Cistícola Charlatán - Cisticola Anonymus.

La Cisticola charlatán, también llamada Cisticola anónimo, es una especie de ave que habita principalmente en zonas semiáridas de África y sudaeste de Asia. Esta ave de color pardo con cansancio, se destaca por tener una característica muy particular. Su cantar es como una conversación entre dos aves, ya que sus trinos son particularmente rápidos y cambian de un lado a otro. Esta característica le hizo ganar el nombre común de 'charlatán'.

Tiene una longitud de entre 12 y 14 cm y pulsa un vuelo bajo con frecuencia en las zonas abiertas. Las partes superiores de su plumaje son predominantemente marrones con un tono acanelado. El pecho y la parte inferior de la cola son gris claro. Su garganta es blanca con algunas bandas negras en el abdomen. Tiene una raya oscura alrededor del ojo.
Alimentación:

  • Insectos
  • Semillas, frutos y bayas
  • Hojas y tallos de plantas

Los Cisticolas charlatanes son activos durante el día, construyen su nido con hojas secas y ramitas en arbustos y matas bajas, y los depositan entre 2 y 3 huevos. Ambos padres incuban y alimentan a los polluelos, que abandonan el nido aproximadamente dos semanas después de eclosionar.
Esta especie no está amenazada, pero es vulnerable a la destrucción del hábitat y al cambio climático. Por esta razón, se requiere una vigilancia constante para comprender mejor sus hábitats y asegurar que esta ave siga siendo parte de nuestro planeta.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Cyclonopedia Complicity with Anonymous Materials Reza Negarestani
  3. Consultorio con Eduardo Bolinches: "La tarea del Ibex 35 es cerrar por encima de los 9.200 puntos"
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Cistícola charlatán - Cisticola anonymus.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Cistícola charlatán - Cisticola anonymus.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitat naturales en los que el Cistícola charlatán se encuentra distribuido?
    2. ¿Cómo diferencian los machos y las hembras del Cistícola charlatán?
    3. ¿Qué tipo de alimentación se le da al Cisticola anonymus?
    4. ¿Hay alguna amenaza para la especie del Cistícola charlatán?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el articulo?

Taxonomia y Clasificación

.

Nombre ComúnNombre Científico
Cistícola charlatánCisticola anonymus
Clasificación Taxonómica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Cisticolidae
Género: Cisticola
Especie: C. anonymus

Cistícola charlatán - Cisticola anonymus.

Cyclonopedia Complicity with Anonymous Materials Reza Negarestani

[arve url="https://www.youtube.com/embed/CvfeNMItFUs"/]

Mira TambienCistícola Colifino - Cisticola Angusticauda.Cistícola Colifino - Cisticola Angusticauda.

Consultorio con Eduardo Bolinches: "La tarea del Ibex 35 es cerrar por encima de los 9.200 puntos"

[arve url="https://www.youtube.com/embed/6w2lXwYAmKE"/]

Características Particulares de la Especie

El Cistícola charlatán, también conocido como Cisticola Anonymus, es una especie de ave de la familia de los cisticolidae localizada únicamente en el continente africano. El ave habita en áreas abiertas y favorables, como pastizales, campos y bosques, pudiendo ser encontrada especialmente en el África meridional.

Sus características principales son su cuerpo robusto y redondeado, con alas y cola cortas. El plumaje del Cisticola Anonymus es fácilmente reconocible, pues su parte superior tiene un color marrón oscuro, mientras que su abajo es más claro. Una de sus peculiaridades radica en el patrón de rayas blancas sobre el plumaje.

Alimentándose principalmente de insectos gusanos y crustáceos, el charlatán cistícola es una ave crepuscular, activando principalmente al atardecer. Al igual que las demás aves del género Cisticola, el Cisticola Anonymus trabaja en grupo para erigir sus nidos, los cuales suelen encontrarse ubicados en ramas de los árboles.

Entre sus habilidades destacables, figura la capacidad del Cisticola Anonymus para imitar otros sonidos y cantos de otras aves, incluyendo sonidos mecánicos. Esto le ha ganado el apodo de charlatán.

En pocas palabras, el charlatán cistícola se caracteriza por ser:

Mira TambienCistícola Colinegro - Cisticola Melanurus.Cistícola Colinegro - Cisticola Melanurus.
  • Una ave de tamaño mediano.
  • Color de plumaje oscuro en la parte superior, rayado con tonos claros.
  • Alimentado principalmente por insectos gusanos y crustáceos.
  • Actividad nocturna.
  • Habilidad para imitar otros sonidos.

Tamaño Promedio

El Cistícola charlatán (Cisticola anonymus) es una especie de ave diurna relativamente pequeña, con un tamaño promedio de aproximadamente 14 cm. Esta ave se encuentra principalmente en los regiones de Centro y Sur América, donde suele habitar en los bosques tropicales.

También conocido como el Saltarín del Yerba, el Cistícola charlatán es una especie muy llamativa. Su plumaje es principalmente gris, con la parte posterior de su torso cubierto de un color amarillo brillante que contrasta con una suave franja gris en su frente.

En cuanto a su alimentación, este pequeño ave se alimenta principalmente de insectos que se encuentran en los árboles, como:

  • Larvas
  • Gusanos
  • Arañas
  • Insectos que se encuentran en los troncos de los árboles

A pesar de su tamaño reducido, el cistícola charlatán es una especie muy ruidosa y carismática. Se conoce por su canto característico y agudo, y rara vez permanece quieta en su lugar al ser observada.

Peso Promedio

Cistícola charlatán - Cisticola anonymus: El Cistícola charlatán (Cisticola anonymus) es una bella ave de la familia de los Cisticolidae. Esta ave puede encontrarse en África Occidental, desde Senegal hasta Tanzania. Esta ave es muy discreta y vive en lugares abiertos con vegetación baja.

Mira TambienCistícola Coronirrufo - Cisticola Fulvicapilla.Cistícola Coronirrufo - Cisticola Fulvicapilla.

Peso promedio: El peso promedio del Cistícola charlatán es de aproximadamente 6,5 gramos. Esta ave es una de las más ligeras de su grupo de aves, lo que la hace ideal para la migración.

Características físicas: El Cistícola charlatán tiene un color gris oscuro en el lomo, mientras que la parte superior es gris pálido con algunas líneas oscuras. La parte inferior es amarillenta con una línea gris alrededor de la cabeza. Esta ave también presenta una cresta negra en la parte superior de su cabeza.

Comportamiento: El Cistícola charlatán es una ave bastante ágil y activa. Suele ser solitaria y a veces puede ser vista volando rápidamente en grupos pequeños. Esta ave suele recorrer grandes distancias y es conocida por su capacidad para volar a gran velocidad. Se alimenta principalmente de insectos y larvas, aunque también puede comer pequeños crustáceos y algunas semillas.

Hábitat: El Cistícola charlatán se encuentra principalmente en áreas abiertas de África Occidental. Esta ave se encuentra generalmente en pastizales abiertos, praderas o campos con algunos árboles. Esta ave también puede ser vista en los alrededores de los lagos y los ríos.

Colores Particulares de la Especie

El Cisticola Charlatan, también conocido como Cisticola Anonymus, es una especie de ave de pequeño tamaño que se encuentra en las regiones de África Central y Oriental. Esta especie de ave es conocida por su plumaje particularmente colorido. El manto superior del Cisticola Charlatan es gris acerado, mientras que su parte inferior es gris pálido con tonos de pigmentos amarillos. La parte más destacada de esta ave es su coloración en la cabeza, la cual tiene rubros, verdes, marrones y azules en una increíble paleta de colores. El vientre también presenta tonos fucsia y naranjas.

Además, el Cisticola Charlatan posee un parche de color azul brillante en su mejilla y un anillo en torno a ojos de color naranja brillante. Estas marcas de color son remarcables en los ejemplares machos de esta especie.

Mira TambienCistícola Costero - Cisticola Haematocephala.

En cuanto a su tamaño, el Cisticola Charlatan mide aproximadamente tres pulgadas (7,6 cm) de largo y pesa entre 0.75 y 1.3 oz. (21, 2 y 36,3 g).

En resumen, el Cisticola Charlatan es conocido por su extravagante plumaje que contiene una coloración amarilla y azul brillante con tonos de grises, rubros, verdes, marrones y naranjas en su cabeza y vientre.

Algunas de las características más destacadas de estas aves es su:

• Coloración amarilla y azul brillante en la cabeza
• Coloración gris en el manto superior
• Coloración gris pálido con pigmentos amarillos en la parte superior
• Parche de color azul brillante en su mejilla
• Anillo naranja brillante en torno a sus ojos
• Coloración fucsia y naranjas en el vientre
• Tamaño de aproximadamente 3 pulgadas (7,6 cm) de largo
• Peso entre 0.75 y 1.3 oz. (21, 2 y 36,3 g).

Hábitat y Distribucion del Cistícola charlatán - Cisticola anonymus.

Cistícola charlatán - Cisticola anonymus Es una especie de ave con una distribución geográfica amplia, encontrándola en numerosos lugares de África, Asia y Oceanía. Su hábitat preferencial son los campos o pastizales semiáridos, zonas tropicales o subáridas, pueblos rurales, ciudades, áreas urbanas alteradas, parques, jardines, praderas, prados y pastizales con algún árbol.

Su hábitat natural, como el de la mayoría de las aves, incluye bosques, bosques frondosos, bosques secos, bosques baldíos, savanas, colinas, parques y áreas rurales. Dicha distribución geográfica se extiende desde Mauritania hasta el sur de Kenia, Uganda y Tanzania. También se han encontrado algunas poblaciones de esta especie en ambas regiones balcánicas, pero esto todavía debe ser comprobado.

Mira TambienCistícola Dambo - Cisticola Dambo.Cistícola Dambo - Cisticola Dambo.

Se trata de una ave que disfruta de los climas particularmente secos y húmedos, pasando la mayor parte del tiempo en la vegetación baja. Esta especie se caracteriza por descansar y pasar los días entre árboles protegidos, tales como árboles de teca, acacias y eucaliptos. También se le observa cerca de cuerpos de agua, áreas ridículas, hierbas altas y praderas repletas de hierbas y follaje.

Alimentación: La cistícola charlatán se alimenta principalmente de insectos, pero también se le ha encontrado comiendo semillas y frutos pequeños.

Reproducción: Esta especie de ave suele anidar en la tierra y construye su nido a partir de hierba y otros materiales naturales, a menudo debajo de árboles bajos. Los huevos son de color blanco con manchas de color marrón.

Comportamiento:El cistícola charlatán es una especie relativamente silenciosa que se esconde en la vegetación para comer y descansar. Estas aves se irán alejando del lugar de nidación en ocasiones especiales para alimentarse, tales como cuando hay una fuerte lluvia. A menudo se las observa en grupos de diez a veinte individuos que buscan alimentos. Esta especie también se ve en los hábitats humanizados como jardines, parques y parques estatales.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las aves Cistícola charlatán - Cisticola anonymus tienen una variada costumbre de apareamiento y reproducción, esta costumbre varía ligeramente de acuerdo con la estación del año en que se encuentren.

En la época de apareamiento, los machos Cistícola charlatán - Cisticola anonymus se mueven por el área buscando hembras. Cuando encuentran una, los machos empiezan a cantar y a exhibirse uno al otro. Si la hembra acepta a la pareja, entonces ambos pasan a la fase de cuidado del nido.

Mira TambienCistícola De Ayres - Cisticola Ayresii.Cistícola De Ayres - Cisticola Ayresii.

Durante esta etapa de apareamiento, los polluelos tienen huevos que incubar. Esto puede durar desde dos o tres semanas hasta un mes, dependiendo de la temperatura y del medio ambiente.

Los nidos de las aves Cistícola charlatán - Cisticola anonymus se construyen en arbustos y árboles cercanos a los cuerpos de agua. Los nidos son solitarios, aunque este énfasis puede variar en los diferentes lugares. Los nidos son construidos con hierbas, ramas y hojas, y el interior es envolvente con restos de musgos. La entrada de los nidos es redonda.

Además de la incubación, los machos también ayudan a la hembra con la alimentación de los polluelos. Esta tarea no implica una división de tareas determinada, sino que ambos padres se alimentan y se ponen a disposición para alimentar a los polluelos. Los polluelos pueden quedarse en el nido desde dos meses hasta un año.

En conclusión, los Cistícola charlatán - Cisticola anonymus tienen una costumbre de apareamiento y reproducción interesante y diversa. El apareamiento comienza en la temporada de apareamiento, donde los machos compiten unos con otros para atraer a una hembra. La incubación dura entre dos y tres semanas, mientras que los polluelos pueden estar en el nido desde dos meses hasta un año, dependiendo de la especie. Finalmente, los machos y las hembras comparten la tarea de la alimentación de los polluelos.

Estado de Conservacion del Cistícola charlatán - Cisticola anonymus.

La Cistícola charlatán - Cisticola anonymus es una especie de aves que habita en parte de Asia y África. Esta especie, que pertenece al orden de los Pasériformes, es una de las más comunes en el género Cisticola, pero a pesar de esto, se encuentra en peligro de extinción.

Según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el estado de conservación de esta especie se encuentra clasificado como En Peligro, a causa de que, a pesar de su amplia distribución, su presencia disminuye año tras año.

Entre las amenazas que sufre esta especie se encuentran:

  • La destrucción del hábitat natural debido a la expansión urbana y a los cambios que se producen cuando el clima se altera.
  • El uso de pesticidas, los cuales generan un deterioro en la biodiversidad.
  • La cacería y la explotación comercial.
  • La contaminación de los ríos que limitan su área de distribución.

Por lo tanto, es de vital importancia que las autoridades gubernamentales velen por el mantenimiento de los hábitats naturales de esta especie y contemple la realización de campañas de concienciación y educación ambiental para tratar de evitar su desaparición.

Subespecies

El Cistícola charlatán (Cisticola anonymus) es una especie de ave que pertenece a la familia Cisticolidae, también conocida como cistícolas. Esta especie se caracteriza por tener un pico corto, alas cortas y un plumaje gris con una franja blanca en el lado de sus alas. Una especie interesante por sus características y también por el hecho de que su nombre significa “charlatán” en latín.

Por otra parte, el Cistícola charlatán tiene subespecies, las cuales son:

1. Cistícola charlatán de la selva amazónica: Cisticola anonymus amazonicus. Conocido comúnmente como charlatán amazónico.

2. Cistícola charlatán de Jamaica: Cisticola anonymus jamaicensis. Conocido comúnmente como charlatán jamaicano.

3. Cistícola charlatán de Cuba: Cisticola anonymus cubensis. Conocido comúnmente como charlatán cubano.

4. Cistícola charlatán del sur de Florida: Cisticola anonymus southeriana. Conocido comúnmente como charlatán sureño.

5. Cistícola charlatán de Puerto Rico: Cisticola anonymus portoricensis. Conocido comúnmente como charlatán puertorriqueño.

6. Cistícola charlatán de Bahamas: Cisticola anonymus bahamensis. Conocido comúnmente como charlatán bahameño.

7. Cistícola charlatán de Cuba occidental: Cisticola anonymus cubanensis. Conocido comúnmente como charlatán de Cuba Occidental.

8. Cistícola charlatán de la isla de Granada: Cisticola anonymus granadensis. Conocido comúnmente como charlatán granadino.

9. Cistícola charlatán de Panamá: Cisticola anonymus panamensis. Conocido comúnmente como charlatán panameño.

10.Cistícola charlatán de Panamá occidental: Cisticola anonymus panamensis. Conocido comúnmente como charlatán de Panamá Occidental.

Cada una de estas subespecies tiene características propias que las hacen únicas. Por ejemplo, el Cistícola charlatán de la selva amazónica se encuentra principalmente en la región amazónica de Brasil y también se ha reportado en Venezuela y Colombia. El Cistícola charlatán de Jamaica se encuentra en toda Jamaica, incluyendo el litoral norte. El Cistícola charlatán de Cuba se encuentra en Cuba y en algunas islas del mar Caribe, como Isla de la Juventud.

Estas subespecies de Cistícola charlatán tienen diferentes características físicas. Por ejemplo, el Cistícola charlatán de la selva amazónica es muy grande, mientras que el Cistícola charlatán de Jamaica es mucho más pequeño. El Cistícola charlatán de Cuba es de color amarillo anaranjado mientras que el Cistícola charlatán de Puerto Rico es de color verde claro.

Para concluir, el Cistícola charlatán es una especie de ave muy interesante, ya que tiene diferentes subespecies distribuidas por varios países. Estas subespecies tienen características propias que las distinguen, como su tamaño, color y hábitat.

Curiosidades

La Cistícola charlatán - Cisticola anonymus - es una ave cantora muy común con una distribución amplia, desde el África próxima al Mar Mediterráneo hasta del África austral. Estas aves son primeras en arrullar los amaneceres de la mañana con sus suaves cantos. El plumaje de estas aves es de color marrón en las partes superiores con una franja negra a lo largo del lomo. Las partes inferiores son blancas y esta especie posee unos hermosos diseños con tonos amarillos y marrones en el pecho.

A continuación te contaremos algunas curiosidades de la Cistícola charlatán:

  • Estas aves son de vida solitaria, aunque pueden hallarse en pares o en pequeñas bandadas.
  • Un macho del Cisticola anonymus tiene cantos muy variados, cuya duración es generalmente muy corta.
  • Algunos cantos son muy peculiares y suelen ser compuestos por diferentes elementos independientes que se suceden de forma rápida.
  • Existen informes esporádicos de esta especie de aves en Israel, España y en la península Ibérica.
  • Esta especie suele alimentarse de insectos pequeños y semillas.

Otro dato llamativo de la Cistícola charlatán es que estas aves cantoras construyen su nido en helechos o frondosas arbustivas a unos 20cm, aproximadamente, del suelo. Estos nidos tienen forma de taza, están elaborados con hierbas finas y con una base de musgo entretejido. En ellos se lleva a cabo la incubación de hasta 4 huevos apareados por ambos padres.

La Cistícola charlatán es una especie muy común en casi todos los países africanos. A pesar de que su población se encuentra estable, esta especie se encuentra amenazada en algunas áreas como se suele producir una destrucción del hábitat natural de esta especie. Sin duda, esta es una de muchas aves de coros agradables que nos acompañan durante los días soleados.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitat naturales en los que el Cistícola charlatán se encuentra distribuido?

El Cistícola charlatán es un ave de hábitos insectívoros y terrestres, que se encuentra distribuido en un rango limitado del sureste de Estados Unidos a centro y Sudamérica. Su hábitat natural está compuesto por:

  • Regiones costeras pantanosas
  • Matorrales y bosques esclerófilos con árboles bajos y densos
  • Zonas semidesérticas con arbustos bajos
  • Áreas rurales con campos de cultivo

También se encuentra en áreas urbanas como jardines, plazas y parques.

¿Cómo diferencian los machos y las hembras del Cistícola charlatán?

El Cistícola charlatán es una de las especies de aves más reconocidas y características de la región. Aunque ambos sexos sean similares en aspecto, existen ciertas diferencias entre los machos y las hembras.

  • Los machos tienen una coloración característica; sus plumas laterales son grises con un tono café, su espalda y algunas partes de la cabeza son verdes metálicos brillantes, y el pecho es negro con marcas blancas. Las áreas alrededor de los ojos son opacas y su cola es corta.
  • Las hembras, por su parte, presentan una coloración más sutil con plumas grises oscuras, algunas partes de la cabeza de color verde intenso y el pecho negrachivo con manchas blancas. Además, las áreas alrededor de los ojos son blancas y su cola es ligeramente más larga.

Por lo tanto, puede decirse que la principal diferencia entre los machos y las hembras del Cistícola charlatán se encuentra en la coloración de sus plumas, así como en la forma de sus colas.

¿Qué tipo de alimentación se le da al Cisticola anonymus?

El Cisticola anonymus es una especie de ave originaria de África central, caracterizada por su color café con dorado y con notas grisáceas. Esta especie se alimenta principalmente de insectos, además de algunos frutos y semillas.

Su alimentación diaria incluye:

  • Insectos: el Cisticola anonymus se alimenta principalmente de insectos pequeños como hormigas, grillos y saltamontes.
  • Frutos: incluyen frutas como guayabas, naranjas y bananas.
  • Semillas: su dieta diaria también incluye pequeñas semillas de hierbas y pasto.

Además de estos tipos de alimentos, los Cisticola anonymus también se alimentan del néctar de flores y del resina de árboles. Esta variedad de alimentos les permite disfrutar de una dieta nutritiva y equilibrada.

¿Hay alguna amenaza para la especie del Cistícola charlatán?

La especie Cistícola charlatán aunque suele ser muy resistente, enfrenta amenazas significativas debido a la destrucción del hábitat natural y la contaminación. Además, esta especie se ha visto afectada por:

  • La fragmentación del hábitat, que destroza los espacios naturales limitando el área vital que necesitan para sus migraciones.
  • La presión de cacería y el comercio de aves silvestres.
  • El deterioro de los humedales y el uso excesivo del agua.
  • La pérdida de calidad del agua y el aire.
  • La sobrepoblación humana.

Estas amenazas plantean un gran riesgo para la Cistícola charlatán ya que suelen estar localizadas en zonas con escasez de alimento y donde hay una cantidad limitada de rocas y árboles para anidar. Por ende, una reducción drástica en su número puede destruir la dinámica natural de la especie.

Conclusión

La Cistícola Charlatán (Cisticola anonymus) es una especie de ave que se destaca por su cantar particular y por el número asombroso de subespecies que tienen alrededor de todo el mundo. Esta pequeña ave puede encontrarse en África, desde el sur de Mauritania a Cabo Verde, desde Senegal hasta el sur del Sudán y desde el este del Chad hasta el oeste de Somalia. Dentro de África, las subespecies diferentes incluyen:

  • Cacticola anonymus anonymus
  • Caticola anonymus sclateri
  • Caticola anonymus cinereocapilla
  • Caticola anonymus griseiventris

Además, esta especie también se distribuye en Europa, desde el sur de Francia hasta el norte de Italia e incluso desde Alemania hasta Grecia. Algunas de sus subespecies en Europa son:

  • Caticola anonymus heinei
  • Caticola anonymus reiseri
  • Caticola anonymus savignyi

En conclusión, la Cistícola Charlatán es una fascinante especie de ave que se ha extendido ampliamente por todo el mundo, comprendiendo decenas de subespecies. Esto hace de él un verdadero ejemplo de adaptabilidad y resiliencia.

¿Te ha gustado el articulo?

¿Vas a dejar que se pierda todo lo que has leído sobre el cistícola charlatán? ¡No puedes! Si amas la naturaleza, eres todo un aficionado a las aves y un entusiasta del conocimiento, comparte esta información con familia, amigos, y conocidos de igual forma. Compártelo en tus redes sociales y muestra al mundo tus intereses. No dejes pasar esta oportunidad para aprender un poco más sobre este hermoso ave. También, no dudes en dejar un comentario en la sección de comentarios si tienes alguna pregunta relacionada al tema. Si hay algo que quieres saber más acerca del cistícola charlatán, no dudes en contactarme para pedirme ayuda. ¡Estoy aquí para ayudarte a descubrir un mundo lleno de magia y alegría!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cistícola Charlatán - Cisticola Anonymus. puedes visitar la categoría Cisticolidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies