Cormorán Carunculado - Phalacrocorax Carunculatus.

El Cormorán Carunculado (Phalacrocorax carunculatus) es una especie de ave de la familia Phalacrocoracidae. Esta ave es una de las más interesantes que se encuentran en el planeta, ya que posee una serie de características únicas que son fáciles de distinguir.
Entre sus principales cualidades se destacan:
- Su tamaño, ya que es más alto y alargado que el de la mayoría de las aves.
- Sus alas, que tienen un aspecto similar a los garfios de los gatos.
- Su singular y divertido colorido gris con tonos anaranjados y negros.
- Su pico largo y curvado con el que consigue tomar distintos tipos de alimentos.
Este singular ave presenta una característica muy peculiar en su cabeza que le confiere un aspecto muy característico: una pequeña protuberancia llamada carúncula que le da nombre al ave. Esta protuberancia está localizada por detrás del ojo y puede ser ligeramente visible en el interior de la aleta caudal.
El cormorán carunculado es un ave muy sociable, la cual se mantiene en grupos numerosos y que se encuentra en gran parte de Europa, Asia y África. Es capaz de adaptarse a variados ecosistemas y está muy adaptada a vivir en los grandes lagos, estuarios y ríos.
En conclusión, el Cormorán Carunculado es una de las aves más peculiares que podemos ver, ya que posee una serie de características únicas que la hacen diferente a la mayoría de las demás. Sus singularidades son fácilmente detectables, y seguro harán que su presencia sea disfrutada por quienes la contemplan.
- Taxonomia y Clasificación
- Shag hunting fish (Cormorant)
- Aves son usadas como caña de pescar en China
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cormorán carunculado - Phalacrocorax carunculatus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cormorán carunculado - Phalacrocorax carunculatus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te gustó el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Reino | Animalia |
---|---|
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Ciconiiformes |
Familia | Phalacrocoracidae |
Género | Phalacrocorax |
Especie | Phalacrocorax carunculatus |

Shag hunting fish (Cormorant)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/rF5gAUJUZXA"/]
Aves son usadas como caña de pescar en China
[arve url="https://www.youtube.com/embed/algkDih52O4"/]
Características Particulares de la Especie
El Cormorán carunculado, también conocido como el Phalacrocorax carunculatus, es una ave marina de la familia Phalacrocoracidae. Esta especie se encuentra en los océanos del hemisferio norte.
Posee un color de plumaje negro brillante con un par de líneas blancas en el cuello y una pequeña protuberancia (caruncle) junto a la cabeza. Los miembros de esta especie tienen una envergadura alar de entre 57 y 71 cm.
Los Cormoranes carunculados son aves migratorias. Usan el vuelo para desplazarse entre sus sitios de anidación y los sitios en los que se alimentan. Por lo general, estas aves se encuentran alimentándose en cercanías de la costa.
Estas aves suelen alimentarse de pequeños peces marinos. Están equipadas con un pico fuerte y una cola ancha para nadar; y cuando se sumergen en el agua para pescar tienen una agilidad increíble para clavarse y sujetar a su presa.
Mira Tambien
Los Cormoranes carunculados suelen anidar en colonias. Estas colonias a menudo se encuentran en acantilados escarpados o en árboles cercanos al agua. Durante la época de reproducción, los machos buscan a la hembra con un canto de llamada característico.
En conclusión, el cormorán carunculado es una ave marina de talla medianas que se encuentra en los océanos del hemisferio norte. Se alimenta de pequeños peces que captura con su habilidad nadando con un pico fuerte y una cola ancha. Esta especie anida en colonias en acantilados escarpados y árboles cercanos al agua.
Tamaño Promedio
El Cormorán carunculado, o Phalacrocorax carunculatus, es una especie de ave que destaca por su tamaño, ya que mide de 61 a 69 cm, con una envergadura de alrededor de 141 cm. Esta ave tiene un peso promedio de 600 gramos.
Su longitud y su peso dependen también de la alimentación y del medio ambiente. Por lo general, el Cormorán carunculado se caracteriza por tener una cabeza alargada, un pico que es cónico y cerrado, una cola corta y unos pies de fuerza inmensa.
Esta especie de ave vive en los continentes de Sur América, América Central, el Caribe y en partes de Centro América. Se alimenta principalmente de peces, aunque también puede comer insectos, cangrejos y algunas aves. El Cormorán carunculado es una especie migratoria intercontinental, volando hasta los 7.000 kilómetros.
Algunas de las características más destacadas de esta especie de ave incluyen:
Mira Tambien
- Tamaño promedio: 61 a 69 cm
- Envergadura: 141 cm
- Peso: 600 gramos
- Pico cónico y cerrado
- Cola corta
- Pies de fuerza inmensa
También es importante saber que el Cormorán carunculado es uno de los aves del planeta que más se mueve, cambiando regularmente de continentes e incluso de hemisferios, lo que lo hace aún más fascinante.
Espero que este artículo te haya ayudado a conocer mejor el tamaño de esta especie de ave.
Peso Promedio
El Cormorán Carunculado - Phalacrocorax carunculatus- es una especie de ave muy común en todo el mundo, que se caracteriza por ser de gran tamaño, con plumaje blanco y negro, patas rosadas, y una característica cresta en la parte superior de la cabeza. Estas aves tienen un peso promedio entre 1.3 kg a 2.2 kg, dependiendo del género. Para los machos suelen ser más grandes y pesados que para las hembras.
Se encuentran generalmente en los estuarios y costas de todo el mundo, donde se alimentan de peces y otras presas acuáticas. Son aves nómadas que se extienden por los mares templados y cálidos durante diferentes épocas del año, además suelen congregarse en grandes grupos para la época de reproducción.
El peso promedio para esta especie de Cormorán Carunculado - Phalacrocorax carunculatus- varía entre 1.3 kg y 2.2 kg. Además, las hembras suelen ser ligeramente más pequeñas en tamaño y peso que los machos, lo que explica la variación en su peso promedio.
Por su parte, estas aves se alimentan principalmente de peces, crustáceos y algas, que capturan bajo el agua. Estas presentan unas características especiales como un pico curvado, plumas aislantes, patas con forma de remo y una cresta características en la parte superior de la cabeza.
Mira Tambien
En definitiva, el Cormorán Carunculado - Phalacrocorax carunculatus- es una especie de ave muy común, que se caracteriza por su tamaño, su peso promedio entre 1.3 kg a 2.2 kg y su cresta características en la parte superior de la cabeza. Su dieta se basa principalmente en los peces y crustáceos acuáticos. Además, es una ave nómada que se extiende por los mares templados y cálidos durante determinadas cantidades de tiempo.
Colores Particulares de la Especie
El Cormorán Carunculado es un ave muy común en regiones templadas a través de Europa, Asia y Norteamérica. Es una ave de gran tamaño con un pico fuerte y una bolsa de grasa posterior muy evidente. Estas aves tienen un plumaje bastante complejo, con una variedad de coloridos hermosos.
Los colores del Cormorán Carunculado son variados, dependiendo del sexo. La parte superior del ave es de color marrón oscuro con un tinte purpúreo y una leve línea de vientre blanca. La parte inferior de la ave es de color gris pizarra con un tono amarillo más claro. Los machos tienen el cuello, la parte superior de la cabeza y el ala de un brillante negro azulado, mientras que la parte superior de la cabeza de la hembra es de color gris y las alas están cubiertas de color gris-pizarra con puntos plateados. Ambas tienen una característica protuberancia arriba del cuello, llamada "carúncula", que es de color rojo oscuro. Las patas tienen un color gris oscuro.
El plumaje del Cormorán Carunculado es muy variado a lo largo del año, principalmente en torno a la temporada de cría. Durante la época de nidificación, los machos lucen una combinación de negro, marrón, amarillo y gris, mientras que las hembras tienen una mezcla de marrón, gris y amarillo. También tienen la carúncula de color rojo, que se intensifica durante la temporada de cortejo.
En conclusión, el Cormorán Carunculado tiene un plumaje variado y colorido. Los machos tienen una combinación de negro, marrón, amarillo y gris, mientras que las hembras son de color marrón, gris y amarillo con una característica protuberancia de color rojo oscuro. Las patas tienen un color gris oscuro y los dos sexos tienen una línea blanca en la parte inferior del vientre.
Hábitat y Distribucion del Cormorán carunculado - Phalacrocorax carunculatus.
El Cormorán Carunculado - Phalacrocorax carunculatus-, es una especie de ave parda bastante grande conocida también como Cormorán grande. Se trata de una ave especialista en pesca, con un gran adaptación a la vida marina. Vive en regiones templadas y frías, en la zona norte de los océanos Atlántico y Pacífico.
Hábitat: este ave se encuentra desde el Golfo de México hasta Islas Malvinas argentinas, en el mar Báltico y el mar Negro, ambos marinas del Atlántico, así como en el Pacífico del norte de Alaska a Corea. Prefiere los espacios abiertos, tanto marinos como costeros. En lugares costeros, el Cormorán Carunculado se encuentra en áreas de islas o estuarios bajos con áreas rocosas y bañadas por el mar. En su hábitat muestra una gran versatilidad para adaptarse, como en áreas desde el mar abierto a las suaves playas.
Mira Tambien
Distribución Geográfica: Esta ave se encuentra en la zona norte de los océanos Atlántico y Pacífico, desde el Golfo de México hasta los cercanos límites del mar Báltico en el este, y hasta Alaska al oeste. La área del Norte de Europa es el principal lugar de distribución, abarcando Regions Escandinavas, islas británicas, cuenca del Mediterráneo, áreas atlánticas y nororientales del Mar Negro. En el Hemisferio Sur se distribuye desde Saamiland hasta el Ecuador pacífico, incluyendo Islas Malvinas argentinas.
También se ha registrado su presencia en California, México, las Islas Hawaii y Japón, entre otros países. Esta ave tiene una rotación estacional migratoria relacionada con la época de clima frío, volando generalmente durante la primavera de mayo y junio, hacia el centro y el sur hotsingsunda de sus área de distribución. Este movimiento puede extenderse hasta octubre y noviembre.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Los cormoranes carunculados cuentan con unas costumbres de apareamiento muy particulares. Típicamente se aparean durante la temporada de primavera, aunque en algunos lugares los apareamientos comienzan más temprano, como a principios de febrero. Estas aves se encuentran formando parejas de forma permanente durante la temporada de cría. Las parejas de cormoranes carunculados se forman luego de un vistoso y estrepitoso ritual de apareamiento donde los machos exhiben su plumaje y sus patas.
Una vez apareadas, las aves comienzan la construcción del nido, que generalmente se ubica en algún árbol o arbusto cercano al agua. Los nidos son grandes y se construyen con materiales como ramas, hierbas, musgo y hojas. Una vez el nido está listo, el macho coloca un huevo diariamente, usualmente entre 3 a 6 huevos en total. Luego de que los huevos son puestos, la hembra comienza el periodo de incubación, el cual se extiende por un lapso de entre 25 a 27 días aproximadamente, luego de los cuales los pollos comienzan a eclosionar.
Los pollos son atendidos por ambos padres, quienes les entregan comida durante un periodo de dos meses aproximadamente, luego de los cuales los pollos son capaces de salir de los nidos y estar completamente solos. Aunque los pollos no son realmente crían por parte de los padres, es usual que los encontremos en grupos, los cuales son atendidos por una madre y varios padres.
En general, cuando se trata de la reproducción y apareamiento de los cormoranes carunculados, estas aves exhiben un comportamiento muy típico, no muy diferente al de muchas otras aves. Estas aves, sin embargo, cuentan con la habilidad de adaptarse a una amplia gama de entornos, lo cual les ha permitido ser una de las especies más exitosas en la actualidad.
Mira Tambien
Estado de Conservacion del Cormorán carunculado - Phalacrocorax carunculatus.
El cormorán carunculado (Phalacrocorax carunculatus) es una especie de aves de aguas saladas distribuidas principalmente a lo largo de la costa Pacífica desde el sur de Alaska hasta el norte de México. Esta especie es una de las aves marinas más comunes en la región y se conoce comúnmente como el cormorán “Monterey”.
En cuanto al estado de conservación de la especie, la UICN (Asociación Internacional para la Conservación de la Naturaleza) clasifica al Cormorán Carunculado como una especie preocupación menor, lo que significa que no existen amenazas significativas para la especie a corto plazo. Esta especie no presenta una tendencia a la disminución poblacional e incluso ha experimentado un aumento en su población en algunas partes del mundo.
Sin embargo, los cormoranes carunculados están en peligro de extinción debido a varios factores, entre los cuales se encuentran:
- Cambios en el hábitat, como la destrucción de humedales y la reducción en la cantidad de alimento disponible.
- La pesca de arrastre, en la que muchos cormoranes son capturados accidentalmente.
- La contaminación, especialmente el plomo en los zarcillos.
Debido a estas amenazas, se han desarrollado diversos programas de conservación para proteger a la especie. Estos programas incluyen el monitoreo de la población de cormoranes, el establecimiento de áreas de protección y la educación a los pescadores para que usen una técnica de pesca menos peligrosa.
Adicionalmente, algunos estados han desarrollado protecciones legales para la especie. Por ejemplo, en California los cormoranes carunculados están protegidos por la Ley de Pesca y Conservación de California. Esta ley les otorga a los cormoranes carunculados un estatus de aves no cazables.
Por lo tanto, aunque el estado de conservación del cormorán carunculado es el de preocupación menor, no hay que olvidar que estas aves marinas están aún en peligro de extinción por las amenazas antes mencionadas. Por lo tanto, es crucial seguir implementando programas de conservación y medidas legales para preservar esta especie.
Subespecies
El Cormorán Carunculado o Phalacrocorax carunculatus es una especie de ave marina, se distribuye por todo el mundo a excepción de la Antártida. Estas aves se caracterizan por tener un largo cuello, color negro con tonos rojizos y patas de color gris. Su nombre científico proviene de la palabra griega, ya que "Phalacrocorax" significa "corazón de cuervo" y "carunculatus" significa "con carúnculas" debido a las manchas blancas en los ojos. Tienen una extensión de distribución muy amplia, se encuentran en los 5 continentes, además de islas de todo el mundo.
Algunas de las subespecies más conocidas con respecto al Cormorán Carunculado encontramos:
- P.c. capillatus (Cormorán de alas blancas): Esta subespecie se observa desde el golfo de California hacia el sur hasta la costa del Pacífico colombiano. Se caracteriza por tener alas grandes y blancas.
- P.c. albociliatus (Cormorán de alas negras): Esta subespecie se encuentra en la costa este de los Estados Unidos, desde el Medio Oeste hasta Nueva Inglaterra. Se caracteriza porque tanto sus alas como la parte posterior de sus plumas son de color negro.
- P.c. sinuatus (Cormorán de ojos rojos): Esta subespecie se encuentra en el Pacífico, desde el norte de Indonesia hasta el Océano Índico y Japón. Se caracteriza por tener los ojos con un color anaranjado intenso.
- P.c. australis (Cormorán Carunculado Austral): Esta subespecie se encuentra en el sur de Australia, en Isla de Tasmania. Estos cormoranes son más pequeños que el Phalacrocorax carunculatus común, miden entre 61 cm y 75 cm.
- P.c. coromandus (Cormorán Coromandro): Esta subespecie se encuentra en la costa oeste del Pacífico, desde el Japón hasta la India y el oeste de Azabache. Se caracteriza por tener las partes superiores del cuerpo de color negro, con partes inferiores de color blanco.
- P.c. harrisi (Cormorán de Harris): Esta subespecie se encuentra en el este del Pacífico, desde el sur de Alaska hasta el norte de México. Se caracteriza por tener la parte superior del cuerpo de color violeta oscuro o negro y la parte inferior del cuerpo de color blanco.
- P.c. neglectus (Cormorán Nelglectus): Esta subespecie se encuentra en la costa este de los Estados Unidos, desde el sur de Florida hasta México. Se caracteriza por tener la parte superior del cuerpo de color verde oscuro o negro y la parte inferior del cuerpo de color blanco.
- P.c. pelagicus (Cormorán Pélagico): Esta subespecie se encuentra a lo largo de todas las costas de Europa oriental. Se caracteriza por tener la parte superior del cuerpo de color negro y la parte inferior del cuerpo de color gris.
- P.c. persicus (Cormorán Persico): Esta subespecie se encuentra desde los alrededores del Mediterráneo hasta el Golfo Pérsico y desde el norte de África hasta el sur de Asia. Se caracteriza por tener la parte superior del cuerpo de color negro y la parte inferior del cuerpo de color gris y algunos tonos blancos.
- P.c. roseicollis (Cormorán de cuello rosado): Esta subespecie se encuentra en la costa este de los Estados Unidos, desde el sur de Florida hasta Louisiana. Se caracteriza por tener la parte superior del cuerpo de color negro y la parte inferior del cuerpo de color rosado.
Como se mencionó anteriormente, el Cormorán Carunculado es una especie de ave marina con una extensión de distribución muy amplia. Esta especie posee diferentes subespecies, cada una con sus características particulares. Esto nos permite observar su variedad y diferencias dentro de un mismo género, siendo un hermoso espectáculo para todos aquellos que tienen la oportunidad de verlos.
Curiosidades
¿Sabías que... el cormorán carunculado?
- Es una especie de ave parda con un pico ancho y una cresta en la parte superior de la cabeza llena de plumas de distintos colores como el rojo y el amarillo.
- Es endémica al sur y sudeste del África, incluyendo Sudáfrica, Mozambique, Namibia y Tanzania.
- Cada año migran desde los hábitats de la costa al interior en busca de un clima más cálido.
- Puede ser vista en grupos de entre 5 a 15 individuos con aves de diferentes edades.
- Esta especie se encuentra en los páramos, lagunas temporales, humedales salobres, pantanos y ríos.
- Es una especie omnívora, alimentándose de moluscos, peces, crustáceos, insectos, larvas y algunos bagres.
- Son aves bastante ruidosas durante el vuelo, muy competitivas y territoriales cuando buscan alimento.
- Es una especie catalogada como vulnerables debido a la caza ilegal y al desecamiento de sus hábitats.
Una de sus principales características son sus colores brillantes y divertidos en su cabeza, como si llevara una cinta ladeada. Esto le da una apariencia única. Esta característica es la responsable de su nombre latino, Phalacrocorax carunculatus, donde ‘carunculatus’ significa ‘dotado de protuberancias’. En algunos países es conocido como “el rey de todas las aves”.
Durante la estación de anidación, suelen hacer sus nidos en manglares, estuarios y lagos costeros usando hierbas, ramas y palos como material para su construcción. Suelen construir nidos colectivos en grupos de cuatro a cinco, aunque también hay nidos individuales. La hembra suele poner entre 2 y 4 huevos blancos cuando anida, los cuales suelen incubarse entre 28 y 32 días.
Los cormoranes carunculados son una especie muy interesante y llamativa, que enamora a numerosos observadores desde el vez que los ve. Es una especie que, como todos los animales, merece un respeto y defensa para preservar su existencia y la de todas las especies.
Preguntas Relacionadas
¿Qué clase de hábitat prefiere el Cormorán carunculado?
El Cormorán Carunculado (Phalacrocorax carbo) es una especie de ave muy común en el mundo, presentando variaciones en su distribución y hábitat según la región en la que se encuentren.
En especial, este ave prefiere los hábitats acuáticos, ya sea en ríos, lagos, pantanos y humedales, donde puede alimentarse con mayor facilidad y tener cercanía al lugar de cría. Entre los recursos que el Cormorán Carunculado busca para alimentarse destacan:
- Crustáceos
- Peces pequeños
- Insectos acuáticos
- Gusanos
Además, este ave se adapta fácilmente a muchos contextos diferentes, y ha sido vista en regiones desérticas, bosques, zonas urbanas y rurales, terrenos montañosos, entre otros. Esto le permite a esta especie la posibilidad de pelear por su supervivencia sin mucho problema.
¿En qué momento se reproduce el Cormorán carunculado?
El Cormorán carunculado (Phalacrocorax sulcirostris) se reproduce durante el periodo de primavera, entre los meses de septiembre y octubre. Para construir su nido, busca zonas arboladas del bosque, donde utilizará ramas, musgos y líquenes para realizar su cama nupcial.
Durante la época de cría, el cormorán presenta una característica única: su caruncle, es decir, los grandes bultos en la parte inferior de su cuello aún no desarrollados. Esto genera una mayor atractividad en el macho para la hembra, con la cual, intercambia sus respectivas plumas.
La reproducción en sí, consta de diversos rituales y danzas. El macho procede a presentar algo de alimento al resto de su especie, además de desplegar su plumaje para mostrar el color y brillo de sus plumas. De esta manera, demuestra su habilidad como posible pareja.
Los siguientes pasos para la cría son:
- El macho presenta su nido y le muestra algunas anillas de madera que haya encontrado.
- Luego, la hembra revisa el interior del nido para asegurarse de que esté adecuado.
- Finalmente, la pareja se une hasta que llegue el momento de la incubación de los huevos.
Una vez nacidas las crías, los padres se turnan para cuidarlas y alimentarlas. Diversas investigaciones han demostrado que la cría del cormorán carunculado tiene mayores tasas de supervivencia si hay presencia de los dos padres.
¿Cuál es la dieta del Cormorán carunculado?
Los Cormoranes Carunculados son aves acuáticas de la familia Phalacrocoracidae, conocidas también como Cormorán Caracolado. Estas aves son endémicas del sureste de Australia y tienen la particularidad de tener una gran variedad de colores en su plumaje, que van desde el negro al gris, amarillo pastel y rojo anaranjado.
La dieta de los Cormoranes Carunculados consiste principalmente en:
- Peces pequeños
- Langostas
- Camarones
- Crustáceos
- Insectos
También se alimentan de carroña, pero solo en casos de extrema necesidad. Estas aves se alimentan únicamente por la mañana y por la tarde, pasando gran parte del día en el río buscando alimentos.
Los cormoranes carunculados son depredadores eficientes que usan sus patas para atrapar su comida y su pico para diesgustarla. La fuerza de su pico les permite romper la concha de sus presas. Además, estas aves son capaces de sumergirse en el agua profunda para cazar.
Aunque estas aves se encuentran principalmente en el sureste de Australia, también se encuentran esporádicamente en Asia, América Latina y Europa. Como parte de su migración, estas aves cubren grandes distancias y se encuentran en diferente tipos de ambientes.
¿Cómo pueden los humanos contribuir al cuidado del Cormorán carunculado?
Los humanos pueden contribuir al cuidado del Cormorán carunculado de diversas maneras:
- Reducir la contaminación del agua para evitar el daño a su hábitat.
- Ayudar a preservar su alimento mediante la pesca responsable.
- Evitar el uso de pesticidas y químicos que dañen y maten a estas aves.
- Conservar los hábitats naturales de estas aves.
- Asegurarse de que no existan obstáculos en el camino de sus nidos.
- Asegurar la protección legal de estas aves en peligro de extinción.
- Difundir información con responsabilidad sobre el cuidado de Cormoranes carunculados.
Además, los seres humanos deben trabajar para promover un espacio adecuado para el desarrollo de estas aves, así como campañas educativas para concientizar a la población sobre la importancia de su conservación. De esta manera, trabajando todos juntos, es posible salvar a estas aves maravillosas del peligro de extinción.
Conclusión
El Cormorán Carunculado (Phalacrocorax carunculatus) es una especie de ave marina que se encuentra en Canadá, Estados Unidos, México y algunas partes de Asia. Estas aves tienen aspecto robusto con alas largas y puntiagudas, su longitud puede alcanzar los 73 cm de longitud y el peso promedio es de alrededor de 1 kg.
Estos animales tienen una cola prominente y una cresta que se extiende desde la mitad de la cabeza hasta la parte posterior del cuello. La parte media de su plumaje es gris oscuro con una banda blanca en la parte superior, mientras que la parte inferior es principalmente blanca. Su nombre se debe a las grandes patas rojas, pequeñas escamas negras y una mancha oscura en la cabeza, que asemejan una pequeña carúncula.
El Cormorán Carunculado se alimenta principalmente de peces, crustáceos y moluscos. Usa sus patas para bucear en el agua y atrapar sus presas con sus fuertes garras. Esta ave anida típicamente en una colonia en islas remotas y prefiere los entornos costeros, como arrecifes y bahías, donde hay abundancia de alimento.
En conclusión, el Cormorán Carunculado (Phalacrocorax carunculatus) es una especie de ave marina que se encuentra en Canadá, Estados Unidos, México y algunas regiones de Asia. Estas aves tienen características únicas, como su cola prominente y la cresta en la cabeza, así como una mancha oscura muy particular. Además, el Cormorán Carunculado se alimenta principalmente de peces, crustáceos y moluscos y anida típicamente en colonias en islas remotas. Por estas particularidades, el Cormorán Carunculado se ha convertido en una especie de ave marina apreciada por miles de personas a lo largo de las décadas.
¿Te gustó el artículo?
¿Te ha gustado conocer un poco más de la fascinante historia natural del Cormorán carunculado? Compártelo con tu familia y amigos, para que sepan más sobre este precioso pájaro. Por otro lado, si surge alguna duda sobre el tema, estamos a tu disposición para ayudarte. No dudes en comentar o escribirnos para cualquier pregunta. Al compartir tus conocimientos y experiencias, siempre hay una oportunidad de aprender algo nuevo. ¡Gracias por leernos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cormorán Carunculado - Phalacrocorax Carunculatus. puedes visitar la categoría Phalacrocoracidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!