Codorniz China - Coturnix Chinensis.

La Codorniz china (Coturnix chinensis) es una ave de la familia de los fasianidos que habita en Asia, desde el sur de la India hasta Japón. Es una especie migratoria que se reproduce en los trópicos y temperaturas moderadas y se alimenta principalmente de semillas, frutas y insectos. Esta codorniz es muy apreciada como ave de compañía, tanto por su belleza como por sus características de cantar.
Esta especie se distingue por su colorido plumaje y su longitud alcanzada, que varía entre 15 y 18 centímetros. El macho es más oscuro y adornado con colores brillantes de café, rojo y verde, mientras que la hembra tiene un plumaje parduzco con una cresta larga en la cabeza.
Alimentación:
- Semillas
- Frutas
- Insectos
Las codornices chinas se reproducen de manera eficaz bajo condiciones controladas, pero también pueden ser domesticadas para mejorar su calidad de vida. Se han criado codornices chinas para producir una variedad de aves de corral y para realizar competencias de velocidad. Estas codornices ya tienen una presencia significativa en el mercado avícola debido a su cantidad y calidad.
En conclusión, la codorniz china es una ave hermosa, de comportamiento dócil y un magnífico cantor que se adapta fácilmente a un entorno controlado o doméstico. Es una especie preciada para la cría de aves de corral y ofrece una rica y variada alimentación.
- Taxonomia y Clasificación
- Cormorant Birds Fishing Jiangxi China
- CODORNICES CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA INICIARSE EN LA COTORNICULTURA.
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Codorniz china - Coturnix chinensis.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Codorniz china - Coturnix chinensis.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Gruiformes |
Familia | Gruidae |
Género | Coturnix |
Especie | Coturnix chinensis |
Cormorant Birds Fishing Jiangxi China
[arve url="https://www.youtube.com/embed/9G9Aj38oMzs"/]
CODORNICES CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA INICIARSE EN LA COTORNICULTURA.
[arve url="https://www.youtube.com/embed/QZVU43Gbuj4"/]
Características Particulares de la Especie
La Codorniz china (Coturnix chinensis) es una especie de ave nativa de Asia que destaca por ser de color marrón, de tamaño pequeño y con alas cortas. Esta ave pertenece a la familia de las Fágidas y su longitud puede variar entre 18 y 22 centímetros.
Otra característica marcada de esta especie es que sus plumas son densas y tienen tonos grises y marrones. Cuenta con una cola blanca y con una banda negra que atraviesa los ojos.
Alimentación:
- Insectos.
- Semillas.
- Gusanos.
- Frutas.
Las Codorniz chinas son aves migratorias, y se desplazan entre el este de África y el sur de la India. Estas aves son muy ruidosas, pues emite un sonido chillón y característico que se escucha a cierta distancia.
Es una especie gregaria, que suele vivir en grupos de hasta 50 individuos. Estos grupos se dispersan durante la noche para salir a buscar alimento.
Es una especie con mucha utilidad ya que su carne es muy buscada por su excelente sabor y es un ingreso económico para muchos lugares de Asia.
En la actualidad, esta especie no se encuentra en peligro de extinción, y se recomienda su conservación para que los grupos humanos que la usan obtengan los beneficios que les ofrece.
Tamaño Promedio
¡Bienvenidos a nuestro sitio de especies de aves! Hoy hablaremos de una especie muy interesante, que es la codorniz china o Coturnix chinensis. Esta clase de codorniz es una ave pequeña de tamaño, que normalmente tiene una longitud corporal de 10 a 12 cm y una envergadura de 17 a 20 cm. También pesan aproximadamente entre 14 a 18 gramos.
Tiene un plumaje en su mayoría gris y amarillo y, como característica principal, su cresta es más alta en la parte posterior de su cabeza que en su parte frontal.
Esta codorniz es muy energética y atrevida, y suele ser vista en parques y jardines. Las codornices chinas pueden ser muy ruidosas, cantando durante el día entero.
Sus alimentos preferidos son los insectos, invertebrados, pequeños anfibios y semillas.
En conclusión, podemos decir que la codorniz china es una ave de tamaño pequeño, con un promedio de 10 a 12 cm de longitud, 17 a 20 cm de envergadura y un peso de 14 a 18 gramos. Sus principales características recreacionales son su energía y ruido, así como su alimentación basada en insectos, invertebrados y semillas.
Peso Promedio
Si estás buscando información sobre el peso promedio de una codorniz común, entonces has llegado al sitio web adecuado. La Codorniz China - Coturnix chinensis es una ave de tamaño mediano que tiene su origen en China. Esta especie de codorniz tiene un peso promedio de 30 a 75 gramos.
Además, esta especie se caracteriza por su coloración brillante y su pico fino y delgado. Estas características difieren de otras codornices, como la codorniz europea, que es más grande y con un color más oscuro y un pico más grueso. Es por ello que las codornices chinas son muy buscadas para obtener sus plumas.
Su alimentación consiste en semillas, lombrices y gusanos, que pueden encontrar fácilmente en el suelo. Estas aves también tienen una gran resistencia a los cambios climáticos. Por ello, no es necesario proveerles de refugios calientes para los días más fríos. Estas características las hacen ideales para jardines y granjas.
Su tamaño mediano, su color brillante y su resistencia a los cambios climáticos, hacen de la codorniz china una excelente opción para aquellos que desean tener aves en sus jardines. El peso promedio de esta codorniz es de entre 30 y 75 gramos.
Cabe destacar que las codornices chinas necesitan tener una atención constante y debes asegurarte de mantenerlas alimentadas y satisfechas con su entorno. Sus alimentos preferidos son las semillas, lombrices y gusanos.
Aquí en nuestro sitio web, encontrarás todos los detalles relacionados con todas las especies de codornices y su cuidado. Así que si deseas tener una codorniz china como mascota, entonces no dudes en contactarnos.
Colores Particulares de la Especie
La codorniz china es una ave con una paleta de colores muy variada. Su color principal es gris oscuro con una línea blanca en el centro de la cabeza. El fondo del plumaje es gris oscuro, con bandas negras en los bordes. Las partes superiores de las alas están cubiertas de líneas blancas, mientras que la parte inferior de las alas es color gris más claro. Las patas tienen un tono amarillo brillante. Además, hay una zona anaranjada en el pecho y también en la parte inferior del abdomen.
La codorniz china destaca por sus hermosos colores y sus patrones únicos. Sus colores principales son el gris oscuro, el negro, el blanco y el amarillo. Los colores de su plumaje se mezclan de forma cautivante para crear una variedad de tonos que lo hacen destacar en los campos y estanques.
Los machos y las hembras tienen colores similares, aunque los machos presentan tonos más vivos para atraer a la hembra. El plumaje de los machos en la época de reproducción tiene una línea negra en la cabeza que se extiende hasta la base del cuello. Esta línea negra es seguida por una línea blanca que se extiende desde la parte superior de la cabeza hasta la garganta.
Esta especie tiene una gran variedad de colores y patrones en su plumaje. Los destellos y los brillantes matices de sus colores la hacen una de las aves más destacadas de la naturaleza. En su plumaje destacan:
- Color gris oscuro en la parte superior.
- Líneas negras en los bordes.
- Líneas blancas en la parte superior de las alas.
- Color gris más claro en la parte inferior de las alas.
- Partes amarillas en las patas.
- Zona anaranjada en el pecho y en la parte inferior del abdomen.
-Línea negra en la cabeza que se extiende hasta la parte inferior del cuello (en los machos).
- Línea blanca en la parte superior de la cabeza que se extiende hasta la garganta (en los machos).
Hábitat y Distribucion del Codorniz china - Coturnix chinensis.
La Codorniz China (Coturnix chinensis) también conocida como Velezanita, es una especie de ave de pequeño tamaño originaria de Asia. Estas aves tienen una longitud de aproximadamente 10 centímetros desde el pico hasta la cola, de color marrón oscuro con algunas zonas de color más claro en los lados.
Su hábitat preferido son los campos abiertos, los prados naturales y los sembrados, con algunos grupos de árboles o arbustos para cubrirse del sol y los enemigos. Se encuentran en diferentes regiones templadas desde el sudeste de Europa hasta las regiones montañosas y boscosas del sudeste y suroeste de Asia.
La distribución geográfica de la Codorniz China se extiende desde el sur de Siberia Occidental, hasta el norte de Japón, pasando por toda la mayoría de los países de Eurasia, desde Ucrania hasta el norte de Irán. Desde el este hasta el sur, abarca desde Mongolia Interior hasta la parte sur de Japón.
También se pueden encontrar estas aves en algunas partes del este de Australia, Nueva Zelanda e islas del Pacífico. En forma local, se han introducido estas aves en Estados Unidos, Canadá y muchos países de América Latina.
Además de su hábitat natural, esta especie es ampliamente cultivada por su contribución a la economía, y como especies de caza.
Los principales factores que pueden afectar a esta especie son la destrucción del hábitat natural en algunas zonas, la impacto ambiental del crecimiento de la agricultura, la introducción de enfermedades y la caza indiscriminada. Por esta razón, la Codorniz China se encuentra en la lista roja de la UICN como una especie vulnerable.
Para preservar a esta especie, es importante mantener un buen hábitat natural para que estas aves puedan alimentarse, así como imponer una buena regulación de la caza y la protección de sus áreas de reproducción natural.
Consejos para la conservación de la Codorniz China:
- Promover el buen manejo de la caza de estas aves para impedir su sobrepesca.
- Reducir la destrucción de las zonas de hábitat de estas aves.
- Implementar la vigilancia de enfermedades para mantener la buena salud de la población.
- Realizar un seguimiento de los grupos de estas aves para identificar cambios en la población.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La reproducción de la codorniz china (Coturnix chinensis) es muy importante para el medio ambiente, ya que son una especie vital para los ecosistemas en los que se encuentran. La codorniz china se aparea durante la primavera y el verano. Durante este período, el macho realiza una danza de apareamiento para atraer a las hembras. El macho realiza una serie de movimientos con su cuerpo, que son seguidos por el sonido de su voz para impresionar a la hembra y atraerla a él.
Las hembras son seleccionadas por los machos mediante bailes, cantos y vuelos. Una vez seleccionada, la hembra y el macho se alimentan juntos y también se cuidan mutuamente. El macho le lleva comida a la hembra como una señal de amor. Después de que la hembra acepta el cortejo del macho, los dos comienzan a construir el nido. El nido está hecho de hierbas y ramitas y se ubica en árboles o en el techo de alguna cabaña.
La incubación del huevo dura entre 15 y 17 días y los polluelos nacen con el plumón totalmente desarrollado. Los polluelos son alimentados por los padres hasta que son capaces de alimentarse solos. Esta especie de codorniz se reproduce entre 2 y 4 veces al año, con entre 2 y 4 huevos por cada nido.
En general, la codorniz china vive en armonía con la naturaleza. Este tipo de ave es importante por su contribución a la salud y equilibrio de los ecosistemas, ya que ayuda a mantener los insectos bajo control. Estas aves son una parte vital del ciclo de la vida y gracias a sus apareamientos y reproducción, esta especie contribuye al bienestar de la naturaleza.
Estado de Conservacion del Codorniz china - Coturnix chinensis.
Codorniz china - Coturnix chinensis. Esta especie de codorniz se encuentra distribuida en el Sur y Centro de China, así como también en el Sur y Centro de Asia. La codorniz china está clasificada en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Preocupación Menor (LC), lo cual significa que el estado de conservación de esta especie no está en peligro de extinción.
Las principales amenazas que enfrenta la codorniz china son:
- La degradación de su hábitat debido a la destrucción de terrenos por la agricultura intensiva.
- El comercio de animales silvestres y la caza comercial.
- La competencia con aves domésticas y silvestres por los recursos como la comida.
A pesar de las amenazas mencionadas anteriormente, la codorniz china logró aumentar su población, debido a que se encuentra muy adaptada para la vida en ambientes preparados por el hombre. Esto ha contribuido a que sea una de las aves galliformes en estado de conservación Preocupación Menor.
No obstante, aunque la magnitud de la amenaza variar dependiendo del área, algunos estudios sugieren que las poblaciones locales son susceptibles a un rápido descenso. Por lo tanto, es necesario implementar programas de monitoreo de esta especie para identificar de forma temprana cualquier amenaza que se presente, y así puedan tomarse medidas para preservar la codorniz china tan pronto como sea posible.
Subespecies
En el mundo de las aves, la Codorniz china se ha convertido en una de las aves domésticas más populares a nivel mundial. Esta ave de la familia de los fringílidos pertenece a la especie Coturnix chinensis. Esta especie se ha adaptado a muchos ambientes, desde el continente asiático hasta el continente europeo.
A nivel mundial, se ha señalado que existen diez subespecies de codornices chinas, que se han distribuido de la siguiente manera:
- Codorniz china canela - Coturnix chinensis canifrons
- Codorniz china armada - Coturnix chinensis duclosii
- Codorniz china de India - Coturnix chinensis chapmani
- Codorniz china de Japón - Coturnix chinensis japonica
- Codorniz china anillada - Coturnix chinensis reevesii
- Codorniz china de Corea - Coturnix chinensis coreaea
- Codorniz china gris - Coturnix chinensis stricklandii
- Codorniz china de Java - Coturnix chinensis javanica
- Codorniz china de Jan Mayen - Coturnix chinensis diazi
- Codorniz china común - Coturnix chinensis chinensis
Es importante mencionar que la codorniz china canela es la única subespecie endémica de la India, y la codorniz china de Jan Mayen es la única subespecie endémica de Groenlandia.
Es interesante destacar que, a diferencia de otras especies, las subespecies de codorniz china comparten una característica especial: sus tonalidades, que van desde el marrón canela hasta el gris. Además, algunas de sus subespecies tienen partes de su cuerpo, como el cuello, de color anaranjado.
También hay que mencionar que estas aves se caracterizan por tener su esperanza de vida aproximada en los dos años, aunque la esperanza de vida puede llegar hasta los cuatro años en condiciones más favorables.
En conclusión, las subespecies de codorniz china son muy variadas y representan un importante atractivo para todos aquellos que disfrutan de la observación o cría de aves. Por eso, es importante conocer tanto el nombre común como el nombre científico de estas subespecies para poder identificarlas correctamente.
Curiosidades
Codorniz china - Coturnix chinensis es una de las especies de aves más pequeñas, con una longitud máxima de 15 cm y un peso entre 28 a 34 gramos. Su coloración y su tamaño hacen que sea fácil reconocerla.
Estas aves son muy comunes en China, y también se encuentran en los alrededores de algunas zonas de la India. Esta ave es conocida por su reproducción muy rápida, en comparación con otras aves. Una vez que se produce la puesta, generalmente transcurren entre 12 a 15 días para que los polluelos estén listos para salir.
Una curiosidad de esta especie de aves, es que son una de las más fáciles de manejar. Esto es debido a su tamaño pequeño y a su carácter suave. Es una de las aves más fáciles de domesticar, y cuando se les entrena el entrenamiento puede alcanzar resultados sorprendentes.
Otra característica interesante de estas aves es que tienen una esperanza de vida relativamente larga en comparación con otras especies, alcanzando hasta 5 años y pueden llegar a vivir hasta 10 años.
Si bien el principal alimento de la codorniz china son los insectos, se les puede alimentar diariamente con una mezcla de semillas, grano y otros alimentos para aves, lo que les brinda la nutrición necesaria para vivir de manera saludable.
Las codornices chinas son aves muy populares para usos comerciales, debido a sus contribuciones a la industria de la carne y huevos. Por otro lado, son mucho más utilizadas para el entrenamiento de aves, por sus características ya mencionadas anteriormente.
Además de ser una ave muy fácil de criar, las codornices chinas son hermosas de ver. Estas aves tienen un plumaje de color marrón y gris en el dorso, mientras que el resto del cuerpo está decorado con tonos más claros. Son un placer para la vista y le agregan un toque especial al jardín.
En conclusión, la codorniz china es una especie de ave muy útil, tanto para usos comerciales como para su entrenamiento. Son conocidas por su tamaño pequeño, su aspecto hermoso y su carácter suave. Además, tienen una esperanza de vida relativamente larga y son muy fáciles de criar.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats naturales de la codorniz china?
La codorniz china (Coturnix chinensis) se encuentra en variados hábitats a lo largo de Asia, desde la zona de los Balcanes hasta el sudeste de China. Esta pequeña ave ha adaptado su hábitat a diferentes formas:
- Regiones áridas: La codorniz china se encuentra en desiertos y estepas de los típicos del noreste de Persia y Azerbaiyán.
- Regiones pantanosas: Esta ave también está acostumbrada a vivir en diferentes ambientes pantanosos a través de Europa, Asia central y Medio Oriente.
- Montañas: En la mayoría de sus hábitats naturales, la codorniz china también se encuentra viviendo en montañas con altitudes entre los 1000 y los 4500 metros.
- Bosques deciduos templados: Los bosques deciduos de Europa, Irán y Afganistán son otra de las ubicaciones principales de la codorniz china.
- Selvas tropicales: Los hábitats selváticos de Malasia, Tailandia, China y el extremo norte de la India también son lugares donde esta ave se reproduce.
Asimismo, la codorniz china también ha colonizado algunas áreas urbanas, donde se encuentran grandes cantidades de esta especie.
¿Cuáles son los componentes principales de la dieta de la codorniz china?
La codorniz china es una especie de ave granívora, alimentándose principalmente de semillas y granos. Se puede encontrar en los estados del sur de Estados Unidos, principalmente en los bosques mixtos de pinos-encinos. La codorniz china se caracteriza por tener un plumaje gris, con manchas negras en el cuello, la frente y la parte superior de la cabeza. Su dieta está compuesta por:
- Semillas de varias plantas.
- Insectos como hormigas, abejas y moscas.
- Gusanos y larvas.
- Frutos y bayas.
La codorniz china también se alimenta de excrementos de otros seres vivos, así como de los minúsculos crustáceos que habitan en los charcos. Esta ave es omnívora y suele visitar los campos de cultivo para alimentarse de granos. Algunos expertos recomiendan ofrecerle maíz, trigo, centeno, cebada y girasol, entre otros alimentos.
¿Qué características físicas distinguen a la codorniz china?
La codorniz china es una especie de ave relativamente pequeña, que se caracteriza por su coloración amarilla clara y marrón. Esta especie presenta unos detalles muy interesantes en su plumaje que permiten diferenciarla de otras especies similares. Entre sus principales características físicas destacan:
- Pico corto y grueso: tienen un pico relativamente corto y grueso, que presenta una curvatura importante.
- Colores llamativos: sus tonos son amarillos y marrones con ribetes negros en el vientre y alrededor de los ojos. En la parte superior de la cabeza hay pequeñas manchas blancas.
- Tamaño reducido: su tamaño es pequeño en comparación con otros tipos de codornices y su longitud promedio es de unos 15 centímetros.
- Exploradoras: son aves curiosas y exploradoras, que gustan de investigar cualquier espacio o escondrijo nuevo.
¿Qué tipo de comportamiento territorial presenta la codorniz china?
La codorniz china es una ave conocida por su comportamiento territorial agresivo. Esta puede ser observada en competencias entre machos alrededor del territorio, como resultado de la lucha por el dominio. Los machos entran en competición entre ellos para ganarse el derecho a la cópula, así como defender el espacio que han establecido para el nido en el que incubarán huevos con su compañera.
Algunos de los comportamientos territoriales más comunes de la codorniz china incluyen:
- Golpear o chillar al rival si este se acerca excesivamente.
- Cantar y saltear en la zona para marcar el territorio como propio.
- Emprender vuelos desde un árbol para alejar a otros aves rivales.
- Disputas de larga duración en la tierra, atacándose uno al otro con picotazos.
Los machos también son reconocidos por sus particulares exhibiciones de vuelo, mostrando habilidades aerodinámicas impresionantes para atraer a una compañera. La codorniz china es una ave fácilmente reconocible gracias a su agresivo carácter territorial.
Conclusión
La Codorniz china (Coturnix chinensis) es una ave sinápsida perteneciente a la familia de los fásianos. Esta especie se caracteriza por presentar un cuerpo colorido y compacto, midiendo entre 15 -20 cm de longitud. Su coloración en la cabeza y el cuello es gris, mientras que los lados del cuerpo son de color marrón.
Las codornices chinas son aves terrestres que viven en grandes grupos gregarios, cazando durante la noche. Estos animales se caracterizan por presentar un comportamiento migratorio anual en los lugares donde viven. Las zonas áridas y semidesérticas son su hábitat natural, siendo estos lugares la principal fuente de alimento.
Sus principales características son:
- Alimentación omnívora, con un menú variado que incluye insectos, frutas y semillas.
- Incubación de los huevos realizada mayormente por el macho.
- Una sola cría desarrollada por cada nido.
- Presencia de cantos especiales para anunciar la reunión de un grupo.
En conclusión, la Codorniz china es una ave glamorosa y peculiar, con características únicas que la hacen destacar entre su familia. Su colonia y su comportamiento migratorio constituyen dos conductas relevantes para poder conocer y respetar su hábitat natural.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Codorniz China - Coturnix Chinensis. puedes visitar la categoría Phasianidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!