Esmeralda Coliazul - Chlorostilbon Mellisugus.

La esmeralda coliazul (Chlorostilbon mellisugus) es una ave relativamente pequeña de la familia de los Troquilídidos, con características únicas que la hacen destacar entre otras especies. Estas aves presentan hermosos tonos verdes brillantes y azules, lo que le da a su plumaje una apariencia espectacular.
Características principales
- Tamaño: entre 12 y 13 cm de longitud.
- Peso: aproximadamente 40 gramos.
- Color de la cabeza: principalmente verde claro con reflejos azules.
- Color del cuello: anaranjado profundo con bandas negras.
- Color del pecho: gris azulado.
- Color del vientre: amarillo intenso.
- Patrones de plumas: manchas verticales de color verde oliva.
La esmeralda coliazul tiene una adaptabilidad muy alta, ya que esta especie ha ampliado sus territorios desde el sur de México hasta el norte de América del Sur, estableciéndose en grandes extensiones. Su alimentación se basa principalmente en frutas y semillas, aunque también se alimentan de insectos y pequeños anfibios. Esta ave también es conocida por su hermoso canto, que emiten frecuentemente al atardecer.
En cuanto al comportamiento social, la esmeralda coliazul vive en grupos numerosos y suele formar parejas durante la temporada de reproducción. Su nido suele ser una simple estructura hecha de musgo, ramas, hierbas y otros materiales naturales. Esta especie es una de las más populares entre los fotógrafos y ornitólogos, debido a sus hermosas características.
- Taxonomia y Clasificación
- Esmeralda colombiana antes y despues del tratamiento con aceite
- El glaucoma - Doctor Amadeu Carceller
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Esmeralda coliazul - Chlorostilbon mellisugus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Esmeralda coliazul - Chlorostilbon mellisugus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nombre científico | Clasificación taxonómica |
---|---|
Chlorostilbon mellisugus | Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Apodiformes Familia: Trochilidae Género: Chlorostilbon Especie: Chlorostilbon mellisugus |
Esmeralda colombiana antes y despues del tratamiento con aceite
[arve url="https://www.youtube.com/embed/k7EqeZIf3IU"/]
El glaucoma - Doctor Amadeu Carceller
[arve url="https://www.youtube.com/embed/3THD5nBGCwk"/]
Características Particulares de la Especie
La Esmeralda coliazul, también conocida como Chlorostilbon mellisugus, es una hermosa y pequeña ave que podemos encontrar en las zonas tropicales y subtropicales de Centro y Sudamérica. Esta ave es hembra, ya que está cubierta de color gris en su parte superior y de color verde en su parte inferior. La parte superior de la cabeza está cubierta por un intenso color azul metálico, con un tono mucho más intenso en el cuello. Además, presenta una cola larga y estrecha con un tono verde brillante.
Esta ave es una gran migratoria, y suele tomar vuelos largos para encontrar mejores condiciones climáticas y alimento. Su tamaño suele oscilar entre 11 y 12 centímetros, con un peso aproximado de 10 gramos. Su alimentación se suele basar en la captura de insectos, que los caza en vuelo.
Su comportamiento es característicamente solitario, aunque también se les ha encontrado en pequeños grupos. La época de apareamiento suele estar relacionada con la época de migración, y en esta época suelen construir sus nidos en los árboles.
Esta ave es una de las más hermosas y a la vez curiosas, por sus particularidades, por lo que es una buena idea mantener un ojo en esta especie para que jamás se extinga.
Tamaño Promedio
El tamaño promedio de la Esmeralda Coliazul (Chlorostilbon mellisugus) es bastante pequeño. Tiene una longitud de aproximadamente 8-9 cm, con una envergadura de unos 13-14 cm. El peso de esta ave varía entre 8 y 12 gramos.
Sus colores predominantes son el verde plomo y el azul metálico. Las alas, la cola y el pecho son de color azul intenso. Algunas de sus partes tienen un tono marrón oscuro. Esta ave también tiene algunas rayas en el vientre y una franja de color negro alrededor de los ojos.
Sus principales características son:
- Tamaño pequeño.
- Coloración verde plomo y azul metálico.
- Franca de color negro.
- Peso que varía entre 8 y 12 gramos.
En general, la Esmeralda Coliazul es una ave hermosa caracterizada por sus colores brillantes y su tamaño pequeño. Es una excelente opción para aquellos amantes de las aves que buscan una ave compacta con una gran variedad de colores.
Peso Promedio
Las esmeraldas coliazules son algunas de las aves más bellas y características que podemos encontrar en latinoamérica. Esta especie, Chlorostilbon mellisugus, posee una apariencia muy distinguida con plumas negras en la parte superior, y un brillo azul verdoso en la parte inferior. La esmeralda coliazul es una ave de tamaño pequeño, de alrededor de 11,5 cm de largo y un peso promedio de 4,2 gramos.
La esmeralda coliazul es una ave muy ágil, y se puede ver volando en las selvas tropicales y los bosques de América Latina. Se alimenta de insectos que encuentra en el aire, y también se le puede ver comiendo fruta como mamey, chontaduro, y guayaba. Su nido es una pequeña estructura de ramas y hierbas ubicada en la parte superior de un árbol.
Esta especie de ave también se encuentra en peligro de extinción. Debido a la destrucción de su hábitat natural, muchas áreas que antes eran hábitats para la esmeralda coliazul ahora están siendo desarrolladas para uso humano. Esto ha reducido el número de estas aves, haciéndolas cada vez más vulnerables a la extinción. Esta situación es aún más preocupante dado que la esmeralda coliazul no posee una gran resistencia a las enfermedades.
Por lo tanto, es importante tomar medidas concretas para proteger y preservar el hábitat natural de estas aves. Estas medidas incluyen el control del uso de pesticidas, la conservación de los bosques selváticos, y el control de la caza ilegal. Además, es importante aumentar la investigación y el conocimiento sobre la biología de las aves para proporcionar mejores cuidados y un mejor entendimiento de su comportamiento.
En conclusión, la esmeralda coliazul es una ave hermosa y característica de América Latina. Sin embargo, su existencia se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat natural y la caza ilegal. Por lo tanto, es importante tomar medidas para preservar el hábitat de esta especie de ave, así como aumentar la investigación científica para entender mejor su comportamiento. El peso promedio de la esmeralda coliazul es de 4,2 gramos.
Colores Particulares de la Especie
La Esmeralda coliazul, también conocida como el Chlorostilbon mellisugus, es una especie de ave que se caracteriza por su vibrante coloración. Estas aves presentan una combinación única de tonos, a saber: verde, gris, azul, amarillo, marrón y blanco. El color verde es el predominante en su plumaje, cubriendo la mayor parte de su cabeza, cuerpo y cola. Se decora con destellos plateados en el lomo, y los bordes de sus alas y su cola están decoradas con destellos azules. Los costados y la parte superior de sus alas están cubiertos de un tono gris oscuro, mientras que la parte inferior de las alas es de un tono amarillo dorado. Esta especie también presenta una banda marrón en la cabeza alrededor de sus ojos, y una banda blanca en la parte superior de su cola. El pico de estas aves es de un tono negro brillante, que contrasta agradablemente con el resto de su coloración.
Hábitat y Distribucion del Esmeralda coliazul - Chlorostilbon mellisugus.
La esmeralda coliazul (Chlorostilbon mellisugus) es una especie de ave de la familia de los coliiformes presente en América Central y del Sur. Esta ave es endémica de Centroamérica, desde el sur de México hasta Costa Rica, así como del noroeste de Colombia, Venezuela, Guayana y Surinam. Su nombre se debe a que su plumaje se ve de un color verde intenso con destellos azules en sus alas.
El hábitat preferido de la esmeralda coliazul es la selva tropical húmeda, tanto primaria como secundaria, los bosques más antiguos de la selva selva desde el nivel del mar hasta altitudes entre los 600 y 2.000 metros. Algunas de estas áreas protegidas se encuentran en México en el Parque Nacional Montes Azules, la Reserva de la Biosfera del Alto Río Fuerte y la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote.
La esmeralda coliazul se reproduce en la mayor parte del área de distribución geográfica a partir de febrero a julio. Se reproducen en un nido de helechos, aplastado con una bolsa interna para los huevos. La hembra tiene normalmente dos huevos por camada. Los adultos alimentan a sus crías con insectos, especialmente mosquitos, que atrapan volando.
Como las otras especies endémicas de Centroamérica, la esmeralda coliazul es una especie amenazada. Está en peligro debido a la destrucción de su hábitat y al comercio ilegal para la crianza en cautiverio. Por estas razones, el comercio de esta ave es altamente regulado o incluso prohibido en muchas partes de su área de distribución. Para ayudar a garantizar su supervivencia, se encuentran en algunos países programas de conservación para esta especie.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La esmeralda coliazul (Chlorostilbon mellisugus) es una especie de ave hermosa encontrada naturalmente en los bosques tropicales y subtropicales del sur de México hasta el norte de Argentina. Esta ave es una especie monogámica, que significa que el mismo macho y la misma hembra se aparean para toda la vida. El apareamiento usualmente tiene lugar durante los meses de primavera y verano. Durante el ritual de apareamiento, el macho hará un vuelo de exhibición de su plumaje brillante, luego aterrizará en una rama junto a la hembra para cantarle una canción. También el macho pasará muy cerca de la hembra mientras cae al suelo, para luego volver a la rama, donde la hembra lo seguirá.
La incubación de las esmeraldas coliazules dura de 17 a 19 días. Los machos y hembras se turnan para incubar los huevos y cuidar de los polluelos. Ambos adultos alimentarán a los polluelos por igual. Los polluelos son capaces de volar a los 35 días.
Las esmeraldas coliazules construyen los nidos en árboles o arbustos de 5 a 10 metros en áreas abiertas. Estos nidos generalmente se construyen de ramitas sueltas y cubiertas con líquenes y musgos. Si bien el macho ayudará con la construcción del nido, éste será la responsabilidad principal de la hembra.
Los machos también ayudarán a los polluelos recién nacidos a salir del nido cuando llegue el momento. Durante el proceso de apareamiento, los machos y las hembras de la esmeralda coliazul se proporcionan un mutuo apoyo, cuidado y asistencia.
Estado de Conservacion del Esmeralda coliazul - Chlorostilbon mellisugus.
Esmeralda Coliazul - Chlorostilbon mellisugus - es una especie de ave pequeña que habita en América Central y del Sur. Es un lindo volátil con un plumaje azul metálico brillante, una cola larga y una cresta llamativa.
Estado de conservación: La Esmeralda Coliazul se encuentra clasificada dentro de la Lista Roja de la UICN, en la categoría de Preocupación Menor. Esto significa que, aunque la población de esta especie disminuyó ligeramente durante el último siglo, hasta ahora ha sido capaz de recuperarse y ha sido considerada como una especie no amenazada con una tendencia estable. Aun así, se han detectado en algunos países ciertas amenazas que pueden afectar a su población, como:
- Fragmentación del hábitat
- Explotación de los recursos naturales
- Caza ilegal
- Capturas accidentales en trampas de pesca
Por lo tanto, se considera que la Esmeralda Coliazul no está en peligro de extinción inmediata. Sin embargo, debido a que la población de esta especie es particularmente sensible a cualquier tipo de amenaza, se recomienda que las autoridades gubernamentales tomen las medidas necesarias para protegerla. Estas medidas incluyen la conservación y restauración de los hábitats naturales, la reducción de la caza ilegal y el establecimiento de programas de educación para sensibilizar a la población sobre la conservación de la biodiversidad.
Subespecies
La Esmeralda Coliazul Chlorostilbon mellisugus es una especie de ave relativamente grande, de su familia Trochilidae, distribuida en varios países de América como México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica y algunos países del sur de Estados Unidos. Esta especie de ave es el único miembro de la familia Chlorostilbon, que se caracteriza por su hermosa apariencia. Estas aves poseen lindas tonalidades verdes en sus alas y pecho, con una franja de color azul en la cabeza que se extiende desde los ojos hasta la parte superior del lomo.
Como subespecies, existen un total de 10 dentro del género Chlorostilbon, las cuales son:
1. Chlorostilbon mellisugus mellisugus: también conocida como Esmeralda Coliazul, es la subespecie más grande del género Chlorostilbon. Se encuentra principalmente en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
2. Chlorostilbon mellisugus evansi: también llamada Esmeralda Coliazul enano, esta subespecie es algo más pequeña que la primera, y se encuentra en la región de México.
3. Chlorostilbon mellisugus decolor: también conocida como Esmeralda Coliazul de Guanacaste, se distribuye en el oeste de Costa Rica.
4. Chlorostilbon mellisugus clarissimus: también conocida como Esmeralda Coliazul de Sula, se localiza en el norte de Honduras.
5. Chlorostilbon mellisugus parvulus: también conocida como Esmeralda Coliazul cabecidorada, se encuentra en la vertiente occidental de Costa Rica y la vertiente oriental de Nicaragua.
6. Chlorostilbon mellisugus amphrisius: también conocida como Esmeralda Coliazul Balsas, es nativa de la región de Michoacán.
7. Chlorostilbon mellisugus amethystinus: también conocida como Esmeralda Coliazul montañera, se encuentra en el oeste de Costa Rica.
8. Chlorostilbon mellisugus scotti: también conocida como Esmeralda Coliazul de Oaxaca, se distribuye en la región de Oaxaca.
9. Chlorostilbon mellisugus berlepschi: también conocida como Esmeralda Coliazul de Guerrero, se distribuye en la región de Guerrero.
10. Chlorostilbon mellisugus panamensis: también conocida como Esmeralda Coliazul de Panamá, se distribuye en algunas regiones de Panamá.
Es importante mencionar que cada subespecie de esta ave tiene un tamaño y color ligeramente diferente de los demás. Por lo tanto, algunas son más grandes, mientras que otras son más pequeñas. Además, el color de sus alas y cuello varían de una región a otra.
No hay duda de que la Esmeralda Coliazul es una ave hermosa y fascinante, con variedad de subespecies. Esta hermosa ave puede encontrarse en sus hábitats naturales en toda América, donde sigue cautivando a quien la observa.
Curiosidades
Esmeralda coliazul - Chlorostilbon mellisugus es una bella especie de ave que habita en América Central y el norte de Sudamérica. Se han encontrado colonias en Guatemala, Honduras, Costa Rica y Venezuela. Esta especie tiene un tamaño pequeño, con una longitud desde el pico a la cola de alrededor de 10 a 12 cm. Su coloración es muy variada: el individuo masculino suele tener un colorido verde brillante, con la cabeza negras y las alas de un tono café, mientras que la hembra suele ser de color azulado con algunas zonas verdes en el pecho.
La esmeralda coliazul es una ave que puede vivir hasta en doce años, y se alimenta principalmente de frutas, néctar de flores y algunos insectos. Esta especie se acostumbra a vivir en parejas, de tal forma que se cree que llevan una relación monógama durante gran parte de su vida. Esta ave también se caracteriza por su dulce canto, el cual puede llegar a tener más de cinco notas por segundo.
Otra curiosidad de esta especie son los anillos que ponen alrededor de sus ojos. Estos anillos suelen variar en tono dependiendo de la edad de la ave, y pueden variar desde el negro hasta el gris. Esto es una característica muy única y que la hace resaltar entre otras especies.
Un último hecho interesante sobre esta especie es que pueden realizar vuelos curiosos llamados "bailes", donde la pareja se eleva a gran altura meciendo sus alas para luego bajar en espiral. Estos vuelos son solo algo típico de la esmeralda coliazul y se cree que forman parte de los rituales de cortejo.
Por lo tanto, esta ave es una especie muy colorida y con muchas características curiosas que satisfacen la curiosidad de muchos ornitólogos. A través de los años se ha hecho un trabajo notable para observar los hábitos y costumbres de la esmeralda coliazul y siempre hay algo nuevo que descubrir acerca de esta especie.
Preguntas Relacionadas
¿Qué tipo de hábitat prefiere el Esmeralda coliazul?
El Esmeralda coliazul es una exótica ave nativa del sur de Centroamérica, que se encuentra en algunas partes del noreste de México. Esta especie es conocida por su coloración verde brillante y hermosos tonos de azul que cubren sus alas y estribo. Al momento de elegir el lugar donde vivir, el Esmeralda coliazul prefiere los bosques tropicales húmedos, ya sean muy densos o abiertos, y con algún tipo de río cercano:
- Bosques primarios o secundarios con árboles frutales.
- Presencia de un cuerpo de agua próximo.
- Buena cantidad de insectos para obtener alimento.
Además del bosque, también se le puede ver en laderas de montañas y cerca de palmeras. Una vez que encuentran el lugar adecuado, se instalan y se reproducen con éxito.
Aunque el Esmeralda coliazul es conocido como una especie común, los factores antropogénicos como la destrucción y fragmentación de su hábitat han ocasionado una disminución en su población. Por lo tanto, es importante mantener sus áreas de distribución para conservar las poblaciones de esta hermosa ave.
¿Qué alimentos son comunes para este tipo de ave?
Los alimentos más comunes para estas especies de aves incluyen:
- Semillas, como girasol, canola, linaza y alpiste.
- Gusanos, insectos, gafas y grillas.
- Frutas y verduras frescas, como bayas, manzanas, zanahorias, etc.
- Alimento especializado para aves, como avena, trigo
Para obtener los nutrientes necesarios, las especies de aves también pueden alimentarse con otros alimentos, como huevos crudos, frijoles secos o lombrices. Se recomienda variar la dieta para proporcionar una nutrición óptima.
¿Cómo se reproduce el Esmeralda coliazul?
El Esmeralda coliazul es una ave tropical que habita en la selva amazónica. Su reproducción se da en el período de primavera-verano, principalmente. Su nido es una plataforma que construye en árboles, con una mezcla de musgo y tierra, y huevos grandes.
Los huevos suelen eclosionar entre 3 y 4 semanas después del primer huevo. Ambos padres se turnan para incubar los huevos. Durante esta época, el macho se encarga de proveer alimento a la hembra y a los polluelos recién nacidos.
Una vez que los polluelos han nacido, tienen una plumaje marrón pálido y los machos adultos tienen una coloración azul brillante con un collar amarillo. Tanto macho como hembra alimentan a las crías durante la primera semana, y una vez que el pollo ya tiene algo más de un mes, la hembra deja de alimentarlo. Al cabo de aproximadamente dos meses, los polluelos ya se valen por sí solos y dejan el nido.
Es importante destacar que esta ave suele practicar poligamia: típicamente una hembra se acopla con varios machos para aumentar las probabilidades de supervivencia de la prole. Esta práctica es común en el reino animal, y en el caso del Esmeralda coliazul es un comportamiento clave para la conservación de la especie.
En resumen, el Esmeralda coliazul reproduce construyendo un nido en los árboles, incubando los huevos durante 3 a 4 semanas, alimentando a las crías durante la primera semana de vida y practicando poligamia.
¿Cuáles son algunas de las amenazas en la vida del Esmeralda coliazul?
El Esmeralda coliazul (Chlorostilbon lucidus) es una especie hermosa y común en el continente americano. Está amenazada por varios factores, algunos naturales y otros causados por el hombre.
Amenazas Naturales:
- Depredadores: El Esmeralda coliazul está expuesto a depredadores naturales, como serpientes, rapaces, tortugas terrestres y aves grandes, que pueden depredar sus nidos.
- Cambios climáticos: los cambios en el clima, la temperatura, el nivel del mar, la cantidad de lluvias también resultan en una impacto en la especie.
Amenazas causadas por el Hombre:
- Deforestación: la tala de árboles para la producción de madera y para la agricultura, ha causado una disminución en el hábitat del Esmeralda coliazul.
- Uso del suelo: el uso del suelo para urbanización, agricultura o construcción de vías también resultan en la reducción de espacios adecuados para la especie.
- Caza furtiva: Algunos individuos son cazados para satisfacer la demanda ilegal de venderlos como mascotas.
Conclusión
La Esmeralda Coliazul (Chlorostilbon mellisugus) es una ave llamativa y hermosa que habita en el norte de América del Sur. Esta especie tiene un plumaje en tonos azul claro, verde, y blanco, y posee una larga cola recta con una tonalidad azul intensa en la parte final, lo que le da el nombre de esta ave. La Esmeralda Coliazul es un ave de tamaño mediano con una longitud total entre 20 y 24 centímetros.
Las principales características de esta bella especie son:
- Su cabeza, espalda y sus alas están cubiertas por un tono verde intenso.
- Su pecho se ve deslumbrante con un color amarillo brillante.
- Su garganta, pico y patas son de color morado oscuro.
- La cola de la Esmeralda Coliazul es de un brillante y vibrante azul.
Esta especie vive principalmente en las selvas húmedas tropicales y se alimenta de frutas y polen. Estudios recientes han demostrado que esta ave realiza una migración anual desde la zona del Amazonas hasta zonas mas al norte entre Colombia, Ecuador y Perú.
En resumen, la Esmeralda Coliazul es una ave de tamaño medio llamativa y hermosa, que se destaca por su despampanante y brillante coloración verde, amarilla y azul. Esta especie se encuentra en el noroeste de Sur América y se alimenta principalmente de frutas y polen. Adicionalmente, los estudios recientes han demostrado que realiza migraciones anuales entre países de Sud América.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Esmeralda Coliazul - Chlorostilbon Mellisugus. puedes visitar la categoría trochilidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!