Francolín Biespolado - Francolinus Bicalcaratus.

francolin biespolado francolinus bicalcaratus

El francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus) es una especie de ave galliforme autóctona de los bosques húmedos de África tropical. Se trata de una especie de tamaño medio que mide entre 28 y 34 cm de longitud y pesa entre 290 y 360 g. El plumaje del adulto es generalmente marrón y negro con manchas blancas en el pecho, la parte inferior del cuerpo, las alas y la cola.

Esta especie se alimenta principalmente de insectos, lombrices y otros pequeños invertebrados que encuentra en el suelo. Además, también pueden consumir frutas maduras y semillas. Se caracteriza por su gran habilidad para caminar y escabullirse entre la maleza, pero también tiene la capacidad de volar cortas distancias si se siente amenazada.

Los machos presentan un paso de danza digno de apreciar, donde los ejemplares se posicionan y se mueven alrededor del territorio con sus alas extendidas. Los machos también cantan para reclamar su territorio:

  • Al amanecer, el cantante ofrece el trino profundo y ronco
  • Durante el día, proporcionan trinos descontinuos de menor duración
  • En la tarde, emiten sus trinos más vigorosos.

El francolín biespolado es una especie abundante en su hábitat y generalmente no se considera como vulnerable ni amenazada. Sin embargo, está en declive debido a la destrucción de su hábitat, así como a la caza excesiva.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  3. Hábitat y Distribucion del Francolín biespolado - Francolinus bicalcaratus.
  4. Modo de Apareamiento y Reproducción
  5. Estado de Conservacion del Francolín biespolado - Francolinus bicalcaratus.
  6. Subespecies
  7. Curiosidades
  8. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el hábitat natural del Francolín biespolado?
    2. ¿Qué comportamiento social tienen los Francolines biespolados?
    3. ¿Cuáles son las características de plumaje del Francolín biespolado?
    4. ¿Cómo se distribuye la dieta del Francolín biespolado?
  9. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Nivel taxonómicoNombre
ReinoAnimalia
SubreinoEumetazoa
FiloChordata
SubfiloVertebrata
InfrafiloGnathostomata
SuperclaseTetrapoda
ClaseAves
OrdenGalliformes
FamiliaPhasianidae
GéneroFrancolinus
EspecieFrancolinus bicalcaratus

Francolín biespolado - Francolinus bicalcaratus.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/KdVn_WEvg_Y"/]

[arve url="https://www.youtube.com/embed/"/]

Características Particulares de la Especie

El francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus) es una ave de color pardo oscuro, con un tono grisáceo que lo recubre casi por completo. Esta especie aparece en Eurasia desde el sudoeste de Europa hasta el norte de India. Algunas de sus características principales son:

  • Tamaño: El tamaño de esta ave es medio (alrededor de 30 cm )y su frente está recubierta de plumas con una especie de estrías blancas.
  • Alimentación: Se alimentan principalmente de insectos y semillas.
  • Hábitat: Esta especie vive en zonas abiertas y despejadas, preferiblemente cerca de plantas herbáceas o cerca de cultivos.
  • Reproducción: Al nacer los polluelos son capaces de volar.

El francolín biespolado es una especie vulnerable, lo cual significa que hay menos de 10.000 individuos en estado salvaje. Esto se debe principalmente a la destrucción y fragmentación del hábitat, junto con la caza y la destrucción de los huevos. Por lo tanto es importante la conservación de esta especie.

Tamaño Promedio

El francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus) es una ave de tamaño mediano, de entre 28 y 31 cm de largo. Su cuerpo es robusto y su cola ancha. Su plumaje es dorado con una franja negra en el lomo y una mancha blanca en el vientre. Además, sus patas y cresta son de color negro. Uno de los atractivos de la especie es su llamada característica, que es un kikirikí rítmico.

Podemos decir que el francolín biespolado es un ave con una apariencia llamativa y un canto lleno de energía. Sus grandes alas y su potente vuelo lo hacen único entre las aves, sus alas son verdes y negras, con algunas partes blancas.

El tamaño promedio de un francolín biespolado adulto varía entre 28 y 31 cm. Se caracteriza por tener unos pies y una cresta negra, una franja negra en el lomo, una mancha blanca en el vientre y unas alas de color verde, negro y blanco.

En conclusión, el francolín biespolado es una ave de tamaño mediano, entre 28 y 31 cm de largo, y destaca por su llamado característico, sus grandes alas y su potente vuelo. Además, tiene una apariencia atractiva gracias a su color dorado con franjas negras y blancas.

Peso Promedio

El Francolín biespolado es una especie de ave de la familia Phasianidae. Esta especie se encuentra en el sur y sudeste de Asia, desde el oeste de Laos hasta la India. Físicamente es un ave en tamaño medio, con un peso promedio de 390 gramos. Su coloración es principalmente verde, con matices negros en el pecho, la espalda y los lados. Los machos tienen una coloración de los lados y el pecho más oscura que los de la hembra.

Características del Francolín Biespolado

Cuenta con un comportamiento generalmente solitario, y su dieta consiste principalmente en pequeños insectos y algunos frutos. Tiene un canto que se escucha desde una distancia considerable, que a veces se considera molesto para algunas personas. Esta especie de ave es relativamente pequeña, con un peso promedio de 390 gramos, y una longitud de 33-34 cm.

Hábitat del Francolín Biespolado

El Francolín Biespolado se encuentra principalmente en el sur y sudeste de Asia, desde el oeste de Laos hasta la India. Se encuentra en selvas y bosques de hoja caduca, pastizales y cultivos. También se ha observado que viven en entornos más desarrollados como los parques y jardines.

En conclusión, el Francolín Biespolado es un ave de tamaño mediano con un peso promedio de 390 gramos. Esta especie se caracteriza por su coloración verde, con matices negros en el pecho, la espalda y los lados. Esta ave se encuentra principalmente en el sur y sudeste de Asia, desde el oeste de Laos hasta la India. Además, tiene un comportamiento solitario y su dieta consiste principalmente en pequeños insectos y algunos frutos.

Colores Particulares de la Especie

Los colores del francolín biespolado son particularmente hermosos y llamativos. El macho es un ave con pico y patas negras, ojos oscuros, cabeza y cuello gris pizarra, partes superiores de color verde oliva, alas azul cobalto y una franja blanca en el pecho. Las hembras tienen plumaje más apagado, con los pájaros monótonos en tono oliva y amarillo y con rayas marrones. La cola de los fracolines biespolados es negra con bordes blancos.

Algunas características destacables de este tipo de ave son sus peculiares ‘polainas’ que presentan en la parte superior de sus alas y su plumaje que es bastante variado. La parte superior de su cuerpo es de color verde oliva con algo de marrón, y tienen una franja blanca en la parte inferior. Los fracolines biespolados también presentan una banda de color azul brillante en la parte superior de sus alas. Esta ave también cuenta con una franja negra en la parte inferior de su cola.

Otra característica que los distingue de otras aves es un par de “polainas” anaranjadas que tienen en la parte de arriba de sus alas. Esta es la característica más destacada con la que cuenta el francolín, y es lo que lo diferencia de otros tipos de aves.

En conclusión, el francolín biespolado se caracteriza por contar con una variedad de colores hermosos y llamativos que lo hacen único. Estos colores incluyen:

  • Gris pizarra
  • Verde oliva
  • Azul cobalto
  • Blanco
  • Marrón
  • Negro
  • Anaranjado

Es una ave de color bastante llamativo que puede ser reconocida fácilmente.

Hábitat y Distribucion del Francolín biespolado - Francolinus bicalcaratus.

Hábitat y Distribución Geográfica del Francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus)

El francolín biespolado, también conocido como “francolín espinado”, es unaraza de ave fundamentalmente tropical, aunque también habita en áreas subtropicales. Su distribución geográfica abarca el África subsahariana, así como también India, China, el Extremo Oriente y el Sureste asiático.

Con respecto al hábitat, este ave se encuentra en territorio de bosques mixtos, donde predomina la presencia de palmeras, mangle, bosques y pastizales abiertos. Algunas veces se ha comprobado que estos aves han migrado hacia zonas más frías, aún así, es una raza que prefiere los territorios áridos y con un clima cálido.

En general, el francolín biespolado acostumbra vivir en grupos pequeños en los cuales los machos predominan. Junto a sus compañeros, viaja desde sus territorios principales en busca de alimento. Este alimento comprende de insectos de los cuales ellos son cazadores activos.

La forma en la cual el francolín biespolado se reproduce es bastante peculiar. Durante este periodo en el que actúan como macho y hembra la pareja construye un nido y se lo alimentan a su cría mutuamente. Sin embargo, el cuidado se queda principalmente a cargo de la hembra.

Conclusiones

En conclusión, el francolín biespolado es una ave que se encuentra en una gran diversidad de hábitat y territorios a lo largo del mundo. Esta ave se caracteriza por ser una especie territorial y territorial. Prefiere vivir en bosques mixtos, donde predomina la presencia de palmeras, mangle, bosques y pastizales abiertos. Además, el francolín biespolado se reproduce en pareja teniendo la responsabilidad de la hembra, la cual construye un nido por su cuenta para su cría a la que se le alimentan juntos.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los francolines biespolados son aves monógamas, lo que significa que se aparean para toda la vida con un mismo compañero. Estas aves tienen una temporada de apareamiento que comienza a mediados de febrero. Los machos buscan su hembra cantando cada día, haciendo una demostración de danza para atraerla. Los machos son territoriales, así que si un macho rival entra en su territorio él entra en una competencia de cantos. Estas aves dan un gran espectáculo cuando están en la búsqueda de su pareja.

Una vez que encuentran su compañera, construyen el nido en un lugar escondido, como un matorral espeso o en la base de un árbol. El nido está hecho de hierba, musgo y ramitas y se encuentra generalmente a una altura de unos cuatro metros. El nido se asemeja a una estructura tipo platillo con la entrada en un lado. La hembra deposita de 3-5 huevos y los incubará durante 18-20 días. Ambos padres se turnan para incubar y alimentar a los polluelos, además de protegerlos del depredador. Se calcula que los polluelos son capaces de volar entre los 15 y 20 días después de nacer.

Durante la temporada de reproducción, los francolines biespolados pueden desovar hasta dos veces. Estas aves son muy resistentes, tienen una alta tasa de supervivencia y un alto grado de fecundidad. Los machos son muy protectores de su territorio y de sus compañeras durante la temporada de reproducción, aunque suelen pelear entre ellos. Una vez que los polluelos salen del nido, los padres se separan y comienzan a buscar nuevos compañeros para la próxima temporada de apareamiento.

Estado de Conservacion del Francolín biespolado - Francolinus bicalcaratus.

Francolín biespolado – Francolinus bicalcaratus

Es una especie de ave de la familia Phasianidae. Ésta ave es nativa de Botsuana, Angola, Camerun, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Malí, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Sudán y Togo. Está catalogado como rara y poco conocida en la mayoría de los países, con una población global que se estima entre los 10 – 19 millones de individuos adultos.

En la actualidad el Estado de Conservación de Francolín biespolado se encuentra en una situación preocupante. Esta especie se encuentra considerada como ‘amenazada’ por la UICN, por lo cual su conservación requiere la adopción de medidas prácticas para garantizar su supervivencia. Algunas de las principales amenazas son la destrucción del hábitat debido al aumento de la agricultura, la caza y el comercio ilegal, la caza furtiva, la fragmentación del hábitat y la conversión a la ganadería.

Hábitat:

• Esta especie se puede encontrar en la sabana abierta y arbustosa, también en praderas y áreas cultivadas.

• Se han registrado casos en los Trópicos africano, entre los 400m y los 1000m.

• Esta ave prefiere terrenos abiertos y luminosos.

Alimentación:

• Se alimentan principalmente de frutos y semillas.

• Asimismo, se dedican a la ingestión de escarabajos, cucarachas, lombrices y gusanos.

Reproducción:

• Su periodo de reproducción depende única y exclusivamente del lugar en donde habitan.

• El nido lo construyen comúnmente debajo de la maleza.

• Estas aves generalmente tienen una sola cría al año.

Es necesario recordar que este animal está en peligro de extinción, por lo que se deberían tomar medidas para su conservación a nivel mundial, ya sea protegiendo su hábitat y reduciendo la caza furtiva para de esta forma establecer su población y que en un futuro no se corra el riesgo de su extinción.

Subespecies

El francolín biespolado, también conocido como Francolinus bicalcaratus, es una especie de ave que se encuentra en todas partes del mundo. Es un ave de tierra relativamente grande con un cuerpo robusto, pico negro, alas cortas y plumaje variado. Esta especie es la única del género Francolinus. Esta ave habita en matorrales y zonas abiertas de las zonas temperadas y tropicales de Asia, África, Europa y América.

Las subespecies de Francolinus bicalcaratus incluyen:

1. Francolín del Cabo - Francolinus capensis: Se encuentra principalmente en el sur de África. Su plumaje es predominantemente gris con rayas negras y manchas blancas.

2. Francolín del Zambesi - Francolinus whytianus: Esta subespecie es nativa de Sudáfrica y Zimbabwe, y presenta gruesas rayas negras en el cuerpo, así como un lomo más claro.

3. Francolín meridional - Francolinus africanus: Esta subespecie vive principalmente en África del Norte, de la Costa de Marfil hasta el este de Eritrea. Su plumaje es de color marrón oscuro con rayas negras en el pecho y en el lomo.

4. Francolín japonés - Francolinus orchymans: Esta subespecie se encuentra en Japón. Su plumaje es predominantemente marrón con rayas negras en los lados y en la parte superior de la cabeza.

5. Francolín orientsl - Francolinus orientalis: Esta subespecie vive en el sudeste de Asia, desde la India hasta Vietnam. Su plumaje es de color marrón con rayas negras en las alas y la cabeza.

6. Francolín del Yemen - Francolinus yemenensis: Esta subespecie se encuentra principalmente en Yemen y Arabia Saudí. Tiene un plumaje marrón con rayas blancas en el cuello y la cabeza.

7. Francolín de la India - Francolinus pondicerianus: Esta subespecie vive principalmente en la India, Pakistán y Afganistán. Su plumaje es de color marrón con rayas negras en las alas.

8. Francolín de la India Occidental - Francolinus interpositus: Esta subespecie vive principalmente en la India Occidental y Nepal. Su plumaje es de color marrón con rayas negras en el lomo y el cuello.

9. Francolín de la islas Naga - Francolinus naga: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en la isla de Naga, en el sur de la India. Tiene un plumaje marrón con rayas negras en las alas.

10. Francolín de Nepal - Francolinus schlegelli: Esta subespecie se encuentra exclusivamente en Nepal. Su plumaje es de color marrón con rayas negras en el lomo y la cabeza.

Como se puede apreciar, la especie Francolinus bicalcaratus tiene varias subespecies que se diferencian por sus características físicas y por su ubicación geográfica. Esto es así debido a la capacidad de adaptación de esta especie de ave, lo que le permite prosperar en entornos muy diversos. Por esta razón, es una de las aves más comunes en el mundo.

Curiosidades

Los Francolines Biespolados (Francolinus bicalcaratus) son aves parecidas a las perdices que habitan los bosques tropicales húmedos de América Central y Suramérica. Se trata de una de las especies más abundantes y conocidas de la familia de los francolines. Esta especie de ave presenta un plumaje gris con claras bandas negras en la espalda, y posee dos alas con dos colas blancas y puntiagudas. Su cabeza es grande, con un collar marrón que se extiende desde el cuello hasta el pecho.

Es una de las aves más curiosas de su familia, ya que tienen la particularidad de tener los dos pies iguales. Esto les permite correr sobre el suelo con bastante habilidad, aunque a la hora de volar son un poco torpes. Esta especie también posee una línea negra debajo de los ojos y una larga cresta en la parte superior de la cabeza.

El Francolín Biespolado es un ave muy común en América y es fácilmente reconocible por su sonido característico. Se trata de un «kok-kok-kok», un canto particularmente alto que emite para anunciar su presencia. Estas aves suelen tener uno o más compañeros de vuelo, y suelen volar en círculos sobre los bosques húmedos para evitar el peligro.

En cuanto al comportamiento alimenticio, el Francolín Biespolado tiene una dieta muy variada. Estas aves se alimentan principalmente de frutas, semillas y semillas de plantas, aunque también comen insectos y algunos pequeños vertebrados. Se les puede encontrar cerca de lagos y cuerpos de agua donde acuden a beber agua y alimentarse.

Las curiosidades de este ave no acaban aquí, ya que también es conocida por su capacidad para nadar. Esta particularidad se manifiesta cuando un depredador intenta capturarlos, ya que se sumergen y nadan bajo el agua para escapar. Los Francolines Biespolados también suelen anidar en los árboles y crean sus nidos a partir de ramas, hojas y hierbas.

Si eres un amante de las aves, el Francolín Biespolado seguro que no te dejará indiferente. Esta especie de ave es una de las más curiosas y llamativas de la familia de los francolines, debido a sus atípicos diseños de plumas, su canto característico y la originalidad con la que se desplazan.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el hábitat natural del Francolín biespolado?

El Francolín biespolado es una ave de la familia Phasianidae que se distribuye de forma natural por diferentes regiones del mundo. Esta especie se encuentra desde el norte de México hasta el centro y sur de Estados Unidos. Por lo general, sus hábitats naturales comprenden:

  • Bosques de coníferas
  • Matorrales
  • Tierras abiertas
  • Áreas agrícolas

Los Francolines del género Colinus también habitan en regiones más húmedas como los pantanos y zonas pantanosas, siendo más comunes en estos terrenos que otras clases de bosques.

¿Qué comportamiento social tienen los Francolines biespolados?

Los Francolines biespolados son aves solitarias con pocas tendencias sociales. No se unen con otros Francolines para llevar a cabo sus actividades diarias. Algunos de sus patrones de comportamiento social incluyen:

  • Pueden formar grupos numerosos para alimentarse y descansar en los descansaderos de la noche, donde vigilan juntos sus territorios.
  • Se encuentran esporádicamente en pequeños grupos durante los meses de verano, cuando se encuentran en la búsqueda de alimento.
  • Pueden ser encontrados en grupos iguales entre machos y hembras para formar parejas y reproducirse.
  • Se les ve formando bandadas dispersas de vez en cuando para elijan mejores territorios o para eludir el clima desfavorable.

¿Cuáles son las características de plumaje del Francolín biespolado?

El Francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus) es una de las aves más populares de la familia de los francolines. Esta ave tiene un plumaje negro y gris, con manchas blancas, amarillas y marrones en la cabecera, el pecho y la espalda. En la parte inferior del cuerpo, es generalmente gris y va desvaneciéndose a un blanco suave en la cola. Los machos tienen los bordes de la cuenca y los pies amarillos.

Plumaje:

  • Cabecera, pecho y espalda con manchas blancas, amarillas y marrones.
  • Parte inferior del cuerpo generalmente gris.
  • Bordes de la cuenca y los pies amarillos (solo en machos).

¿Cómo se distribuye la dieta del Francolín biespolado?

El Francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus) es una ave de caza de la familia Phasianidae, presente en África meridional, desde el sur de Sudáfrica hasta Angola y Zambia. Esta ave se distribuye principalmente en zonas boscosas y agrícolas abiertas donde hay buenos pastizales. El Francolín biespolado tiene una dieta variada, compuesta por diversos tipos de alimentos:

  • Semillas y brotes de hierbas.
  • Insectos, larvas y gusanos.
  • Bayas, frutos y frutos secos.
  • Negrilla.
  • Verduras y raíz de plantas.

También consume caracoles y algas de pequeño tamaño a veces. Para forrajear, el Francolín biespolado utiliza sus picos fuertes para cavar en el suelo especialmente cuando está buscando insectos debajo de la tierra. Los insectos son una parte importante de su alimentación ya que contienen proteínas y minerales necesarios para el crecimiento y salud de este animal.

Conclusión

El Francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus) es una ave perteneciente a la familia Phasianidae. Esta especie es muy común en África central y se la conoce comúnmente como "el francolín de dos picos", debido a la característica forma de sus picos. Posee los típicos colores de su orden, tonos verdes y pardos predominando en su plumaje.

Se trata de una ave de hábitat mixto que se encuentra principalmente en terrenos abiertos con arbustos y malezas. Sus principales alimentos son insectos, frutas, tallos tiernos y semillas. A pesar de ser una especie común, desde los años 80's de forma gradual se ha ido reduciendo su población debido a la destrucción del hábitat y la caza indiscriminada.

En conclusión, el Francolín biespolado (Francolinus bicalcaratus), es una ave de tamaño mediano, generalmente caracterizada por los colores verdes y pardos de su plumaje y por su peculiar forma de picos dobles. Se encuentra comúnmente en África central sobre hábitats abiertos, donde consume principalmente insectos, semillas y frutas. A pesar de su gran rango de distribución, desgraciadamente su población se ha reducido significativamente, debido a la destrucción de su hábitat natural y la caza indiscriminada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francolín Biespolado - Francolinus Bicalcaratus. puedes visitar la categoría Phasianidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies