Colibrí Lucero - Heliangelus Micraster.

colibri lucero heliangelus micraster

El Colibrí Lucero (Heliangelus micraster) es una pequeña especie de ave que habita en los bosques tropicales y subtropicales de América del Sur. A diferencia de muchas otras aves, el Colibrí Lucero es uno de los pocos colibríes monomórficos; esto quiere decir que sus hembras y machos tienen un mismo plumaje y la única diferencia entre ambos sexos es su tamaño. Sus características principales son:

  • Color: está cubierto de una combinación de tonalidades brillantes con base en el azul, el verde y el naranja.
  • Tamaño: entre 8 y 9 cm de largo.
  • Comportamiento: es muy activo, de alimentación frugívora y ágil en el vuelo.

Este minúsculo pájaro, además de ser hermoso, es un excelente indicador de la salud ecológica de los bosques. Los Colibríes Lucero ayudan a la dispersión de semillas gracias a su forma de alimentarse, lo cual a su vez favorece la regeneración de los bosques afectados por incendios forestales forzados.

En resumen, el Colibrí Lucero es una pequeña ave endémica de la región tropical de América del Sur que posee un colorido distintivo y contribuye a la salud de los bosques tropicales a través de la dispersión de semillas.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. El Colibrí mensajero de vida donde hay "muerte"
  3. Significado Espiritual del Colibrí (Historia, Leyenda y Datos Curiosos)
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Colibrí lucero - Heliangelus micraster.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Colibrí lucero - Heliangelus micraster.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuál es el tamaño promedio de un Colibrí lucero?
    2. ¿Qué alimentación necesita un Colibrí lucero?
    3. ¿Dónde pueden encontrarse normalmente los Colibríes lucero?
    4. ¿Cuáles son las particularidades del canto del Colibrí lucero?
  11. Conclusión

Taxonomia y Clasificación

Nombre científicoReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
Heliangelus micrasterAnimaliaChordataAvesApodiformesTrochilidaeHeliangelusHeliangelus micraster

Colibrí lucero - Heliangelus micraster.

El Colibrí mensajero de vida donde hay "muerte"

[arve url="https://www.youtube.com/embed/MFygFdcRx_E"/]

Significado Espiritual del Colibrí (Historia, Leyenda y Datos Curiosos)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/EGr48UBzXu8"/]

Características Particulares de la Especie

El Colibrí Lucero es una especie de ave originaria de la región andina de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Esta ave se caracteriza por tener una plumaje brillante, con una combinación de tonos entre el azul cielo, el verde y el negro. Sus alas son delgadas y su pico largo y recto.

Es una ave amigable, que se acerca con facilidad a los seres humanos, alimentándose con flores y frutos. Esta especie de ave consumen polen y néctar de flores, nueces y semillas.

Es una ave migratoria, que puede volar a grandes altitudes y que se caracteriza por tener un vuelo rápido y ágil. Las crías de esta especie llegan a madurar cada dos meses, por lo cual ellas necesitan un abastecimiento de alimento constante.

Las principales características del Colibrí Lucero son:

  • Su plumaje brillante
  • Su pico corto y recto
  • Es una ave amigable y muy sociable
  • Se alimenta de polen, néctar y semillas
  • Es una ave migratoria
  • Cría cada dos meses

El Colibrí Lucero es una ave hermosa y muy interesante, que seguramente contribuye a la biodiversidad de varios países de América.

Tamaño Promedio

El Colibrí lucero, también conocido como Heliangelus micraster, es un precioso ave que se puede encontrar en los bosques tropicales de Colombia. Esta especie de colibrí destaca por su bella plumaje de color azul brillante, y es conocido por su agrado por el néctar de las flores.

En cuanto al tamaño promedio de esta ave, es bastante pequeño. El Colibrí lucero pesa aproximadamente 2,5 gramos y mide entre 8 y 9 centímetros de largo. Su tamaño por lo general es menor al de la mayoría de las aves, ya que su cuerpo y sus alas son mucho más pequeños.

Es una ave especialmente delicada, lo cual se debe a sus pequeñas dimensiones. Por lo tanto, sus cuidados deben ser mucho más intensos. Algunas cosas que debes tener en cuenta para su cuidado son:

  • Mantener la jaula limpia y libre de desperdicios que puedan dañar su salud.
  • Evitar el uso excesivo de pesticidas.
  • Mantener los alimentos adecuados para su alimentación.
  • Mantener una temperatura agradable en su jaula.

Con estos cuidados básicos podrás disfrutar de la hermosa presencia de este ave preciosa por mucho tiempo.

Peso Promedio

Los colibríes lucero tienen el tamaño de una abeja, son aves muy pequeñas. Por ello, también se les conoce como reina de los colibríes. Estas aves pertenecen a la familia Trochilidae, y su nombre científico es Heliangelus micraster. El peso promedio de un colibrí lucero varía entre los 3 y los 5 gramos, lo que les convierte en uno de los colibríes más pequeños, en comparación con otros.

Sus características más destacadas son:

  • Tienen una coloración iridiscente entre el verde oliva y el amarillo.
  • Presentan un dimorfismo sexual, lo que significa que los machos se diferencian de las hembras por el color de sus plumas.
  • Tienen los pies muy pequeños y anillados para agarrarse a los tallos.
  • Gozan de una salud excelente, y su esperanza de vida alcanza hasta los diez años.

Los colibríes luceros son muy dinámicos. Les gusta volar rápidamente de flor en flor para alimentarse. Estas aves necesitan ingerir la segunda mayor cantidad de alimento, después de los colibríes esmeralda, en comparación con los demás de su clase. Más de la mitad de lo que ingieren son líquidos, tales como néctar, agua y alimento líquido para aves. Estos aves también se alimentan de pequeños insectos, como las moscas y las abejas.

En conclusión, los colibríes lucero tienen un peso promedio de entre 3 y 5 gramos y su tamaño es comparable al de una abeja. Les gusta volar de flor en flor para alimentarse de néctar, agua, alimento para aves y algunos insectos. A pesar de su tamaño, este colibrí tiene excelente salud y su esperanza de vida alcanza hasta los diez años.

Colores Particulares de la Especie

Los hermosos Colibríes luceros son una especie característica de la región andina de Colombia y Perú, y su coloración es una de las más destacadas entre todas las aves. Esta peculiares plumas presentan una gran variedad de colores, entre los que destacan:

  • Verde intenso cubriendo su lomo y su vientre.
  • Gris metálico en sus alas.
  • Azul turquesa en los laterales de su cabeza y cuello.
  • Naranja en sus alas.
  • Morado en la parte superior de su cuello.
  • Amarillo en su parte posterior y parte superior de su cabeza.

Es cierto que cada individuo puede variar ligeramente su patrón de coloración, sin embargo, en general, el Colibrí lucero es una especie de ave con una variedad muy impresionante de colores. Esto le otorga un atractivo visual maravilloso, llamando la atención de cualquier observador al verlo.

Además, esta especie destaca por su hermoso canto alegre, que generalmente se escucha al amanecer. Esto hace que su presencia sea muy especial para muchas personas, y por eso se les ha conocido como "el ave del alba".

Hábitat y Distribucion del Colibrí lucero - Heliangelus micraster.

El Colibrí lucero (Heliangelus micraster) es una especie de ave colorida y pequeña, originaria de los bosques tropicales de México, América Central y el sur de Venezuela. Se conocen por adaptarse bien a varios hábitats, así como a diversos climas.

Se caracteriza por su pequeño tamaño, con una longitud de cuerpo que no sobrepasa los 9,5 cm. Posee una cola en forma de reloj de arena, con plumas iridiscentes. Su color corporal varía desde el morado intenso en el frente, pasando por el verde oliva en la parte posterior y rojo intenso en la región del cuello.

Hábitat:

  • Bosque tropical
  • Bosque de altura
  • Selvas de América Central y tropical
  • Zonas montañosas intertropicales

Distribución geográfica:

  • México
  • América Central
  • Sur de Venezuela

Es una ave diurna, que podemos ver durante el día al fondo de los bosques, donde puede ser observada mientras se alimenta de frutas, flores y néctar. Esta especie de ave migratoria, que llega cada año durante la primavera desde México, también habita áreas montañosas, bosques de niebla y selvas en climas templados y tropicales.

Es una especie importante para el mantenimiento de los ecosistemas, además de ser uno de los principales polinizadores, englobados en el grupo de los Colibríes. Su presencia en las zonas de reproducción nos indicaría que el entorno está conservado y es un lugar adecuado para su vida.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las costumbres de apareamiento y reproducción del Colibrí lucero se caracterizan por ser especies solitarias que se separan durante el invierno para luego volver a reunirse durante la temporada de reproducción. Estos colibríes pueden ser vistos en los bosques tropicales de México, Centroamérica, el norte de Colombia y Venezuela.

Durante la temporada de apareamiento, que dura aproximadamente de febrero a mayo, los colibríes lucero comienzan a construir sus nidos en árboles y arbustos. Estos nidos son globulares y están hechos de hojas y pelos de animales, y suelen tener una salida en la parte inferior. La incubación, que dura entre 13-16 días, suele estar a cargo únicamente de la hembra. Esta incubación se produce luego de que los machos hayan depositado su esperma en el cuerpo de la hembra.

Al nacer, los polluelos son alimentados por ambos, padres y son cuidados por ellos hasta el momento de volar, para luego dejar el nido. El periodo de crecimiento de estos pájaros es entre 16 y 24 días, dependiendo del clima y la disponibilidad de alimento. Los padres cuidan a los polluelos hasta que estos son totalmente independientes.

Es importante destacar que, a diferencia de otros colibríes, el colibrí lucero tiene una muy baja tasa de éxito reproductivo. Esto se debe a la baja disponibilidad de alimento, la destrucción de su hábitat y la depredación. Por lo tanto, es importante preservar la vida de estos hermosos pájaros para que no desaparezcan.

Estado de Conservacion del Colibrí lucero - Heliangelus micraster.

El Colibrí Lucero, también conocido como Heliangelus micraster, está considerada como común en todas sus áreas de distribución.

El área de hábitat de esta especie de ave se extiende desde el sur de México hasta el norte de Argentina, y su preferencia por los trópicos y los bosques subtropicales le ha hecho extenderse por casi todos los países de América.

Aunque la población de esta especie ave se encuentra en buen estado, hay varios factores preocupantes que pueden llevar a una disminución de la misma. La deforestación, el cambio climático y la contaminación son las principales preocupaciones para el Colibrí Lucero.

A pesar de los desafíos que enfrenta esta especie, el Colibrí Lucero no está en peligro de extinción. Esta especie ave se encuentra en los listados de aves incluidas en la Categoría Least Concern de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su población se encuentra en un estado constante según informes recientes.

Además, para mantener la población de Colibrí Lucero en este estado estable, esta especie se beneficia de programas de conservación en varios países de América para incentivar el mantenimiento de su hábitat y la preservación de los bosques en los que vive esta ave.

Algunas de las acciones tomadas por estos programas incluyen:

  • Restauración de hábitats devastados.
  • Control de enfermedades infecciosas.
  • Manejo de la población de depredadores.
  • Control de la extracción ilegal de ejemplares.

De esta manera, gracias al trabajo de estos programas de conservación, el Colibrí Lucero se encuentra fuera de los listados de peligro de extinción y se espera que su población se mantenga estable para preservar una de las especies más bellas de la avifauna americana.

Subespecies

El colibrí lucero (Heliangelus micraster) es una especie de ave colibrí que es encontrada en el norte y el centro de América. Esta especie de colibrí se destaca por su característico color plateado y su longitud de alrededor de 14-16 cm.

El colibrí lucero presenta 10 subespecies conocidas:

  1. Colibrí plumoso (Heliangelus exortis): Se encuentra en México, desde el sureste hasta Aguascalientes.
  2. Colibrí de Harker (Heliangelus spencei): Se encuentra en el centro y el sur de Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Puebla.
  3. Colibrí de malcriado (Heliangelus colesvillei): Se encuentra en Costa Rica y Panamá.
  4. Colibrí de Río Mayo (Heliangelus stilphera): Se encuentra en el oeste y el norte de México.
  5. Colibrí de Oaxaca (Heliangelus eurycles): Se encuentra en el suroeste de México desde Oaxaca hasta el centro de Veracruz.
  6. Colibrí lunarejo (Heliangelus clarisse): Se encuentra en el sur de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Guerrero.
  7. Colibrí de Chiapas (Heliangelus mensicephalus): Se encuentra en Chiapas y Guatemala.
  8. Colibrí tordo (Heliangelus silens): Se encuentra en el noreste de México, desde Tamaulipas hasta Veracruz.
  9. Colibrí de Galápagos (Heliangelus cornutus): Se encuentra en las islas Galápagos.
  10. Colibrí de forbesi (Heliangelus forbesi): Se encuentra en Tabasco, Veracruz y Chiapas.

Todas estas hermosas subespecies de colibrí lucero se caracterizan por su brillante color plateado, cantos melodiosos y destreza en el vuelo. Ellos se alimentan principalmente de néctar de flores, polen y algunos insectos pequeños.

Es importante destacar que el colibrí lucero es una especie considerada vulnerable, debido a la destrucción de su habitat natural como resultado del desarrollo y la deforestación. Los esfuerzos de conservación y protección de esta especie son fundamentales para preservar su existencia.

Curiosidades

Colibrí lucero - Heliangelus micraster es una de las más de 330 especies de aves que hay en el mundo. Esta especie de ave se encuentra en el Pacífico ecuatorial, desde Guatemala hasta el sur de México, especialmente en la región del Istmo de Tehuantepec. A diferencia de otras aves, el Colibrí lucero es único en su género y familia.

Apariencia. El Colibrí lucero es una ave con un tamaño de unos 7 cm de longitud y su peso es de alrededor de 8 gramos. Esta especie de ave es muy colorida, de color verde con una franja amarilla en el pecho y una cola amarilla, acentuada con una aleta negra.

La nutrición. El Colibrí lucero se alimenta primordialmente de la savia de las flores, aunque también come insectos que encuentra en su camino. Además, este ave bebe néctar de los cítricos y de otras frutas.

El comportamiento social. El Colibrí lucero es una ave solitaria, por lo que es raro ver a varios de ellos juntos. Esta especie prefiere estar sola y a veces se acerca a los nidos de aves más grandes para tomar alimento.

La reproducción. El Colibrí lucero se reproduce principalmente en los meses de marzo y abril. El nido es una estructura hecha con hierbas, musgo y algunas ramitas en los árboles. Esta ave pone un huevo por nido y el macho se encarga de incubarlo durante los primeros días.

Curiosidades:

  1. Es una de las especies de aves más pequeñas del mundo.
  2. Une de las características únicas del Colíbrí lucero es que su pico se encuentra curvado hacia abajo
  3. Es capaz de volar en línea recta alcanzando velocidades de hasta 60 km/h
  4. Es una de las pocas aves que logran volar de manera ascendente
  5. Es una de las pocas aves que tienen una membrana alar.

En conclusión, el Colibrí lucero es una especie de ave única y llamativa. Su tamaño pequeño, sus colores brillantes y su comportamiento exclusivo hacen de esta ave una de las más codiciadas para la observación de la naturaleza. Esta especie de ave es un gran aporte a la diversidad de nuestro planeta y es una excelente opción para aportar a la recreación ecológica y a la preservación de sus especies.

Preguntas Relacionadas

¿Cuál es el tamaño promedio de un Colibrí lucero?

El Colibrí lucero, también conocido como el colibrí azul cielo, es una especie de pájaro muy pequeño. El macho adulto es de aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) de largo desde la punta del pico a la punta de la cola.

Además de su tamaño pequeño, el Colibrí lucero también es fácilmente reconocible por sus bellas tonalidades de azul cielo intenso y destellos de púrpura iridiscente en la parte superior de su cabeza y su parte superior.

Es importante mencionar que el tamaño promedio del Colibrí Lucero es generalmente muy pequeño, no superando los 10 cm (4 pulgadas). Esto les da una clara ventaja para alimentarse de insectos voladores y de néctar de flores pequeñas. Aquí hay algunas de sus características:

  • Tamaño: De 10 cm (4 pulgadas) de largo.
  • Colores: Tonalidades de azul cielo intenso y destellos de púrpura iridiscente.
  • Alimentación: Insectos voladores y de néctar de flores pequeñas.

¿Qué alimentación necesita un Colibrí lucero?

El Colibrí lucero (Selasphorus rufus) necesita una alimentación especial para poder mantenerse bien nutrido, ya que su dieta se compone principalmente de néctar de flores, así como otro tipo de insectos. Si deseas ofrecerles alimento en tu jardín, aquí te indicamos lo que necesita:

  • Néctar de flores. Esta es la principal fuente de alimentación para el Colibrí lucero, por lo que debes asegurarte de tener variedad de flores con mucho néctar disponible.
  • Insectos. Las larvas, como los mosquitos y abejas, son una buena alternativa para alimentar a estos lindos animales sin depender solo del néctar de las flores.

Además, para mantener una buena salud en tu Colibrí lucero, recomendamos ofrecerles diariamente agua limpia para beber y bañarse.

¿Dónde pueden encontrarse normalmente los Colibríes lucero?

Los Colibríes lucero son una de las especies más hermosas de aves del mundo. Se caracterizan por su plumaje brillante, con colores que van desde los blancos más puros hasta los coloridos tonos de rosas. Si bien estas aves son encontradas en todo el mundo, se pueden encontrar con mayor frecuencia en zonas templadas y tropicales.

Estas aves prefieren ubicaciones con abundante vegetación, así como lugares donde haya muchos árboles frutales, esto les brinda mayores oportunidades para alimentarse de sus frutos. Además, un factor importante para su supervivencia es la disponibilidad de agua limpia, sobre todo durante los meses de calor.

Los Colibríes lucero suelen encontrarse en América, Norteamérica, Sudamérica, México y Centroamérica. Esto incluye países como Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Venezuela, El Salvador y Bolivia. Algunas de las zonas donde se pueden observar estas aves con mayor facilidad incluyen:

  • Parques Nacionales selváticos.
  • Áreas montañosas.
  • Jardines botánicos.
  • Hábitats tropicales.

Dado su apariencia y cantos característicos, el Colibrí lucero es el objetivo favorito de los amantes de las aves para ver y capturar en fotografía.

¿Cuáles son las particularidades del canto del Colibrí lucero?

El canto del Colibrí lucero es una combinación variada y única que se caracteriza por sus destacados trinos melodiosos que pueden ser escuchados en los bosques tropícales. Este colibrí es conocido por su canción diversa que consta de dos partes:

  • La primera se compone de una tonada alta y repetitiva que repite al mismo volumen y tono.
  • En la segunda, el sonido es más variado con intervalos breves entre notas.

Además de emitir las notas de su canto, el Colibrí lucero también se caracteriza por lanzar sus trinos en series rápidas. Estas series consisten en un patrón delicado y preciso que se repite varias veces en un período de tiempo determinado. Estas secuencias patrones y trinos profundos ayudan al macho a atraer al sexo opuesto para la reproducción.

Conclusión

El Colibrí Lucero, también conocido como Heliangelus micraster, es una especie de ave que destaca por su coloración y la variabilidad de sus tonos. Esta ave pertenece a la familia Trochilidae y puede ser encontrada en diversas selvas tropicales ubicadas en las regiones de Sur América.

Características físicas:

• Presenta diferentes tonalidades de colores, desde naranja rojizo hasta verde oliva.

• Cuenta con alas cortas y una cola larga y puntiaguda.

• Su comportamiento es ágil y alegre ya que no para de volar de flor en flor.

• Viaja en grupos de unas 8 a 10 aves.

• Poseen una longevidad de 5 años.

En conclusión, el Colibrí Lucero es una ave exótica que se caracteriza por su coloración, así como por su actitud dinámica y gregaria. Esta especie es facilmente identificable en los bosques americanos y es considerada como una de las especies de aves más resistentes debido a su capacidad de adaptación al ambiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colibrí Lucero - Heliangelus Micraster. puedes visitar la categoría trochilidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies