especie no está sujeta a regulaciones de la caza en su área de distribución. Aún así, la destrucción de hábitat de esta especie en algunas áreas causa cierta preocupación para su supervivencia a largo plazo.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Francolín de El Cabo (Francolinus capensis) es una de las cerca de cincuenta especies de francolines que existen en el mundo. Se encuentran principalmente en la zona occidental de África, desde el Senegal hasta Angola. Estas aves tienen una longitud corporal media de entre 28-35 cm. Su plumaje es principalmente café con canela, con algunas manchas negras, según la ubicación y edad.

Los francolines de El Cabo son generalmente solitarios, aunque formarán grupos más grandes durante los períodos de reproducción. Durante el apareamiento, los machos se mostrarán muy agresivos entre ellos, a veces llevando a la lucha. Mientras chocan sus cabezas, emiten un "coo" que actúa como una señal de poder, para luego ceder el terreno al más fuerte. En ocasiones, los machos se unirán para defenderse contra posibles depredadores.

Una vez que los machos han captado la atención de una hembra, la seguirán con sus cabezas against. Esto les permite comportarse como competidores, mostrando los colores brillantes de su plumaje. La hembra elegirá al macho con el que se apareará, y los dos formarán una pareja de por vida.

Durante la temporada de nidificación, los machos construirán un nido a partir de hierbas secas y ramitas, y lo colocarán en un lugar seguro, a unos 60 cm del suelo. La hembra pondrá entre 8-10 huevos, los cuales serán incubados por los dos machos durante unos 18 a 21 días; una vez que los pollos hayan eclosionado, los dos machos se encargarán de alimentarlos y de defenderlos de los depredadores. Cuando los pollos tengan dos meses de edad, los machos los expulsarán del nido y se prepararán para la próxima temporada de apareamiento.

Estado de Conservacion del Francolín de El Cabo - Francolinus capensis.

El Estado de Conservación del Francolín de El Cabo: El francolín de El Cabo (Francolinus capensis) es una especie de ave nativa de Sudáfrica. Está clasificado en la Lista Roja de la UICN como una especie preocupación menor. Esta especie se encuentra extendida a lo largo de todo el país, aunque se han informado algunas disminuciones en su número, especialmente en zonas con impacto humano.

Actualmente, la población del francolín de El Cabo se estima en unas 320.000 aves, lo cual indica estabilidad en cantidad. Sin embargo, los recientes estudios han mostrado algunos cambios en la distribución de la especie. Por lo tanto, se considera que la población total está en peligro de disminución.

Principales amenazas para la especie:

  • La expansión de cultivos agrícolas y la urbanización, lo que reduce el hábitat natural del francolín de El Cabo.
  • La caza ilegal, ya que esta especie es cazada por sus carne y por su plumaje.
  • La deforestación, ya que la deforestación de los bosques provoca el desplazamiento de la especie.

A pesar de las principales amenazas para la especie, el francolín de El Cabo no se encuentra en peligro de extinción a nivel mundial. Esta especie tiene una amplia distribución y su población se estima en más de 320.000, lo que indica que la situación de conservación de la especie es estable. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que se han detectado disminuciones en algunas regiones donde hay un mayor impacto humano. Por lo tanto, se recomienda que se estudien más las amenazas a la especie para mantener su estado de conservación.

Subespecies

El Francolín de El Cabo (Francolinus capensis) ​​es una especie de ave de la familia de Phasianidae, que se encuentra en el sur del continente africano. Está considerado como uno de los Francolines más comunes en el continente, ya que su distribución es muy amplia, y su hábitat es variado.

Las subespecies de Francolín de El Cabo son:

1. Francolín de Mascara - Francolinus capensis capensis
2. Francolín de El Cabo Occidental - Francolinus capensis barbatus
3. Francolín de El Cabo Oriental - Francolinus capensis rufopictus
4. Francolín de El Cabo del Sur - Francolinus capensis natalensis
5. Francolín de Zambia - Francolinus capensis zambesiensis
6. Francolín de Mozambique - Francolinus capensis afer
7. Francolín de la Isla del Príncipe Edward - Francolinus capensis vercoi
8. Francolín de Madagascar - Francolinus capensis comorensis
9. Francolín de la Isla Aldabra - Francolinus capensis aldabrae
10. Francolín de Zanzíbar - Francolinus capensis zenkeri

Todas estas subespecies son iguales en aspecto, comportamiento y alimentación como su especie, aunque debido a la diferencia en el hábitat, existen ciertas variaciones en los tonos de color de su plumaje, y ciertos cambios en la distribución de sus patrones de color. El tamaño de esta especie de ave es de aproximadamente 30 cm de longitud.

Es una ave diurna, que trabaja arduamente todos los días buscando alimento para sí misma y su familia. Su alimento principal son los insectos, aunque también comen frutas, semillas y bayas. Esta especie de ave es generalmente bastante tranquila y no es muy agresiva con los accesorios. Es un ave social, que se reúne en grupos para buscar alimentos.

Es un ave de cautiverio un poco más complicada de manejar, ya que tiene un carácter muy renuente y no está acostumbrada a acercarse fácilmente a los humanos. Esta especie es una buena opción para los criadores principiantes, ya que no necesitan mucho mantenimiento y es fácil de cuidar. Su vida útil en cautiverio es de aproximadamente 15 años.

Curiosidades

El Francolín de El Cabo (Francolinus capensis) es una de las aves más espectaculares de la familia de los faisanes. Esta especie se encuentra de forma natural en los bosques de Sudáfrica, Namibia, Mozambique y Zimbabwe. Es una especie terrestre, prácticamente sedentaria con algunos desplazamientos locales.

Su nombre científico se debe a la región de El Cabo donde este ave fue descrita por primera vez. Esta especie posee una longitud media de 48 cm y su plumaje varía desde cobrizo oscuro con manchas blancas a pardo oscuro con bandas pardas. Presentan los machos mayor brillo en su plumaje, destacando los colores del cuello y la cabeza.

Entre las curiosidades de esta especie destacan:

  • Son una especie monógama, eligen sólo una pareja durante toda su vida.
  • Son muy tímidos, aunque estén cerca, se alejan cuando perciben la presencia humana.
  • Los machos son los responsables de incubar los huevos de la hembra.
  • Su alimentación consta de semillas, frutos y insectos.

Además, esta especie presenta una postura destacada al desplegar sus plumas para mostrar su colorido durante la época de apareamiento. Por esta razón, el Francolín de El Cabo se ha convertido en una de las aves más buscadas para la crianza en cautividad, sin embargo, esta práctica está estrictamente prohibida.

Es una especie vulnerable por la presión que sufren por la tala de su hábitat y el tráfico ilegal. Por este motivo, se han creado programas para su recuperación y conservación.

Preguntas Relacionadas

¿En qué hábitats se encuentra el francolín de El Cabo?

El francolín de El Cabo, también conocido como francolín común, se encuentra ampliamente distribuido en África Oriental y Meridional, desde el sur de Arabia Saudita hasta Sudáfrica. Esta especie suele vivir en hábitats variados, desde los bosques más secos a áreas abiertas con vegetación dispersa, siempre que el terreno sea lo suficientemente accidentado para ofrecer un refugio adecuado.
Entre sus hábitats se encuentran:

  • Hábitats secos con arbustos y malezas, y con algo de vegetación arbórea.
  • Terrenos accidentados con densas arboledas de árboles malgache y matorrales.
  • Áreas abiertas con vegetación dispersa: hierbas, arbustos y/o árboles ocasionales.

Se encuentra adaptada a una gran variedad de principales habitas, estando presente en muchas partes del África Sub-Sahariana, incluyendo sabanas, bosques de montaña, llanuras, entre otros.

¿Cuáles son algunas características físicas de este francolín?

El francolín (Francolinus mexicanus) es una ave perdiciforme que se encuentra principalmente en América Central y el sur de México. Es un ave terrestre con plumaje verde oliva y una cola muy larga, con barras oscuras en sus alas. La parte superior de su cabeza tiene un parche negro con un color rojizo en las sienes. Su pico es corto y grueso, con la mandíbula inferior ligeramente arqueada. Es un ave con los siguientes rasgos físicos:

  • Tamaño: Tiene un tamaño mediano y su longitud es de unos 33 cm.
  • Peso: El peso promedio de un adulto es de 200 a 250 gramos.
  • Pluma: Su plumaje es de color verde oliva con líneas negras en la parte inferior. La parte superior de su cabeza tiene un parche negro con un color rojizo en las sienes.
  • Ojos: Sus ojos son de color café oscuro.
  • Canto: El canto del francolín es una serie de sonidos agudos y repetitivos.

¿Qué alimentación tiene el Francolín de El Cabo?

El Francolín de El Cabo (Francolinus capensis) es una ave nómada que se distribuye principalmente en el litoral africano, al norte desde el Cabo de Buena Esperanza hasta Somalia. Su alimentación se basa principalmente en semillas, frutos y diversos insectos. Esta especie suele cazar en grupos y busca comida tanto en el suelo como en la hierba, entre los arbustos y los árboles.

Alimentación:

  • Semillas
  • Frutos
  • Insectos

En cuanto a sus hábitos alimenticios, el Francolín de El Cabo es un ave omnívora, por lo que aprovecha una gran variedad de recursos para obtener los nutrientes necesarios. Se alimenta principalmente de semillas, frutos y diversos insectos que encuentra entre los árboles, arbustos y el suelo; asimismo, puede alimentarse de algunos reptiles y anfibios, como pequeños lagartos o sapos.

¿Cómo es el comportamiento social del Francolín de El Cabo?

El Francolín de El Cabo (Fregata Minor) es una ave muy sociable. Suelen vivir en grupos, generalmente de dos a cuatro parejas, y también forman bandos temporales con otros aves. Estas bandas incluyen tanto loros, coteros y córvidos.

Sus hábitos sociales incluyen:

  • Compartir trabajo grupal al construir nidos para sus crías.
  • Organizar actividades para cautivar a los miembros del grupo o banda.
  • Colaborar entre sí para la guardia de los huevos y las crías.
  • Comunicarse entre ellos para vigilar y alertar a otros ante posibles depredadores.

Los Francolines de El Cabo también son muy territoriales, y sus reuniones sociales ayudan a establecer la soberanía de un territorio. Cuando se presenta alguna amenaza, los Francolines emiten un llamado sinuoso para advertir a otros de la presencia de un posible depredador. Esta es una de las principales razones por las que los Francolines de El Cabo son considerados como animales simbólicos de la libertad y la resiliencia.

Conclusión

El Francolín de El Cabo, o Francolinus capensis, es una especie de ave que habita en la región del Cabo de Bona Esperanza, en Suráfrica. Esta es una de las pocas especies de aves conocidas por su gran tamaño, llegando a medir hasta 50 cm de longitud desde la cabeza hasta la cola.

Su plumaje tiene una coloración grisácea y negra en los flancos y dorsalmente, con flecos y manchas blancas en el dorso y algunas partes del pecho. La cola tiene un tono marrón oscuro y su cabeza es de color castaño brillante.

Los Francolines son aves carnívoras y su dieta se compone principalmente de insectos, semillas, plantas, verduras y huevos de otros animales. En la naturaleza, viven en grupos grandes para mayor protección y supervivencia, generalmente entre 5 y 10 individuos.

Estos animales tienen un comportamiento muy peculiar, haciendo uso de su habilidad vocal para alertar a sus compañeros de grupo de cualquier movimiento sospechoso de los depredadores.

En conclusion, el Francolín de El Cabo es una interesante especie de ave que vive en la región del Cabo de Bona Esperanza en Suráfrica. Tiene un tamaño y coloración distintivos, y se alimenta principalmente de insectos, semillas, plantas y huevos de otros animales. Además, utilizan sus habilidades vocales para alertar a sus compañeros de grupo ante la amenaza de los depredadores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francolín De El Cabo - Francolinus Capensis. puedes visitar la categoría Phasianidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies