Corneja Negra - Corvus Corone.

corneja negra corvus corone

La corneja negra, Corvus corone, es una especie de ave perteneciente a la familia de los cuervos, que además de tener un hermoso plumaje negro, posee una gran inteligencia y ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Esta especie de ave se encuentra generalmente en el norte de Europa, especialmente en Escandinavia, así como en partes de Asia y Norteamérica.

Esta especie de ave se distingue por su impresionante tamaño, alcanzando una longitud de casi cincuenta centímetros, y posee un pico grande y robusto. Aunque su plumaje es principalmente negro, también cuenta con algunas plumas blancas en su frente y su cuello.

Son aves muy inteligentes, siendo capaces de recordar hasta cien palabras, de reconocer figuras geometricas y de diferenciar entre colores. Además, han demostrado tener habilidades sociales, comunicándose entre ellas mediante una variedad de llamadas.

Cuando se trata de su alimentación, se alimentan principalmente de frutas y pequeños animales. También son considerados buenos navegantes, pudiendo viajar largas distancias aun cuando se desorientan, utilizando la posición del sol y las estrellas como guía.

En resumen, la corneja negra, Corvus corone, es una ave increíblemente inteligente con un aspecto hermoso, que con sus habilidades de supervivencia ha logrado colonizar amplias regiones.

Ventajas:

Mira TambienCuervo Acollarado - Corvus Pectoralis.Cuervo Acollarado - Corvus Pectoralis.
  • Gran inteligencia
  • Aptitud para navegar y orientarse
  • Hermoso plumaje
  • Habilidades sociales
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Corneja Negra Cantando Sonido para Llamar El Mejor
  3. Más que un amigo
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Corneja negra - Corvus corone.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Corneja negra - Corvus corone.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los territorios comunes de la corneja negra?
    2. ¿En que alimentan a sus crías las cornejas negras?
    3. ¿Qué características específicas pueden identificar a la corneja negra?
    4. ¿Qué amenazas existen para la supervivencia de la corneja negra?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el articulo?

Taxonomia y Clasificación

Rango TaxonómicoNombre
ReinoAnimalia
FilumChordata
ClaseAves
OrdenPasseriformes
FamiliaCorvidae
GéneroCorvus
EspecieCorvus corone

Corneja Negra Cantando Sonido para Llamar El Mejor

[arve url="https://www.youtube.com/embed/5YJghtuG-AE"/]

Más que un amigo

[arve url="https://www.youtube.com/embed/v73zwt7xMZo"/]

Características Particulares de la Especie

La Corneja Negra (Corvus corone) es una especie de ave perteneciente a la familia de los Corvidae. Esta ave es de tamaño mediano-grande y se caracteriza por su plumaje negro mate que casi cubre su cuerpo completamente. Habitualmente la Corneja Negra se alimenta de alimentos como insectos, frutos, larvas y pequeños vertebrados. Es muy común ver a estas aves cerca de los nidos de otras aves, ya que suelen cazar a sus polluelos.

Características físicas:

  • Tamaño: Mediano-grande, entre 40-50 centímetros de longitud
  • Plumaje: Negro mate
  • Pico: Rojo brillante
  • Patas: Largas y negras

En cuanto a su comportamiento, la Corneja Negra puede llegar a ser muy inteligente y aprovechar las herramientas que hay cerca para conseguir su alimento. Esta especie de ave es muy territorial, ya que se protegen del resto de animales cercanos. Además, es muy común verlas en grupos, sobre todo cuando el amanecer comienza.

En términos generales, la Corneja Negra es una ave que puede mantener un gran equilibrio con el entorno, aprovechando herramientas para alimentarse y manteniendo una buena relación con su territorio.

Mira TambienCuervo Americano - Corvus Brachyrhynchos.

Tamaño Promedio

En cuanto al tamaño promedio de la Corneja Negra (Corvus corone), las estadísticas nos indican que esta especie alcanza una longitud de entre 39 a 52 cm. Su envergadura, por el otro lado, varía entre los 78 y los 98 cm. Además, la corneja negra también se diferencia de otras especies gracias a sus características físicas. De hecho, se trata de una especie con un plumaje completamente negro, además de que posee un pico ancho y curvado. Estas son algunas de las características distintivas de la corneja negra:

  • Aletas rectriciales blancas
  • Garganta y pecho blancos
  • Plumón de aletas, cola y alas, negras
  • Pico grande, ancho y curvado

Además, las cornejas negras también se diferencian por su peso, que oscila entre los 300 y los 500 gramos. De este modo, podemos tener una idea clara del tamaño promedio de la corneja negra, la cual se destaca por ser una especie de aves muy inteligente y territorial.

Peso Promedio

La corneja negra - Corvus corone es una ave que proviene de las familia de Corvidae. Esta especie de ave es nativa de Australia y Asia, aunque también se pueden encontrar en algunas partes de América y Europa. Estas aves tienen una longitud de 42-54 cm y un peso promedio de 100-200 gramos. La corneja negra tiene un plumaje denso y negro, acompañado de una cresta negra y algunas zonas blancas en su cola.

Es una ave de peso ligero, lo cual les permite volar entre los árboles y recorrer grandes distancias con su migración anual. Estas aves tienen una vida útil de hasta 20 años, y durante toda su vida mantienen un peso promedio de 100-200 gramos.

Sus hábitos alimenticios incluyen insectos, frutas y carroña. Estas aves tienen un buen sentido de memoria, lo que les permite recordar los lugares con alimentos abundantes. Esta ave también es muy inteligente y puede encontrar formas de superar los desafíos de su hábitat.

En conclusión, la corneja negra - Corvus corone es un ave de tamaño mediano y cuerpo ligero, con un peso promedio de 100-200 gramos. La corneja negra es una ave muy inteligente con hábitos alimenticios variados y es capaz de recordar los lugares en los que hay comida abundante.

Mira TambienCuervo Australiano - Corvus Coronoides.Cuervo Australiano - Corvus Coronoides.

Colores Particulares de la Especie

Hoy voy a hablar de la corneja negra, a veces conocida como Corvus corone. Esta fascinante ave es muy conocida y se puede encontrar en muchas partes del mundo. Estas aves tienen un plumaje negro con hermosas hordas rojizas en su espalda. Esta combinación de colores es muy llamativa y está diseñada para atraer a los potenciales compañeros.

Otro aspecto único de la corneja negra son sus ojos dorados brillantes. Se cree que esta brillante tonalidad de oro se debe a que la ave necesita una protección adicional contra los depredadores. Esta ave es realmente hermosa y es una gran oradora.

La coronela también tiene algunos colores más sutiles en su plumaje. La corona, la parte superior de la cabeza y la parte superior de su cuerpo tienen un tono blanquecino con una brillante tonalidad azul. Su cola también tiene un tono blanquecino y algunas partes tienen un tono gris. Estos tonos más sutiles hacen que este pájaro sea aún más hermoso e intrigante.

En resumen, la corneja negra es una ave muy llamativa. Sus colores, en tonos negros, rojos, dorados, blancos y grises, hacen que esta ave sea única y sublime. No hay duda de que la corneja negra es una de las aves más hermosas.

Aquí un listado resumido de los colores de la Corneja Negra:

  • Negro
  • Rojo
  • Dorado
  • Blanco
  • Gris

Espero que esta información le haya sido de utilidad para conocer un poco más acerca de la corneja negra.

Mira TambienCuervo Cabecipardo - Corvus Fuscicapillus.Cuervo Cabecipardo - Corvus Fuscicapillus.

Hábitat y Distribucion del Corneja negra - Corvus corone.

Corneja Negra - Corvus corone es una especie de ave que resulta muy familiar para la mayoría de las personas, su distribución geográfica abarca gran parte de las zonas temperadas del hemisferio norte, desde Holanda hasta Asia.

Sus hábitats típicos incluyen bosques, praderas, huertos frutales y agrícolas, parques, jardines y urbanizaciones. Estas aves son muy tolerantes al hombre y por ende viven tanto en zonas rurales como urbanas, son muy adaptables y decrecen sus poblaciones sólo en situaciones extremas.

La Corneja Negra puede medir desde los 34 a los 50 centímetros de largo, los machos son ligeramente más grandes pero los dos sexos presentan un plumaje negro brillante. Son carnívoros y se alimentan de aproximadamente 250 especies diferentes, entre ellas insectos, gusanos, pájaros y mamíferos.

Durante el período reproductivo estas aves construyen sus nidos en arboles, postes y edificios, los nidos pueden medir entre 30 y 60 centímetros de diámetro, y constan de una pila de ramitas, hierbas y algunos restos de tejidos y aserrín. La puesta consta de 3-5 huevos los cuales son incubados entre 19 a 21 días con aproximadamente 40-45 días de crianza antes de que los polluelos abandonen el nido.

En verano se pueden ver una gran cantidad de grupos familiares que salen a explorar en busca de alimento, esto se debe a que los adultos entrenan a los jóvenes y les permiten sobrevivir de una manera mucho mejor una vez independizados. Es importante recordar que es una especie común y de muchas veces una mala reputación, pero al mismo tiempo indispensable para el equilibrio ecológico.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las cornejas negras son una de las especies de ave más comunes en Europa y Asia. Estas aves tienen una variedad interesante de costumbres de apareamiento y reproducción. Estas aves son monógamas, lo que significa que generalmente se aparean con solo un compañero de por vida. Estas aves suelen construir sus nidos en los árboles, aunque también los construyen en edificios, postes de teléfono y líneas de electricidad. Los nidos están hechos de ramas y hierbas secas y pueden tener entre uno y tres huevos.

Mira TambienCuervo Colicorto - Corvus Rhipidurus.Cuervo Colicorto - Corvus Rhipidurus.

La incubación de los huevos de la corneja negra toma entre 21 y 23 días. Una vez que los polluelos nacen, los padres se encargan de alimentarlos y cuidarlos durante al menos dos meses antes de que sean capaces de volar. Los padres se turnan para incubar los huevos y para alimentar a los polluelos. El proceso de apareamiento también puede incluir cantar juntos como un ritual de apareamiento.

Las cornejas negras son aves inteligentes y pueden aprender a usar herramientas simples para conseguir alimentos. Estas aves también son conocidas por su inteligencia social, ya que suelen vivir en grandes grupos. Estas aves tienen un gran sentido de la lealtad y la cooperación entre los miembros de su grupo, lo que hace que estas aves sean una de las especies de aves más inteligentes y evolucionadas.

Estado de Conservacion del Corneja negra - Corvus corone.

La Corneja negra - Corvus corone se encuentra dentro de la categoría de aves abarcada por la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como “Especie Preocupación Menor”, por lo que no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, esto no quiere decir que su estado de conservación sea óptimo.

Aunque globalmente la especie no se ve amenazada, en localidades aisladas tales como el Reino Unido, la población de cornejas negras ha disminuído en un 50% desde 1995. Esto se ha atribuido principalmente a la pérdida de hábitats naturales, la desaparición de los bosques, el uso de pesticidas en la agricultura, la destrucción del nido a través de la tala de árboles, la presión de caza y la competencia con gaviotas comunes.

Adicionalmente, el clima cambiante está amenazando sus propios ecosistemas. Algunas cornejas negras, especialmente aquellas que se encuentran en el norte de su rango de distribución, están viendo reducida su disponibilidad de alimentos durante los meses de invierno debido a menores niveles de nieve. Esto ha provocado la muerte de algunas aves por inanición.

•Pérdida de hábitats naturales.
•Uso de pesticidas.
•Destrucción del nido por tala de árboles.
•Presión de caza.
•Competición con gaviotas comunes.
•Clima cambiante.

Mira TambienCuervo Cubano - Corvus Nasicus.Cuervo Cubano - Corvus Nasicus.

Las medidas de conservación para la Corneja Negra - Corvus corone son las siguientes:

•Necesidad de proteger los hábitats naturales.
•Restricción del uso de pesticidas.
•Protección de los nidos a través de la preservación de los árboles.
•Restricción de la caza en determinadas áreas.
•Establecer programas para reducir la competencia con gaviotas comunes.
•Monitorear los efectos del clima cambiante.

Es fundamental que trabajemos para mantener la población de Corneja Negra - Corvus corone elevada para así mantener el equilibrio de los ecosistemas en los que vive. Para ello, se requiere que los gobiernos, organizaciones locales y la comunidad en general trabajemos de forma conjunta para asegurar que estas medidas de conservación sean efectivas y contribuyan a mejorar el estado de conservación de la especie.

Subespecies

Las Corneja Negra - Corvus corone es una de las aves más comunes en todo el mundo.​ El nombre de la especie proviene del término científico Corvus que significa “cuervo”, mientras que corone hace referencia a la forma de la cabeza de estas aves. Esta especie se ha adaptado muy bien al hábitat humano, y suelen ser avistadas cerca de parques y zonas aledañas a las ciudades. A continuación una lista con 10 subespecies de la Corneja Negra:

  1. Corneja Negra Europea - Corvus corone corone.
  2. Corneja Negra Asiática - Corvus corone macrorhynchos.
  3. Corneja Negra Negra - Corvus corone corone.
  4. Corneja Negra del Mediterráneo - Corvus corone clarionensis.
  5. Corneja Negra Afgana - Corvus corone capellanus.
  6. Corneja Negra de Cola Larga - Corvus corone bennetti.
  7. Corneja Negra de Ceilán - Corvus corone culminatus.
  8. Corneja Negra de la India - Corvus corone culminatus.
  9. Corneja Negra de laPunjab - Corvus corone himalayensis.
  10. Corneja Negra de Australia - Corvus corone correlatus.

Estas subespecies se distinguen entre sí por sus variaciones en cuanto a color, tamaño, estructura de la cabeza y el patrón de su plumaje. La Corneja Negra Europea, por ejemplo, es de un negro intenso con reflejos azulados y posee un pico grueso, mientras que la Corneja Negra Asiática tiene un plumaje más oscuro que el resto de las subespecies, y su cabeza está cubierta por alas desigualmente dispuestas. Además, la Corneja Negra Negra posee alas más cortas que el resto, una cola ligeramente arqueada y un abdomen más ancho que el de las demás subespecies. La Corneja Negra del Mediterráneo, por su parte, está caracterizada por una cola más larga, un pico más agudo y un plumaje con reflejos dorados.

Las Cornejas Negras Afganas y de Ceilán son más pequeñas, tienen una cola corta y un plumaje brillante. La Corneja Negra de la India es más grande y está cubierta porun plumaje mate con un pico algo redondeado en la parte superior. Por último, las Cornejas Negras de la Punjab y de Australia tienen un tamaño y un plumaje similares, pero difieren en cuanto al color y el tamaño de su cabeza.

En conclusión, la especie Corneja Negra - Corvus corone está compuesta por 10 subespecies que se distinguen por sus características físicas, tamaño y patrón de plumaje.

.

Curiosidades

Curnea negra - Corvus corone, es una especie de ave corvina de la familia Corvidae, ampliamente distribuida en el Viejo Mundo. Esta especie es la corneja de cabeza negra y cuello blanco más común del mundo.

Cuerpo, esta especie de ave posee un cuerpo negro brillante con una clara banda blanca alrededor del cuello. Alcanza un tamaño de 54 a 69 cm y su plumaje es negro sobre todo el cuerpo, excepto la barriga y partes de abajo de las plumas. Sus alas tienen puntas blancas y su pico es negro.

Hábitat, esta especie de ave se encuentra distribuida por toda Europa, partes de Asia y partes de África. Esta ave vive en zonas abiertas, tanto en campos como en estepas, parques y jardines, así como en bosques templados.

Comportamiento, la corneja negra es un ave social, normalmente se encuentra en grupos de entre 5 y 20 individuos, y son muy territoriales, defienden con vehemencia su territorio contra otros aves de su misma especie. Esta corneja tiene una gran inteligencia y es capaz de aprender nuevos trucos para conseguir sus objetivos.

Nutrición, su dieta se basa en una variedad de alimentos como insectos, frutos, gusanos, pequeños mamíferos y otros organismos que encuentran en su entorno. Esta especie de ave es famosa por sacar los alimentos que hay dentro de las casas, como comida para humanos o mascotas.

Reproducción, la curnea negra suele reproducirse entre los meses de febrero y mayo. Las parejas construyen sus nidos en los árboles y en algunas ocasiones usan techos de edificios para su reproducción. Los huevos son blancos con motas marrones. El macho se encarga de incubar los huevos y los cuida hasta que salen los pollitos.

En resumen, la Curnea negra - Corvus corone es una especie de ave inteligente, social y muy territorial, que se encuentra ampliamente distribuida por el Viejo Mundo. Se caracteriza por su cuerpo negro brillante con una banda blanca alrededor del cuello, sus alas con puntas blancas y su pico negro. Esta especie se alimenta de una variedad de alimentos y se reproduce entre los meses de febrero y mayo.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los territorios comunes de la corneja negra?

La corneja negra es una especie de ave muy común que se encuentra en toda Europa, América y Asia. Es un ave inteligente y social con una presencia en casi todas partes. Los territorios de sus colonias descansan principalmente en la región mediterránea y se extienden hasta el Mar Báltico y los Cárpatos.

En cuanto a los territorios comunes de la corneja negra, estos incluyen:

  • Europa Occidental y Central, desde el Mar del Norte y el mar de Irlanda, hasta los Urales.
  • Asia Occidental, desde el norte de África hasta la península de Corea.
  • América del Norte y Sudamérica, desde el extremo occidental de Canadá hasta el extremo sur de Chile y Argentina.

También hay algunos registros de la corneja negra en países como Japón, Filipinas, Indonesia, el sudeste de China y Croacia. La corneja negra también ha sido vista en Hawai, aunque estos son casos raros.

¿En que alimentan a sus crías las cornejas negras?

Las cornejas negras son una especie interesante de aves que sin duda llaman la atención por su peculiar aspecto y comportamiento. Estas aves se encuentran distribuidas principalmente en Europa, África y Asia, aunque también es posible encontrarlas en algunas zonas de América del Norte.

Los polluelos de estas aves recién nacidas suelen ser alimentados por sus padres con una dieta variada. Para ello, la familia de cornejas negras suele preparar un menú diario basado en:

  • Gusanos, pequeños insectos, larvas y gusanitos.
  • Semillas, frutos y bellotas.
  • Peces vivos y otros alevines.
  • Restos de carroña y cadáveres.

Como se puede ver, los padres buscan mantener una buena nutrición en sus crías para asegurarse de que crecen saludables. Por otro lado, deben actuar de forma inteligente para reutilizar los alimentos encontrados, para así ahorrar energía y optimizar sus recursos.

¿Qué características específicas pueden identificar a la corneja negra?

La Corneja Negra es una especie de ave muy reconocida por sus características únicas. La cabeza, el cuello y el pecho de esta ave presentan un tono negro brillante, mientras que su vientre y la parte inferior de las alas son gris claro. Su tamaño es mayor al de la mayoría de las otras aves, con una longitud que va desde los 40-46 cm y una envergadura alar entre los 94-110 cm. Cada individuo también tiene unos ojos brillantes de color amarillo-naranja.

Estas son algunas características específicas que pueden identificar a la corneja negra:

  • Vistosa apariencia con una mezcla de colores que van desde el negro intenso hasta el gris claro.
  • Tamaño grande: mide entre 40-46 cm de largo y 94-110 cm de envergadura.
  • Ojos grandes y brillantes de color amarillo-naranja.

¿Qué amenazas existen para la supervivencia de la corneja negra?

Las amenazas para la supervivencia de la corneja negra son variadas y múltiples. Entre estos peligros se encuentran:

  • La destrucción del hábitat natural, ya sea para expandir agricultura o para la construcción de embalses u otros proyectos.
  • La contaminación con productos químicos nocivos para las aves.
  • Los pesticidas tóxicos usados ampliamente para la agricultura intensiva.
  • La caza comercial, lo que significa que algunas aves son capturadas para comérselas.
  • El desarrollo de tecnología de caza de aves con aviones no tripulados.

Otra amenaza es el cambio climático, que está llevando a un aumento en los niveles del mar. Esto ha afectado los sitios donde la corneja negra anida, así como los lugares donde encuentran su comida. Los problemas de enfriamiento global también pueden afectar el equilibrio ecológico, impactando la salud y la supervivencia de las aves.

Conclusión

La corneja negra (Corvus corone) es una de las especies de aves más características en el mundo. Sus principales características son su color negro, que brillan con un tono azulado, y su tamaño mediano entre los corvus. Esta especie de ave es una de las más comunes y populares entre los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

Una de las principales características de la corneja negra es su capacidad para imitar algunos sonidos. Esto les permite obtener alimento de forma fácil y también interactuar con los humanos. Además, esta especie de ave posee una gran habilidad para adaptarse a los diversos entornos, haciendo que la corneja negra sea un ave muy resistente.

Otra característica importante de la corneja negra es su amplia distribución geográfica. Esta especie se puede encontrar en todas las regiones del mundo, desde el Ártico hasta el sur de África. De hecho, la corneja negra es una de las pocas especies de aves que es capaz de vivir en casi cualquier parte del planeta.

En conclusión, la corneja negra (Corvus corone) es un ave muy resistente debido a sus características y adaptabilidad, lo que le permite ser una de las especies de aves más comunes, populares e interesantes para observar en el mundo. Su capacidad para imitar sonidos, su color negro con un leve tono azulado y su amplia distribución geográfica la hacen una ave realmente única.

¿Te ha gustado el articulo?

¡Amigo lector! Espero que hayas disfrutado de este artículo acerca de la Corneja Negra o Corvus corone. Si realmente has disfrutado, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales para que cada vez más personas sepan acerca de esta hermosa ave. Asimismo, si tienes alguna pregunta o dudas acerca de esta especie, no dudes en contactar con nosotros para que podamos ayudarte inmediatamente. ¡Gracias por tu tiempo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corneja Negra - Corvus Corone. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies