Chotacabras Coladeseda - Caprimulgus Sericocaudatus.

El chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus - es una especie de ave nocturna, perteneciente a la familia de los Caprimulgídeos. Poseen un singular plumaje marrón pálido en su lomo y gris ahumado en sus alas y, como su nombre indica, una barbilla blanca con pequeñas plumas que les hacen parecer que llevan una cola larga, estrecha y fina. Esta ave se encuentra principalmente en América del Sur, desde el extremo sur de Colombia hasta la Patagonia argentina.
Estas aves son conocidas por su característico canto, una mezcla entre silbidos y graznidos que se repiten varias veces durante la noche, de ahí que también atraviese el mito de que suele cantar cuando alguien va a morir. Se les conoce como "el profeta de la muerte" a causa de ese canto triste y melancólico, que se dice anuncia la llegada de algo malo.
Las principales actividades del chotacabras coladeseda son:
- Volando alrededor de los focos de luz en busca de insectos.
- Cantar para llamar la atención de otros ejemplares.
- Construyendo su nido en los árboles de la zona.
- Realizar migraciones estacionales.
Esta especie de ave es considerada como común, sin embargo se ha visto una disminución en su número, debido principalmente al uso humano del suelo, el desarrollo urbano y la tala de bosques. Esta situación se ve agravada si hablamos de los ejemplares que migran a Europa desde el continente africano.
- Taxonomia y Clasificación
- Kadsura Coccinea ou Uva de Tigre, uma fruta exótica e rara
- Cabra malagueña en Alfarnate (Málaga)
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nombre científico | Nombre común | Familia | Orden | Clase | Reino |
---|---|---|---|---|---|
Caprimulgus sericocaudatus | Chotacabras coladeseda | Caprimulgidae | Caprimulgiformes | Aves | Animalia |
Kadsura Coccinea ou Uva de Tigre, uma fruta exótica e rara
[arve url="https://www.youtube.com/embed/AhDxnCul8ng"/]
Cabra malagueña en Alfarnate (Málaga)
[arve url="https://www.youtube.com/embed/JN3zeCvLQio"/]
Características Particulares de la Especie
El chotacabras coladeseda (Caprimulgus sericocaudatus) es una especie de ave nocturna poco común que habita en zonas semi-áridas y desérticas de América Central. Se les reconoce por su larga y poderosa cola en forma de espinas, con las que despliega una hermosa cabellera de color grisáceo y brillante.
Es un ave de tamaño mediano y poseen una longitud de 20-26 cm, con un peso de 40-50 gramos. Poseen alas grises con manchas negras y blancas, cabeza y pecho café grisáceo, cola negra con manchas plateadas y una distintiva cresta en la parte superior de la cabeza.
Los chotacabras coladeseda se alimentan principalmente de insectos y en menor medida de ascosporas, y es común que realicen vuelos nocturnos para encontrar su presa. Esta especie de ave es gregaria, generalmente se juntan en grupos grandes para dormir durante el día en árboles o rocas cerca del suelo.
Cuentan con algunas características interesantes, como un canto extraño similar al ladrido de un perro, por lo que se les he conoce como "Ladrón de gatos". También poseen una habilidad especial para detectar insectos en la oscuridad.
Características principales del Chotacabras coladeseda:
- Tamaño mediano, entre 20-26 cm de largo.
- Peso: 40-50 gramos.
- Plumaje grisáceo con manchas negras y blancas.
- Cola negra con manchas plateadas.
- Cresta en la parte superior de la cabeza.
- Canto similar al ladrido de un perro.
- Hábil para detectar insectos en la oscuridad.
El chotacabras coladeseda es una de las aves más interesantes de América Central, ya que destacan por su hermosa cola, colores brillantes y canto peculiar. Estas interesantes características, unidas a la habilidad para detectar su presa en la oscuridad, hace que esta especie de ave sea una de las más fascinantes de la región.
Tamaño Promedio
El Chotacabras coladeseda (Caprimulgus sericocaudatus) es una especie de ave de la familia Caprimulgidae. Esta especie es conocida por su gran tamaño y admirada por su hermoso canto. El tamaño promedio del Chotacabras coladeseda es de:
- Longitud corporal: 24-28 cm
- Envergadura: 51 cm
- Peso: 97-127 g
Debido a su tamaño y peso, los Chotacabras coladeseda son mucho más grandes que las aves más comunes, como los gorriones y los tordos. Esta especie se distribuye en América desde Canadá hasta Guatemala y suelen vivir en bosques húmedos, áreas agrícolas y parques. Son una especie relativamente tranquila a menudo observada en grupos pequeños.
Peso Promedio
Chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus. Esta ave nocturna de la familia de los chotacabras es conocida por sus espectaculares plumas de cola, suave al tacto y larga de hasta 20 cm. Estas aves tienen un peso promedio entre 40 y 45 gramos, aunque hay anomalías que pesan entre 45 y 55 gramos.
Características. Las características físicas de esta ave son peculiares. Su cuerpo es mínimamente achatado y su pico es alargado. Las alas son largas y estrechas; Sus patas son pequeñas y débiles. Su plumaje es bicolor con tonos grises, tienen los bordes de las alas color marrón oscuro. Son aves nocturnas y normalmente inactivas durante el día.
Hábitat. Estas aves son principalmente terrestres y solo vuelan para ubicarse en los árboles en busca de nido para reproducirse. Estas aves habitan áreas abiertas como sabanas, desiertos, pastizales, y montañas.
Dieta. Su dieta se compone de insectos como grillos, cucarachas, larvas de luciérnagas, ciempiés, escarabajos, avispas y abejas, también se alimentan de frutas.
En conclusión, la Chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus, tiene un peso promedio entre 40 y 45 gramos, posee un peculiar plumaje y su hábitat son áreas abiertas. Esta ave se alimenta principalmente de insectos y frutas.
Colores Particulares de la Especie
Chotacabras Coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus - es una especie de ave única en su género. Esta especie se destaca por su plumaje muy brillante y colorido. El plumaje principal de esta ave está compuesto por un color marrón con una amplia gama de colores adicionales. El color marrón puede variar entre los tonos más oscuros hasta tonos más claros. Los colores adicionales más destacados son el amarillo, el naranja y el rojo. El pecho y la parte superior del abdomen son más clara con un color marrón suave. La parte inferior tiene tonalidades más oscuras con patrones de color amarillo y naranja. La parte trasera de la cabeza y el cuello son de color gris. Las alas de esta ave tienen un color gris con puntos naranja. Las patas son de un color marrón claro con tonos grisáceos. Esta ave también lleva una cola ancha con dos colores, el marrón y el naranja.
Estos colores permiten que el Chotacabras Coladeseda sea fácilmente reconocible entre otros animales de la misma área. Esto le permite tener mejores oportunidades de supervivencia y respiración. El plumaje brillante y los colores llamativos de esta ave se utilizan para atraer a las parejas durante la época de apareamiento. Esta ave también utiliza estos colores para alarmarse cuando está en peligro.
En conclusión, el Chotacabras Coladeseda es una ave única y con un exterior atractivo. El plumaje principal de esta ave está compuesto por un color marrón con tonalidades más claras y más oscuras combinadas con tonos amarillos, naranjas y rojos. Esto le da a esta ave un aspecto muy brillante y llamativo. Estos colores destacados son muy útiles para la supervivencia de esta ave y para atraer a sus parejas.
Hábitat y Distribucion del Chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus.
La Chotacabras Coladeseda es una gran rapaz nocturna de tamaño medio de la familia de los Caprimulgidae. Es común en Sudamérica desde el centro de México hasta el norte de Argentina.Su hábitat natural son los bosques de latifoliadas, bosques de encinos, bosques de coníferas y áreas más abiertas en los Andes y la Amazonia.
El Chotacabras Coladeseda se agrupa principalmente en las áreas de montañas de Latinoamérica a lo largo de la cordillera de los Andes desde México hasta Ecuador y Perú. Esta ave también se encuentra en Argentina, Uruguay y—en menor cantidad—en Brasil, Paraguay, Bolivia y Colombia. En estas zonas, ocupa la mayor parte de la zona tropical.
El hábitat del Chotacabras Coladeseda está compuesto por una serie de terrenos, como lo son:
- Bosques caducifolios
- Bosques de repoblación
- Bosques mixtos
- Áreas abiertas con manglares, entre los 600 hasta los 2000 metros de altura
- Bosques de coníferas
También se encuentra en los pastizales de la sabana, donde se alimenta principalmente de insectos y artrópodos. Su distribución geográfica abarca desde el centro de México hasta el norte de Argentina. Cuando llega el invierno en la zona septentrional, los Chotacabras Coladeseda emigran hacia el sur en busca de un clima más cálido.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción del chotacabras coladeseda son relativamente sencillas. Esta especie de ave suele aparearse entre julio y septiembre, dependiendo de la región donde habiten. Los machos realizan una exhibición de vuelo para atraer a las hembras,ladando y emitiendo trinos. Si la hembra está interesada, los dos avestruces se entrelazan el cuello y comienzan a aterrizar.-
Durante el período de reproducción, la hembra construye un nido de forma escondida, generalmente a unos cinco metros de distancia de la tierra. El material utilizado para hacer el nido consiste de ramitas suaves, hierbas y plumas. El nido suele ser una estructura profunda, bien construida y con una entrada lateral para protegerse del frío y la humedad.
Una vez el nido está listo, la hembra coloca dos huevos en él. El proceso de incubación dura alrededor de 23 días, durante los cuales ambos padres se turnan para incubar los huevos. Los padres también comparten las tareas de criar a los polluelos, alimentándolos con insectos y lombrices. Aunque ambos padres son responsables de la crianza, la hembra suele ser más cuidadosa con sus crías.
Una vez los polluelos han madurado sufficientemete, los padres los empujan desde el nido con el fin de ayudarlos a volar por su cuenta. Después de esto, los padres se separan y abandonan el servicio de crianza y los polluelos comienzan a volar y a cazar su propia comida.
Estado de Conservacion del Chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus.
El Chotacabras coladeseda es una especie de ave endémica de la región de América Latina, extendiéndose desde México hasta el sur de Argentina. Alcanza los 33 cm de largo, con plumas gris verdoso y los lados de su cabeza de tonos amarronados.
El estado de conservación del Chotacabras coladeseda es preocupante, pero aún no se ha considerado que esté en peligro de extinción. Su área de distribución es amplia, pero la fragmentación de los hábitats asociada a la conversión de tierras para los cultivos agrícolas, y el desarrollo para construir viviendas, amenaza la supervivencia de esta especie.
Otro factor a considerar es el estrés ambiental y la sobre explotación la que estas aves están sometidas, principalmente en las áreas donde sus poblaciones son más densas.Ciertos estudios han encontrado que una baja disponibilidad de algunos recursos, pueden tener un importante impacto en la reducción de la tasa de reproducción en esta ave.
Para la conservación del Chotacabras coladeseda, se han propuesto medidas de manejo que incluyen:
- Declarar áreas protegidas.
- Establecer programas de observación y monitoreo.
- Realizar monitoreos e inventarios de los usos del suelo.
- Mejorar la información disponible sobre esta especie.
- Restringir el uso de pesticidas en los hábitats.
Las acciones mencionadas permitirán mantener un buen estado de conservación del Chotacabras coladeseda y afrontar el riesgo de su desaparición de la región de América Latina.
Subespecies
El chotacabras coladeseda (Caprimulgus sericocaudatus) es una ave nocturna que pertenece a la familia de los caprimulgidos. Esta ave es bastante común en el hemisferio americano y se leconsidera una especie de fácil identificación. Esta ave se distingue por su larga cola, el manto grisáceo en su parte superior y la parte inferior más claro y con tonos pardos.
Esta especie presenta varias subespecies que se diferencian a partir de variaciones morfológicas entre sí. Estas son las 10 subespecies de Chotacabras Coladeseda:
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus sclateri, conocida como Chotacabras Coladeseda de Sclater.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus mesonauta, conocida como Chotacabras Coladeseda de Mesonauta.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus insularis, conocida como Chotacabras Coladeseda de la Isla del Coco.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus sanblasianus, conocida como Chotacabras Coladeseda Sanblasiana.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus nigrescens, conocida como Chotacabras Coladeseda Negra.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus hirsutus, conocida como Chotacabras Coladeseda Hirsuta.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus socorroensis, conocida como Chotacabras Coladeseda Socorreña.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus celaque, conocida como Chotacabras Coladeseda de Celaque.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus ridgwayi, conocida como Chotacabras Coladeseda de Ridgway.
- Subespecie Caprimulgus sericocaudatus meridensis, conocida como Chotacabras Coladeseda Merideña.
Algunas de estas subespecies son endémicas de una localidad determinada como la de la Subespecie Caprimulgus sericocaudatus insularis, endémica exclusiva de la Isla del Coco. Por otro lado, las variaciones morfológicas entre estas subespecies son mínimas. Sin embargo, el tamaño del cuerpo, el tamaño de la cola y los colores de la parte superior y inferior del cuerpo, son los elementos diferenciales de estas subespecies.
Además de esto, el Chotacabras Coladeseda se suele encontrar en áreas a media altura, zonas abiertas, y en espacios especialmente cubiertos de árboles, donde se alimenta durante la noche. Dentro de los alimentos que ingiere, destacan los caballos voladores, fríjoles silvestres, insectos, lombrices y escarabajos.
En general, el Chotacabras Coladeseda es una especie diversa y sus subespecies están distribuidas en diferentes países de América, con excepción de la selva amazónica, donde no se ha registrado aún la presencia de esta especie.
Curiosidades
Chotacabras coladeseda - Caprimulgus sericocaudatus: Esta especie de Chotacabras, también conocida como Chotacabras en Común, pertenece a la familia Caprimulgidae. Se caracterizan por ser una especie de ave pequeña a mediana, con una cola larga. Se encuentra en el sur de la América del Sur, en los países de Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay.
CURIOSIDADES:
- Este Chotacabras tiene un tono color gris oscuro en su parte superior y un color gris muy claro hacia su parte inferior.
- Controlan su temperatura corporal al igual que los humanos, durmiendo profundamente durante la noche para no perder su calor.
- Es conocido por su contundente grito que suele ser emitido por el macho durante la noche como señal de alerta.
- Tienen una densa capa de plumón en su vientre, que consiste en plumas aislantes, lo que permite que el ave se mantenga a una temperatura constante en cualquier ambiente.
- Su madurez sexual ocurre a los dos años de edad, en lo que los machos empiezan a cantar para demostrar su presencia.
Cosas llamativas: El Chotacabras Coladeseda se distingue por sus patas planas y su pico más corto. Estas tienen la particularidad de presentar un par de garras afiladas en cada una de ellas, con los cuales se sujeta a la corteza de los árboles para mantenerse fuera del alcance de los depredadores. Además, posee una única rayita blanca en su frente que le da un aspecto diferente.
Su cola, la cual es larga y alargada, es una herramienta clave para sobrevivir. Ella ayuda al ave a maniobrar y virar libremente en el aire, los machos incluso usan su poderoso plumón para ofrecer un hermoso vuelo acrobático a la hora de enamorar a su pareja.
Es un ave nocturna y omnívora, la cual se alimenta de insectos y zancudos de noche, y se la puede ver a veces a la luz del día descansando en los árboles.
Preguntas Relacionadas
¿Dónde vive el Chotacabras coladeseda?
El Chotacabras coladeseda, conocido también como el Pájaro Cola-Seda, es una especie de ave natural que se origina en el sur de Asia, mayormente en la India. Se caracteriza por tener una población muy escasa y su estado en peligro de extinción. Es bien conocido por su cantar agudo y sus alas grandes.
Esta especie de ave vive principalmente en las zonas más secas de los trópicos, como el desierto Thar, entre otros lugares. Se han encontrado colonias de Chotacabras colladesedas en:
- desiertos del norte y oeste de la India
- países del sureste asiático, como Pakistán, Nepal, Sri Lanka y Bangladés
- partes del noroeste de Afganistán
- islas de la costa este de África
- islas del Lejano Oriente, como Japón, China, Corea del Sur y Taiwán
Esta ave es nocturna y diurna, pero en general, los Chotacabras coladesedas son más activos durante la noche, buscando presas en tierra y vuelo. Su hábitat incluye desiertos, praderas, bosques, lagos y colinas. Son aves migratorias, aunque cada año cambian ligeramente sus rutas de vuelo.
¿Cómo es la alimentación del Chotacabras coladeseda?
El Chotacabras coladeseda (Troglodytes aedon) es una de las muchas especies de aves pertenecientes a la familia Motacillidae, también conocida como Chotacabras. Se caracteriza por su canto intenso y su garrido que es único entre sus compañeros de la misma familia. Esta especie se encuentra en varias partes del continente americano.
En cuanto a su alimentación, el Chotacabras coladeseda se nutre principalmente de insectos que debe capturar en vuelo. Los principales insectos que se alimentan son mosquitos, grillos y otros artrópodos de pequeño tamaño. No obstante, pueden consumir frutos maduros y semillas. Su alimentación suele variar dependiendo de su ubicación geográfica y del periodo estacional.
Entonces, en conclusión, la alimentación del Chotacabras coladeseda está compuesta principalmente por:
- Insectos: Mosquitos, grillos y otros artrópodos de pequeño tamaño.
- Frutos maduros.
- Semillas.
Sin embargo, esta alimentación suele cambiar en cada ubicación geográfica, así como durante los cambios estacionales.
¿Cuáles son los diferentes comportamientos que el Chotacabras coladeseda adopta?
El Chotacabras coladeseda es un ave de la familia Trochilidae presente a lo largo de América Central y del Sur. Su comportamiento es interesante ya que presenta ciertas costumbres propias de otras aves. A continuación detallamos algunos de sus hábitos:
Alimentación: Esta especie se alimenta principalmente de néctar, frutas, semillas y insectos. Aunque también presentan adaptaciones para comer lombrices y caracoles.
Reproducción: El Chotacabras coladeseda se reproduce anualmente. El macho construye el nido y posteriormente lo defiende contra otros machos.
Migración: Esta especie migra en busca de alimentos durante los meses más fríos del año.
Comunicación: Esta ave emite pequeños silbidos para atraer a su pareja y comunicarse con el resto de las especies de la zona.
Defensa: El Chotacabras coladeseda es responsable de su propia defensa. Por ello vuela rápidamente ante cualquier amenaza y esconde su nido donde sea posible.
¿Hay alguna amenaza de extinción para el Chotacabras coladeseda?
El Chotacabras coladeseda (Euphagus carolinus) es una especie de ave que se caracteriza por su tamaño pequeño y su pelaje gris mate con reflejos azulados. Es nativa de los Estados Unidos y presenta una variada dieta alimenticia, incluyendo insectos, gusanos y frutos.
Respecto a la amenaza de extinción, diversos estudios han evaluado y comprobado que el Chotacabras coladeseda tiene condiciones de estabilidad en la actualidad. Sin embargo, existen algunos factores que pueden afectar su supervivencia como:
- La degradación de los hábitats naturales.
- La caza y el cambio en los patrones de caza.
- La alteración del medio ambiente.
- La presencia de enfermedades infecciosas.
Por lo tanto, aunque el Chotacabras coladeseda se encuentra actualmente en una condición estable, no hay que descartar la posibilidad de una amenaza de extinción si no se toman medidas para proteger su hábitat natural.
Conclusión
El Chotacabras Coladeseda, conocido científicamente como Caprimulgus sericocaudatus, es una especie de ave poco frecuente de la familia de los ruiseñores y chotacabras, que se encuentra en América desde Sudamérica hasta el sur de Estados Unidos. Estas aves viven en hábitats abiertos y matorrales, generalmente cerca de cuerpos de agua. Los machos son ligeramente más grandes que las hembras, con un tamaño entre 21 y 23 cm de longitud y unas plumas de color gris oscuro con una barra blanca en la parte superior de las alas.
Alimentan principalmente de insectos e invertebrados nocturnos, capturándolos durante los vuelos rápidos en la noche con el fin de atraparlos. Se observa una variación estacional en sus hábitos alimenticios cuando cambian su dieta para incluir frutas que consumen durante la época de reproducción.
Las comunidades de Chotacabras Coladeseda han disminuido significativamente en los últimos años debido a la destrucción de sus hábitats naturales. Además, hay una preocupación cada vez mayor por la perturbación humana y la alteración de los sitios de reproducción, lo que contribuye a su declinación.
En conclusión, el Chotacabras Coladeseda (Caprimulgus sericocaudatus) es una especie de ave de tamaño mediano de la familia de los ruiseñores y chotacabras, con una variación estacional en sus hábitos alimenticios. Su población está en peligro debido a la destrucción de sus hábitats naturales y la interferencia humana en los sitios de reproducción, lo que justifica la necesidad de implementar medidas para preservar esta especie.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chotacabras Coladeseda - Caprimulgus Sericocaudatus. puedes visitar la categoría Caprimulgidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!