Chorlitejo Mongol Chico - Charadrius Mongolus.

El Chorlitejo mongol chico (Charadrius mongolus) es una pequeña ave migratoria perteneciente a la familia Charadriidae. Esta apreciada especie se encuentra distribuida desde el Lejano Oriente hasta las regiones centrales de Asia, extiende su vuelo hacia el sur de Rusia y Ucrania occidental durante los meses de invierno, así mismo en los países del Oriente Medio.
Su excelente capacidad para volar le permite realizar largas migraciones durante el verano hacia Europa y Asia Menor, donde permanece durante los meses cálidos y regresa durante los meses fríos. Los Chorlitejo mongol chico tienen una longitud corporal de aproximadamente 18 cm, y su peso oscila entre los 40 y los 70 gramos. Su plumaje es predominantemente gris con una franja amarillenta sobre el ala y una mancha negra en la punta de la cola.
Se alimenta principalmente de insectos y larvas, los cuales descubren enterrando en la arena costera. También pueden obtener alimentos dentro de las charcas, zonas encharcadas, arrozales y pastizales. Una vez que esta ave encuentra alimento inicia sus picadas rápidas buscando cobayos, lombrices e insectos.
Las principales amenazas para esta especie son la destrucción de hábitats naturales, la contaminación y la degradación de su hábitat a causa de los cambios climáticos y la pérdida de los sitios donde se posan durante las migraciones.
Las siguientes son algunas características principales que destacan en esta especie:
- Es una ave migratoria
- Mide aproximadamente 18 cm de longitud
- Su plumaje es gris con franja amarillenta en el ala y una mancha negra en la cola
- Se alimenta principalmente de insectos, larvas, cobayos, lombrices y otros invertebrados
- Sus principales amenazas son la destrucción de hábitats naturales, la contaminación y el cambio climático
En conclusión, el Chorlitejo mongol chico es una ave migratoria de pequeño tamaño, caracterizada por su color gris con franjas amarillas y una mancha negra en la cola. Esta especie necesita de medidas de conservación ya que se enfrenta a muchos peligros como la destrucción de sus hábitats y la contaminación.
- Taxonomia y Clasificación
- Choinom - Mongol
- Vittorio Monti - Czardas - Persia's Got Talent - by pooya a 13 year old boy
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Chorlitejo mongol chico - Charadrius mongolus.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Chorlitejo mongol chico - Charadrius mongolus.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
Taxonomia y Clasificación
Nombre científico: | Charadrius mongolus |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Aves |
Orden: | Charadriiformes |
Familia: | Charadriidae |
Género: | Charadrius |
Especie: | Charadrius mongolus |
Choinom - Mongol
[arve url="https://www.youtube.com/embed/1oq5ctQ72hU"/]
Vittorio Monti - Czardas - Persia's Got Talent - by pooya a 13 year old boy
[arve url="https://www.youtube.com/embed/cS7cwvQzsP0"/]
Características Particulares de la Especie
El Chorlitejo mongol chico (Charadrius mongolus) es una especie migratoria originaria de Europa, el este de Asia y el norte de África. Son aves pequeñas flycatcher, que se caracterizan por su coloración gris verdosos con una línea blanca en la parte superior de su cuerpo y por la parte superior de sus alas y sus manchas blancas y negras.
Esta ave es una de las pocas especies migratorias que usan el "timing" para migrar. Pueden viajar desde su hogar en los continentes europeos, asiáticos y africanos para alcanzar su destino en el extremo oriental de Asia y el norte de África. Son de hábitos diurnos, y su alimentación se basa en insectos y artrópodos.
Características principales del Chorlitejo mongol chico:
- Tienen una longitud aproximada de 19 cm.
- Su coloración predominante es gris verdosos con una línea blanca en la parte superior de su cuerpo.
- Sus alas y sus manchas son blancas y negras.
- Es una especie migratoria que usa el "timing" para migrar.
- Son de hábitos diurnos.
- Su alimentación se basa en insectos y artrópodos.
Tamaño Promedio
El Chorlitejo mongol chico (Charadrius mongolus) es una especie de ave relativamente pequeña que mide entre 15 y 17 cm de largo, con una envergadura de entre 29 y 33 cm. Esta especie es muy popular entre los observadores de aves debido a su tamaño y a la variedad de sus colores y formas de plumaje.
Sus características físicas son:
- Elongado y marcado pico de color negro.
- Un plumaje de un tono pálido y grisáceo.
- Presentan patrones en el plumaje dorado, marrón, blanco y negro.
- Tienen ojos negros.
Es un ave que se adapta con facilidad al entorno, por lo que puede ser encontrada en cualquier parte del mundo. Vive en humedales, lagos y pantanos, donde se mantiene en busca de alimentos como insectos, crustáceos y algunos peces.
En conclusión, el tamaño promedio de un Chorlitejo mongol chico es de 15 a 17 cm de largo y 29 a 33 cm de envergadura. Tornándose un ave no muy grande ni muy pequeña, y de coloración variada.
Peso Promedio
En el mundo animal hay una infinidad de especies de aves, cada una con su respectivo peso. Una de ellas es el Chorlitejo mongol chico o Charadrius mongolus, una pequeña ave caracterizada por su plumaje gris, su tamaño reducido y su total ausencia en países europeos.
La temperatura promedio de este ave es de 14°C, y se adapta con facilidad a gran variedad de entornos. Esta especie puede pesar entre 39 y 80 gramos, y alcanzar los 14 cm de longitud.
El Chorlitejo mongol chico es una ave muy ágil y ávida por el alimento, por lo que no es difícil de encontrar. Se desplaza de manera rápida y su alimentación se basa principalmente en:
• Insectos
• Semillas
• Hierbas
• Larvas
Por otra parte, es una especie migratoria, que desplazas desde sus hábitats, principalmente en Asia, hasta los climas en los que la temperatura no es tan elevada.
En conclusión, el peso promedio del Chorlitejo mongol chico o Charadrius mongolus es de 59.5 gramos, una cantidad bastante liviana para un ave de su tamaño. Su longitud promedio es de 14 cm, y la temperatura con la que suele habitar suele ser de 14°C.
Colores Particulares de la Especie
El color del Chorlitejo mongol chico es particular entre los aves, ya que es unico, ya que se caracteriza por tener una mezcla de colores en las aves. Esta ave de tamaño medio tiene una tonalidad gris, con una tira blanca en la parte superior de la cabeza. Sus alas y cola tienen un gris más intenso, con algunos tonos fuliginosos.
Los lados de su cuerpo presentan un color café claro, con matices más oscuros en su espalda y pecho. Una hermosa franja amarilla se encuentra detrás de los ojos, esta franja se extiende hacia su cuello y finalmente desaparece. También recuerda la franja blanca en la parte superior de su cabeza, que contrasta con el color gris.
Las patas de este ave son de color café oscuro, y la punta de su pico y parte superior son de color negro. Finalmente presentan una línea blanca en el medio de sus alas, la cual se extiende desde la base hasta la punta de las alas.
En conclusión, el Chorlitejo mongol chico presenta una combinación de colores única, incluyendo grises, café, blanco y amarillo. Esta mezcla de colores se puede ver con claridad cuando esta ave se encuentra en movimiento.
En resumen, el Chorlitejo mongol chico presenta una combinación de colores única y espectacular, que consiste en:
- Gris
- Café claro y oscuro
- Blanco
- Amarillo
Hábitat y Distribucion del Chorlitejo mongol chico - Charadrius mongolus.
El Chorlitejo mongol chico (Charadrius mongolus) es una especie de aves pequeñas que se encuentran en una amplia distribución geográfica. Originarias de Eurasia, se encuentran desde Noruega hasta Japón y desde el noroeste de Pakistan hasta Japón. Además, presentan una amplia gama de hábitats al ser una especie adaptada a una variedad de ambientes naturales, desde la tundra fría y los pantanos, hasta los sectores donde la cultura del hombre ha reemplazado gran parte de la vegetación natural.
Su hábitat principal es el de las tierras abiertas, como pastizales ondulados, lomadas de laderas, plantaciones de abedules y desecaciones pequeñas. Son muy comunes en los límites entre praderas, bosques y estepas, o en los límites entre tierras agrícolas y los lugares con vegetación mesofítica natural, y en algunas zonas donde se practica la agricultura a gran escala. También se encuentran en grandes huertos frutales, campos de arroz cultivados y zonas de arbustos secos.
Tienen la capacidad de adaptarse a una variedad de hábitats con presencia humana en función de los alimentos disponibles. Cuando se trata de nidificare n prefieren extensiones abiertas con una densa capa de hierbas y gramíneas, cerca de cuerpos de agua. También pueden nidificar en campos agrícolas cultivados, así como en los límites entre la flora natural y la supresión agrícola, donde hay líneas de árboles plantados para prevenir la erosión de tierras.
Los Chorlitejo mongol chico suelen anidar solos o en grupos pequeños, formando colonias entre 10 y 100 parejas. El tamaño exacto de una colonia está influenciado por la disponibilidad de comida, ya que estos son aves insectívoras con una amplia gama de presas sujetas a su alcance. Estos aves generalmente viajan grandes distancias durante la migración para establecerse en su lugar de nidificación de cada año.
Durante el periodo de enfriamiento estacional, estas aves se mudan hacia el sur, con una tendencia general a moverse desde tierras bajas en la primavera hacia una elevación más alta durante el verano, y luego migrar de nuevo en el otoño.
Modo de Apareamiento y Reproducción
Las costumbres de apareamiento y reproducción del chorlitejo mongol chico son muy particularizadas. Estas aves se aparean entre mediados y finales de la primavera, y el apareamiento suele comenzar con el cantar y vuelo de los machos para atraer a las hembras. Una vez apareados, los chorlitejos se construyen un nido en el suelo, generalmente en una zona despejada, con la tierra todavía húmeda. El nido es una cavidad ligeramente hundida en la tierra, rodeada por piedras y hierbajos.
La incubación dura aproximadamente 24 días y generalmente son las hembras las que se encargan de incubar. Durante la incubación, los machos permanecen guardando el nido mientras las hembras salen a buscar alimento. Los machos también ayudan a alimentar a los pollitos durante los primeros días luego de su nacimiento.
Los chorlitejos mongoles chicos ponen entre 3 y 5 huevos cada temporada, los cuales son blancos con pequeñas manchas marrones. Los polluelos nacen con los ojos abiertos y son capaces de volar a los 22 días. A los 24 días de edad ya pueden volar y alejarse de su nido.
Los chorlitejos mongoles chicos se reproducen una vez al año y realizan la migración anualmente, normalmente en la primavera y el otoño. Estas aves se reproducen muy bien en cautiverio si se les da el entorno adecuado, especialmente si reciben muchas horas de luz solar.
Estado de Conservacion del Chorlitejo mongol chico - Charadrius mongolus.
El estado de conservación de la especie de ave Chorlitejo mongol chico (Charadrius mongolus) es cuestionable, pues se desconoce cuál es el nivel exacto de su población. Sin embargo, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (IUCN), se le ha asignado el estatus de Preocupación Menor (LC).
Las principales amenazas que enfrenta el Chorlitejo mongol chico son:
- Los terrenos que habían sido antes utilizados como pastizales están siendo convertidos en bosques, lo cual limita su hábitat.
- Los pesticidas y los productos químicos usados en la agricultura.
- La urbanización y desarrollo de áreas por parte del hombre para algunos de los hábitats de la especie.
- La pérdida de sus territorios de anidamiento, debido a la destrucción del hábitat y la fragmentación.
- La cacería y la captura de sus ejemplares para la venta como mascotas.
Estas amenazas reducen la tasa de supervivencia de la especie y con ellos su población a nivel mundial. Afortunadamente, la especie Chorlitejo mongol chico no se encuentra en peligro de extinción, aunque se requiere una comunicación entre los diferentes gobiernos para lograr una mejora de su estado de conservación.
Por otra parte, el Chorlitejo mongol chico se encuentra disponible como animal de compañía, y algunos gobiernos han empezado a implementar leyes para garantizar su bienestar y su supervivencia. Por ejemplo, en algunos países los avicultores deben pasar un examen de capacitación antes de comprar esta especie, así como también certificar que el lugar donde alojarán a los Chorlitejos mongol chicos es adecuado para su desarrollo.
Es por esta razón que es fundamental proteger a esta especie, para evitar que llegue a un estado de extinción. Medidas como la restauración de hábitats, la creación de santuarios para aves, la reducción de la captura ilegal y la regulación del comercio de aves es una forma de contribuir a la mejora de su estado de conservación.
Subespecies
Los Chorlitejos Mongol Chico son considerados como una de las aves migratorias más hermosas, y son numerosas en términos de especies y subespecies. Esta especie de ave pertenece al género Charadrius, y es conocida científicamente como Charadrius Mongolus. Estas especies de aves se les conoce como Chorlitejo Mongol Chico, tiene una distribución amplia, desde el oeste del centro de Asia hasta el este del Japón.
El Chorlitejo Mongol Chico se diferencia de la mayoría de las demás aves que vuelan al este por su tamaño pequeño, que ronda los 18 cm, además de el color de sus plumas que es de un tono grisáceo. Habitualmente, en otros Charadrius la garganta es blanca pero en el género mongol esta presenta una mezcla de amarillo. Esta ave es generalmente sencilla para identificar, debido a su pequeño tamaño.
Es importante destacar que además del nombre común que comparten las subespecies de Chorlitejo Mongol Chico también poseen nombres científicos; a continuación presentamos una lista con los 10 de ellas:
1. Chorlitejo Mongol Chico Occidental - Charadrius mongolus mongolus.
2. Chorlitejo Mongol Chico del Interior - Charadrius mongolus korejensis.
3. Chorlitejo Mongol Chico de Corea - Charadrius mongolus hiwasakii.
4. Chorlitejo Mongol Chico de Sakhalin - Charadrius mongolus sachalinensis.
5. Chorlitejo Mongol Chico de Kamchatka - Charadrius mongolus stejnegeri.
6. Chorlitejo Mongol Chico de las Montañas - Charadrius mongolus robustus.
7. Chorlitejo Mongol Chico de Tokio - Charadrius mongolus yessoensis.
8. Chorlitejo Mongol Chico Japonés - Charadrius mongolus japonicus.
9. Chorlitejo Mongol Chico de Hokkaido - Charadrius mongolus tschutschensis.
10. Chorlitejo Mongol Chico del Pacífico - Charadrius mongolus tuftsi.
Es de destacar que la subespecie mongolus sachalinensis fue descubierta recientemente en el año 2009, en la Isla Sakhalin. También se ha encontrado una subespecie en Darwaz, en el norte de Afganistán, que no se toma en cuenta en la lista ya que aún no se ha confirmado científicamente.
Los Chorlitejos Mongol Chico son aves diurnas, por lo cual pasan gran parte del día volando. Forman grandes grupos y vuelan en círculo en busca de alimento. Estas aves no suelen construir nidos, sino que ponen sus huevos en los nidos de otras aves. Esta especie de aves son migratorias, en el hemisferio norte pasan el invierno en el sudeste de Asia y en el sur, en la Australia.
Curiosidades
Chorlitejo mongol chico - Charadrius mongolus es una especie de ave migratoria que se encuentra en el Ártico y el Subártico. Físicamente es un pájaro pequeño con una longitud de aproximadamente 15 cm y un peso de alrededor de 20 g; su parte superior es de color pardo, con un ancho collar blanco en su parte inferior y una marca negra detrás de los ojos.
Es una ave que se caracteriza por su capacidad de migrar miles de kilómetros entre las estaciones frías del norte y las estaciones cálidas del sur. De esta forma, encontramos la presencia del chorlitejo mongol chico en casi todos los continentes del mundo.
Curiossidades de la especie
- Es una ave depredadora que utiliza sus respiraderos para pescar pequeños peces y crustáceos.
- Es un ave mono gregaria, es decir, suele formar grupos pequeños compuestos por unos pocos individuos.
- Su principal depredador natural es el Halcón Pálido.
En lo relativo a su alimentación, esta especie consume principalmente insectos, artrópodos y pequeños invertebrados encontrados en la playa. Curiosamente, los chorlitejos mongoles chicos son una de las únicas aves a las que se les ha visto comer algas.
Otra de las características destacables de esta ave es la belleza de sus cantos. Los chorlitejos mongoles chicos emiten una melodía suave y delicada que les permite cantar durante horas sin parar. Es uno de los principales motivos por los que esta especie es tan amada y respetada por los amantes de la ornitología.
Reproducción
- Los nidos se construyen a orillas de los lagos y los estanques.
- Las hembras son responsables de la construcción del nido.
- La puesta de huevos tiende a ocurrir entre mayo y julio.
- La incubación dura entre 20 y 25 días.
En conclusión, el Chorlitejo mongol chico - Charadrius mongolus es una hermosa ave migratoria de pocos cm de longitud y 20 g de peso, con un collar blanco y una marca negra detrás de los ojos. Esta ave se caracteriza por su capacidad de migrar grandes distancias, su dieta variada (insectos, artrópodos y algas) y sus melodiosos cantos. Su reproducción comienza con la construcción de nidos en playas y lagos y, con la incubación de los huevos, se completa el ciclo de vida de esta especie tan fascinante.
Preguntas Relacionadas
¿Qué aspectos caracterizan a la especie Chorlitejo mongol chico?
El Chorlitejo mongol chico es una ave migratoria de tamaño medio, caracterizada por su color grisáceo o morado oscuro y su patrón de manchas en el pecho y las alas. Posee el cuello a rayas y los lados de la cabeza son blancos con gris en la parte frontal. Tiene una cresta negra en la parte posterior de la cabeza y sus ojos son negros.
Sus principales características son:
- Tamaño: Entre 20 y 22 centímetros de longitud.
- Color: Grisáceo o morado oscuro con rayas negras en el cuello, blancas en los lados de la cabeza y gris en la parte frontal.
- Patrón de manchas: Se destacan en el pecho y en las alas.
- Cresta: Negra en la parte posterior de la cabeza.
- Ojos: Negros.
Es una ave nocturna que se alimenta principalmente de insectos y insectos pequeños. Los Chorlitejos mongoles chicos aparecen normalmente en grupos mientras se alimentan y migrate durante la primavera y el verano.
¿Cuál es el hábitat natural de la especie Charadrius mongolus?
El Charadrius mongolus, también conocido como Chorlitejo Mongol, es una especie de ave perteneciente a la familia Charadriidae. Esta especie habitualmente se encuentra en Eurasia, desde Europa oriental hasta Japón.
Su hábitat natural abarca muchas áreas distintas, desde las estepas semiáridas hasta los bosques secos y abiertos:
- Estepas, praderas, pastizales y montes.
- Bosques secos y despejados.
- Pastizales arenosos.
- Llanuras pantanosas.
- Dunas de arena.
También es común verlos en cultivos de algunas granjas donde se recogen semillas para su alimentación.
Por lo general, el Charadrius mongolus vive solitario o en parejas, solo reuniéndose en grandes grupos durante la época de cría. Su época de celo es entre mayo-junio y su nidificación en julio-agosto, aprovechando los territorios que ofrecen su rica flora y su rocosa topografía para la construcción de sus nidos.
¿Qué alimentos se encuentran en la dieta del Chorlitejo mongol chico?
El Chorlitejo mongol chico es una ave que habita en el Ártico. Su dieta se compone de una variedad de alimentos, entre ellos:
- Insectos como gusanos, moscas, libélulas y otros artrópodos.
- Granos de cebada, trigo y maíz.
- Semillas de girasol, lino y amapola.
- Frutos y bayas autóctonas.
- Ocasionalmente, pequeñas salamandras y ranas.
También se ha descubierto que son capaces de capturar peces pequeños como la trucha arco iris, lo que sugiere que su dieta puede ser más variada de lo que se pensaba.
¿Cuáles son las principales amenazas para la conservación de la especie Charadrius mongolus?
Las principales amenazas para la conservación de la especie Charadrius mongolus son el cambio climático, la destrucción y fragmentación del hábitat, la contaminación con pesticidas y el tráfico aéreo.
Los cambios en los patrones climáticos pueden afectar a esta especie de varias formas, reduciendo el rendimiento de nidificación, la disponibilidad de alimento e incluso la supervivencia de los adultos.
La destrucción y fragmentación de su hábitat natural son otras importantes amenazas. Su distribución geográfica actual se ha visto reducida y su área de hábitat se ha visto fragmentada. Esto impide el intercambio genético entre las distintas poblaciones y puede tener graves consecuencias en la conservación de la especie.
Además, la presencia de pesticidas en el ambiente puede provocar la disminución de sus poblaciones, ya que estos productos químicos afectan directamente a su desarrollo y supervivencia. Por último, el tráfico aéreo también supone un riesgo para esta especie, ya que los aves pueden resultar heridas o incluso morir si entran en contacto con los aviones.
Conclusión
El Chorlitejo Mongol Chico, más conocido como Charadrius mongolus es una de las especies más increíbles de aves en el mundo. Esta especie se caracteriza por su tamaño, ya que se trata de una de las aves más pequeñas, medida entre 14 y 15 cm. Sus alas son largas, con bandas negras y blancas que le otorgan un aspecto único. Su plumaje es gris con un toque blanquecino en la cabeza y el cuello.
En cuanto a su hábitat, el Chorlitejo Mongol Chico se adapta a zonas áridas y templadas con vegetación baja. Se alimentan principalmente de insectos como pequeñas hormigas, hierba y algunas semillas. Esta especie es migratoria, comenzando en la península de Corea, Japón y China Occidental, y dirigiéndose a la India y Pakistán durante el periodo de invierno.
El Chorlitejo Mongol Chico es una ave nativa de Asia con un diseño único. Su tamaño y destrezas aéreas lo hacen único en el mundo. Es una ave migratoria que se adapta a los climas cambiantes, mostrando una capacidad de supervivencia única entre otras especies de aves. Constituye una importante fuente de turismo para los países donde habita, siendo una especie interesante que vale la pena conocer.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chorlitejo Mongol Chico - Charadrius Mongolus. puedes visitar la categoría Charadríidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!