Cogujada Malabar - Galerida Malabarica.

La cogujada malabar (Galerida malabarica) es una especie de ave que se encuentra en la India, Sri Lanka y Nepal. Se trata de un ave de tamaño medio con tonalidades amarillas y negras en sus colores distintivos. Su característico pico recto le da un aspecto único en comparación a otras especies similares. Las operaciones de campo e investigación indican que dicha especie de aves se encuentra muy comúnmente en la región montañosa del sur de la India. Estas aves pueden vivir hasta los siete años de edad.
Debido a su ubicación geográfica, la cogujada malabar es considerada como una subespecie de la cogujada de la India occidental (Galerida cristata). Esto significa que el ambiente natural de estas aves es principalmente árido y extremadamente cálido. Estas aves no sólo son excelentes cazadoras, también son capaces de nadar e incluso volar en áreas cubiertas por exuberantes bosques y árboles altos.
Entre sus atributos destaca la capacidad de construir su nido en los árboles, lo que les da la ventaja de estar más seguras de depredadores terrestres. La cogujada malabar se alimenta principalmente de semillas, frutas, insectos y pequeños vertebrados. Las hembras ponen entre 3 y 5 huevos cada vez que se abren, que luego incuban durante casi tres semanas.
En fin, la cogujada malabar es una especie única y fascinante de aves que ciertamente merece ser más estudiada para entender mejor su comportamiento y hábitat. A continuación el listado de sus principales características:
- Hábitat: Ambiente árido y cálido.
- Alimentación: Semillas, frutas, insectos y pequeños vertebrados.
- Duración de vida: Hasta 7 años.
- Nidificación: En árboles y arbustos altos.
- Postura de huevos: Entre 3 y 5 huevos cada vez.
- Taxonomia y Clasificación
- FRIGILIANA · Legado cultural
- Corcovado - jala pato Huamali
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cogujada malabar - Galerida malabarica.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cogujada malabar - Galerida malabarica.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te gustó el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Taxonomía | Nombre Científico |
---|---|
Reino | Animalia |
Filum | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Alaudidae |
Género | Galerida |
Especie | Galerida malabarica |
FRIGILIANA · Legado cultural
[arve url="https://www.youtube.com/embed/ZDl3OZpnsIw"/]
Mira Tambien
Corcovado - jala pato Huamali
[arve url="https://www.youtube.com/embed/NV82colQ3Do"/]
Características Particulares de la Especie
La cogujada malabar (Galerida malabarica) es una especie de ave relativamente pequeña con cuerpo robusto y su longitud ronda los 16 cm. Su plumaje presenta una combinación de color marron, café y crema. El macho adulto tiene la parte superior de la cabeza y la zona alrededor de los ojos de color negro, y el plumaje de la parte superior de su cuerpo es de color marrón con mechones y rajas de plumas blancas.
Esta especie es endémica del sur de la India y se encuentra en humedales, bosques abiertos secos y cerca de cuerpos de agua. La cogujada malabar es conocida por su canto melodioso y emite tonos diferentes de trinar, charlar y llorar.
Alimentación:
- Se alimenta de insectos, larvas, frutas y semillas.
- Sus principales presas son babosas, escarabajos, ciempiés, lombrices y semillas.
Mira Tambien
- También come frutas y su cultivo a veces causa problemas a los agricultores.
Comportamiento:
- Es un ave terrestre y se ve a menudo moviéndose a lo largo del suelo buscando alimento.
- Exhiben comportamientos de acicalamiento para mantener su plumaje limpio.
- Se reúnen en grupos pequeños para alimentarse.
- Son aves muy territoriales, lo que significa que defienden su lugar contra depredadores y otros aves.
Mira Tambien
- Los machos son muy territoriales durante la temporada de apareamiento y pueden llegar a ser agresivos si se sienten amenazados.
Tamaño Promedio
La Cogujada Malabar (Galerida malabarica), también conocida como Cogujada Austral es una especie de ave que habita la región del sur y sudeste de Asia. Sus medidas promedio son de aproximadamente 16.5 a 17 cm de longitud, con una masa de entre 23 y 37 g.
Además, su envergadura es de 27 a 32 cm. El plumaje de esta especie varía entre el color pardo y marrón en su parte superior. Su cabeza, críneo y parte superior del pecho son de color marrón oscuro.
Es una especie muy interesante para los observadores de aves, debido a que tiene un comportamiento distintivo que le permite caminar por el suelo como los mamíferos pequeños.
Características:
- Longitud aproximada de 16.5 a 17 cm.
- Envergadura de 27 a 32 cm.
- Masa de entre 23 y 37 g.
- Plumaje de color pardo y marrón en la parte superior.
- Cabeza, críneo y parte superior del pecho de color marrón oscuro.
- Posee un comportamiento distintivo.
Peso Promedio
Es importante conocer cuales son los pesos promedio de cada una de las especies de aves que existen. En este artículo vamos a abordar un tema muy interesante, el peso promedio de la Cogujada malabar, también llamada Galerida malabarica. Esta especie de ave se distribuye por los zonas tropicales de la India y Sri Lanka con un peso promedio que se encuentra entre los 22 y los 56 gramos. Esta ave contiene una serie de características físicas que la diferencian de las demás especies, entre ellas tenemos:
Mira Tambien
- Es una ave de color castaño claro, con reflejos azulados en la cabeza y picos amarillos.
- Tiene una cola de color gris de forma ahorquillada.
- Sus alas son de color castaño claro también con mezcla de gris y verde.
Esta es una especie de pequeño tamaño que es fácilmente identificable debido a sus colores y a su movimiento rápido. Su vuelo es ágil y rasante. Esta ave, como se mencionó anteriormente, alcanza un peso promedio de entre 22 y 56 gramos. Esto se debe a la gran variedad de alimentos que son parte de su dieta normal. Estas incluyen insectos, semillas, frutos y anzuelos, entre otros. Esto contribuye al buen desarrollo de esta especie.
Otra de las particularidades de esta especie es que es muy territorial y defiende su territorio con mucha agresividad. Esta es una característica a tener en cuenta para aquellas personas que deseen tener a esta ave en su hogar. Además, también le gusta cantar y cuida mucho de su nido. Esto demuestra la importancia de conocer los hábitos de esta especie antes de tenerla en nuestro hogar.
Para concluir, la Cogujada Malabar - Galerida malabarica es una ave muy interesante, con un peso promedio entre los 22 y los 56 gramos. Es una ave territorial y cantora que puede ser una excelente opción para aquellas personas que deseen tener aves en su hogar.
Colores Particulares de la Especie
La cogujada malabar Galerida malabarica es una ave que se caracteriza por su maravilloso plumaje de colores. Sus alas, su pecho y su espalda son de color marrón oscuro con lados y partes inferiores blancos. El centro de la garganta y el pico son anaranjados brillantes y la cabeza y la parte superior del cuello están bordeados con plumas negras y amarillentas. El vientre está cubierto de plumas de color blanco. Las alas están decoradas con una franja de plumas blancas.
Las características colores de la cogujada malabar hacen que sea una ave espléndida y hermosa. La mezcla de colores que presenta esta ave es particularmente impresionante, con su negro, marrón oscuro, blanco, naranja y amarillo. Esta mezcla de tonos produce un plumaje único e impresionante.
Además, la parte superior de su cola es de color marrón oscuro y las partes inferiores son de color blanco. Esto ayuda a que se vea aún más interesante.
Mira Tambien
Esta ave presenta una decoración de colores vivos y brillantes, que la hacen destacar entre todas las aves de su especie. Esta es una de las mas bellas y reconocidas especies de aves que hay en el mundo.
En conclusión, la cogujada malabar Galerida malabarica es una ave única y hermosa con una variada gama de colores: negro, marrón oscuro, blanco, naranja y amarillo. Estas características la hacen destacar entre todas las demás aves y la hacen una de las más bellas especies de aves del mundo.
Hábitat y Distribucion del Cogujada malabar - Galerida malabarica.
La Cogujada Malabar - Galerida malabarica es una especie de ave de la familia de los alondrados. Estas aves se encuentran establecidas en los bosques y las regiones montañosas desde el sur de la península de India hasta la frontera con China Oriental.
Su hábitat natural son los bosques tropicales, los bosques subtropicales, los cafetales, los jardines y otras zonas de vegetación tanto cercanas a este terreno como a áreas más desprotegidas. Se les puede encontrar en el mar de la India, Turquía, Mubarak, Iraq, Jordania, Corea, China y Tibet.
Esta ave tiene un comportamiento principalmente terrestre y se distribuye principalmente sobre el suelo, donde busca los insectos como su principal alimento. Lo hace solitariamente o formando grandes bandos, también se la puede encontrar en árboles.
Algunas veces se la puede observar en bandos con diferentes aves que comparten su mismo hábitat. Entre las características de su hábitat natural, destaca la presencia de algunos árboles de hoja caduca, con algunos árboles de fruto maduro; también se encuentran pastizales abiertos, espesos matorrales con un mínimo de árboles, y grandes limaces.
Mira Tambien
Hábitat:
- Bosques tropicales
- Bosques subtropicales
- Cafetales
- Jardines
Distribución Geográfica:
- Sur de India
- Mar de la India
- Turquía
- Mubarak
- Iraq
- Jordania
- Corea
- China
- Tibet
Modo de Apareamiento y Reproducción
La Cogujada Malabar (Galerida malabarica) es una especie de aves muy común en la India, que llegan a los 15 centímetros de largo como adultos. Esta especie realiza sus rituales de apareamiento en los meses de abril a septiembre. Los machos despliegan sus plumas para atraer a la hembra, y los dos se acercan uno al otro formando una típica formación de alas. Una vez que el macho se acerca a la hembra, ésta se eleva y vuelve de nuevo al suelo, en repetidas ocasiones. Esto continúa hasta que la hembra se sienta satisfecha con la presentación del macho.
Encontrar un lugar adecuado para su nido es una de las principales preocupaciones de esta especie de aves. Usualmente, construyen sus nidos entre la hierba o en árboles, ocupando los huecos naturales o cavando uno nuevo. Normalmente, sus nidos consisten en una estructura anillada hecha con hierbas que recubre una taza con un fondo de lana, plumas y restos de ramas. La incubación de los huevos, que van desde los 3 hasta los 6, dura entre 14 y 16 días.
Durante la etapa de cría, ambos padres participan de la alimentación de sus polluelos y la defensa de los mismos durante los primeros días después de su nacimiento. Los dos padres contribuyen también a la inseminación de los árboles donde se construyen sus nidos, por medio del transporte de semillas y excrementos. Alrededor de los 21 días después de su nacimiento, sus polluelos ya están listos para salir del nido. Sin embargo, tienen que ser alimentados durante más tiempo, aproximadamente dos semanas más, hasta que sean capaces de alimentarse por sí mismos.
Estado de Conservacion del Cogujada malabar - Galerida malabarica.
Cogujada malabar (Galerida malabarica): Esta ave se encuentra actualmente en un estado de conservación saludable, y aunque es considerada como especie preocupación mínima por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), no se considera que esta especie esté en peligro de extinción.
Esta especie se encuentra principalmente en los países de Sur de la India, Sri Lanka y aisladas partes del Golfo Pérsico. Esta ave terrestre habita en climas tropicales y subtropicales, prefiriendo zonas arboladas, arbustales y pastizales.
Su abundancia total se estima en alrededor de la cifra de mil y 100,000 individuos. El área de distribución de la cogujada malabar es extensa, y su hábitat se mantiene relativamente intacto.
Las amenazas para esta especie son mínimas, pues esta especie se adapta a la gran cantidad de transformaciones del hábitat llevadas a cabo por el hombre, y suele ser vista cerca de los centros urbanos.
La cogujada malabar no se considera en peligro de extinción debido a lo siguiente:
- Es una especie abundante.
- Es una especie adaptable.
- No recibe presión de la caza.
Aunque las amenazas para esta especie son mínimas, su hábitat todavía puede sufrir un impacto negativo si la deforestación continúa en la zona donde habita. Si esto sucede, esta especie puede, eventualmente, encontrarse en un estado de mayor peligro y, con el tiempo, correr el riesgo de ser considerada en peligro de extinción.
Subespecies
La Cogujada Malabar, también conocida con el nombre científico de Galerida Malabarica, es una especie de ave de la familia de los Ticktidae, originaria de India y de la región indo-malaya, aunque también se la encuentra localizada en el extremo sureste de Asia y en el continente africano. Esta especie se destaca por la coloración moteada y gris rojiza con una especie de tapa negra en la cabeza, además de su melodioso y peculiar cantar.
Existen diferentes subespecies de las cogujadas malabar. A continuación, se enumeran 10 de ellas, con sus respectivos nombres científicos y comunes:
- Cogujada Malabar Occidental - Galerida Malabarica Malabarica
- Cogujada Malabar Oriental - Galerida Malabarica Atricapilla
- Cogujada Malabar Oriental Negra - Galerida Malabarica Intermedia
- Cogujada Ceylanica - Galerida Malabarica Ceylonensis
- Cogujada Malabar Sudoriental - Galerida Malabarica Griffithii
- Cogujada Malabar sudoccidental - Galerida Malabarica Robusta
- Cogujada Pálida - Galerida Malabarica Nipalensis
- Cogujada Burmana - Galerida Malabarica Obscura
- Cogujada Malabar Suroccidental - Galerida Malabarica Jerdoni
- Cogujada Malabar Austral - Galerida Malabarica Variabilis
Algunas de estas subespecies se distinguen por la tonalidad de su plumaje, como la Cogujada Pálida - Galerida Malabarica Nipalensis, la cual tiene un color marrón claro. En términos de tamaño, la Cogujada Malabar Sudoccidental - Galerida Malabarica Robusta es la más grande, llegando a medir hasta 16 cm de largo.
Las cogujadas malabars son aves muy territoriales, por lo que cada subespecie ocupa un territorio responsabilmente. La Cogujada Malabar Occidental - Galerida Malabarica Malabarica habita los bosques del oeste de India y se conoce más comúnmente como la cogujada occidental. La Cogujada Malabar Oriental - Galerida Malabarica Atricapilla se encuentra al este de India y Bangladesh.
Habitan en forma gregaria, en grupos que pueden llegar a ser de hasta 100 individuos, y son alimentadas por semillas, insectos y algunas frutas. Esta especie de aves son bastante resistentes y se adaptan muy bien a cualquier clima, con lo cual son capaces de sobrevivir en diferentes condiciones ambientales.
En conclusión, la cogujada malabar es una especie de ave que pertenece a la familia de los Ticktidae, y que está formada por 10 subespecies diferentes, que difieren entre sí en tamaño, color y territorio ocupado.
Curiosidades
La Cogujada malabar (Galerida malabarica) es una especie de aves originarias del sur de la India. Estas aves son conocidas por su peculiar llamada, mucho más alta y distintiva que la de otras aves. Su cría se encuentra entre enero y abril y estos pequeños pájaros son muy colaboradores, ya que criar una familia a menudo requiere el esfuerzo individual de una gran cantidad de aves adultas. Esta especie de aves se caracteriza por su aspecto ya que es posible distinguir el macho por los colores vivos que tiene en su cuerpo y por los colores más tonificados de la hembra.
Por sus peculiares colores y llamadas, la Cogujada malabar (Galerida malabarica) es una de las aves más llamativas que se pueden encontrar en la India. Son generalmente una especie muy activa durante el día, buscando comida en grupos y se reúnen en bandadas ordenadas después de cada comida. También son conocidas por su inteligencia a la hora de comer, ya que son capaces de recordar la ubicación de los buenos sitios de alimento y regresan allí cuando están hambrientos.
Otra de las curioseades y cosas llamativas de la Cogujada malabar (Galerida malabarica) es que suelen realizar largos viajes migratorios para encontrar un hábitat apto para la cría. Estas aves vuelan de regreso al sur de la India cada año durante el invierno, luego regresan más tarde al norte durante la época de primavera para seguir con el ciclo biológico. La vista de estos hermosos pájaros formando una bandada mientras vuelan por el cielo mientras se van de una parte a la otra es un espectáculo impresionante que a muchos les encantaría presenciar.
Algunas de las cosas interesantes sobre esta particular especie de aves es que son conocidas por su gran tamaño y peso. A diferencia de otras aves de la misma familia, la Cogujada malabar suele medir entre 25 y 28 centímetros de longitud y suelen pesar entre 30 y 40 gramos. A pesar de su tamaño, estas aves son muy resistentes y pueden sobrevivir tanto al frío como al calor extremo.
Por último, la Cogujada malabar (Galerida malabarica) es una de las aves con mayor adaptabilidad a los cambios, ya que se ha visto que pueden vivir tanto en áreas urbanas con edificaciones como en áreas naturales. Esta adaptable especie de aves también está presente en gran parte de Asia, donde se la encuentra comúnmente. Estas aves son una hermosa adición a cualquier espacio verde y pueden mejorar la biodiversidad.
Preguntas Relacionadas
¿En qué partes de la India se encuentra el cogujada malabar?
El Cogujada Malabar es una especie de ave endémica de la India, que se encuentra únicamente alrededor de la región del sur y occidente. Esta especie se localiza en estados como:
- Karnataka
- Tamil Nadu
- Kerala
- Goa y Maharashtra
Algunos de los lugares más comunes para ver al Cogujada Malabar son las Reservas Naturales de:
- Dandeli (Karnataka)
- Velvet Bord (Kerala)
- Silent Valley (Kerala)
- Radhanagari (Maharashtra)
También se encuentran alrededor de ciertas ciudades cercanas como Bangalore, Mysore y Ooty.
¿Cuál es el hábitat natural del cogujada malabar?
El Cogujada Malabar (Pycnonotus xanthopygos) es una de las más de 50 especies de aves en la familia de los bulbul, endémicas de la India Meridional. Esta especie se caracteriza por su cabeza de color marrón rojizo y una parte posterior verde oliva brillante. El tamaño promedio de los adultos ronda los 25 cm.
Su hábitat natural comprende los bosques tropicales de India Meridional, donde se encuentran comúnmente cerca de cuerpos de agua, ya que la abundancia de árboles y arbustos los hacen sentirse a gusto. También se ven en:
- Áreas de cultivo
- Parques
- Ciudades
- Jardines
Por lo general, el Cogujada Malabar se encuentra sola o en parejas en los bosques. La dieta de estos pájaros consiste principalmente en frutas, insectos y algunas semillas.
¿Cuáles son los patrones de comportamiento y características del plumaje del cogujada malabar?
El cogujada malabar es una de las especies de aves más bellas y misteriosas del subcontinente indio. Esta ave se caracteriza por su hermoso plumaje, con colores brillantes que van desde el amarillo dorado hasta el rojo intenso, además de la llamativa cresta en la parte superior de su cabeza. Su comportamiento es bastante peculiar; esta ave puede ser agresiva y territorial, y es capaz de volar muy alto para preservar su territorio.
Otra de las características notables del cogujada malabar es su forma de alimentarse. Estas aves se comen insectos, frutas y bayas, pero también son conocidas por su gusto por los pequeños peces de arrozales.
En general, esta ave es fácil de detectar debido a su colorido plumaje. No solamente destaca la cresta en su cabeza, sino también sus lucientes patrones de colores sobre el abdomen, las alas y cola, los cuales varían de uno a otro ejemplar de cogujada malabar.
Para resumir, el cogujada malabar es una ave hermosa y vistosa con un fuerte comportamiento territorial y una capacidad para ingerir los alimentos más variados. Su principal atractivo son su colorido plumaje, el cual varía de un individuo a otro.
¿Cómo pueden los humanos ayudar a preservar y proteger al cogujada malabar?
Los humanos pueden contribuir en gran medida para preservar y proteger al cogujada malabar. Algunas de las formas en que los humanos pueden ayudar a esta especie son:
- Crear áreas de conservación donde el cogujada malabar pueda vivir libremente.
- Educar a la población sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.
- Reducir o evitar la fragmentación de hábitat, tal como construcciones de carreteras, ciudades, etc.
- Evitar el uso de pesticidas y productos químicos en áreas en las que hay una alta densidad de esta especie.
- Promover proyectos de educación ambiental entre los niños y jóvenes.
Además, es importante realizar un seguimiento y vigilancia de la población del cogujada malabar y sus hábitats para asegurarse de que estén bien preservados. Esto puede hacerse a través de la recopilación de datos sobre la cantidad de esta especie en los hábitats, así como monitoreando actividades potencialmente dañinas para su existencia.
Conclusión
La Cogujada Malabar (Galerida malabarica) es una ave muy interesante que vive en partes de India occidental. Esta especie tiene un vistoso color marrón y es conocida por su tamaño pequeño. Tiene un cuello largo y cabeza grande que se caracterizan por un plumaje revuelto.
Sus diferentes características físicas hacen que sea una especie de ave única y presenta algunos comportamientos interesantes. Posee una voz que emite un sonido ronco y llamativo, y es un ave de gran agilidad que suele volar entre los árboles buscando alimento y construyendo su nido.
Es una especie relacionada con el ecosistema y su presencia aporta beneficios a otros seres vivos como la fertilización natural del suelo y la diseminación de semillas. Es una ave de gran importancia para la biodiversidad de los bosques de la India occidental.
En conclusión, la Cogujada Malabar es una ave fascinante con características interesantes que la hacen única. Esta especie juega un papel importante en el mantenimiento del equilibrio ecológico en la India occidental, por lo que es esencial proteger su hábitat para la conservación de la biodiversidad.
¿Te gustó el artículo?
¿Te ha apasionado conocer más sobre la cogujada malabar? ¡Comparte esta increíble historia de una ave increíble con tus amigos! Una vez compartida, puedes dejar un comentario y hacernos saber tu opinión acerca de la cogujada malabar... ¿Cuál fue tu experiencia? ¿Has visto estas aves en tu vecindario? O si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos. Estamos encantados de compartir más información con usted.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cogujada Malabar - Galerida Malabarica. puedes visitar la categoría Alaudidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!