Esmeralda De La Española - Chlorostilbon Swainsonii.

esmeralda de la espanola chlorostilbon swainsonii

La Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii - es un ave endémica de la isla española, en el Caribe. Este pequeño pájaro, poco mayor a una paloma, posee un plumaje brillante que va desde verde hasta azul, con algunas partes operculares grises y una cola más corta que la media. También destacan sus grandes ojos rojos y su peculiar trinar.

Durante los meses de julio a diciembre se pueden observar a estas aves extienden sus alas para capturar insectos voladores y disfrutar los frutos que les ofrece el bosque montano. Los machos realizan exhibiciones aéreas para marcar su territorio y también buscan a su pareja.

Las esmeraldas de La Española son una especie considerada vulnerable por el International Union for Conservation of Nature (UICN). Esta falta de supervivencia no se debe solo a la pérdida de hábitat debido a la tala de árboles, sino también al cambio climático. Por esto, una de las principales líneas de acciones para la conservación de esta especie es la restauración y protección de los bosques montañosos.

Otras de las medidas a tomar son:

  • Controles en caza ilegal.
  • Planes de manejo del hábitat.
  • Restauración de ecosistemas.
  • Estudios sobre la biología de la especie.
  • Esfuerzos para el manejo de incendios forestales.

Esperamos que estas medidas ayuden a salvar la Esmeralda de La Española para prevenir una posible extinción de esta preciosa especie.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. 10 Colibríes Más Hermosos del Mundo que Puedes ver en Tu Jardín
  3. TOP 10 AVES MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cómo se caracteriza el comportamiento de la Esmeralda de La Española?
    2. ¿Qué comida le gusta a la Esmeralda de La Española?
    3. ¿Cuáles son los riesgos que amenazan a la Esmeralda de La Española?
    4. ¿Dónde habita naturalmente la Esmeralda de La Española?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

CategoríaTérmino científico
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenApodiformes
FamiliaTrochilidae
GéneroChlorostilbon
EspecieChlorostilbon swainsonii

10 Colibríes Más Hermosos del Mundo que Puedes ver en Tu Jardín

[arve url="https://www.youtube.com/embed/svlWamIpZQU"/]

TOP 10 AVES MÁS INCREÍBLES DEL MUNDO

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Z4tOJK_PUt8"/]

Características Particulares de la Especie

La Esmeralda de La Española (Chlorostilbon swainsonii) es un pequeño ave que se encuentra en la isla española. Es una ave tropical y se caracteriza por tener un plumaje verde brillante y blanco. Su longitud es de alrededor de 11 cm y su peso es de aproximadamente 8 a 10 gramos. Su pico, de color gris claro, es bastante delgado y largo.

Su hábitat consiste en zonas boscosas y áreas abiertas, como selvas húmedas y bosques tropicales. Esta especie se alimenta principalmente de insectos aptérrigos y polinización. También se les ha visto cazar insectos terrestres y aves más pequeñas.

Algunas de sus principales características son:

  • Plumaje verde brillante y blanco.
  • Longitud de 11 cm y peso de 8 a 10 gramos.
  • Pico largo y delgado de color gris claro.
  • Vive en bosques húmedos y áreas abiertas.
  • Se alimenta principalmente de insectos aptérrigos y polinización.

La esmeralda de La Española es una de las especies más amenazadas de aves en la isla española, ya que su hábitat se ve cada vez más amenazado por la destrucción del bosque y la contaminación. Se le hace falta una protección urgente para salvar esta especie de aves.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la especie de ave Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii - es de aproximadamente 5.7 a 9 cm, es decir, desde su cabeza hasta la cola. Estas aves se caracterizan por tener un color hermoso y sobresaliente, de color verde metálico con tonos azules y amarillos en sus alas y cola.

Son aves con bajo peso, aproximadamente de 2-3 gramos, lo que les permite ser habilidades al momento de volar. Su pico es largo y recto con un color gris oscuro que se va iluminando a medida que se acerca a la punta.

Las principales características de esta especie de ave son:

  • Tamaño promedio de 5.7 a 9 cm
  • Color verde metálico con tonos azules y amarillos en sus alas y cola
  • Peso de aproximadamente 2-3 gramos
  • Pico largo y recto con color gris oscuro aclarándose en la punta

Peso Promedio

La Esmeralda de La Española, es una especie de ave perteneciente a la familia Trochilidae y el género Chlorostilbon, se trata de una bellísima ave endémica de La Española, presente en la isla desde hace miles de años. Algunos de los principales atributos de esta especie son su hermoso plumaje verde brillante, las brillantes franjas celestes que tienen algunas especies en su cola, y su pequeño tamaño.

La Esmeralda de La Española tiene un peso promedio entre 5 y 7 gramos, este valor puede variar considerablemente entre machos y hembras, con algunas hembras alcanzando los 10 gramos. Esto la convierte en una de las aves más ligeras de la isla, y en una de las de menor peso a nivel mundial.

Por lo tanto, el tamaño de esta ave la convierte en una gran contribución a la biodiversidad de la isla. A pesar de su pequeño tamaño, esta especie de ave es ágil y de gran resistencia, gracias a la cual es capaz de migrar continuamente entre diferentes países de la región.

Esta especie también es conocida por su vistoso canto, el cual puede ser detectado desde aproximadamente un kilómetro de distancia y se caracteriza por una serie de chirridos y trinos que atraerán la atención de todos a su alrededor.

La Esmeralda de La Española es una de las aves más ligeras a nivel local y mundial, con un promedio de entre 5 y 7 gramos. Es una especie única dentro de la región por su hermoso colorido y su característico canto, esta ave es una gran contribución a la biodiversidad de la isla.

Características principales:

  • Tamaño: entre 5 y 7 gramos.
  • Plumaje: verde brillante con franjas celestes en la cola.
  • Hábitat: endémica de La Española.
  • Canto: característico y audible desde un kilómetro de distancia.

Colores Particulares de la Especie

La Esmeralda de La Española, también conocida como Chlorostilbon swainsonii, es una ave que se encuentra en varias partes del Caribe. Esta ave es una belleza exótica, con alas de color azul metálico y una cola larga con fajas de color verde brillante. Su cuerpo es en su mayoría de color verde oliva, con una línea negra que recorre el lomo y una cabeza de color café, cubierta por un penacho de plumas de color verde brillante.

El aspecto más notables de esta ave son sus preciosos tonos de color. Sus alas y su cola son del más precioso tono de azul metálico, mientras que su espalda y sus alas son un profundo verde oliva, y el penacho en su cabeza es tan brillante como el color más verde de la primavera. La parte superior de la cabeza y el pecho son de color café, mientras que la parte inferior del pecho está cubierta con una tonalidad de amarillo que brilla con el sol.

Las irregularidades en la cola y el patrón de sus alas destacan en su gracioso vuelo, presentando una variedad de colores a los observadores. Esta ave cuenta con una variedad de matices de colores. Comenzando con el fondo verde oliva, hay varias líneas y manchas de color café marrón oscuro en sus plumas. Algunas de estas líneas forman franjas brillantes entre sus alas y su cola. La parte inferior de la cola y parte de su cabeza están cubiertas de color amarillo, mientras un brillante verde se encuentra en su penacho.

En conclusión, la Esmeralda de La Española es una preciosa ave exótica que presenta una gran variedad de colores entre sus plumas. Su tono predominante es el verde oliva, con líneas y manchas oscuras de color marrón café marrón, así como un amarillo brillante que cubre la parte inferior de su cola. El precioso azul metálico de sus alas y la cola se destacan sobre el fondo verde oliva para darle un toque maravilloso a esta ave única.

Hábitat y Distribucion del Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii.

Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii es una especie de ave que pertenece a la familia Trochilidae. Es un ave colibrí con alas cortas y pico largo, color verde brillante en la parte superior y anaranjado debajo. Esta especie es endémica de La Española y su distribución se limita a esta isla.

Se encuentra principalmente en los bosques primarios y en los bosques secundarios parcialmente regenerados, ubicados entre los 800 y 1200 metros sobre el nivel del mar, donde se alimenta de los frutos de los arbustos y de los néctares de plantas florecientes. Esta especie también se encuentra en el interior y los montes centrales, donde forrajea en los árboles frutales como el mango, el guavaberry, y guayaba.

La Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii también se encuentra en zonas urbanas, donde se alimenta de los florecientes como la flor de Jamaica, el Cordia sebestena y; en los jardines de los habitantes. Además, estas aves son comunes en los huertos cercanos donde existen árboles frutales.

Estas aves son diurnas, por lo que pueden ser vistas por la tarde cantando sus melodías entre las hojas de los árboles para marcar su territorio.

Las principales amenazas que enfrenta esta especie son la destrucción de los habitats y el uso inadecuado de pesticidas.

Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii es una especie aves que actualmente se considera como “Vulnerable” de acuerdo con la Lista Roja de la UICN debido al incremento y fragmentación de su hábitat, positivo recientemente en la República Dominicana. Esto aumenta la necesidad de proteger los árboles y los hábitats para asegurar la supervivencia de estas aves como el ecosistema se ve amenazado por múltiples factores.

  • Hábitat:
    • Bosques primarios y secundarios parcialmente regenerados
    • Montes centrales y zonas urbanas
    • Huertos cercanos donde existen árboles frutales
  • Distribución geográfica: Limitada a La Española

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las Esmeraldas de la Española son una especie de ave diurna con una distribución amplia en los trópicos de América. Entre sus características físicas destacan su plumaje brillante de color verde esmeralda con líneas amarillas. Esta especie es caracterizada por un comportamiento de apareamiento inusual, donde sus núcleos familiares permanecen juntos durante todo el año.

Las Esmeraldas de la Española desarrollan un comportamiento estable cuando se trata de la reproducción. Esta especie comienza la búsqueda al compañero de aproximadamente a los doce meses de edad. El proceso de selección del compañero suele tardar entre uno y dos meses y es seguido por un ritual de cortejo entre los compañeros. Este ritual consiste en ceremonias de sincronización y demostraciones de sus alas, como un comportamiento de exhibición de apareamiento.

Una vez que una pareja se ha establecido, la esmeralda de la Española comienza a preparar el nido para la puesta de huevos. El nido se construye aproximadamente entre los árboles, en un área abierta para que la luz solar caliente la estructura y ayude a incubar los huevos. La incubación de los huevos tarda alrededor de 20 días y ambos progenitores participan en la incubación, alimentando a los polluelos recién nacidos.

Después de que los polluelos estén lo suficientemente desarrollados, ambos progenitores comienzan a enseñarles a volar y a cazar, para que los polluelos puedan sobrevivir por su cuenta. Esta especie de aves es conocida por su lealtad y compromiso durante el proceso de apareamiento, y por lo tanto es común que los pares se queden juntos durante años.

Estado de Conservacion del Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii.

La Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii es una especie de ave de la familia de los Troquilidae que únicamente se encuentra en la isla de La Española de República Dominicana. Es una de las especies más amenazadas por la destrucción de su hábitat a raíz de la cosecha de árboles nativos.

Esta especie es considerada como vulnerable en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) desde la categorización de 1994. Esto se debe a que su población se ha visto seriamente reducida en los últimos ciclos de cosecha de sus hábitats naturales, situación que aún hoy no ha sido corregida por los organismos encargados del cuidado y conservación de los ecosistemas.

Esto se debe a principalmente a la deforestación de sus hábitats en:

  • La minería y extracción de madera de árboles nativos en la zona.
  • Explotación extensiva del suelo para usos agrícolas.
  • Fragmentación de su hábitat a manos del desarrollo urbano.

El número total de ejemplares de Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii no está bien documentado, por lo que puede ser difícil determinar con exactitud si la especie aún está en riesgo de extinción o no. Aunque, a juzgar por los datos extrapolados de otros años, se estima que la población de esta especie se encuentra en un estado de baja densidad y se espera que el número total de ejemplares no supere las mil unidades.

En la actualidad, el Gobierno Dominicano está tomando medidas para la protección de la Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii a través de la protección y mejoramiento de sus hábitats. Esto incluye la regulación de la cosecha de árboles nativos y la creación de nuevas áreas de reserva.

A pesar de las medidas tomadas, el peligro de extinción de la Esmeralda de La Española sigue siendo una preocupación importante para la comunidad de conservación. Los esfuerzos de conservación son una necesidad urgente para evitar que esta especie se extinga, y se deben realizar esfuerzos continuos para mejorar la situación actual.

Subespecies

Las esmeraldas de La Española (Chlorostilbon swainsonii) son una especie de ave perteneciente a la familia Trochilidae. Esta especie, también conocida como la esmeralda turquesa, es uno de los hummers más grandes de América Central y del Sur. Es una especie de aves muy común y se encuentran solas o en bandadas.

Las especies pueden variar en tamaño, pero todas comparten los mismos colores vibrantes y tonos brillantes. Las subespecies de la Esmeralda de La Española son algunas de las más comunes y bellas aves del género. A continuación se presenta una lista con las 10 subespecies de dicha especie:

  • Chlorostilbon swainsonii aureoventris (esmeralda de La Española): Se encuentra en México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
  • Chlorostilbon swainsonii swainsonii (esmeralda oriente-occidental): Se encuentra en Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica.
  • Chlorostilbon swainsonii caerulescens (esmeralda de San Andrés): Se encuentra en la Isla de San Andrés, Colombia.
  • Chlorostilbon swainsonii fernandinae (esmeralda de Fernandina): Se encuentra en la Isla de Fernandina, Ecuador.
  • Chlorostilbon swainsonii alfaroana (esmeralda de Alfaro): Esta subespecie es endémica de Costa Rica.
  • Chlorostilbon swainsonii cyanurus (esmeralda de Cuba): Esta subespecie se encuentra en Cuba.
  • Chlorostilbon swainsonii dominicensis (esmeralda Dominicana): Esta subespecie se encuentra en República Dominicana.
  • Chlorostilbon swainsonii debellii (esmeralda de Debell): Se encuentra en las Islas de los Roques, Venezuela.
  • Chlorostilbon swainsonii swainsonides (esmeralda peruana): Esta subespecie se encuentra en Perú.
  • Chlorostilbon swainsonii swainsonii caurensis (esmeralda Caurensis): Esta subespecie es endémica de Isla de Margarita, Venezuela.

Las subespecies de Chlorostilbon swainsonii están entre las más interesantes del género. Todas ellas se caracterizan por tener un plumaje brillante, diferenciándose entre sí por sus tonalidades. Estas aves también tienen un plumaje distintivo que se adapta a los diferentes entornos de su hábitat. Algunas subespecies se encuentran solamente en un lugar determinado, siendo endémicas de dicho lugar.

Además de su variada gama de colores, estos hummers tienen un canto muy característico que escuchamos con facilidad cuando visitamos los bosques tropicales de América Central y del Sur. Estas aves son una buena fuente de alimento para muchos predadores, por lo que debemos seguir conservando su hábitat para garantizar su supervivencia.

Curiosidades

La Esmeralda de La Española - Chlorostilbon swainsonii - es una especie de ave muy bella y llamativa que se caracteriza por su color verde iridiscente. Esta ave es endémica de la isla de La Española, formando parte de los pájaros que encontramos en la República Dominicana y Haití.

Es una ave relativamente pequeña con unos 12cm de longitud, tiene el cuerpo de color verde brillante, pecho blanco y cabeza negra con su característico iris verde. Esta especie de ave se alimenta de frutas de los arbóloles, tanto terrestres como epifitos.

En Brasil hay una subespecie conocida como Chlorostilbon swainsonii brasiliensis, aunque es poco conocida por su escasez. Esta es una de las pocas aves migratorias de Suramérica, viaja desde el noreste de Brasil hasta el Paraguay, Argentina y Uruguay durante el invierno.

Una de las cosas más llamativas de la Esmeralda de La Española es el hermoso canto que emite: es una melodía aguda y clara que se extiende por muchos minutos, ya que a la hora de cantar, la ave no siempre empieza y termina en el mismo punto. Algunas veces suelen cantar al unísono en bandadas, dando un espectáculo muy especial al amanecer.

Otra de las cosas llamativas de esta ave es que se desplazan formando grupos muy grandes, se cree que se unen para formar un entorno de seguridad, donde se sienten protegidos de sus depredadores. Esta especie es generalmente solitaria, aunque durante la época de apareamiento, pueden formar bandadas para encontrar un compañero.

Además, el vuelo de la Esmeralda de La Española es muy ágil, y puede tomar grandes alturas sin esfuerzo, remontando los vientos en sus vuelos a gran altura.

Como curiosidad podemos decir que la Esmeralda de La Española es de los pájaros más codiciados por los amantes de las aves, ya que gracias a su color se ha convertido en uno de los pájaros más hermosos y llamativos del mundo.

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se caracteriza el comportamiento de la Esmeralda de La Española?

La Esmeralda de La Española es una hermosa ave endémica de la isla, conocida por su brillante plumaje verde. Se caracteriza por un comportamiento más adaptado al bosque que a la ciudad, se encuentra principalmente en el bosque tropical y no causa ningún problema a los habitantes locales. A diferencia de muchas otras especies, esta ave mantiene la misma pareja durante toda su vida, lo que les ayuda a construir un nido fuerte. Debido a su color y forma es fácil de identificar. Su alimentación está basada principalmente en frutas, así como en pequeños insectos y gusanos. Esta especie es generalmente solitaria, pero forma pequeñas bandadas alrededor del bosque para alimentarse.

Además, esta especie es bastante territorial, y frecuentemente se escuchan sus cantos agudos mientras intentan alejar a los depredadores de su territorio. Por otra parte, cuida a sus crías con mucho cuidado, los lleva a lares con abundancia de alimento y los prepara para afrontar el mundo. Es una especie encantadora y única que contribuye al equilibrio biológico de La Española.
Características principales:

  • Mantiene la misma pareja durante toda su vida.
  • Se alimenta de frutas, insectos pequeños y gusanos.
  • Es solitaria pero forma bandadas alrededor del bosque para alimentarse.
  • Es bastante territorial.
  • Cuidan a sus crías con mucho cuidado.

¿Qué comida le gusta a la Esmeralda de La Española?

La Esmeralda de La Española es una ave que se encuentra únicamente en la Isla de La Española, en el Caribe. Se alimenta principalmente de frutas y semillas. Los alimentos preferidos de esta especie son: frutas tropicales, arándanos, zarzamoras, brotes tiernos, insectos y pequeños reptiles. También les gustan los granos como la avena, maíz y girasol. Entre las frutas tropicales más populares para esta ave se cuentan la papaya, piña, bananas, guayaba y mangos. Además de estos, les gusta mucho también el cardamomo y la anís. Por otro lado, también necesitan beber agua con regularidad para mantenerse hidratados.

Alimentarse bien es un factor clave para garantizar la supervivencia de esta especie tan peculiar, por lo que es importante que sepamos qué comida les gusta a estas aves. Además de lo mencionado anteriormente, la Esmeralda de La Española disfruta de la fruta del almendro del brasil, los granos forrajeros, la semilla de uva, los suplementos de minerales y vitaminas y los excrementos de sus propios compañeros de pareja.

  • Frutas tropicales
  • Arándanos
  • Zarzamoras
  • Brotes tiernos
  • Insectos
  • Pequeños reptiles
  • Avena
  • Maíz
  • Girasol
  • Cardamomo
  • Anís
  • Fruta del almendro del Brasil
  • Granos forrajeros
  • Semilla de uva
  • Suplementos de minerales y vitaminas
  • Excrementos de los compañeros de pareja

¿Cuáles son los riesgos que amenazan a la Esmeralda de La Española?

La Esmeralda de La Española es una especie de ave endémica de la isla de La Española de la familia Trogonidae que se encuentra en peligro crítico de extinción. Este estado de amenaza se ha debido principalmente a la destrucción de hábitat donde vive, así como a la caza y la captura ilegal para el comercio ilegal de animales exóticos.

Los principales riesgos que amenazan a la Esmeralda de La Española son los siguientes:

  • Pérdida de su hábitat natural por la deforestación.
  • Caza y captura ilegal para el comercio ilegal de animales exóticos.
  • La introducción de especies exóticas que compiten con ellos por los recursos alimenticios.
  • Contaminación ambiental y química.
  • Enfermedades infecciosas transmitidas por otros animales.
  • Clima inestable que afecta a la flora y fauna de la región.

Es necesario tomar medidas urgentes para proteger a esta especie, por lo que los gobiernos e instituciones deben liderar programas de conservación, dedicar presupuestos a la investigación, limitar actividades humanas en áreas críticas y desarrollar planes de manejo adecuados.

¿Dónde habita naturalmente la Esmeralda de La Española?

La Esmeralda de La Española es una especie de ave endémica de la isla de La Española, que forma parte de la República Dominicana y Haití. Se trata de un ave muy singular caracterizada por su plumaje verde intenso y sus tonalidades azules y amarillas.

Su hábitat natural se encuentra en las montañas de la isla de La Española, donde se ubica entre los arbustos y árboles frondosos de los bosques. Se alimenta principalmente de insectos, frutas y néctar de flores.

Otros lugares donde se ha encontrado ocasionalmente esta interesante ave son:

  • Campos abiertos con plantas y árboles frondosos.
  • Terrenos cultivados con café y cacao.
  • Cercanías de vías fluviales.

Esperamos haberte servido de ayuda para responder esta pregunta. No olvides visitar nuestro sitio web para más información sobre especies de aves. ¡Gracias por visitarnos!

Conclusión

El Esmeralda de La Española, también conocida como Chlorostilbon swainsonii, es una hermosa ave, especie nativa del Caribe. Esta ave presenta un plumaje de color verde esmeralda intenso, con los bordes de sus alas y la cola de color negro. Su pico, anaranjado y su vientre blanco hacen que sea una de las aves más destacadas de la región.

Características principales:

  • Posee una plumaje color verde esmeralda, con los bordes de sus alas de color negro.
  • Su pico es anaranjado y el vientre blanco.
  • Es una especie nativa del Caribe.

Se encuentra en los ecosistemas de selvas tropicales, bosques secos, manglares y lagos, donde puede alimentarse de insectos y otros pequeños artrópodos como alimento. Estas aves también pueden ser encontradas en colonias, solitarias o en parejas.

Concluyendo, el Esmeralda de La Española, Chlorostilbon swainsonii, es una hermosa y característica ave, originaria del Caribe, que se distingue por su plumaje de color verde esmeralda intenso y los bordes de sus alas de color negro, además de su vientre blanco y pico anaranjado. Es una especie en peligro de extinción y se le puede encontrar en los bosques secos, selvas tropicales, lagos y manglares.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Esmeralda De La Española - Chlorostilbon Swainsonii. puedes visitar la categoría trochilidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies