Cotara Cuellirrufa - Aramides Axillaris.

cotara cuellirrufa aramides axillaris

La Cotara Cuellirrufa (Aramides axillaris) es una especie de ave que se encuentra en América del Sur y Centroamérica. Está asociada a bosques de manglares y lagunas costeras, especialmente en Venezuela y Colombia; también se puede encontrar en la Amazonía. Se caracteriza por su color verde metalizado en el dorso, cuello largo y gris claro con líneas negras horizontales, y una corona de pluma negra en la cabeza. Es un ave relativamente grande, con alrededor de 20 cm de longitud.

La alimentación de la Cotara Cuellirrufa consiste principalmente en insectos, crustáceos y pequeños moluscos, pescados y anfibios. También se les ha visto comer semillas, frutos y hojas. Usan sus largos picos para cavar y buscar su comida en su hábitat natural.

Esta especie de ave se caracteriza por un comportamiento social activo. Son aves sociales, que se reúnen en grupos de hasta unos cientos de individuos. Pueden ser vistas viajando en bandadas y teniendo reuniones diarias. También son conocidos por su hermoso cantar, que se usa para atraer compañeras y otros individuos para formar una bandada.

La Cotara Cuellirrufa está cada vez más amenazada debido a la destrucción de su hábitat natural, como resultado de la agricultura intensiva, la urbanización y la pérdida de zonas pantanosas. Es importante crear áreas protegidas para permitir la conservación de esta especie, para disfrutar de su increíble belleza y cantos durante muchas generaciones.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Upper Limb Vasculature and Nerves
  3. Axilla anatomy || boundaries of axilla || contents of axilla || clinical || churasia
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Qué características distintivas diferencian a la Cotara cuellirrufa de la Aramides axillaris?
    2. ¿Qué hábitat suele usar la Cotara cuellirrufa para anidar?
    3. ¿Cuáles son los principales alimentos de la Aramides axillaris?
    4. ¿Cómo interactúan el terreno y la temperatura en la distribución de la Cotara cuellirrufa?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

RangoNombre EspañolNombre Científico
ReinoAnimaliaAnimalia
FiloChordataChordata
SubfiloVertebrataVertebrata
ClaseAvesAves
OrdenGruiformesGruiformes
FamíliaRallidaeRallidae
GéneroCoturnicopsCoturnicops
EspecieCotura cuellirrufaAramides axillaris

Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris.

Upper Limb Vasculature and Nerves

[arve url="https://www.youtube.com/embed/E4Yd57gqcVM"/]

Axilla anatomy || boundaries of axilla || contents of axilla || clinical || churasia

[arve url="https://www.youtube.com/embed/5Mo2kihNo7E"/]

Características Particulares de la Especie

La Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris es una ave hermosa y elegante, caracterizada por su plumaje café y blanco variado. Esta especie de ave se encuentra usualmente en zonas tropicales y subtropicales de América Central y el Caribe.

Esta ave tiene una longitud aproximada de 39 cm, sus alas son un poco redondeadas y la parte superior de su cabeza es de color café, con una franja blanca a lo largo de la nuca y una línea blanca en los lados de la cabeza. Sus patas son café, ligeramente más oscuras que el resto de la plumaje.

La Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris se alimenta principalmente de insectos, semillas y frutos. Esta especie de ave también se caracteriza por su habilidad para nadar, lo que le permite bucear para alcanzar sus alimentos.

Su voz consiste en una serie de guturales graznidos o chillidos. Estas aves pueden ser solitarias o formar parte de una bandada. También se conocen como cotorras cuellirrufas.

En resumen, la Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris es una ave de color café y blanco, con una franja blanca a lo largo de la nuca y una línea blanca en los lados de la cabeza. Se nutre de insectos, semillas y frutos y su voz consiste en una serie de guturales graznidos o chillidos. Estas aves son solitarias o se agrupan en bandadas y son capaces de bucear para alcanzar sus alimentos.

Tamaño Promedio

Los Cotara Cuellirrufa - Aramides Axillaris, son aves de tamaño mediano, con una longitud total entre 30 y 40 cm. El macho adulto presenta una melena negra mientras que la hembra es de color gris con una banda de color café en el lomo. El pico es gris y los pies amarillos.

En cuanto a su tamaño, el Cotara Cuellirrufa - Aramides Axillaris presenta una longitud promedio de 35 cm, y una envergadura de aproximadamente 55 cm. Los machos son un poco más grandes que las hembras.

La masa de esta especie de ave es de entre 160 y 180 gramos. Su forma y coloración le hace destacar en el bosque, y asegurar su existencia para el futuro.

  • Longitud total: 30-40 cm
  • Longitud promedio: 35 cm
  • Envergadura: 55 cm
  • Masa: 160-180 gramos

Peso Promedio

Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris es una especie de ave que se encuentra al sur de México y el norte de América central. El peso promedio de esta especie de ave es de alrededor de 160 gramos, que la posiciona como una de las aves más ligeras de su género. Esta ave es más pequeña que muchas otras aves, con una longitud media de alrededor de 25 cm.

Es una ave de color marrón con una franja negra a lo largo del pecho. Esta franja se extiende desde el cuello hasta el abdomen, con los lados del lomo cubiertos por un color más claro. Sus alas y cola tienen un color más oscuro. Las patas de esta ave son cortas.

Esta ave se alimenta principalmente de semillas, frutos y insectos. Aunque son principalmente granívoros, también pueden comer carroña para obtener nutrientes. Esta especie vive en parques y áreas naturales, y suele estar en manadas de hasta 25 individuos.

Las cotaras cuellirrufas se extienden desde el sur de México hasta el norte de América Central. Se encuentran en las selvas tropicales, los bosques secos y los bosques de montaña. Estas aves alcanzan el mayor número dentro de sus rangos de distribución desde el mes de junio a septiembre.

En general, el peso promedio de la Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris es de alrededor de 160 gramos. Esta especie de ave es más pequeña que muchas otras, tiene una franja negra a lo largo de su pecho y un color marrón. Se alimenta principalmente de frutos, semillas e insectos, y suele vivir en manadas de hasta 25 individuos. Esta ave es generalmente encontrada en parques y áreasnaturales al sur de México y al norte de América central.

Colores Particulares de la Especie

La Cotara Cuellirrufa - Aramides axillaris, es una ave nativa de América Central y del Sur. Es una ave muy hermosa y distintiva con una notable plumaje. La combinación de colores y los patrones en la parte superior de su cuerpo son verdaderamente hermosos. El cuerpo de esta ave es predominantemente gris, con una franja blanca sobre el lomo. La parte de la coronilla es de color negro, con una franja a lo largo de la cabeza que es de color marrón. El pico de esta ave es de color negro, con la base de color gris. Sus patas son de color gris. Las alas presentan una combinación interesante de tonos grises, marrones y negros.

Destacan sus colores y patrones que son únicos para esta especie de ave:

  • La parte superior de su cuerpo es gris, con una franja blanca sobre el lomo.
  • La coronilla es de color negro con una franja a lo largo de la cabeza marrón.
  • El pico de esta ave es de color negro, con la base de color gris.
  • Las alas presentan una combinación interesante de tonos grises, marrones y negros.

La Cotara Cuellirrufa también es conocida por su espectacular vuelo. Cuando se eleva en el aire, sus alas onduladas producen una impresionante exhibición de color. Esta especie de ave es a menudo vista volando en grupos de uno a dos individuos. Estos aves también se reconocen por su ruido agudo y chillón cuando se mueven en el aire.

En resumen, la Cotara Cuellirrufa - Aramides axillaris, es una ave nativa de América Central y del Sur con un hermoso plumaje que presenta una mezcla única de colores grises, blancos, marrones y negros. Esta especie de ave es famosa no solo por su plumaje, sino también por su impresionante vuelo que exhibe cuando se eleva en el aire. Esta ave es una absoluta maravilla para ver.

Hábitat y Distribucion del Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris.

Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris es una especie de ave perteneciente a la familia de los Rallidae. Esta especie de ave se encuentra distribuida de manera amplia y aunque suele estar ubicada en varias partes de Sudamérica, también se puede encontrar en Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil, entre otros países. La Cotara cuellirrufa se caracteriza por tener una longitud de 13 cm aproximadamente, su plumaje presenta un moteado negro y gris, el pico es bastante grueso y su cuerpo es robusto comparado con otras especies de aves.

Este ave acostumbra preferir zonas algo cercanas a los cuerpos de agua como ríos, lagunas, estanques, esto se debe a que se alimenta de algunos insectos y diferentes tipos de frutos acuáticos. Por lo general anida en pequeños árboles cercanos a cuerpos de agua, aunque también en árboles con frutos.

En cuanto a su comportamiento, Cotara cuellirrufa suelen formar pequeñas bandadas de algunos individuos todos alimentándose juntos, a veces también se les puede observar realizando vuelos rasantes cuando se encuentran en busca de alimento. Estos vuelos los realizan con fines defensivos para librarse de los depredadores.

Para concluir, la Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris tiene un hábitat amplio aunque prefiere residir y alimentarse cerca de los cuerpos de agua. Su distribución geográfica es amplia, puesto que se puede ubicar desde América del norte, hasta el sur de América.

En cuanto a sus características profundas, se les puede observar:

  • Tienen una longitud de 13 cm aproximadamente.
  • Su plumaje presenta un moteado negro y gris.
  • El pico es bastante grueso.
  • Su cuerpo es robusto.
  • Prefiere zonas cercanas a cuerpos de agua.
  • Realizan vuelos rasantes para librarse de depredadores.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La cotara cuellirrufa (Aramides axillaris) es una ave del orden de los Podicipediformes, que se encuentra en América Central y del Sur. Esta especie de ave tiene una costumbre de apareamiento y reproducción bastante particular.

Los machos se comunican entre sí mediante cantos y bailes de exhibición, lo que les ayuda a diferenciar entre los machos dominantes y los no dominantes. Una vez que han establecido quién es el macho dominante, los machos se acercan a sus pretendientas.

Si la hembra acepta, comenzará el cortejo entre ambos, con cantos, mimos y actos de exhibición. Durante este tiempo, el macho le regalará a la hembra alimento para transmitir su interés y mostrar su virilidad.

Una vez que la hembra ha aceptado al macho, comienza a construir el nido en una palmera, generalmente en un lugar alto y escondido. El macho ayuda a la hembra en la construcción del nido y los dos juntos acicalan el interior para hacerlo lo más cómodo posible.

La hembra pone entre dos y tres huevos blancos que tardan entre 15 y 20 días en incubarse. Durante este tiempo, el macho se ocupa de traer alimento a los dos para alimentarse durante la incubación. Una vez que los huevos han eclosionado, son ambos padres los responsables de criar a los polluelos.

Los polluelos de cotara cuellirrufa permanecen en el nido de 15 a 25 días, dependiendo de la disponibilidad de alimento. Una vez que los polluelos están listos para abandonar el nido, el macho los acompaña en un vuelo de prueba fuera del nido para no desorientarse. Una vez que los polluelos han seguido al macho, ambos padres abrevaran a los polluelos hasta que estos sean autónomos en el vuelo.

Estas son algunas de las principales costumbres de apareamiento y reproducción de la cotara cuellirrufa. Son aves hermosas, inteligentes y muy dulces, características que les han hecho ganar el cariño de muchos observadores de aves.

Estado de Conservacion del Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris.

La Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris es una especie de ave que se encuentra en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Preocupación Menor. Esta es una categoría de estado de conservación que se aplica a aquellas especies cuyo número no es claramente cercano a la extinción, pero cuyas condiciones de vida son amenazadas.

Esta especie se encuentra en América Central y Sur, desde México hasta el norte de Argentina, donde se alimenta de insectos, crustáceos y larvas acuáticas en sus hábitats naturales. La Cotara cuellirrufa ocupa principalmente los terracerías de aguas tranquilas con densas arboledas y no hace grandes migraciones, lo cual le da una mayor estabilidad en el uso de sus hábitats naturales.

Esta especie se ve afectada principalmente por la degradación y pérdida de hábitat, debido al progreso humano. Algunos de los mayores peligros para esta avifauna son la destrucción de áreas de anidación, la contaminación de los cuerpos de agua, contaminación de pesticidas, la deforestación y la introducción de especies pecuarias en los hábitats naturales. Además, la deforestación contribuye a la pérdida de enlaces entre los bosques, interrumpiendo la migración de estas aves.

A pesar de que la Cotara cuellirrufa no se encuentra en peligro de extinción, su estado de conservación es vulnerable y requiere de una cuidadosa supervisión y protección de los hábitats donde vive para prevenir una disminución en su número y la posterior extinción.

Para reducir el deterioro de los hábitats de estas aves es necesario:

  • Restaurar y mejorar los humedales.
  • Establecer áreas de protección.
  • Eliminar el uso de pesticidas y el impacto de la expansión urbana.
  • Apoyar a los proyectos de conservación de la fauna silvestre.

Los esfuerzos para garantizar la conservación de la Cotara cuellirrufa deberían tenerse en cuenta con el fin de proteger esta especie de la extinción y garantizar su supervivencia a futuro.

Subespecies

Las Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris son aves nativas de la región neotropical, estas se encuentran principalmente en zonas arboladas con especies de árboles frutales, como los frutales Amarillo y Caqui. Son consideradas como una especie vulnerable, es decir, con riesgo alto de extinción. Estas aves tienen subespecies que se diferencian en su coloración, hábitat y comportamiento. A continuación se presenta un listado de 10 subespecies de la cotara cuellirrufa - Aramides axillaris:

  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris axillaris: Esta subespecie se encuentra en los bosques de Guyana, Surinam, y partes de los estados brasileños de Amazonas, Pará y Roraima.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris albicollis: Se encuentran en la región subtropical de los estados brasileños de Río Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná y São Paulo.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris boliviana: Habita en la parte sur de Bolivia, al sur de Cochabamba.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris lintoni: Se encuentra en el este de Catamarca, Argentina.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris peruvianus: Habita en la región amazónica de Perú.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris chapmani: Esta subespecie se encuentra en el sudeste de Perú, al noroeste de Bolivia y al oeste de Brasil.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris tenebrosa: Se encuentran en la región subtropical de los estados brasileños de Mato Grosso del Sur, Paraná, Santa Catarina, y Río Grande do Sul.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris loricata: Habita en la parte oriental de Colombia y en la parte norte de Venezuela.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris melanorhyncha: Se encuentra en el sudeste de Colombia, al leste de Ecuador y al sur de Perú.
  • Subespecie Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris schistacea: Habita en los bosques pluviales de la región amazónica de los Andes.

Las cotaras cuellirrufas - Aramides axillaris se consideran una especie vulnerable debido principalmente a la destrucción de su hábitat por actividades humanas como la tala de árboles, la agricultura y el desarrollo urbano. Esta ave posee una gran variedad de subespecies, todas ellas con características propias y únicas que hacen de esta especie una de las más peculiares del mundo de las aves. La conservación de esta especie es un imperativo y una responsabilidad que deben asumir los países en los que vive.

Curiosidades

La Cotara cuellirrufa - Aramides axillaris, también conocida como Cotara de cuello rufo, es un ave de la familia de los Rallidae (Gallináceos). Esta ave presenta una distribución geográfica muy reducida, siendo restringida a los Países Bajos Antiguos, con algunas crias aisladas en algunas zonas de Francia, Alemania y España.

La característica más llamativa de la Cotara cuellirrufa es sin lugar a dudas su coloración. Se trata de un ave de tonalidades pardas y negras con una hermosa franja que le atraviesa el cuello. Esta franja es de un hermoso color rojo o anaranjado, que es su huevo distintivo. Sus patas son muy largas y finas con el mismo color característico del cuello.

Otra de sus características muy llamativas es su forma de volar. Considerado como uno de los más ágiles, la Cotara cuellirrufa se mueve de forma ágil y elegante en el aire, realizando giros y maniobras que suscitan la admiración de los observadores.

Alimentación: Esta hermosa ave se alimenta principalmente de pequeños insectos que encuentra en la hierba, así como de algunas semillas y en ocasiones de pequeños peces.

Habitat: El hábitat de esta ave está limitado a la Europa meridional, principalmente los Países Bajos, aunque se han detectado algunos avistamientos en Francia, Alemania y España. Su hábitat ideal son los bosques de hoja ancha y los humedales, aunque también se le encuentra en el campo abierto.

Crias: La Cotara cuellirrufa es una ave migratoria, pasando el verano en Europa y los meses invernales en África. Las crias de estas aves se realizan generalmente durante los primeros meses de la primavera, en nidos hechos con hierbas y ramitas, y fabricados por el macho para atraer a la hembra.

Importancia para el medio ambiente: Esta especie desempeña un papel importante en su hábitat, contribuyendo a la dispersión de semillas y la dispersión de los insectos a los que se alimentan.

  • Curiosidades
    • Es un ave migratoria, revirtiendo a África durante el invierno
    • Presenta una franja rojo o anaranjada en el cuello, que la hace única y característica
    • Es uno de los pájaros más ágiles, realizando giros y maniobras en el aire
    • Se alimenta principalmente de insectos, semillas y algunos peces pequeños

Preguntas Relacionadas

¿Qué características distintivas diferencian a la Cotara cuellirrufa de la Aramides axillaris?

Las Cotara cuellirrufa y las Aramides axillaris son dos especies de aves diferentes, y que tienen características distintivas que las hacen únicas. Las principales características que diferencian a la Cotara cuellirrufa son:

  • Tamaño: la Cotara cuellirrufa es un ave relativamente pequeña, mientras que la Aramides axillaris es un poco mayor.
  • Coloración: La Cotara cuellirrufa tiene un color verde oliva en el lomo, con una especie de tinte café en sus alas; por el contrario, la Aramides axillaris posee un color más grisáceo y dorado.
  • Forma del pico: El pico de la Cotara cuellirrufa es fino y recto, mientras que el de la Aramides axillaris es algo curvado.
  • Gusto por los alimentos: La Cotara cuellirrufa prefiere alimentarse de insectos, mientras que la Aramides axillaris prefiere alimentarse de semillas.

Estas particularidades hacen que estas dos aves sean diferentes entre sí, aunque pertenezcan al mismo orden.

¿Qué hábitat suele usar la Cotara cuellirrufa para anidar?

La Cotara Cuellirrufa es una ave solitaria distribuida en el sur de México. Esta hermosa ave necesita suficiente agua, árboles y arbustos para sobrevivir. Se la encuentra principalmente en humedales, bosques secos y pastizales aledaños con al menos dos o tres especies de árboles donde puede hacer su nido. Esta ave forma su nido en el interior de arbustos y árboles grandes, prefiriendo los árboles de cinco a diez metros de altura, pero también utiliza zarzal y matorral bajo.

  • Bosque húmedo
  • Bosque seco
  • Pastizales
  • Árboles de 5 a 10 metros de altura
  • Matorral bajo
  • Zarzal

Por lo tanto, podemos concluir que para anidar la Cotara Cuellirrufa suele usar los siguientes habitats:

¿Cuáles son los principales alimentos de la Aramides axillaris?

La Aramides axillaris es una ave nativa de América que se encuentra en la región Sureste de México, Centroamérica y norte de Sudamérica. Esta clase de aves consume alimentos tanto vegetales como animales como parte de su dieta diaria.

Los principales alimentos de la Aramides axillaris son los siguientes:

  • Semillas de plantas, especialmente de los árboles nativos que encuentran en su bosque.
  • Moscas, insectos y larvas.
  • Gusanos, caracoles y camarones.
  • Frutos de los árboles locales.

Es importante recalcar que esta ave se alimenta principalmente al atardecer con un pico fuerte, el cual le permite romper cascaras para poder llegar a los alimentos principales. Esta especie se caracteriza por no comer todo el día, sino que lo hace de forma esporádica durante el día.

¿Cómo interactúan el terreno y la temperatura en la distribución de la Cotara cuellirrufa?

La distribución de la Cotara cuellirrufa está determinada por el terreno y la temperatura. Esta especie de ave se encuentra principalmente en las estepas del sur de América del Sur, donde el clima es seco y cálido. El terreno es generalmente una combinación de suelo arenoso, rocoso y salpicado con algunos arbustos y árboles. La temperatura mínima para la presencia continua de la Cotara cuellirrufa es de 15°C. Las estaciones cálidas proporcionan una mayor cantidad de insectos y otras comidas, lo que aumenta la efectividad de los nidificios. En las épocas frías, la especie se ve afectada por la escasez de alimentos y también baja la actividad reproductiva. Por esta razón, el terreno y la temperatura influyen directamente en la distribución de la Cotara cuellirrufa.

    Para concluir:

  • El terreno y la temperatura influyen significativamente en la distribución de la Cotara cuellirrufa.
  • La temperatura mínima para la presencia continua de la Cotara cuellirrufa es de 15°C.
  • En las épocas cálidas hay una mayor cantidad de insectos y otras comidas, lo que aumenta la efectividad de los nidificios.
  • En las épocas frías la especie se ve afectada por la escasez de alimentos y también baja la actividad reproductiva.

Conclusión

La Cotara cuellirrufa (Aramides axillaris), es una especie de ave endémica del noreste de América del Sur y fuera de ella se encuentra en la isla de Trinidad. Está muy relacionada con otras aves de la familia de Rallidae, como la Cotara piquicorta y la Serreta colilarga. Esta especie se caracteriza por su coloración gris-marrón, con una franja rufa en la parte baja del cuello. Cuenta con un largo pico de color gris-azulado, lo que le permite alimentarse de forma ágil.

Destaca que el hábitat de esta especie generalmente se encuentra cerca de bosques pantanosos, ríos y lagos; se alimenta principalmente de insectos, invertebrados y pequeños peces. Aunque existen registros de observaciones realizadas en áreas urbanas, no suele desplazarse más allá de los límites de su área de dispersión original. Esta especie suele viajar en grupos pequeños, compuestos por entre dos y tres individuos.

Los principales factores de amenaza para esta especie son la destrucción de hábitat, el deterioro de los humedales y la contaminación. Esto ha ocasionado que su distribución se haya reducido a su área de origen, en la cual su población es escasa. En el ámbito internacional es clasificada como una especie "vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

En conclusión, la Cotara cuellirrufa (Aramides axillaris) es una especie de ave endémica de América del Sur, que destaca por la franja rufa de color que lleva en su cuello. Su hábitat comprende bosques pantanosos, ríos y lagos, desde donde se alimenta principalmente de insectos, invertebrados y pequeños peces. Los principales factores de amenaza para esta especie son la destrucción de los hábitats y la contaminación, motivo por el cual fue clasificada en el ámbito internacional como una especie vulnerable.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cotara Cuellirrufa - Aramides Axillaris. puedes visitar la categoría Rallidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies