Egotelo Moluqueño - Aegotheles Crinifrons.

egotelo moluqueno aegotheles crinifrons

El egotelo moluqueño (Aegotheles crinifrons) es una especie de ave perteneciente a la familia Aegothelidae y del orden Caprimulgiformes. Esta especie se encuentra en dos formas diferentes, Aegotheles crinifrons saturatus, que es la subespecie que habita en las islas Molucas de Indonesia, y Aegotheles crinifrons crinifrons, que habita principalmente en el noreste de Australia. El egotelo moluqueño es un ave nocturna con plumaje gris y negro, con una cola larga y en una posición erguida.

El macho del egotelo moluqueño es algo mayor que la hembra y más robusto, mide entre 18-20 cm de largo, pesa entre 23-25 gramos y tiene una envergadura entre 25-30 cm. Cuenta con una cresta de plumas blancas en la parte superior de la cabeza y un parche de los ojos de color negro.

En cuanto a su hábitat, el egotelo moluqueño puede encontrarse en bosques muy densos, donde caen árboles grandes, así como en áreas abiertas cercanas a esos bosques, con vegetación arbustiva. Se alimenta básicamente de insectos, arañas, escarabajos y gusanos.

El egotelo moluqueño es un ave solitaria y generalmente se reproduce una vez al año, en mayo. Se reproducen en los mismos árboles cada año. El nido consiste en una pequeña cavidad en la parte baja de un árbol, normalmente una palmera dodonaea, dentro de la cual la hembra deposita 2 o 3 huevos blancos y redondos. La incubación y la cría se realizan por ambos padres.

En conclusión, el egotelo moluqueño es una especie de ave de hábitos nocturnos y solitarios, que vive en los bosques de Indonesia y Australia. Es un animal de herbívoros insectívoros y caza sus presas principalmente en la vegetación arbustiva. Se reproduce una vez al año y forma sus nidos en la parte inferior de los árboles.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. CEPAL_20221215_10 Alex Rodrigo Ordoñez Argote - Colombia
  3. رقص وكلام المولوكان الكوكاتو
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Egotelo moluqueño - Aegotheles crinifrons.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Egotelo moluqueño - Aegotheles crinifrons.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características físicas del egotelo moluqueño?
    2. ¿Cuáles son los hábitats preferidos por el egotelo moluqueño?
    3. ¿Cómo se comporta el egotelo moluqueño en su entorno natural?
    4. ¿Qué dieta sigue el egotelo moluqueño?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Clasificación taxonómicaEgotelo moluqueño - Aegotheles crinifrons
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenCaprimulgiformes
FamiliaAegothelidae
GéneroAegotheles
EspecieAegotheles crinifrons

Egotelo moluqueño - Aegotheles crinifrons.

CEPAL_20221215_10 Alex Rodrigo Ordoñez Argote - Colombia

[arve url="https://www.youtube.com/embed/Sj-uJ-f0Mf4"/]

رقص وكلام المولوكان الكوكاتو

[arve url="https://www.youtube.com/embed/oYlGrHl_H7I"/]

Características Particulares de la Especie

El egotelo moluqueño, conocido científicamente como Aegotheles crinifrons, es una especie de ave nocturna que pertenece a la familia de los egotélidos. Esta pequeña especie de ave es originaria de la isla de Nueva Guinea y es una de las aves más raras en el mundo.

Estética
El egotelo moluqueño es una hermosa y exótica ave, con colores plateados y grises predominantes, aunque también existen algunas variedades en tonos más oscuros. Su plumaje muestra una hermosa mezcla de los colores que varían desde el gris oscuro hasta el negro, pasando por varios tonos de grises y plateados. El egotelo moluqueño también tiene unos bonitos ojos amarillos y un pico ancho. Esta ave también se distingue por su largo e impresionante plumón, que es mucho más grande que el de otros pájaros.

Hábitat
El egotelo moluqueño tiene un hábitat particular, ya que es una ave que suele preferir vivir en bosques de montaña en estado natural, y se encuentra principalmente en la parte occidental de la isla de Nueva Guinea. En estos bosques, el egotelo moluqueño suele construir su nido en árboles y arbustos.

Alimentación
El egotelo moluqueño se alimenta principalmente de insectos, como mariposas y pequeños escarabajos, además de alimentarse también de frutas y bayas. Estas aves también tienen la habilidad de cazar a sus presas incluso durante la noche.

Características de comportamiento
El egotelo moluqueño es una ave que suele ser bastante tranquila y callada, y suele moverse lentamente por los bosques de montaña en busca de su comida. Esta ave también suele ser bastante solitaria, aunque los machos suelen juntarse para cantar y mostrar su plumaje.

Debido a la rápida disminución de su hábitat natural, el egotelo moluqueño sufre de una población vulnerable, por lo que se considera una especie en peligro de extinción. Por eso, es importante cuidar el medio ambiente para mantener a esta hermosa ave en el planeta.

Tamaño Promedio

El Egotelo Moluqueño (Aegotheles crinifrons), es una especie menuda de ave nocturna que se ubica principalmente en el sur de Indonesia. Su tamaño promedio es de unos 15 centímetros de largo, con un peso de aproximadamente 12 gramos.

Es fácilmente reconocible por sus colores de plumaje, que abarcan desde tonalidades grises, castañas y negras hasta tonalidades anaranjadas. Poseen una cresta en la cabeza y un pequeño parche de color azul-grisáceo en el cuello. Sus alas son cortas y su cola también.

En cuanto a su comportamiento, el Egotelo Moluqueño es una ave solitaria, que puede pasar horas inmóvil en ramas bajas buscando presas. Estas presas incluyen insectos, lombrices y algunos pequeños reptiles. A menudo, salen a cazar en la noche o durante los albores.

En conclusión, el Egotelo Moluqueño es una especie única de ave, cuyo tamaño promedio es de unos 15 cm de largo, con un peso aproximado de 12 gramos. Poseen una combinación de colores grises, castaños y negras en su plumaje, además de un parche azul-grisáceo en el cuello. Son aves solitarias que salen a cazar insectos, lombrices y pequeños reptiles en la noche o durante los albores.

Peso Promedio

El Egotelo Moluqueño es una ave originaria de Indonesia, perteneciente a la familia Aegothelidae. Esta ave de pequeño tamaño presenta un color generalmente oscuro pardo y una cresta característica en la cabeza. Se caracteriza por ser una ave nocturna, que generalmente descansa durante el día y busca alimento por la noche.

Su peso promedio es de 44 gramos, miden entre 16 y 18 centímetros de longitud y tienen una envergadura de entre 25 y 27 cm. Su hábitat natural incluye bosques tropicales y subtropicales, selvas, matorrales y pantanos.

Esta ave comparte su hábitat con varias especies relacionadas como:

  • Foule desoperculé - Aegotheles cristatus
  • Cogujada de alas negras - Aegotheles affinus
  • Egotelo de alas blancas - Aegotheles albicaudatus

Su alimentación consiste principalmente en insectos y larvas nocturnas, y en algunos casos también se han observado consumiendo frutas.

A pesar de ser una ave con poco conocimiento, estudios recientes han demostrado que su población está en crecimiento, como consecuencia de la disminución de la presión humana en sus hábitats naturales.

Esperamos que este breve artículo te haya ayudado a conocer el Egotelo Moluqueño y su peso promedio.

Colores Particulares de la Especie

El egotelo moluqueño o Aegotheles crinifrons es una especie de ave pequeña, con un tamaño aproximado de 22 cm. Es un ave nocturna y noctámbula, caracterizada por su plumaje gris moteado con manchas, con una cabeza en forma de corona pequeña. Se caracteriza por su coloración muy particular, la cual varía según la región en la que se encuentra establecida.

Colores del plumaje: El plumaje del egotelo moluqueño presenta una variación de colores según la región en la que se encuentra establecida. En la parte superior el plumaje es de color gris oscuro con manchas moteadas, en la parte inferior es de color gris claro a crémeo con algunas manchas oscuras. La cabeza y la parte superior del cuello es de color gris oscuro, la parte inferior del cuello y el pecho es de color gris moteado y la parte superior de la cola es de color gris claro.

Patrones en el pecho y la cabeza: La parte superior de la cabeza es de color gris oscuro con una línea blanca que comienza desde la nariz hasta la parte posterior del cuello, donde se forma una corona rojiza. La parte inferior del cuello y el pecho presentan un patrón llamado "ojos negros", lo cual consiste en líneas blancas que cruzan en la parte inferior del cuello y el pecho formando figuras similares a ojos.

Patrón en la cola: La cola presenta un patrón moteado de color gris claro y gris oscuro.

En conclusión, el plumaje del egotelo moluqueño presenta una combinación de colores muy particular, como lo son el gris oscuro, el gris claro, el rojizo y el blanco. Cada uno de estos colores juegan un rol importante para protegerse de depredadores y para sobrevivir en ambientes difíciles.

Hábitat y Distribucion del Egotelo moluqueño - Aegotheles crinifrons.

El Egotelo moluqueño (Aegotheles crinifrons) es una ave de la familia Boobook (Strigidae). Esta especie se encuentra únicamente en una región muy exclusiva, la isla indonesia de Móluco, aunque algunos avistamientos se han reportado en otras islas del archipiélago adyacente.

Así mismo, en términos de su hábitat, el Egotelo moluqueño es una especie forestal que se encuentra en los bosques primarios y secundarios densos, así como en el borde de los bosques, en donde vive en árboles grandes como Mangifera, Diospyros, durio, Pseuduvaria, y otros. Además, también se han reportado visitas a árboles de café, palmeras de coco, árboles frutales y algunos fragmentos de variados tipos de bosque para buscar alimento.

En lo que respecta a su distribución geográfica, el Egotelo moluqueño se encuentra principalmente en la isla Moluco, donde es considerado una especie rara, aunque sí ha sido registrado como un ave de visita en algunas de las islas vecinas:

  • Salawati
  • Waigeo
  • Misool
  • Ayau
  • Batanta

En estas islas, el Egotelo moluqueño parece ser una especie sedentaria; sin embargo, algunos movimientos locales ocasionales han sido registrados, y en algunos casos se registró la migración de aves de una isla a otra durante el período de reproducción. Se estima que una vez superado el manto de nubosidad, los ejemplares adultos inician su vuelo por la noche buscando áreas de bosques de higueras, mangos y bosques de saguaros en donde anidan.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción de los egotelo moluqueños (Aegotheles crinifrons) son muy interesantes de observar. Esta especie de aves es monógama: los machos y las hembras forman una sola pareja y se unen por toda la vida. Esta unión dura hasta que uno de los miembros fallece, lo cual sucede con bastante frecuencia.

La época de apareamiento de los egotelo moluqueños se extiende desde mediados de octubre hasta junio, siendo más notoria en los meses de abril y mayo. Cuando están listos para encontrarse, los egotelo se reunen en un lugar alto, generalmente en un árbol o una torre de vigilancia. Una vez encontrados los miembros de la pareja, el macho cantará y volará en círculos, mientras la hembra observa. Esta etapa suele durar entre 3 a 6 minutos y eventualmente la hembra se unirá al macho suavemente, volando al lado de él.

La incubación en el egotelo moluqueño dura entre 18 y 20 días. Esta especie hace sus nidos en árboles o arbustos, usando materiales tales como hojas, ramas, hierbas y musgo. El macho y la hembra construyen el nido juntos. El nido es una cavidad excavada con profundidad en la parte superior, con una abertura en la parte inferior. Una vez que el nido está construido, la hembra pondrá un promedio de 3 a 4 huevos, los cuales serán incubados por los dos padres aproximadamente al mismo tiempo.

Los pollos nacen aproximadamente 3 semanas después de la incubación, siendo los padres los encargados de cuidar y protegerlos. Los padres alimentarán a sus polluelos hasta que estos alcancen la independencia aproximadamente dos meses después de su nacimiento.

En resumen, los egotelo moluqueños son una especie de aves monógama, con un comportamiento de apareamiento que se extiende desde mediados de octubre hasta junio, un periodo de incubación de 18 a 20 días y la construcción de nidos en árboles y arbustos. Los padres protegerán y alimentarán a los pollos durante aproximadamente dos meses, hasta que alcancen su independencia.

Estado de Conservacion del Egotelo moluqueño - Aegotheles crinifrons.

El egotelo moluqueño (Aegotheles crinifrons) es una especie de ave nocturna originaria de la región del Mar de China Oriental. Se distribuye principalmente por Indonesia, Filipinas, Australia y Nueva Guinea. Actualmente, esta especie se encuentra clasificada como Casi Amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Esto se debe principalmente a la destrucción de los hábitats en los que vive esta especie, principalmente las selvas tropicales, debido principalmente al desarrollo urbano y a la agricultura extensiva. Esta destrucción ha llevado a una reducción significativa en la distribución de la especie, pero no se ha observado una reducción en la población global.

Además, el egotelo moluqueño también está amenazado por la caza indiscriminada debido a su valor como presa y su uso como aves ornamentales. Esto ha provocado una reducción significativa en algunas regiones de su distribución. Por esta razón, la UICN recomienda encarecidamente la protección de esta especie a nivel internacional, al igual que el control estricto de la caza excesiva.

En conclusión, el egotelo moluqueño es una especie Casi Amenazada, que se encuentra en riesgo de extinción debido a la destrucción de sus hábitats naturales, la caza excesiva y otros factores. Por este motivo, es necesario un esfuerzo urgente por parte de la comunidad científica y de la sociedad en general para proteger esta especie y garantizar su supervivencia a largo plazo.

A fin de lograr este objetivo, la UICN recomienda:

  • El establecimiento de áreas protegidas para la preservación de los hábitats de la especie.
  • El control estricto de la caza excesiva.
  • La promoción de programas educativos para crear conciencia sobre la importancia de conservar esta especie.

Subespecies

El Egotelo moluqueño (Aegotheles crinifrons) es una ave perteneciente a la familia Aegothelidae. Fue descrita en 1829. Esta especie se encuentra en el Lejano Oriente, Australia y Polinesia, y en la India Oriental, donde fue observada en 1872. Hay 7 subespecies reconocidas de Aegotheles crinifrons, siendo la más común la Aegotheles crinifrons crinifrons. Esta ave prefiere ambientes boscosos, estuarios, montañas, y áreas abiertas con gran cantidad de árboles. A continuación una lista con las diferentes subespecies del Egotelo Moluqueño:

  1. Egotelo Moluqueño de las Islas Salomón (Aegotheles crinifrons crinifrons): se encuentra en una gran cantidad de islas de Nueva Guinea, así como en las de la Isla de Pohnpei, en las Islas Salomón y en Nueva Caledonia.
  2. Egotelo Moluqueño de Australia (Aegotheles crinifrons tatei): se encuentra en Australia, en las islas de las Torres, en las islas exteriores de Nueva Guinea, y en algunas regiones de Nueva Irlanda.
  3. Egotelo Moluqueño Bismarck (Aegotheles crinifrons canescens): se encuentra en las islas Bismarck, y en algunas regiones de Nueva Guinea.
  4. Egotelo Moluqueño de Buka (Aegotheles crinifrons bukaensis): se encuentra en las islas Buka, y en algunas regiones de Nueva Guinea.
  5. Egotelo Moluqueño de Las Islas Admiralty (Aegotheles Crinifrons Monachus): es la subespecie más rara que se conoce de este ave, se encuentra en las islas de Admiralty, en la isla de Isabela, aunque su rango de distribución se extiende a Nueva Guinea.
  6. Egotelo Moluqueño del Tanimbars (Aegotheles crinifrons melanus): se encuentra en la Isla de Tanimbar, en la Isla de Damar, y algunas regiones de Nueva Guinea.
  7. Egotelo Moluqueño de Wallace (Aegotheles crinifrons wallacii): se encuentra en algunas regiones de Nueva Guinea.
  8. Egotelo Moluqueño Occidental (Aegotheles crinifrons occidentalis): solamente se encuentra en la Isla de Karkar, en la Isla de Yapen y en algunas regiones de Nueva Guinea.
  9. Egotelo Moluqueño de Ceram Occidental (Aegotheles crinifrons ceramensis): se encuentra en la Isla de Ceram, en la Isla de Buru y algunas regiones de Nueva Guinea.
  10. Egotelo Moluqueño del este (Aegotheles crinifrons novaehiberniae): se encuentra en algunas regiones de Nueva Guinea.

El Egotelo Moluqueño es un ave nocturna, realiza vuelos cortos, se alimenta de insectos, durante el día se encuentra en los árboles camuflado entre la vegetación. Esta especie es afectada por la deforestación ya que representa una importante amenaza para su hábitat, esto se debe a que su nicho ecológico es exclusivo de su especie. La pareja se encarga de la incubación de sus huevos, siendo la hembra la que incubara durante la noche para después ser relevada por el macho durante el día.Es una especie poco amenazada y su estado de conservación actualmente se considera estable, con una población de alrededor de un millón de ejemplares.

Curiosidades

Egotelo moluqueño - Aegotheles crinifrons

Se trata de un ave nocturna de pequeño tamaño, de aproximadamente 20 cm, que se encuentra a lo largo de la isla de Molucas (actualmente Indonesia). El Egotelo moluqueño se identifica por su coloración gris pálido en la parte superior del cuerpo, una franja naranja brillante en la parte inferior de su garganta y una cresta gruesa en la parte superior de la cabeza.

Algunas curiosidades

El Egotelo moluqueño es una especie que destaca por contar con una curiosa característica: su llamado, el cual parece ser el único mecanismo de defensa ante los depredadores. Este, es uno de los primeros sonidos que se pueden escuchar al amanecer y es muy peculiar porque suena como una mezcla entre un graznido y una risa.

Otra de sus particularidades es su dieta, esta ave se alimenta principalmente de insectos como grillos, escarabajos y mariposas, los cuales captura al vuelo con sus garras.

Hábitat

En cuanto al hábitat, el Egotelo moluqueño se encuentra presente en entornos abiertos como campos, praderas y bosques, incluso algunas veces pueden encontrarse cerca de ciudades.

Reproducción

En lo referente a su periodo de reproducción, se caracteriza por ser uno de los aves mas productivos de la región, con un promedio de 4 huevos por nido. Estos se ubican normalmente a una altura de 2 a 4 metros del suelo, en el interior de los troncos y ramas de árboles.

Otros datos

El Egotelo moluqueño es una especie que se encuentra amenazada debido a la destrucción de su hábitat natural, la tala de árboles y la deforestación llevada a cabo por el hombre en la región, así como a la caza furtiva.

Es una ave solitaria, pero en ocasiones se pueden reunir en grupos de hasta diez ejemplares durante los meses menos fríos. Estas aves no migratorias viven en su medio natural durante todo el año.

Conclusiones

El Egotelo moluqueño es una de las aves más fascinantes de la región debido a su peculiar llamado y su coloración única. Se trata de una especie a la que se le atribuye un gran valor simbólico en la cultura local, sin embargo, las principales amenazas a las que se enfrenta son:

  • Destrucción de su hábitat
  • Tala de árboles
  • Deforestación
  • Caza furtiva

Debido a esto, es necesario tomar medidas para preservar el medio ambiente en el que se desarrolla para evitar la extinción de esta especie.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características físicas del egotelo moluqueño?

El egotelo moluqueño es una especie de ave perteneciente a la familia Turdidae. Es originario de Australia y Nueva Zelanda. Estas aves tienen un plumaje negro, con un color dorado intenso en el pecho. Las alas son cortas y estrechas, y su cola es alargada y puntiaguda.

Su pico es ancho y poderoso, con la base plana y afilada. El color varía entre el gris claro, con la punta negra, blanca o amarilla. Sus ojos son grandes, redondos y oscuros.

Otra de sus características principales es su tamaño, ya que son relativamente grandes para una ave; miden entre 25-35 cm de largo, con 23 cm más para las alas. Su peso varía entre los 70-110 g.

Finalmente,

  • tienen una larga cola y cuello relativamente estrecho.
  • Tienen un andar y movimiento rítmico.
  • Los jóvenes se diferencian por su tonalidad verdosa y su abdomen más claro.

¿Cuáles son los hábitats preferidos por el egotelo moluqueño?

El Egotelo Moluqueño es una especie de ave perteneciente a la familia Rallidae, originaria de la isla de Nueva Guinea. Esta especie se caracteriza por presentar alas y colas más largas y cuentan con el plumaje más característico de los pájaros de entre todas las especies, el cual consiste en tonos marrones, negros y grises.

Respecto a sus hábitats preferidos, el Egotelo Moluqueño se desplaza en su mayoría por áreas naturales como:

  • Bosques primarios.
  • Pantanos tropicales
  • Parques Nacionales
  • Parques Naturales
  • Humedales

En estos espacios el Egotelo Moluqueño se alimenta principalmente de frutos, insectos y algunos pequeños vertebrados. Esta especie también se encuentra en áreas de cultivo, aunque generalmente se trata de áreas agrícolas no muy grandes.

El Egotelo Moluqueño ha sufrido una considerable reducción en el área donde habita debido a la destrucción de su hábitat y a la tala de los bosques primarios, razón por la cual está actualmente considerada como una especie vulnerable.

¿Cómo se comporta el egotelo moluqueño en su entorno natural?

El Egotelo Moluqueño es una de las aves más llamativas tanto por su aspecto como por su comportamiento singular. En su hábitat natural, el egotelo moluqueño se comporta de manera activa. Se mueve y salta entre los árboles buscando insectos para alimentarse. Suelen formar parejas duraderas para que su prole crezca en un entorno estable. Esto también les ayuda a defenderse adecuadamente de sus depredadores.

Mientras que a simple vista los egotelos moluqueños parecen ser muy tranquilos, son en realidad animales muy territoriales. De hecho, cantan durante todo el día para marcar su territorio y demostrar su riqueza y energía. Además, los machos de la especie llevan a cabo actos de apareamiento muy espectaculares:

  • Agitan sus verdes plumajes en un alboroto de cantos, llamadas y trinos.
  • Vuelan alrededor del nido para atraer y seducir a sus parejas.
  • Utilizan sus alas para sostenerse en el aire mientras cantan.

En resumen, el egotelo moluqueño es una ave muy sociable, activa y territorial. A lo largo de su vida, desarrolla comportamientos que le ayudan a adaptarse al medio ambiente y a sentirse cómodo en él.

¿Qué dieta sigue el egotelo moluqueño?

El Egotelo moluqueño es una especie de ave originaria de la isla de Ceram en Indonesia, que se caracteriza por su plumaje azul intenso y blanco con marcas azules negras. Su dieta consiste principalmente en insectos, bayas, plantas, algunas semillas y frutos pequeños. Aquí están algunos alimentos que forman parte de su dieta:

  • Insectos como moscas, cucarachas, saltamontes, cigarras, abejas, etc.
  • Bayas de cualquier tipo
  • Semillas de variedades como el girasol, lino, cáñamo, mijo, avena, etc.
  • Frutos pequeños como plátanos, guayabas, mangos, papayas, piñas, etc.

Los egotelo moluqueños también se caracterizan por buscar alimentos en el agua y en la tierra, como hormigas, gusanos, caracoles, e incluso pescado. Esta dieta variada les proporciona un gran aporte nutricional.

Conclusión

El egotelo moluqueño (Aegotheles crinifrons) es una especie de ave endemicas de las islas Molucas, Indonesia. Esta ave nocturna es una de las pocas especies terrestres de la familia Aegothelidae, que se enfoca principalmente en alimentarse por la noche de insectos.

Su cuerpo es relativamente pequeño y está con coloración parduzca y amarillenta. Sus alas son gruesas y ahusadas, lo que les permite perseguir sus presas con habilidad. Además, poseen un par de colmillos muy prominentes y su cresta tiene una tonalidad verde metálico.

Es una especie muy interesante, ya que:

  • Presenta una coloración atípica, gracias a la combinación de tonalidades de su plumaje;
  • Tiene la habilidad de desplazarse en régimen de vuelo bajo, lo cual le permite acercarse a sus presas sin ser detectado;
  • Existe solo en una región limitada del mundo y se encuentra protegido por la ley;
  • No hay mucha información sobre el comportamiento y hábitat de esta especie.

En conclusión, el egotelo moluqueño es una especie de ave de coloración atípica, la cual se encuentra en algunas islas de la región Molucas, Indonesia. Esta ave posee características muy únicas e interesantes, como su coloración y la habilidad de volar bajo, por lo que, está protegido por la ley. Sin embargo, hay aún muy poco conocimiento sobre el comportamiento y hábitat de esta ave.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Egotelo Moluqueño - Aegotheles Crinifrons. puedes visitar la categoría Aegothelidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies