Cistícola Zorruno - Cisticola Troglodytes.

Los cistícolas zorrunos (Cisticola troglodytes) son una especie de aves pertenecientes a la familia de los cisticolidae. Estas aves son muy comunes y se han adaptado completamente al medio humano, lo que las convierte en una excelente opción como animales de compañía. A continuación, compartimos información acerca de esta hermosa especie de ave:
Características:
- Tamaño: entre 12 y 15 cm de largo.
- Coloración: su plumaje es predominantemente marrón con algunos tonos blancuzcos y grises.
- Vuelo: es capaz de volar a grandes velocidades pero con destreza.
- Canto: es extremadamente melodioso y relajante.
- Dieta: se alimenta principalmente de semillas y frutos.
- Hábitat: se reproduce en árboles frutales y jardines donde hay vegetación y arbustos.
El cistícola zorruno es una especie de ave muy vivaz y curiosa que se caracteriza por hacer muchas travesuras dentro del hogar. Es un animal muy inteligente que tiende a formar vínculos fuertes con sus dueños y les gusta recibir toda su atención. Se trata de una excelente opción para aquellas personas que buscan una compañia cariñosa y alegre.
- Taxonomia y Clasificación
- Cisne Elocuente - Letárgico (CD completo) - Julio César Lucero
- Edgardo Cardozo - Seis de Copas (2012) (Full Album)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el articulo?
Taxonomia y Clasificación
Nombre Científico | Clasificación Taxonómica |
---|---|
Cistícola zorruno | Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Cisticolidae Género: Cisticola Especie: Cisticola troglodytes |
Cisne Elocuente - Letárgico (CD completo) - Julio César Lucero
[arve url="https://www.youtube.com/embed/RwyDVtwVaQ0"/]
Edgardo Cardozo - Seis de Copas (2012) (Full Album)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/Olrsr20FqIc"/]
Características Particulares de la Especie
El Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes - es una pequeña ave con un tamaño de alrededor de 10 cm de largo. Esta ave se caracteriza por tener un plumaje bastante variado, aunque predominantemente marrón a gris con bandas negras en la parte superior, un vientre blanco y una perturbadora cresta dorsal con una barra negra.
Mira Tambien
Su hábitat son los bosques húmedos y espesos de África tropical. Esta especie es particularmente común en la parte oriental en donde se sabe que se desplaza en grupos de hasta 6-7 individuos.
Su alimentación se basa principalmente en insectos. Estos insectos son localmente abundantes en su hábitat y representan la mayor parte de su dieta. Esto hace que el Cistícola zorruno sea una excelente fuente de control de plagas para muchos agricultores.
Otra característica de la ave es su impresionante cantar, que consiste en un ritmo de trinos en tonos diferentes. Esto es probablemente lo que ganó a esta ave su nombre común de "Cistícola zorruno".
En general, el Cistícola zorruno es una hermosa ave con una canción encantadora y es una importante contribución a la fauna africana.
Ventajas:
1. Plumaje variado y llamativo.
2. Se desplaza en grupos.
3. Buena fuente de control de plagas.
4. Impresionante canción.

Tamaño Promedio
El Cistícola zorruno – Cisticola troglodytes es una especie de ave relativamente pequeña. Su tamaño promedio en longitud llega a ser de 13 cm y un peso de 7,4 g. Es una ave que presenta colores variados en su plumaje y ala, presentándose usualmente en tonos de gris, marrón y castaño.
En cuanto a su taxonomía, la cistícola zorruno pertenece a la familia Cisticolidae y al género Cisticola. Esta especie se encuentra distribuida en los países de Sudamérica, principalmente en Argentina y Chile.
La alimentación de estas aves es principalmente de insectos, pero también incluyen en su dieta frutas y semillas. Muchas veces los cistícolas zorruno edifican sus nidos cerca de zonas con hierbas altas, donde se les facilita la recolección de su comida.
- Ventajas de los cistícolas zorruno:
- Presentan un tamaño promedio pequeño.
- Se encuentran distribuidos en múltiples zonas de Sudamérica.
- Su alimentación se compone principalmente de insectos.
- Son aves muy ágiles y tranquilas.
Peso Promedio
El Cistícola Zorruno, también conocido como Cisticola troglodytes, es una especie de ave de la familia Cisticolidae. Se distribuye principalmente por parte del África occidental y oriental, desde Liberia hasta el este de Sudáfrica. Esta especie está clasificada como muy preocupante y se encuentra en peligro de extinción.
La longitud del Cistícola Zorruno es de aproximadamente 13 cm. El plumaje es generalmente gris oscuro con una franja más clara en la región lumbar y una línea blanca y gris en la cabeza. El macho y la hembra tienen el mismo color. La cola es corta, con la punta color gris oscuro. El color de la cabeza es distintivo, ya que la región posterior de la cabeza es negra con una franja blanca en la parte media.
Mira Tambien
El peso promedio de este ave es de cerca de 14 a 19 g. Su dieta consiste principalmente de insectos, aunque también se alimenta de brotes tiernos, bayas y frutos. Se muestra muy activo durante el día, cuando sale a comer.
El Cistícola Zorruno se reproduce durante los meses de finales de primavera hasta inicios de verano. Se construye su nido en un árbol bajo o en una maleza. El nido es una cesta bien construida de fibra vegetal y líquenes, generalmente en un lugar protegido. La hembra pone de 3 a 6 huevos de color marrón oscuro y los incubará durante los próximos 13 a 15 días, con la ayuda del macho.
Este ave está amenazada por la fragmentación del hábitat, la tala y el uso de pesticidas en sus hábitats, lo que significa que el número de estas aves ha disminuido considerablemente. Debido a esto, esta especie está actualmente considerada como peligro de extinción y está listada en la Lista Roja de la UICN como Amenazada.
Colores Particulares de la Especie
El Cistícola Zorruno - Cisticola Troglodytes es una hermosa especie de ave. El plumaje de esta ave tiene un conjunto de tonalidades variadas lo que la hace destacar entre las demás especies de aves.
Su parte superior, cuello, lomo y parte lateral superior son de un color gris pizarra, que presenta variaciones entre tonos grises claros y grises oscuros, con una línea clarísima de plumón blanco que destaca desde su cogote hasta la parte dorsal de su ala.
En la parte inferior, presenta un color grisáceo blanquecino. Su pecho y vientre poseen una tonalidad amarillenta, con una línea parda y blanca que recorre desde el pecho hasta la parte inferior de su vientre.
Mira Tambien
Por último, la parte posterior de su cola y sus alas destacan por un color marrón pizarra. Las primarias de sus alas poseen un color naranjo anaranjado, mientras que las secundarias tienen un color café oscuro.
En conclusión, el Cistícola Zorruno - Cisticola Troglodytes posee un bonito plumaje que destaca por presentar los siguientes colores:
- Parte superior, cuello, lomo y parte lateral superior: Color gris pizarra.
- Parte inferior: Color grisáceo blanquecino.
- Pecho y vientre: Color amarillento.
- Parte posterior de su cola y sus alas: Color marrón pizarra.
- Primarias de las alas: Color naranja anaranjado.
- Secundarias de las alas: Color café oscuro.
Hábitat y Distribucion del Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes.
El Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes
Es una especie que puede encontrarse en los territorios neotropicales, desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Siendo más común en regiones boscosas; por ejemplo, en zonas montañosas con bosques tropicales o subtropicales densos, selva alta, bosques secos y bajos, suele prevalecer en ambientes abiertos entre los árboles del bosque como los cañaverales y los matorrales.
Además, se puede encontrar algunos lugares con densidades elevadas en lugares como los Llanos de Colombia y Venezuela, así como en el Norte y el Centro de Bolivia, el noreste de Brasil, los Andes hacia el sur, el oeste y suroeste de México, el suroeste de Estados Unidos, el noroeste de Costa Rica, ciertas regiones de Ecuador y el noroeste de Paraguay.
Características ambientales requeridas
Mira Tambien
Para vivir se adapta a las condiciones que le ofrecen distintas zonas de Panamá, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Francia, Peru y Bolivia. Esta especie de ave prefiere los entornos semi-abiertos de bosques tropicales, matorrales, cañaverales y desbrozados. Normalmente se alimenta entre los matorrales y los árboles del bosque, si bien algunas veces ha sido visto en los fondos de los terrenos abiertos.
Live en territorios neotropicales, es una ave pequeña y de hábitos solitarios; se cree que el tamaño y color de la pluma es un factor importante para su habilidad de camuflaje y seguridad. Por esta razón, el Cistícola zorruno es una ave muy discreta y difícil de observar.
Principales características
El Cistícola zorruno es una ave midió popularmente como "cúrlari" o "viesca" y vive en la mayoría de los países de Centroamérica y Suramérica. Desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Estas aves se destacan por sus vivos colores amarillo y gris, punta de las alas negras y cabeza gris. Poseen un largo pico curvo y alas firmes, cuyo diseño es ideal para el vuelo.
Las hembras generalmente son un poco más pequeñas y de color más claro, mientras que los machos son ligeramente mayores y ligeramente más oscuros. Esta especie posee un canto adecuado para su tamaño, el cual es lento, agudo y fino. El "Cúrlari" o "Viesca" se alimenta fundamentalmente de semillas, lombrices, insectos y frutas.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción del Cistícola zorruno son muy peculiares. Estas aves son monógamas y se juntan en parejas durante toda la época de reproducción, para alimentarse y nidificar juntos.
Mira Tambien
La época de apareamiento se inicia en primavera y los machos precisan una gran cantidad de tiempo para atraer a sus parejas, llevando a cabo numerosos vuelos de exhibición y cantando una melodía para mostrar sus potenciales. Esto ayuda a seleccionar a la mejor pareja posible.
Durante el período de apareamiento, la hembra construye un nido en los árboles, o a veces directamente en el suelo. El nido es una pequeña cavidad formada por ramas y hierbas que contiene un fondo blando hecho de plumas y musgo. El macho ayuda con la construcción del nido y los dos pasan mucho tiempo juntos cerca de él.
Cuando el nido está construido, el Cistícola zorruno pone entre tres y cuatro huevos. La incubación dura entre 14 y 15 días y los padres se turnan para incubarlos durante el día. Una vez que los polluelos nacen, los padres alimentan y cuidan a la prole por los siguientes seis semanas. Una vez que los polluelos maduran, dejan el nido y vuelan por su cuenta.
Estado de Conservacion del Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes.
La Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes es una especie de ave de la familia Sylviidae. Esta especie de ave se encuentra distribuida en los bosques tropicales de América del Sur.
Estado de conservación. Esta especie de aves se encuentra actualmente en un estado de conservación favorable, es decir, no se encuentra en peligro de extinción. Esto se debe a que esta ave es común en su área de distribución, y su población se ha mantenido estable. Es una ave migratoria que se encuentra en muchos países de América del Sur, lo cual ayuda a mantener su población estable.
A pesar de que la Cistícola Zorruno no está en peligro de extinción, hay algunas amenazas que pueden afectar su población. Estas amenazas incluyen:
- La pérdida de hábitat debido a la deforestación y la destrucción de los bosques.
- El uso excesivo de pesticidas en cultivos cercanos.
- La introducción de depredadores en su hábitat natural.
El Convenio sobre la Conservación de las Aves Migratorias en América del Sur, también conocido como Convenio de Lomé, ha ayudado protecter a esta especie de aves haciendo un buen uso de los recursos naturales. Además, el Convenio ha llevado a cabo campañas de educación para informar a la población acerca de la importancia de preservar los bosques para la supervivencia de esta especie de aves. Por lo tanto, con una correcta gestión y protección de los hábitats de la Cistícola Zorruno, se puede mantener su estado de conservación favorable.
Subespecies
El Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes es una especie de pájaro perteneciente a la familia Acrocefalidae, que se encuentra distribuida en el territorio de Africa Occidental y Oriental. Esta especie se caracteriza por tener un plumaje gris o pardo, una cresta en la cabeza y un pico negro corto. El tamaño de esta especie varía desde los 12 a 15 cm. Es uno de los pájaros más comunes en la región, pues se la puede encontrar principalmente en los bosques espinosos y los árboles como los cedros, palmeras, eucaliptos, manglares y cañaverales.
Ahora bien, la especie Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes cuenta con 10 subespecies que se caracterizan por presentar diferencias en algunos detalles de coloración en la parte superior del cuerpo como el cuello, flancos y patas. Estas son:
- Cisticola troglodytes troglodytes: conocida como Cistícola de Estriado, es una subespecie que se distribuye principalmente por el suroeste de África.
- Cisticola troglodytes leucorhynchus: conocida como Cistícola de Pico Blanco y se encuentra principalmente en la región de la costa este de África.
- Cisticola troglodytes albicapillus: conocida como Cistícola de Cabeza Blanca, se distribuye desde el sur de Etiopía hasta el norte de Níger.
- Cisticola troglodytes erlangeri: conocida como Cistícola de Erlanger, se distribuye por el oeste de Etiopía, el sur de Sudán y el noroeste de Kenia.
- Cisticola troglodytes uter: conocida como Cistícola de Uter, se la puede encontrar en el noroeste de Uganda, suroeste de Sudán y el noroeste de Kenia.
- Cisticola troglodytes adelphotes: conocida como Cistícola de la Frontera, se distribuye por el sur de Etiopía y el norte y centro de Kenya.
- Cisticola troglodytes leucocephalus: conocida como Cistícola de Cabeza Pálida, se encuentra principalmente en la región de la costa este de África.
- Cisticola troglodytes stylocichla: conocida como Cistícola de Cresta Estrecha, se distribuye desde el suroeste de Sudán hasta el noroeste de Uganda.
- Cisticola troglodytes elgonensis: conocida como Cistícola de Elgon, se distribuye por el este de Etiopía, el sur de Sudán y el norte de Kenia.
- Cisticola troglodytes neumanni: conocida como Cistícola de Neumann y se distribuye por la región del oeste de Etiopía y el noreste de Sudán.
Conocer las diferentes subespecies del Cistícola zorruno - Cisticola troglodytes es una tarea fundamental para los apasionados de la ornitología, ya que ayuda a reconocer e identificar los ejemplares de esta especie de acuerdo a sus características particulares. Y aunque se trate de una misma especie, cada una de sus subespecies posee un habitat y alimentación únicos, que son importantes para la conservación de esta especie.
Curiosidades
Cistícola zorruno antes conocido como Cisticola troglodytes, es un ave pequeña de color amarillento y el tamaño de un gorrión. Esta especie de ave habita a menudo en zonas abiertas de pastizales dentro de la región de la sabana tropcial y subtropcial en África. A continuación vamos a mirar algunas curiosidades y datos llamativos:
- Es uno de los más pequeños pájaros de sus áreas, con un peso de aproximadamente 7-8 gramos.
- Esta especie es la única de su género y es un enigma aún en el reino de las aves.
- Tiene un canto similar al de un zorzal, de ahí su nombre.
- Poseen una franja clara y una franja oscura en sus alas.
- Es un ave territorial y vive en grupos pequeños.
- Se alimentan principalmente de insectos, saltamontes y algunas veces asaltan nidos de otros pájaros para robar sus huevos o polluelos.
La cistícola zorruno es una especie monogámica, por lo que cada ave suele formar una pareja durante toda su vida. Durante el periodo de apareamiento, el macho de la especie monta sobre la hembra para demostrar su supremacía. Una vez apareados los machos son los encargados de construir el nido de materiales como hierbas o material vegetal seco. El nido se ubica generalmente en un lugar seguro y suele estar colgado, una vez preparado el nido, la hembra pone de 3 a 5 huevos. Ambos padres contribuyen en la alimentación de los polluelos, cuando los polluelos empiezan su vida en el exterior se les alimenta principalmente de insectos.
Aunque su tamaño es pequeño, esta especie de ave tiene una característica peculiar, su grito de alerta es extremadamente alto, por lo que es una especie que no pasará desapercibida. Esta especie de ave forma una importante parte de la fauna y la flora de la sabana tropical. La cistícola zorruno es una especie en peligro de extinción y es protegida en algunos países, se calcula que actualmente hay aproximadamente 2,000 de estos pájaros en toda la región.
Preguntas Relacionadas
¿De qué color son las plumas del Cistícola zorruno?
Las plumas del Cistícola zorruno presentan una hermosa combinación de tonos negro, marrón y gris. Las partes superiores son principalmente negras con los laterales y la parte trasera marrones, mientras que las partes inferiores varían desde grises a blancas en algunas regiones.
- Las partes superiores son:
- Negras
- Marrón en los laterales y la parte trasera
- Las partes inferiores varían desde:
- Grises
- Blancas en algunas regiones
Además, el vientre y el área alrededor del ojo son amarillo limón brillante, lo que le da a esta especie su característica apariencia colorida.
¿En qué hábitats se encuentra el Cisticola troglodytes?
El Cisticola troglodytes es una especie de ave nativa de los bosques tropicales de África oriental, desde Etiopía hasta Tanzania. Se encuentra también en valles montañosos y sabanas áridas. Esta ave suele vivir en hábitats muy variados como:
- Bosques abiertos
- Praderas de hierbas altas
- Bordes de los caminos
- Espacios agrícolas
Es importante señalar que en algunos lugares la presencia del Cisticola troglodytes ha disminuido debido a la destrucción de los hábitats naturales. Por ello es fundamental preservar los bosques y zonas verdes para su supervivencia.
¿Cúal es el tamaño aproximado de estas dos especies de aves?
La Garza Blanca tiene un tamaño promedio de entre 54 y 58 cm. Suelen pesar entre 330 y 800 g. Por otra parte, la Garza Azul tiene un tamaño aproximado de entre 46 y 52 cm. Entre sus pesos encontramos desde 370 hasta 650 g.
Ambas especies son conocidas como aves con un tamaño y peso mediano. Este detalle, entre otros, las hacen totalmente diferenciables a simple vista, donde podemos destacar:
- En la Garza Blanca encontramos un coloración blanca.
- En la Garza Azul se presentan diversas tonalidades azules.
¿Qué tipo de alimentación prefiere el Cistícola zorruno?
El Cistícola zorruno es un pájaro de mediano tamaño conocido también como el Zorzal común. Su alimentación se compone generalmente de:
- Insectos y artrópodos
- Gusanos, lombrices y pequeños moluscos
- Semillas de plantas
- Bayas y frutas suaves
Es importante destacar que también se alimentan de algunos invertebrados acuáticos como caracoles y otros crustáceos, además de ocasionalmente algunos peces o anfibios pequeños. Esta variedad de hábitos alimenticios los hace ser aves omnívoras y dependientes de la diversidad de su entorno ecológico para completar su alimentación.
Conclusión
La Cistícola zorruno, también denominada Cisticola troglodytes, es una especie de ave del género Cisticola nativa de África subsahariana. Esta especie se caracteriza por su tamaño pequeño, presentando una longitud entre 11 y 13 cm, con una envergadura de unos 18 cm. Una de sus principales características es su pico alargado y negro, así como su dorsal con tonos marrones moteados de gris.
Naturaleza y hábitats
Se encuentra en los prados y pastizales húmedos de África subsahariana, así como en los árboles frutales y las zonas rurales, donde anidan en los bordes herbáceos de cuerpos de agua o en áreas con arbustos.
Alimentación
Se alimenta principalmente de insectos, larvas e invertebrados pequeños. Además, también come algunas bayas y frutas pequeñas.
Reproducción
Es una ave territorial, por lo que defiende su territorio con bastante energía. Suelen construir sus nidos en arbustos cercanos a los lugares donde se alimentan. Las hembras son las encargadas de incubar los huevos durante unos 18 días hasta su eclosión.
Conclusión
En conclusión, la Cistícola zorruno, también conocida como Cisticola troglodytes, es una ave de tamaño pequeño propia de África subsahariana. Esta especie se destaca por su pico negro y alargado, su dorsal con tonos marrones moteados de gris y por defender su territorio con bastante energía. La Cistícola zorruno se alimenta principalmente de insectos, larvas e invertebrados pequeños, así como de algunas bayas y frutas. Suele anidar en arbustos cercanos a los lugares donde se alimenta y las hembras son las encargadas de incubar los huevos durante unos 18 días.
¿Te ha gustado el articulo?
¿Te has quedado con ganas de saber más sobre el Cistícola Zorruno? Si es así, ¡no te preocupes! Estamos aquí para ayudarte. Comparte este artículo en tus redes sociales para que todos sepan lo interesante que es esta especie, o déjanos un comentario si tienes alguna pregunta. Estamos aquí para aconsejarte y darte más información sobre esta increíble ave. Asimismo, ponte en contacto con nosotros si deseas hablar con expertos en avispas y especies de aves. ¡Te ayudaremos sin duda!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cistícola Zorruno - Cisticola Troglodytes. puedes visitar la categoría Cisticolidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!