Faisán Noble - Lophura Ignita.

El faisán noble, también conocido como Lophura ignita, es un ave increíblemente hermosa que se encuentra en Asia. Se caracteriza por su plumaje majestuoso con una variedad de colores brillantes, y su cresta y cola tienen intrincados diseños de manchas y bandas, que se completan con su pico y sus patas negras. Esta especie de faisán es principalmente terrestre, pero también puede ascender a los árboles. Su alimentación consiste principalmente en granos, hierbas y frutas. También caza algunas veces insectos y otros pequeños vertebrados.
Sus hábitats naturales son los bosques de montaña y húmedos, así como las zonas de bambúes. Estas aves caminan con elegancia y vuelan cortas distancias. A menudo se los puede encontrar en pequeños grupos.
Aunque la mayoría de estas aves se encuentran en la naturaleza, también se crían como mascotas. Se les reconoce por su carácter dócil y amigable. Además, su belleza ha sido destacada en numerosos poemas, cuentos y obras de arte a lo largo de los siglos.
El faisán noble puede vivir hasta 14 años en cautiverio, y es una de las mejores aves de compañía. Sus requerimientos para tener una vida sana y feliz incluyen:
- Alimentos ricos en nutrientes y de primera calidad.
- Un entorno limpio y cómodo.
- Una variedad de juguetes y actividades para mantenerlo estimulado.
- Cuidados veterinarios regulares.
En resumen, el faisán noble es una hermosa y especial ave que hará un excelente compañero. Es importante tener en cuenta que si deseas adoptar un ave de este tipo, es necesario proporcionarle el cuidado adecuado para ayudarlo a vivir una vida plena y saludable.
- Taxonomia y Clasificación
- ‘La Espuela’ milonga by Hyperion Ensemble - Michael El GATO Nadtochi & Elvira Lambo
- Fiesta de la acordéon y la guitarra edición n°11 lagunita salada 2023. *"Agustin y su teclado ????
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Faisán noble - Lophura ignita.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Faisán noble - Lophura ignita.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nombre Común | Nombre Científico |
---|---|
Faisán Noble | Lophura ignita |
Reino | Filum |
Animalia | Chordata |
Clase | Orden |
Aves | Galliformes |
Familia | Género |
Phasianidae | Lophura |
Especie | N/A |
ignita | N/A |
‘La Espuela’ milonga by Hyperion Ensemble - Michael El GATO Nadtochi & Elvira Lambo
[arve url="https://www.youtube.com/embed/4gaK76HTa0Y"/]
Fiesta de la acordéon y la guitarra edición n°11 lagunita salada 2023. *"Agustin y su teclado ????
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Ehk3XA_G4hQ"/]
Características Particulares de la Especie
El Faisán Noble - Lophura ignita es una hermosa ave de la familia de las Fálidas. Esta ave es conocida por su color rojizo brillante a lo largo de la cola y las alas. Estas aves tienen alrededor de 50 cm de largo, con una cola larga y verrugas en la parte superior de la cabeza.
La característica más notoria de este ave es la coloración rojiza, que se extiende desde la cabeza hasta la parte inferior de la cola. Las plumas de estas aves son de color negro, con una hermosa línea blanca alrededor del cuello y hombros.
Las aves adultas, tienen un plumaje diferenciado por el género, donde los machos presentan una coloración más vívida que las hembras. Estas aves se alimentan principalmente de frutas, insectos y otros invertebrados.
Las Faisanes Noble son aves de comportamiento variado, que pueden desplazarse con facilidad desde la selva, hasta los jardines exteriores. Estas aves suelen vivir cerca de zonas agrícolas o en áreas boscosas, debido a sus hábitos alimenticios.
En general, estas aves se reproducen durante la primavera. Los huevos tienen un color amarillento, con un patrón anillado en su superficie.
En conclusión, el Faisán Noble - Lophura ignita es una hermosa ave de tamaño medio, con una característica coloración rojiza y plumas negras. Esta especie se desplaza libremente entre bosques y zonas agrícolas, buscando su alimento principalmente frutas, insectos y otros invertebrados. Durante la primavera se reproduce, poniendo huevos amarillos con un patrón anillado.
Tamaño Promedio
El Faisán noble (Lophura ignita) es una ave con un tamaño promedio que varía entre los 66 - 80 cm. En la mayoría de los casos, su tamaño llega a los 72 cm. En cuanto a su peso, suele variar entre los 1,1 - 2,0 kg.
Sus características físicas incluyen un plumaje muy colorido que cubre el cuerpo entero. El macho presenta una gama de colores oscuros y una cresta en la cabeza; por otro lado, la hembra suele ser menos llamativa y de menor tamaño.
Este tipo de aves se encuentran distribuidas por toda Asia, destacando Japón, la India, Taiwán y la Península de Indochina, siendo estos algunos de los principales países donde suele vivir.
Entre los principales alimentos que ingiere el Faisán noble se encuentran frutos, semillas, insectos y a veces algunos pequeños reptiles. El tamaño de la hembra de esta especie es el doble aproximadamente que el de los machos.
Es una ave que se caracteriza por ser excelente reproductora, teniendo como resultado hasta 15 polluelos por año. Esto hace de esta ave una especie muy importante en varios países donde se la caza para diversos usos.
En definitiva, el faisán noble (Lophura ignita) es una ave con un tamaño promedio entre los 66 - 80 cm y un peso comprendido entre los 1,1 - 2,0 kg. Esta especie se caracteriza por ser un ave reproductora con hasta 15 polluelos por año.
Peso Promedio
El Faisán noble o Lophura ignita es una ave de lindo parecido originaria de Asia. Su cuerpo es largo y ovalado, con una coloración anaranjada en los flancos. Es una especie muy carismática y llama la atención por su belleza.
El peso variará según el sexo y la edad de la ave. Los machos pueden llegar a pesar unos 1,7 kg. Por otro lado, las hembras tienden a ser más livianas y presentar un peso promedio de 1,5 kg.
Cuando se trata de su alimentación, el Faisán noble es una ave omnívora, que se alimenta tanto de insectos como de semillas. Suelen alimentarse principalmente a nivel del suelo, forrajeando por los pastizales.
En cuanto a su comportamiento, este ave es bastante pacífica; sin embargo, durante el periodo de cría los machos de la especie pueden llegar a ser protectores en extremo y defender el territorio alrededor del nido.
Esperanza de vida:
- En libertad: hasta 5 años.
- En cautiverio: hasta 10 años.
En conclusión, el peso promedio del Faisán noble es de 1,5 a 1,7 kg, dependiendo del sexo de la ave. Esta especie de ave es de hermoso parecido y tiene un comportamiento bastante pacífico, aunque los machos llegan a ser protectores durante el periodo de cría. La esperanza de vida en libertad es hasta 5 años, y hasta 10 años en cautiverio.
Colores Particulares de la Especie
El Faisán noble, también conocido como Lophura ignita, es una especie de ave que se caracteriza por sus vistosos colores. Esta especie de ave puede alcanzar los 90 cm de largo. Su plumaje es de colores vibrantes y contrastantes, destacando principalmente el color negro, combinado con dorados, marrones y grises.
Su cabeza presenta un color dorado intenso, contrastado con la coloración anaranjada de la nuca. El pecho, la parte superior de la espalda y el vientre presentan un fuerte color negro, con tonalidades plateadas y marrones, mientras que la parte posterior del plumaje es gris plateado. La cola también es de color negro con algunos matices plateados, además de un par de barras rojas que se destacan en su extremo.
Los machos de esta especie de ave presentan una capucha de color rojo en la parte superior de su cabeza, contrastando con el color dorado de su cabeza. Las hembras, por su parte, no presentan esta capucha, sino que su plumaje es algo más difuminado. Además, también destacan sus ojos amarillos, combinados con las pequeñas líneas de color rojo que se destacan en su cabeza.
En general, el Faisán noble es un ave de vistosos colores, con tonalidades negras, doradas, marrones, grises y rojas, combinadas entre sí para formar una ave única y hermosa.
Sus colores y su vistoso plumaje lo han convertido en una opción ideal para los aviarios, debido a su fascinante belleza. Si quieres tener a uno de estos ejemplares en casa, no dudes en averiguar más acerca de esta hermosa ave.
Hábitat y Distribucion del Faisán noble - Lophura ignita.
El Faisán noble - Lophura ignita, es una especie de ave que se caracteriza por su amplia distribución, es originaria desde el sureste de Asia, incluyendo Vietnam, la India, Birmania, Indonesia, Borneo y Sudeste asiático.
Hábitat: El faisán noble es una ave de bosque templado, que suele encontrarse en bosques de montaña cubiertos de árboles de hoja ancha y en preciosos bosques de montaña naturales. Son aves más comunes en hábitats montañosos y bosques ribereños con arbustos y matorrales entrelazados. Normalmente se encuentran en terrenos rocosos, en carrizales, en los bordes de un monte con árboles y plantas de la zona.
Distribución geográfica: El faisán noble es un ave de distribución amplia, extendiéndose desde el sureste de Asia hasta el Caribe y desde el sur de Estados Unidos hasta Centroamérica. En la India se encuentra por el estado de Assam hasta el río Bramaputra, también en Sumatra, Bangla Desh, y posteriormente hasta el sur de Estados Unidos, sur de Texas, Nuevo México, Arizona y algunos estados occidentales. Además, también se encuentra en islas de Haití, República Dominicana y Cuba.
Por lo tanto, podemos decir que el faisán noble tiene una distribución amplia, desde el sur de Asia hasta el Caribe y desde el sur de Estados Unidos hasta Centroamérica. Su hábitat natural se encuentra en bosques de montaña templados, bosques ribereños con grandes arbustos y matorrales entrelazados, terrenos rocosos y carrizales, en los bordes de montes con árboles de la zona.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La especie de Faisán Noble, Lophura ignita, es un grupo de aves conocidas por su hermoso plumaje. Están entre los faisanes más populares del mundo y se encuentran en algunas partes de Asia. Los faisanes nobles se reproducen durante el periodo de primavera y verano.
Los machos de la especie de Faisán Noble, Lophura ignita, tienen una costumbre de apareamiento y cortejo muy particular. El gallo presenta su gran cola frente a la hembra y la hembra a su vez muestra su agrado o desaprobación girando su cabeza. Cuando el gallo está aprobado, la pareja comenzará a caminar juntos.
Los machos también cantan durante la época de reproducción. Esto se hace para marcar el territorio y además para demostrar su fortaleza como padre potencial. Esto también ayuda a atraer hembras para el apareamiento.
Después de la época de apareamiento, los huevos de Lophura ignita se incuban durante alrededor de 24 días. En la naturaleza, las madres eligen su lugar de anidación preferido con cuidado para asegurar la supervivencia de sus crías. Es común que eligen lugares con altos arbustos a su alrededor para obtener una mejor protección.
Los pollos de Lophura ignita son altamente precoces. Pueden salir del nido y comenzar a caminar y comer alimentos por su cuenta unos días después de su nacimiento. Esto significa que la madre solo tiene que alimentarlos unas pocas veces al día durante la primera semana de vida de los pollos.
En conclusión, la especie de Faisán Noble, Lophura ignita, lleva a cabo una costumbre de apareamiento y reproducción muy particular. Esta incluye el uso de cortejos para atraer hembras, la incubación de huevos por aproximadamente 24 días y la precocidad de los pollos que salen del nido algunos días después de nacer.
Estado de Conservacion del Faisán noble - Lophura ignita.
El Faisán Noble - Lophura ignita es una especie de ave de la familia de los Phasianidae. Esta especie se encuentra originariamente en el sur y sudeste de China, el norte de Vietnam, el noroeste de Laos, el nordeste de Myanmar y el sur de Tailandia, donde se encuentra dispersada a lo largo de muchas de sus áreas boscosas.
Su estado de conservación según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), es de Preocupación Menor, aunque esta especie no está actualmente en peligro de extinción debido a las áreas en las que existen este ave tienen una buena presencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los factores que amenazan al Faisán Noble siguen siendo una preocupación importante. Los principales factores que amenazan su supervivencia son:
- Deforestación, que los deja expuestos a cazadores.
- Caza ilegal.
- Falta de información acerca del hábitat del ave.
- Desarrollo urbano.
Es importante seguir realizando investigaciones para entender mejor el comportamiento y el hábitat de este ave para evitar que su estado de conservación siga empeorando, y con ello su peligro de extinción.
Subespecies
El Faisán Noble (Lophura ignita) es una especie de grupo de aves conocida como Phasianidae, la cual es originaria de la selva tropical de Asia. Esta ave se encuentra principalmente en China, Vietnam, Laos, Camboya, Birmania, Tailandia y algunas áreas de la península de Malaca. El Faisán Noble es también conocido como Faisán melodioso por su habilidad para cantar y producir melodías preciosas.
Este hermoso ave presenta diferentes subespecies con características únicas en su plumaje y su comportamiento. A continuación te presentamos una lista con 10 subespecies de Faisán Noble:
- Lophura ignita ignita. Este tipo de Faisán noble es originario de la selva tropical de la India, Tailandia, Laos y Vietnam. Esta subespecie se enmarca en un ambiente de selva subtropical y presenta un hermoso color naranja-dorado en su plumaje.
- Lophura ignita rufa. Esta subespecie se encuentra principalmente en China y Vietnam. Esta raza posee un tinte rojo en su plumaje y se encuentra en situaciones de selva subtropical.
- Lophura ignita crawfurdii. Esta subespecie es originaria de la selva subtropical de Camboya, Tailandia y Birmania. El plumaje de esta ave se caracteriza principalmente por tener un matiz verde-amarillento.
- Lophura ignita hainana. Los ejemplares de esta subespecie se encuentran solo en la isla de Hainan, en el Mar de China Meridional. Esta subespecie tiene una considerable variación en los tonos del plumaje, que pueden variar desde los tonos rojos y dorados hasta los grises.
- Lophura ignita nobilis. Esta subespecie se encuentra en el este de Asia. El plumaje de este tipo de Faisán Noble es de color negro con destellos plateados.
- Lophura ignita davidi. Esta subespecie se halla en las montañas de Annam, al sur de China. Su plumaje es de color marrón con destellos dorados.
- Lophura ignita edwardsi. Los ejemplares de esta subespecie se encuentran en el sur de Vietnam. Su colorido plumaje está compuesto principalmente por tonos bronceados.
- Lophura ignita delacouri. Esta subespecie se encuentra principalmente en la selva tropical del norte de Vietnam y Laos. Su plumaje es de color negro con destellos plateados.
- Lophura ignita leucomelanos. Esta subespecie se encuentra en el sur de Laos, al norte de Vietnam y en el noroeste de Camboya. Su plumaje es de color negro con destellos plateados.
- Lophura ignita imperialis. Esta subespecie es originaria de la selva tropical de Tailandia, Myanmar, Laos y Vietnam. El plumaje de este Fiasán Noble varía entre los tonos anaranjados, dorados y amarillos.
Como se puede observar, el Faisán Noble presenta una gran variedad de subespecies cada una con características únicas en su colorido y comportamiento. Esta es la razón por la cual el Faisán Noble es considerada una de las aves con mayor cantidad de subespecies en el mundo, lo que la convierte en una especie muy interesante para estudiosos. Si deseas conocer más acerca de ellos, aquí podrás encontrar numerosos artículos sobre el Faisán Noble y sus subespecies.
Curiosidades
Faisán noble - Lophura ignita es una de las singularidades aves de la familia Phasianidae y que destaca por su característica y particular plumaje. Esta ave es nativa del sur de Asia y algunas partes del sureste, además es conocida comúnmente como faisán del sol, debido a la coloración de su plumaje, una mezcla de dorado, naranja y negro.
Otra de sus características destacables es su larga cola, en el macho es de hasta 50 centímetros de largo, eso los hace lucir aún más impresionantes, ya que los adultos son tan grandes como un gallo doméstico común. Los faisanes nobles tienen un fuerte y peculiar canto de celo, siempre son reconocidos por el sonido que emiten.
Es una ave que puede llegar a vivir hasta los 10 años, además generalmente vive en grupos o bandadas. Su alimentación se basa en diversos insectos como gusanos y escarabajos, además de frutos silvestres y semillas.
Otra curiosidad de los faisanes nobles es que su coloración depende de la edad. El macho joven suele tener plumas negras y blancas y naranjas y en la edad adulta su coloración se vuelve más dorada y brillante.
En cuanto a la reproducción, el macho busca un lugar adecuado para construir su nido, donde la hembra depositará entre 8 y 10 huevos los cuales la hembra incubará durante un periodo aproximado de 3 semanas.
Finalmente, los faisanes nobles son especies consideradas en peligro crítico de extinción, debido a la destrucción de su hábitat natural, el tráfico ilegal de aves y la caza furtiva. Esto los hace aún más singulares y bellos, por lo que se debe cuidar y proteger su existencia. ¡Cuidemos y preservamos la naturaleza!
- Es nativa del sur de Asia y del sureste
- Su cola es larga, hasta los 50 centímetros de largo
- Su canto de celo es característico
- Su coloración es una mezcla de dorado, naranja y negro
- Su coloración cambia conforme el faisán envejece
- La hembra deposita entre 8 y 10 huevos que ella misma incuba
- Se encuentra en peligro crítico de extinción
Preguntas Relacionadas
¿En qué partes del mundo habita el Faisán noble?
El Faisán Noble es una de las aves más emblemáticas del mundo, reconocida por su colorido plumaje y vibrante cantar. Es nativo de varias partes del mundo, incluyendo Europa, Asia Occidental, el norte de África, India, China y el Sureste Asiático, siendo así una de las aves de mayor área de distribución geográfica. Asimismo, habita en diferentes zonos de climas, desde los lugares áridos y semiáridos hasta los bosques templados y fríos. Es posible encontrarlo en:
- Europa: principalmente al sur de Finlandia, Noruega, Suecia, Estonia y Ucrania.
- Asia Oriental: desde Sachalin hasta el valle del río Yangtsé.
- Asia Occidental: incluye grandes partes de Turquestán, Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán e Irán.
- África: En toda la mitad norte de África, desde el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo hasta el Níger.
- India y el Sureste Asiático: desde Pakistán hasta Tailandia y la isla de Java.
Además, se ha expandido realizando cambios en la dieta a otros países tales como Reino Unido, España, Suramérica, Australia y Nueva Zelanda. Entre sus hábitats se destacan los prados, pantanos, áreas agrícolas, parques públicos y jardines privados.
¿Cuáles son las principales características físicas del Faisán noble?
El Faisán noble (Phasianus colchicus) es una sorprendente ave perteneciente a la familia de los faisanes. Es de color marrón rojizo, con una línea negra en la cabeza, mientras que el cuello es amarillento con rayas negras. Sus alas son de color marrón-negro, con blanco y marrón claro.
Entre las principales características físicas del Faisán noble destacan:
- Su longitud corporal es de entre 68-80 cm.
- Tiene una cola larga, compuesta por 16-18 plumas.
- Posee un copete de color gris-azulado con reflejos iridiscentes en su parte inferior.
- Sus alas son cortas, redondeadas y sólidas.
- El macho posee un plumaje vistoso.
Los Faisanes nobles son excepcionales criaturas de campo, además de ser excelentes vueladores ya que sus alas han evolucionado perfectamente para ello. Son diferentes a la mayoría de los faisanes de tierra, ya que El Faisán noble está adaptado para alcanzar alturas mucho mayores y vuelos prolongados en el espacio.
¿Qué alimentos comen los Faisanes nobles?
Los Faisanes nobles se alimentan principalmente de semillas, frutas, insectos y algunas larvas. Los adultos son muy exigentes en cuanto a la calidad y variedad del alimento que ingieren. Entre los principales alimentos que comen están:
- Semillas de gramíneas.
- Granos de cereales.
- Frutas maduras.
- Insectos.
- Larvas de insectos.
- Algunas plantas acuáticas.
También comen algunos artrópodos y pequeñas aves silvestres, usualmente con la ayuda de montículos de tierra para localizarlos. En general, los faisanes nobles no tienen necesidades especializadas en cuanto a su alimentación; sin embargo, necesitan obtener una proporción adecuada de proteínas e hidratos de carbono para mantener una buena salud.
El Faisán noble es una de las aves más bellas y exóticas del planeta. Esta especie de faisán es conocida por su comportamiento social muy interesante. Algunas de sus principales características son:
- Se cree que se trata de un ave territorial, donde el macho marca su territorio con su propio canto.
- Es una especie generalmente solitaria, pero tiene la tendencia a formar pequeños grupos, incluso durante los periodos de alimentación.
- Esta ave suele dividir su territorio en varios grupos para protegerlo de invasores y asegurar el suministro de alimento a todos los miembros del grupo.
- Los machos se presentan como líderes de los grupos, ayudando a defender los nidos, luchando contra otros machos y defendiendo el territorio.
- Las hembras también desempeñan un papel importante en la protección de los huevos e incluso pueden ser vistas vigilando el territorio.
El comportamiento social del Faisán noble puede variar según la ubicación geográfica, ya que algunas especies pueden ser agresivas, mientras que otras son más tolerantes y pacíficas. Esto hace que esta ave sea muy especial y única.
Conclusión
El Faisán Noble (Lophura ignita) es una elegante ave originaria del Sur de Asia, conocida por su vistoso plumaje. Se trata de una especie monoestérica, lo que significa que los machos y hembras presentan diferencias visuales notables. Esta particularidad hace que sea un ave altamente apreciada en el mundo ornitológico y además, su faceta decorativa la ha convertido en un animal muy demandado en casi todos los países. A continuación se describen las características principales del Faisán Noble.
- Tamaño: Tiene una media de entre 70-80 cm, desde la punta de su cola hasta el pico.
- Plumaje: El macho presenta distintivo plumaje dorado, grisáceo y negro. La hembra es más modesta y también es menor en tamaño.
- Alimentación: Alimentan de hierbas, frutos y algunos insectos.
En conclusión, el Faisán Noble es una ave exótica y hermosa, considerada como una de las más bellas de la familia de los faisanes. Esta especie tiene un singular plumaje que varía entre sus dos sexos y es por esto que ha sido tan apreciada por los aficionados de la ornitología. Además de su forma estética, el Faisán Noble es una buena fuente de alimentos debido a su dieta variada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Faisán Noble - Lophura Ignita. puedes visitar la categoría Phasianidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!