Cuervo Acollarado - Corvus Pectoralis.

cuervo acollarado corvus pectoralis

El Cuervo Acollarado (Corvus pectoralis) es una especie de ave que forma parte de la familia de los Corvidae, siendo el miembro más grande y geográficamente más extendido. Esta ave se caracteriza por su tamaño, unos 63 cm de altura y 110 cm de envergadura, con un coloración negra y una banda blanca en la nuca.

Hábitat: El Cuervo Acollarado tiene un amplio rango de distribución, desde Australia hasta América del Sur. Se adaptan bien a casi todos los terrenos, desde el desierto hasta la praderas, con una preferencia por las regiones montañosas.

Alimentación: Aunque primordialmente son carnívoros, su alimentación está compuesta principalmente por frutos, semillas y insectos. También son exploradores y usan herramientas simples para alimentarse, como ramitas para alcanzar comida.

Comportamiento: Los Cuervos Acollarados tienen una tendencia sociable, a menudo viviendo y viajando en grupos numerosos que llaman "bandadas". Esta ave es anidada primordialmente por parejas; sin embargo, es usual encontrarles en colonias.

En resumen, el Cuervo Acollarado es una especie de ave que se caracteriza por ser el miembro más grande de la familia Corvidae, además de su gran rango de distribución y su alimentación variada. Esta ave vive en colonias y presenta un comportamiento sociable.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Make Cordage from Blackberry Brambles
  3. UN CUERVO EN CASA - Los primeros momentos con Vanta
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cuervo acollarado - Corvus pectoralis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cuervo acollarado - Corvus pectoralis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características del Cuervo acollarado?
    2. ¿En qué zonas se encuentra el Cuervo acollarado?
    3. ¿Cómo se comporta el Cuervo acollarado?
    4. ¿Qué alimenta el Cuervo acollarado?
  11. Conclusión
  12. "¿Te ha gustado el artículo?"

Taxonomia y Clasificación

NivelNombre
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenPsittaciformes
FamiliaCorvidae
GéneroCorvus
EspecieCorvus pectoralis

Make Cordage from Blackberry Brambles

[arve url="https://www.youtube.com/embed/dKkkChHSgT8"/]

Mira TambienCuervo Americano - Corvus Brachyrhynchos.

UN CUERVO EN CASA - Los primeros momentos con Vanta

[arve url="https://www.youtube.com/embed/hvXn9ly1WYw"/]

Características Particulares de la Especie

El cuervo acollarado (Corvus pectoralis) es una ave de la familia de los córvidos, su nombre se debe a la marca oscura en forma de collar que lleva en su cuello. Esta ave es muy inteligente y aprende con rapidez, es de tamaño mediano, midiendo aproximadamente de 19 a 26 cm de longitud y pesando entre 70 y 114 g.

Su coloración: en la parte superior es gris oscuro, mientras que el lado ventral es de color blanco, su pico es negro.

Hábitat: suelen vivir en distintos tipos de bosques, desde zonas desérticas hasta bosques de alta montaña y se adapta fácilmente a los entornos humanos.

Alimentación: su alimentación se caracteriza por ser muy variada, incluyendo desde insectos, huevos, pequeños animales, frutas y semillas.

Comportamiento social: suele vivir en grupos de unas 15 a 20 aves, en los que cada una de ellas juega un rol específico. Estas aves generalmente se reproducen entre la misma pareja anualmente y cuidan a sus crías juntos hasta que estas se independicen.

Mira TambienCuervo Australiano - Corvus Coronoides.Cuervo Australiano - Corvus Coronoides.

Vocalización: su vocalización es muy versátil y comprende desde graznidos fuertes y roncos hasta chirridos agudos e irritantes.

Distribución geográfica: El cuervo acollarado se encuentra distribuido a través de Sudamérica, desde Colombia hasta el sur de Chile, también se encuentra en gran parte de Suramérica, incluyendo Bolivia, el Brasil, Paraguay, Uruguay y algunos países de la América Central.

Tamaño Promedio

El cuervo acollarado (Corvus pectoralis) es una especie de aves que se destaca por su tamaño. Esta especie de aves puede alcanzar un tamaño de hasta 60 cm de largo, desde la punta del ala hasta la cola. El peso promedio de estas aves oscila entre los 270 y 310 gramos. El tamaño de estas aves pueden variar considerablemente en función de la región en la que viven.

Las aves adultas de esta especie tienen un color gris oscuro con una acentuación dorada en la cabeza y el cuello. Tienen un pico negro y unos pies negros. Además, tienen una cresta blanca en la parte superior de la cabeza.

Los cuervos acollardos son generalmente más grandes que otros miembros de la familia Corvidae. Estas aves pueden ser vistas volando en grupos o en parejas durante los meses más cálidos. Se alimentan de la vegetación, insectos y frutos.

En conclusión, el tamaño promedio de esta especie de aves es de 60 cm de largo y de 270 a 310 gramos. Su coloración gris y dorada, su cresta blanca y su pico negro son sus características más sobresalientes. Estas aves son generalmente más grandes que otros miembros de la familia Corvidae y pueden ser vistas volando en grupos o parejas durante los meses cálidos.

Mira TambienCuervo Cabecipardo - Corvus Fuscicapillus.Cuervo Cabecipardo - Corvus Fuscicapillus.
  • Tamaño: 60 cm de largo
  • Peso: 270 a 310 gramos
  • Coloración: Gris oscuro con acentuación dorada en la cabeza y cuello
  • Pico y Pies: Negros
  • Cresta: Blanca

Peso Promedio

Hoy queremos destacar al cuervo acollarado (Corvus pectoralis), una ave muy importante para la fauna de varios continentes. Estas aves están en el género Corvus y forman parte de la familia de Corvidae, que también engloba a otros cuervos y grajos. Cuando hablamos del cuervo acollarado, estamos hablando de una ave con un peso promedio de 450-500 gramos.

Sus características físicas son muy específicas .Exteriormente se destacan unas alas robustas y una cola generalmente ancha. Su color es morado oscuro y una banda amarilla rodea el cuello los cuales, hacen a esta ave única entre su especie.

En términos de alimentación, estas aves se alimentan principalmente de frutas y insectos muy pequeños. Esto explica la distribución de la especie en campos y bosques, donde hay una gran variedad de alimentos para esta especie.

Esta ave puede llegar a vivir 20 años en estado salvaje y son criaturas muy inteligentes. Estudios recientes indican que son capaces de recordar dónde y cuándo encontraron los alimentos en el pasado, lo que les ayuda a mejorar la eficiencia de su búsqueda.

Por último, hay que destacar que este cuervo acollarado es parte importante del ecosistema local, pues ayuda a controlar la población de insectos. Además, también es una especie que muchas veces se ha usado para fines ornamentales.

En conclusión, el cuervo acollarado posee un carácter distintivo, un peso promedio de 450-500 gramos y una larga vida en estado salvaje, haciendo de esta ave una maravillosa adición para nuestras regiones.

Mira TambienCuervo Colicorto - Corvus Rhipidurus.Cuervo Colicorto - Corvus Rhipidurus.

Colores Particulares de la Especie

El Cuervo Acollarado, también conocido como Corvus Pectoralis, es una ave muy particular. Esta especie pertenece a la familia de los cuervos y cornejas. Estas aves se caracterizan por tener un plumaje con diferentes tonalidades. Si miramos más de cerca la apariencia de este pájaro, podemos notar que su parte superior es de color negro, con un destello grisáceo, en la cara se destaca unas líneas blancas que recorren desde las paletas hasta la frente.

Para completar su apariencia es necesario señalar que su vientre es de color blanco puro, al igual que sus alas. Su cola es de color negro, con mechones blancos a lo largo de sus extremos. El cuello es de color marrón con reflejos grisáceos. La parte inferior de la cola posee un color grisáceo oscuro, mientras que las patas son de color cafés.

Todos estos colores, le dan a este bello pájaro una apariencia única, haciendo de él una de las especies de aves más destacadas de la región.

De manera general se puede afirmar que los colores principales del Cuervo Acollarado son:

  • Negro
  • Blanco
  • Marrón
  • Grisáceo
  • Café

Esta especie se encuentra distribuida principalmente en América y Australia. En la actualidad se considera que el Cuervo Acollarado es una ave muy resistente al cambio climático, lo que le ha permitido sobrevivir por tantos años.

Gracias a sus colores tan particulares el Cuervo Acollarado se ha hecho prominente en los bosques y sabanas tropicales, donde generalmente se desplaza en grandes bandadas. Realmente es una especie de ave hermosa y única, que cautiva al mirarla.

Mira TambienCuervo Cubano - Corvus Nasicus.Cuervo Cubano - Corvus Nasicus.

Hábitat y Distribucion del Cuervo acollarado - Corvus pectoralis.

Hábitat

  • El hábitat del Cuervo Acollarado se ubica en zonas boscosas, localizado principalmente en el bosque templado o subtropical humedo del sur de sudamérica. Específicamente se le ha identificado el hábitar en zonas con abundancia de árboles frutales, variedades de pinos altos y arbustos. También habita en los cerros cercanos al bosque.
  • Frecuentemente se les encuentra cerca de los poblados humanos y en áreas de agriculturas.

Distribución geográfica

  • El Cuervo Acollarado generalmente se encuentra ubicado en una amplia extensión geográfica que rodea el Pacífico en Sudamérica. Sus áreas de colonización van desde el centro de Colombia hasta el sur de Perú, pasando por Ecuador, Bolivia y el noreste de Argentina. Específicamente suelen ubicarse en regiones que se dan entre el nivel del mar hasta los 2.500 m.s.n.m.
  • Aunque algunos grupos de esta especies llegan hasta la costa de los océanos Atlántico y Pacífico, los límites superiores de su distribución tienden a distanciarse a lo largo de la cordillera que forma la frontera entre Argentina y Chile.

El Cuervo Acollarado es una especie críptica, la cual requiere de un gran aprecio por parte de su habitante ya que es relacionado directamente con el ecosistema del bosque. Por suerte, las medidas de conservación han encontrado eco entre toda la comunidad científica, para que esta ave tan singular no desaparezca de nuestro planeta.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los cuervos acollarados, también conocidos como Corvus pectoralis, son una especie de pájaro de tamaño medio con un plumaje de color negro brillante. Estas aves suelen formar parejas durante su vida y los machos y hembras suelen ser similares, pero los machos suelen tener una cola un poco más grande. La costumbre de apareamiento de estas aves comienza cuando los machos y las hembras se encuentran. Ellos comenzarán a presentarse mutuamente, a realizar vuelos rápidos y a cantar en voz alta. Esto es para atraer a la pareja adecuada.

Una vez que el macho y la hembra hayan encontrado a su pareja, comenzarán a construir un nido juntos. Estos nidos suelen ser construidos en árboles cercanos a los estanques y los lagos, normalmente en un lugar alto. Una vez construido, la hembra comenzará a poner sus huevos en él. La incubación dura alrededor de dos semanas y la hembra se encargará de incubar los huevos para mantenerlos cálidos.

El macho se encargará de buscar comida para su pareja y para los polluelos recién nacidos. La hembra y el macho se turnan para alimentar a los polluelos. El macho también se encargará de defender el territorio a su alrededor y de proteger a su pareja y a los polluelos de los depredadores.

Mira TambienCuervo Cuelliblanco - Corvus Albicollis.Cuervo Cuelliblanco - Corvus Albicollis.

Una vez que los polluelos sean lo suficientemente fuertes para volar, el macho y la hembra se separan para criar a una nueva familia. Esta es la costumbre de apareamiento y reproducción de los cuervos acollarados o Corvus pectoralis.

Estado de Conservacion del Cuervo acollarado - Corvus pectoralis.

El cuervo acollarado - Corvus pectoralis- es una especie de ave con una conservación estable, situado en la categoría de preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta especie de ave se encuentra distribuida desde Centroamérica hasta la costa Pacífica de sur de México, y es ampliamente abundante en toda su zona de distribución.

El estado de conservación actual de este ave es estable, pues aunque hay amenazas presentes y potenciales, las estimaciones de población han permanecido estables o aumentado ligeramente en los últimos años. Esta especie no está en peligro de extinción, pero se recomienda monitoreo de sus poblaciones y de las amenazas que la rodean para garantizar una conservación estable.

Las amenazas a esta especie son principalmente las siguientes:

  • Destrucción de su hábitat.
  • Caza furtiva.
  • Fragmentación espacial del hábitat.
  • Envenenamiento.

A pesar de estas amenazas, el cuervo acollarado es un ave relativamente resistente a las amenazas humanas. Debido a esto, se espera que su conervación esté segura a corto y medio plazo. Sin embargo, se recomienda realizar investigaciones para determinar tendencias poblacionales, y con esto, identificar acciones para asegurar la estabilidad de esta especie a largo plazo.

Subespecies

Los cuervos acollarados (Corvus pectoralis) son una especie de ave perteneciente a la familia de los córvidos que se distribuye en el este de Australia, Nueva Zelanda y algunas islas del Océano Pacífico.

A nivel de subespecie, la especie Corvus pectoralis comprende 10 subespecies reconocidas, a saber:

  1. Corvus pectoralis acteon (Tahití Cuervo Acollarado)
  2. Corvus pectoralis albitorques (Cuervo Acollarado de Broad-billed)
  3. Corvus pectoralis coronoides (Cuervo Acollarado de Australia)
  4. Corvus pectoralis fuscescens (Cuervo Acollarado de Nueva Zelanda)
  5. Corvus pectoralis huttoni (Cuervo Acollarado de las Chatham)
  6. Corvus pectoralis intermedius (Cuervo Acollarado de Ishigaki)
  7. Corvus pectoralis kubaryi (Cuervo Acollarado de Guam)
  8. Corvus pectoralis lestoni (Cuervo Acollarado de Lord Howe)
  9. Corvus pectoralis marianae (Cuervo Acollarado de Mariana)
  10. Corvus pectoralis pectoralis (Cuervo Acollarado de Norfolk)

El Cuervo Acollarado de Tahití (Corvus pectoralis acteon) es una de las subespecies, diurna, que se distribuye en las Islas Leeward, Martinica, así como en la Isla de Pascua, Nueva Caledonia, Tahití y Samoa. Vive en bosques primarios y secundarios, pastizales, manglares y herbazales, ocupando los árboles para anidar y descansar. Su plumaje es gris oscuro, las partes inferiores son blancas y su garganta es gris. Estas aves miden entre 45 cm y 50 cm.

El Cuervo Acollarado de Australia (Corvus pectoralis coronoides) es otra de las subespecies conocidas, correspondiente a la parte este de Australia, el sudeste y partes del sur de Australia. Se trata de una de las aves más comunes en el país, y su plumaje es gris oscuro, con partes inferiores blancas. Mide entre 50 cm y 55 cm. Esta subespecie construye sus nidos en árboles, junto a la costa, en una altura media de 8 metros sobre el suelo.

El Cuervo Acollarado de Nueva Zelanda (Corvus pectoralis fuscescens) es una subespecie de ave endémica, se distribuye por toda la Isla Norte de Nueva Zelanda, así como por el noroeste de la Isla Sur, desde la parte Oriental de la Isla Norte hasta el oeste de la Isla Sur. Esta ave presenta un plumaje negro con reflejos azulados y un tono más claro en la parte trasera. El largo de esta especie es entre 41 cm y 48 cm.

Otras subespecies son el Cuervo Acollarado de las Chatham (Corvus pectoralis huttoni), el Cuervo Acollarado de Ishigaki (Corvus pectoralis intermedius), el Cuervo Acollarado de Guam (Corvus pectoralis kubaryi), el Cuervo Acollarado de Lord Howe (Corvus pectoralis lestoni), el Cuervo Acollarado de Mariana (Corvus pectoralis marianae) y el Cuervo Acollarado de Norfolk (Corvus pectoralis pectoralis). Cada uno de ellos se distribuye en diferentes regiones del pacífico, presentando diferentes características como el tamaño, color del plumaje, hábitat y alimentación.

En conclusión, los cuervos acollarados son una especie de aves pertenecientes a la familia de los córvidos que se distribuye en el este de Australia, Nueva Zelanda y algunas islas del Océano Pacífico, y que cuenta con 10 subespecies reconocidas. Estas subespecies tienen nombres comunes y científicos diferentes, y se caracterizan por tamaño, color del plumaje, hábitat y alimentación.

Curiosidades

El Cuervo acollarado es una especie de ave que habita en gran parte del territorio de América del Sur. Este ave pertenece a la familia de los Corvídeos, el orden de los paseriformes y la subfamilia de los Corvos.

Identificación de este bello ave se destaca por su plumaje negro con una línea blanca que rodea el cuello, se le conoce también como el Cuervo acollarado. Una particularidad de esta especie es que presenta una marcada contraste entre su parte superior e inferior, mientras la parte superior es marrón rojizo, la parte inferior es de color café obscuro muy claro.

Tamaño y características físicas de este hermoso ave son dignos de admirar, es el único Corvo del género Corvus con un collar blanco. El macho mide 52 cm de longitud, mientras que la hembra mide 49 cm, con un peso aproximado de 475 – 590 g.

Vida silvestre en este bello ave es variada, se ubican en los bosques secos, matorrales abiertos y montañas de cadena, alcanzando una elevación de hasta 4.600 m. Aunque generalmente habitan en pareja, cuando son jóvenes se agrupan en bandadas de hasta 40 individuos en zonas áridas.

Hábitos alimenticios de esta especie se caracterizan por variar de acuerdo a la estación del año. Durante el período de reproducción, comen una variedad de frutas y semillas; y durante el invierno, arbustos y insectos.

Proceso de reproducción se inicia durante el mes de octubre. Durante la reproducción, el macho montará al ave para proclamar su territorio, lo que hará de forma ostentosa, con posturas y cambios de color en el plumaje.

  • Los nidos tienen un diámetro de 40 cm.
  • Los huevos se incuban por un periodo de 19 – 24 días.
  • Los polluelos permanecen en el nido por un periodo de 18 – 24 días.

Comportamiento de esta especie es un tanto peculiar, debido a su carácter social. Esta ave es muy territorial y muestra grandes cantidades de energía destinadas a la preservación de su hogar.

Es una especie de ave preciosa llamativa y con comportamientos interesantes que vale mucho la pena conocer.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características del Cuervo acollarado?

El Cuervo acollarado (Corvus Torquatus) es una ave característica de Sudamérica, principalmente presente en América del Sur. Es considerada la segunda especie de cuervo más grande del continente y tiene un tamaño de 53 cm de largo. Estas aves presentan un plumaje negro uniforme por todo el cuerpo, con un collar manchado blanco en el cuello.

Las principales características del Cuervo Acollarado son:

  • Tamaño: 53 cm de largo.
  • Plumaje: Negro uniforme con un collar de manchas blancas
  • Hábitat: Bosques de Sudamérica y áreas abiertas con vegetación
  • Alimentación: Insectos, invertebrados, huevos y presas de pequeñas dimensiones.

Son aves solitarias que generalmente se encuentran en grupos de tres a seis individuos. A diferencia de otras aves de rapiña, el Cuervo Acollarado comúnmente obtiene sus presas desde el suelo. Estas aves también construyen nidos en los árboles y cuevas para anidar.

¿En qué zonas se encuentra el Cuervo acollarado?

El Cuervo acollarado (Corvus sinaloae) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Corvidae. Esta especie se encuentra en México, principalmente en las regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit y Zacatecas. Se puede observar desde los 0 hasta los 1.800 metros de altitud. Asimismo, el Cuervo acollarado también se encuentra en algunas regiones de los Estados Unidos como California e Arizona

Su hábitat predilecto se encuentra en zonas abiertas con pastizales y bosques que le favorecen para la alimentación. Estas aves también se adaptan a vivir cerca de los seres humanos. Los escenarios de su evidencia son variados, tales como:

  • Desiertos
  • Selvas bajas o semisecas
  • Sabanas
  • Agricultura
  • Cultivos

Dado que este águila se encuentra tanto en la zona sur de México como en la de los Estados Unidos, el clima predominante en estas regiones es templado cálido, con temperaturas entre 17°C y 28°C.

¿Cómo se comporta el Cuervo acollarado?

El Cuervo Acollarado (Corvus brachyrhynchos) es una especie de ave perteneciente a la familia de los cuervos y garzas. Se caracteriza por su pico grande y grueso, alas largas y redondeadas, y por llevar una cresta recta en la cabeza.

En cuanto a su comportamiento, el Cuervo Acollarado se muestra muy territorial, y tiende a defender el territorio en el que habita, incluso entrenando a su cría para que haga lo mismo cuando sea adulta. Además, es un ave muy inteligente, adquiriendo y guardando conocimiento a lo largo de su vida. Es capaz de aprender trucos sencillos, como el consumo de alimentos en función del tamaño o ubicación de los mismos.

Entre sus principales características destaca que:

  • Es pacífico con otros cuervos.
  • Reconstruye sus nidos añadiendo ramas y cortezas cada año
  • Se presenta muchas veces con un comportamiento tímido y esquivo con el ser humano
  • Se alimenta de insectos, semillas, frutas, huevos de otras aves y algunas veces de carroña.

Además, suelen formar parejas monogámicas muy fieles, siendo una especie cooperativa que comparte el trabajo entre ambos miembros de la pareja durante la crianza de sus crías.

¿Qué alimenta el Cuervo acollarado?

El Cuervo acollarado, cuyo nombre científico es Corvus cucullatus, se alimenta principalmente de insectos y pequeños artrópodos como grillos, escarabajos y hormigas entre otros. También come frutas, semillas, néctar y una gran variedad de materiales vegetales.

Además de esto, hay registros de que el Cuervo acollarado también consume alimentos ricos en proteínas provenientes de animales, como ratones, anfibios, huevos y aves. Esta ave es muy versátil en su dieta, ya que no solo come presas vivas, sino también carroña, granos, semillas, frutos y pulpa de fruta.

Vale la pena mencionar que en algunas ocasiones el Cuervo acollarado también toma alimentos con alto contenido graso como:

  • Gusanos.
  • Moluscos.
  • Ostras.
  • Caracoles.

Es importante considerar que el Cuervo acollarado tiene una dieta variada y flexible. Esta ave aprovecha los recursos alimenticios disponibles según la época del año, la ubicación geográfica y el ambiente donde se encuentra.

Conclusión

El cuervo acollarado (Corvus pectoralis) es una ave de la familia Corvidae, que habita principalmente Australia, Nueva Zelanda y algunas islas del Pacífico Sur. También se conoce como el único cuervo nativo de Australia y algunos lugares de Nueva Zelanda. Es una ave de plumaje negro brillante, con una cresta escamosa en su cabeza y una mota de color blanco en su pecho. Es un ave robusta, de tamaño mediano, con alas grandes y agudas.

Sus principales características son su inteligencia, curiosidad e interés por explorar. Están adaptados para vivir en diversos hábitats, desde los parques urbanos hasta los bosques y praderas. Son omnívoros y comen una variedad de alimentos, incluyendo frutas y semillas, insectos y hasta algunas presas pequeñas.

La presencia del cuervo acollarado se ha extendido en los últimos años debido a las condiciones adecuadas provistas por el hombre. A pesar de esto, hay varias amenazas, como la destrucción de su hábitat natural y la competencia por los recursos con otras aves, que limitan su supervivencia en algunas regiones.

En conclusión, el cuervo acollarado (Corvus pectoralis) es una ave de la familia Corvidae que se encuentra desde Australia hasta la Nueva Zelanda. Está caracterizada por su inteligencia, robustez, tamaño mediano, y sus alas grandes y agudas. Está adaptado para vivir en diferentes tipos de hábitats, y su presencia se ha extendido en los últimos años gracias a los recursos que el hombre provee. Sin embargo, todavía existen amenazas para la supervivencia de la especie, como la destrucción de su hábitat, la competencia con otras especies y la falta de recursos adecuados.

"¿Te ha gustado el artículo?"

¡Gracias por tomarse el tiempo para aprender acerca del Cuervo acollarado - Corvus pectoralis! ¿Ya quieres compartir tu fascinación con alguien más? Puedes ayudarnos a seguir difundiendo nuestra información sobre este maravilloso animal volador haciéndonos saber lo que has aprendido: comparte tu artículo en tus redes sociales para informar a tus amigos acerca de la increíble biología del Cuervo acollarado. ¿Tienes preguntas o comentarios? No dudes en compartirlos con nosotros en la sección de comentarios o si requieres respuesta personalizada, ¡escríbenos y será un placer ayudarte!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuervo Acollarado - Corvus Pectoralis. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies