Correlimos Cuchareta - Eurynorhynchus Pygmeus.

correlimos cuchareta eurynorhynchus pygmeus

El Correlimos cuchareta (Eurynorhynchus pygmeus) es una ave perteneciente a la familia de los estrígidos. Esta especie es originaria de Suramérica y es uno de los más pequeños correlimos del mundo, midiendo entre 12 y 13 cm de largo. El Correlimos cuchareta presenta una coloración principalmente gris en el plumaje, con algunas manchas amarillentas en su parte delantera y la mayoría de sus alas y cola.

Esta ave se encuentra principalmente en bosques húmedos, selva húmeda tropical y bosques subtropicales; sin embargo, pueden también encontrarse en planicies y en los árboles que rodean lagos y ríos. Su alimentación se basa principalmente en insectos, pequeños artrópodos, frutas y tallos. Este correlimos también se caracteriza por su capacidad para sobrevolar grandes distancias.

Se cree que esta especie se reproduce durante los meses de mayo a octubre, y que construye nidos en los árboles. Además, el Correlimos cuchareta es muy territorial y vive en grupos de dos a diez individuos.

Debido a la limitación de su hábitat y la deforestación de los bosques tropicales, el Correlimos cuchareta se encuentra actualmente en peligro de extinción. Por lo tanto, es importante implementar medidas para proteger su hábitat, así como para monitorear su población con el fin de evitar su desaparición. Estas medidas incluyen:

  • Evitar la destrucción del hábitat
  • Asegurar la preservación de las especies de árboles en los bosques
  • Promover proyectos de reforestación y cultivo de árboles en los bosques
  • Crear programas de educación y sensibilización sobre la importancia de la conservación de este correlimos

De esta forma, esperamos contribuir en la preservación del Correlimos cuchareta, un precioso ave con una larga historia en los bosques tropicales suramericanos.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Garantía legal y derecho a retracto de los consumidores | ARAUCANÍA 360°
  3. Qhantati Ururi Conima - Huayños Ligeros
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿En qué países se encuentra el correlimos cuchareta?
    2. ¿Cómo son los hábitos alimenticios del correlimos cuchareta?
    3. ¿Cuáles son los rasgos físicos del correlimos cuchareta?
    4. ¿Qué amenazas se enfrentan actualmente el correlimos cuchareta?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Grupo TaxonómicoNombre Científico
ReinoAnimalia
FiloChordata
ClaseAves
OrdenCharadriiformes
FamiliaScolopacidae
GéneroEurynorhynchus
EspecieEurynorhynchus pygmeus

Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus.

Garantía legal y derecho a retracto de los consumidores | ARAUCANÍA 360°

[arve url="https://www.youtube.com/embed/tj8ERPzxy80"/]

Qhantati Ururi Conima - Huayños Ligeros

[arve url="https://www.youtube.com/embed/LHuY-IMHqAA"/]

Características Particulares de la Especie

Los Correlimos cuchareta (Eurynorhynchus pygmeus) son una especie de aves acuáticas pequeñas y muy ágiles. Estas aves tienen un tamaño de aproximadamente entre 16 y 17 cm, con una envergadura de alrededor de 31 cm.

Su cuerpo está recubierto de plumas grises y negras, con un toque de café en la parte superior y una parte inferior blanca. Su cola y sus alas son de color gris oscuro con manchas blancas. La región de la cabeza de esta especie de ave es blanca con listas negras y marrones que recorren los lados. Además, tienen un pico alargado y delgado, y unos prominentes ojos.

Esta especie de aves se encuentra en África, Europa, Asia y el Norte de África, pero su población se ha reducido debido a la destrucción de su hábitat y la reducción de los espacios adecuados para su anidamiento.

Los Correlimos cuchareta son aves acuáticas que prefieren estanques, lagos y zonas pantanosas, especialmente aquellas donde los recursos alimenticios son abundantes. En sus áreas de anidamiento, estas aves consumen una variedad de insectos acuáticos, crustáceos, semillas y plantas.

Las principales características de los Correlimos Cuchareta son:

  • Tamaño: Entre 16 y 17 cm.
  • Envergadura: 31 cm.
  • Coloración: Plumas grises y negras, con parte superior café, parte inferior blanca, cola y alas gris oscuro con manchas blancas y cabeza blanca con líneas negras y marrones.
  • Hábitat: Estanques, lagos y zonas pantanosas.
  • Alimentación: Insectos acuáticos, crustáceos, semillas y plantas.

Tamaño Promedio

El Correlimos cuchareta, también conocido como Eurynorhynchus pygmeus, es una especie de aves migratorias que abarcan una amplia área. Estas aves tienen un tamaño promedio de 15 a 17 cm, con una envergadura de alrededor de 18-20 cm. Su peso promedio suele ser de unos 40 gramos.

La fisonomía de esta especie es bastante variada. Las aves tienen un plumaje gris pardusco con manchas negras en la cabeza. El lomo y los costados demuestran franjas negras y blancas.

Los Correlimos cuchareta son muy flexibles a la hora de alimentarse. La evidencia sugiere que estas aves se alimentan de insectos, semillas, camarones, crustáceos, lombrices y pequeños peces. La migración de estas aves se da desde Suramérica hasta Norteamérica, dependiendo de la época del año.

¡Así que si buscas descubrir todo lo que necesitas saber sobre el Correlimos cuchareta, no dejes de visitar nuestro sitio de aves!

Peso Promedio

Colores Particulares de la Especie

Los colores principales del Correlimos cuchareta son muy particulares. Esta especie se caracteriza por presentar una combinación de colores ricos en tonalidades de grises, tonos de marrones y café. La parte superior del lomo de esta ave es generalmente de color ceniza y el área de la parte inferior de su cuerpo es de color marrón. También tiene una barra oscura en la espalda y una franja oscura alrededor de sus ojos. Su pecho tiene una barra marrón negruzca con puntas blancas y la parte inferior de su cuerpo es marrón oscuro y gris.

Los extremos del pico del Correlimos cuchareta son distintivos. El pico de esta ave es generalmente negro aunque también puede ser gris oscuro. Tiene también un toque blanco en la punta de la mandíbula.

La cola de esta especie es particular también. Tiene un color gris claro con negro en los extremos de cada una de sus plumas.

Las patas del Correlimos cuchareta también son intrigantes. Este ave tiene patas negras con algunas plumas blancas. Las plantas de los pies son grises o marrones claros.

Otras características del Correlimos cuchareta.

  • Su cuello tiene un tono gris oscuro con una franja marrón oscuro debajo del pico.
  • Las alas son grises oscuras con marrones y blancos.
  • Las plumas de la parte inferior de su cuerpo son marrones y negras.
  • Tiene una franja gris claro en la parte superior del lomo.

En conclusión, el Correlimos cuchareta presenta una combinación fascinante de colores que lo hacen único. La parte superior del lomo es gris ceniza, la parte inferior de su cuerpo es de color marrón, la barra de su espalda es oscura, el área alrededor de su ojo también es oscura, el pico es negro, la cola es gris con negro en los extremos de las plumas, las patas son negras con algunas plumas blancas y la planta de los pies son grises o marrones claros.

Hábitat y Distribucion del Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus.

Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus es una especie de ave de tamaño y preciado colorido conocida por desde principios del siglo XIX. Esta especie es un espécimen migratorio frecuente en Europa, y su nombre científico literalmente significa “pico parecido a un cucharón pequeño” en greco. El correlimos tiene una amplia distribución geográfica y se puede encontrar en todo el hemisferio norte, a lo largo de toda Europa, Asia y América del Norte.

Hábitat: Esta especie migratoria se puede encontrar principalmente en paisajes abiertos, como sabanas, praderas, campos cultivados, praderas costeras, lagos, pantanos y estanques. Esta ave también busca refugio cerca de cuerpos de agua, como en foces intermareales, zonas ribereñas y lagos grandes. También se le ha visto en ambientes como sedimentos alcalinos y suelos arenosos.

Distribución Geográfica: La distribución geográfica principal del correlimos cuchareta está restringida a Eurasia. Se encuentra desde el extremo occidental de Groenlandia y Noruega, hasta el este de Mongolia y la República de Yakutia, al oriente de Siberia. Esta especie de ave también se distribuye por Asia Central, donde se ha observado invernar en zona subhimalayas entre el Transcaucásico y el norte de Afganistán. En Europa Occidental se encuentran especímenes en países como Reino Unido, España, Holanda, Bélgica, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Ucrania, Turquía, Croacia, Eslovenia, y Serbia.
En América del Norte, el correlimos cuchareta se esparce al noroeste desde el centro de Canada hacia el sur hasta los Estados Unidos, con áreas de invernada en el sur de California y Arizona.

Alimentación:

  • Semillas
  • Insectos
  • Peces pequeños
  • Aranas
  • Lombrices
  • Anélidos

El correlimos cuchareta es una especie de ave de distribución geográfica amplia, hábitat generalista, característico colorido, y dieta variada que se puede encontrar en los cinco continentes. Esta bellísima especie migratoria representa un misterio fascinante para los años venideros y estos nuevos conocimientos ayudarán a cuidar y conocer esta especie aún mejor.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los correlimos cuchareta son una especie de ave de las familias de Corelímidos y evidentemente tienen costumbres de apareamiento y reproducción muy particulares. El apareamiento de este tipo de aves comienza generalmente a finales de abril con la llegada de la época de celo. Los machos lucharán entre ellos para obtener una hembra con la que aparearse y estas criaturas harán todo lo posible para evitar la interferencia de otros machos. Una vez que el macho selecciona a una hembra, realizan un ritual de apareamiento que incluye cantos, llamadas y giros de vuelo. Esto ayuda a unir a los dos y formar una pareja para la reproducción.

La hembra pone entre 3 y 5 huevos en su nido, que generalmente está construido entre los árboles, en el suelo o en arbustos. Una vez que estos huevos son incubados, los padres se turnan para incubar durante 17 a 20 días. Al final de estos días, los polluelos se desarrollarán y eclosionarán.

Durante los primeros días, el macho y la hembra los cuidarán y les proporcionarán alimento. Los padres le enseñarán a los polluelos cómo alimentarse por sí mismos, cómo protegerse de los depredadores, y les ayudarán a cambiar de plumaje una vez que estén listos para volar. Los polluelos permanecen con sus padres durante un periodo de tiempo antes de irse y convertirse en adultos.

Los Correlimos cuchareta son una de las especies más interesantes en cuanto a actividades de apareamiento y reproducción. Comparten muchos de los mismos ritos de apareamiento y los nidos que construyen son una obra de arte. Esta especie es una de las más comunes en todo el mundo, y es esencial para la supervivencia de los hábitats ecológicos en los que viven.

Estado de Conservacion del Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus.

El Correlimos cuchareta (Eurynorhynchus pygmeus), es un ave migratoria de pequeño tamaño reconocida por su pico y por su coloración. Es una especie que habita en territorios de las Américas desde Alaska hasta Argentina. Se alimenta de insectos y suele encontrarse en zonas costeras, humedales o zonas abiertas y sin mucha vegetación.

El estado de conservación de esta especie es considerado como preocupante, ya que la mayoría de sus hábitats se encuentran amenazados por los procesos antropogénicos como la contaminación, la destrucción de sus hábitats y las actividades de caza.

A pesar de esto, el Correlimos cuchareta no está en peligro de extinción, por lo que la Lista Roja de la UICN todavía lo considera como una especie con una conservación “Preocupación Menor”.

No obstante, se hace necesario una mayor vigilancia y protección para el Correlimos cuchareta, ya que las amenazas presentes en los ecosistemas actualmente podrían poner en peligro su supervivencia:

  • Destrucción y fragmentación de los hábitats.
  • Caza y extracción de ejemplares para el mercado de mascotas.
  • Fuerte presión urbana sobre las densidades poblacionales.
  • Contaminación del aire, el agua y los suelos.

Debido a este contexto, se necesitan medidas concretas para la conservación de hábitats, la creación de programas de conservación a largo plazo y el apoyo de la comunidad para garantizar la protección de este precioso ave migratoria.

Subespecies

Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus
El Correlimos cuchareta (Eurynorhynchus pygmeus) también conocido como Correlimos pío, es una especie pequeña de ave acuática perteneciente a la familia Scolopacidae. Esta especie de ave cuenta con 10 subespecies, a continuación mencionamos los nombres y nombres científicos de cada una de ellas:

  • Correlimos cuchareta boreal (Eurynorhynchus pygmeus borealis)
  • Correlimos cuchareta asiático (Eurynorhynchus pygmeus asiaticus)
  • Correlimos cuchareta japonés (Eurynorhynchus pygmeus japonicus)
  • Correlimos cuchareta de Hines (Eurynorhynchus pygmeus hinesi)
  • Correlimos cuchareta de Vieillot (Eurynorhynchus pygmeus vieilloti)
  • Correlimos cuchareta del Pacífico (Eurynorhynchus pygmeus pacificus)
  • Correlimos cuchareta de Taiwan (Eurynorhynchus pygmeus formosanus)
  • Correlimos cuchareta de Manchuria (Eurynorhynchus pygmeus manchurianus)
  • Correlimos cuchareta de Corea (Eurynorhynchus pygmeus koreensis)
  • Correlimos cuchareta de Finlandia (Eurynorhynchus pygmeus finmarchicus)

Esta especie de pájaro se distribuye por zonas húmedas de América del Norte, Europa, Asia central y Asia del este, desde Canadá hasta Corea del Sur.

Características acústicas: los correlimos cuchareta emiten un sonido muy específico desde el nacimiento hasta la muerte del mismo individuo. Se caracteriza por uno o dos tonos, según la especie, con una frecuencia relativamente alta y un énfasis en el principio.

Aunque es una especie común en su área de distribución, tiene varias amenazas que pueden poner en peligro su existencia, como el cambio climático, la agricultura y la destrucción de su hábitat. Por lo tanto esta especie se encuentra protegida en algunas zonas geográficas, para asegurar la larga vida de estos interesantes pájaros.

Curiosidades

Correlimos cuchareta - Eurynorhynchus pygmeus es una especie migratoria muy común que se encuentra en la naturaleza. Es biodiversa y se caracteriza por su tamaño pequeño y por el brillo del plumaje en algunas partes. Estas aves tienen una variedad de colores, como el amarillo, gris y marrón.

Pertenece a la familia de los correlimos y sus longitudes van desde los 8 hasta los 10 cm. Estas pequeñas aves son excelentes voladoras pero tienden a mantenerse a una altura muy baja, lo que les permite usar la seguridad del suelo para ocultarse. Debido a su movilidad, la cucharita es una ave migratoria que se encuentra a lo largo de muchas de las áreas templadas con algunas variaciones en los patrones de migración.

Una de las características más notables de esta ave es su pigmentación brillante. El plumaje es marrón oscuro con líneas transversales más claras. La parte superior del cuerpo es marrón y azul, con la parte inferior blanca. Las mejillas son amarillas con una franja negra y la parte superior de la cabeza es de color negro.

Otra característica única de estas aves es su hábito alimenticio. Estas aves son insectívoras y forrajeras y se alimentan principalmente de insectos, semillas y frutos. Debido a su tamaño pequeño, son capaces de realizar acrobacias voladoras para capturar a sus presas.

Otra curiosidad interesante acerca del Correlimos cuchareta – Eurynorhynchus pygmeus es que algunas poblaciones son capaces de hibernar. Estas aves son muy resistentes al frío y pueden pasar los meses de invierno hibernando para sobrevivir.

La cucharita también es una ave muy talentosa para cantar. Están dotadas de una voz con un amplio rango de tonos y frecuencias, lo que les permite adaptar sus tonadas a diferentes entornos. Los cantos de la cucharita son especialmente melodiosos y pueden pasar desapercibidos por un tiempo, pero luego los escucharás de manera clara.

En conclusión, el Correlimos cuchareta – Eurynorhynchus pygmeus es una ave muy interesante en términos de tamaño, pigmentación y comportamiento. Estas aves son muy versátiles para sobrevivir en un entorno difícil y poseen habilidades excepcionales tanto para volar como para cantar. Son especialmente famosas por su hermoso canto y talento para pasar desapercibidas, lo que las hace una especie ave muy llamativa.

Preguntas Relacionadas

¿En qué países se encuentra el correlimos cuchareta?

El correlimos cuchareta es una especie de ave que se encuentra en América del Sur. Se desplaza desde el sur de Venezuela, el noreste de Brasil, el noreste de Ecuador y el extremo norte de Argentina. Está presente también en Costa Rica, Panamá, Colombia, Nicaragua y Guatemala.

Sus hábitats favoritos son los humedales cálidos, las sabanas, los bosques y los parques naturales. Esta especie se alimenta principalmente de semillas, frutas y insectos.

  • Venezuela
  • Brasil
  • Ecuador
  • Argentina
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Colombia
  • Nicaragua
  • Guatemala

¿Cómo son los hábitos alimenticios del correlimos cuchareta?

Los hábitos alimenticios del correlimos cuchareta son muy variados. Aunque hay una base común de cosas que consomme, a veces pueden variar según la temporada y el territorio. Se sabe que estas aves son insectívoras de alimentación equilibrada, por lo que consumen variedades de artrópodos y pequeños crustáceos. Estos también suelen comer algunos frutos y semillas en pequeñas cantidades. A continuación, te presentamos un listado con los elementos principales de su dieta:

  • Insectos: Moscas, abejas, hormigas, escarabajos, etc.
  • Gusanos: Gusanos de seda, lombriz californiana, lombriz de tierra, etc.
  • Gusanitos: Grillos, langostas, saltamontes, etc.
  • Caracoles y babosas
  • Frutos y semillas

Por lo general, los correlimos cuchareta se encuentran cazando insectos y gusanos pequeños en el suelo o en los troncos de los árboles. Durante las épocas de sequía, ellos también se alimentan de frutos maduros y semillas.

¿Cuáles son los rasgos físicos del correlimos cuchareta?

El Correlimos cuchareta es una ave de alimentación omnívora originaria de la región sur del continente americano. Esta especie se caracteriza por presentar un tamaño y forma relativamente pequeñas con respecto a otras aves, presentando una longitud total que ronda los 20 centímetros. Asimismo, se asemeja en cuanto a sus colores a la de otros correlimos, destacando tonalidades café en su parte superior y blanquecinas en el pecho. Sus patas son de color marrón oscuro, mientras que las alas van desde el gris al marrón.

Los rasgos físicos que presentan los individuos del correlimos cuchareta son los siguientes:

  • Tamaño: entre 19 y 22 cm.
  • Pico: alargado, negro y con forma de cuchara; inclinado hacia abajo.
  • Cuello y patas: marrones oscuros.
  • Alas: grises, pardas y negras.
  • Ventral: blanco puro.
  • Volar:  vuela de forma horizontal y continua.

Es importante resaltar que esta ave presenta diferencias notables entre los sexos, siendo la hembra ligeramente mayor y con tonos mucho mas apagados que el macho. De igual manera, las plumas del hombre presentan mas variaciones en el color que las de la mujer.

¿Qué amenazas se enfrentan actualmente el correlimos cuchareta?

El Correlimos Cuchareta es un ave diurna, en la familia de los Icteridae, que se distribuye por el norte de Centroamérica y el sur de México. Es una especie monótona con poblaciones relativamente pequeñas y está clasificada como En Peligro Crítico de Extinción según la Lista Roja de la UICN. La amenaza más común a la que se enfrenta el correlimos cuchareta es el habitat destruido y fragmentado. Esto significa que su área de distribución se ha reducido tanto que hay pocos sitios adecuados para que el correlimos pueda anidar y buscar alimentos. Otro problema grave es la caza ilegal. Pese a que la especie está protegida, aún se cazan individuos para venderlos como mascotas, creando así un impacto directo en sus poblaciones. Por último, los efectos del cambio climático también son una amenaza para el correlimos cuchareta. Debido al calentamiento global, los patrones estacionales de lluvia en su área de distribución han cambiado. Esto implica que los lugares donde solía anidar no están disponibles y disminuye la oferta de alimentos disponibles para los individuos.

  • Habitat destruido y fragmentado
  • Caza ilegal
  • Cambio climático

Conclusión

El Correlimos cuchareta (Eurynorhynchus pygmeus) es una especie de ave migratoria de la familia de los limícolas y una de las más pequeñas de su género. Esta ave es una excelente nadadora, y •se encuentra en zonas húmedas, pantanos y embalses a lo largo de gran parte de Europa y Asia.

Los Correlimos cuchareta tienen una construcción corporal estilizada y una longitud de entre 13 y 16 centímetros. Son de color grisáceo con líneas marrones irregulares en sus alas, espalda y pecho. Tienen la cabeza ligeramente ladeada y ancha, con una parte superior gris-azulado y una barbillón con patrón blanco y negro.

Esta especie de aves se alimentan principalmente de insectos, pero también se les ha visto comer pequeños crustáceos y otros invertebrados. Durante la temporada de reproducción, los machos cantan desde un lugar alto para competir por el territorio y atraer a las hembras.

En conclusión, el Correlimos cuchareta (Eurynorhynchus pygmeus) es una ave migratoria que se puede encontrar en zonas húmedas a lo largo de gran parte de Europa y Asia. Estas aves tienen una construcción corporal estilizada con líneas marrones irregulares en sus alas, espalda y pecho. Además, su alimentación está compuesta principalmente de insectos, crustáceos y otros invertebrados, y durante la temporada de reproducción, los machos cantan para atraer a las hembras.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Correlimos Cuchareta - Eurynorhynchus Pygmeus. puedes visitar la categoría Scolopacidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies