Colibrí Insigne - Panterpe Insignis.

El Colibrí insigne (Panterpe insignis) es un ave de la familia Trochilidae, conocida como colibríes de la sabana y de la selva. Es un ave de tamaño pequeño, pero con un colorido muy llamativo, que puede variar entre el amarillo, naranja y verde. Esta especie comprende varias subespecies, que difieren principalmente en su coloración. Por ejemplo, los colibríes de la sabana tienen un color amarillo brillante con algunos destellos de verde, mientras que los de la selva presentan tonalidades anaranjadas y verdes.
Los colibríes insignes tienen una gran presencia en América Central, Sudamérica y México. Aunque no son gregarias, a veces se reúnen en grandes grupos, sobre todo para buscar ciertos tipos de alimento. Su dieta se basa en moscas, abejas, cochinillas, fruta y semillas.
Características:
- Mide entre 11 y 14 centímetros de largo.
- Presenta diferentes tonalidades de color.
- Su plumaje destaca por su colorido y brillo.
- Posee una cola forrada de colores.
- Se alimenta principalmente de pollinazos.
El Colibrí insigne captura su alimento en el aire y gasta una cantidad significativa de energía volando rápidamente. Además, aprovecha la luz solar para buscar comida. Esta especie de ave es importante para el mantenimiento de la biodiversidad, ya que dispersa semillas de plantas, nutrientes y contribuye a la polinización de las flores.
- Taxonomia y Clasificación
- 16 ASOMBROSAS CURIOSIDADES DEL COLIBRÍ
- Las 10 aves más pequeñas del mundo
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Colibrí insigne - Panterpe insignis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Colibrí insigne - Panterpe insignis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Filo | Clase | Orden | Familia | Género | Especie |
---|---|---|---|---|---|---|
Animalia | Chordata | Aves | Apodiformes | Trochilidae | Panterpe | Panterpe insignis |
16 ASOMBROSAS CURIOSIDADES DEL COLIBRÍ
[arve url="https://www.youtube.com/embed/KD4WJ4yEhYE"/]
Las 10 aves más pequeñas del mundo
[arve url="https://www.youtube.com/embed/MPu1BED0n_0"/]
Características Particulares de la Especie
El Colibrí insigne, también conocido como Panterpe insignis, es una de las aves más conocidas de Norteamérica. Esta hermosa especie de colibrí es particularmente colorida, con plumas de color rojo oscuro en la cabeza y la parte inferior del cuerpo, con un brillante bronce en la parte superior.
Características del Colibrí insigne :
- Figura aproximada de 15 centímetros de largo
- Plumaje con combinación de color rojo oscuro, bronce y amarillo
- Abundan en los bosques templados y subtropicales
- Puede vivir hasta 6 años
- Se alimentan de insectos y néctar de flores
- Puede volar a velocidades de 32 km / h
Además de su hermoso aspecto, los Colibríes insignes tienen una característica asombrosa: son capaces de volar hacia atrás para recoger el néctar de una flor. Esta habilidad ha sido desarrollada para ahorrar energía al recolectar sus alimentos. Esta especie de colibrí también es muy común en jardines con flores.
Es una de las especies de aves más espectaculares. Su belleza y habilidades les han ganado el afecto de muchos observadores de aves. Esta hermosa especie es una adición maravillosa para todos aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza en su jardín.
Tamaño Promedio
El Colibrí insigne (Panterpe insignis) es una de las especies de aves más conocidas por su tamaño efímero y atractivo colorido. Estas aves son generalmente bastante pequeñas, midiendo entre 6 y 8 cm de largo y pesando entre 3 y 5 gramos. Esta especie es una de las más pequeñas de la familia de los colibríes, y es típicamente caracterizada por su pico largo y curvo, cola corta, y colores vivos. Los machos tienen un patrón de coloración verde brillante con una línea negra en el pecho y la parte inferior del vientre. Las hembras tienen una coloración verde más opaca con una línea marrón en el pecho.
En cuanto al tamaño promedio de estas aves, podemos decir que su longitud promedio es de 6 a 8 cm. Estas aves tienen un peso promedio de 3 a 5 gramos, lo que las hace relativamente livianas. Algunas partes de su cuerpo, como el pico, son notablemente más largas que el resto. Esto se debe a que el pico largo y curvo les permite alimentarse de los néctares de flores profundamente ubicadas.
El colibrí insigne vive principalmente en las selvas de América Central, desde el sur de México hasta el sur de Panamá. Estas aves se alimentan principalmente de néctar de flores, insectos, frutas y una variedad de otros alimentos. Se pueden ver volando rápidamente de flor en flor para alimentarse de los néctares dentro de ellas. Estas aves son esenciales para la polinización de las plantas, al igual que los colibríes de muchas otras especies.
En resumen, el Colibrí insigne (Panterpe insignis) es una de las aves más pequeñas que existen hoy en día. Estas aves son generalmente pequeñas, midiendo entre 6 y 8 cm de largo, y pesando entre 3 y 5 gramos. Los colibríes insignes se encuentran principalmente en selvas de América Central, y se alimentan de néctar de flores y otros alimentos. Estas aves son muy importantes para la preservación de la polinización en los ecosistemas.
Peso Promedio
El Colibrí Insigne - Panterpe insignis - es una especie de ave bastante pequeña, con un peso promedio de entre 2,5 y 3 gramos. Esta especie se encuentra principalmente en la parte occidental de América del Sur, desde el sur de Colombia hasta la selva amazónica de Bolivia. Es una de las aves más pequeñas de la región y es característica por su coloración verde con líneas amarillas y azules. Esta especie también se distingue por su gran pico, característico de los colibríes.
Sobre el peso corpóreo de la especie, como ya se mencionó anteriormente, los colibríes insignes - Panterpe insignis - tienen un peso promedio que oscila entre 2,5 y 3 gramos. Esta especie es sumamente ligera, siendo el doble de pequeña que una alondra, y su peso es más liviano que una moneda de 2 centavos de dólar. A pesar de su tamaño y peso, el colibrí insigne es capaz de realizar vuelos por largas distancias.
Cuidado de la especie
- Durante la temporada de reproducción, los colibríes insiges necesitan un lugar seguro donde poder construir sus nidos.
- Es importante preservar los hábitats naturales de esta especie, para asegurar su supervivencia y mejorar su calidad de vida.
- Es importante mantener sus alimentos de forma saludable para asegurar el bienestar de esta especie.
- Es importante establecer programas educativos para informar a los habitantes de la región sobre la protección de esta especie.
Por lo tanto, el Colibrí Insigne es una especie muy ligera con un peso promedio de entre 2,5 y 3 gramos y debe ser protegida para asegurar su supervivencia y mejorar su calidad de vida.
Colores Particulares de la Especie
Colibrí insigne o Panterpe insignis es una especie de ave que se caracteriza por su hermoso plumaje. Esta especie se encuentra en los bosques montañosos de la región andina y se destaca por sus coloridos tonos brillantes.
Los colores del Colibrí insigne son muy particulares y variados. Esta especie puede tener desde el verde intenso en la parte superior de los lomos de su cuerpo, hasta el rojo anaranjado que cubre su cabeza y media espalda. Las alas son verdosas, mientras que la parte baja del cuerpo, como también el pico y la cola, son de un color amarillo brillante.
Resaltan algunos colores en particular para este colibrí, ideal para su vista y para los demás. Uno de ellos es el amarillo intenso con un toque azulado que recubre la parte superior de sus alas y de la cola; otro tono destacado es el rojo oscuro y el naranja, que van desde los lados de la cabeza hasta el pecho.
Aquí una breve lista con los colores más comunes del Colibrí insigne:
- Verde intenso en lomos
- Rojo anaranjado en la cabeza y media espalda
- Verde en alas
- Amarillo brillante en parte baja del cuerpo, pico y cola
- Amarillo intenso con toques azules en alas y cola
- Rojo oscuro y naranja desde las mejillas hasta el pecho
El Colibrí insigne - Panterpe insignis es una especie de ave realmente impresionante por la combinación de colores que exhibe en su hermoso plumaje. Su coloración variada y atrayente será una adición única a los bosques montañosos de la región andina.
Hábitat y Distribucion del Colibrí insigne - Panterpe insignis.
Colibrí insigne - Panterpe insignis es una especie que se encuentra distribuida a lo largo de la zona norte y centro sur de México, así mismo hasta el norte de Guatemala y el sureste de Herrera en Panamá. Habita en los bosques de montaña, bosques de niebla, bosques húmedos y Bosques secundarios. La ubicación específica de la especie va cambiando a lo largo del año según la temperatura y los recursos, mostrando un comportamiento migratorio.
Su espesa cobertura en varias partes del continente, especialmente en México, lo hace una de las aves más comunes en la región. En ese país se distribuye desde el Estado de México hasta Nuevo León en el norte, y desde Nayarit hasta Michoacán, Chíapas y Zacatecas en el sur. Es importante mencionar que su presencia también ha sido reportada desde el estado de Oaxaca hasta Panamá.
Hábitat:
- Bosques de montaña
- Bosques húmedos
- Bosques secundarios
- Bosques de niebla
Un dato importante a tener en cuenta respecto al hábitat es que los poblaciones de colibrí insigne varían conforme cambian las condiciones ambientales. En épocas de sequía migrarán hacia zonas con mayor disponibilidad de agua, al contrario en situaciones en la que los niveles de temperatura suben demasiado, pueden desplazarse lejos para buscar mejores condiciones.
Distribución geográfica:
- México (desde el Estado de México hasta Nuevo León en el norte y desde Nayarit hasta Michoacán, Chíapas y Zacatecas en el sur
- Norte de Guatemala
- Sureste de Herrera en Panamá
- Oaxaca
El colibrí insigne vive en diferentes climas y ecosistemas a lo largo de su distribución, coronando los bosques de montañas, bosques húmedos, los paisajes de llanuras y de desierto. Esta ave también ha sido vista en áreas urbanas como en jardines con una abundante presencia de flores, lo que ciertamente les brinda muchas oportunidades alimenticias.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Los Colibríes Insignes, también conocidos como Panterpes Insignis, son aves muy pequeñas que pertenecen a la familia Trochilidae, esto significa que se relacionan con otros colibríes. Estos colibríes tienen una dieta insectívora y nectárívora, alimentándose de insectos y de néctar de flores. Esta especie de colibríes vive en el centro y occidente de México, así como en el sur de Estados Unidos.
Los colibríes insignes se aparean durante la temporada de primavera/verano, la hembra de esta especie de aves es más grande que el macho. El macho demostrará sus credenciales al hembra desplegando sus plumas iluminadas y cantando a distancia para atraer a su pareja. La hembra acepta cuando el macho despliega sus plumas iluminadas y cantan, luego ambos se juntan para aparearse.
Durante la reproducción, el macho busca los árboles adecuados para construir su nido. Estos árboles deben estar cerca de agua, ya que los huevos y las crías necesitan estar cerca de éste. El macho construirá el nido usando hierbas, musgos y líquenes, luego el nido se asegurará en los árboles usando líneas de seda.
La incubación de huevos de los colibríes insignes dura de 12 a 16 días. Los huevos son incubados por la hembra y, cuando nacen los pollos, el macho se encarga de alimentarlos a los dos. Los pollos permanecen en el nido durante un período de tiempo que varía entre 20 y 23 días. Durante este tiempo, el macho se encarga de alimentarlos a ambos.
Los colibríes insignes son aves muy peculiares, con un proceso de apareamiento y reproducción único. Estas aves buscan los árboles adecuados para construir sus nidos y incubar sus huevos allí. El macho se encarga de alimentar a la hembra durante la incubación de huevos y a ambos recién nacidos. Es un proceso interesante de ver y maravilloso de observar.
Estado de Conservacion del Colibrí insigne - Panterpe insignis.
El Colibrí insigne (Panterpe insignis) se encuentra en la categoría de Preocupación Menor de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). Esta categoría se usa para especies que no están consideradas como amenazadas o en peligro de extinción, pero sí se conocen amenazas que las afectan a nivel local, estas amenazas pueden ser la destrucción de su hábitat, el cambio climático o la competencia con otras especies.
En cuanto al Estado de conservación del Colibrí insigne, el mismo se encuentra en el rango “LC” (Least concern - Preocupación Menor) tal y como lo indica el Libro Rojo de la IUCN. Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por el sur de México, Guatemala, Honduras y Nicaragua, aunque hay algunos registros de que se encuentra hasta Costa Rica.
Sin embargo, a pesar de que el estado de conservación de la especie no es vulnerable, si existen varias amenazas devido al destrucción de su hábitat natural, que son necesarios para su supervivencia. Estas amenazas vienen en forma directa de la tala de los bosques, la agricultura o la construcción de carreteras.
La conservación de la especie del Colibrí insigne y otros tipos de aves es clave para garantizar la salud de los ecosistemas, ya que además de ser especies importantes para el equilibrio del ambiente también son una fuente de alimento para ciertas comunidades, por lo que no hay que dejar de protegerlas.
Es por ello que cada vez es más importante llevar a cabo acciones de conservación a nivel local, para dar una respuesta efectiva a las amenazas que la especie puede sufrir. Estas acciones pueden ser:
• Desarrollar planes de restauración de hábitat.
• Implementar estrategias de protección en áreas donde se encuentren nidos de la especie.
• Realizar campañas y programas educativos para concienciar a la población acerca de la importancia de la conservación de esta especie.
En conclusión, el Colibrí insigne (Panterpe insignis) se encuentra en la categoría de Preocupación Menor de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, sin embargo, debido a la destrucción de su hábitat natural, es necesario tomar medidas de conservación para asegurar que esta especie no entre en peligro de extinción. Por ello, se debe llevar a cabo acciones de conservación a nivel local como planes de restauración de hábitat, estrategias de protección de nidos y campañas y programas educativos.
Subespecies
El Colibrí Insigne - Panterpe insignis - es una especie de ave perteneciente a la familia Trochilidae. Esta bella especie de ave tiene una variedad de subespecies muy impresionante, y en este artículo queremos destacar algunas de ellas, para conocer más a fondo esta especie.
A continuación, listamos 10 subespecies, con su nombre común y su nombre científico, explicando las principales características de cada una:
1. Colibrí insigne ecuatoriano - Panterpe insignis insignis: esta subespecie es de tamaño mediano, y se caracteriza por tener un coloración de cabeza y cuerpo verde oliváceo brillante. Presenta además una banda medial amarillo-verdoso en la cabeza, una banda blanca en la garganta y pecho, y una banda negruzca en la barriga.
2. Colibrí insigne coriano - Panterpe insignis corianus: este colibrí es de tamaño similar al anterior, con el mismo color verde oliváceo brillante, pero diferenciándose por tener la banda amarillo-verdosa en la cabeza mucho más tenue, así como una franja amarilla en la garganta y pecho.
3. Colibrí insigne antioqueño - Panterpe insignis antioquensis: esta subespecie es una de las más grandes, con un color oliváceo más oscuro que las anteriores, además de contar con una franja amarillo-verdosa en la cabeza mucho más visible, y una franja amarilla en la garganta y pecho.
4. Colibrí insigne amazónico - Panterpe insignis amazónica: el tamaño de esta subespecie es intermedio entre las anteriores, y su coloración es más clara, presentando franja amarilla sólo en el pecho.
5. Colibrí insigne central - Panterpe insignis centralis: la principal característica de esta subespecie es la ausencia de franja amarilla en la garganta, además de tener una coloración dorada en la parte posterior de la cabeza.
6. Colibrí insigne mexicano - Panterpe insignis mexicana: este colibrí es uno de los más pequeños de la especie, con una coloración verde oliva muy clara, y franjas blancas y amarillas muy bien marcadas.
7. Colibrí insigne occidental - Panterpe insignis occidentalis: esta subespecie es similar a la anterior, pero su coloración es más oscura, además de tener franjas blanca y amarilla menos marcadas.
8. Colibrí insigne andino - Panterpe insignis andinus: esta subespecie es de tamaño pequeño y de coloración verde oliva más oscura. Se caracteriza por tener una franja blanca en la garganta y una franja amarilla en el pecho.
9. Colibrí insigne cariblanco - Panterpe insignis caribla: este colibrí es del tamaño de una moneda, con una coloración verde oliva oscura y una franja blanca en la garganta.
10. Colibrí insigne gigante - Panterpe insignis magna: esta subespecie es la más grande de la especie, con una coloración verde oliváceo oscura, y con una franja amarillo-verdosa en la cabeza muy bien marcada.
En conclusión, el Colibrí insigne Panterpe insignis, cuenta con una variedad de subespecies muy impresionante, cada una con sus propias características, ya sea por su tamaño, su coloración, o por la presencia de determinadas franjas. Estas 10 subespecies destacadas nos dan una muestra de la diversidad que encontramos en la naturaleza.
Curiosidades
Colibrí insigne - Panterpe insignis: Es una especie de ave natural de Chile perteneciente a la familia Trochilidae. Es un ave de color muy destacado, con su plumaje de colores vivos que varían entre el amarillo, naranja, azul y verde, y también posee partes negras y blancas, lo que le permite llamar la atención de todos quienes lo observan.
Un dato curioso de su naturaleza es que es un ave diurna, lo que significa que es mucho más fácil encontrarlo durante los días claros y soleados. Esto se debe a que la luz del sol les da el calor necesario para volar durante el día, por lo cual como cualquier otra ave, desde el alba hasta el atardecer es cuando se lo puede observar como resultado de esta característica.
Otra cosa llamativa al encontrar uno de estos colibríeses que se caracteriza por tener un vuelo corto y rápido, es decir, que el tiempo que permanece en el aire es muy reducido puesto que su vuelo es muy veloz y corto, lo cual es bastante peculiar de esta especie.
Son unos grandes navegantes ya que cuando está en época de migración se desplaza a grandes distancias para desplazarse de un territorio a otro. Esta migración de los colibríes es muy común, ya que entre los meses de septiembre a mayo se desplazan de los territorios del sur de Chile hacia el norte del país.
De igual modo poseen una gran habilidad para localizar su presa ya que cuentan con una gran visión y son capaces de localizar desde grandes distancias a sus presas de entre los insectos. Esta característica también se debe a la forma en que estas aves vuelan, ya que su vuelo es muy rápido y su visión les permite encontrar con facilidad a sus presas.
Por último, también es interesante mencionar que durante la temporada de crías son muy dedicados como padres, cuidando y alimentando a sus crías con gran esfuerzo. Esta característica es común entre el resto de los miembros de la familia Trochilidae, demostrando así que una de las principales cualidades de los colibríes es su gran corazón.
En general, el Colibrí insigne es una especie muy llamativa ya que sus colores y su forma de volar le hacen destacar entre sus similares y nos permite disfrutar de una hermosa ave.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los principales hábitats del Colibrí insigne?
El Colibrí Insigne es una especie de ave migratoria, originaria de América del Norte. Se caracteriza por tener un aspecto espectacular, su plumaje es principalmente negro con un collar amarillo brillante alrededor del cuello. Estas aves son diurnas y se encuentran en diferentes hábitats dependiendo de la temporada. Los principales lugares donde los encontraremos son:
- Bosques de coníferas: los bosques de coníferas en el norte de América, son el hogar primordial del Colibrí Insigne. Esta especie se encuentra en los territorios desde Alaska hasta California.
- Bosques de robles: otro de los lugares comunes para este ave son los bosques de robles del sureste de Estados Unidos, donde busca lugar para reproducirse.
- Región subtropical: durante la temporada de invierno, estas aves pueden ser encontradas en la región subtropical de México y Centroamérica.
Además del hábitat mencionado, los Colibríes Insignes también se encuentran en parques, jardines y en los campos cultivados. Sus colonias son numerosas y se trata de una especie que no necesita de la protección humana para sobrevivir.
¿Qué tipos de alimento busca este colibrí?
El Colibrí, también conocido como Chupamirto, es una de las aves más pequeñas del mundo. Esta singular ave se caracteriza por su brillante plumaje y por su diversidad de colores. Su alimento principal son los insectos y la néctar de las flores, pero existen también variedades que se alimentan de frutos maduros y semillas.
Los principales alimentos que busca el Colibrí son:
- Insectos: abejas, mariposas, moscas, etc.
- Néctar de las flores
- Frutos maduros
- Semillas pequeñas
Esta ave logra localizar sus alimentos, gracias a su excelente visión, ya que puede detectar colores que otros animales no pueden ver. A su vez, su picoteo en el néctar de las flores ayuda a la polinización de estas.
¿Qué coloricularía gráfica se le asocia a este Colibrí?
Para el colibrí en cuestión, se asocia una coloricularía gráfica que destaca sus ricos tonos de púrpura, violetas y morados. Estos colores llamativos y vivos pueden variar en intensidad y colores, generalmente hay tonalidades combinadas que le dan al ave un acento único. Los colibríes también tiene líneas anaranjadas y amarillas, lo que le da a esta pluma exótica un toque de brillo y vida.
Un aspecto destacable también es el estilo propio del patrón de plumas. El patrón varía según la especie, pero en general comienza con un fondo de color más oscuro de violeta oscuro a negro alrededor del cuerpo y la cabeza, con un toque de azulado en el lomo orillado por bordes estampados de varias formas y tamaños. Esto da a los colibríes un aspecto único y distintivo que los diferencian entre sus hermanos.
Los colores son generosos y vivos, los cuales permiten destacar a estas bellas aves. La variedad de patrones, líneas y círculos ofrecen una combinación única para las espaldas de los colibríes, lo que hace que sus patrones sean, al mismo tiempo, únicos e identificables.
¿Cuáles son los riesgos actuales de extinción para la Panterpe insignis?
Panterpe Insignis, conocido también como Paloma Toro, se encuentra en peligro de extinción debido a varios factores que amenazan su supervivencia. Estos factores son:
- Alteración y destrucción de su hábitat natural por la expansión urbana, forestación y agricultura.
- Caza ilegal para usos medicinales y alimenticios.
- Su población está siendo muy afectada por el cambio climático, aumentando su vulnerabilidad a la depredación, enfermedades, fenómenos naturales y enfrentamientos con otros animales.
Además, debido a su limitada distribución actual, la Panterpe Insignis está muy expuesta a la extinción. Por tanto, las medidas adecuadas son necesarias para conservar la especie antes de que sea demasiado tarde.
Conclusión
La Panterpe insignis, más conocida como el colibrí insigne, es una especie de ave del género Panterpe, nativa de lugares como Costa Rica, El Salvador y México. Es un colibrí de tamaño medio, cuyas características principales son su cabeza anaranjada, la corona negra y su fino y largo picot.
Su hábitat natural son las selvas bajas tropicales húmedas y los bosques secos. Esta especie se destaca por su comportamiento ecológico y su habilidad para sobrevivir a altitudes mayores de los 2500 metros. Además, esta ave es territorial, lo que significa que solo se puede encontrar en su área de distribución natural, y su dieta está compuesta principalmente por néctar y insectos.
En conclusión, el colibrí insigne (Panterpe insignis) es una especie de ave nativa de lugares como Costa Rica, El Salvador y México, de tamaño medio con una cabeza anaranjada, corona negra y un fino y largo picot. Esta ave se caracteriza por su habilidad para sobrevivir a altitudes mayores de 2500 metros, su comportamiento territorial y su dieta formada principalmente por néctar y insectos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colibrí Insigne - Panterpe Insignis. puedes visitar la categoría trochilidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!