Cotara Café - Amaurolimnas Concolor.

La Cotara Café (Amaurolimnas concolor) es una especie de ave perteneciente a la familia Columbidae. Estas aves son originarias de los bosques tropicales y subtropicales de Suramérica, desde el noreste de Venezuela hasta el norte de Argentina.
Externamente, la Cotara Café se caracteriza por su color gris-negro en la parte superior, con los lados de la cabeza, el cuello y el vientre rojizos. Las alas también presentan un leve tono grisáceo, medido con una mancha adicional marrón oscuro en el extremo externo. Además, tiene dos billones anchos que se curvam emigrados hacia arriba.
Estas aves se alimentan principalmente de frutas y bayas. Asimismo, son granívoras y se alimentan también de semillas y insectos. Suelen alimentarse en grupos, volando y parándose en los árboles.
Su nombre científico “Amaurolimnas concolor” se refiere a la ausencia de colores brillantes en su plumaje, siendo sus plumas predominantemente de tonalidades grises y negruzcas.
Se trata de una especie protegida y amenazada, dado que se estima que la población total actual no llega a los 10.000 individuos. Entre las principales amenazas que ha enfrentado esta especie se encuentran:
- Las cacerías ilegales.
- La reducción de su hábitat debido a la deforestación.
- La presión de la agricultura.
Es por ello que en la actualidad, se hacen esfuerzos para la conservación de esta especie, promoviendo acciones tales como la educación ambiental, el uso sostenible del territorio y la reintroducción de individuos en su hábitat natural.
- Taxonomia y Clasificación
- conoscan la variedad caturro
- Mix cumbias _Don Medardo y sus PLAYERS vs Diamantes , dj S..
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cotara café - Amaurolimnas concolor.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cotara café - Amaurolimnas concolor.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Cotara café - Amaurolimnas concolor
Reino | Animalia |
Filum | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Furnaridae |
Género | Amaurolimnas |
Especie | Amaurolimnas concolor |
conoscan la variedad caturro
[arve url="https://www.youtube.com/embed/7E_w-WlJBJE"/]
Mix cumbias _Don Medardo y sus PLAYERS vs Diamantes , dj S..
[arve url="https://www.youtube.com/embed/KPTRpa0tEp8"/]
Características Particulares de la Especie
La cotara café (Amaurolimnas concolor) es una especie de ave hermosa y única, que se encuentra solamente en Centroamérica. Esta especie fue identificada en 2002 y es parte del género Amaurolimnas.
Características
La cotara café mide alrededor de 17 cm de largo. Su color es marrón pálido, con una amplia franja negra y blanca en la parte superior, así como una cara y patas blancas.
Habitat
Se encuentra en los bosques húmedos de las Montañas del Talamanca en Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Alimentación
Se alimentan principalmente de insectos, pequeños reptiles y larvas.
Reproducción
La cotara café vive en grupos durante la mayor parte del año y se reproduce de manera monogámica. Se establecen en los árboles donde construyen sus nidos, los cuales son anillos de hierba y musgo insertados en la copa de árboles bajos. Ponen unos dos a tres huevos, los cuales son incubados durante un periodo aproximado de dos semanas.
Estado de Conservación
La cotara café se encuentra actualmente clasificada como «vulnerable» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza debido a la deforestación de sus hábitats. Se han hecho esfuerzos para preservar la especie, pero sigue siendo un trabajo difícil.
Tamaño Promedio
La cotara café, Amaurolimnas concolor, es una ave de tamaño mediano que habita en los bosques tropicales de América Central, desde Chiapas, México, hasta Costa Rica. Cada una de estas aves mide aproximadamente 23 cm de largo, incluyendo la cola, y pesan aproximadamente 40 g.
Los machos y hembras son similares en apariencia, pero los machos son más brillantes en color. Ambos tienen una plumaje negro con una banda blanca en el cuello, una patas amarillas y una cola larga y puntiaguda. Los machos tienen una barba blanca en forma de cinta alrededor de la cabeza. Las mangas y la espalda son café rojizo con un brillo verdoso.
En la naturaleza, estas aves se destacan por su espectacular canto y su habilidad de volar en vuelos rápidos. Estas aves territoriales son solitarias o viven en parejas, y se encuentran principalmente en los árboles frutales, aunque a veces también se pueden encontrar en la tierra.
Su alimentación se basa principalmente en insectos, frutas y algunas semillas. Al igual que la mayoría de las aves, estas aves cavarán un nido en los árboles para proteger sus huevos, los cuales son blancos con motas marrones, fuera del alcance de los depredadores.
Peso Promedio
La Cotara Café, también conocida como Amaurolimnas concolor, es una especie de ave nativa de África. Esta ave se caracteriza por ser pequeña con una longitud total de 20 a 25 cm, también se caracteriza por sus alas de color negro con una raya amarilla y sus patas gris-plata. Esta ave tiene el cuerpo de color café claro con el cuello más claro.
El peso promedio de la Cotara Café es de aproximadamente 40 gramos. Estas aves son ligeras y livianas, esto les permite volar con facilidad y cuentan con un gran sentido de la orientación.
La dieta de la Cotara Café típicamente se compone de insectos, lombrices y frutas. Estas aves se alimentan en los árboles, sobre la hierba y en los suelos. También buscan alimento en los ríos, lagos y estanques. Por lo general, estas aves se alimentan solas o en pequeños grupos.
La Cotara Café se encuentra principalmente en los bosques, selvas y pantanos tropicales de África. Esta ave es muy común en los bosques de Sudáfrica, Nigeria, Camerún y Gabón.
En conclusión, la Cotara Café, también conocida como Amaurolimnas concolor, es una hermosa especie de ave nativa de África. Esta ave tiene el cuerpo de color café claro con el cuello más claro, y su peso promedio es de aproximadamente 40 gramos. Estas aves se alimentan con insectos, lombrices y frutas, buscando alimento en los árboles, sobre la hierba, en los suelos, los ríos, lagos y estanques. Esta especie de ave se encuentra principalmente en los bosques, selvas y pantanos tropicales de África.
Colores Particulares de la Especie
La Cotara café - Amaurolimnas concolor es una especie de ave conocida por su coloración particular. Esta ave tiene un tono café claro en su cuerpo y una banda clara que recorre su lomo para marcar el contraste. El tono café del plumaje de esta ave varía de un tono ámbar claro a un café oscuro en la parte superior del cuerpo. La parte inferior se caracteriza por su tono blanco cremoso. El plumaje en la cola también es blanco con algunas zonas grisoscas.
Además del color café característico, los colores que aparecen en esta especie de ave son de tonos grises, azules y negros. La parte superior de la cabeza está cubierta con una especie de gorro negro que se extiende desde el pico a la coronilla. Esta especie tiene un patrón de coloración muy peculiar en las alas, con las pardas en la parte superior y las blancas en la parte inferior. Además, tienen unas líneas azules en los lados.
En conclusión, podemos decir que la Cotara café - Amaurolimnas concolor posee una hermosa coloración variada, con predominio de los tonos café, grises, azules y negros. Esta combinación de colores se une para formar una imagen muy atractiva y que es única en su especie.
Hábitat y Distribucion del Cotara café - Amaurolimnas concolor.
Cotara café - Amaurolimnas concolor
Es un ave que se encuentra en la región Neotropical, en estados del sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela. La Cotara Café vive principalmente en bosques tropicales húmedos y bosques secos, bosques de montaña, humedales, canales y cultivos.
Es un ave de color café claro con una franja negra a lo largo de la parte superior de la espalda. Esta especie también presenta una cresta corta y un anillo en el área alrededor del pico. Se alimenta principalmente de insectos y frutas, y vive en grupos pequeños.
Su hábitat se extiende desde el nivel del mar hasta los 2300 metros de altura, donde se encuentra en árboles como robles, cedros, cipreses, nogales, mango, nance y otras especies.
Las principales características de su distribución geográfica son:
- Los estados del sur de México (Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero).
- Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
- Colombia y Venezuela.
La Cotara Café es un ave con una excelente visión nocturna que le permite pasar gran parte de la noche en actividades de caza. Durante el día, esta especie descansa en los árboles, aprovechando la sombra para evitar el calor y la luz solar.
En los bosques húmedos, la presencia de esta especie se debe a una gran variación de alimentos, lo que la convierte en una de las aves más interesantes de la región. En los bosques secos, los alimentos son más limitados y las Cotaras Café buscan frutos, larvas y insectos, aunque su dieta también puede incluir pequeños vertebrados como lagartijas, lombrices y caracoles.
Es importante destacar que esta especie es vulnerable a la destrucción de su hábitat natural, ya que la deforestación de los bosques tropicales causa un deterioro en su presencia y éxito reproductivo. La vigilancia y estudios constantes de las poblaciones de esta especie, así como la formación de políticas de protección de sus hábitats, son prácticas necesarias y de gran relevancia para el futuro de la Cotara Café.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La Cotara café, también conocida como Amaurolimnas concolor, es una especie de ave que se encuentra comúnmente en el norte de América, desde México hasta el sur de California. Es un ave de tamaño mediano que se caracteriza por tener plumas café claro con visos negros en la parte superior y blancas en la parte inferior.
La Cotara café se caracteriza por su comportamiento de apareamiento y reproducción muy particular. Estas aves se aparean para toda la vida, y los machos y las hembras se aparean durante el período de cortejo, generalmente de una a dos semanas. El macho lleva comida a la hembra como un gesto de cortejo, y si la hembra acepta, se aparean en una rama cercana.
Después del apareamiento, la hembra se encargará de construir el nido, que suele ubicarse en árboles, arbustos, troncos y hasta en arbustos de opuntia. El nido suele construirse de musgo y ramas suavemente entrelazadas, y puede tener un diámetro entre 25 y 35 cm.
La incubación dura entre 12 y 14 días, y es llevada a cabo por la hembra. Durante este tiempo, el macho provee alimento tanto para la hembra como para los polluelos recién nacidos. Los polluelos se destetan luego de 15 a 16 días, y se independizan luego de un mes.
La Cotara café es una especie muy interesante, con un comportamiento de apareamiento y reproducción único. Estas aves se aparean para toda la vida, construyen nidos de musgo y ramas entrelazadas en ramas o troncos, y la incubación dura entre 12 y 14 días. Luego de un mes, los polluelos son capaces de volar y se independizan.
Estado de Conservacion del Cotara café - Amaurolimnas concolor.
La especie de ave Cotara café - Amaurolimnas concolor, pertenece a la familia de los Furnariidae o Horneros, y aunque es una especie localizada en la parte centro-meridional de América del Sur, desde la parte del Ecuador hasta la parte sur de Chile, es considerada una especie rara y en peligro de extinción, se encuentra catalogada con el estado de conservación EN PELIGRO en la Lista Roja de la UICN.
Aunque la Cotara café puede aún encontrarse en algunos parques nacionales como el Parque Nacional La Campana, ubicado en la Sexta Región de Chile, la destrucción y fragmentación de su hábitat natural a causa del desarrollo humano y el cambio climático, además de la presencia de plagas como la tricosa, están generando una paulatina disminución de la población de estas aves.
Otras de sus amenazas más importantes son:
- Explotación de su hábitat para la agricultura
- Invasión de plantas exóticas
- Invasión de ganado
- Fragmentación de su espacio natural debido a la apertura de carreteras
- Presencia de cazadores
Debido a esto, la Cotara café se encuentra en un estado crítico, amenazando directamente su supervivencia y existencia, ya que existen tan solo unas cuantas poblaciones que aún siguen sobreviviendo en su hábitat, lo que ha hecho que esta especie sea reconocida como una de las aves en mayor peligro de extinción en la región.
Por lo anteriormente mencionado, es prioritario para esta especie desarrollar medidas para controlar la destrucción y fragmentación de su hábitat, el monitoreo de sus poblaciones, y la creación de políticas de conservación para evitar la extinción de esta especie. De esta manera se garantizaría la supervivencia de la especie Cotara café - Amaurolimnas concolor.
Subespecies
Es importante mencionar que la Cotara cafe - Amaurolimnas concolor es una de las especies de aves más codiciadas para el aficionado a la ornitología. Esta especie se distribuye ampliamente por América central y del sur, desde México hasta el norte de Argentina. Esta especie está formada por 10 subespecies, aquí hay una lista que contiene cada una de ellas junto con su nombre común y su nombre científico:
- Cotara negrirda -Amaurolimnas concolor concolor
- Cotara verdiblanca - Amaurolimnas concolor frater
- Cotara antillana - Amaurolimnas concolor ferruginea
- Cotara de Costa Rica - Amaurolimnas concolor costaricensis
- Cotara de Ecuador - Amaurolimnas concolor occidentalis
- Cotara aliblanca - Amaurolimnas concolor bolivari
- Cotara de Venezuela - Amaurolimnas concolor brissoni
- Cotara laura - Amaurolimnas concolor lora
- Cotara de Colombia - Amaurolimnas concolor macconnelli
- Cotara rufa - Amaurolimnas concolor obscurior
Las diferentes subespecies de Cotara Cafe - Amaurolimnas concolor se caracterizan por su aspecto y su distribución geográfica. La subespecie conocida como Cotara negrirda (Amaurolimnas concolor concolor) se distribuye principalmente en América Central y la subespecie conocida como Cotara verdiblanca (Amaurolimnas concolor frater) se distribuye principalmente en el sur de México.
Otras subespecies como la Cotara antillana (Amaurolimnas concolor ferruginea) se distribuye ampliamente por el Caribe, desde Cuba hasta Puerto Rico, mientras que la Cotara de Costa Rica (Amaurolimnas concolor costaricensis) se encuentra en la región de Costa Rica. En la región de Amazónica, la Cotara de Ecuador (Amaurolimnas concolor occidentalis) es una de las subespecies más comunes, y se extiende desde Ecuador hasta Bolivia.
Por otra parte, la Cotara aliblanca (Amaurolimnas concolor bolivari) habita en la región de los Andes desde Venezuela hasta Colombia, mientras que la Cotara de Venezuela (Amaurolimnas concolor brissoni) se encuentra principalmente en el estado de Apure.
Además, la Cotara laura (Amaurolimnas concolor lora) habita en la zona tropical de Colombia, y la Cotara de Colombia (Amaurolimnas concolor macconnelli) se encuentra principalmente en la región de Santander. Por último, la Cotara rufa (Amaurolimnas concolor obscurior) es una subespecie relativamente poco conocida que habita en el noroeste de Argentina.
En conclusión, la Cotara café- Amaurolimnas concolor está formada por 10 subespecies, que se caracterizan por su aspecto y su distribución geográfica. Estas subespecies son Cotara negrirda, Cotara verdiblanca, Cotara antillana, Cotara de Costa Rica, Cotara de Ecuador, Cotara aliblanca, Cotara de Venezuela, Cotara laura, Cotara de Colombia y Cotara rufa. Cada una de estas subespecies es una especie única y maravillosa, y cada una merece nuestro respeto y admiración.
Curiosidades
La Cotara Café - Amaurolimnas concolor es un ave migratoria, que se distribuye desde México hasta Sudamérica. Esta especie de ave es parte de la familia de los vireos.
Rasgos físicos Esta especie tiene un plumaje en sus partes superiores de color marrón grisáceo, con rayas negras. Las partes inferiores tienen color gris, mientras que su garganta y su pecho tiene color pardo rojizo. La cotara café, posee también una buena cantidad de rayas negras que van desde su cabeza hasta su cola. El tamaño de la cotara café, es similar al de una paloma, midiendo aproximadamente entre 20 y 22 cm.
Alimentación La alimentación de esta ave se basa en los insectos y frutos pequeños. Estas aves también se caracterizan por su gran agilidad al alimentarse, ya que tienen gran capacidad de vuelo.
Hábitat La cotara café se desplaza en el ámbito tropical, así como en zonas boscosas, donde se encuentran a gran altitud. Esta especie también se encuentra acampada en terrenos pedregosos, donde busca alimento.
Reproducción La cotara café suele reproducirse en grupos pequeños, construyendo sus nidos en los árboles y los arbustos. El macho construye el nido y la hembra se encarga de incubar los huevos y vigilar el nido.
Curiosidades y características llamativas
- Las cotaras cafés suelen migrar durante el invierno, para evitar el frío y los vientos de algunas zonas.
- Su canto es muy agradable, destacando por sus tonos bajos y afinados.
- Es una ave muy tímida, por lo que generalmente es difícil de observar en su hábitat natural.
- Es una especie que se puede encontrar en montañas, valles y selvas.
- La cotara café, es una ave muy veloz y ágil, que se caracteriza por su actividad continua durante el día.
La Cotara café, es una de las aves más bellas que se encuentran en la naturaleza, destacando por su hermoso plumaje y por su melodioso canto. Es una especie de ave muy particular, que debido a su naturaleza silvestre y tímida, es difícil de encontrar en su hábitat.
Preguntas Relacionadas
¿En qué parte del mundo se encuentra la Cotara café?
La Cotara café (Nucifraga caryocatactes) es una especie de ave que se encuentra en Europa y Asia. Se distribuye desde el este de Europa hasta Siberia Oriental y el norte de Japón. Es conocida también como capercailzie o montero negro.
Sus hábitats principales son:
- Bosques montañosos
- Praderas templadas
- Bosques alpinos
Durante los meses de invierno la Cotara café migra hacia el sur a regiones más cálidas, generalmente dentro de la misma región. La mayoría de los ejemplares se encuentran en Alemania, Polonia, Ucrania, Rusia y Japón durante la mayor parte del año.
Esta ave es muy silenciosa y se alimenta principalmente de frutas, bayas y insectos. A veces se la puede ver en grupos reducidos. Durante la época de cría se le puede observar en solitario o en parejas.
¿Cuáles son los hábitos alimenticios de la Cotara café?
La Cotara café es una ave típica de la región andina colombiana, también conocida como el Calandria Café. Esta ave tiene unos hábitos alimenticios muy específicos. Sus principales fuentes de alimento son:
- Insectos: se alimenta principalmente de insectos, que captura en pleno vuelo.
- Semillas: suelen alimentarse de semillas y frutas de lenta maduración.
- Granos: comen granos de maíz y trigo durante el invierno.
Además, esta ave come cáscaras duras, algunos hongos e incluso los huevos de sus vecinos. La Cotara Café es una ave común en la Región Andina, y su dieta contribuye al equilibrio ecológico local.
¿Cuáles son los rasgos característicos de las aves Cotara café?
Las aves Cotara café son una pequeña especie de aves que se caracterizan por su atractivo y cautivador plumaje. Estas aves tienen un aspecto particularmente grácil y suaves alas, su peso es alrededor de 30g a 40g. Sus tonos de color están comprendidos entre el ocre y el café, su nariz siempre es de color negro.
Sus principales rasgos característicos son:
- Pico fino y afilado
- Cuello uniformlye corto
- Ojos grandes
- Patas gruesas con fuertes uñas
- Plumaje llamativo en tonos variados
- Mide aproximadamente 15 cm
Esta especie también se distingue por su forma de comunicarse. En lugar de cantar como lo hacen la mayoría de aves, las Cotara café emiten una especie de chillido suave. Estas aves tienden a formar grupos y a ser muy protectores con sus crías.
¿Qué amenazas enfrenta la población de Cotara café?
La población de Cotara café enfrenta varias amenazas, como:
- La fragmentación del hábitat debido al desarrollo humano, la minería y la tala de bosques. Esto reduce el espacio disponible para esta especie de aves y su hábitat se vuelve menos seguro.
- Hay una alta presión sobre la flora y fauna locales, principalmente debido a la agricultura, la ganadería y la extracción de leña.
- También hay problemas relacionados con las aves cazadas y los pesticidas tóxicos utilizados en el cultivo que pueden dañar a esta especie.
- Otra amenaza importante para la población de Cotara Café son los gatos domésticos y otros animales que se alimentan de ellas.
- Además, el cambio climático y la reducción de los recursos naturales son otras amenazas presentes.
Es por ello que estas amenazas deben ser tomadas en cuenta a la hora de definir planes de conservación para la población de Cotara Café.
Conclusión
La Cotara Café (Amaurolimnas concolor) es un pájaro de la familia de los estrigiformes que vive en América del Sur. Esta ave ofrece una variada gama de colores y es una especie que se destaca por su tamaño y belleza, además presenta un comportamiento exclusivo con un extraordinario canto. Esta especie se encuentra consume principalmente frutas, aunque también se alimenta de insectos.
La Cotara Café es un pájaro altamente apreciado por sus características únicas, se ha convertido en objeto de interés para la ciencia debido a sus características anatómicas y comportamiento. Los estudios veterinarios han descubierto que posee una coloración atractiva, una gran acústica y movimiento de alas muy desarrollado, proporcionando un efecto visual diferenciado. Además, es una ave que se caracteriza por poseer una gran resistencia a enfermedades aviares.
En conclusión, la Cotara Café es una especie de aves de la familia de los estrigiformes que habita en América del Sur y que ofrece una variada gama de colores. Está considerada una especie de gran interés debido a sus peculiaridades físicas y comportamiento, así como por su resistencia a enfermedades aviares. Esta ave destaca por su grandeza y elegancia, siendo un motivo de veneración para los estudiosos y aficionados a la ornitología.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cotara Café - Amaurolimnas Concolor. puedes visitar la categoría Rallidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!