Cistícola Enano - Cisticola Nana.

La Cisticola nana es una especie de ave perteneciente a la familia Cisticolidae. Esta especie se encuentra principalmente en zonas semi-desérticas y sabanas africanas. Su tamaño es pequeño, mediante 12.5 cm de largo con un peso entre 14 y 16 gramos. Estas aves presentan una variada gama de colores en su plumaje, siendo el más común el amarillo y negro.
Su alimentación es principalmente en base de insectos y pequeños invertebrados que captura en el suelo. Esta especie no posee un agudo sentido de la vista, por lo que la detección de su presa es a través del sonido.
Es una especie sedentaria, anidando en pozos de arena, cavidades naturales y excepcionalmente en árboles. En época de cría construye su nido con hierbas y hierbitas, para incubar los huevos.
Se encuentra amenazada debido a la pérdida de hábitat, provocada principalmente por la expansión humana, tala de árboles y agricultura inadecuada. Su conservación es fundamental para proteger la biodiversidad de la familia Cisticolidae.
Características:
- Tamaño: 12.5 cm de largo.
- Peso: 14 a 16 gramos.
- Plumaje: Amarillo y Negro.
- Alimentación: Insectos y Pequeños Invertebrados.
- Hábitat: Zonas Semi-desérticas y Sabanas Africanas.
- Anidación: En pozos, cavidades naturales y árboles.
- Amenazada: Pérdida de Hábitat.
- Taxonomia y Clasificación
- Vainica Doble · Déjame vivir con alegría
- Maximo Music & Nanà "STOP" ballo di gruppo - merengue zumba
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cistícola enano - Cisticola nana.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cistícola enano - Cisticola nana.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te gustó el artículo?
Taxonomia y Clasificación
Taxon | Nombre científico |
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Cisticolidae |
Género | Cisticola |
Especie | Cisticola nana |
Vainica Doble · Déjame vivir con alegría
[arve url="https://www.youtube.com/embed/C6dNv7rKYfY"/]
Mira Tambien
Maximo Music & Nanà "STOP" ballo di gruppo - merengue zumba
[arve url="https://www.youtube.com/embed/KVjgHlfbjbc"/]
Características Particulares de la Especie
El Cistícola enano es una especie de ave que pertenece a la familia Locustellidae. Esta especie se distingue por su tamaño reducido y por las tonalidades de su plumaje. Su cuerpo mide entre 11 y 12 cm, su cola es algo más larga que el cuerpo, con una punta ligeramente curvada hacia arriba.
Plumaje:
- El dorso de la cabeza y el cuello son pardos amarillentos
- La garganta y los hombros son de color blanquecino
- El pecho, la barriga y el vientre son de color gris
- Las alas son de color café, con moteados rojizos y blancos
- La cola es de color negro con bandas blancas
Habita en los bosques y en zonas de terrenos abiertos en las regiones del centro y el sur de América. Son aves muy tranquilas, que pasan la mayor parte del tiempo siguiendo la hierba en busca de alimento, como insectos, lombrices, semillas y pequeños reptiles.
Estas aves se caracterizan por su voz cantarina, con estridentes pií-pí-pí y ruídos suaves. Tienen la habilidad de pasar desapercibidas gracias a su coloración y al hecho de que se mimetizan con su entorno.
En conclusión, el Cistícola enano es una especie de aves de tamaño reducido, con un peculiar colorido y que se caracterizan por tener un canto melodioso. Se trata de un ave tranquila que se alimenta principalmente de insectos y que es capaz de pasar desapercibida gracias a los tonos claros y oscuros de su plumaje.
Mira Tambien
Tamaño Promedio
El cistícola enano (Cisticola nana) es una especie de ave, perteneciente a la familia Cisticolidae. Está ampliamente distribuida en África, desde el norte hasta el sur. Se la reconoce por su plumaje de color café oscuro y sus alas blancas y negras. Su tamaño promedio es de aproximadamente 10 a 13 cm de largo, con una envergadura de aproximadamente 20 cm.
Los cistícolas enanos son unas aves muy pequeñas, pero suelen tener un comportamiento activo tanto en vuelo como en el suelo. Normalmente se les puede ver buscando alimento en áreas abiertas, entre la hierba alta o en los árboles cercanos.
El plumaje de los cistícolas enanos varía según la época del año. Durante la temporada de cría se vuelven más brillantes, con colores amarillos en el vientre y los costados. En la época seca, los tonos y colores se suavizan y se vuelven más oscuros.
• Tamaño promedio promedio: 10 a 13 cm
• Envergadura: 20 cm
• Color de plumaje: café oscuro con alas blancas y negras
• Comportamiento: activo tanto en vuelo como en el suelo.
Peso Promedio
Cistícola enano - Cisticola nana - ¡Ah, esta es una preciosa especie de aves! Esta ave se caracteriza por su tamaño minúsculo, pues es muy pequeña y ágil. Su peso promedio es de aproximadamente 7 gramos, un poco menos de lo que pesa una moneda de diez centavos.
Su cuerpo es esbelto, alargado y vistoso, al tiempo que es extremadamente liviano. Su apariencia es diferente a la de muchas otras aves, pues sus alas son más cortas y sus patas más largas. Esta combinación crea una apariencia única que los expertos en aves han destacado durante mucho tiempo.
Mira Tambien
Posee una mayor flexibilidad en el vuelo, dado su reducido peso. Esta característica única le permite volar por largos períodos de tiempo sin sentir fatiga. Además, se considera una especie muy lista y es capaz de realizar juegos de vuelo y maniobras complicadas peculiarmente asombrosas.
Las inusuales rutinas de vuelo de la Cisticola nana la han hecho una especie muy popular entre los aficionados a las aves. Las personas que les gusta ver aves en vuelo puede pasar horas admirando el vuelo ágil y la destreza de esta especie en particular.
Peso promedio de la Cisticola nana:
- Vara desde los 5 a los 8 gramos.
- Por lo general, su peso oscila entre los 6 y 7 gramos.
Espero que este artículo les haya servido como referencia para conocer mejor la Cisticola nana y su peso promedio. Esta es una especie maravillosa que merece la atención y el cuidado de todos aquellos que la admiren.
Colores Particulares de la Especie
Los colores del cistícola enano son bastante particulares y llamativos, siendo estos su mayor característica para identificarlo. Su color predominante es naranja, el cual recubre el lomo, el cuello, el pecho y la espalda. El vientre es blanco y la cabeza es amarilla con una franja negra que recorre desde los ojos hasta los lados. La cola es relativamente pequeña y se encuentra de color gris verdoso.
Además de la coloración característica del cistícola enano, es el único de la familia Cisticola que posee la parte superior del cuerpo amarillenta. Esta característica es la que lo diferencia de otras especies similares, como el pastor de campo o el cistícola de creste.
Mira Tambien
Otra particularidad del cistícola enano es que su plumaje durante el periodo de apareamiento se ve considerablemente más oscuro. En esta época los machos parecen tener la parte superior más café oscuro y la parte inferior más gris, aunque sin dejar de apreciar los distintos tonos.
En resumen, los colores del cistícola enano son naranja, blanco, amarillo, negro y gris verdoso, los cuales se destacan en la parte superior de su cuerpo. Estos son la mejor manera de identificar a esta especie de ave.
Hábitat y Distribucion del Cistícola enano - Cisticola nana.
Cistícola enano: Esta ave, también conocida como el Pequeño Concierto Cistícola, forma parte de la familia de los Cisticolidae que pertenece a la orden de los Passeriformes. Esta ave son de tamaño pequeño, con una longitud aproximada entre 10 y 11 cm.
Hábitat: Se puede encontrar en la llanura y en la bajada de los desiertos ubicados en el centro y el sur de África desde Sudán hasta Sierra Leona. En estos lugares, la Cistícola enano suele anidar en zonas arbustosas, generalmente situadas sobre explotaciones agroforestales y cerca de los cultivos.
Distribucion Geográfica: Esta ave se distribuye desde el norte de Sudán hasta el sur de Sierra Leona, incluyendo algunas localidades del sur de Egipto, centro y sureste de la República Democrática del Congo, noreste de Angola, sur de Sudán, noroeste de Tanzania, oeste y centro de Kenia, Uganda, Rwanda, Burundi, Congo, Zambia, Malawi, Zimbabue y la parte sur de Mozambique.
Estacionalidad: Esta especie de aves demuestran una migración parcial, donde se encuentra en distintas regiones durante diferentes épocas del año, basándose en la temporada de lluvias, como:
Mira Tambien
- Africa Occidental: Octubre a Junio
- Africa Central: Noviembre a Abril
- Africa Oriental Septiembre a Marzo.
Modo de Apareamiento y Reproducción
La cistícola enano (Cisticola nana) es una especie de ave relativamente pequeña que habita África, desde el Mar Rojo hasta el Sudeste de Sudáfrica. Estas aves tienen un largo periodo de apareamiento, empezando casa año a principios de la primavera y extendiendo hasta el verano.
En términos de comportamiento de apareamiento, los machos llevan a cabo una variedad de rituales de cortejo para impresionar a las hembras. Estos rituales incluyen mostrar sus alas y cantar, generalmente desde un punto de vista muy alto para atraer la atención. Las hembras eligen a su pareja basándose en su cantar. Luego, el macho lleva a la hembra a un lugar seguro para hacer el nido.
Una vez que se ha establecido el nido, generalmente en un árbol como una cornisa o un hueco, la hembra pone entre 2 y 3 huevos. Los huevos se incuban una vez que están puestos y generalmente tardan unas dos semanas en eclosionar. Ambos padres ayudan con la incubación y la crianza de sus crías.
Una vez nacida la cría, el macho y la hembra se turnan para alimentar a las crías con insectos y otros pequeños arácnidos. Los padres también se aseguran de limpiar a las crías al menos un par de veces al día. Esto los ayuda a mantener su piel y plumaje limpios y sanos. Las crías tardan entre dos y cuatro semanas en salir del nido para empezar a volar.
La cistícola enano es una especie bastante común de ave que sigue un apareamiento y una reproducción estandarizados. Los machos llevan a cabo una variedad de rituales de cortejo para atraer a las hembras, que luego tienen un largo periodo de incubación y cría de las crías. Esta especie de aves también construyen sus nidos en árboles y pequeñas cornisas.
Mira Tambien
Estado de Conservacion del Cistícola enano - Cisticola nana.
El cistícola enano, también conocido como Cisticola nana, es una pequeña ave cantora de la familia Cisticolidae. Principalmente se encuentra en el sur de África, desde Angola hasta Sudáfrica, pasando por la mayor parte de Zambia e incluyendo los territorios de Namibia y Mozambique. Anteriormente, era conocido como el "Cistícola cara de viejo" por su coloración predominante del gris y el marrón.
Es un ave de tamaño pequeño que mide entre 11 cm y 13 cm de largo, con un peso entre 8-15 g. Esta especie está catalogada en la lista roja de la UICN como población estable. Esto significa que su estado de conservación no se ve afectado de manera significativa y que no está en peligro de extinción, aunque si hay algunas amenazas que afectan su supervivencia.
Las principales amenazas para la población del cistícola enano son:
- La destrucción de su hábitat, como la tala de árboles y el desarrollo de la agricultura a gran escala.
- La perdida de energía debido a la caza de aves.
- La contaminación por partículas, residuos sólidos y vertidos industriales.
Por lo tanto, el cistícola enano está en un estado de conservación estable, aunque es importante señalar que se deben tomar algunas medidas para evitar que se vea afectado por la destrucción de su hábitat natural, la caza furtiva y la contaminación.
Subespecies
La Cistícola enano (Cisticola nana) es un pájaro perteneciente a la familia Cisticolidae originario del continente africano. Esta especie tiene un tamaño reducido, su cuerpo mide entre 9 y 11 cm; pesa aproximadamente 11 g, alcanza una velocidad de vuelo de 20 m/s, y su esperanza de vida en estado salvaje es de 10 años.
A nivel global hay al menos 10 subespecies de Cisticola nana. Estas son:
- Cistícola enano occidental (Cisticola nana albiventris) que habita en África Occidental.
- Cistícola enano himalayo (Cisticola nana burmanica) presente en el sur de Asia, específicamente en el Himalaya.
- Cistícola enano alción (Cisticola nana fulvicapilla) que se encuentra en África subsahariana.
- Cistícola enano zarzalero (Cisticola nana gracilis) en el oeste de África subsahariana.
- Cistícola enano somalí (Cisticola nana lankae) que habita el este de África.
- Cistícola enano enano (Cisticola nana nana) presente en el norte de África.
- Cistícola enano mesio-ecuatorial (Cisticola nana pallidior) que habita en el centro de África.
- Cistícola enano imagen (Cisticola nana picta) que se encuentra en el oeste de África subsahariana.
- Cistícola enano inflada (Cisticola nana puffinus) en el este de África.
- Cistícola enano moteado (Cisticola nana striata) en el sur de África.
Estas subespecies son un tanto similares entre sí; sin embargo sus características varían ligeramente. Existen diferencias en el tamaño, en el plumaje, en los cantos de cada subespecie, así como en los hábitat en los que habitan. Para su alimentación, se nutren de insectos y otras pequeñas criaturas que viven en su entorno, así como de semillas, bayas y hierbas.
La Cistícola enano cuenta con una impresionante habilidad para adaptarse a diferentes climas, incluso a aquellos que son más extremos, como sequías o temperaturas extremadamente altas. Estos pájaros también son conocidos por su capacidad para sobrevivir en áreas altamente degradadas, lo que les ha permitido expandir su rango de distribución y permitir la aparición de diversas subespecies.
Por lo tanto, la Cistícola enano cuenta con 10 subespecies de aves diferentes, con una variación en sus características y en los lugares en los que habitan. Esto aumenta la crítica importancia de la preservación de los hábitats naturales para garantizar la supervivencia y la diversidad de estas especies por muchos años más. Solo así lograremos contemplar por mucho tiempo la belleza de estas aves y estar al tanto de la variedad de subespecies de la Cistícola enano.
Curiosidades
La Cistícola enano, también conocida como Cisticola nana, es un ave pequeña que habita en la región de África subsahariana, específicamente en Sudáfrica. Esta especie está catalogada dentro de la familia Cisticolidae, conocida por estar conformado con los cistícolas o tecolotes africanos.
Sus características físicas son: una longitud entre 9-10 cm, con una cola más larga que el resto de su cuerpo y con el plumaje oscuro en la parte superior de la cabeza y del cuello, gris en los lados del cuello y blanco en la parte inferior. Además, su pico es rojizo y una pequeña cresta en la parte posterior de la cabeza.
La Cistícola Enano es una especie bastante solitaria, ya que se alimenta de insectos y semillas, esta especie generalmente se ubica en los lugares más secos de la región africana. Realiza su visto a cortas distancias en los suelos, en los bordes de los campos y en la vegetación baja. Esta especie es territorial y la pareja que forma realiza la migración juntos, en el área donde habita.
Las principales características de la especie son:
- Es rudo y canta alto con voz potente
- Tiene una secuencia vocal muy rápida
- Realiza diferentes danzas para cortejar
- Cambia de coloración en la época de cría
Además de lo anterior, es importante destacar que la Cistícola Enano se caracteriza por ser una especie de ave en vía de extinción, ya que su hábitat natural es destruido por la deforestación y la agricultura extensiva. Por lo tanto, se deben tomar medidas para la preservación de su hábitat natural para así garantizar su sobrevivencia.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las características específicas de la Cistícola enano?
La Cistícola enano (Cisticola nanus) es un ave passeriforme perteneciente a la familia Cisticolidae. Esta especie, que se encuentra de forma endémica en la Argentina, destaca por su pequeño tamaño ya que no llega a medir más de 11 cm desde el pico hasta la cola.
Las características principales de esta ave son:
- Coloración: El plumaje en general es pardusco, con un tono algo más claro en el vientre y cuello. Además, presenta un tono gris en la parte alta del esternón.
- Plumas: En la cabeza presenta dos manchas redondeadas hechas con plumas negras, mientras que en la parte inferior de la cola lleva otra mancha de menor tamaño.
- Comportamiento: Esta ave tiene un comportamiento solitario, excepto durante la época de cría. Puede ser encontrada en bosques, estepas y pastizales desde los 800 hasta los 2000 msnm.
Esta especie se encuentra catalogada como Vulnerable, ya que su hábitat se ve amenazado por la actividad humana y la degradación de ecosistemas.
¿En qué zonas geográficas viven los Cisticola nana?
Los Cisticola nana son una especie de ave que se distribuye principalmente por el suroeste de la India y por algunas regiones de Pakistán. Esta especie también se encuentra en algunas partes de Nepal, Sri Lanka, Bhután, Bangladesh y Birmania. Se han registrado avistamientos en algunas partes de China y Tailandia.
Las áreas geográficas donde más se ha observado la presencia del Cisticola nana incluyen:
- Planas y laderas abiertas en la India.
- Jardines y bosques.
- Laderas de montañas hasta los 2.000 metros de altitud.
- Ríos y arroyos.
- Islas y costas del sur de la India.
Esta especie suele criar en áreas de tierras bajas, con poca cantidad de árboles y maleza, y siempre en el área de un río o arroyo. Así mismo, se le ha visto durante sus viajes migratorios a Filipinas, Japón, Corea del Sur, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur y Hong Kong.
¿Cuáles son los hábitat naturales del Cisticola nana?
El Cisticola nana, también conocido como el gorrión acanelado, es una especie de ave paseriforme, que forma parte de la familia Cisticolidae. Estos pequeños e impresionantes pájaros se encuentran principalmente en la región sudoriental de África, desde Etiopía hasta Mozambique.
Los hábitats naturales del Cisticola nana son principalmente los bosques y áreas arboladas, con hierba densa, matorrales, pastizales o sabanas, en donde buscan comida y refugio. A menudo se encuentran alrededor de aguadas, llanuras que junto a campos abiertos. Estos hábitats deben ser cercanos a un cuerpo de agua para la comodidad de la especie.
Estas aves se adaptan rápidamente a entornos cercanos a la presencia humana, incluyendo jardines, áreas verdes urbanas y paisajes rurales. Aunque estos habitat son apropiados para la especie, generalmente no ofrecen los mismos recursos alimenticios e incluso los mismos niveles de seguridad que los hábitats naturales.
A continuación una lista de los hábitat naturales del Cisticola nana:
- Bosques y Áreas Arboladas
- Matorrales Densos
- Pastizales
- Sabanas
- Llanuras con Campos Abiertos
¿Cuáles son las técnicas de crianza de la Cistícola enano en cautividad?
La Cistícola enano es uno de los aves más populares para tener en cautividad, y cuidarlas correctamente garantizará mucha satisfacción al propietario. Aunque la mayoría de las necesidades de esta especie son comunes a todas las aves, hay algunos requisitos para asegurar que se mantenga una buena calidad de vida para este pequeño amigo.
A continuación se enumeran algunas técnicas de crianza de la Cistícola enano en cautividad:
- Provea una buena alimentación, con una mezcla de semillas de aves, huevo deshidratado, verduras frescas y frutas.
- Equipa la jaula con perchas adecuadas, así como juguetes y actividades para estimular al pájaro y mantenerlo entretenido.
- Mantén un ciclo normal de luz-oscuridad para regulación del ritmo circadiano.
- Jugá bien con el ave para que se sienta cómodo a tu alrededor, esto lo ayudará a acostumbrarse a la presencia humana.
- No te olvides de ofrecerle salidas seguras fuera de la jaula para que vuele, entre más espacio de vuelo tenga mejor.
- Haz cambios regulares en la dieta y en el entorno para estimular al pájaro y estimular su comportamiento natural.
- Lleva al ave a chequeos veterinarios periódicos, así podrás detectar enfermedades a tiempo.
- Sigue un programa disciplinario para corregir malos hábitos y recompensar comportamientos positivos.
Siguiendo estas técnicas de crianza, podrás disfrutar de la compañía de la Cistícola enano en cautividad.
Conclusión
La Cistícola enano (Cisticola nana) es una especie de ave que pertenece a la familia de los Cisticolidae. Esta especie se distribuye ampliamente en el sur de África, desde los arroyos en Mozambique y Zimbabwe hasta el este de Sudáfrica y Natal.
Es un pequeño pájaro con un tamaño entre 10 y 11 cm. Su plumaje es principalmente gris oscuro con barras marrones y blancas en sus alas, además, presenta una franja naranja en su cola. Su hábitat se encuentra en praderas y pastizales bajos.
La alimentación de esta especie se compone principalmente de insectos y otros invertebrados. Se sabe que esta especie reproduce en el período comprendido entre los meses de septiembre y abril, formando parejas monogámicas durante la temporada de reproducción. Las parejas construyen un nido bien escondido en tierra y luego deposita de 1 a 3 huevos.
En conclusión, la Cistícola enano (Cisticola nana) es una ave de tamaño pequeño que habita en praderas y pastizales bajos en el sur de África. Esta especie se caracteriza por su plumaje gris oscuro con barras marrones y blancas y una franja naranja en su cola. Su dieta consta principalmente de insectos y otros invertebrados y se sabe que esta especie reproduce en un período comprendido entre los meses de septiembre a abril.
¿Te gustó el artículo?
¡No te quedes con la duda! Si deseas saber más acerca de las cistícolas enanas o si tienes alguna pregunta relacionada al tema, ponete en contacto con nosotros. Nuestro equipo especializado estará encantado de contestar tus consultas. Comparte también este artículo en tus redes sociales para que tus amigos conozcan todos los interesantes detalles acerca de estas pequeñas y fascinantes aves. Además, no olvides comentar tu experiencia e interactuar con nosotros mediante la sección de comentarios. ¡Esperamos leerte!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cistícola Enano - Cisticola Nana. puedes visitar la categoría Cisticolidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!