Francolín Acollarado - Francolinus Streptophorus.

El Francolín acollarado, también conocido como el Francolinus streptophorus, es una ave que pertenece a la familia de los Phasianidae y que habita en Asia. Esta ave es reconocida por sus características marcadas como su coloración brillante y la imagen de una línea blanca que se extiende desde su cuello hasta su pecho, formando un collar que le da su nombre.

Es una ave que destaca por su singular belleza, con su plumaje principalmente café oscuro en la parte superior de su cuerpo y negro en su abdomen, así como, moteado en su garganta y en su pecho, además del collar blanco descrito anteriormente. El Francolín acollarado se distingue, también, por su cresta marrón clara y sus patas rojas.

Esta ave es una de las más grandes de su familia, con un tamaño que varía entre 37 cm y 44 cm de largo. Adicionalmente, el Francolín acollarado posee ventajas físicas como sus alas anchas y cortas que le permiten alcanzar altas velocidades cuando vuela y validan a esta ave como una gran corredora.

El Francolín acollarado se alimenta principalmente de frutos, semillas y gusanos, pero también caza insectos voladores. Su territorio de crianza se encuentra ubicado generalmente en zonas costeras, bosques de monte de hoja ancha, campos abiertos, praderas, montañas y áreas urbanizadas.

En cuanto a su comportamiento, el Francolín acollarado presenta un carácter tímido, lo que puede explicar su estilo de huida a altas velocidades cuando siente algún peligro. Esta ave se caracteriza por su cantar agradable y variado que sirve como medio para marcar su territorio.

Entre las características más interesantes de este bello ave destacan:

  • Su habilidad para correr: el Francolín acollarado destaca por su gran capacidad de correr, gracias a la configuración de sus alas y sus patas musculosas;
  • Su cola móvil: esta ave posee una cola muy grande que puede usar para tomar impulso mientras corre y para mantener el equilibrio en pleno vuelo;
  • Su singular canto: el Francolín acollarado es una ave muy musical y su hermoso canto se escucha a través de los bosques a donde pertenece.

Se trata de una ave maravillosa que se ha convertido en un elemento valioso dentro de la biodiversidad natural. Por ello, resulta importante preservar el hábitat de esta especie para evitar su extinción.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Qué hacer con Butterworts (Pinguicula) en invierno
  3. Caza de setas - Agosto 2022 - Rebozuelos dorados | Cantharellus cibarius | Pfifferling | hongos
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Francolín acollarado - Francolinus streptophorus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Francolín acollarado - Francolinus streptophorus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿De qué tamaño y color es el Francolín acollarado?
    2. ¿En qué regiones se encuentra el Francolín acollarado?
    3. ¿Qué tipo de alimentación tienen los Francolines acollarados?
    4. ¿Cómo es el comportamiento de los Francolines acollarados?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

GrupoFamiliaGéneroEspecie
AvesPhasianidaeFrancolinusFrancolinus streptophorus

Francolín acollarado - Francolinus streptophorus.

Qué hacer con Butterworts (Pinguicula) en invierno

[arve url="https://www.youtube.com/embed/6dF7mTUMotc"/]

Caza de setas - Agosto 2022 - Rebozuelos dorados | Cantharellus cibarius | Pfifferling | hongos

[arve url="https://www.youtube.com/embed/rtkXRHA3OAM"/]

Características Particulares de la Especie

El Francolín acollarado (Francolinus streptophorus) es una ave de la familia Phasianidae, originaria del sudeste de Asia. Esta especie se caracteriza por su tamaño pequeño, aproximadamente entre 24-26 cm, con una amplia gama de colores en su plumaje, que se compone de principalmente tonos oscuros con manchas blancas y amarillas, así como un manto color gris oscuro con una franja blanca.

El Francolín acollarado tiene un cuello y una trompa larga y ahusada, una cola de longitud moderada, y una cresta en la parte superior de la cabeza. Presenta una marcada diferencia entre los sexos, ya que en los machos los colores son más brillantes y llamativos. Esta especie se suele encontrar en bosques abiertos y zonas agrícolas, comiendo a granel semillas, insectos y frutas pequeñas.

El Francolín acollarado tiene un comportamiento social bastante accesible, generalmente viviendo en parejas o en pequeños grupos. Esta ave suele ser bastante silenciosa, con la excepción de los llamativos y marcados cantos que emiten los machos en su territorio durante la época de apareamiento. Estos cantos suelen durar entre 5-15 segundos cada uno, y se componen de unos cuantos trinos bajos seguidos por algunos trinos más agudos al final.

El Francolín acollarado es una ave muy adornadora que se acaban de empezar a criar con éxito en cautividad. Su nidificación suele ocurrir en árboles bajos, generalmente cerca del suelo, y cada puesta consiste en un promedio de 7 a 10 huevos. Esta especie se considera común y estable, y es una de las especies de aves más recomendables para los principiantes.

  • Tamaño: Entre 24-26 cm
  • Plumaje: Tonos oscuros con manchas blancas y amarillas, y un manto gris oscuro con una franja blanca.
  • Cuello y Trompa: Larga y ahusada.
  • Hábitat: Bosques abiertos y zonas agrícolas.
  • Comportamiento: Social y generalmente silencioso, a excepción de los cantos de los machos durante la época de apareamiento.
  • Nidificación: En árboles bajos, cerca del suelo.

Tamaño Promedio

El Francolín acollarado (Francolinus streptophorus) es una especie de ave relativamente pequeña, con un peso promedio de alrededor de 400 gramos. Su longitud es de unos 38 cm desde la parte superior de la cabeza hasta la punta de la cola.

El Francolín acollarado tiene una coloración predominantemente marrón en su plumaje, que cuenta con rayas blancas y negras. La parte superior de su cabeza es marrón oscuro, con una franja blanca a lo largo de la parte superior de la cabeza. Algunos ejemplares presentan pequeñas manchas de color marrón y blanco en la parte inferior de la cabeza.

El Francolín acollarado también cuenta con una cresta, la cual se compone de un pico prominente y marrón, cerca del cual hay una cresta en forma de V. El pecho de esta especie de ave tiene un tono más oscuro que el resto del cuerpo.

Finalmente, el Francolín acollarado cuenta con un par de alas bien desarrolladas, y un par de piernas robustas y musculosas. Estas aves también tienen grandes ojos, los cuales les permite ver con gran precisión a gran distancia.

En general, el tamaño promedio del Francolín acollarado está entre los 38 y 40 cm de longitud, con un peso de unos 400 gramos. Esta especie de ave tiene un plumaje de color marrón, con franjas blancas y negras, una cresta en forma de V, y un par de alas y piernas bien desarrolladas.

Peso Promedio

El Francolín acollarado - Francolinus streptophorus- es una ave de la familia Phasianidae y tiene una longitud de 25 a 28 cm. Esta especie de ave tiene un peso promedio de 500 gramos, que corresponde a los machos. Esto hace que sea un ave considerablemente pesada para su tamaño, siendo una de las especies más grandes dentro de la familia Phasianidae.

A pesar de su peso, el Francolín acollarado es una especie muy ágil, capaz de desplazarse a gran velocidad por terrenos montañosos con una gran facilidad. También es un ave con una excelente habilidad de vuelo, lo que permite que consiga alcanzar alturas muy significativas y sortear los obstáculos más reseñables.

Este tipo de ave se encuentra naturalmente en regiones montañosas de terraba tropical y seca. Viven en grupos en terrenos abiertos, donde tienen una amplia variedad de presas a su disposición. Estas aves también se han adaptado con éxito a vivir cerca de los asentamientos humanos, lo que les ha permitido diversificar su dieta.

El Francolín acollarado consume principalmente pequeños insectos y semillas. De vez en cuando pueden consumir algunas frutas y verduras, al igual que también se alimentan de algunas raíces y invertebrados.

Esta es una ave muy resistente y no tiene problemas para migrar sin descanso. No existen muchos depredadores naturales en su entorno que sean capaces de cazar y comer a los Francolín acollarado, y por eso pueden sobrevivir con un buen éxito a las condiciones climáticas más adversas.

Colores Particulares de la Especie

El francolín acollarado es una bella especie de aves que puede ser encontrada en los bosques tropicales y subtropicales de América Central, desde México hasta Costa Rica y Panamá. Esta ave, también conocida como francolín carunculado, tiene un vistoso plumaje con patrones y colores particulares muy llamativos.

La parte superior del cuerpo del francolín acollarado es de color pardo oscuro, mientras que la parte inferior es de color gris. Las alas y la cola son de color gris verdoso, con unas líneas blancas en los bordes. La cabeza y la cara tienen un color marrón oscuro, con una franja amarilla que se extiende desde el cuello hasta la parte superior de los ojos.

Los machos tienen una barbilla y un collar anaranjados, mientras que los femeninos tienen un collar color crema con líneas marrones. En la espalda y las coberteras tiene una franja negra bordeada con una franja amarilla. Esta franja amarilla se extiende hasta la cola.

Además de su colorido plumaje, el francolín acollarado también presenta patrones de rayas y manchas amarillo-verdes en el cuello, la espalda y la cola. Estos patrones se usan para identificar a la especie, ya que pueden ser vistos fácilmente mientras estas aves caminan por los bosques.

En conclusión, el francolín acollarado es una especie de aves con un colorido plumaje que combina colores pardo oscuro, gris verdoso, negro, amarillo, marrón y crema. Esta especie también presenta patrones de rayas y manchas amarillo-verdes en cuello, espalda y cola.

Hábitat y Distribucion del Francolín acollarado - Francolinus streptophorus.

El francolín acollarado (Francolinus streptophorus): es una especie de ave localizada y distribuida principalmente en la mayor parte del sur de Asia del oeste, incluyendo Indonesia. Esta especie de ave se puede encontrar en zonas boscosas densamente colmadas y también en varias zonas abiertas, principalmente en aquellas que presentan una cantidad considerable de arbustos y maleza.

Hábitat: Estas aves están acostumbradas a vivir en medio de bosques tropicales, donde encuentran su hábitat ideal para anidar, sobre todo en aquellos bosques con una cantidad considerable de arbustos y maleza. La presencia de estos elementos les permite adaptarse con mayor facilidad al terreno y encontrar alimento sin gran esfuerzo.

Distribución geográfica: El francolín acollarado se encuentra, principalmente, en la mayoría de los países que abarcan el suroeste de Asia. Entre estos países se incluyen Malasia, Sri Lanka, la India, el sur de China, Bangladesh, Myanmar, Camboya, Laos y Indonesia. Esta especie de ave también se puede encontrar en algunas partes del norte de Australia.

Características de la especie: Estas aves tienen un color vívido, principalmente de color oscuro, aunque también se pueden encontrar algunas con tonalidades más claras. Poseen un vientre rojo intenso y una parte superior gris, con una raya blanca que atraviesa el medio. Estas aves tienen una longitud aproximada de 23 cm y una envergadura de 39 - 41 cm. Al igual que otras aves de su género, el francolín acollarado es un ave solitaria, aunque también puede ser visto formando grupos reducidos.

Comportamiento: Estas aves son fácilmente reconocibles por su andar lento, al igual que por el sonido característico que emiten durante la mañana. Se pueden encontrar buscando alimento entre los arbustos y los árboles, donde encuentran un hábitat ideal para su desarrollo. Las hembras son más reservadas que los machos y a veces no se dejan ver tan fácilmente, aunque muchas veces también les puede encontrarse anidando. El francolín acollarado se alimenta básicamente de frutos, flores y hojas de la zona, además de insectos que son su principal fuente de alimentación.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción del francolín acollarado son características de la mayoría de las aves. Esta especie forma parejas durante el período de reproducción, el cual suele durar desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Los machos presentan un patrón de colores más llamativo que los de las hembras y suelen utilizarlo para impresionar a éstas.

Durante la corte, el macho hace vibrar el cuello, el pecho y las alas así como saltar para intentar llamar la atención de la hembra. Las parejas se realizan en la temporada de apareamiento y se mantienen durante toda la temporada de reproducción.

Las hembras construyen un nido con hierba, hojas, musgo y otros materiales vegetales en el suelo, a menudo cerca de un arbusto o un seto, donde ponen entre 4 y 6 huevos. Estos tardan entre 16 y 18 días en incubarse. Los adultos alimentan a los polluelos durante dos semanas aproximadamente.

Los francolines acollarados suelen vivir en grupos y comparten su territorio con otras especies de aves. Suelen pasar la noche en los bosques profundos y tomar el sol en el suelo durante el día. Por lo general, se alimentan de insectos, larvas, escarabajos, bayas y semillas.

Estado de Conservacion del Francolín acollarado - Francolinus streptophorus.

El francolín acollarado (Francolinus streptophorus) es una especie de ave que se encuentra alrededor del mundo, desde el sureste de Asia hasta el sudeste de África, pasando por el oeste de India. Actualmente, el estado de conservación de esta especie es Muy Preocupante (NT = Near Threatened, en inglés), según la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza)

Además, según un análisis reciente, el individuo adulto de esta especie está amenazado con una pérdida de hasta un 25% de su población en los próximos 10 años. Esto se debe principalmente a la destrucción de su hábitat, así como a la caza ilegal, la cacera para el comercio de mascotas y la competencia con otras especies de aves.

A pesar de los esfuerzos de conservación, el francolín acollarado se encuentra actualmente en peligro de extinción. La lista roja de la UICN señala una tendencia a la baja en el número de esta especie, debido a los siguiente factores:

  • Desarrollo urbano e industrial, que destruyen su hábitat.
  • Caza ilegal de la especie.
  • Comercio ilegal, que lleva a individuos a vivir en cautiverio.
  • Competencia con otras especies de aves.

Esperamos que se tomen medidas urgentes para proteger al francolín acollarado, para así evitar su extinción. Para ello, se deben implementar estrategias de conservación, como la protección de sus hábitats naturales, el control de la caza ilegal, el establecimiento de refugios para la especie, y la educación sobre la importancia de la conservación y el cuidado de esta y otras especies de aves.

Subespecies

1. Francolín acollarado occidental - Francolinus streptophorus streptophorus: Esta subespecie se encuentra dispersa en el África Occidental, desde Senegal hasta el norte de Angola. Se distingue de la subespecie nominal por su cabeza y cuello de color beige anaranjado, y sus franjas oscuras en la parte inferior debajo de sus alas. Esta subespecie se distribuye sobre una amplia región.

2. Francolín acollarado gibbericeps - Francolinus streptophorus gibbericeps: Esta subespecie es endémica de algunas zonas montañosas de África Central. Se la conoce por sus características plumas negras en la parte superior de su cabeza y su nuca de color beige, lo que le ha valido el nombre común de «Cabeza negra». Destaca por su interior con color amarillo y su espalda con tonos rojizos y negros.

3. Francolín acollarado congoleño - Francolinus streptophorus pallidicrissa: Esta subespecie se encuentra en África Central, desde el Congo hasta el oeste de Uganda. Se distingue por su cuello negro con franjas blancas, su pecho gris y su abdomen principalmente de color amarillo. Es reconocida por su vello oscuro en la parte superior de su cabeza y su nuca extendida.

4. Francolín acollarado de montañas de Bale - Francolinus streptophorus bicolor: Esta subespecie se encuentra en la región montañosa del noroeste de Etiopía. Se la conoce por sus patrones grisáceos y negros en sus plumas del pecho, dorso y alas, además de su nuca beige y su parte superior de la cabeza de color gris. Destaca por su vello de color negro en la parte superior de su cabeza, y su nuca.

5. Francolín acollarado del sur de Etiopía - Francolinus streptophorus alwhitei: Esta subespecie se encuentra en el sur de Etiopía. Se la conoce por su parte superior de color grisáceo y su vello con franjas blancas, además de su parte inferior de color beige. Destaca por sus patrones claros en su vello y su cola alargada.

6. Francolín acollarado de Somalia - Francolinus streptophorus erlangeri: Esta subespecie se encuentra solo en Somalia. Se la conoce por su vello grisáceo y su parte inferior de color beige. Destaca por su parte superior de color gris y su cuello con franjas blancas.

7. Francolín acollarado de Somalilandia - Francolinus streptophorus macrospilus: Esta subespecie es endémica de Somalilandia, en el suroeste de Arabia. Es reconocida por sus patrones claros y oscuros en su plumaje, así como por su parte inferior de color beige. Destaca por su vello moteado de gris, blanco y beige, y su nuca con franjas blancas.

8. Francolín acollarado del noroeste de Somalilandia - Francolinus streptophorus kleini: Esta subespecie es endémica del noroeste de Somalilandia. Se la conoce por sus patrones negros en el dorso para crear una línea diagonal, además de su vello de color gris con franjas blancas. Es reconocida por su parte inferior de color beige y su nuca alargada.

9. Francolín acollarado del Yemen - Francolinus streptophorus yemenensis: Esta subespecie se encuentra en el noroeste de Yemen. Se la conoce por sus patrones marrones y negros en su parte superior y su vello con franjas beige, además de su parte inferior de color beige. Destaca por su cuello con franjas oscuras y su nuca alargada.

10. Francolín acollarado de Socotor del sur - Francolinus streptophorus harterti: Esta subespecie es endémica de Socotor del sur, en el sur de Yemen. Se la conoce por su parte superior de color marrón con patrones negros, así como por su vello de color gris con franjas claras. Destaca por su parte inferior de color beige y su nuca alargada.

Curiosidades

El Francolín acollarado - Francolinus streptophorus es una ave que pertenece a la familia Phasianidae, específicamente al género Francolinus. Se distribuye principalmente en la región oriental de África, desde Etiopía, Sudán hasta Mozambique. Pueden alcanzar una longitud total entre 21 y 25 cm, de los cuales la cola representa el 50%, siendo su longitud de hasta 15 cm.

Esta especie de ave destaca por su coloración peculiar, con el plumaje principalmente de color gris oscuro a negro, en su cabeza y pecho ligeramente castaño oscuro. Su vientre es blanco con estrías o dibujos negras en su nuca, espalda y alas.

CURIOSIDADES:

  • El Francolín acollarado es el único miembro de su especie, y de hecho es la única especie del género Francolinus.
  • Es una ave solitaria y muy territorial. Aunque se le encuentra en parejas durante los meses de reproducción; se alimentan en grupos pequeños.
  • Es una ave que se caracteriza por realizar un vuelo bajo, corto y rápido.

ALIMENTACIÓN: Se alimentan principalmente de insectos, semillas y frutos, los cuales recolectan en el suelo.

REPRODUCCIÓN: Durante el periodo de reproducción, la hembra demuestra un comportamiento agresivo y defensivo con respecto al macho, los cuales construyen un nido en la base de los árboles. La hembra pone de 3 a 5 huevos, los cuales eclosionan después de 22 días de incubación.

ESPECIES RELACIONADAS: Algunas especies relacionadas con el Francolín acollarado son: francolín común (Francolinus francolinus), francolín de Swainson (Francolinus swainsonii) y francolín de Oficinas (Francolinus pondicerianus).

Preguntas Relacionadas

¿De qué tamaño y color es el Francolín acollarado?

El Francolín Acollarado (Coturnix delegorguei) es una especie de ave relativamente pequeña, con un tamaño de entre 16,5 y 17 cm y un peso promedio de entre 43 y 46 g. Sus características externas varían según su distribución geográfica, pero en promedio el plumaje adulto presenta un fondo gris-azulado con los lados de las alas de color marrón claro y manchas negras por todo el cuerpo. La parte superior de la cabeza es de color marrón rojizo con líneas blancas, mientras que la garganta es blanca con manchas de color carpintero.

Además, este francolín tiene una banda acollada característica de color amarillo pálido en la región posterior de la cabeza. Estos son los principales rasgos característicos para reconocer el Francolín acollarado:

  • Tamaño: 16,5 - 17 cm
  • Color: Gris-azulado con lados marrones claros y manchas negras por el cuerpo.
  • Cabeza: Marrón rojizo con líneas blancas.
  • Garganta: Blanca con manchas de color carpintero.
  • Banda acollada: Color amarillo pálido

¿En qué regiones se encuentra el Francolín acollarado?

El Francolín acollarado (Pternistis afer) es una especie de ave de la familia de los faisanes, endémica de África. Esta especie se caracteriza por su crecimiento exuberante y su brillante plumaje. Se puede encontrar en algunas regiones de África occidental, sub-sahariana, así como en el norte de África. A continuación detallaremos las regiones donde se encuentra el Francolín acollarado:

  • África occidental: este ave se encuentra en los países de Costa de Marfil, Ghana, Sierra Leona, Guinea, Liberia y Nigeria.
  • África del Sur: este ave se encuentra principalmente en Angola, Botswana, Sudáfrica y Zambia.
  • Norte de África: se encuentra en Egipto, Marruecos, Túnez, Argelia y Libia

El habitad del Francolín acollarado está comprendido en áreas con temperatura cálida y su alimento se basa principalmente en insectos y hierbas. Al ser un animal amenazado, se recomienda no cazarlo ni alterar su hábitat natural con actividades humanas.

¿Qué tipo de alimentación tienen los Francolines acollarados?

Los Francolines acollarados son aves del orden Galliformes que se alimentan principalmente de alimentos vegetales. Estos incluyen:

  • Semillas
  • Granos
  • Bayas

También comen insectos y pequeños invertebrados, como los minúsculos gusanos y larvas que encuentran en el suelo. Esta dieta variada les ayuda a obtener todos los nutrientes necesarios para una correcta alimentación. Por ello, los Francolines Acollarados son una especie saludable y con buena condición física.

¿Cómo es el comportamiento de los Francolines acollarados?

Los Francolines Acollarados (Phasianus colchicus) son aves muy activas, que se desplazan constantemente buscando alimento a través de los prados abiertos. Estas aves terrestres viven en grupos y se desplazan en bandadas a lo largo de sus zonas de reproducción. Están generalmente solitarias durante el invierno, y suelen presentar un comportamiento agresivo hacia otras especies.

Esta especie se caracteriza por su capacidad de correr sobre la maleza con gran velocidad, a diferencia de los otros miembros de su familia que prefieren volar. Al igual que otros galliformes, los Francolines acollarados tienen tendencia a cacarear con frecuencia.

Otra característica notable es su gran necesidad de espacio para moverse libremente, razón por la cual la gente los mantiene en espacios grandes. Esto también les ayuda a detectar la presencia de otros animales con antelación.

Entre sus comportamientos más evidentes están:

  • Son muy ruidosos y cantan con frecuencia.
  • Corren y caminan buscando alimento.
  • Aunque generalmente solitarios, pueden formar grupos importantes cuando hay un buen suministro de alimento.
  • Se pueden encontrar en prados abiertos.
  • Es una especie territorial, por lo que defienden su territorio con el canto y la postura.

En general, los Francolines acollarados son aves vigorosas y con un fuerte sentido de independencia. Estas características las hacen perfectas para aquellas personas que disfrutan ver a sus mascotas explorar y explorar libremente.

Conclusión

El Francolín acollarado (Francolinus streptophorus) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Tetraonidae. Esta ave se distingue por su aspecto colorido y variado, y su longitud usualmente está entre 28 y 30 cm. Su plumaje tiene una configuración característica con una combinación de varios tonos entre el beige, gris y marrón.

Además, poseen un parche azul en forma de anillo cerca de los ojos, lo que les da un aspecto único. El macho presenta además unos acolchados negros en el cuello, lo que le ha valido el nombre de francolín acollarado. Estas aves son muy comunes en América Central y Suramérica y habitan generalmente en sitios boscosos y agrícolas.

Este tipo de ave se caracteriza principalmente por:

  • Tamaño corporal entre 28-30 cm.
  • Plumaje multicolor formado por varios tonos entre beige, gris y marrón.
  • Un parche azul en forma de anillo alrededor del ojo.
  • En el macho, acolchado negro en el cuello.

Por todas estas características, el Francolín acollarado destaca como una ave bellamente colorida y con una gran variedad de tonos. Su presencia en América Central y Suramérica hace que sea fácilmente identificable por sus rasgos únicos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Francolín Acollarado - Francolinus Streptophorus. puedes visitar la categoría Phasianidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies