Espolonero Malayo - Polyplectron Malacense.

espolonero malayo polyplectron malacense

El espolónero malayo o Polyplectron malacense, es un ave nativa del sudeste asiático. Es una especie de gallinácea conocida por su hermoso plumaje, sus tamaño pequeño y cuerpo robusto. Algunas de sus características principales son su cabeza en forma de media luna, su plumaje verde brillante y sus colores naranja intenso, marrón y blanco.

Particularidades:

  • Este es un ave muy versátil que vive en zonas boscosas, áreas abiertas, monte bajo y parches de selva.
  • Tiene un comportamiento muy característico que implica un patrón de vuelo curvilíneo característico, inclinando sus alas a la derecha y para salir en picada.
  • El espolónero malayo es una especie monogámica que forma parejas duraderas.
  • La hembra pone entre 2 y 3 huevos que ella incubará durante 13 días hasta que las crías estén listas para abandonar el nido.

Es un ave muy hermosa y elegante que es una atracción común para los observadores de aves en el sudeste asiático. Esta especie de ave es una de las muchas aves exóticas entre las que podemos encontrar en esta parte del mundo.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Malpais - Cumbia de la Llorona
  3. Kawit Sto. Niño Karakol 2023 (02 of 05)
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Espolonero malayo - Polyplectron malacense.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Espolonero malayo - Polyplectron malacense.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características posee el Espolonero Malayo?
    2. ¿Cuáles son los hábitats preferidos por el Espolonero Malayo?
    3. ¿Qué alimentos consume el Espolonero Malayo?
    4. ¿Cómo se comporta el Espolonero Malayo durante la temporada de anidación?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Nombre CientíficoOrdenFamiliaGéneroEspecie
Polyplectron malacenseGalliformesPhasianidaePolyplectronmalacense

Espolonero malayo - Polyplectron malacense.

Malpais - Cumbia de la Llorona

[arve url="https://www.youtube.com/embed/jg74CfaAdV8"/]

Kawit Sto. Niño Karakol 2023 (02 of 05)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/UFzsJXySUy0"/]

Características Particulares de la Especie

El Espolonero Malayo, también conocido como Polyplectron malacense, es una especie de ave que habita principalmente en el sur de Asia, presentándose en los bosques tropicales de Myanmar, Malasia, Sumatra, Andaman, Borneo y en partes del sudeste de China. Su longitud total es de entre 37 y 40 centímetros y su peso es entre 68 y 78 gramos.

Su coloración es atractiva y única, algo que los diferencia de muchas otras aves. Su plumaje es predominantemente negro, con dos bandas blancas a lo largo de los lados de su cuerpo, y con una franja blanca que se encuentra en la parte posterior de su cuello. Además, en la parte superior de su cabeza tienen una cresta blanca y destaca una línea verde en sus plumas.

El Espolonero Malayo es una especie omnívora que se alimenta principalmente de insectos, frutos silvestres, bayas y semillas. Su época de mayor actividad comienza en la primavera, cuando empiezan a construir sus nidos en los árboles y comienzan a criar.

Sus características cantos son muy peculiares ya que se asocian con un sonido como el de una campana. Por la mañana, suele cantar con más frecuencia y con mayor duración.

Las siguientes son algunas de las características principales del Espolonero Malayo:

  • Longitud total entre 37 y 40 cm.
  • Peso entre 68 y 78 gramos.
  • Plumaje predominantemente negro con dos bandas blancas a lo largo de los lados de su cuerpo.
  • Una franja blanca en la parte posterior de su cuello.
  • Una cresta blanca en la parte superior de su cabeza.
  • Una línea verde en sus plumas.
  • Se alimenta principalmente de insectos, frutos silvestres, bayas y semillas.
  • Su época de mayor actividad comienza en la primavera.
  • Canta con un sonido como el de una campana.
  • Canta con más frecuencia y duración por la mañana.

El Espolonero Malayo es una especie fascinante con un colorido único que la hace destacar entre las demás aves. Su peculiar canto y su comportamiento han atraído la atención de muchos fotógrafos de la vida silvestre.

Tamaño Promedio

El Espolonero Malayo o Polyplectron malacense es una ave pequeña de 14-15 cm de largo, aproximadamente. El macho adulto tiene un plumaje de color negro con algunas plumas con puntas blancas en el lomo y primeras plumas de la cola. La hembra es más oscura en tonos pardos. Ambos tienen una cola extendida para llevar una espolón en su parte inferior.

El tamaño promedio de esta especie es de 14-15 cm. Esta especie de aves se distribuye en el sur de China, de Myanmar a Vietnam y desde el sur de Tailandia hasta el norte de Indonesia. Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales.

Sus hábitos alimenticios son variados. Pueden alimentarse de insectos, artrópodos, frutas y bayas. También forman parte de su dieta, algunas semillas. Estas aves normalmente se reúnen con otros miembros de su especie para alimentarse.

Sus principales características son:

  • Tamaño promedio de 14-15 cm.
  • Plumaje de color negro con algunas plumas blancas.
  • Cola extendida con una espolón en la base.
  • Distribuidas en el sur de China, Myanmar, Vietnam, Tailandia y Indonesia.
  • Hábitat en bosques húmedos tropicales.
  • Dieta variada con insectos, artrópodos, frutas y bayas.

El Espolonero Malayo o Polyplectron malacense es una pequeña ave de 14-15 cm de largo que vive en el sur de China, Myanmar, Vietnam, Tailandia y partes de Indonesia. Su hábitat natural son los bosques tropicales húmedos como su fuente de alimento, se alimentan de insectos, artrópodos, frutas y bayas. Estas aves son caracterizadas por tener un tamaño promedio de 14-15 cm, plumaje negro con algunas plumas blancas, y una cola extendida con una espolón en la base.

Peso Promedio

Espolonero Malayo: El Espolonero Malayo (Polyplectron malacense) es un ave de notable tamaño, con un peso promedio que varía entre los 430 y 540 gramos. El plumaje es brillante y colorido con tonalidades de verde, negro y café. Tiene una cresta en la parte superior de la cabeza y una cola larga y larga. La hembra en particular pesa menos que el macho, usualmente entre los 310 y 410 gramos.

A pesar de su tamaño, este ave tiene una tendencia a nidificar en arbustos y árboles pequeños a lo largo de bosques y matorrales. Esta especie se alimenta de semillas, frutas y granos. Además, también se alimenta de insectos y otros invertebrados.

Los cuidados para mantener al Espolonero Malayo saludable: Esta especie es propensa a enfermedades como el síndrome de inmovilización crónica, a causa de su dieta inadecuada, pérdida de peso, deficiencia de vitaminas y desnutrición. Por lo tanto, es importante proporcionar una dieta balanceada de alimentos nutritivos y también ofrecer vitaminas especiales para mantenerlo en óptimo estado.

Además, la especie también necesita ejercicio y actividades recreativas para estimular el desarrollo de su sistema cardiovascular. Estas actividades deberían incluir vuelos cortos, juegos interactivos y actividades dentro de la jaula.

Otras cosas a considerar:

  • Es importante mantener un ambiente limpio y cálido para albergar a esta especie.
  • Asegúrate de proporcionar una dieta equilibrada y suficiente agua para mantenerlos saludables.
  • Es importante ofrecerles juguetes de tamaño adecuado para estimular su desarrollo.

En resumen, el Espolonero Malayo es una especie de tamaño medio que pesa entre los 430 y 540 gramos y se caracteriza por su colorido plumaje. Esta especie necesita de una dieta balanceada y suficiente ejercicio para mantenerla saludable. Además, se alimenta de semillas, frutas y granos. Por lo tanto, es necesario asegurarse de proporcionar las condiciones adecuadas para tener esta especie con un buen estado de salud.

Colores Particulares de la Especie

El contenido debe contener 500 palabras.

El Espolonero malayo, también conocido como Polyplectron malacense, es una especie de ave de la familia de los faisanes. Esta especie de ave se caracteriza por su plumaje variado, colorido y único. Esta especie es una de las más exóticas y hermosas del mundo.

El plumaje del Espolonero malayo es muy llamativo y sus colores varían según la región. Su cabeza y parte superior del cuerpo son de color gris oscuro, mientras que la parte inferior tiene un hermoso tono anaranjado. Sus alas y sus patas son blancas, mientras que sus colas tienen un color marrón brillante con destellos azulados. El pecho de la ave es de color naranja brillante con tonos más oscuros, y el cuello es blanco.

Otra característica única del Espolonero malayo es la cresta característica que se forma en la parte de atrás de su cabeza. Esta cresta es de color amarillo claro con destellos azulados. Los colores de su cresta son muy destacables y definen la belleza de esta especie.

Por último, hay que mencionar el hermoso color turquesa del parche en el extremo de la cola del Espolonero malayo. Esta tonalidad es tan intensa que la ave parece brillar cada vez que revuela sus alas.

En síntesis, el Espolonero malayo es una ave de colores únicos y muy variados. Su plumaje es variado, con una variación de tonos grises, blancos, naranjas, amarillos y turquesa. Esta variedad de colores es una de las características más destacables de esta ave exótica.

Hábitat y Distribucion del Espolonero malayo - Polyplectron malacense.

El hábitat y la distribución geográfica del Espolonero malayo - Polyplectron malacense. El Espolonero malayo (Polyplectron malacense) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Phasianid. Esta especie se distribuye únicamente en Malasia, Indonesia y en algunas áreas de Tailandia.

Hábitat. El Espolonero malayo se encuentra principalmente en áreas de vegetación abierta. Estas incluyen bosques tropicales, bosques ribereños, planicies manglares, llanuras, etc, donde suele mezclarse con otras floras y faunas.

Distribución geográfica. La distribución geográfica de esta especie de ave se limita a Malasia, Indonesia y Tailandia. Principalmente, vive en la península Malaya y en la parte occidental de Sumatra, así como en la isla de Borneo. Esta especie también se encuentra en algunas áreas de la Montaña Tengger en Java, en la parte oeste de la isla de Flores y en la zona occidental de la isla de Bali en Indonesia.

Las aves de esta especie se ven influidas por los cambios estacionales, con una mayor presencia en los meses de lluvias. Durante esta época, los Adultos machos están más visibles en la zona, principalmente en las zonas con una densa cobertura vegetal.

En cuanto a su comportamiento, los Espolonero malayo se comunican entre sí a través de una variedad de vocalizaciones y no se les suele ver en grupos grandes. Estas aves tienen hábitos de alimentación principalmente nocturna, buscando insectos y frutas por igual.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción del Espolón Malayo son algo interesantes, lo que hace de estas aves una de las más particulares del reino animal. Estas aves se aparean en territorios alrededor de llanuras de cultivos y bosques secundarios, principalmente entre marzo y abril.

El apareamiento entre el Espolón Malayo se lleva a cabo durante una ceremonia de exhibición que dura aproximadamente una hora. La hembra comienza a chirriar y a moverse de un lado a otro frente al macho, que gira alrededor de ella y le presenta los alimentos que recoge. Si la hembra está interesada en el macho, le seguirá y comenzarán el cortejo de apareamiento.

Una vez que el apareamiento ha finalizado, los Espolones Malayos comienzan a hacer su nido en un árbol o una zona elevada. El nido es construido por ambos miembros de la pareja utilizando materiales tales como musgo, ramitas y materiales vegetales. La incubación de los huevos dura aproximadamente 20 días, con la hembra encargándose de la incubación y el macho alimentando a la hembra.

Una vez que los polluelos han salido del nido, la pareja de espolones jugará con los polluelos y les dará comida hasta que estén preparados para volar. Esto puede tardar hasta un mes, dependiendo del tamaño y la edad de los polluelos. Una vez que el polluelo es capaz de volar, se separará de sus padres y comenzará a vivir por su cuenta.

En conclusión, las costumbres de apareamiento y reproducción del Espolón Malayo son interesantes y particulares. Estas aves se aparean durante una ceremonia de exhibición y luego construyen su nido en un árbol o zona elevada. La incubación de los huevos dura aproximadamente 20 días, con el macho alimentando a la hembra durante este tiempo. Una vez que el polluelo es capaz de volar, se separará de sus padres y comenzará a vivir por su cuenta.

Estado de Conservacion del Espolonero malayo - Polyplectron malacense.

El espolonero malayo (Polyplectron malacense) es un ave de la familia de los galliformes. En inglés se le conoce como crimson-headed partridge, en francés como Perdrix rouge-tête y en alemán como Malaiisches Rebhuhn. Esta especie de ave se encuentra comúnmente en Sumatra, Borneo, Java y Palawan a una altitud de entre 800 y 2.200 metros sobre el nivel del mar.

El estado de conservación de la especie de ave espolonero malayo se encuentra en peligro de extinción. Esto se debe principalmente a la destrucción y fragmentación de su hábitat, causada por la tala de árboles, desmonte de sus hábitats y colonización humana. También se encuentra en peligro por la cacería ilegal, la captura de aves para el comercio de mascotas y por la competencia con la destrucción de su hábitat por otras especies exóticas invasoras.

En la lista roja de las especies amenazadas de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), el espolonero malayo se encuentra clasificado como vulnerable. Esto significa que hay una alta probabilidad de que esta ave desaparezca si sus amenazas persisten. Además, esta especie se encuentra protegida por la Ley de Fauna Silvestre de 1978 en Borneo, Indonesia y Malasia.

Por lo tanto, es necesario tomar medidas urgentes para evitar la extinción de esta ave. Estas medidas incluyen:

  • Establecer y conservar áreas de protección para el espolonero malayo.
  • Establecer un sistema de monitoreo para detectar la presencia de amenazas como la caceria o el comercio ilegal.
  • Sensibilizar a la población para que tome conciencia de la importancia de la conservación de esta especie.
  • Restablecer los hábitats de esta ave a través de la restauración y replantación de bosques.

Todas estas medidas son de vital importancia para proteger a esta ave de la extinción. La falta de acción puede tener consecuencias irreversibles para el espolonero malayo al punto de desaparecer para siempre. Por eso, es necesario darle el reconocimiento y la protección que necesita para tener un futuro prometedor.

Subespecies

La Espolonero malayo – Polyplectron malacense es una especie de ave perteneciente a la familia Phasianidae y al género Polyplectron, es una de las 10 subespecies de Polyplectrons de Singapur. Estas 10 subespecies que componen al Espolonero malayo incluyen:

  • Espolonero malayo de la Península – Polyplectron malacense malacense
  • Espolonero malayo de Sumatra – Polyplectron malacense batianskyi
  • Espolonero malayo de Borneo – Polyplectron malacense chalcurum
  • Espolonero malayo de Pantar – Polyplectron malacense rommana
  • Espolonero malayo de Tanimbar – Polyplectron malacense togoensis
  • Espolonero malayo de Saumlaki – Polyplectron malacense saumannsi
  • Espolonero malayo de Roti – Polyplectron malacense rotiensis
  • Espolonero malayo de Nossi-bé – Polyplectron malacense nobilis
  • Espolonero malayo de las Molucas – Polyplectron malacense malacense
  • Espolonero malayo de la Isla de Sangihe – Polyplectron malacense goliath

Estas subespecies son conocidas como Espolonero malayos, un nombre propio para el género Polyplectron, y como tal hay ciertas características que los distingue. Todas las subespecies de Espoloneros malayos tienen plumas pardo-verde, con un largo espolón en la cola, y con colores de pluma intenso en la parte superior de la cabeza y el cuello.

El Espolonero malayo es un ave hermosa y única debido a la variedad de colores y tamaños entre las subespecies. El Espolonero malayo de la península es el más grande de las subespecies, con una longitud de 40 centímetros de largo y un peso de entre 175-215 gramos en los machos adultos. Por otro lado, el Espolonero malayo de Roti es la subespecie más pequeña, con una longitud de sólo 28 centímetros de largo y un peso de entre 105-125 gramos en los machos adultos.

Gracias a esta variedad, las subespecies del Espolonero malayo se pueden encontrar a lo largo de casi toda la región del sudeste asiático, desde la Península de Malaca hasta la Isla de Sangihe. Estos lindos pájaros también se han adaptado a una variedad de hábitats, desde bosques tropicales hasta regiones áridas. La expansión de la agricultura ha traído cambios en el hábitat de las subespecies del Espolonero malayo, con el consiguiente impacto en sus poblaciones.

En los últimos años, varias subespecies de Espoloneros malayos han sido declaradas como en peligro de extinción, como el Espolonero malayo de Borneo.

Curiosidades

El Espolónero malayo, también conocido como Polyplectron malacense, es una especie de ave perteneciente a la familia de los faisanes. Es nativa de los bosques tropicales de la parte sureste de Asia. Sus alas están cubiertas con plumas negras que contrastan con la parte superior blanca y dorada, la cual presenta una variedad de patrones únicos. El macho de esta especie tiene una cresta de color rosa. Esta ave es muy conocida por la majestuosidad y la belleza de su canto.

De esta ave existen varias curiosidades interesantes:

  • Es un ave extremadamente sociable. Esto significa que a lo largo de su vida necesitará del contacto de otros ejemplares de la misma especie para la convivencia, si no lo tiene no prosperará en la naturaleza.
  • Son muy buenos constructores de nidos. Estas aves realizan sus nidos en árboles cercanos al suelo, aprovechando la ramas que se encuentran a su alrededor. El macho pone huevos de color blanco crema y amarillo brillante, los cuales incubará durante alrededor de 20-22 días.
  • Su alimentación es variada. El espolónero malayo se alimenta de insectos, lombrices, frutas y diversos vegetales.

Otra característica interesante es su canto melodioso, el cual se emite durante el amanecer y el atardecer. Los machos de esta especie tienen un sonido más grave que las hembras, el cual es más penetrante. Se cree que esta especie de aves comunica a través del canto, lo cual les permite identificar a otros ejemplares de la misma especie. Además, el sonido de los machos les permiten a las hembras encontrar su pareja.

En general, el Espolónero malayo es una especie muy bella, a la cual se le ha previsto una larga vida útil, alcanzando hasta los diez años de edad. Esta ave se ha visto amenazada debido a la destrucción del hábitat, así como a la caza excesiva, sin embargo es una especie protegida en muchos países, como India, Malasia, Tailandia y Singapur.

Preguntas Relacionadas

¿Qué características posee el Espolonero Malayo?

El Espolónero Malayo (Acrocephalus dumetaceus) es una especie de ave poco conocida perteneciente a la familia Acrocefalidae. Esta especie se encuentra principalmente en el sureste de Asia, como Malasia, Indonesia y Singapur. Se caracteriza por ser un ave de tamaño pequeño a mediano, con una longitud que varía entre 12 y 14 cm.

Coloración: El Espolónero Malayo posee una plumaje de color café pálido en la cabeza, cuello y parte superior del cuerpo, mientras que el vientre es de un tono gris más oscuro. La cola es de un café oscuro con rayas blancas.

Costumbres y características comportamentales: Esta especie es solitaria y nidifica en los pantanos y arbustos. El Espolónero Malayo se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados.

Canto: El Espolónero Malayo posee un canto melodioso con sonidos suaves y pulsantes. El canto es continuo con variaciones en la cadencia. Las notas son finas, ligadas y ligeramente rítmicas.

Características adicionales:

  • Es un ave migratoria.
  • Su período de reproducción inicia en abril y termina en julio.
  • No hay evidencia de la existencia de más de una subespecie.

¿Cuáles son los hábitats preferidos por el Espolonero Malayo?

El Espolonero Malayo es un ave que se caracteriza por su música vistosa y su colorido plumaje. Vive principalmente en los bosques tropicales de Indonesia y el norte de Australia. Es comúnmente visto en grupos de hasta 15 individuos, que se reúnen en los árboles para cantar.

Sus hábitats preferidos son:

  • Bosques tropicales húmedos
  • Áreas de baja elevación con desarrollo humano limitado
  • Panteones de manglar
  • Selvas primarias y secundarias
  • Bosques ribereños

En estos lugares encuentran abundante alimento así como suficientes árboles para construir su nido. También suelen usar los árboles para esconderse de los depredadores. El Espolonero Malayo es una especie amenazada y se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat natural.

¿Qué alimentos consume el Espolonero Malayo?

El Espolonero Malayo, es una ave muy común en algunas partes de Asia, se puede ver en cantidad en Malasia y Singapur. Se caracteriza por poseer plumas con tonos hermosos y variados entre el negro, rojo y verde.

Su alimentación consta de una variada variedad de insectos, semillas, frutas y néctar de flores. Esto hace que sea un buen ejemplar para la observación y protección ambiental. La dieta del Espolonero Malayo comprende:

  • Insectos: como mosquitos, avispas, moscas y libélulas.
  • Semillas: de arroz, soya y maíz.
  • Frutas: como manzanas, peras, bananas y pasas.
  • Néctar de flores: como el de las orquídeas asiáticas.

Es importante mencionar que esta ave también consume miel, lo cual es una práctica muy común en el reino animal. Por ello, existen programas de conservación destinados a la protección de esta especie y su hábitat.

De esta manera, el Espolonero Malayo se alimenta principalmente de insectos, semillas, frutas y néctar de flores, además de ocasionalmente consumir miel. Esta información nos ayuda a conocer mejor los hábitos alimenticios de esta maravillosa ave.

¿Cómo se comporta el Espolonero Malayo durante la temporada de anidación?

Durante la temporada de anidación el Espolonero Malayo es generalmente una ave muy activa. A diferencia de otros espoloneros, este no suele cantar para marcar su territorio, aun así, suele ser muy territorial durante esta época. Se desplaza mayormente de manera solitaria, pero también mantiene vínculos con otros pájaros del mismo especie para buscar alimento, aparearse u otras actividades. Algunas de las acciones principales del Espolonero Malayo durante la temporada de anidación son:

  • Búsqueda de comida. El Espolonero Malayo realiza varios vuelos bajos y/o rasantes durante los cuales busca presas y alimentos en el suelo.
  • Busca de un lugar para anidar. Durante esta época el Espolonero Malayo busca sitios adecuados para hacer su nido.
  • Defensa de su territorio. El Espolonero Malayo lanza agudas sirenas y picotea y persigue a los intrusos para mantener su territorio a salvo.
  • Incorporación de miembros nuevos a la colonia. El Espolonero Malayo intenta amigablemente atraer a sus semejantes a su territorio para formar una colonia.

Conclusión

El Espolonero Malayo (Polyplectron malacense) es una especie de ave perteneciente a la familia Phasianidae. Está distribuido principalmente en zonas boscosas del sureste y centro de Asia. El Espolonero Malayo es un ave de tamaño mediano, con una longitud promedio entre 26 y 28 cm.

Es un ave de plumaje variado: los machos poseen un coloración de tonos verdes y marrones, mientras que las hembras son predominantemente marrones. Poseen una cresta erizada en su cabeza y una cola larga con espinas en sus extremos. Los machos presentan una pequeña protuberancia en el pico, llamada espolón, por la cual recibe su nombre.

Además de estos rasgos, el Espolonero Malayo se caracteriza por ser un ave muy sociable; aprecia la compañía y suele vivir en grupos numerosos. Se alimentan principalmente de frutas y semillas, y suelen anidar en arbustos y árboles.

Es un ave de gran belleza y simboliza la libertad y la amistad. Fue declarada Ave Nacional de Malasia en el año 2009. Se ha convertido en el símbolo de la biodiversidad y del interés por la conservación de la naturaleza en el sur de Asia.

En conclusión, el Espolonero Malayo (Polyplectron malacense) es una ave de tamaño mediano, con un plumaje variado que caracteriza a los machos de las hembras. Sociable, se destaca por vivir en grupos y por su simbolismo como Ave Nacional de Malasia, destacando el interés por la conservación de la naturaleza en el sur de Asia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Espolonero Malayo - Polyplectron Malacense. puedes visitar la categoría Phasianidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies