Cormorán Pío - Phalacrocorax Varius.

cormoran pio phalacrocorax varius

El Cormorán Pío, conocido también como Phalacrocorax varius, es una ave propia de Norteamérica y un miembro destacado de la familia de los cormoranes. Esta ave se caracteriza por su coloración gris marcada y su gran tamaño, puesto que su longitud media es de 65-76 cm, el volumen de su plumaje abarca 2.107 gramos, y su envergadura alcanza los 120-140 cm. El pico de los cormoranes es negro y robusto, y sus patas son cortas, estando provistas de unas pequeñas garras para poder nadar y agarrarse a las rocas y troncos sumergidos.

Se alimenta principalmente de muchos tipos de peces, tanto de agua dulce como salada. Estas aves tienen un modo peculiar de atraparlos, ya que meten el cuello bajo el agua y utilizan su largo pico para cazar las presas. Esto les lleva a permanecer mucho rato en la zona donde han hecho su lanzamiento.

Su comportamiento social es muy acogedor. Cuando están juntos forman colonias muy grandes. Por lo general vuelan juntos en grupos de 10 a 15, siempre guiados por su líder. Su forma de vocalización es única, y suelen emitir un sonido prolongado, semejante a un graznido.

Los cormoranes píos son aves fáciles de identificar por su plumaje, y por ello son una de las especies mejor conocidas dentro de la familia de los cormoranes.

En resumen, el cormorán pío es una ave muy interesante y singular, fácilmente reconocible, y con un comportamiento social muy interesante. Sus ubicaciones naturales serían lagos, arroyos, pantanos y ríos, aunque también son frecuentes en costas marítimas. Son buenos nadadores y participan activamente en la cadena alimentaria, al igual que muchas otras aves.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. El cormorán de doble cresta: Ultimate Fish Assassin
  3. In This Ancient Japanese Tradition, Birds Do the Fishing | National Geographic
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cormorán pío - Phalacrocorax varius.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cormorán pío - Phalacrocorax varius.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitats naturales del Cormorán pío?
    2. ¿Cómo afectan el Cambio Climático y la Contaminación al Cormorán pío?
    3. ¿Qué amenazas enfrenta el Cormorán pío?
    4. ¿Qué papel juega el Cormorán pío en la cadena alimenticia?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

Nivel de la clasificaciónNombre
ReinoAnimalia
Filo o PhylumChordata
ClaseAves
OrdenCiconiiformes
FamiliaPhalacrocoracidae
GéneroPhalacrocorax
EspeciePhalacrocorax varius

Cormorán pío - Phalacrocorax varius.

Mira TambienCormorán Piquicorto - Phalacrocorax Melanoleucos.Cormorán Piquicorto - Phalacrocorax Melanoleucos.

El cormorán de doble cresta: Ultimate Fish Assassin

[arve url="https://www.youtube.com/embed/4kUAi8Tjhkg"/]

In This Ancient Japanese Tradition, Birds Do the Fishing | National Geographic

[arve url="https://www.youtube.com/embed/vjhHn7ELhlI"/]

Características Particulares de la Especie

El Cormorán Pío (Phalacrocorax varius) es una ave piscívora de tamaño medio a grande que se destaca por su largo cuello y cabeza plana. Esta especie fue escogida como una de las aves nacionales simbólicas del Perú.

Tamaño y Color

El Cormorán Pío es un ave de tamaño medio-grande, midiendo entre 48 cm y 66 cm de largo, con una envergadura de entre 70 cm y 116 cm. Su peso oscila entre 600 y 1.400 gramos. Su plumaje es de color negro brillante, con el plumón de las alas y la cola gris. La parte superior de su cabeza y sus mejillas están cubiertas por una cresta y cuenta con una máscara negra alrededor de sus ojos.

Hábitat y Distribución

Mira TambienCormorán Sargento - Phalacrocorax Penicillatus.Cormorán Sargento - Phalacrocorax Penicillatus.

El Cormorán Pío vive en el continente americano, desde el sur de Canadá hasta la Tierra del Fuego. Esta especie puede vivir cerca de cualquier cuerpo de agua, desde los grandes ríos hacia abajo hasta los lagunas y canales más pequeños. Cuando no están reproduciéndose, suelen estar en grandes grupos reunidos en uno o varios sitios en los alrededores de los cuerpos de agua.

Alimentación

El Cormorán Pío es un ave pescadora, su dieta se compone principalmente de peces, crustáceos y moluscos. Suelen bucear en el agua hasta una profundidad de hasta 2 metros para encontrar su alimento.

Reproducción

El Cormorán Pío es un ave monógama, con la misma pareja para toda la vida. Esta especie suele anidar en colonias sobre árboles, con un promedio de 2 huevos por puesta. Los huevos se incuban entre 24 y 29 días, después de los cuales los polluelos se van de la colonia para buscar su propia comida.

En conclusión, el Cormorán Pío es una ave piscívora de tamaño medio-grande, con un plumaje negro brillante. Vive en el continente americano, desde el sur de Canadá hasta Tierra del Fuego. Se alimenta principalmente de peces, crustáceos y moluscos que encuentra buceando hasta dos metros de profundidad. Es un ave monógama que suele anidar en colonias sobre árboles, con un promedio de 2 huevos por puesta.

Mira TambienCormorán Totinegro - Phalacrocorax Sulcirostris.Cormorán Totinegro - Phalacrocorax Sulcirostris.

Tamaño Promedio

El Cormorán Pío (Phalacrocorax varius) es una especie de ave migratoria que se encuentra principalmente en partes de Africa, Asia, Europa, y América. Es un ave de tamaño mediano, con una longitud de entre 39 y 53 cm y una envergadura de 58 a 71 cm. El plumaje de esta especie presenta principalmente colores grises, con el cuello, el vientre y los flancos blanquecinos.

Este ave es muy activa, nada con rapidez y vuela con imaginativas contorsiones acrobáticas. La alimentación de este cormorán está compuesta principalmente por insectos, cangrejos, mejillones y peces, aunque también puede comer algunas frutas. En cuanto al tamaño promedio, suele alcanzar una longitud de entre 41 y 46 cm, siendo su peso generalmente entre 750 y 999 gramos.

Es un ave muy interesante, pues su peculiar forma de nadar hace que se identifique rápidamente entre el resto de aves. Se caracteriza por tener un largo cuello negro que sube y baja mientras nada.

Entre las particularidades de esta ave también se destacan:

  • Es un ave muy sociable que suele congregarse en grupos de varias docenas de individuos.
  • Vive principalmente en granjas de peces y lagos encerrados, pero también hay algunas poblaciones que viven en mares abiertos.
  • Su capacidad de volar es bastante impresionante, ya que pueden recorrer grandes distancias en poco tiempo.

En resumen, el Cormorán Pío es una especie de ave muy interesante y de tamaño mediano, cuya longitud promedio es de entre 41 y 46 cm.

Peso Promedio

Cormorán Pío es el nombre común de una especie de aves marinas de la familia Phalacrocoracidae, también conocida como Phalacrocorax varius. Es una de las especies de cormoranes más comunes de Norteamérica del Norte. Se encuentran en la mayoría de los lagos y ríos costeros del norte de América del Norte, desde el este de la costa atlántica hasta el sur de Alaska.

Mira TambienCormorán Africano - Phalacrocorax Africanus.Cormorán Africano - Phalacrocorax Africanus.

El peso promedio del Cormorán Pío es de 500 a 1.200 gramos. Estas aves son de tamaño mediano, los machos son ligeramente más grandes que las hembras, con una altura de hasta 75 cm y una envergadura de hasta 106 cm. Los adultos son principalmente negros con dorso, alas y cola plateadas. Tienen una pata amarilla y un cuello de color bronceado.

Las alas de esta especie son anchas, que les permiten volar con rapidez y agilidad. Estas aves tienen una gran resistencia al vuelo, que les permite volar por largos períodos. En general, los cormoranes pío se alimentan de peces que van desde los tamaños más pequeños hasta los tamaños más grandes.

Los cormoranes pío también son conocidos por sus nidos caseros construidos a mano. Estos nidos construidos en árboles, acantilados y estructuras artificiales como techos, están hechos principalmente de ramas y musgo y pueden ser construidos con tanta habilidad que pueden durar muchos años.

En general, el Cormorán Pío es una especie de ave marina muy común y ampliamente distribuida, cuyo peso promedio se encuentra entre 500 a 1.200 gramos. Estas aves son muy versátiles en términos de alimentación, hábitat y reproducción, y son una gran adición a la biodiversidad y belleza natural de los paisajes costeros.

Colores Particulares de la Especie

El Cormorán Pío (Phalacrocorax varius) es una bella ave marina, caracterizada por su plumaje variado y colorido.  La parte superior del cuerpo del cormorán pío es de color negro, con un tono plateado en la parte posterior de la cabeza y el cuello, al igual que sus alas, cola y parte superior del pecho. La parte baja de su cuerpo, desde el abdomen hasta las patas, es de color blanco con un tono más oscuro en el vientre. Esta ave también tiene una gran cresta en la parte superior de la cabeza que es de color negro.

Además, el cormorán pío tiene una variedad de tonos de azul brillante, desde un tono plateado en su cabeza y garganta hasta un tono azul claro en sus alas y su cola. La parte superior de la cabeza del cormorán pío también tiene un tono azul intenso, así como un parche ocular oscuro. Esta ave también tiene una cresta negra en la parte superior de su cabeza y una cresta azul en el lado derecho de su cabeza.

Mira TambienCormorán Antártico - Phalacrocorax Bransfieldensis.Cormorán Antártico - Phalacrocorax Bransfieldensis.

Otro de los colores particulares de este cormorán es el amarillo que se encuentra en la parte inferior de su cabeza y su cuello. Esta ave también tiene una franja color amarillo en su parte inferior, alrededor de la mandíbula. El cormorán pío también tiene un tono más claro de amarillo en sus patas y en la parte inferior de su cuerpo.

Por último, el cormorán pío también tiene un tono de anaranjado que se encuentra en la parte inferior de su cuello y en las partes laterales de su cabeza. Esta ave también tiene una franja naranja en sus caderas y en el costado de sus alas. El cormorán pío también tiene un parche ocular naranja en la parte superior de su cabeza.

En conclusión, el cormorán pío tiene una gran variedad de colores llamativos que van desde el negro, plateado, azul intenso, amarillo claro y anaranjado. Estos colores son una característica única de estas aves, y una de las razones por las que son tan populares entre los aficionados a la ornitología.

Hábitat y Distribucion del Cormorán pío - Phalacrocorax varius.

Hábitat:
El Cormorán pío (Phalacrocorax varius) es una especie de aves que se encuentra desde Canadá hasta el sur de América, llegando incluso hasta el norte de la Argentina. Esta especie se siente particularmente cómoda cerca del mar y es muy común en los estuarios y el hemisferio occidental. Vivir cerca de los mares significa que sus dietas se componen en su mayoría de peces, mariscos y otras criaturas marinas.

Distribución geográfica:
Este ave se siente muy a gusto en la costa y de hecho regularmente se encuentra alrededor de la costa de los océanos Atlántico y Pacífico, así como en los continentes de América, Eurasia y África. Algunas partes de esta ave se encuentran cerca de Australia y Nueva Zelanda. Esta ave puede desplazarse cientos de kilómetros cada día si es necesario, para buscar presas para alimentarse.

Como puedes ver, el hábitat y la distribución geográfica del Cormorán Pío son bastante amplios. Esta especie de aves se encuentra desde el oeste de Canadá hasta el norte de Argentina, alrededor de los mares Atlántico y Pacífico, así como en los continentes de América, Eurasia y África. La dieta de estas aves se compone principalmente de peces, mariscos y otras criaturas marinas. Además, esta especie es capaz de desplazarse cientos de kilómetros cada día para buscar presas para alimentarse.

Mira TambienCormorán Biguá - Phalacrocorax Olivaceus.Cormorán Biguá - Phalacrocorax Olivaceus.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los Cormoranes pío tienen una variedad de costumbres de apareamiento y reproducción. Esta especie de ave anida en colonias en áreas con gran cantidad de árboles y arbustos, y los nidos a menudo se encuentran en las ramas más altas. Muchas veces son construidos a gran altura sobre el agua y se mantienen en una ubicación estable durante muchos años.

En el proceso de apareamiento, los machos luchan entre ellos por el control de un territorio. Esta lucha se lleva a cabo exhibiendo habilidades de vuelo, antecedentes y canciones especiales. Una vez que un macho obtiene una hembra, ambos emprenden la construcción de su nido. Pueden tardar de dos a cuatro semanas en construir el nido, y algunas veces los lados del nido están hechos de fango y hierbas.

El período de incubación dura entre cuatro y cinco semanas y la pareja se turna para la tarea. Ella incubará los huevos por la mañana mientras el macho vigila desde fuera del nido. Por la noche, el macho toma su turno para incubar los huevos. Inmediatamente después de la eclosión, empiezan a alimentar a los polluelos. Esto se hace durante un período de dos a cuatro meses, hasta que los polluelos sean lo suficientemente fuertes como para volar por sí solos.

Una vez que los polluelos crecen y se independizan, los adultos abandonan la colonia para encontrar sus propios territorios. Normalmente, los polluelos vuelan alrededor de los próximos cuerpos de agua para aprender a nadar y encontrar alimento. Los adultos mantienen una relación alimenticia con los polluelos hasta que los mismos maduran.

Los Cormoranes pío son aves sociales que se aparean para toda la vida. Trabajan juntos para construir nidos y alimentar a sus crías, lo cual es una de las características más notables de esta especie.

Estado de Conservacion del Cormorán pío - Phalacrocorax varius.

El Cormorán Pío (Phalacrocorax varius) es una especie de ave de la familia de los cormoranes. Se ubica principalmente en las costas de los océanos Atlántico, Pacífico y el Mar Mediterráneo. Esta especie es sujeta a presiones antropogénica tales como la sobrepesca, la contaminación química, la destrucción de hábitats por urbanización, la destrucción de árboles frutales para el consumo humano, entre otras.

Actualmente, el Cormorán Pío se encuentra en riesgo de extinción. Esta especie se encuentra catalogada como "Vulnerable" en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para Conservation de la Naturaleza), la cual clasifica a las especies en “Vulnerable” si su población está disminuyendo y su rango se está reduciendo significativamente.

Esta especie resulta muy vulnerable al peligro de extinción debido a sus hábitats restringidos, su lento índice de reproducción y su baja resiliencia frente a cambios ambientales. El principal factor que ha llevado a la disminución de la población de Cormorán Pío ha sido el industrialización de los océanos a causa de la pesca excesiva y la contaminación. La caza comercial y la destrucción de los hábitats también han contribuido a la disminución de su población.

Es esencial para la supervivencia de esta especie que se implementen y se establezcan medidas de conservación. Estas incluyen:

  • Asegurar la calidad de los hábitats marinos mediante la reducción de los vertimientos químicos.
  • En el caso de la pesca, se recomienda una práctica de captura sostenible.
  • Limitar la caza comercial sin fines de consumo humano.
  • Reducir el impacto de la urbanización sobre los hábitats.
  • Establecer áreas protegidas en todos los hábitats críticos para este ave.

Con la implementación de estas medidas de conservación, la población de Cormorán Pío podría estabilizarse y evitar la extinción de esta importante especie.

Subespecies

El cormorán pío (Phalacrocorax varius) es una de las aves más emblemáticas de las regiones de América, desde Canadá hasta Suramérica. Esta especie se caracteriza por su hermoso plumaje azul y su característica cola marcada, además de su particular canto. Dentro de esta especie de aves, existen 10 subespecies reconocidas por su variación color del plumaje, determinadas por el ancho de su área geográfica, la cual varía desde la tundra boreal hasta las regiones tropicales. A continuación enumeramos las 10 subespecies del cormorán pío junto con su nombre científico y común.

  • Cormorán Pío de Oeste (Phalacrocorax varius velox)
  • Cormorán Pío de Herring (Phalacrocorax varius harrisii)
  • Cormorán Pío del Norte (Phalacrocorax varius albociliatus)
  • Cormorán Pío de Florida (Phalacrocorax varius Evergladensis)
  • Cormorán Pío de Magdalena (Phalacrocorax varius maculatus)
  • Cormorán Pío de Baja California (Phalacrocorax varius californicus)
  • Cormorán Pío del Caribe (Phalacrocorax varius brasilianus)
  • Cormorán Pío de Colombia (Phalacrocorax varius infuscatus)
  • Cormorán Pío de Erikson (Phalacrocorax varius ericesoni)
  • Cormorán Pío de Punta Arenas (Phalacrocorax varius australis)

Estas subespecies son muy parecidas en cuanto a su apariencia, aspecto y alimentación, sin embargo, existen algunas diferencias en cuanto a la the coloración de sus plumas; mientras la subespecie Phalacrocorax varius harrisii, únicamente se encuentra en el continente Americano, la subespecie Phalacrocorax varius velox también es encontrada en el sureste de Asia.

Entre las subespecies de cormorán pío destaca la subespecie Phalacrocorax varius australis que es nativa del continente Suramericano, desde el norte de Argentina, hasta el sur de Chile; esta subespecie es conocida comúnmente como Cormorán Pío de Punta Arenas, se diferencia de otras subespecies por contar con una vista excelente, la cual se adapta al ambiente marino, esto le permite ubicar a sus presas como peces, crustáceos y moluscos desde una gran distancia.

Es muy interesante apreciar la variedad de subespecies que pueden existir entre una misma especie de aves, además de conocer características diferentes que les permite adaptarse mejor a su hábitat y obtener la alimentación suficiente para seguir su ciclo de vida y mantener la especie.

Curiosidades

Cormorán pío - Phalacrocorax varius es un ave acuática costera de tamaño medio de color negro con una cresta amarilla y una cola azul grisácea. Estas aves son nativas de Europa, Asia y Norteamérica. Estas aves tienen una dieta variada y se alimentan principalmente de peces, moluscos, cangrejos y a veces de estructuras de anfibios.

Curiosidades interesantes:

  • Los cormoranes pío son aves migratorias y viajan de manera regular entre Europa y África.
  • Estas aves utilizan una "pesca submarina" donde se sumergen bajo el agua para atrapar peces con sus patas.
  • Estas aves viven en grupos y algunos grupos pueden contener hasta cien individuos.
  • Son conocidos por su distintiva cabeza negra y su cresta amarilla.

¿Qué el cormorán pío come?

Los cormoranes pío comen una variedad de alimentos acuáticos, principalmente peces, moluscos, cangrejos y algunas veces estructuras de anfibios. Algunos cormoranes pío también comen una variedad de alimentos terrestres, como algunos insectos, serpientes, arañas y ratones. Estas aves son voraces y pueden pasar mucho tiempo buscando comida.

Adaptaciones de los cormoranes pío

  • Poseen unas órbitas oculares que les permiten ver bajo el agua con gran nitidez.
  • Disponen de unas patas largas que se adaptan a la pesca submarina.
  • Poseen unas alas muy grandes para la navegación y para facilitar el vuelo a grandes distancias.
  • Pueden permanecer bajo el agua durante hasta un minuto para la captura de presas.

Los cormoranes pío son aves fascinantes y se han adaptado a su entorno de una manera notable. Estas aves poseen un gran instinto para pescar y son conocidas por su capacidad de navegación y su longevidad.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitats naturales del Cormorán pío?

El Cormorán Pío (Phalacrocorax auritus) es una de las especies de aves acuáticas más fascinantes que se haya visto. Esta ave es nativa de América del Norte y se puede encontrar desde Canadá hasta Florida, en los estados del oeste de México y en muchos países caribeños.

Es una ave adecuada para emprender largos viajes. Generalmente, el Cormorán Pío anida en zonas con un suministro de alimento abundante y diversificado, como costas arenosas y rocosas, lagos grandes, estuarios, playas y ríos. A continuación ofrecemos una lista de los hábitats naturales donde suele anidar el Cormorán Pío:

  • Costas rocosas y arenosas
  • Lagoides
  • Estuarios
  • Playas
  • Ríos con desembocaduras amplias

Además, también hay que recordar que el Cormorán Pío es una especie muy adaptable turística, por lo que podemos encontrar colonias de anidación alrededor de los embalses de agua, lagos artificiales, lagos urbanos y otros cuerpos de agua artificiales.

¿Cómo afectan el Cambio Climático y la Contaminación al Cormorán pío?

El Cormorán pío es un ave conocida por su presencia en los bosques de agua dulce, ríos y lagos. Aunque se considera una especie generalmente estable, el cambio climático y la contaminación en los ambientes acuáticos están afectando a estas aves de distintas formas.

Los cambios de temperatura asociados al calentamiento global tienen un efecto directo sobre el comportamiento de la especie. El balance de mantenimiento de la energía, el ecosistema natural y la migración se ven afectadas puntualmente. Estos cambios pueden influir en la disponibilidad de alimentos y modificar los hábitat para nidificar.

Además de los cambios de temperatura, la contaminación de los ríos y lagos también es una preocupación para el Cormorán pío. Los productos químicos tóxicos se infiltran en sus hábitats naturales. Esto compromete la salud de las aves, reduciendo su longevidad y su capacidad reproductiva. Además, la contaminación acústica es otro factor que afecta a la especie, ya que los ruidos causados por el tráfico aéreo o los barcos pueden interferir con su apareamiento y desplazamientos.

Para resumir, el Cambio Climático y la Contaminación son dos factores que afectan negativamente al Cormorán pío:

  • Cambios en los patrones de temperatura.
  • Reducción de alimentos disponibles.
  • Contaminación de ríos y lagos con productos químicos.
  • Interferencia con los comportamientos de apareamiento.
  • Contaminación acústica.

¿Qué amenazas enfrenta el Cormorán pío?

Los Cormoranes Pío son aves marinas que enfrentan muchas amenazas en la actualidad. Estas incluyen:

• Contaminación del agua: Estas aves se ven afectadas por la contaminación de los cuerpos de agua en los cuales se ubican, como el mar y los ríos. La presencia de químicos tóxicos en el agua perjudica a los animales acuáticos, y al desaparecer ellos, también desaparece la posibilidad de alimento para los Cormoranes.

• Cambios en el hábitat: Los Cormoranes Pío requieren de lugares naturales acuáticos para anidar, y también suelen emplear nidos artificiales como soporte. Debido a la modernización de sus espacios, el hábitat ideal para estas aves se pierde cada vez más, lo cual pone en peligro a esta especie.

• Pesca no regulada: La sobreexplotación de peces en los mares les impide a los Cormoranes un suministro de alimento seguro, con el cual reproducirse y mantenerse.

• Otras especies que compiten con los Cormoranes: Otras aves rapaces suelen competir con los Cormoranes Pío por alimento y territorios, lo cual puede perjudicarlos.

• Impacto por el turismo y los deportes de actividades acuáticas: Cuando los humanos invaden su hábitat con botes o embarcaciones de recreo, las aves suelen asustarse y mudarse a otros lugares.

Es por ello que es importante proteger a estas especies y respetar su hábitat, ya que no hay una cantidad infinita de estas aves en el mundo. El Cormorán Pío es una de ellas y está en peligro de extinción.

¿Qué papel juega el Cormorán pío en la cadena alimenticia?

El Cormorán Pío -también conocido como "Phalacrocorax carbo"- es una de las aves más abundantes del mundo. Esta especie juega un papel importante en la cadena alimenticia porque se considera un depredador. Se alimenta principalmente de peces y crustáceos, que son sus presas favoritas.

Los cormoranes píos tienen un fuerte instinto de caza que les permite encontrar y perseguir sus presas en aguas profundas. Estos depredadores también pueden abrir ciertas conchas duras gracias a sus fuertes picos. Algunos de sus hábitos alimenticios son:

  • Presas pequeñas tales como insectos, anfibios, y otros peces;
  • Presas medianas tales como ranas, cangrejos y jaibas;
  • Presas grandes como los cangrejos ermitaños, gambas y pescados.

Además de controlar la población de estas presas, el Cormorán Pío también actúa como un controlador de plagas, ayudando a reducir el número de insectos nocivos para los cultivos de los seres humanos. Por este motivo, cada vez son más las personas que tratan a estas aves como una especie valiosa para el medio ambiente.

Conclusión

El Cormorán Pío (Phalacrocorax varius) es una especie de ave marina que tiene una amplia distribución geográfica y puede llegar a medir desde 77 cm hasta 1 metro. Su coloración principalmente es gris oscuro a negro con reflejos verdosos en las alas y la cola. Tiene una gran capacidad para ubicar y tragar peces, usando su largo cuello acodado como un garfio para atraparlos.

El Cormorán Pío se reproduce con un nido muy bonito de fibras vegetales, el cual es construido sobre algún árbol o en pozos naturales. Los huevos son blancos y tienen una media de tres. El macho incuba los huevos mientras que la hembra los alimenta.

Esta especie se caracteriza por tener una fuerte adaptación al medio, reposa en manadas y su alimentación depende en gran parte de los peces que pueda encontrar en su hogar. Es una especie grande y hermosa que no debe ser destruida sino preservada, ya que cuenta con una forma única de sobrevivir.

En conclusión, el Cormorán Pío es una especie de ave marina que posee una amplia distribución geográfica, un color negro con reflejos verdosos, y un nido elaborado con fibras vegetales. Además, es un ave que ha logrado una fuerte adaptación a su medio, lo que explica su gran éxito como especie. Por ello, es necesario preservarla para garantizar su supervivencia.

¿Te ha gustado el artículo?

¡A qué esperas para compartir tu nueva experiencia con tu comunidad online! ¿No lo viste? ¡Cormorán pío - Phalacrocorax varius una de las aves más hermosas y singulares del planeta! Comparte esta información con tus amigos y hazles saber de esta fascinante ave. Si te quedaron algunas dudas o tienes preguntas acerca de esta ave, no dudes en escribirnos. Estamos para ayudarte cada vez que tengas dudas acerca de las aves y sus especies.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cormorán Pío - Phalacrocorax Varius. puedes visitar la categoría Phalacrocoracidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies