Cistícola Robusto - Cisticola Robustus.

El Cistícola robusto (Cisticola robustus) es una especie de ave de la familia Cisticolidae que habita desde el sur de África. Esta ave es muy terrestre, y se prefiere los espacios abiertos, como los campos, con buena cantidad de maleza y follaje para ocultarse.
Esta especie de ave tiene un tamaño pequeño, midiendo entre 12 y 15 cm de largo, su peso variando entre 12 y 15 g. La cabeza es gris y la parte superior de su plumaje es marrón, con una línea oscura arriba de los ojos y con maculaciones blancas en la garganta y a los lados de la cola. El abdomen, la parte inferior, es blanco, con una estrecha línea oscura en el centro.
Esta especie se alimenta principalmente de insectos, generalmente pequeños, tales como moscas y saltamontes. También consume algunos frutos, semillas y hierba. Se observa que su canto consiste en una serie de notas musicales repetidas varias veces, con una variación en la secuencia de las notas.
Su distribución abarca desde Angola hasta Sudáfrica, Zimbabwe y Mozambique. En cuanto a su hábitat, prefieren ambientes abiertos con algo de cobertura herbácea.
Las principales amenazas para el Cistícola robusto son el cambio en el uso de la tierra, la destrucción de los hábitats naturales, el pastoreo excesivo e incluso el tráfico de la especie.
A pesar de estas amenazas, el Cistícola robusto sigue siendo una ave común en los lugares adecuados, mostrando una adaptabilidad considerable a los cambios de hábitat.
Mira TambienCistícola Rojizo - Cisticola Rufus.En pocas palabras, el Cistícola robusto es una especie de ave común y residente en el sur de África, con una dieta omnívora, un hermoso plumaje y un característico canto.
- Taxonomia y Clasificación
- 🔴 Cigüeña blanca, Madrigal de las Altas Torres - Nido 1
- 🦉 Lechuza común - INTERIOR - 🔴 DIRECTO P.N. de Cabañeros
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cistícola robusto - Cisticola robustus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cistícola robusto - Cisticola robustus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Rangos Taxonómicos | Nombres |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Cisticolidae |
Género | Cisticola |
Especie | Cisticola robustus |
🔴 Cigüeña blanca, Madrigal de las Altas Torres - Nido 1
[arve url="https://www.youtube.com/embed/LNjgKeIavas"/]
🦉 Lechuza común - INTERIOR - 🔴 DIRECTO P.N. de Cabañeros
[arve url="https://www.youtube.com/embed/LSw0-SDrLeg"/]
Características Particulares de la Especie
El Cistícola robusto es una especie de ave endémica de África que se caracteriza por tener un plumaje negro y marrón gris aceitunado. Sus partes superiores son de color negro con crestas algo más oscuras en la cola, mientras que sus partes inferiores son de un gris aceitunado. Su cuello y pecho tienen una pequeña mancha blanca, y las plumas de su cola son muy largas. Los machos de esta especie tienen una línea blanca en la mitad de su espalda y una línea marrón.
El Cistícola robusto tiene un comportamiento muy particular. Se alimentan principalmente de insectos y, a veces, también de frutas. Estas aves suelen formar pequeños grupos juntos, lo que les permite estar en contacto entre sí. También son bastante ruidosos, de ahí que haya que prepararse para un poco de alboroto cuando se encuentren estas aves.
El Cistícola robusto es una especie bastante común, especialmente en zonas más áridas. Se cree que su nombre proviene del latín, significando literalmente “pájaro fuerte”. Estas aves generalmente tienen una esperanza de vida muy corta, que va de dos a tres años, por lo que tienen que eclosionar sus huevos y criar a sus polluelos en un periodo relativamente breve.
Mira Tambien
Características del Cistícola robusto:
- Plumaje negro y marrón gris aceitunado
- Pico negro
- Partes superiores negras con crestas algo más oscuras
- Partes inferiores gris aceitunado
- Cuello y pecho con una mancha blanca
- Plumas de la cola muy largas
- Macho con línea blanca en la mitad de la espalda y línea marrón
- Se alimentan principalmente de insectos y frutas
- Forman pequeños grupos juntos
- Son ruidosos
- Especialmente comunes en zonas áridas
- Esperanza de vida corta, de dos a tres años
Tamaño Promedio
El Cistícola Robusto (Cisticola robustus) es una especie de ave de tamaño mediano que pertenece a la familia Cisticolidae. Su tamaño promedio es de aproximadamente 13 cm, con un peso promedio de 13-14 g. Su coloración es de gris, con la parte superior de su cabeza, cuello y partes inferiores de color canela. Los machos tienen una barra oscura en la parte superior de cada ala, mientras que el color de la hembra es más claro y con una franja negra en las alas.
Características físicas del Cistícola Robusto:
- Su tamaño promedio es de aproximadamente 13 cm.
- Su peso promedio es de 13-14 g.
- Tienen un color gris en sus plumas, con la parte superior de la cabeza, cuello y partes inferiores color canela.
- Los machos tienen una barra oscura en la parte superior de cada ala.
- Las hembras tienen un color más claro y una franja negra en las alas.
Peso Promedio
¡Qué maravilla de ave! El Cistícola robusto es un interesante pájaro de color marrón claro con tonos negros y una fina franja blanca en su frente. Esta especie de ave es parte de la familia del cisticoloide y tiene un promedio de peso de 12,4 gramos. El Cisticola robustus suele medir unos 14-15 cm de largo y suele ser un ave muy activa. Su pico es de color gris negro y su cola también muy colorida.
Esta especie de ave es muy común en la zona de Sub-Sahara, en Nigeria y en el centro del país. Su hábitat natural es en tierras abiertas en zonas desérticas o en montañas de árboles frutales. Su alimentación suele estar formada por semillas, bayas, insectos, pequeños crustáceos y alguna que otra araña. Las flores y frutas también suelen ser parte del menú de esta especie.
El Cisticola robusto suele tener una forma de vida muy social, en la cual se ha observado relaciones de acoplamiento entre varios pájaros. Suelen nidificar en arbustos bajos de la zona, en matorrales y en aquellas zonas con algo de hierba. Han sido observados haciendo vuelos más cortos y rápidos, además de alguno que otro canto suave.
Mira Tambien
El promedio de peso de esta especie de ave es de 12.4 gramos, lo cual los convierte en uno de los pájaros más ligeros con los que cuenta la fauna africana. Su tamaño también es reducido, lo cual le ayuda a desplazarse de un lugar a otro con mayor facilidad. Esta especie ingresa a la lista de aves amenazadas en algunos países, lo cual es motivo de preocupación. Por lo tanto es imperante tomar medidas de protección de la misma.
Colores Particulares de la Especie
La Cistícola robusto, también conocida como Cisticola robustus, es una especie de aves pequeñas caracterizada por su coloración:
- El lomo y los flancos son de un color amarillo brillante;
- La cabeza y la parte posterior del cuello son grises oscuros;
- La parte superior del pecho y las alas son marrones;
- Los bajos y la parte inferior del pecho son blancos;
- La cola es negra con una franja amarilla a los lados.
Esta coloración tan variada es la característica que más llama la atención en esta especie de ave. La Cistícola robusto se caracteriza, además, por tener una cabeza rotunda y la base de la cola levemente aplanada.
Aunque es un animal silvestre, es un ave que se acostumbra fácilmente a la compañía humana. Esto hace que sea atractivo para la criaderos donde se puede tener una variada cantidad de colores diferentes.
En los criadero y en su hábitat natural, la Cistícola robusto se concentra en los lugares con maleza y ramas y esta especie de aves no suele abundar en los bosques de árboles altos.
Como se ha mencionado con anterioridad, la coloración de la Cistícola robusto es su característica más diferenciadora, la cual es un color particular muy llamativo. Sin embargo, la combinación de estos colores es la que le da un toque único a esta especie de aves, convirtiendola en una verdadera joya para los amantes de estas bellas criaturas.
Mira Tambien
Hábitat y Distribucion del Cistícola robusto - Cisticola robustus.
La Cistícola Robusto (Cisticola robustus) es un ave nativa del África subsahariana; esta especie tiene una amplia distribución geográfica extendiéndose desde agosto hasta mayo. Se encuentra particularmente ubicada en países como Uganda, Camerún, el Congo, Senegal, Guinea Bissau y el sur de Sudeste de África.
No se sabe mucho sobre su hábitat ideal, aunque los Cistícolas robustos tienden a anidar en ambientes de pastizal abierto y de matorral tanto en el desierto como en la selva. Estas aves se nidifican en arbustos y hierbas bajas aunque a veces también lo hacen en árboles algo más altos que pueden alcanzar las 13 metros.
Durante la época de migración, los adultos viajan hacia el este de la Península del Cabo, en el sur de Sudáfrica, probablemente debido al clima cálido y la mejor oferta de alimento. Los machos están en mayor número andan en grupos mientras buscan alimentos en todo tipo de terrenos, ya sea en el desierto, en las selvas, en los pastizales y en los bordes de los bosques.
Los recursos alimenticios que consumen más comúnmente son el polen, las larvas de insectos, algunas semillas y hierbas. El Cistícola robusto es capaz de alcanzar grandes distancias durante la migración; suelen cubrir entre 40 y 80 km al día. Las rutas migratorias tradicionales son establecidas por grupos familiares de machos, y la mayoría regresan a los mismos sitios cada año por la temporada.
Entre los principales peligros para la conservación de esta especie se incluyen el deterioro de la vegetación debido al sobrepastoreo, el cambio de los {{hábitats}} naturales que resultan del desarrollo humano, y la caza ilegal para la venta de los ejemplares en el comercio de aves exóticas.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La Cistícola robusto es una especie de ave perteneciente a la familia de los Cisticolidae (Turdoidea) localizada principalmente en el este de Sudáfrica. Estas aves se aparean entre mayo y septiembre. Esta especie forma parejas estacionales, las cuales se aparean en el territorio que ya han establecido durante el periodo de reproducción.
Mira Tambien
Durante el periodo de apareamiento, la hembra comienza a construir un nido conservando la base lateral de la copa de un árbol, pero protegido contra el viento con ramitas en lugar de con elementos exteriores. A continuación, el macho construye un techo para cubrir el nido con ramas. Una vez el nido está construido, los dos se encargan de la incubación de los huevos, rayando los huevos durante aproximadamente 14 a 15 días, hasta que eclosionan.
Durante el periodo de reproducción, ambos padres se encargan de alimentar a los polluelos. Cuando estos alcanzan la edad adulta, los padres los ayudan a salir del nido y los crias se juntan para formar una bandada. Esta bandada generalmente se desplaza a través del territorio, buscando alimento y así preservar la especie.
La Cistícola robusta es una especie que, a pesar de los avances científicos y tecnológicos, mantiene su hábitat de reproducción y sus costumbres de apareamiento monógamo. Estas aves contribuyen a la preservación de la biodiversidad, ya que su hábitat de reproducción es muy pequeño pero ideal para garantizar el éxito de la especie.
Estado de Conservacion del Cistícola robusto - Cisticola robustus.
El Cistícola robusto (Cisticola robustus) es una especie de ave que pertenece a la familia de los cisticolas, que a su vez es una parte de la familia de los Muscicapidae. Esta especie de ave es una de las aves más comunes en África, y se caracterizan por ser pequeñas y vivaces. Son aves tropicales y se encuentran especialmente en las zonas de sabana y bosques secos.
Se sabe que actualmente el Cistícola robusto no se encuentra amenazado de extinción, aunque su población ha disminuido algo debido a la destrucción de su hábitat y el uso de pesticidas. Por lo tanto, esta especie se clasifica como preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Sin embargo, esta especie está vulnerable a algunos cambios ambientales como la destrucción y fragmentación del hábitat, la introducción de especies exóticas y el uso de pesticidas. Además, está amenazada por la caza ilegal, la pérdida de su hábitat y la captura para el comercio. Por lo tanto, se han desarrollado varias medidas para proteger al Cistícula robusto, algunas de las cuales son:
Mira Tambien
- Fortalecer la vigilancia y el control para evitar la caza ilegal.
- Impedir la deforestación y la fragmentación del hábitat.
- Promover la educación ambiental para mejorar el conocimiento de la especie.
- Fomentar la participación de la comunidad en la conservación de la especie.
- Promover actividades de restauración para restaurar los hábitats degradados.
Por estas razones y otras, el Cistícola robusto no se clasifica como en peligro de extinción, aunque sí se recomienda la implementación de medidas de conservación para garantizar un futuro sostenible para esta especie.
Subespecies
El Cistícola robusto (Cisticola robustus) es una especie de ave paseriforme de la familia Cisticolidae. Se distribuye a lo largo de gran parte de Africa, desde el sur de Mauritania hasta el sur de Sudáfrica. Aquí presentamos una lista de 10 de sus subespecies:
- Cisticola robustus damarensis (Nombre común: CistícolaDamaran)
- Cisticola robustus sokokensis (Nombre común: Cistícola Sokoke)
- Cisticola robustus syphax (Nombre común: Cistícola del Sahel)
- Cisticola robustus kulalensis (Nombre común: Cistícola de Kulal)
- Cisticola robustus afer (Nombre común: Cistícola de Sudáfrica)
- Cisticola robustus natalensis (Nombre común: Cistícola de Natal)
- Cisticola robustus lynesi (Nombre común: Cistícola de Lyne)
- Cisticola robustus lutescens (Nombre común: Cistícola Amarillo)
- Cisticola robustus crucis (Nombre común: Cistícola de la Cruz)
- Cisticola robustus simensis (Nombre común: Cistícola de la Sima)
El Cistícola robusto se reconoce fácilmente por su plumaje con tonos gris-marrón. Su pico es negro y su tamaño es considerablemente pequeño, de solo 10 a 12 cm de longitud. Esta especie presenta varias subespecies a lo largo de su amplia área de distribución. Estas subespecies varían en el tamaño, la coloración y la distribución geográfica.
En el norte de África, Cisticola robustus damarensis alcanza el punto más al norte de su distribución y vive en la zona de las Damara en Namibia. El Cisticola robustus sokokensis es una subespecie endémica de Kenia y vive en el bosque de Sokoke. En el oeste de Africa, se encuentra el también endémico Cisticola robustus syphax, que habita la zona de Sahel en Mauritania.
En el centro de Africa, el distribución del Cistícola robusto se extiende hasta la región del lago Turkana. La subespecie Cisticola robustus kulalensis se encuentra en la zona de Kulal, en el noroeste de Kenia.
Hacia el sur de Africa, el tamaño de este ave se reduce ligeramente y la coloración del plumaje se oscurece. En el sur de Africa, se encuentra el Cisticola robustus afer, en el área del Cabo y el Cisticola robustus natalensis, en el área de Natal. La subespecie Cisticola robustus lynesi se encuentra en la costa suroeste de África y parte del noroeste de Namibia.
En la región montañosa de la zona central de África, existen algunas subespecies que están casi idénticas entre sí. El Cisticola robustus lutescens, el Cisticola robustus crucis y el Cisticola robustus simensis se encuentran en la región de la gran sima de Zambia. Estas tres subespecies comparten un patrón de plumaje muy similar y poco se sabe de su diferenciación exacta.
En conclusión, el Cistícola robusto es una especie de ave con una gran distribución en África, la cual presenta 10 subespecies. Estas subespecies difieren en el tamaño, la coloración y la distribución geográfica.
Curiosidades
Cistícola robusto - Cisticola robustus - es una especie de ave que se distribuye a lo largo de zonas áridas y semiáridas de Africa, desde el sur de Egipto hasta el suroeste de Sudáfrica. Se trata de uno de los dos miembros de la familia Cisticolidae de la orden de los Passeriformes.
Su apariencia: Monos de aproximadamente 13 cm de longitud, plumaje principalmente castaño con franjas más oscuras; con el puntiagudo pecho y la cabeza gris; los machos tienen una cresta de plumas en la parte posterior de la cabeza y un collar más oscuro que las hembra; los ojos son de color amarillo con una línea negra alrededor y tienen una pequeña cola y un pico corto.
Hábitat el Cistícola Robusto se encuentra en zonas áridas y semiáridas, especialmente los desiertos y pastizales abiertos.
Alimentación: Estas aves son insectívoros, se alimentan principalmente de insectos, principalmente saltamontes, pero también come pequeños gusanos, huevos de insectos y otros invertebrados.
Comportamiento: Estas aves son algo tímidas y más activas en los primeros minutos de la mañana, cuando se desplazan entre los arbustos y pastos para buscar insectos. A menudo se asocian con pájaros más grandes para cazar, como la avutarda cenicienta, el búho ermitaño y el alcaraván.
Reproducción: Estas aves forman una pareja durante toda la temporada de reproducción. El macho pone en evidencia sus habilidades para construir nidos para cortejar a una hembra. El nido suele ser una pequeña cesta con forma de tazón situada entre las ramas más bajas de un arbusto o un árbol pequeño, y está hecha principalmente de hierbas, musgo y otros materiales vegetales. Estas aves se reproducen una vez al año, con una puesta media de 4 huevos.
Curiosidades:
- El Cistícola Robusto es una de las pocas aves que prefiere la luz del día a la luz artificial.
- Además de los saltamontes, estos pájaros también se alimentan de su propio tipo de lombrices ciegas.
- No todos los Cistícolas Robustos migran, pero algunos pueden hacerlo desde áreas en climas más fríos hasta áreas más cálidas durante los inviernos.
- Las palomas son los depredadores naturales principales de los huevos y los polluelos de esta especie.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los principales rasgos de la apariencia del Cistícola robusto?
El Cistícola Robusto es una ave de color cafe en su mayoría, con tonos grises en el dorso y ligeros matices ocres en la parte inferior. Su cola es más clara que el resto de su plumaje, con tonalidades grisáceas que van desde el blanco al gris oscuro. Su principal característica son sus alas de color café rojizo. La cabeza es negra con patrones blancos alrededor de los ojos, y tiene una cresta pocovisible en arcos entre ellos.
Las principales características de la apariencia del Cistícola Robusto son las siguientes:
- Plumaje: Su coloración es café con tonos grises en el dorso y ligeros matices ocres en la parte inferior. Sus alas son de un color rojizo cafe.
- Cabeza: La cabeza es negra con patrones blancos alrededor de los ojos, y tiene una cresta poco visible en arcos entre ellos.
- Cola: La cola es más clara que el resto de su plumaje, con tonalidades grisáceas que van desde el blanco al gris oscuro.
¿En qué áreas se encuentra el Cistícola robusto?
El Cistícola robusto (Carduelis Visoricinus) es una ave originaria exclusivamente del continente americano, localizada desde México hasta el Sur de Chile. Esta especie es muy común en:
- Los Andes
- Zonas aledañas al mar
- Áreas montañosas con bosques templados bien desarrollados
- Bosques más secos de la zona mediterránea.
También se destacan algunos de sus hábitats en los bosques tropicales y subtropicales, así como en aquellos aledaños a los ríos y lagunas de algunos países de Centroamérica y Sudamérica.
¿Cuál es el comportamiento y costumbres del Cistícola robusto?
El Cistícola robusto es una especie de ave migratoria que habita en Europa, África y tierras del centro occidental de Asia. Es de color negro con reflejos azules en su plumaje y la cola casi completamente blanca. Esta especie de ave se caracteriza por sus territorios limitados, ya que se encuentran en grandes grupos.
Su comportamiento social es común entre las bandadas de estas aves migratorias, formando grupos estables donde hay parejas monogámicas. No es infrecuente verlas en reunión multigeneracional con varias generaciones a la vez.
Durante el tiempo de cría son muy protectores con los polluelos, desplegando un comportamiento defensivo para mantener la unidad de la familia.
El Cistícola robusto alimenta a sus crías con insectos, semillas, larvas y algunas frutas. También son muy preferidas las orugas y ranas.
Las aves migratorias tienen una costumbre que consiste en parar y descansar durante su migración anual. El Cistícola robusto no es la excepción, ya que realizan sus paradas en climas cálidos para recobrar fuerzas antes de seguir con su viaje.
Durante estos descansos también aceptan alimento del hombre. Siempre y cuando seas paciente te será posible encontrarlos muy cerca de tu casa.
Algunas de sus principales costumbres incluyen:
- Grupos establecidos
- Comportamiento protectivo con los polluelos
- Dietas variadas
- Descansos constantes durante la migración
- Aceptación de alimentos del hombre
En conclusión, los Cistícola robusto tienen un comportamiento y costumbres únicas que los hacen una especie única y maravillosa de aves migratorias.
¿Cómo se alimenta el Cistícola robusto?
El Cistícola Robusto (Anthus castanea) es una especie de ave de la familia Motacillidae, que se encuentra distribuida en los países del sur de Sudamérica. Esta ave es fácilmente recognizable por su coloración marrón y castaña, con una cresta de color negro en su lomo.
Se alimenta principalmente de insectos y gusanos que recolecta del suelo, volando hasta el suelo para buscar sus presas. Su plan de alimentación también incluye frutos, semillas y algunas flores.
Sus alimentos principales son:
- Insectos
- Gusanos
- Frutos
- Semillas
- Flores
El Cistícola Robusto generalmente vuela bajo para alimentarse, ya que es un ave terrestre. Los adultos son más sedentarios, mientras que los jóvenes migran hacia las regiones más al norte como parte de su proceso de madurez.
Conclusión
El Cistícola robusto (Cisticola robustus) es un ave muy común y prominente en la familia de los cisticolidae. Esta especie se encuentra dispersa por un gran número de países en los Subcontinentes Indio, y cuenta con características físicas y comportamientos únicos que lo diferencia de otras aves.
Entre sus principales características destaca su llamativo plumaje de colores bronce y gris; el macho luce una gorra negra superior y una parte inferior blanca, mientras que la hembra posee un coloración poco más pálida. Además, su tamaño variable desde 15 cm. hasta 20 cm. y su peso alrededor de 25 - 35 g. los hace fácilmente reconocibles entre otros pájaros.
El Cistícola robusto habita los bosques subtropicales y las áreas abiertas de pastizal, utilizando estos hábitats para procurarse su alimento principalmente constituido por insectos y otros artrópodos. Además, es observado directamente en las frutas y hojas, aprovechando cualquier oportunidad para obtener su alimento.
En cuanto a su comportamiento, el Cistícola robusto es principalmente sedentario, pero también realiza migraciones anuales hacia zonas de clima más templado. Su lazo social resulta importante para detectar presas, contribuyendo así a mantener una dieta alimenticia bien balanceada. Por último, los cantos del Macho son sumamente reconocibles y servirán como un buen indicio para localizar la especie.
En conclusión, el Cistícola robusto (Cisticola robustus) es una especie de aves altamente conspicuous en la familia cisticolidae, debido a sus llamativos colores, tamaño y comportamiento. Esta ave se encuentra habitualmente en los Subcontinentes Indio, en distintos bosques subtropicales y áreas abiertas, donde busca su alimento principalmente conformado por insectos y otros artrópodos. Además, el macho presenta un claro e inconfundible canto, que sirve como una herramienta para localizar y estudiar las especies de este ave.
¿Te ha gustado el artículo?
¡Vamos a seguir explorando! Si realmente disfrutaste el tema de la Cisticola Robusto - Cisticola robustus, por qué no compartirlo con tus amigos y seguidores en redes sociales para que puedan disfrutarlo también. Tus aportes siempre son bienvenidos, así que no dudes en dejarnos tu comentario aquí para contarnos cual fue tu experiencia al leer el tema. ¡Seguro hay mucho que aprender! Y si aun tienes dudas, ¡escríbenos! Esta es la comunidad perfecta para responder todas tus inquietudes y seguir descubriendo la grandeza que rodea a la Cisticola Robusto. ¡Explorar es divertido!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cistícola Robusto - Cisticola Robustus. puedes visitar la categoría Cisticolidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!