Correlimos Semipalmeado - Calidris Pusilla.

correlimos semipalmeado calidris pusilla

El Correlimos Semipalmeado (Calidris pusilla) es una de las aves más bellas que podemos encontrar en la naturaleza. Esta especie de ave está ampliamente distribuida por todo el mundo, desde los trópicos hasta las regiones polares. Son fácilmente reconocibles por su plumaje gris o marrón claro, con una gran cresta en su espalda y patrones en su cola. Se caracterizan por tener alas cortas y anchas, con una nariz redondeada y grandes ojos negros.

El Correlimos semipalmeado se alimenta principalmente de pequeños crustáceos, insectos y algunos peces, buscando alimento cerca de las orillas de los lagos y zonas pantanosas. Estas aves son bastante ruidosas cuando se encuentran en grupo, y tienen la característica de establecer relaciones sociales entre ellas. Su canto suele ser muy intenso y expresivo.

Durante su vida, el Correlimos semipalmeado se desplaza en largas migraciones para reproducirse y anidar. Estas aves realizan grandes viajes para llegar a sus destinos, que suelen ser climas húmedos y fríos. Durante la época de migraciones, estas aves formar agrupaciones para dormir y descansar.

En resumen, el Correlimos semipalmeado es una ave hermosa y notable, cuyo comportamiento ha llevado a los investigadores a entender mejor la vida de las aves. Es una especie muy estimada no solo por su belleza sino también por su importante papel en la naturaleza.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. SubalpineLive P11T2 (21/12/22): S. unicolor vs. vulgaris & Loxia + Alejandro G. Herrera en Santoña
  3. ASÍ SE VIVE UN 24 DE DICIEMBRE EN EL SALVADOR.
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Correlimos semipalmeado - Calidris pusilla.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Correlimos semipalmeado - Calidris pusilla.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características físicas más destacadas del correlimos semipalmeado?
    2. ¿En qué hábitat se encuentra el correlimos semipalmeado habitando normalmente?
    3. ¿Qué alimento consume el correlimos semipalmeado?
    4. ¿En qué regiones de América del Norte y del Sur se pueden observar a esta especie?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesCharadriiformesScolopacidaeCalidrisCalidris pusilla

Correlimos semipalmeado - Calidris pusilla.

SubalpineLive P11T2 (21/12/22): S. unicolor vs. vulgaris & Loxia + Alejandro G. Herrera en Santoña

[arve url="https://www.youtube.com/embed/L8vpnU9fvyI"/]

ASÍ SE VIVE UN 24 DE DICIEMBRE EN EL SALVADOR.

[arve url="https://www.youtube.com/embed/LBAc5XFa82s"/]

Características Particulares de la Especie

El Correlimos Semipalmeado, también conocido como Calidris pusilla, es una especie de ave migratoria que se encuentra presente en todos los continentes, pero es más común en el hemisferio norte. Su tamaño promedio es de 15-17 cm de largo, y su peso de 25-40 g. Es un ave ligera, con alas anchas y puntiagudas. Tiene un cuello relativamente largo y un pico fino y curvo.

Tiene una coloración gris plomada, con los lados de las alas de color blanquecino y una parte de la cola de color marrón. Como su nombre lo indica, su característica más notable es la "semipalmada" en sus Extremidades, lo que facilita su movilidad y nadar en el agua. La altura a la que vuela en migraciones es muy impresionante para un ave tan pequeña y la velocidad de vuelo promedio es de 62 km/h.

Esta especie se alimenta principalmente de insectos, pequeños crustáceos y otros animales acuáticos. Es un ave muy territorial durante la temporada de reproducción, donde se pueden encontrar en grupos a lo largo de los márgenes de los arroyos y lagunas de agua dulce.

Este tipo de ave es una especie un poco vulnerable, por lo que los sitios donde ha vivido por muchos años pueden ser amenazados por el cambio climático, la destrucción de hábitats y la caza excesiva. Es importante que reconozcamos la importancia de estas aves y hagamos lo posible para conservarlas.

Características generales del Correlimos Semipalmeado:

  • Tamaño: 15-17 cm de largo
  • Peso: 25-40 g
  • Coloración: Gris plomada, con los lados de las alas blanquecinos y una parte de la cola de color marrón
  • Característica más destacable: Extremidades semi-palmada que facilitan su movilidad y nadar en el agua
  • Velocidad de vuelo: 62 km/h
  • Alimentación: Principalmente insectos, pequeños crustáceos y otros animales acuáticos
  • Hábitat: Grupos a lo largo de los márgenes de los arroyos y lagunas de agua dulce

Tamaño Promedio

El Correlimos semipalmeado (Calidris pusilla) es una especie de ave migratoria que se encuentra en zonas costeras y algo más alejadas. Tiene un tamaño relativamente pequeño, con una longitud total de 15 cm aproximadamente. Su peso promedio es de 20 a 25 gramos, siendo su envergadura de alrededor de 25 cm. A nivel general, es un ave de color pardusco en los lados, blanquecinas en el vientre y con manchas blancas en la cabeza.

Su pico es mediano, comparado con el tamaño de su cuerpo, y en él es visible un pequeño y característico dedo blanco.

  • Tamaño total: 15 cm
  • Longitud del pico: 1.3 cm
  • Peso promedio: 20-25 gramos
  • Envergadura: 25 cm

Peso Promedio

El peso promedio de un Correlimos Semipalmeado es de unos 24g según las últimas evaluaciones de los investigadores. Esta especie de ave migratoria de la familia de los limícolas, puede ser encontrada durante la época estival en el hemisferio norte. Suelen alimentarse de insectos y algunos pequeños crustáceos cerca de cuerpos de agua en los cuales se encuentran también durante su paso de migración.

Su tamaño promedio es de 16 a 18 cm de longitud y su plumaje es de color café-gris con algunas partes doradas en la espalda. La gente solía creer que los Correlimos semipalmeados estaban relacionados con los playeros, sin embargo, se ha demostrado que son aves completamente diferentes.

Estos animales tienen un peso promedio de 24 gramos, si bien el peso varia en la etapa adulta, y hasta podría llegar a los 20 gramos siendo el hijo de un padre de bajo peso. El peso puede ser afectado por factores genéticos, nutrición, enfermedades y en el caso de que la hembra tenga una cantidad considerable de huevos dentro del cuerpo.

Es importante recordar que cada ave tendrá un peso diferente dependiendo de su edad, por ejemplo, los Correlimos semipalmeados recién nacidos tendrán un peso mucho más pequeño, y los adultos podrían llegar hasta los 29 gramos de peso.

En conclusión, el peso promedio de un Correlimos Semipalmeado es de 24 gramos dependiendo de algunos factores como la edad, condiciones nutricionales, enfermedades y la cantidad de huevos en el caso de las hembras. Es necesario estudiar a estas aves y su adaptación a los diferentes ecosistemas para poder conocer mejor su peso y su comportamiento.

Características de los Correlimos semipalmeados:

  • Plumaje de color café-gris con partes doradas en la espalda.
  • Tamaño promedio de 16 a 18 cm.
  • Peso promedio de 24 gramos.
  • Insectos y pequeños crustáceos como alimento.
  • Cuerpos de agua durante su paso de migración.

Colores Particulares de la Especie

La Correlimos Semipalmeado, Calidris pusilla, es una especie de ave migratoria que se encuentra por todo el globo en diferentes estaciones. Esta especie es una ave pequeña y robusta, con una envergadura de alrededor de 30 cm. Su aspecto distintivo se caracteriza por su cabeza, color café con líneas blancas en los lados, y una gran raya negra que recorre desde el cuello hasta el lomo.

Su aspecto visual es bastante llamativo, pues presenta tonalidades entre el negro y el café que rodean sus alas y cuello. Las partes superiores de su plumaje son marrones con manchas negras, mientras que la parte inferior es pálida y con reflejos grises. Sus patas son de color café oscuro.

Los colores de su plumaje son los protagonistas de esta ave, con un patrón peculiar que resulta muy atractivo para los observadores y los ornitólogos. La parte superior de su plumaje es marrón con manchas negras, mientras que la parte inferior es café con líneas grises. Las alas presentan una banda negra que va desde el hombro hasta el ala. Esta banda también se encuentra en la parte superior del lomo, formando una franja gris.

La Correlimos Semipalmeado destaca por sus colores, ya que se trata de una ave muy llamativa. La parte superior de su plumaje es marrón con manchas negras, la parte inferior es café con líneas grises, y sus alas presentan bandas negras en la parte superior del hombro y ala. Además, sus patas son de color café oscuro.

En conclusión, la Correlimos Semipalmeado es una especie de ave migratoria con un plumaje bastante peculiar, en el que destacan los colores marrón, negro, café y gris. Estos colores se combinan para crear un patrón único e interesante que atrae a los observadores de aves.

Hábitat y Distribucion del Correlimos semipalmeado - Calidris pusilla.

Hábitat

  • El correlimos semipalmeado (Calidris pusilla) se puede encontrar en los bordes de lagos, playas, dunas costeras y muchos otros hábitats de agua dulce. Esta especie suele criar en ambientes abiertos, praderas y terrenos pantanosos.
  • También son muy comunes en zonas de pantanos de malpais, y suelen acumularse en invernaderos de humedales costeros.

Distribución Geográfica

  • El correlimos semipalmeado vive principalmente en el hemisferio Norte. La raza continental es típicamente migratoria. Se distribuye a lo largo de toda la línea costera de América del Norte, desde la bahía de Chesapeake hasta Alaska.
  • Esta especie también se encuentra en zonas del norte de Europa; y desde el país de Georgia hasta el sudeste de Rusia.
  • Durante el verano, se ha observado esta especie en áreas del Ártico canadiense, con mayor probabilidad en la isla de Southampton.
  • En los meses de invierno, la mayoría de estas aves se trasladan a zonas costeras del sudeste de Asia y América del Sur, así como al sur de los Ríos colombianos.

La distribución geográfica del correlimos semipalmeado es amplia, y esta especie se encuentra en varias regiones de América del Norte, Europa y Asia. La ubicación de su hábitat típico se extiende desde praderas hasta malpais y playas. Estas aves viven principalmente en el hemisferio Norte, migrando desde el Ártico en los meses de verano hasta el sudeste de Asia y América del Sur durante el invierno.

Modo de Apareamiento y Reproducción

El Correlimos Semipalmeado (Calidris pusilla) es una ave migratoria de tamaño pequeño de la familia de los Limícolas. Esta especie de ave es una de las 200 existentes en España.

Durante la temporada de reproducción el Correlimos Semipalmeado tiene algunas costumbres específicas. Esta ave se aparea con un solo compañero al igual que todas las aves migratorias. A finales de la primavera, el macho hace una especie de danza a sus compañeras para atraer a la hembra, el macho construye los nidos en los suelos bajos cercanos a los lagos y ríos y le ofrece comida a la hembra.

El periodo de incubación del Correlimos Semipalmeado es de 3 a 4 semanas. Mientras la hembra incuban sus huevos, el macho los alimenta. Los nidos están hechos a base de hierba seca y musgo, para proteger los huevos del frío y humedad.

Una vez incubados los huevos, los polluelos salen del nido después de 15 días. Los padres alimentan a los polluelos hasta que estos son lo suficientemente grandes para sobrevivir solos y salir de su nido.

Los Correlimos Semipalmeados son aves migoreras que se desplazan a lugares más cálidos en invierno para no sufrir el frío. En la primavera retornan a sus territorios para reproducirse, y vuelven a sus zonas de descanso una vez que han terminado de criar a sus polluelos.

Estado de Conservacion del Correlimos semipalmeado - Calidris pusilla.

El Correlimos semipalmeado, también conocido como Calidris pusilla, es una especie de ave de la familia Scolopacidae. Esta ave tiene una distribución bastante amplia, puesto que se encuentra en casi todos los continentes.
Está clasificada como una especie de preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

No obstante, el estado de conservación de esta especie es variable de un país a otro. Por ejemplo, el Correlimos semipalmeado se encuentra en peligro de extinción en el estado de Oregon, debido a que se ha presentado una fuerte disminución en el número de sus población. Por otra parte, en la región norte de Canadá la especie presenta una tendencia estable; sin embargo aún se enfrentan problemas de contaminación de su hábitat y sustentabilidad.

En otras zonas del mundo, como en Europa, el Correlimos semipalmeado no se encuentra en peligro de extinción, si bien se considera una especie protegida por la Directiva de Aves de la Unión Europea.

En general, el Correlimos semipalmeado se considera una especie de poca preocupación en cuanto a su estado de conservación gracias a los diferentes esfuerzos de conservación que se han llevado a cabo en diferentes países. Esto ha dado paso a una mayor conservación del hábitat de los correlimos semipalmeados, lo cual ha permitido un crecimiento en el número de su población.

Entre las principales acciones de conservación destacan:

  • Protección y establecimiento de áreas marinas y costeras protegidas.
  • Implementación de planes de conservación para mejorar la calidad de los hábitats.
  • Monitorización de la salud de la población de correlimos semipalmeados.
  • Educación y sensibilización para los grupos cercanos a los hábitats de las aves.

Finalmente, el Correlimos semipalmeado no se encuentra en peligro de extinción debido a los importantes esfuerzos de conservación llevados a cabo en diferentes partes del mundo. Esta especie es una buena muestra de cómo la preservación de los recursos naturales y la unión entre diferentes organizaciones, pueden aportar importantes beneficios para la conservación de las aves.

Subespecies

Los correlimos semipalmeados, Calidris pusilla, pertenecen a la familia Scolopacidae, son cambiadores de plumaje y suelen migrar desde sus zonas de cría en zonas a las que llegan para alimentarse durante el invierno. Estas aves tienen una gran variedad de subespecies, principalmente de tamaño y formas de anillos diferenciadas.

Aquí mencionamos 10 subespecies de este correlimos semipalmeado, incluyendo su nombre común y su nombre científico:

  • Correlimos semipalmeado occidental - Calidris pusilla
  • Correlimos semipalmeado del oeste de África - Calidris pusilla harterti
  • Correlimos semipalmeado de la costa este de Nueva Zelanda - Calidris pusilla taitensis
  • Correlimos semipalmeado australino - Calidris pusilla tenuirostris
  • Correlimos semipalmeado de la bahía de Hudson - Calidris pusilla mauri
  • Correlimos semipalmeado del mar de Okhotsk - Calidris pusilla baueri
  • Correlimos semipalmeado de costa este de Nueva Zelanda - Calidris pusilla smithi
  • Correlimos semipalmeado de Sakhalin - Calidris pusilla schinzii
  • Correlimos semipalmeado boreal - Calidris pusilla alpina
  • Correlimos semipalmeado de Newfoundland - Calidris pusilla rogersi

Estas subespecies de correlimos semipalmeados se diferencian entre sí principalmente por su tamaño, color y patrones en las alas. Estas pequeñas aves tienen un color de plumaje muy variado, desde gris, marrón, blanco y crema.

En particular, el correlimos semipalmeado occidental es el más común en América del Norte, es fácilmente reconocible debido a los tonos pardos en su cabeza y pecho, además de los tonos grises en sus alas y muslos. Por otro lado, el correlimos semipalmeado del oeste de África es más grande que la especie occidental, además se caracteriza por sus tonos marrones y una faja blanca en sus alas.

El correlimos semipalmeado de la costa este de Nueva Zelanda tiene los mismos tonos de color en su cabeza y pecho, pero la faja blanca de sus alas es sustituida por una franja azulada. Por su parte, el correlimos semipalmeado australiano es una de las subespecies más pequeñas, con un plumaje gris muy claro.

Otras notables subespecies de correlimos semipalmeado son el correlimos semipalmeado de la bahía de Hudson, caracterizado por sus tonos marrones ligeramente moteados; el correlimos semipalmeado del mar de Okhotsk, con tonos grisáceos y una banda negra en el cuello; y el correlimos semipalmeado de costa este de Nueva Zelanda, con tonos grisáceos y una franja azulada en sus alas.

Entre las últimas subespecies destacan el correlimos semipalmeado de Sakhalin, con tonos marrones y un anillo claro alrededor de los ojos; el correlimos semipalmeado boreal, caracterizado por sus tonos grisáceos y una franja en la espalda; y el correlimos semipalmeado de Newfoundland, con tonos grises en la espalda y una franja blanca en la parte superior de sus alas.

Los correlimos semipalmeados son, sin duda, una gran variedad de aves con características muy particulares que los hacen únicos, por lo que es un verdadero placer observarlos en su entorno natural.

Curiosidades

El Correlimos semipalmeado - Calidris pusilla, tiene una coloración muy marcada en su plumaje. El cuerpo es gris con la cabeza castaño en el ápice superior. Su pico es largo y afilado de color negro. Su longitud es de aproximadamente 19 centímetros y su peso varía entre 18 y 21 gramos.

Esta ave es una migratoria y vive en zonas costeras, especialmente en playas. Es una especie gregaria, que se agrupa en gran cantidad en estos lugares y a veces forman una línea costera.

Entre sus costumbres están que cada mañana se reúnen en una zona donde sus miembros se alimentan de pequeños moluscos, crustáceos y algas. Por la tarde vuelven a las playas a descansar, antes de continuar su incesante vuelo.

Algunas curiosidades y cosas llamativas del Correlimos semipalmeado - Calidris pusilla:

  • Se le conoce con varios nombres como Correlimos, Correlimos semipalmeado, Playero Semipalmeado, Playero de lomos pardos, Playero de arena, Playero Chico, entre otros.
  • Es una especie migratoria y realiza migraciones entre el hemisferio norte y sur cada año, llegando hasta la tundra en la región ártica
  • No es una especie amenazada a nivel global, sin embargo, en algunas regiones se encuentran en situación vulnerable.
  • Se le considera un índice de calidad ecológica de las playas y zonas costeras.
  • Es una ave muy exploradora y confiable, no teme de comer de la mano de los humanos.
  • Es muy resistente al viento y al frío, habiendo sido registrada volando a 300 kilómetros por hora en condiciones climáticas extremas.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características físicas más destacadas del correlimos semipalmeado?

El Correlimos Semipalmeado (Charadrius semipalmatus) es una ave que pertenece a la familia Charadriidae, y suele encontrarse en regiones tropicales y subtropicales de América Central. Estas son algunas de las características físicas más destacadas de este ave:

  • Tiene un plumaje de color marrón, con listas blancas en el lomo, la cola y los flancos.
  • Sus ojos son pequeños y sus patas cortas.
  • Su cabeza es grande con una línea blanca circular a lo largo del pico.
  • Presenta un pico prominente y ancho.
  • Su tamaño usualmente es de 23 cm de largo.
  • Su peso usualmente fluctúa entre 60 y 80 gramos.

Además, el correlimos semipalmeado tiene un vuelo veloz y directo, con los brazos extendidos. Por su parte, su llamado es corto y muy fino, y suele ser considerado como una de las aves de mayor belleza en América Central y del Sur.

¿En qué hábitat se encuentra el correlimos semipalmeado habitando normalmente?

El correlimos semipalmeado normalmente habita en los bosques secos, selvas y pastizales de la región andina desde el estado de Mérida hasta el Amazonas. Allí se alimentan de insectos, lombrices y semillas. También son frecuentes en los estuarios, lagunas y zonas costeras del Caribe.

Algunas características del hábitat en donde se encuentran los Correlimos semipalmeados son:

  • Bosques secos y planicies costeras.
  • Selvas tropicales y montañas.
  • Grandes extensiones con árboles frutales y plantas comestibles.
  • Zonas con charcos y ríos poco profundos.
  • Piedras grandes cubiertas de musgo, con un bosque encima.

Además, se adaptan bien a los ambientes urbanos, en parques y alrededores de edificios.
Es un ave muy versátil que se alimenta de insectos en el suelo, de frutas, semillas y hojas y es capaz de navegar y buscar comida a gran distancia.

¿Qué alimento consume el correlimos semipalmeado?

El correlimos semipalmeado (Anous stolidus) es una ave marina de la familia Laridae que se encuentra presente desde el Atlántico boreal hasta el norte de África y el Mar Rojo. Esta especie se alimenta principalmente de peces, crustáceos y algunos moluscos.

Su dieta está constituida principalmente por:

  • Peces como: sardinas, arenques, boquerones, caballas y anchovas.
  • Crustáceos como: camarones, langostinos, cangrejos y gamberos.
  • Moluscos como: almejas, mejillones y navajas.

Además, el correlimos semipalmeado también puede consumir algunos insectos y pequeños anfibios cuando están disponibles.

¿En qué regiones de América del Norte y del Sur se pueden observar a esta especie?

América Central y América del Sur cuentan con la mayor variedad de especies de aves. Desde la Patagonia argentina, pasando por Brasil, hasta México; y desde Centroamérica hasta el sur de Chile, se pueden observar multitud de aves.

En este sentido, los mejores lugares para poder identificar a esta especie son:

  • México – su variada topografía hace que se encuentren una gran cantidad de diferentes aves.
  • Costa Rica – en este país se pueden ver aves exóticas y endémicas.
  • Perú – un lugar privilegiado para observar aves tropicales.
  • Chile – las Islas Magallanes permiten ver un gran número de especies de aves.

Además, en América del Norte también hay sitios donde se puede apreciar a esta especie. Los principales países son Estados Unidos, Canadá e Islas Vírgenes. Aunque otras naciones como Cuba, Guatemala y Ecuador también destacan por su riqueza avifaunística.

Esto demuestra que existen muchos lugares diferentes y fascinantes para ver aves y admirar su bello canto.

Conclusión

El Correlimos semipalmeado (Calidris pusilla) es una de las aves migratorias más comunes en toda América. Este ave generalmente se mueve en viajes largos entre su zona de cría en el Ártico y sus zonas de invernada más al sur. Estos pequeños aves tienen la particularidad de que durante su desplazamiento no hacen descansos significativos, cantan en grandes bandadas y toman su fuerza energética para su vuelo cortando con sus picos pequeños peces en el aire u otros insectos voladores.

Fisiología

El correlimos semipalmeado posee un dimorfismo sexual bajo, siendo los machos más brillantes que las hembras. Su longitud promedio es de 15 centímetros, siendo que los machos suelen ser más grandes que las hembras, siendo además de tonos más brillantes con un pico mediano, mientras que las hembras son más pequeñas y sin tanta brillantez en sus plumas.

Hábitat

Los correlimos semipalmeados anidan en islas y estuarios del Ártico europeo y asiático, entre los meses de mayo y junio, construyendo sus nidos en el suelo para incubar sus huevos entre julio y agosto. En estas épocas de reproducción los machos diferenciarán su cantos para identificar a su compañera y defender su territorio.

Alimentación

Durante la migración los correlimos semipalmeados realizan paradas constantes en la costas o estuarios, buscando pequeños peces, crustáceos y ciertos insectos acuáticos, además de algunos vegetales marinos.

En conclusión, el Correlimos semipalmeado (Calidris pusilla) es una pequeña ave migratoria que anida en los estuarios del Ártico europeo y asiático para luego emprender durante sus aventuras al sur, alimentándose principalmente de pequeños peces, crustáceos, insectos acuáticos y vegetales marinos, que les permiten recorrer hasta el lugar de invernada. Esta especie posee un dimorfismo sexual bajo, donde los machos son más grandes y brillantes que las hembras, y aunque no hacen descansos significativos durante el viaje, generalmente vuelan en grandes bandadas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Correlimos Semipalmeado - Calidris Pusilla. puedes visitar la categoría Scolopacidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies