Esmeralda Zunzún - Chlorostilbon Ricordii.

esmeralda zunzun chlorostilbon ricordii

La esmeralda zunzún, conocida científicamente como Chlorostilbon ricordii, es una ave perteneciente a la familia de los Troquilídeos. Se trata de una especie endémica de América, distribuida desde México hasta Ecuador, altamente adaptada a climas tropicales y subtropicales. Esta ave se caracteriza por su pequeño tamaño, con un promedio de ocho centímetros, y por su predominantemente verde plumaje, siendo el macho el más colorido.

Es un ave nocturna, que generalmente descansa durante el día en la parte superior de los árboles, los que se suman a su hábitat principal de arbustos y helechos, en zonas con una gran variabilidad de vegetación. Su alimentación consiste principalmente en insectos, aunque también come bayas.

Los movimientos migratorios que realizan estas aves son muy limitados, concentrándose mayoritariamente en zonas de la costa del pacífico de Colombia, Ecuador y Perú. Sin embargo, algunos ejemplares presentan ligeros cambios estacionales en ciertas épocas, provocados principalmente por cambios en la abundancia de alimentos.

En cuanto a la reproducción, la época de cría se concentra entre los meses de octubre y mayo, y las hembras depositan los huevos en el interior de nidos construidos en los árboles, preferentemente, ubicarlos cerca de los ríos.

En conclusión, la esmeralda zunzún se trata de una ave endémica de América, con características bastante particulares y una distribución limitada a los husos intertropicales de suramérica.

Características de la Esmeralda Zunzún:

  • Tamaño: 8 cm
  • Plumaje: Verde y predominante en machos
  • Alimentación: Insectos y Bayas
  • Hábitat: Árboles, arbustos y helechos
  • Movimientos Migratorios: Escasos
  • Época de cría: Octubre-Mayo
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. zunzun 3
  3. EZ - Esmeralda y Diego - #38.1
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características principales de la especie de ave Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii?
    2. ¿Dónde se encuentran naturalmente estas aves?
    3. ¿Cuáles son los requerimientos alimenticios y ecológicos para mantener a las Esmeraldas Zunzún - Chlorostilbon ricordii en cautiverio?
    4. ¿Es posible criar con éxito a esta especie de aves en el hogar?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Grupo TaxonómicoNombre Científico
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenApodiformes
FamiliaTrochilidae
GéneroChlorostilbon
EspecieChlorostilbon ricordii

Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii.

zunzun 3

[arve url="https://www.youtube.com/embed/WRRnEiBb5c8"/]

EZ - Esmeralda y Diego - #38.1

[arve url="https://www.youtube.com/embed/warsR8zH6JM"/]

Características Particulares de la Especie

La esmeralda zunzún, también conocida como Chlorostilbon ricordii, es una especie de ave perteneciente a la familia Trochilidae. Esta especie de ave se encuentra principalmente en América Central y América del Sur, desde Costa Rica hasta el norte de Argentina y el oeste de Brasil. Es considerada una de las aves más hermosas de la región, con su característico plumaje verde brillante.

Tamaño: Esta especie de ave tiene un tamaño aproximado de 8-9 cm de largo y una envergadura de 11-12 cm.

Morfología: El plumaje de la esmeralda zunzún es de color verde brillante en la espalda y la cabeza, con los flancos y vientre más claros, y la cola es forrada en negro. El pico es ancho y negro, así como sus patas y ojos.

Hábitat: Esta ave se suele encontrar en bosques tropicales y subtropicales, así como en matorrales y áreas de palmeras.

Actividades: La esmeralda zunzún vive en bandadas que se desplazan desde un lugar a otro en busca de comida. Estas aves se alimentan principalmente de insectos, flores y frutos.

Comportamiento: Estas aves son bastante tranquilas y solitarias, aunque también pueden ser bastante ruidosas durante la época de cría. Esta especie también es capaz de realizar vuelos acrobáticos, a menudo en parejas.

Reproducción: La esmeralda zunzún realiza nidos de ramitas, generalmente situados en árboles o arbustos. Una vez hecho el nido, la pareja se encarga de la incubación de los huevos.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la esmeralda zunzún, también conocida como Chlorostilbon ricordii, es de aproximadamente 12 a 14 cm de longitud. Esta especie de ave se encuentra principalmente en Sudamérica, desde Venezuela hasta el norte de Argentina. Su cuerpo es de color verde esmeralda con un vientre amarillo brillante.

Las características principales de la esmeralda zunzún son:

  • Longitud del cuerpo: 12 a 14 cm
  • Color del cuerpo: Verde esmeralda
  • Vientre: Amarillo brillante
  • Área de distribución: Venezuela hasta el norte de Argentina

Además, el pico de la esmeralda zunzún es bastante corto y algo curvado, lo que le permite alimentarse principalmente de frutos secos y bayas. Esta especie de ave también puede pasar varias horas en vuelo ascendente, lo que permite que se mantengan a gran altitud durante los días cálidos. Esta adaptación permite que la esmeralda zunzún se mantenga a una temperatura adecuada para sobrevivir.

En conclusión, la esmeralda zunzún, también conocida como Chlorostilbon ricordii, posee un tamaño promedio de 12 a 14 cm, y su coloración verde esmeralda con un vientre amarillo brillante lo hacen una especie de ave muy llamativa. Además, ha desarrollado una adaptación para resistir a las temperaturas altas.

Peso Promedio

Uno de los tipos de aves más conocidas en América Central y del Sur es la esmeralda zunzún, también llamada Chlorostilbon ricordii. Esta especie de ave es conocida por su hermoso plumaje dorado con tonos verdes brillantes. Esta ave de tamaño mediano generalmente pesa entre 16 y 20 gramos, con una longitud de alrededor de 14 centímetros.

La esmeralda zunzún es una ave muy ligera, ya que el peso promedio es de alrededor de 18 gramos o 0,6 onzas. Esto significa que esta ave, a pesar de su tamaño, es realmente ligera.

La esmeralda zunzún también es conocida por su colorido plumaje. Su cabeza, espalda, alas y cola son de color dorado brillante con reflejos verdes azulados y amarillos. La parte inferior de su cuerpo suele ser de color marrón o amarillento.

A diferencia de muchas otras aves, la esmeralda zunzún no tiene un patrón de vuelo específico ni una zona de alimentación predeterminada. Esta ave se mueve libremente por toda la región, cambiando de un lugar a otro para encontrar comida. Esta ave se alimenta principalmente de insectos, aunque también come fruta y néctar.

En resumen, la esmeralda zunzún, también conocida como Chlorostilbon ricordii, es una ave de tamaño mediano que pesa entre 16 y 20 gramos, con un hermoso plumaje dorado con tonos verdes y amarillos. El peso promedio de esta ave es de alrededor de 18 gramos. Esta ave se alimenta principalmente de insectos, aunque también come fruta y néctar y se mueve libremente por toda la región.

Colores Particulares de la Especie

La esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii - es una especie de ave que destaca por su colorido y su brillo casi metálico. Esta ave tiene un plumaje principalmente color plata, destacando sobre ella manchas y bandas negras en su lomo, alas y cola, para contrastar con el color de su cabeza, que es verde esmeralda, una tonalidad brillante y vivaz que le da a esta especie de ave su nombre. También se pueden notar algunas tonalidades doradas y bronceadas a lo largo su vientre, y sus alas se decora con una lista blanca, lo cual le añade aún más brillo a su hermoso plumaje.

Además de sus características más externas, llama la atención la iridiscencia de sus plumas. Esto se debe a que tienen la capacidad de reflejar la luz a los cambios de ángulo de la luz. Por eso, la esmeralda zunzún puede llegar a mostrar una variedad de tonos, incluyendo verde esmeralda, azul intenso, negro brillante y rojo intenso dependiendo del ángulo de visión de la luz.

En pocas palabras, esta especie de ave tiene una gran variedad de colores, entre los que destacan:

  • Verde esmeralda: La principal característica de esta ave, dando su nombre también. Está concentrado principalmente en la cabeza.
  • Plateado-Negro: Predomina el color plata sobre el lomo, alas y cola.
  • Dorado-Bronceado: Se concentra sobre el vientre.
  • Blanco: Se divide en pequeñas listas alrededor de las alas.
  • Varios: Azul intenso, Negro brillante y Rojo intenso: Estos colores son los resultado de la iridiscencia de sus plumas cuando la luz incide con ángulo diferente.

En conclusión, la variedad de tonalidades que pueden presentar las plumas de la esmeralda zunzún, hacen de esta ave una de las especies de aves más hermosas y coloridas que hay en el mundo.

Hábitat y Distribucion del Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii.

Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii es una especie de ave de la familia de los Troquilidae, que vive únicamente en los trópicos y subtrópicos de América, desde el sur de Estados Unidos hasta el noreste de Argentina. Estas aves tienen un tamaño aproximado de 10-11 cm y su plumaje brillante es predominantemente verde en la cabeza, mientras que el resto del cuerpo es de una tonalidad de azul oscuro.

La Esmeralda Zunzún vive principalmente en la selva tropical y subtropical, donde anidan en árboles de grandes alturas. Estas aves también se pueden encontrar en arbustos y en zonas rocosas. Alimentan principalmente de insectos, que atrapan en el aire, y también se nutren en árboles e incluso en el suelo.

En cuanto a su distribución geográfica, la Esmeralda Zunzún se puede encontrar desde el sur de los Estados Unidos hasta el noreste de América del Sur, incluyendo partes de Brasil, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Venezuela. Estas aves también se han encontrado en islas del Caribe y en algunos países del norte de América Central.

Es importante destacar que esta especie de ave está actualmente en peligro de extinción, principalmente debido a la deforestación de los hábitats en los que habitan y al aumento de la caza furtiva. Por eso es importante que la humanidad tome conciencia para preservar la especie y todos los hábitats de la fauna.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las esmeraldas zunzún o Chlorostilbon ricordii son pájaros de la familia de los Troquilidos, muy comunes en toda América del Sur. Estas aves se caracterizan por su plumaje verde brillante, típico de los Troquilidos.

En cuanto a la reproducción, la época de reproducción de la esmeralda zunzún comienza en la primavera y se extiende hasta finales de verano. Durante este periodo, los machos comenzarán a atraer a las hembras con sus cantos recomendándoles su territorio. Una vez que la hembra acepta, el macho llena el nido con hierba y algunas ramas. Esto es una importante tarea para el macho, ya que el éxito de la reproducción depende de la construcción del nido.

El nido de la esmeralda zunzún se construye en la rama de un árbol o en una palmera, a una altura de unos 5 a 30 metros del suelo. La hembra pone entre 2 y 4 huevos, los cuales incubará durante 15 a 18 días. Una vez que los polluelos salen del nido, los padres se encargarán de alimentarlos durante los primeros días, dependiendo de la cantidad de alimento disponible.

Los polluelos de la esmeralda zunzún obtienen su pleno desarrollo alrededor de los 50 días de edad. A partir de entonces, la pareja comenzará a preparar el próximo nido, con la misma tarea y el mismo patrón que se utilizaron en la temporada pasada. Una vez que la pareja reproduce, los polluelos se van y la madre y el padre buscarán otra pareja con la que empezar el proceso de reproducción de nuevo.

Estado de Conservacion del Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii.

La esmeralda zunzún (Chlorostilbon ricordii) es una especie de ave amazónica de pequeño tamaño que pertenece a la familia de los Troquilídeos. Esta especie ha sido considerada como de Preocupación Menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta clasificación se basa en los cambios observados en la tasa de su población a lo largo del tiempo.

A pesar de ello, la esmeralda zunzún se encuentra actualmente en una situación de vulnerable. Esto es debido a los cambios en el uso de su hábitat y a las actividades antropogénicas. La destrucción de los bosques amazónicos de Brasil, así como los cambios en el uso de la tierra ocasionados por la agricultura, la ganadería y el turismo, han contribuido en gran medida a la reducción de los sitios adecuados para el género Chlorostilbon.

En términos generales, para esta especie señalada se puede decir que se encuentra en peligro de extinción, pues aún hay varias amenazas para su supervivencia, tales como:

  • Fragmentación de los hábitats.
  • La caza y el comercio ilegal.
  • El uso de pesticidas.
  • La destrucción de los terrenos para la agricultura, la ganadería y otros fines humanos.

Por otro lado, hay diferentes proyectos y organizaciones dedicadas a la conservación de la especie como: BirdLife International, Proyecto ABC (Bird Conservation International), Proyecto Neotropical ABC (Neotropical Bird Conservation) y Proyecto ABC de Helechos (Fern Bird Conservation) que están trabajando en el control de la deforestación y la preservación de los bosques naturales. Estas iniciativas han contribuido a la mejora de las condiciones de vida de la esmeralda zunzún.

En conclusión, la esmeralda zunzún se encuentra actualmente en un estado de conservación vulnerable, aunque hay varios esfuerzos para prevenir su extinción. La preservación de su hábitat, la reducción de la tala ilegal de los bosques amazónicos, la conservación de las áreas de vida y la contención de las actividades antropogénicas son algunos de los esfuerzos más importantes en este sentido.

Subespecies

La Esmeralda zunzún, Chlorostilbon ricordii, una hermosa ave de color verde esmeralda con una pequeña barba blanca en el cuello, es una de las especies de aves más notables de América Central y del Sur. Esta hermosa criatura canta una canción con sonidos ininterrumpidos y muy agradables. Las subespecies de esta especie incluyen algunos de los característicos pájaros de América Central, como:

  1. Chlorostilbon ricordii ricordii: También se conoce como la Esmeralda zunzún de Ricord, en latín Chlorostilbon ricordii ricordii. Esta subespecie se encuentra ampliamente distribuida en el sur de México y una parte del noreste de América Central.
  2. Chlorostilbon ricordii panamensis: Esta subespecie se encuentra en el este de Costa Rica y en la población del Pacífico de Panamá.
  3. Chlorostilbon ricordii assimilis: Esta subespecie se encuentra en algunas partes de Colombia y Venezuela.
  4. Chlorostilbon ricordii herrani: Esta subespecie se encuentra en la parte este de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia.
  5. Chlorostilbon ricordii ripleyi: Esta subespecie se encuentra en Ecuador.
  6. Chlorostilbon ricordii caudovittatus: Esta subespecie se encuentra en los Andes de Perú y en parte de Ecuador.
  7. Chlorostilbon ricordii salvini: Esta subespecie se encuentra en el este de Costa Rica.
  8. Chlorostilbon ricordii bahamensis: Esta subespecie se encuentra en las Bahamas y Cayos.
  9. Chlorostilbon ricordii krueperi: Esta es una subespecie que se encuentra en partes de Nicaragua, Honduras y Costa Rica.
  10. Chlorostilbon ricordii aliciae: Esta subespecie se encuentra en la isla de Cozumel, México.

Todas estas subespecies de la Esmeralda zunzún tienen casi el mismo tamaño, son ligeras y tienen una envergadura de alrededor de 15 cm. Estos hermosos pájaros tienen alas y cola verdes brillantes con un reflejo púrpura, y la parte superior de la cabeza y el cuello tienen un color plata con una leve tonalidad de verde. Además, algunas subespecies tienen una pequeña barba blanca en el cuello y una ceja negra, lo cual contribuye a su belleza y distinción.

La Esmeralda zunzún es una de las especies de aves más hermosas del continente americano. Aún así, algunas de sus subespecies se están extingiendo, en gran parte debido a la destrucción de su hábitat natural. Por esta razón, es importante tomar las medidas necesarias para asegurar que esta preciosa especie de ave no se extinga.

Curiosidades

Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii es uno de los tesoros más preciados de la avifauna colombiana. Se encuentra entre los destacados por su hermosa apariencia y su enorme variedad de colores, lo cual la hace una de las aves más alegres de los ecosistemas de la selva. Esta especie se encuentra distribuida desde Venezuela hasta el sureste de Ecuador, y habita en las selvas bajas tropicales, en los bordes de ríos y lagos, además de los bosques secos y semi-deciduos.

Así mismo, la Esmeralda zunzún es conocida por su magnífica forma de vuelo y su peculiar llamado, el cual recuerda a una campana pequeña. Por lo general son vistos en parejas, ya que son aves monógamas, y muy territoriales.

Curiosidades:

  • Debido a su hermosa apariencia, los seres humanos han cazado muchos ejemplares para convertirlos en aves ornamentales
  • El plumaje de la Esmeralda zunzún cambia con la estación del año, adaptándose para aprovechar mejor la luz solar
  • Las esmeraldas zunzún son bastante ruidosas, cantan y se comunican con otros ejemplares a través de sus llamados
  • La alimentación de esta especie está compuesta principalmente de frutas, insectos y pequeños peces.
  • Esta especie es uno de los últimos tesoros a proteger en América Latina, por tanto hay una serie de proyectos para preservar estos preciados ejemplares.

En conclusión, la Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii es un ave que destaca por su hermosa apariencia, su peculiar llamado, su forma de vuelo y su alimentación. Por estas razones, algunos programas de conservación han dedicado su tiempo y recursos para la protección de esta especie, y esperamos que en el futuro sea posible disfrutar de esta hermosa especie en toda su plenitud.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características principales de la especie de ave Esmeralda zunzún - Chlorostilbon ricordii?

La especie de ave Esmeralda Zunzún (Chlorostilbon ricordii) es una de las especies más hermosas de la región Neotropical. Esta especie se caracteriza por su capucha dorada, alas y cola verdes, y un vientre blanco brillante. Su tamaño es relativamente pequeño, midiendo aproximadamente 13 cm de largo.

Es un ave insectívora, alimentándose principalmente de insectos, arañas y gusanos. Sus hábitats favoritos son los bosques húmedos y los matorrales, y suelen encontrarse entre los 2.500 y 3.500 metros sobre el nivel del mar.

Otra de sus características son los cantos melodiosos que emiten en época de apareamiento. Además suelen formar parejas de por vida durante la época de primavera.

A continuación describimos las características principales de la especie:

  • Tamaño: 13 cm
  • Hábitat: bosques húmedos y matorrales
  • Dieta: Insectívora (insectos, arañas y gusanos)
  • Canto: Canto melodioso en la época de apareamiento

Debido a la destrucción de sus hábitats naturales, actualmente esta especie se encuentra considerada en la lista de aves amenazadas de extinción.

¿Dónde se encuentran naturalmente estas aves?

Descubriendo el Hábitat Natural de las Aves

Una pregunta común entre los amantes de las aves es ¿Dónde se encuentran naturalmente estas aves? El hábitat natural de las aves varía dependiendo del tipo de ave a la que nos referimos. A continuación se presentan algunos ejemplos de los hábitats de algunas de las principales aves:

  • Aves Acuáticas: Estas aves generalmente viven en lagos, estanques, arroyos, ríos, océanos y otras aguas interiores. Algunas de estas aves incluyen a las Gaviota, Pelícano, Focha, Pato, Cisne y Aguja de Mar.
  • Aves Rapaces: Estas aves generalmente anidan en los árboles, acantilados y en el suelo. Algunas de estas aves incluyen al Águila, Aguilucho, Halcón, Búho y Milano.
  • Aves Terrestres: Estas aves generalmente anidan en el suelo, árboles, colinas, pastizales, bosques y desiertos. Algunas de estas aves incluyen al Gallo, Gallina, Pavo Real, Zorzal Común, Tapaculo y Aguatero.

Algunas aves pueden vivir en una variedad de hábitats diferentes. Por ejemplo, el Pájaro Carpintero, el Picaflor, el Tordo y el Zorzal común se pueden encontrar tanto en los bosques como en los jardines de una casa u oficina. Por lo tanto, el hábitat donde viven naturalmente estas aves va a depender del tipo de ave y la ubicación geográfica.

¿Cuáles son los requerimientos alimenticios y ecológicos para mantener a las Esmeraldas Zunzún - Chlorostilbon ricordii en cautiverio?

Mantener a las Esmeraldas Zunzún (Chlorostilbon ricordii) en cautiverio, requiere un adecuado cuidado para que no se desgasten sus plumas, vuelen correctamente y ganen suficiente energía para mantenerse activas. Esto implica conocer un poco sobre los requerimientos alimenticios y ecológicos de esta especie, así como proporcionar un entorno libre de estrés y suficientemente natural.

Alimentación: La dieta de las Esmeraldas Zunzún incluye principalmente:

  • Insectos como hormigas, moscas, cucarachas, larvas de termitas, polillas y quironómidos.
  • Frutos como banana, manzana, pera, guayaba, arándano, mora, lulo, fuego, ciruela, frambuesa, fruta de la pasión, durazno, naranja, limón, caqui, uva, etc.
  • Néctar de flores.
  • Semillas de girasol, maíz, sorgo, linaza, anís y cilantro.

Ecosistema: Para mantener a esta especie en cautiverio, los jaulas deben tener un tamaño adecuado para permitirles realizar sus actividades cotidianas como volar, descansar, cantar y alimentarse. Además, el entorno debe incluir ramas gruesas para posarse, comederos de alimento, bebederos, nidos artificiales y materiales para construir nidos. También se recomienda reducir el ruido y los cambios bruscos de temperatura para que estos animales puedan mantener el equilibrio termorregulatorio.

¿Es posible criar con éxito a esta especie de aves en el hogar?

Es posible criar con éxito a esta especie de aves en el hogar, siempre y cuando tengas en cuenta varios factores. Estos factores pueden ser:

  • The habitat size: La cantidad de espacio que se puede asignar para la cría de aves. Si el espacio no es suficiente para la cantidad de aves que intentas críar, entonces tendrás que criarlas en un recipiente más grande para mantenerlas cómodas.
  • The temperature: La temperatura adecuada para la cría de aves. La temperatura debe ser la adecuada para la especie de aves que deseas criar para que florezcan bien.
  • The food: La comida apropiada para la alimentación de aves. Debes darles suficiente comida para que sanen bien.
  • The water: El agua necesaria para el bienestar de las aves. El agua fresca siempre tiene que estar presente para que las aves mantengan un buen nivel de hidratación.
  • The companionship: La compañía necesaria para la cría de aves. Ya sea que busques criar individualmente o en grupos, debes tener a la mano a alguien que se encargue del cuidado de tus aves.

Si tienes en cuenta todos los factores anteriores, entonces podrás seguir un paso a paso para lograr criar con éxito a la especie de aves deseada. Lo primero que debes hacer es investigar todo sobre la especie que quieres criar, así conocerás sus necesidades y podrás proveerles lo necesario para mantenerlas saludables.

Conclusión

La Esmeralda Zunzún, Chlorostilbon ricordii, es una ave residente en América Central y del Sur. Forma parte de la familia Trochilidae y es una de las especies de aves más codiciadas debido a su hermosa plumaje verde brillante y sus cantos claros. Esta ave se puede encontrar en prácticamente todos los hábitats terrestres desde los humedales hasta los bosques secos.

Su pico largo y estrecho, de color negro, le permite alimentarse de la savia de los árboles. Además, la Esmeralda Zunzún se alimenta de insectos pequeños y frutas. Sus colores característicos también son una diferente forma para atraer el sexo opuesto y para demostrar dominio sobre el territorio.

Algunas particularidades sobre la Esmeralda Zunzún son:

  • Es una de las aves más pequeñas de la familia Trochilidae.
  • Tiene una longitud de cuerpo de 12 a 17 cm.
  • Su nombre científico se debe a su descubridor, el naturalista francés Philippe Ricord.
  • Su peso varía entre 5.5 y 8.0 gramos.

En conclusión, la Esmeralda Zunzún es una ave hermosa que habita en una gran variedad de hábitats terrestres. Se caracteriza por su color verde brillante y su pico fino y negro. También es una de las aves más pequeñas de la familia Trochilidae, tiene una longitud de 12 a 17 cm y pesa entre 5.5 y 8.0 gramos. Se trata de una especie codiciada por muchos observadores de aves, cuyo nombre científico presume a su descubridor, el naturalista francés Philippe Ricord.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Esmeralda Zunzún - Chlorostilbon Ricordii. puedes visitar la categoría trochilidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies