Dúcula Insular - Ducula Pistrinaria.

La Dúcula insular, Ducula pistrinaria, es una especie de ave que habita en la Isla de Pascua, situada en el Pacífico Sur. Esta especie de ave es única, ya que su apariencia y comportamiento son muy particulares. Su plumaje es predominantemente marrón oscuro, con algunas partes grises y marrones claros. También tienen un par de alas anaranjadas en la espalda y una cola blanca. La dúcula insular es un ave muy grande, siendo el macho mayor y más pesado que la hembra.
Se caracterizan por ser una especie monogámica, lo que significa que las parejas se mantienen juntas durante toda su vida, generalmente sin buscarse pareja cada temporada. Todas sus actividades son realizadas en pareja, desde construir el nido hasta alimentarse y cuidar a sus crías. Esta especie se alimenta principalmente de frutas como guayabas, cocos y caquis. También comen algunas semillas de plantas silvestres.
Las dúculas insulares tienen un significado muy importante para la cultura local de la Isla de Pascua. Se les considera sagradas y el gobierno ha implementado medidas para preservar esta especie y su hábitat natural. Hoy en día, la dúcula insular se encuentra en un estado vulnerable, debido principalmente al uso creciente de herbicidas sin control en la isla.
Para concluir, la Dúcula insular es una especie de ave única en el mundo, que destaca por su comportamiento monogámico y la importancia cultural que posee para la Isla de Pascua. Es necesario preservar esta especie para futuras generaciones.
- Taxonomia y Clasificación
- I Jornadas de divulgación científica isla de La Palma - Julio 2022
- Impermeabilización con membrana de poliuretano DESMOPOL.
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Dúcula insular - Ducula pistrinaria.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Dúcula insular - Ducula pistrinaria.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Taxonomía | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Columbiformes |
Familia | Columbidae |
Género | Ducula |
Especie | Ducula pistrinaria |
I Jornadas de divulgación científica isla de La Palma - Julio 2022
[arve url="https://www.youtube.com/embed/8nOwyNdobsA"/]
Impermeabilización con membrana de poliuretano DESMOPOL.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/vCzXWyUdh5Y"/]
Características Particulares de la Especie
Dúcula insular - Ducula pistrinaria es una especie de ave de la familia de las Columbidae. Se distingue por una coloración gris intenso con una línea blanca a través de la cabeza, alas y cola. Estas aves son muy resistentes a los vuelos largos y tienen una característica voz aguda y profunda. Las hembras generalmente tienen un peso mayor que los machos.
Hábitat: Estas aves, también conocidas como «la paloma de las islas», viven generalmente en bosques de islas de Oceanía, particularmente en la Polinesia. Son aves muy adaptables y también pueden ser encontradas en áreas costeras, bosques templados y bosques de montaña.
Alimentación: Estas aves se alimentan principalmente de frutas, semillas, insectos y otros invertebrados. Son aves diurnas.
Reproducción: La Dúcula insular - Ducula pistrinaria, construye su nido en el nido de otra especie de ave, frecuentemente en un árbol. Las hembras ponen de 2 a 3 huevos los cuales son incubados por ambos padres.
Comportamiento: Estas aves son generalmente solitarias o se encuentran en pequeños grupos. Tienen una vocación migratoria y realizan vuelos largos. Son aves muy inteligentes y tienen una gran memoria.
Conservación: Estas aves a pesar de su resistencia, están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat.
Tamaño Promedio
El tamaño promedio de la especie de aves Dúcula insular - Ducula pistrinaria es de alrededor de 34 cm de longitud, y pesa entre 170 y 200 gramos. Estas aves tienen unos hermosos colores, una cabeza grande y un cuerpo robusto. Las alas son largas y angulosas además de ser notoriamente curvadas. Su forma de vuelo es estable y suelen tener una envergadura alar de alrededor de 70 cm.
Los incentivos de estas aves están principalmente en los bosques tropicales y subtropicales. También se pueden encontrar en cualquier tipo de locación secundaria, incluyendo galerías forestales, áreas agrícolas y casi cualquier tipo de ambiente cerca de aguas interiores.
Las características típicas del plumaje de Dúcula insular - Ducula pistrinaria dependen de la edad, el sexo y la región de origen de la especie.
Los adultos suelen tener sus plumajes muy llamativos con tonos negros en la parte superior del pecho y una capa superior negra con manchas rojas y marrones.
La parte inferior del pecho es de color amarillo, destacado con una zona marrón que se extiende hasta el abdomen. La cola posee dos segmentos mayores con tonos grises.
Esta especie de aves es una gran adición al mundo de la avicultura, siendo su tamaño promedio y su colorido lo suficientemente llamativo para atraer la atención de los espectadores.
Peso Promedio
Dúcula insular - Ducula pistrinaria es una especie de ave que vive en zonas insulares de Australia y Nueva Guinea. Esta ave tiene pesos muy variados, ya que su peso promedio varía entre 150 y 250 gramos. Esta ave se caracteriza por tener un pico fuerte, una cola larga y un cuerpo robusto. Está cubierta de un plumaje negro con reflejos grises y una franja anaranjada en su espalda.
El peso promedio de la Dúcula insular- Ducula pistrinaria es de aproximadamente 200 gramos. No obstante, el peso puede variar dependiendo de la ubicación geográfica de la ave. Por ejemplo, si vive en una zona con una escasez de comida, su peso puede ser menor que el promedio.
Los machos de esta especie son ligeramente más pesados que las hembras, con un peso promedio de 220 gramos para los primeros, y 180 gramos para las segundas. Esta ave se alimenta principalmente de frutas maduras, aunque también come semillas, frutos secos y otros alimentos.
Además, las Dúculas insulares - Ducula pistrinaria pueden alcanzar los 300 gramos de peso si reciben una cantidad adecuada de alimento, lo que les permite crecer con un tamaño y peso más grandes. También son aves muy resistentes, con una expectativa de vida que puede variar entre 5 y 10 años.
Colores Particulares de la Especie
La Dúcula Insular - Ducula Pistrinaria , comúnmente conocida como Dúcula insular, es una especie de clasificación de aves de la familia de las palomas y se encuentran en la parte occidental de la isla de Sumatra y la península de Malaca en Indonesia. Esta especie es reconocida por sus colores llamativos. La espalda y las alas son de un color marrón oscuro, mientras que el pecho y los lados de la cabeza son de color gris plateado con un tono gris oscuro. Las partes inferiores de la cabeza y el cuello están cubiertos de un plumaje rojo intenso y la cola es de color negro.
Sus destellos de color le dan un toque único y atractivo. Los machos tienen una cabeza y un cuello rojo más brillante que los de las hembras. Además, sus remiges primarias y secundarias forman una banda de color gris plateado que contrasta con su brillante plumaje rojo. La parte superior de la cola es también gris plateado, mientras que la parte inferior es profundamente negra. Estas combinaciones de colores la hacen única y hermosa.
La Dúcula Insular Ducula Pistrinaria es una de las piezas más interesantes de la fauna de Indonesia. Estas aves generalmente permanecen en el bosque, alimentándose de frutos y semillas. Son muy territoriales y, a menudo, se encuentran en grupos familiares. Se escuchan cantando hermosas melodías a lo largo del día.
En resumen, la Dúcula Insular - Ducula Pistrinaria es una de las especies de aves más hermosas de Indonesia, conocida por sus colores llamativos: marrones, grises plateados, rojos intensos y negros. Son aves territoriales que prefieren vivir en el bosque, alimentándose de frutos silvestres y cantando hermosas melodías.
Hábitat y Distribucion del Dúcula insular - Ducula pistrinaria.
Dúcula insular - Ducula pistrinaria es una especie de ave endémica, puramente insular, que se encuentra únicamente en los alrededores del Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Esta especie se desarrolla y se reproduce exclusivamente en islas como las Azores, las Islas Canarias, las Islas Salvajes, las Azafatas, las Azucenas, las Azores de Santa María y en islas occidentales. Se reconocen tres subespecies de Dúcula insular - Ducula pistrinaria, que tienen distribución geográfica y ecológica diferente entre sí.
Hábitat: Esta especie se distribuye principalmente en zonas boscosas bajas densas, como pinar o matorral de altura media (de 10 a 15 metros). A menudo se distribuyen en alturas bajas, desde el nivel del mar hasta los 500 metros. Sus hábitos de forrajeo se caracterizan por establecer alianzas con árboles y arbustos, permaneciendo en estas zonas por períodos prolongados.
Distribución geográfica: Las áreas donde se distribuye la especie de aves Dúcula insular - Ducula pistrinaria son las islas de las Azores, las Islas Canarias, las Islas Salvajes, las Azafatas, las Azucenas, las Azores de Santa María y algunas islas occidentales. Estas islas se encuentran en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.
Reproducción: La época de cría para esta especie es entre los meses de agosto y septiembre. Los machos de Dúcula insular - Ducula pistrinaria cantan para atraer a las hembras. Los nidos se construyen entre 4 y 5 metros del suelo en los pinos y matorrales densos. Se sabe que esta especie de aves anida dos veces al año en verano con dos puestas de huevos cada vez. Los polluelos son blancos y luego adquieren un aspecto estriado marrón y café.
Una vez que los polluelos han nacido, los padres los cuidan durante un tiempo prolongado hasta que los jóvenes alcanzan la edad adulta y pueden volar por sí mismos. Cuando los adultos se van de los nidos, los polluelos permanecen en los árboles para forrajear hasta que se separan y se dispersan.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La Dúcula insular (Ducula pistrinaria) es una especie de ave perteneciente a la familia Columbidae. Estas aves suelen medir entre 25 cm y 33 cm de longitud, con una envergadura de alrededor de 54 cm y un peso de alrededor de 140 g. Esta especie de columbidos es comúnmente conocida por su hermoso plumaje y sus grandes ojos amarillos.
En cuanto a sus costumbres de apareamiento y reproducción, la Dúcula insular suele formar parejas monogámicas. Estas aves producen un solo huevo por temporada, el cual es incubado por ambos padres durante alrededor de 15 días. Aunque esta especie de aves no construye nidos, los huevos son generalmente puestos en entradas de cuevas, árboles huecos, huecos de cactus grandes, y en algunos casos aun en huecos abiertos en el suelo.
Al nacer, los polluelos son completamente dependientes de sus padres, y suelen ser alimentados y cuidados durante aproximadamente dos meses hasta que alcanzan la madurez suficiente para volar y sobrevivir sin su ayuda. Los polluelos realizan un comportamiento llamado "social begging": ellos emiten un llamado para atraer la atención de sus padres y demostrar su estado de dependencia.
Aunque la Dúcula insular no construye nidos, suelen aprovechar los nidos construidos por otros pájaros, como los tucanes, para anidar. Estas aves se han adaptado a los cambios que ha experimentado el medio ambiente, haciendo que encuentren nuevas formas de supervivencia.
En conclusión, la Dúcula insular es una especie de ave de la familia Columbidae con una amplia área de distribución. Estas aves se caracterizan por formar parejas monogámicas, poner un solo huevo por temporada, alimentar y cuidar a sus polluelos hasta la madurez, y aprovechar los nidos hechos por otras especies.
Estado de Conservacion del Dúcula insular - Ducula pistrinaria.
Dúcula insular - Ducula pistrinaria. Esta especie de ave pertenece a la familia de los Columbídae. Esta ave es nativa de Australia, donde se la encuentra en regiones como el Territorio del Norte, el Este de Queensland, Nueva Gales del Sur, el sur de Victoria, y diferentes islas del estado.
Esta avispa tiene una talla mediana, ya que su longitud desde el pico hasta la cola es de aproximadamente 40 centímetros. El lomo de esta especie de ave es de color gris y la parte superior de sus alas son de color negro, entre los dos colores hay una franja de color café.
El estado de conservación de la Dúcula insular - Ducula pistrinaria, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), no presenta ningún estado de peligro y se encuentra dentro de la categoría de preocupación menor (LC).
Esta especie de ave se alimenta principalmente de alimentos vegetales, como:
- Fruta
- Semillas
- Bachyceae
- Néctar de flores
- Minusculos insectos
Aunque aún no está en peligro de extinción, la Dúcula insular - Ducula pistrinaria es una especie vulnerable, ya que está en peligro de desaparecer si sus hábitats naturales se ven destruidos por la actividad humana. Como tal, es importante hacer todos los esfuerzos posibles para conservar su hábitat natural para evitar que esta especie se extienda.
En los últimos años se han hecho algunos esfuerzos para aumentar la población de la Dúcula insular - Ducula pistrinaria mediante el establecimiento de áreas protegidas que incluyen árboles frutales y plantaciones de flores para promover la reproducción.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la población de esta especie de aves sigue siendo bastante baja. Esto se debe principalmente a la destrucción de los hábitats naturales y la reducción de los recursos alimenticios debido al desarrollo humano y las prácticas agrícolas.
En conclusión, a pesar de que la Dúcula insular - Ducula pistrinaria se encuentra en la lista roja de la IUCN como una especie de preocupación menor, todavía se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de hábitats, la reducción de recursos alimenticios y la actividad humana. Por lo tanto, es vital que las personas se unan para conservar sus hábitats naturales y así asegurar la supervivencia de esta especie.
Subespecies
Las aves de la familia de los columbiformes son una de las más conocidas y diversas especies en el mundo animal. Dentro de éstas, la Ducula insular (Ducula pistrinaria) en particular es una especie que ha podido evolucionar diversidad a través de los cambios en su ambiente. Esta especie es conocida por su presencia en islas tales como Sumatra, Java, Nueva Guinea, Filipinas, etc. Esta ave alcanza un tamaño de hasta 47 cm, y su plumaje es principalmente negro con un toque azulado, con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos, un parche de plumas blancas en el lomo y una cola generalmente anillada.
Esta especie se ha subdividido en 10 subespecies, con respectivos nombres científicos y comunes:
- Dúcula insular melanochroa (Nueva Guinea): esta subespecie se encuentra desde Nueva Guinea hasta la isla de Goodenough. Es una especie de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje negro con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular meyerii (Filipinas): esta subespecie se encuentra en la isla Luzón de Filipinas. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje negro con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular aruensis (Aru): esta subespecie se encuentra en la isla Aru, al sur de la isla de Nueva Guinea. Esta especie tiene unos 45 cm de longitud y un plumaje oscuro con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular bicolor (Buru): esta subespecie se encuentra en la isla de Buru, al sureste de Ceram. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje negro con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular goliath (Mindanao): esta subespecie se encuentra en la isla de Mindanao de Filipinas. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje negro con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular macrorhina (Roti): esta subespecie se encuentra en la isla Roti, al este de Timor. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje negro con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular melanoptera (Timor): esta subespecie se encuentra en la isla de Timor. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje gris con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular tristigmata (Atauro): esta subespecie se encuentra en la isla Atauro al norte de Timor. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje desde negro hasta gris con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular madeensis (Madeira): esta subespecie se encuentra en la isla de Madeira al occidente de Timor. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje gris con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular monticola (Taliabu): esta subespecie se encuentra en la isla de Taliabu al sur de la isla de Halmahera. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje negro con la parte superior de la cabeza y el cuello amarillos.
- Dúcula insular graeffi (Halmahera): esta subespecie se encuentra en la isla de Halmahera al norte de Borneo. Esta especie también es de tamaño mediano, con unos 45 cm de longitud y un plumaje negro con una parte superior de la cabeza y el cuello grisáceos.
Cada una de estas subespecies de Dúcula insular (Ducula pistrinaria) posee características específicas únicas que la diferencian de otras especies de aves, dependiendo de su entorno y de la época en la que se encuentre. Además, su recreación en cautiverio se ha vuelto cada vez más popular, llegando incluso a exhibirlas en espectáculos de aves.
En conclusión, la Dúcula insular (Ducula pistrinaria) es una especie de aves con 10 subespecies bien distintas entre sí, cada una con características únicas que la hacen especial, y cuyo hábitat se encuentra en el sudeste asiático. Esta especie se ha convertido en una de las preferencias en la recreación en cautiverio, gracias a sus características y al hecho de que pueden ser entrenadas para exhibiciones.
Curiosidades
Dúcula Insular - Ducula pistrinaria: Esta especie de ave se encuentra principalmente en las selvas tropicales en el Sudeste Asiático. Esta ave es conocida por su gran tamaño, pudiendo alcanzar los 50 cm. de longitud. Son reconocibles por su plumaje negro aceitunado con la parte superior de la cola en color café.
Esta ave se alimenta principalmente de frutas y ocasionalmente de insectos y una variedad de semillas. Esta especie es conocida por su agresividad. Son bastante territoriales, desplazando a otras especies incluso grandes como las águilas.
Curiosidades:
- Son conocidas por ser muy ruidosas, sus ásperos cantos que emiten con fuerza son característicos de ésta especie.
- Las dúculas insulares son una de las especies de aves más resistentes a los cambios climáticos.
- Se han encontrado individuos longevos, algunos llegando a los 40 años.
- Son fáciles de reconocer, incluso desde lejanas distancias.
- Las dúculas insulares suelen reunirse en grupos de alrededor de 40 individuos.
En general, las dúculas insulares son una especie de aves interesantes y curiosas. Sus ruidosas voces y su capacidad de resistir a condiciones climáticas extremas hacen de ellas el favorito de muchos observadores de la naturaleza. Esta especie es en consideración vulnerable debido a la reducción de sus hábitats naturales. Por lo tanto, es importante protegerlos para asegurar la supervivencia de este hermoso ave.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las principales características físicas de la Dúcula insular?
La Dúcula insular es una especie de ave que se encuentra exclusivamente en la Isla Socorro, localizada a 300 kilómetros al oeste de la costa de México. Esta ave es conocida también como el bulbul oscuro y se destaca por su color negro intenso con ligeros detalles de verde azulado.
Las principales características físicas de esta ave son:
- Tamaño: aproximadamente 17 cm de largo
- Pico: negro, recurvado hacia atrás y con forma de pala
- Cuerpo: color negro intenso y brillante con ligeros toques de verde azulado
- Bico: amarillo brillante con un pequeño área negra alrededor del ojo
- Cabeza: lisa, cónica, con cresta púrpura
Esta ave generalmente habita en bosques de manglares, donde come frutas, insectos y algunas veces pequeños peces, además de contribuir con el control de las plagas alimentándose de ellas.
¿En qué regiones del mundo se encuentra la Ducula pistrinaria?
La Ducula pistrinaria es una especie de ave endémica de la región Australasia, que se encuentra en diferentes lugares geográficos dentro de los países del sudeste asiático, principalmente Indonesia, Malasia y Brunei. Además, también anida en el norte de Australia.
Se trata de una ave relativamente pequeña con un largo cuello y sus alas son monocromáticas con un punteado blanco en la espalda. La Ducula pistrinaria se alimenta principalmente de frutas y semillas.
Las principales regiones en las que esta especie de ave se encuentra son:
- Sumatra
- Kalimantan
- Sulawesi
- Nusa Tenggara
- Islas Salomón
- Papúa Nueva Guinea
- Bismarck Archipelago
- Australia
La Ducula pistrinaria vive principalmente en bosques de montaña entre los 600 y los 1.700 metros sobre el nivel del mar, pero también ocasionalmente habita en selvas tropicales. Esta especie de ave suele vivir sola y no tiene miedo a acercarse a los humanos.
¿Cómo se comportan estas aves en su hábitat natural?
Los comportamientos de las aves varían dependiendo de la especie, sin embargo hay ciertas conductas que presentan todas. Estas son algunas acciones recurrentes que hacen los aves en su hábitat natural:
- Buscar alimento: Esta actividad ocupa gran parte del tiempo de un ave. Estas criaturas vuelan por el espacio buscando comida para subsistir.
- Cantar y comunicarse: Las aves se comunican entre ellas a través del canto. El sonido repetido de los trinos sirve para anunciar la presencia y el territorio de cada ave.
- Migrar: Algunas especies migratorias se trasladan estacionalmente de un lugar a otro en grandes grupos. Estos viajes tienen el objetivo de encontrar lugares mejores para vivir y conseguir alimentos.
- Elevarse: Las aves suelen tomar vuelo para escapar de otros animales, buscar alimento, realizar labores de reproducción y adaptarse a su entorno.
- Nidificar: Los nidos le permiten a las aves tener seguridad, alimentar a sus crías y desarrollar su vida de forma correcta.
En general, las aves poseen una variedad de comportamientos que les permiten sobrevivir y ser fértiles en su hábitat. Estas conductas son progresivamente enseñadas por los adultos a las crías, siendo un sistema de supervivencia imprescindible para la generación de nuevas aves.
¿Cómo podemos ayudar a conservar la Dúcula insular y la Ducula pistrinaria?
La conservación de la Dúcula Insular y la Ducula pistrinaria es un tema importante. Ambas especies son clasificadas con estatus en peligro debido a factores como el hábitat destruido, la cacería y el tráfico ilegal. Para ayudar a la conservación de estos aves, hay algunas acciones que todos podemos tomar para mejorar las posibilidades de supervivencia.
- Crear áreas naturales protegidas: Esto permitirá a estas aves tener hábitats seguros donde puedan criar y reproducirse sin ser perturbadas.
- Campañas de educación: Esto involucra a la comunidad local para asegurar que se comprenda plenamente la importancia de conservar y proteger estas especies, así como alentar a la comunidad para que se comprometa a su conservación.
- Establecer leyes y sanciones: Esto ayudará a disminuir la cacería y el tráfico ilegal de estas aves al hacer que los crímenes relacionados con estas especies sean sancionables por la ley.
- Apoyo financiero: Apoyando proyectos de investigación que investiguen el comportamiento y el hábitat de estas aves, así como patrocinando programas de conservación, se les permitirá a estas aves desarrollarse con éxito.
Si queremos contribuir a la conservación de estas aves, todos tenemos la responsabilidad de actuar para garantizar que estas medidas sean efectivas. Nuestra participación y donaciones harán una diferencia a largo plazo en el futuro de la Dúcula insular y la Ducula pistrinaria.
Conclusión
La Dúcula Insular (Ducula bicolor) y la Dúcula Pistrinaria (Ducula pistrinaria) son dos especies de aves pertenecientes a la misma familia Columbidae. Ambas se encuentran en gran parte de los trópicos del sureste de Asia, donde son comúnmente observadas en islas de oceanía.
Ambas species tienen un tamaño grande y una forma característica, con su cabeza grande, cuello fino y alas alargadas. Además presentan colores muy similares, con una mezcla de tonos marrones y grises. La Dúcula Pistrinaria generalmente es un poco más grande que la Dúcula Insular, y su patrón de coloración suele ser más oscuro.
A diferencia de la Dúcula Insular, que prefiere bosques tropicales húmedos, la Dúcula Pistrinaria se encuentra principalmente en parques naturales y áreas urbanizadas. También tienen distintos hábitos alimenticios:
- La Dúcula Insular se alimenta principalmente de frutas y semillas.
- La Dúcula Pistrinaria consume insectos, frutas y semillas.
En conclusión, aunque ambas especies pertenecen a la misma familia, la Dúcula Insular y la Dúcula Pistrinaria presentan diferencias notables en cuanto a tamaño, patrón de coloración y hábitos alimenticios, lo que contribuye a mantener la diversidad y el equilibrio en el ecosistema en que viven.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dúcula Insular - Ducula Pistrinaria. puedes visitar la categoría Columbidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!