Colibrí Piquidentado - Androdon Aequatorialis.

colibri piquidentado androdon aequatorialis

El Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis- es una de las 113 especies de colibries reconocidas en América. Esta especie se encuentra en los Bosques Nublados del Valle Central y los Andes andinos, desde Venezuela hasta Colombia, Ecuador y Perú.

Es una ave relativamente pequeña, mide aproximadamente 10 centímetros de largo y pesa entre 6 y 15 gramos. Su plumaje es muy variado y cambia dependiendo de la ubicación geográfica de la misma. Se caracteriza por ser de un tono verdoso con un anillo amarillo en sus ojos, patas y picos fuertes.

El hábitat del Colibrí piquidentado es exclusivo para esta especie, ya que su alimentación se basa fundamentalmente en néctar y polen. Los lugares donde suele encontrarse son los bosques tropicales y subtropicales de Sudamérica.

Sus principales características son:

  • Es una ave diurna
  • No posee vientre blanco
  • Tiene una cresta de plumas color rojo brillante en la parte superior de su cabeza
  • Presenta un toque de color turquesa en la parte inferior de su cuerpo
  • Su cola presenta dos coletas largas y puntiagudas

En cuanto a la reproducción, el Colibrí piquidentado pone un solo huevo en un nido pequeño hecho a base de lichenes y césped. Después de unos 18 días, el polluelo sale de su nido. La madre colibrí alimentará al polluelo durante un tiempo hasta que este logre volar solo.

El Colibrí piquidentado es una especie vulnerable debido a la destrucción de su hábitat natural por la agricultura, el turismo y la tala de árboles. Por ello, la conservación de esta especie es fundamental para la estabilidad de la biodiversidad regional.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Remedios naturales para la infección de orina
  3. Infecciones urinarias causadas por Escherichia coli Uropatógenica / Ciencia en 10
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las características principales del Colibrí piquidentado?
    2. ¿Qué hábitat natural ocupa el Colibrí piquidentado?
    3. ¿Cómo se comporta y qué alimentación recibe el Colibrí piquidentado durante la reproducción?
    4. ¿Cómo es la migración anual de los Colibríes piquidentados?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Nombre CientíficoDominioReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
Androdon aequatorialisEucariotasAnimalesChordataAvesApodiformesTrochilidaeAndrodonAndrodon aequatorialis

Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis.

Remedios naturales para la infección de orina

[arve url="https://www.youtube.com/embed/5AOMOROl0BA"/]

Infecciones urinarias causadas por Escherichia coli Uropatógenica / Ciencia en 10

[arve url="https://www.youtube.com/embed/MoawnOvUJ0w"/]

Características Particulares de la Especie

El colibrí piquidentado (Androdon aequatorialis) es una especie de ave encontrada en la selva tropical húmeda de América Central y del Sur. Estas aves son especialmente conocidas por ser las únicas aves con una estructura de dientes notables.

Características Físicas: El Colibrí piquidentado es de tamaño mediano, en su plumaje suelen predominar los colores verdes, amarillos y rojizos, con una franja en la cabeza y la base del cuello que es blanco-plata con manchas negras. El plumaje se ve dividido en escamas en las alas y las patas. Estas aves tienen un pico cónico y delgado, coloreado en naranja y negro con una protuberancia de dientes en la mandíbula superior. El pico del macho es ligeramente más grande que el de la hembra.

Comportamiento: El Colibrí piquidentado es generalmente solitario, aunque también se agrupan en manadas para dormir durante la noche. Suelen buscar comida en la parte baja de los árboles y en flores silvestres. Estas aves son muy vibrantes, se mueven con rapidez entre los árboles.

Reproducción: El Colibrí piquidentado construye sus nidos en árboles cerca del suelo. Los nidos son construidos con musgo y hierbas, los cuales están revestidos con pelos. Estas aves suelen tener entre 2 y 3 huevos blancos con manchas marrones.

Alimentación: El Colibrí piquidentado se alimenta principalmente de néctar, polen y otros insectos. Son también visitantes frecuentes de los bebederos de néctar artificial.

En resumen, el Colibrí Piquidentado es una ave de tamaño mediano con colores verde, amarillo y rojizo. Tienen un pico cónico con protuberancia de dientes en la mandíbula superior. El comportamiento de estas aves es solitario, aunque se agrupan para dormir. Constrúyen sus nidos en árboles cerca del suelo, y su alimentación está compuesta principalmente de néctar, polen y otros insectos.

Tamaño Promedio

El Colibrí piquidentado (Androdon aequatorialis) es una de las especies más bellas y singulares de Colombia. Se caracteriza por su pequeño tamaño, midiendo entre 11.5 y 12 cm de largo aproximadamente. Esta ave se puede encontrar desde Colombia hasta el Ecuador, y es una de las pocas especies que todavía tiene su hábitat intacto.

El tamaño promedio de esta especie de aves es de 11.5 cm de largo. Esto es menor que el tamaño de muchas otras especies, como el Colibrí brillante que miden entre 12 y 20 cm. También es mucho más pequeño que el tamaño promedio de un ave como el loro, que llega a medir entre 60 y 65 cm de largo.

Esta peculiar ave es una de las más populares entre los amantes de las aves exóticas, debido a sus hermosos colores y su tamaño reducido. Sus plumas son principalmente negras con una barra blanca en la parte superior de su cuerpo, por lo que se destaca entre la multitud. Estas características la hacen única e ideal para su estudio y observación.

Características principales del Colibrí piquidentado:

  • Tamaño promedio: 11.5 cm de largo
  • Colores: Negro, con una banda blanca superior
  • Hábitat: Desde Colombia hasta Ecuador
  • Tipo: Pájaro exótico

Esperamos que esta información te haya ayudado a familiarizarte con el Colibrí piquidentado, una hermosa y única ave que se encuentra exclusivamente en América del Sur.

Peso Promedio

Son muchas especies de colibrí alrededor del mundo, pero una en particular que destaca por su colorido es el Colibrí Piquidentado. Androdon aequatorialis es uno de los colibríes más pequeños con una altura de alrededor de 8cm y una envergadura de 11 cm. Su peso promedio es de 3.8 g. Esta especie se caracteriza por tener nariz en forma de picos y rectángulos negras brillantes en la parte posterior de su garganta y su pecho, así como los lados brillantes de su cara, lo que le da un toque brillante y especial a su aspecto.

Los colibríes piquidentados tienen el pelaje de su cuerpo de color verde brillante con reflejos metálicos en la parte superior y tonalidades más oscuras en la parte inferior, algunas veces tienen una línea diagonal negra que va desde el hombro hasta el abdomen. Esta especie también se caracteriza por sus alas pequeñas que les permiten desplazarse con rapidez y maniobrar con facilidad.

Varios estudios han demostrado que el Colibrí Piquidentado es una especie muy ligera con un peso promedio de 3.8 g. Esto se debe a que sus alas son relativamente pequeñas y livianas y también debido a su dieta basada en la néctar de flores. Otra característica interesante es que esta especie es capaz de volar verticalmente para alcanzar las flores en las copas de los árboles.

El Colibrí Piquidentado es una especie muy interesante en la que hay mucho que aprender y conocer. Si te interesa la avifauna, ¡es una especie que no puedes dejar de estudiar!

Colores Particulares de la Especie

El Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis - es una ave de la familia de los Trochilidae. Es uno de los colibríes más grandes del continente Americano y se destaca por su increíble colorido. Esta especie es conocida por sus atrayentes tonalidades, principalmente rojo y azul, que van desde el intenso y brillante al tono mas suave. Posee una nuca y parte superior del cuerpo que es rojo intenso con destellos de tonos verdes y azules en la parte inferior. Su vientre es blanquecino y los bordes de las alas suelen ser blancos.

Su cola y sus patas son anaranjadas y sus pies son de color gris. Esta especie de aves se destaca también por la presencia de una cresta en la parte superior de su cabeza que le da el característico nombre de "piquidentado". El color de esta cresta es principalmente blanco, con unos destellos verdes y azules.

Otras características únicas de este colibrí son sus alas, que son relativamente grandes para los estándares de la familia de los trochilidae. Estas alas son de un tono azul-gris y suelen hacer un sonido particular al batir, provocando una música con un ritmo muy peculiar.

En resumen, el Colibrí piquidentado tiene colores muy característicos, con tonos vibrantes y vibrantes. Esta ave destaca por su nuca roja brillante, su vientre blanco pálido, sus alas y patas de color gris y anaranjado y su cresta blanca con destellos de verde y azul.

  • Nuca: Roja con destellos verde y azul
  • Vientre: Blanco pálido
  • Alas: Azul gris
  • Patas: Anaranjado y gris
  • Cresta: Blanca con destellos de verde y azul

Hábitat y Distribucion del Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis.

El Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis es una especie de ave que se encuentra en los bosques tropicales del suroeste de América del Sur y el noroeste de Ecuador. Esta especie ocupa los estratos inferiores, en un rango de altitudes entre los 10 y los 400 metros sobre el nivel del mar. Se conocen zonas en donde han sido observados los Colibríes piquidentados frente a las playas costeras, en bosques de tierras bajas y bosques montañosos.

Hábitat: Estas aves se desplazan de forma diurna a través de los renovos de los bosques tropicales, tambien han sido observados en tierras abiertas y pantanos. Se puede decir que el hábitat preferido por estas aves es aquel propio de los bosques lluviosos tropicales, se alimentan de las flores nativas de los árboles.

Distribución Geográfica: La distribución geográfica del Colibrí piquidentado abarca desde el suroeste de Colombia, Sur de Ecuador, el noroeste de Perú hasta la Amazonía brasileña. Por lo tanto podemos decir que su área de distribución geográfica es la siguiente:

  • Suroeste de Colombia
  • Sur de Ecuador
  • Norweste de Perú
  • Amazonia Brasileña

También suelen desplazarse a Egipto y Palestina, pero en estas zonas no hay una gran cantidad de estas aves y su presencia no es una costumbre. Aun así, en estos países los nativos se sorprenden al encontrarse con alguna ave de esta especie en su territorio.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Los Colibríes Piquidentados son aves tropicales pequeñas conocidas por su plumaje brillante y los movimientos seguidos que muestran en frenéticas búsquedas de alimento. Estas especies de aves tienen costumbres de apareamiento únicas y específicas, que varían dependiendo del ambiente y del espacio.

Los Colibríes Piquidentados generalmente se aparean de manera solitaria, con la hembra que se encarga de la construcción del nido, la incubación del huevo y la alimentación de la cría. Los machos se encargan principalmente de proveer alimento a la hembra durante la incubación del huevo, e infrecuentemente también ayudan a la hembra a construir el nido.

Los nidos de Colibríes Piquidentados son generalmente localizados en árboles y arbustos, aunque también se construyen en ramas y columpios. Los nidos son de tamaño pequeño, generalmente hechos con material vegetal y algunas plumas para su construcción. Estos nidos tienen formas redondeadas y presentan una ligera abertura para permitir la entrada y salida de los individuos.

La incubación de los huevos de los Colibríes Piquidentados toma alrededor de 16 a 18 días, que inicia una vez que el último huevo de la nidada es colocado en el nido por la hembra. Después de su nacimiento, los polluelos son alimentados por ambos progenitores con alimentos ricos en proteínas, aunque la hembra es la encargada de la alimentación principal.

Los Colibríes Piquidentados son considerados los pajaritos más coloridos del mundo. Estas especies de aves son un ejemplo de como los animales se adaptan a su entorno para sobrevivir y son animales con una costumbre de apareamiento y reproducción única y fascinante.

Estado de Conservacion del Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis.

El Colibrí Piquidentado (Androdon aequatorialis) es una especie de pequeño pájaro, propio de Sudamérica. Está incluido dentro del orden Apodiformes, y es considerado como uno de los colibríes más destacables de la región. Esta especie se distribuye en la parte septentrional de la región amazónica y en el noroeste de la cuenca del río Orinoco.

La situación de conservación del Colibrí Piquidentado se califica como vulnerable según la Lista Roja de la UICN. La presión antrópica y la destrucción del hábitat son los principales factores que amenazan la supervivencia de esta especie. Generalmente sus poblaciones evidencias un descenso significativo mediante el tiempo.

Se han realizado varios estudios para evaluar el estado de conservación del Colibrí. Estos informes demuestran que las poblaciones han disminuido de manera significativa en los últimos años, a causa de la destrucción de su hábitat natural. Debido a la situación, es necesario tomar algunas medidas para mejorar el estado de conservación de la especie.

Algunas de estas medidas son:

  • Promover la conservación de los bosques tropicales
  • Informar y sensibilizar a los habitantes locales sobre la importancia de la preservación de la especie
  • Fomentar el cultivo de plantas nativas que sean propicias para su alimentación
  • Promover la creación de refugios naturales para la especie

A pesar de los esfuerzos por la conservación de esta especie, es necesario realizar un mayor número de estudios para poder determinar de manera precisa el estado de conservación del Colibrí Piquidentado. Esto es fundamental para que la especie no corra el riesgo de extinción y pueda permanecer en el mundo por muchos años más.

Subespecies

Los colibríes piquidentados o Androdon aequatorialis son particularmente bellos e interesantes, pues tienen patrones de plumaje muy variables. Esta especie particular de colibrí se encuentra en regiones tropicales de Costa Rica al Ecuador. Estas criaturas enigmáticas son pequeñas y radiantes, con colores que van desde el amarillo brillante al rojo intenso. Aquí están las diez subespecies de colibrí piquidentado con su nombre común y su nombre científico:

  1. Colibrí piquidentado de buche amarillo - Androdon aequatorialis aequatorialis.
  2. Colibrí piquidentado pecho en llamas - Androdon aequatorialis schistaceigularis.
  3. Colibrí piquidentado de cristal - Androdon aequatorialis lehmanni.
  4. Colibrí piquidentado alirrojo - Androdon aequatorialis auduboni.
  5. Colibrí piquidentado de San Cristobal - Androdon aequatorialis fuscigularis.
  6. Colibrí piquidentado del Pacífico - Androdon aequatorialis lutosus.
  7. Colibrí piquidentado de Los Berros - Androdon aequatorialis berlepschi.
  8. Colibrí piquidentado guarú - Androdon aequatorialis lawrencii.
  9. Colibrí piquidentado de vientre rojizo - Androdon aequatorialis pallidigaster.
  10. Colibrí piquidentado de Alanca - Androdon aequatorialis litae.

Los colibríes piquidentados son especies hermosas, variadas y únicas. Todas estas subespecies comparten varias características, como el colorido patrón de plumaje y los característicos piquetes en la cabeza. Los colibríes piquidentados de los Andes son especies alpinas, mientras que en los trópicos se encuentran en selvas, bosques y parques nacionales. Estas aves en particular tienen una forma particular de alimentarse. Usan el pico afilado para cavar en la corteza de los árboles y extraer insectos y frutos. Además estas aves se encuentran en muchas partes del mundo, por lo que estas subespecies son las más populares:

  • Colibrí piquidentado de buche amarillo - Androdon aequatorialis aequatorialis: Se encuentra desde Centroamérica hasta el oeste de Venezuela.
  • Colibrí piquidentado pecho en llamas - Androdon aequatorialis schistaceigularis: Se encuentra en la región de Río Magdalena, Colombia.
  • Colibrí piquidentado de cristal - Androdon aequatorialis lehmanni: Se encuentra en el extremo sur de Costa Rica y en Panamá.
  • Colibrí piquidentado alirrojo - Androdon aequatorialis auduboni: Se encuentra desde Colombia hasta el norte de Perú.
  • Colibrí piquidentado de San Cristobal - Androdon aequatorialis fuscigularis: Se encuentra en los Andes Norte de Ecuador.
  • Colibrí piquidentado del Pacífico - Androdon aequatorialis lutosus: Se encuentra en el lado occidental de los Andes en Colombia.
  • Colibrí piquidentado de Los Berros - Androdon aequatorialis berlepschi: Se encuentra en el sudoeste de Colombia.
  • Colibrí piquidentado guarú - Androdon aequatorialis lawrencii: Se encuentra en el sur de Venezuela.
  • Colibrí piquidentado de vientre rojizo - Androdon aequatorialis pallidigaster: Se encuentra en el sur de Ecuador y el norte de Perú.
  • Colibrí piquidentado de Alanca - Androdon aequatorialis litae: Se encuentra en el sur de Ecuador.

Los colibríes piquidentados y sus subespecies son aves endémicas de América Central y del Sur, por lo que su preservación es una responsabilidad compartida entre el hombre y la naturaleza. Estas especies son únicas y deben ser protegidas para que las generaciones futuras puedan disfrutar de estas hermosas criaturas.

Curiosidades

Colibrí piquidentado - Androdon aequatorialis: Los colibríes son aves bellas y con muchas curiosidades. El colibrí pique dentado, también conocido como colibrí aequatorial, es una de ellas. Esta especie de colibrí pertenece a la familia Trochilidae y vive en los bosques tropicales y subtropicales de Sudamérica.

Características físicas: Su vistosa plumaje es pardo bajo con un anillo muy claro alrededor de los ojos. La parte superior de su cuerpo es gris plata con una línea de un color verde oscuro. Su cola es verde oscuro brillante con triángulos negros. La parte inferior es blanca con manchas negras. Su plumaje es de color más claro en el pecho y con diferentes tonos de verde en el cuello.

Características de alimentación y hábitat: Los colibrí pique dentado viven en los bosques húmedos y se alimentan principalmente de insectos, néctar y bayas. Son fáciles de ver alimentándose en flores silvestres y a veces en los alimentadores de néctar.

Curiosidades del colibrí pique dentado:

  • Este hermoso colibrí es mejor conocido por su característica dentada en la parte posterior de la cabeza.
  • Durante el apareamiento el macho presenta una exhibición de vuelo y cantos para atraer a la hembra.
  • Las aves son capaces de volar a gran velocidad.
  • Su nombre científico aequatorialis viene de su lugar de origen, la región ecuatorial de Sudamérica.
  • Es una especie muy común, a diferencia de otras especies de aves que se están extinguiendo.

En conclusión, el colibrí pique dentado es una de las especies de aves más lindas y curiosas. Esta ave es una especie común en el continente americano y se caracteriza por su cola y cabeza dentadas, su plumaje atractivo y su capacidad de volar a una gran velocidad.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las características principales del Colibrí piquidentado?

El Colibrí piquidentado, también conocido como Kolibri cucharón es una de las aves más notables de América Central. Esta especie presenta varias características únicas que la hacen diferente a otras aves, destacando principalmente por su coloración y su forma de volar. Algunas de sus principales características son:

  • Tamaño: El Colibrí piquidentado mide aproximadamente entre 6 y 7 centímetros de longitud.
  • Coloración: Sus plumas presentan una variada gama de colores como el verde, naranja y amarillo que lo hacen muy llamativo.
  • Forma de volar: Esta especie vuela muy rápido y tiene la habilidad de volar hacia atrás, algo único para esta ave.
  • Hábitat: El Colibrí piquidentado se encuentra en zonas tropicales de América Central y algunos países desde México hasta Costa Rica.

¿Qué hábitat natural ocupa el Colibrí piquidentado?

El Colibrí piquidentado ocupa un hábitat natural de los trópicos y subtropicales de América Central y el sur de México. Aunque se encuentran algunos ejemplares en Colombia, Ecuador y Venezuela, su distribución geográfica real se localiza entre los países mencionados.

Este colibrí habita en los bosques tropicales:

  • Bosques secos y semi-secos ribereños.
  • Bosques montañosos de niebla.
  • Selvas áridas.
  • Cataratas de ríos y arroyos.
  • Plantaciones agrícolas.

Es un ave que requiere de árboles frutales para obtener sus alimentos. En estos árboles también encontrará el material necesario para construir su nido. Es por ello que los huertos frutales formarían parte del hábitat natural ideal para el Colibrí piquidentado.

¿Cómo se comporta y qué alimentación recibe el Colibrí piquidentado durante la reproducción?

El Colibrí Piquidentado, también conocido como "Trogonidae", es un ave frugívora que se reproduce en los bosques tropicales de Sudamérica, desde el noroeste de Colombia hasta el sur de Bolivia. A lo largo de su línea de reproducción, este colibrí recibe una alimentación variada formada principalmente por frutos, insectos y néctar. Su comportamiento durante la reproducción es el siguiente:

  • Forma su hogar en un árbol, en busca de una ubicación ideal para atraer a los machos con un cantar suave.
  • Se alimenta principalmente de frutas como mangos, bananos y piñas.
  • Busca los insectos pequeños para completar su dieta y obtener los nutrientes esenciales para su salud.
  • Consume néctar de las flores para obtener una fuente de energía adicional.
  • Canta para atraer a los machos con un canto suave y divertido.

Durante su estadía en el árbol, el Colibrí Piquidentado seguirá consumiendo la misma alimentación que en épocas no reproductivas y usando su particular cantar para atraer parejas. El Colibrí Piquidentado es un ave única que demuestra un comportamiento sorprendente durante la reproducción.

¿Cómo es la migración anual de los Colibríes piquidentados?

Los Colibríes piquidentados realizan una migración anual entre países de América Central, del Sur y de algunas regiones de Norteamérica. Estos colibríes inicialmente salen de sus hábitats en el centro de América y parten hacia el norte, usando el mismo ruta cada año; en ese sentido, su migración puede ser predecible. Esta migración suele durar desde finales de mayo hasta septiembre y el viaje puede llevarlos hasta 2.000 millas de su punto de partida.

Durante el vuelo estos colibríes mantienen un vuelo constante y rápido, con una velocidad de crucero de 6 a 8 metros por segundo. También alimentan en pleno vuelo usando su habilidad para atrapar a los insectos en los vientos.

Los principales desafíos de la migración de los Colibríes Piquidentados son los siguientes:

  • Estos pequeños pájaros deben lidiar con el mal tiempo y la falta de alimento en el camino.
  • Deben soportar altas temperaturas y condiciones climáticas peligrosas.
  • Enfrentan la amenaza de los depredadores y los fuertes vientos.
  • Los períodos de descanso son cruciales ya que el cansancio los podría hacer caer.

La migración anual de estos colibríes sigue siendo uno de los más fascinantes procesos naturales que nos permite observar.

Conclusión

El Colibrí Piquidentado, o también conocido como Androdon aequatorialis, es una de las muchas especies de colibríes que existen en el mundo. Es un ave muy vistosa y peculiar, con una longitud media de 20 cm y un peso que va desde los 4 a los 5 gramos. Su plumaje se caracteriza por incluir tonalidades negras, amarillas y blancas.

Sus principales atributos distintivos son su pico rojizo, reto y denticulado, lo que le da el nombre de colibrí de pico dentado. Otro elemento característico de este colibrí son sus patas y pies negros y sus ojos pequeños, casi como si tuviesen una mirada intensa.

Este hermoso colibrí es nativo de América del Sur, desde Perú hasta Bolivia. Aunque principalmente se encuentra en los trópicos, también es posible avistarlo en los bosques de tierras templadas de estas dos naciones.

En cuanto al comportamiento de este colibrí, es una ave solitaria, por lo que rara vez se encuentra en grupo. También es un buen vuelador que, gracias a su pico ahusado, logra obtener néctar directamente de las flores sin necesidad de empujar con su pico.

Por lo tanto, el Colibrí Piquidentado es una ave brillante y única, nativa deAmérica del Sur. Esta curiosa especie destaca por sus colores llamativos, su pico dentado y su capacidad de vuelo y de acceder al néctar de las flores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colibrí Piquidentado - Androdon Aequatorialis. puedes visitar la categoría trochilidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies