Francolín Capirotado - Francolinus Sephaena.

francolin capirotado francolinus sephaena

El francolín capirotado (Francolinus sephaena) es una ave perteneciente a la familia de los Phasianidae. Esta ave es fácil de reconocer debido a su elegante plumaje. Es un ave grande, con un largo cuello y una cola larga y recta. El color predominante del plumaje es el marrón oscuro, con una zona blanca en forma de casco en la parte superior de la cabeza. El cuello está adornado con una cresta con varios copetes de color marrón oscuro. La característica más distintiva de esta ave es el sombrero verde y naranja que lleva en la cabeza.

Esta especie de ave se encuentra repartida por varias regiones de Europa y Norte de África, especialmente en terrenos abiertos y bosques. Los francolines se alimentan principalmente de insectos, frutas y semillas. En época de celo, el macho realiza un característico y ruidoso vuelo en espiral para atraer a la hembra.

Los machos son muy agresivos entre ellos, llegando incluso a empujarse y pelearse por la posesión del territorio. Los huevos son incubados por la hembra durante un periodo de entre 17 y 19 días.

El francolín capirotado es una especie respetable, además de ser una ave hermosa. A pesar de ello, se considera como una especie amenazada debido a la pérdida de su hábitat natural.

Por tanto, existen programas de conservación destinados a preservar esta ave y sus hábitats.

Esperamos que este artículo te sirva para conocer más acerca de este fascinante animal. ¡Vive sus momentos!

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Crested Francolin (Dendroperdix sephaena) Bird Call & Video | Stories Of The Kruger
  3. Fausto Carpino y Stephanie Fesneau 03 Tango
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Francolín capirotado - Francolinus sephaena.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Francolín capirotado - Francolinus sephaena.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características morfológicas presenta el Francolín capirotado?
    2. ¿Cuál es el hábitat predominante del Francolín capirotado?
    3. ¿Cómo se comporta el Francolín capirotado en su vida diaria?
    4. ¿Cuáles son las principales amenazas para el Francolín capirotado?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

RÉGIMEN TAXONÓMICONOMBRE
DominioEukaryota
ReinoAnimalia
FiloChordata
SubfiloVertebrata
ClaseAves
OrdenGalliformes
FamiliaOdontophoridae
GéneroFrancolinus
EspecieFrancolinus sephaena

Francolín capirotado - Francolinus sephaena.

Crested Francolin (Dendroperdix sephaena) Bird Call & Video | Stories Of The Kruger

[arve url="https://www.youtube.com/embed/zpTANmcFM94"/]

Fausto Carpino y Stephanie Fesneau 03 Tango

[arve url="https://www.youtube.com/embed/NLFwpbtZ08I"/]

Características Particulares de la Especie

El francolín capirotado (Francolinus sephaena) es una de las aves más bellas y exóticas de la familia de los faisanes. Esta ave se caracteriza por tener una cara y una garganta capuchón de color negro, con una barra blanca y una banda nacarada alrededor de los ojos, mientras que los lados de la garganta son de color marrón oscuro. Su cuerpo es principalmente marrón, con pequeñas manchas negras, blancas y amarillas.

Normalmente, el francolín capirotado está distribuido a lo largo de la región mediterránea desde el oeste de Asia hasta la cuenca del Mar Negro. Estas aves también pueden verse en el sur de Europa y en el norte de África.

Características y comportamientos del francolín capirotado:

  • Se caracteriza por tener una cara y una garganta capuchón de color negro, con una barra blanca y una banda nacarada alrededor de los ojos.
  • Su cuerpo es principalmente marrón, con pequeñas manchas negras, blancas y amarillas.
  • Su hábitat natural son los bosques de encinas, los terrenos abiertos y pantanos.
  • Los machos suelen cantar armoniosamente con la salida del sol y cuando se sientan amenazados.
  • Son aves omnívoras y se alimentan principalmente de insectos, bayas, raíces y semillas.

En resumen, el francolín capirotado es una especie de ave encantadora, exótica y única, con una variedad de características coloridas que le hacen destacar entre el resto de las aves. La belleza de esta especie de ave resulta en una experiencia de observación emocionante para los amantes de la naturaleza.

Tamaño Promedio

El francolín capirotado, también conocido como Francolinus sephaena, es una pequeña y hermosa ave perteneciente a la familia Phasianidae. Esta especie de ave tiene un tamaño promedio de entre 23 y 25 cm, con una envergadura de entre 28 y 32 cm. Su peso promedio es de entre 175 y 250 gramos.

El francolín capirotado posee un plumaje verde con franjas negras. Su parte superior es de un color verde brillante, mientras que la parte inferior es un poco más oscura. La cabeza y la parte superior del cuello llevan una hebra capirotada de color negro. La parte inferior del cuello, el pecho y la zona abdominal son blancas, con una zona gris en el medio.

El francolín capirotado se encuentra en los bosques tropicales, les amanecidas y los bosques con arbustos del sur de África. Esta especie de ave es territorial y generalmente vive en pequeños grupos, aunque a veces los machos se dispersan durante el periodo de reproducción.

Los machos presentan comportamiento agresivo durante la época de reproducción, principalmente con el objetivo de defender su territorio. En este periodo, se aparean para formar parejas estacionales.

El francolín capirotado alimenta principalmente de bayas y semillas, pero también se alimenta de insectos, larvas y pequeños vertebrados.

Esperamos que con este artículo hayas entendido mejor el tamaño promedio del francolín capirotado, así como algunos detalles importantes sobre su comportamiento y alimentación.
- Características físicas:
- Tamaño promedio: entre 23 y 25 cm
- Envergadura: entre 28 y 32 cm
- Peso promedio: entre 175 y 250 gramos
- Plumaje: verde con franjas negras

- Comportamiento:
- Territorial
- Forma parejas estacionales
- Machos con comportamiento agresivo durante la época de reproducción

- Alimentación:
- Principales alimentos: bayas y semillas
- También se alimenta de insectos, larvas y pequeños vertebrados.

Peso Promedio

El francolín capirotado - Francolinus sephaena es una especie de aves de la familia de los francolinos. Es un ave de aproximadamente 18-25 cm de longitud; siendo un ave relativamente grande. Esta especie de aves se encuentra especialmente en algunas partes de Europa y Asia, pero también se ha observado en algunas áreas de África.

En cuanto al peso promedio, los francolines capirotados pueden pesar desde 110 a 145 gramos. Esto varía en función de la humedad de la zona donde se encuentren y la cantidad de vegetación disponible para su alimentación.

Esta especie de aves se destaca por su coloración y los patrones únicos que presentan en su plumaje. El color principal de su plumaje es un marrón oscuro con reflejos dorados. Esta ave presenta rayas longitudinales negras que se extienden desde la cabeza hasta la parte posterior de su cuello. Además, tienen una mancha oscura en su garganta.

En lo que respecta a la alimentación de los francolines capirotados, estos se alimentan principalmente de granos, semillas, frutas, insectos y larvas. Estos también se alimentan de algunas hierbas y vegetales.

En conclusión, el francolín capirotado posee un tamaño de 18 a 25 cm de longitud y un peso promedio de entre 110 a 145 gramos. Esta especie de aves se caracteriza por su coloración marrón con reflejos dorados, además de sus rayas longitudinales negras y una mancha oscura en su garganta. Su alimentación se basa principalmente en granos, semillas, frutas, insectos y larvas.

Colores Particulares de la Especie

El Francolín capirotado es una especie de ave muy particular conocida también como francolinus sephaena. Es un ave fácilmente reconocible por su coloración muy peculiar que varía entre el beige, gris oscuro y marrón con una cabeza rayada. Los adultos tienen una cresta en la cabeza y una barbilla blanca. Su belleza no se limita a su plumaje, también tiene una bonita cola decorativa que forma una población con dos barras blancas y otra negra.

Colores del Francolín capirotado. Si hablamos de los colores del francolín capirotado, es probable que encontremos diferentes combinaciones de colores. Estos son algunos de los colores comúnmente vistos:

  • Gris con una cabeza rayada.
  • Beige y negro con una cresta a rayas anaranjadas.
  • Marrón con rayado en la cabeza y una cresta negra y una banda blanca en la parte superior.
  • Gris plomizo con rayas blancas y negras.

Otros detalles muy característicos. Es posible reconocer a esta especie de ave también por su comportamiento. Es una de las pocas especies de aves que se pueden encontrar en los bosques húmedos y secos. También es territorial, lo que significa que tiene un área demarcada en la que se mantiene. Además, es un ave conocida por su cantidad particular de plumas en la cabeza. Estas plumas en la cabeza le dan al francolín capirotado una apariencia muy interesante y colorida.

Hábitat y Distribucion del Francolín capirotado - Francolinus sephaena.

El francolín capirotado (Francolinus sephaena) es un ave nativa de la India y de otros países de su entorno. Es un cazador de tierra conocido por su peculiar cabeza contrastante que se caracteriza por la presencia de una cresta y un faldón. Su distribución geográfica cubre principalmente los bosques mixtos y los montes de la zona noroeste de la India. Esta ave también se observa en Bangladesh, Nepal, Laos, Mongoli, Birmania y Pakistán.

Hábitat:

Esta especie mantiene un hábitat que cubre los bosques tropicales con estructuras herbáceo-arbustivas, los bosques mixtos y los bosques secos. Se les encuentra tanto en bosques degradados como en los bosques degradados por el fuego controlado, aunque suelen evitar la presencia de humanos y su actividad.

Dentro de su hábitat, buscan alimentarse al amanecer y al anochecer en los extremos abiertos del bosque y en espacios abiertos, tanto cultivados como naturales. A menudo buscan sus presas sobre hormigas y pequeños artrópodos.

Distribución geográfica:

El francolín capirotado (Francolinus sephaena) ocupa varios países en la zona noroeste de la India. Esta especie se distribuye por Bangladesh, Nepal, Laos, Mongoli, Birmania y Pakistán.

En la India, esta ave se encuentra en los siguientes estados:

  • Maharashtra
  • Tamil Nadu
  • Karnataka
  • Andhra Pradesh
  • Sikkim

También presenta una presencia en el sur de Pakistán

En general, se les encuentra dentro de la longitud 46° E a 74° E, y la latitud 4° N a 33° N. Esta ave no está catalogada como en peligro, aunque los hábitats de la India se han reducido por acciones humanas destructivas.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento, reproducción y demás características de los Francolines capirotados (Francolinus sephaena) son un tanto peculiares si se comparan con los demás miembros de la familia Phasianidae. Estas aves, como muchas otras, practican la monogamia y construyen sus nidos en parejas.

Al igual que otros miembros de su familia, los Francolines capirotados practican el cortejo con volar y creando una rutina de acercamiento entre los machos y las hembras para asegurar la compañera adecuada. Durante el cortejo, los machos producen una llamada chirriante, que se puede oír claramente a cierta distancia. Después de un período de cortejo, los aves anidan juntos.

Los nidos son hechos por los machos en un lugar a cubierto, como un árbol o un arbusto, y constan de una simple plataforma de hierbas. A continuación, la hembra deposita de 3 a 6 huevos de color crema con anillos marrones y grises en los que se incuba durante unos 22 días. Una vez que los polluelos han salido del huevo, ambos padres se encargan de incubarlos y alimentarlos durante los primeros días. Los polluelos son precoces y pueden volar aproximadamente a los 24 días de edad.

Los Francolines capirotados son animales territoriales y se encuentran principalmente en áreas abiertas intercaladas con algunas copas de árboles. Estas aves se alimentan principalmente de semillas, pequeños invertebrados y frutas, y cazan aproximadamente entre el amanecer y el anochecer, saliendo a buscar alimento individualmente o en pequeños grupos.

Estado de Conservacion del Francolín capirotado - Francolinus sephaena.

El francolín capirotado (Francolinus sephaena) es una especie de aves caracterizada por su abundante plumaje, el cual varía en color desde el amarillo, hasta el verde. Esta especie se encuentra primordialmente en el sur de África, aunque también habitan en la India, Mongolia y el sudeste de Asia.

En cuanto al estado de conservación de este ave, se encuentra clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Preocupación Menor. Esta clasificación no significa que su extinción esté cercana, sino que es una especie vulnerable y que puede pasar a una situación más delicada si no se toman las medidas adecuadas para protegerla.

Es importante destacar que este ave no se encuentra en peligro de extinción, sin embargo, la degradación de su hábitat natural, la tala indiscriminada, la caza y la introducción de especies invasoras son algunos de los principales factores que están amenazando su habitat.

Por lo tanto, para mantener el equilibrio de la vida silvestre y evitar una posible extinción, es necesario promover acciones como:

  • Programas de concientización y educación para la preservación de los ecosistemas.
  • Fortalecer y promover la conservación de los hábitats naturales.
  • Eliminar los usos ilegales como la caza.
  • Implementar programas de manejo y restauración de los hábitats naturales.
  • Regulación de la caza y la extracción de los recursos naturales.

Por lo tanto, es importante que la comunidad se preocupe por el cuidado del medio ambiente, para así garantizar la preservación de la especie del francolín capirotado, evitando su extinción.

Subespecies

El Francolín capirotado - Francolinus sephaena es una ave de la familia de los Phasianidae, y se trata de una de las especies de aves de mayor distribución en la región asiática, donde se encuentra en una variedad de hábitats. Esta ave migratoria es una de las más atractivas de su género, ya que posee una amplia colección de subespecies.

Las subespecies del Francolín capirotado - Francolinus sephaena, según la Society for the Study of Amphibians and Reptiles son las siguientes:

  • Francolín capirotado chino - Francolinus sephaena tibetanus.
  • Francolín capirotado de Anhui - Francolinus sephaena poliotis.
  • Francolín capirotado de Amur - Francolinus sephaena orientalis.
  • Francolín capirotado de la franja oriental - Francolinus sephaena maraisi.
  • Francolín capirotado de la cordillera del Hindú Kush - Francolinus sephaena bactrianus.
  • Francolín capirotado de Corea - Francolinus sephaena coreanus.
  • Francolín capirotado de la costa meridional de Corea - Francolinus sephaena koreensis.
  • Francolín capirotado negro - Francolinus sephaena yessoensis.
  • Francolín capirotado de Taiwan - Francolinus sephaena owstoni.
  • Francolín capirotado de la región amazónica - Francolinus sephaena scintilla.

Además, según el Sistema de Clasificación de la Sociedad de Ornitología de España, las subespecie más comunes de Francolín capirotado - Francolinus sephaena son:

  • Francolín capirotado - Francolinus sephaena sephaena (norte de África, desde el Marroc hasta el sur de Arabia).
  • Francolín capirotado asiático - Francolinus sephaena bimaculatus (sudeste de Asia).
  • Francolín capirotado de Sibería - Francolinus sephaena interstinctus (sureste de Asia).
  • Francolín capirotado de Ussuri - Francolinus sephaena ussuriensis (sureste de Asia).
  • Francolín capirotado de Japón - Francolinus sephaena finschii (Japón, la mayor parte de las islas).
  • Francolín capirotado de Sakhalin - Francolinus sephaena sachalinensis (Sakhalin, la isla de Kuriles).
  • Francolín capirotado de los Cárpatos - Francolinus sephaena illyricus (Europa oriental).
  • Francolín capirotado del Cáucaso - Francolinus sephaena caucasicus (la franja occidental del Cáucaso).
  • Francolín capirotado de Palestina - Francolinus sephaena humei (Israel y sudes de Jordania).
  • Francolín capirotado de Manchuria - Francolinus sephaena melanura (Manchuria oriental).

Una de las características que comparten todas estas subespecies del Francolín capirotado - Francolinus sephaena es su amplia distribución geográfica. Por otra parte, también suelen habitar terrenos de montaña, bosques y zonas de pastizales.

Curiosidades

El Francolín capirotado, también conocido como Francolinus sephaena, es una especie de ave que se encuentra en la región sur e occidental de África y el sur de Europa. Esta ave tiene un tamaño grande, pudiendo alcanzar los 40 a 50 cm de largo. Esta ave es impresionante, con su colorido y su hermosa apariencia.

Es una ave que se cree que solía ser vista cada vez menos en el siglo XIX, pero gracias a la ayuda de algunos grupos de conservación, se ha vuelto a ver con más frecuencia. El francolín capirotado es una especie que se caracteriza por ser bastante tímida y discreta, por lo que no se sabe mucho acerca de esta, aunque hay ciertas cosas muy llamativas de esta ave:

Alimentación:

  • Comen principalmente semillas, aunque también se alimentan de insectos y arañas.
  • No son muy exigentes y comen cualquier cosa que les parezca comestible.

Hábitat:

  • Prefieren las áreas abiertas con hierba, pero también se encuentran en bosques y zonas de montaña.
  • Algunas poblaciones han sido vistas en parques y jardines.

Crias: Las crias de la especie maduran rápidamente, en una semana son capaces de volar y ya estar preparados para la vida como adultos.

Canto: Los francolines capirotados son conocidos por su característico y peculiar canto. El sonido está compuesto por una serie de notas musicales de alta frecuencia, seguidas de una rápida sucesión de notas rítmicas y después de una nota final grave.

Coloración: Estas aves tienen un interesante y llamativo plumaje. El dorso es de color pardo con una marca oscura rectangular en la cabeza y una mancha blanca en la frente. El pecho y el vientre están cubiertos de muchas manchas marrones y negras, y los flancos son de un color gris oscuro.

Esperamos que estas curiosidades y cosas llamativas del francolín capirotado te hayan resultado interesantes y hayas podido conocer un poco más sobre esta increíble ave.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características morfológicas presenta el Francolín capirotado?

El Francolín capirotado (Perdix perdix) es una variedad de ave galliforme nativa de Europa. Presenta una población bastante numerosa en el continente y se le encuentra también en Norteamérica, África y Asia. Esta especie es reconocida por su hermoso plumaje de color gris-negro con bandas blancas y negras en la parte superior y una caperuza marrón en su cabeza. En cuanto a su tamaño, los machos suelen presentar una longitud entre 40 y 45 centímetros, mientras que las hembras son ligeramente más pequeñas.

Morfológicamente, la principal característica de esta especie es su vistoso plumaje, ya descrito con anterioridad. Además, presentan una cresta redonda en su cabeza, al igual que ojos oscuros y un pico negro robusto. Presentan unas patas fuertes con dedos finos y una cola relativamente larga.

Los Francolines capirotados se caracterizan por ser aves diurnas que viven principalmente en pastizales, praderas y campos abiertos. Esta especie suele alimentarse de semillas, plantas, insectos y bayas.

  • Población numerosa
  • Plumaje gris-negro con bandas blancas y negras en la parte superior y una caperuza marrón en su cabeza
  • Longitud del macho entre 40 y 45 cm y de la hembra ligeramente inferior
  • Cresta redonda en su cabeza
  • Ojos oscuros
  • Pico negro robusto
  • Patas fuertes con dedos finos
  • Cola relativamente larga
  • Ave diurna
  • Vive en pastizales, praderas y campos abiertos
  • Se alimenta de semillas, plantas, insectos y bayas

¿Cuál es el hábitat predominante del Francolín capirotado?

El Francolín Capirotado es una especie muy común en el norte de Sudamérica. Su hábitat se encuentra principalmente en los bosques tropicales, aunque también es común verlo en diversos tipos de ecosistemas, especialmente aquellos que son cálidos y con abundancia de agua. Este ave se encuentra principalmente en los siguientes sitios:

  • Bosques tropicales
  • Bosques mixtos
  • Zonas montañosas
  • Áreas pantanosas
  • Sabanas

Además del hábitat natural para el Francolín Capirotado, este ave también se vuelve común en zonas habitadas por personas donde hay cultivos agrícolas, así como parques y jardines. Esta ave se siente cómoda en estos ambientes, ya que le proporcionan alimento y protección.

¿Cómo se comporta el Francolín capirotado en su vida diaria?

El Francolín capirotado es una de las especies de aves más conocidas en América Latina. Esta especie vive en la mayoría de los bosques del continente y su comportamiento diario está íntimamente relacionado con su modo de vida.

  • Durante el día, el Francolín capirotado se desplaza por el bosque en búsqueda de alimento, principalmente en forma de insectos y frutas.
  • Es un ave muy territorial que defiende constantemente su territorio y se vuelve más agresivo durante la época de reproducción para defender a su pareja y a sus crías.
  • Cuando la luz solar desaparece, los Francolines capirotados vuelven a sus madrigueras para descansar hasta el amanecer.
  • Al igual que en la época de reproducción, el Francolín capirotado se vuelve más activo al atardecer, cuando cantan sus conocidos trinos para marcar su territorio.

En conclusión, el comportamiento diario del Francolín capirotado está vinculado a la necesidad de alimentarse, defender su espacio vital y comunicarse entre ellos.

¿Cuáles son las principales amenazas para el Francolín capirotado?

El Francolín capirotado es una especie de ave que se encuentra en las estepas neotropicales de Perú, Bolivia y Chile, además de algunas regiones de Argentina. A menudo es una especie localmente común pero su abundancia varía entre distintas regiones, sin embargo, hay numerosas amenazas que pondrían el futuro de esta especie en peligro.

  • Pérdida de hábitat: Los Bosques nativos son desmontados para uso humano, como la agricultura, la ganadería o el desarrollo urbano, lo que deja al francolín sin su hábitat natural.
  • Fragmentación del hábitat: La fragmentación del hábitat destruye grandes extensiones de bosques nativos, limitando así la capacidad de movimiento del francolín, dificultando la reproducción y el intercambio genético con otras poblaciones.
  • Caza furtiva: Esta especie es frecuentemente cazada para su consumo. Esto significa que una vez cazado el francolín, no solo se pierde a la pareja de este individuo sino también es muy poco probable la reposición por parte de otro ejemplar.
  • Infecciones: Las enfermedades infecciosas, como la Poxvirus aviar, tienen gran incidencia en la reducción de poblaciones de aves en general, más aún si estas se encuentran enfermas y con problemas de comportamiento.
  • Cambios climáticos: La deforestación, los cambios en los patrones de precipitación, los calentamientos repentinos, y la acidez de los suelos son factores que están directamente relacionados con los cambios climáticos y que tienen impactos negativos sobre el francolín capirotado.

En definitiva, estas amenazas son severas y están ocasionando una disminución importante de la población de francolines capirotados, lo que pone en peligro su supervivencia como especie. Por esto, es de vital importancia tomar las medidas necesarias para conservar esta ave y sus hábitats.

Conclusión

El Francolín Capirotado (Francolinus sephaena) es una de las especies de aves más reconocidas y distintivas de la familia de los faisanes. Se caracteriza por su increíble plumaje, con su capa de satén gris azulado y su nuca rojiza, adornada con una franja blanca. Se encuentra en zonas forestales al sur y al este de Africa, donde se alimenta de insectos, semillas y frutas.

Su porte elegante y su vibrante colorido lo hacen una de las aves más deseadas por los ornitólogos, y su nombre proviene de la peculiar formación de plumas alrededor de la cabeza, que ha sido comparada con un sombrero en forma de campana.

Algunos de sus rasgos clave son:

  • Poseen una melodiosa voz
  • Presentan una cabeza con cabeza con plumas en forma de campana
  • Tienen una banda blanca bajo la cabeza
  • Una capa azulada con una parte inferior rojiza
  • Son omnívoros

En conclusión, el Francolín Capirotado (Francolinus sephaena) es una especie de ave única e impresionante, distinguida por su belleza y sus características específicas, que la hacen una especie apreciada por los ornitólogos y el público en general. Además, se encuentra en bosques al sur y al este de Africa, donde se alimenta de insectos, semillas y frutas, contribuyendo así al equilibrio natural del ecosistema.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francolín Capirotado - Francolinus Sephaena. puedes visitar la categoría Phasianidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies