Cistícola Coronirrufo - Cisticola Fulvicapilla.

El Cistícola coronirrufo (Cisticola fulvicapilla) es una fascinante y colorida ave que pertenece a la familia Cisticolidae. Esta especie se puede encontrar principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de Asia Oriental y sudoriental, particularmente en el sur de China, Vietnam e India. Se les conoce comúnmente como cistícolas y son una popular ave papilera.
Características: El Cistícola coronirrufo es una pequeña ave con unos 10 cm de longitud. Su pico es recto, tiene un cuello con una ligera curva hacia el final y un aleteo corto. La mayoría de estas aves presentan un plumaje castaño oscuro con rayas y motas blancas. Las partes inferiores son color amarillo, con expandiciones negras en la garganta y el arranque del cuello. Los machos tienen una banda negra brillante alrededor de la cabeza.
Hábitat y Alimentación: El Cistícola coronirrufo generalmente se ubica en bosques, plantaciones y parques. Estas aves se alimentan principalmente de insectos, como éfidos, zompopos, arañas y áfidos. También se alimentan de algunas semillas, que encuentran entre la vegetación.
Reproducción: La reproducción de estas aves comienza al llegar la primavera, aproximadamente durante marzo. Los machos construyen un nido en una copa de árbol y cantan para atraer a las hembras. Los nidos están hechos de finas ramas, hierbas y musgos. La hembra laya entre 2 y 4 huevos los cuales incuban adoptando turnos. Los polluelos nacen aproximadamente 15 - 16 días después de ser puestos.
En conclusión, el Cistícola coronirrufo es una ave exótica y hermosa y un tema fascinante para los aficionados a la ornitología.
- Taxonomia y Clasificación
- O canto da toutinegra-de-barrete-preto (Sylvia atricapilla)
- Nightingale singing | The best bird song in the world | Luscinia megarhynchos | Slavík obecný
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- El compartir nos hace inmensos
Taxonomia y Clasificación
Nivel Taxonómico | Nombre |
---|---|
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Clase | Aves |
Orden | Passeriformes |
Familia | Cisticolidae |
Género | Cisticola |
Especie | Cisticola fulvicapilla |
O canto da toutinegra-de-barrete-preto (Sylvia atricapilla)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/2eJnxj-HbwM"/]
Nightingale singing | The best bird song in the world | Luscinia megarhynchos | Slavík obecný
[arve url="https://www.youtube.com/embed/IvgKsXObQNI"/]
Características Particulares de la Especie
Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla es una especie de aves que se encuentra en África. Tiene una coloración gris y amarillenta, con una amplia gama de tonos en sus alas y cola. Esta ave tiene una medida de alrededor de 12 cm de longitud y un peso de aproximadamente 15 gramos.
Sus alas son negras con puntas blancas. El vientre y el pecho son amarillo brillante, con una banda gris visible en el medio. La cabeza también tiene un color amarillo brillante, con una cresta negra alrededor de la coronilla. Una característica única de esta especie es su largo pico.
El Cistícola coronirrufo se encuentra principalmente en prados, matorrales y bosques secos. Estos pájaros viven en grupos pequeños, a menudo varios individuos juntos en un mismo árbol. Normalmente se encuentran cerca de las tierras de cultivo para alimentarse de los insectos que se encuentran allí.
Su alimentación se basa en insectos y otros invertebrados, y su comportamiento busca su alimento en la tierra a picotazos. Estos pájaros tienen un canto melodioso y cantan durante la época de reproducción, lo que les ayuda a atraer a su compañero.
Mira Tambien
En cuanto a su reproducción, el Cistícola coronirrufo construye un nido pequeño en los arbustos y árboles, normalmente cerca del suelo. Los machos de esta especie son muy territoriales durante la época de cría, y cuando se sienten amenazados se levantan en el aire y vocalizan un canto agudo.
En resumen, el Cistícolo coronirrufo es una pequeña ave gris y amarilla, con un largo pico, que se le encuentra principalmente en África. Se alimenta de insectos y busca su alimento en la tierra a picotazos. Durante la época de reproducción emite un canto melodioso, con el cual intenta atraer a su compañero. Suelen construir sus nidos en los arbustos y árboles cerca del suelo.
Tamaño Promedio
El Cistícola coronirrufo o Cisticola fulvicapilla, comúnmente conocido por su nombre en inglés: «Zitting Cisticola», es una especie de ave muy atractiva, tanto en tamaño como en colores; ya que presenta un hermoso plumaje de color castaño con una ligera tonalidad gris o amarillenta; además de unas líneas blanquecinas y negras en la espalda.
En cuanto al tamaño, el Cistícola coronirrufo posee una longitud promedio entre 10 y 13 cm, con una envergadura de alrededor de 18 cm y un peso que se encuentra entre 10 y 20 gramos. Esta ave posee una longitud de pico entre 3 y 3.5 cm, y su cola es corta, hasta el punto de medir menor que la altura del cuerpo.
Características del Cistícola coronirrufo :
- Tamaño: 10 a 13 cm de largo.
- Envergadura: 18 cm.
- Peso: Entre 10 y 20 gramos.
- Longitud de pico: Entre 3 y 3.5 cm.
- Cola, corta, menor que la altura del cuerpo.
Como puedes observar, el Cistícola coronirrufo posee un tamaño pequeño, pero sin duda, es una de las aves con el plumaje más negro y brillante.
Mira Tambien
Peso Promedio
Peso promedio de la especie de ave Cistícola coronirrufo- Cisticola fulvicapilla: Esta pequeña ave presenta un peso promedio de 10-15 gramos, lo que la hace ser una de las aves más pequeñas. Su tamaño es similar al de una moneda de 50 centavos de dólar. Sus alas son pequeñas y poseen una longitud de aproximadamente 5,5 cm. El color de la Cistícola coronirrufo es un gris oscuro con una tonalidad verdosa en las partes bajas del cuerpo.
Otras características de la Cistícola coronirrufo: Esta especie de ave es una de las más diversas; su dieta se compone principalmente de insectos y algunas veces de pequeños frutos. Su hábitat es principalmente en florestas tropicales secas, en parches de vegetación, pastizales y desiertos. Esta ave es muy dinámica y se mueve mucho en busca de alimento. Es común que los ejemplares vayan acompañados de otros de la misma especie.
Algunas cualidades del comportamiento de la Cistícola coronirrufo:
- Estos ejemplares son muy vocales. Producen cantos constantes durante el día para comunicarse entre ellos y establecer su territorio.
- Son muy curiosos; a veces se acercan a los seres humanos para ver qué están haciendo.
- Dejan huellas en las ramas cuando están alimentándose para anunciar su presencia.
- Estas aves presentan un comportamiento defensivo en ocasiones, y es común que agiten sus alas para asustar a posibles depredadores.
Así mismo, la Cistícola coronirrufo es fácilmente reconocible por su plumaje característico y su comportamiento activo. Esta ave es una visitante frecuente en jardines y parques urbanos. Su tamaño pequeño y su colorido plumaje la hacen una de las especies más populares entre los aficionados a la observación de aves.
Colores Particulares de la Especie
Cuando de la Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla hablamos, se trata de una ave de tamaño mediano, con una longitud de entre 10 a 12 centímetros. Esta especie se caracteriza por tener una plumaje demasiado colorido, debido a los variados tonos que se combinan a la perfección, creando un hermoso conjunto. Los colores principales que la caracterizan son el verde, gris y amarillo. También destaca el negro en la cabeza y la nuca, junto con la presencia de unos brillantes destellos verdes en la parte superior de la espalda. La espalda y los flancos presentan un color gris y amarillo, mientras que el abdomen destaca por un color gris plateado con un toque verdoso en la parte baja. La parte inferior de la espalda se ve caracterizada por un color anaranjado, destacándose así de todos los demás tonos. También destaca por unas patas negras y la presencia de una ceja amarilla y un corto y brillante pico anaranjado.
En cuanto a su comportamiento, esta especie se la puede encontrar en zonas abiertas como pastizales, praderas y campamentos, donde suele estar oculta en plena vegetación. Puede ser bastante tímida, así que la mejor forma de verla es permaneciendo en silencio.
Mira Tambien
Esta bella especie es una auténtica maravilla para los amantes de la naturaleza, debido a la variada gama de colores que posee. Verde, gris, amarillo, negro, plateado, anaranjado y amarillo se mezclan en su plumaje, para darle un toque único. Por esta razón esta ave es muy solicitada a nivel mundial, ya que representa el milagro de la naturaleza de una forma increíble.
Hábitat y Distribucion del Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla.
Hábitat de la Cistícola coronirrufo. La Cistícola coronirrufo es una especie de ave cosmopolita, es decir, se puede encontrar a lo largo de la mayor parte del mundo. Esta especie se encuentra preferentemente en zonas hermosas, donde hay hierbas y pastizales y en lugares con suficiente vegetación y bosques mixtos. Debido a esto, se encuentran en la mayoría de los países de Asia y Europa, también es posible verlos en Canadá, Estados Unidos, México, América Central y Sudamérica.
Distribución geográfica de la Cistícola coronirrufo. La Cistícola coronirrufo es una ave mucho más común en el sur de Europa y partes de Asia. También se encuentran con regularidad en varias regiones costeras de África occidental desde el Sáhara a Angola, así como en el norte de África, desde Turquía hasta Marruecos. En Norteamérica, esta especie de ave es un visitante común y se ha observado en Veracruz, México, y en algunas partes de los Estados Unidos como en Nueva Jersey y California. La mayor parte de su distribución geográfica abarca desde el norte al sur, desde el este hasta el oeste.
Principalmente, la Cistícola coronirrufo es una ave de temporada. Estas aves migran invernalmente a áreas más cálidas en busca de alimento y condiciones climáticas mejores. Por ejemplo, es un visitante común en el norte de India durante la temporada de invierno, y a menudo se pueden ver ejemplares en el sur de España. Durante la época de reproducción, los machos se pueden ver vistiendo sus plumajes antideslumbrantes en las praderas, desde el norte de Africa hasta la parte este de la India.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción de la especie de aves Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla son muy particulares y características. Estas aves tienen un comportamiento sexual monogámico, ya que se aparean con una sola pareja los buitres de su vida. Esto quiere decir que los machos buscan una hembra para formar pareja y toda la temporada reproductiva mantienen el mismo apareamiento, aunque si el macho o la hembra mueren pueden encontrar otro compañero.
Durante la época de reproducción, los machos de la especie de aves Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla realizan un ritual de cortejo para atraer a su pareja. Los machos cantan con fuerza para llamar la atención de la hembra. Si la hembra acepta, los dos comienzan a realizar una danza aérea y los machos ponen en exhibición su plumaje para mostrar su belleza.
Mira TambienCistícola De Chubb - Cisticola Chubbi.Una vez que la pareja se ha formado, los dos comienzan a forjar sus nidos y los machos y hembras se turnan para incubar los huevos. Esta incubación dura un promedio de dos semanas, tiempo en el que la hembra sale a por alimento para asegurar la supervivencia de los jóvenes. Los nidos de estas aves suelen estar ubicados en zonas abiertas y en zonas con vegetación con cercana.
La especie de aves Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla también es conocida por ser una especie muy protectora con sus crías, alcanzando un alto índice de supervivencia entre sus polluelos. Estas aves son muy territoriales y pueden defender a sus crías tanto de otros machos como de depredadores.
Por último, es importante mencionar que estas aves son muy importantes en la naturaleza debido a su papel en el control de insectos como moscas, mosquitos y chinches. Esto ayuda a mantener un equilibrio en el eco-sistema.
Estado de Conservacion del Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla.
Cistícola coronirrufo – Cisticola fulvicapilla: Esta especie de aves se encuentra comúnmente en la India, Nepal, Pakistán, Cachemira, Afganistán y en regiones de Asia central. Está clasificada como Preocupación Menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esto debido a que su población está estable y se encuentra en niveles aceptables, además de que su hábitat natural no ha sufrido variaciones importantes en el último tiempo.
A pesar de esto, el estado de conservación de esta especie podría cambiar debido a presiones humanas. Estas presiones son principalmente causadas por la actividad agrícola que cambia sus hábitats naturales, lo cual impide que crezca la población. Además, también se ve amenazada por la caza y la destrucción de su hábitat, causadas también por la expansión urbana.
En conclusión, la Cisticola fulvicapilla se encuentra actualmente en un estado de conservación aceptable, sin embargo hay algunas amenazas a su existencia, por lo cual es necesario realizar acciones para preservarla y así lograr que siga estando:
Mira Tambien
- Mantener su hábitat natural.
- Detener la destrucción de estos.
- Evitar la caza ilegal.
- Establecer cacerías sostenibles.
- Intensificar la investigación científica.
De esta forma, se podrá asegurar que la Cisticola fulvicapilla y su estado de conservación se mantengan estables, evitando así que entre en peligro de extinción.
Subespecies
La Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla, también conocida como la cigüeña de manga ancha, es una especie de ave de la familia Cisticolidae que habita gran parte de África. Esta ave es generalmente solitaria o en parejas, se alimenta en la superficie de pastos abiertos o acampando en campos de cultivo.
Estas aves son reconocidas entre los amantes de las aves debido a sus vibrantes colores que se destacan entre su plumaje moteado. Esta especie está compuesta por una gran variedad de subespecies y, por lo tanto, los cambios de color y tamaño pueden variar según el hábitat de la subespecie.
A continuación, se presenta una lista numerada con 10 subespecies de la Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla y su nombre común y científico correspondiente:
- Cisticola fulvicapilla fulvicapilla - Cigüeña de manga ancha común.
- Cisticola fulvicapilla tanganyikae - Cigüeñuela de Turkana.
- Cisticola fulvicapilla fumidus - Cigüeña de manga ancha sombría.
- Cisticola fulvicapilla nigriloris - Cigüeña de manga ancha negra.
- Cisticola fulvicapilla somalica - Cigüeña de manga ancha del Cabo.
- Cisticola fulvicapilla abyssinica - Cigüeña de manga ancha de Níger.
- Cisticola fulvicapilla grandis - Cigüeña de manga ancha grande.
- Cisticola fulvicapilla saturatior - Cigüeña de manga ancha pálida.
- Cisticola fulvicapilla bocagei - Cigüeña de manga ancha de Bocage.
- Cisticola fulvicapilla ugandae - Cigüeña de manga ancha del Lac Chad.
Muchas de estas subespecies tienen diferencias evidentes, como el tamaño, y los colores y patrones del plumaje. Hay algunas que son identificables solo empleando el observación de la melodía de sus cantos, o de algunas características anatómicas. Esta última característica resulta especialmente útil en las subespecies estrechamente alineadas.
Todos estos factores, en conjunto con la observación de la distribución geográfica, permiten a los expertos en aves identificar y agrupar a las subespecies de manera precisa, completando así la descripción de la especie.
Curiosidades
Cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla:
Esta especie de ave se encuentra en una gran variedad de bosques, con un amplio rango de distribución en Zambia, Namibia, Angola, Zimbabwe, Mozambique, Malawi y Sudáfrica, destacando en estos últimos dos países. Se caracterizan por tener los lados de la cabeza, color café o marrón claro, y el cuello, espalda y alas de color gris oscuro, con las partes inferiores marrón o gris claro. Su tamaño es entre 11-13 cm, siendo su longitud total de 16,5-19 cm y su peso entre 15-20 g.
Características:
- Las hembras son ligeramente más grandes que los machos, aunque no hay diferencias en los colores.
- Tienen una cola recta, con cola doblada.
- Tienen una cresta en la cabeza de color marrón claro.
- Tiene para los bordes exteriores de las plumas un color amarillento.
- Poseen un par de alas de color gris oscuro con puntas blancas.
- Tienen un pico muy fino y alargado con un color café oscuro.
Curiosidades y Cosas Llamativas:
- Esta especie de ave es una de las más resistentes de su tipo, capaz de soportar una gran variedad de condiciones climáticas.
- Es un ave muy activa y dinámica, que se mueve constantemente entre los árboles para buscar alimento, se alimenta de insectos, bayas y algunas semillas.
- Posee un canto con un estilo melodioso y único, comúnmente está compuesto de tres llamadas diferentes.
- Es muy común encontrarlas enáreas con mucha vegetación, donde alcanzan uno de los más altos niveles de reproducción de su género.
- Aunque suelen ser más comunes en grupos, son aves solitarias y territoriales.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son las principales características distintivas del Cistícola coronirrufo?
El Cistícola coronirrufo es una pequeña ave original de América del Sur y Centroamérica. Su tamaño, que suele rondar entre 12 y 16 cm de longitud, los hace fácilmente identificables. Esta especie se caracteriza por tener el pico negro y un patrón rojo en su parte superior del cuerpo, con destellos azules en el cuello, mejillas y vientre. Además, presentan un rufo color café en la cabeza y el cuello.
- Principales características distintivas del Cistícola coronirrufo:
- Tamaño de entre 12 y 16 cm de longitud.
- Pico negro.
- Patrón rojo en la parte superior del cuerpo.
- Destellos azules en el cuello, las mejillas y el vientre.
- Rufo color café en la cabeza y el cuello.
¿Qué tipo de habitat naturales prefiere el Cisticola fulvicapilla?
El Cisticola fulvicapilla es una especie de pequeña estruendosa ave de la familia de los Acanclónidos (Cisticolidae). Esta ave prefiere la vegetación seca y abierta, como pastizales, sabanas, golfos y terrenos cultivados. También se encuentra en bosques muy abiertos.
- Sus hábitats naturales preferidos son:
- Pastizales y praderas
- Sabanas
- Golfos
- Terrenos agrícolas
- Bosques abiertos
Los Cisticola fulvicapilla construyen su nido a partir de hierbas, hojas y telarañas, a menudo colgante y suspendido entre las ramas. Su nido es de forma ovalada, y puede medir hasta 5 centímetros de alto y 8 centímetros de ancho, con una entrada por arriba.
¿Es el Cistícola coronirrufo una especie migratoria o residente?
El Cistícola coronirrufo es una especie migratoria. Se reproduce en Europa y Asia occidental durante el verano, mientras que se desplaza hacia el sur del África subsahariano durante los meses invernales. Esta especie ha estado presente en Europa desde al menos el siglo XVIII, y sus individuos tienen a volar a grandes altitudes como parte de su migración.
Las principales características de este ave son:
- Coloración parda y gris de su plumaje
- Su cresta rojiza
- Suelen formar salvas volando
- Pueden ser escuchadas por su canto nupcial en época de reproducción
- Nido con forma de tazón hecho con hierbas tiernas, ramitas frágiles y paja
Cabe destacar que a principios de 2020, un ciclista captó un vídeo para el Canal Natgeo donde se observaba una enorme bandada de Cistícola coronirrufo desplazándose, con lo cual se confirmó la continuidad de la migración de esta especie.
¿Existe algún programa de conservación para la supervivencia de esta especie?
Existe una gran variedad de programas de conservación para garantizar la supervivencia de las especies de aves. A continuación detallamos algunos de ellos:
- Apoyo a la investigación científica: Estudios biológicos en áreas donde nidifican, hacen migración o crían los ejemplares.
- Restauración y manejo del hábitat: Esto incluye labores de restauración de áreas de cría, linderos de humedales y bosques naturales.
- Recuperación de poblaciones silvestres: Es el trabajo encaminado a anidar, reproducir y distribuir aves para repoblar y fortalecer su presencia en áreas previamente degradadas.
- Educación y sensibilización: Formación para favorecer la concienciación en cuanto a la importancia de preservar la naturaleza y la biodiversidad.
- Información y monitoreo: Relevamiento de datos sobre la cantidad de individuos existentes, sus movimientos, la presión humana sobre el ambiente, etc.
Muchos de estos programas de conservación fueron implementados con éxito, lo que contribuye al mantenimiento de la biodiversidad y la supervivencia de esta especie.
Conclusión
La Cistícola Coronirrufo (Cisticola fulvicapilla) es un ave del género Cisticola que se encuentra ampliamente distribuida en el Sur de Africa. Estas criaturas hermosas y exóticas del reino animal forman parte integral de la diversidad biológica local, contribuyendo a la equilibrio ecológico global.
Esta ave se caracteriza por su tamaño pequeño, con alas que miden alrededor de 11 cm de largo y una cola de 7 cm. Su plumaje es de color marrón rojizo con una franja oscura en la parte superior de la espalda. Además, presenta una cresta alargada y ondeada en la cabeza, lo que le da una apariencia única. Su pico es corto y curvado.
La Cistícola Coronirrufo se alimenta principalmente de insectos, semillas y larvas en los prados secos y abiertos. Tiene la habilidad de moverse rápidamente entre la hierba de modo que puede capturar a sus presas antes de que estas huyan. Normalmente construyen sus nidos en el suelo para incubar sus huevos y cuidar a sus crías.
En conclusión, la Cistícola Coronirrufo es un ave hermosa y única que habita en el sur de Africa. Forma parte integral de la ecología local, contribuyendo al equilibrio ecológico global. Con su tamaño pequeño y su fino plumaje de color marrón rojizo, se destaca en su hábitat, además de contar con una cresta única y un pico curvado que le permite alimentarse de insectos, semillas y larvas. Finalmente, construye nidos en el suelo, donde depositan y incuban sus huevos para cuidar a sus crías.
El compartir nos hace inmensos
¡Hola a todos! Si ustedes aman las aves, entonces tienen que escuchar esto. ¡El cistícola coronirrufo - Cisticola fulvicapilla- es una de las especies más bellas y fascinantes de la familia de los cisticolas! Esta hermosa ave tiene un plumaje dorado con mezclas de gris, blanco y negro que le hace destacarse frente a las demás.
¿No les gustaría verlo en persona? ¡Compartan esto en sus redes sociales y así invitamos a sus seguidores a deleitarse con esta hermosa especie! Dejen comentarios abajo sobre lo fascinante que es el cistícola coronirrufo y si tienen alguna pregunta acerca de él, no duden en contactarme. ¡Espero sus respuestas!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cistícola Coronirrufo - Cisticola Fulvicapilla. puedes visitar la categoría Cisticolidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!