Chara Pinta - Cyanocorax Dickeyi.

chara pinta cyanocorax dickeyi 2
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. UNBOXING + DEMO - ¡SET DE 120 LÁPICES DE COLORES CARAN D'ACHE PABLOS DE UN SUSCRIPTOR!
  3. Swatching Caran d'Ache Pablo lápices de colores set de 120
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Chara pinta - Cyanocorax dickeyi.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Chara pinta - Cyanocorax dickeyi.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son las principales características físicas de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?
    2. ¿Dónde se encuentran los hábitats naturales de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?
    3. ¿Cuáles son los diferentes comportamientos sociales de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?
    4. ¿Cuáles son los alimentos preferidos de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo?

Taxonomia y Clasificación

ReinoFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaCorvidaeCyanocoraxCyanocorax dickeyi

UNBOXING + DEMO - ¡SET DE 120 LÁPICES DE COLORES CARAN D'ACHE PABLOS DE UN SUSCRIPTOR!

[arve url="https://www.youtube.com/embed/HVJCPaJ66_8"/]

Swatching Caran d'Ache Pablo lápices de colores set de 120

[arve url="https://www.youtube.com/embed/vw8vgi3j1Io"/]

Características Particulares de la Especie

Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi es una especie de ave que pertenece a la familia Cracidae. Estas aves se encuentran en el noroeste de México y el sur de los Estados Unidos, específicamente en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Texas. Su lema principal es de 11 a 13 pulgadas, con una envergadura de alrededor de 23 a 26 pulgadas.

Los Chara Pintas son grises y pardos en la parte superior con la parte inferior marrón rojizo con una línea blanca que se extiende desde el cuello a la parte inferior del abdomen. Están bien equipadas con plumas iridiscentes, además de unas bandas negras en el pecho y unas orejas negras con una máscara negra en el rostro.

Esta ave es una gran comensal, sin embargo, su dieta consiste principalmente insectos, gusanos, frutas y semillas. Ellos también construyen sus nidos en árboles frutales, arbustos y arbustos de helechos.

Mira TambienChara Pinta - Cyanocorax Dickeyi.Chara Pinta - Cyanocorax Dickeyi.

Los Chara Pintas son aves solitarias por naturaleza, aunque se juntan con otros de su especie para formar bandadas para la migración anual de invierno. Son conocidos por su voz, la cual se compone de trinos y cantos agudos e increíblemente altos. Esta especie es considerada amenazada y su población está disminuyendo. Usualmente se pueden ver estas aves en algunas áreas de la Selva Baja Californiana.

Tamaño Promedio

Peso Promedio

Cyanocorax dickeyi, también conocida como chara pinta, es una especie de ave de la familia de aves de rapiña. Estas aves son conocidas por su color de plumaje intenso y su tamaño pequeño. El peso promedio de estas aves es de aproximadamente 140-150 gramos, y su longitud total varía de 21 a 23 cm. Estas aves tienen un plumaje negro intenso con las alas, la cola y la parte superior de la cabeza en color púrpura brillante.

Estas aves también tienen un patrón de plumaje distinto en la parte superior de su cabeza, con un parche blanco en forma de media luna en la parte superior de su cabeza. Esta característica también contribuye a la magnífica apariencia de sus plumas. Además, tienen un fuerte y áspero pico negro que es una excelente herramienta para capturar su presa.

En cuanto a su alimentación, la chara pinta se alimenta de una variedad de insectos y pequeñas aves. Esta especie de ave también come frutas y bayas. Esta ave es una excelente observadora y se sabe que a veces persigue a su presa en vuelo. Esta especie de ave también es un gran depredador en sus ecosistemas.

Esta especie de ave típicamente vive en los bosques templados del sudoeste de Estados Unidos y México, desde el estado de Chihuahua hasta el de Guerrero. Estas aves también han sido vistas en algunas áreas del sureste de Arizona.

En conclusión,la chara pinta-Cyanocorax dickeyi es una especie de ave hermosa y única que tiene un peso promedio de 140-150 gramos. Estas aves son nativas de los bosques templados del sudoeste de Estados Unidos y México. Esta especie de ave es una excelente observadora y depredadora, que se alimenta de insectos, pequeñas aves, frutas y bayas.

Mira TambienChara Pinta - Cyanocorax Dickeyi.Chara Pinta - Cyanocorax Dickeyi.

Colores Particulares de la Especie

Hábitat y Distribucion del Chara pinta - Cyanocorax dickeyi.

Chara pinta - Cyanocorax dickeyi. Es una especie de ave, también conocida como Chara Chica, que habita en el sur de México. Su nombre científico es Cyanocorax dickeyi y dada su amplia distribución suele ser comúnmente vista alborotando el follaje de la selva que habita.

Hábitat: La Chora Chica habita en los bosques tropicales y subtropicales de México, Centroamérica y el Sureste de la selva amazónica. Son aves que prefieren morar cerca de los lagos y fuentes de agua, así como de barrancos y quebradas con abundancia vegetal.

Distribución geográfica La Chora Chica se encuentra ampliamente distribuida en Centroamérica y sur de México. En México se encuentra en la Península de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y partes del norte de Guerrero y Sinaloa. En Centroamérica se encuentra desde El Salvador hasta Panamá.

Rango de vuelo:

  • Se desplaza en un rango de vuelo de hasta 15 metros.
  • Habitan individualmente o en grupos pequeños.
  • Es ave diurna que busca su comida en el follaje.

Alimentación: La Chara Chica se alimenta de insectos, frutos y bayas, especialmente aquellos que recolecta de la vegetación local. También se alimentan de las larvas que encuentran en el suelo al cabo de la tierra.

Mira TambienChara Piñonera - Gymnorhinus Cyanocephalus.Chara Piñonera - Gymnorhinus Cyanocephalus.

En conclusión, la Chara Chica se adapta a la selva tropical y subtropical de México, Centroamérica y el Sureste de la selva amazónica, fácilmente localizables cerca de zonas con agua y abundante vegetación. Se alimentan principalmente de bayas, frutos y larvas. Esta ave es diurna y prefiere vivir en grupos de 3 a 5 líderes. Estas características definen al hábitat y la distribución geográfica de la Chara Pinta.

Modo de Apareamiento y Reproducción

L[a] Chara Pinta (Cyanocorax dickeyi) es una especie de ave localizada en el sureste de América del Sur, en el norte de Argentina, Bolivia y Paraguay, y en el sur de Brasil. Esta especie de ave vive en grupos de hasta 100 individuos y se alimenta principalmente de frutas y insectos.

La Chara Pinta se aparea en época invernal, desde el mes de marzo hasta el mes de junio. Durante este periodo, los machos exhiben comportamientos sociables como cantar y alzar vuelo, para atraer a las hembras. Durante el apareamiento, el macho y la hembra se unen y comienzan a construir sus nidos en arbustos o árboles frutales, aproximadamente a dos metros del suelo.

La hembra pone dos huevos de color blanco y los incubar durante un periodo de 33 a 35 días aproximadamente. Cuando los polluelos nacen, ambos padres se encargan de la incubación. El macho se encarga de la alimentación de los polluelos mientras que la hembra de la limpieza del nido y la vigilancia de los polluelos.

Ambos padres se encargan de cuidar a los polluelos hasta que estén listos para volar a la edad de 30 días aproximadamente. Una vez que los polluelos estén listos, los padres cesarán de alimentarlos y el polluelo volará al grupo, donde se reiniciará el ciclo.

En conclusión, la Chara Pinta es una especie de aves que se aparea durante el periodo invernal, construyen nidos a dos metros del suelo y los incuban durante 33 a 35 días. Ambos padres se encargan de los polluelos hasta que estén preparados para volar a los 30 días de edad.

Mira TambienChara Piñonera - Gymnorhinus Cyanocephalus.Chara Piñonera - Gymnorhinus Cyanocephalus.

Estado de Conservacion del Chara pinta - Cyanocorax dickeyi.

Chara pinta - Cyanocorax dickeyi es una ave de la familia de los Corvidae. Esta especie se encuentra en la región Andina de Colombia, Venezuela y Ecuador. Según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) de 2018, la Chara pinta - Cyanocorax dickeyi se encuentra en el estado de conservación de Preocupación Menor.

Con esta evaluación se da a entender que la especie Chara pinta - Cyanocorax dickeyi no es una especie en peligro de extinción pero, sí es vulnerable a un posible declive de su población debido a las amenazas que se enfrentan en la naturaleza. Estas amenazas son:

  • Desarrollo de terrenos para la construcción de ciudades.
  • Fragmentación del hábitat.
  • Caza y comercio ilegal.
  • Cambios en los patrones climáticos.

Es por ello que, entidades como el Programa Mundial para la Conservación de Aves, mantienen una vigilancia constante sobre la Chara pinta - Cyanocorax dickeyi para verificar su estado de conservación y, de esta manera, crear estrategias eficaces y sostenibles para la conservación de esta especie.

Subespecies

Las aves Chara pinta - Cyanocorax dickeyi son una familia de Jacamars y Puffbirds endémicos de América Central, desde el sur de México hasta Panamá. Se les conoce también como chara gruesa o charita gruesa. Esta especie de ave contiene 10 subespecies que se caracterizan por su plumaje, tamaño y ubicación geográfica respectiva. A continuación se lista las 10 subespecies de Chara pinta - Cyanocorax dickeyi:

  1. Cyanocorax dickeyi dickeyi - Chara gruesa de Dickey
  2. Cyanocorax dickeyi duidae - Chara gruesa de la región del Duida
  3. Cyanocorax dickeyi emiliae - Chara gruesa de Emilia
  4. Cyanocorax dickeyi griseigularis - Chara gruesa de garganta gris
  5. Cyanocorax dickeyi maillardi - Chara gruesa de Maillard
  6. Cyanocorax dickeyi montellii - Chara gruesa de Montell
  7. Cyanocorax dickeyi parvus - Chara gruesa enana
  8. Cyanocorax dickeyi saltuarius - Chara gruesa de los llanos
  9. Cyanocorax dickeyi tamae - Chara gruesa de Tama
  10. Cyanocorax dickeyi virescens - Chara gruesa verdosa

Estas subespecies de Chara Pinta son reconocidas por su plumaje. Por ejemplo, la subespecie Cyanocorax dickeyi dickeyi posee una parte superior del cuerpo de color gris, con patas amarillas y un borde de la cola blanco. Por otra parte, Cyanocorax dickeyi maillardi se caracteriza por tener un color verdoso en su parte superior y una franja amarilla en la parte frontal de su cabeza.

También hay diferencias en el tamaño. Por ejemplo, la subespecie Cyanocorax dickeyi parvus es menor a las demás subespecies, ya que mide menos de 21 cm de largo. Por otro lado, la subpsecie Cyanocorax dickeyi duidae es la que tiene el mayor tamaño, midiendo aproximadamente de 23 cm.

Mira TambienChara Turquesa - Cyanolyca Turcosa.Chara Turquesa - Cyanolyca Turcosa.

Además, las diferencias geográficas tienen un papel importante. Por ejemplo, la subespecie Cyanocorax dickeyi tamae se encuentra en Colombia, en la región del río Tama, mientras que la subespecie Cyanocorax dickeyi saltuarius se encuentra en Venezuela y algunas partes de Colombia, por lo general en llanuras inundadas.

Las subespecies de Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi se consideran como una misma especie, con variaciones en cuanto a el color y el tamaño, y específicamente ubicadas en la geografía de América Central. Esta información es importante para los biólogos y observadores de aves que desean estudiar y catalogar las diferentes subespecies de esta especie.

Curiosidades

Chará Pinta o Cyanocorax dickeyi es una especie de ave perteneciente a la familia Corvidae, también conocida como Chará Pinto o Cromocorax dickeyi. Esta especie de ave se caracteriza por tener un plumaje marrón oscuro, con manchas blancas en la parte superior, lo que le da un aspecto muy atractivo. Tiene un pico negro, una cola recta y un par de alas anchas. La mayoría de los chará pinta tienen una longitud de aproximadamente 30cm y un peso de alrededor de 180g.

Esta especie es endémica de los bosques subtropicales de América Central, desde México hasta Panamá. Estas aves son principalmente insectívoras y generalmente se les puede ver en grupos comiendo insectos en las ramas altas de los árboles en los bosques de la región.

Unas de las características más notables de esta ave es su cantar. El Chará Pinta suelen cantar principalmente en la mañana y en la tarde, en los meses de primavera y verano. Sus cantos son variados, con sonidos muy llamativos, como sonidos guturales, chirridos y trinos. También tienen una peculiar forma de cantar el "tuki-tuki" que se escucha como una sucesión de trinos muy variados.

Otra característica interesante de esta especie de aves es su agilidad en el vuelo. Cuando vuelan, las Chará Pintas tienen un vuelo ondulado, con muchas curvas y giros. Estas aves también pueden llegar a velocidades muy altas con sus batidas de alas.

Mira TambienChara Unicolor - Aphelocoma Unicolor.Chara Unicolor - Aphelocoma Unicolor.

Además, esta especie se caracteriza por su gran habilidad para fabricar nidos. Los nidos de Chará Pinta generalmente están construidos con ramas y hojas, y suelen estar ubicados en árboles y palmeras a alturas de entre dos a diez metros. El nido contiene 2 a 3 huevos de color blanco con manchas marrones.

Las Chará Pintas son aves muy sociales y generalmente se les puede ver en grupos de entre 3 y 10 aves. Estas aves son muy habladoras y les encanta interactuar entre ellas. Estas aves también pueden interactuar con otros animales, como los monos y los gatos.

En definitiva, las Chará Pintas son aves muy lindas, con su plumaje marrón oscuro con manchas blancas, su peculiar cantar y su gran agilidad en el vuelo. Esta especie es un ave muy interesante y llamativa que también destaca por su gran habilidad para fabricar nidos y su sociabilidad.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son las principales características físicas de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?

La Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi, es una ave perteneciente a la familia de los cárabos, que habitan en América Central. Esta posee características muy particulares, tanto físicas como auditivas. A continuación se detallarán las principales características físicas :

  • Peso: entre 25 y 30 gramos.
  • Longitud: alcanzan una longitud entre 20 y 25 cm.
  • Coloración: su coloración principalmente es azul verdoso con una amplia gama de reflejos metálicos, como el negro, rojizo y turquesa.
  • Orejas: presentan una cresta característica amarilla.
  • Alas:
    • Las primeras alas, son iridescentes de color verde-plata con un borde negro.
    • En la parte inferior poseen una banda blanca.
  • Cola: la parte trasera de la cola es gris oscuro con tonos azulados.

Es importante destacar que en todos estos aspectos, varían ligeramente en los machos y hembras para la misma especie.

¿Dónde se encuentran los hábitats naturales de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?

La Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi - es una especie de ave endémica y exclusiva del estado mexicano de Oaxaca. Esta ave se enorgullece de poseer una amplia gama de colores brillantes que le permite destacar frente a otros tipos de fauna silvestre. Los hábitats naturales de la Chara Pinta son principalmente los matorrales y los bosques tropicales ubicados en la región de la Costa y el Valle de Oaxaca.

Su adaptación a estos entornos en constante mutación ha sido extremadamente eficiente, lo cual ha permitido su supervivencia en este hermoso estado durante muchos años. Se encuentra presente en los ecosistemas selváticos, especialmente aquellos localizados entre los límites de la sierra norte de Oaxaca y el sur de Guerrero. En la parte alta del estado se encuentra un área natural protegida, el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, uno de los principales lugares donde se encuentran poblaciones de Chara Pinta.

En su dieta diaria destacan algunos alimentos importantes como insectos, frutos, néctar y semillas. Esta variedad alimenticia les ayuda a mantenerse saludables y robustos gracias a los nutrientes que encuentran en sus cazas.

Otra característica importante de esta especie es su migración anual. Entre los meses de abril a junio, una gran cantidad de Charas Pintas abandonan su hábitat natural de Oaxaca para buscar nuevos terrenos en el estado de Guerrero. Durante su viaje, pasan por distintas zonas de Los Tuxtlas, una región ubicada en el estado de Veracruz.

¿Cuáles son los diferentes comportamientos sociales de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?

La Chara Pinta (Cyanocorax dickeyi) se ha ganado el título de ser la ave con el comportamiento social más interesante y complejo en los trópicos neotropicales. Esta especie de córvido es un ave cooperativamente cazadora, generalmente se encuentra en grupos familiares o en bandadas temporales. Existen diferentes comportamientos sociales que exhiben los individuos de la especie:

  • Cooperación y defensa grupal: Los individuos de la Chara Pinta generalmente defienden mutuamente a su grupo familiar. Esto incluye el cuidado de los polluelos y la búsqueda de alimento.
  • Defensa de territorio: Esta especie es conocida por tener un territorio bien establecido y los individuos lo protegen para asegurar la supervivencia de sus crías.
  • Juegos únicos: Esta especie presenta juegos diversos entre los miembros del grupo familiar para mejorar sus habilidades de volar, comunicarse y rastrear.
  • Hábitos alimenticios: Los cuerpos de agua son el lugar favorito para esta ave debido a la variedad de alimentos que ofrece en su hábitat natural.

Además de estos comportamientos sociales, La Chara Pinta también es conocida por ser una ave extremadamente territorial y altamente vocalizadora. Estas características son parte de la forma en la que la especie se adapta al medio ambiente y el terreno en el que vive.

¿Cuáles son los alimentos preferidos de la Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi?

La Chara Pinta - Cyanocorax dickeyi es un ave común en América Central y del Sur. Esta especie de corvidae se alimenta principalmente de insectos, semillas, frutas e incluso pequeños vertebrados. A continuación detallaremos algunos de sus alimentos preferidos:

  • Insectos: moscas, saltamontes, cigarras y escarabajos son algunos de los insectos que prefiere.
  • Semillas: La Chara Pinta come semillas de maíz, arroz, sorgo, girasol y mango.
  • Frutas: Disfruta de frutas maduras como mangos y bananas.
  • Vertebrados: Pequeños animales como ratas y lagartijas también son platos para esta especie de aves.

Por lo general, la Chara Pinta come en la copa de árboles y frente a la tierra. Se alimenta de lo que haya disponible en su entorno, por lo que su dieta depende mucho de la época del año y del lugar en el que se encuentre. Esta variedad de alimentos le permite obtener la energía básica para vivir.

Conclusión

La Chara Pinta (Cyanocorax dickeyi) es una especie de ave de la familia Corvidae, endémica de México. Su hábitat se encuentra principalmente en grupos de bosques tropicales y secos del este de México. Estas aves miden entre 23-25 cm desde la cabeza hasta la cola, con plumaje gris en su mayor parte, pero con algunas partes azules y amarillas.

El comportamiento de la Chara Pinta es muy característico. Esta especie se encuentra generalmente sola o en parejas, aunque también se ven bandadas de hasta 15 ejemplares. Su alimentación se basa principalmente en frutas, semillas, insectos, lagartos y pequeños vertebrados.

La Chara Pinta cuenta con una muy buena capacidad de adaptación. Esto, junto con su variedad de alimentos, ha contribuido a que su distribución se extienda a zonas altas, con predominio de bosques tropicales y secos. Así mismo, esta especie migratoria se encuentra ahora también presente en otras áreas no solo de México sino de Centro y Sudamérica.

En conclusión, la Chara Pinta (Cyanocorax dickeyi) es una ave endémica de México con una gran capacidad de adaptación, lo que le ha permitido expandir su hábitat. Esta especie se alimenta principalmente de frutas, semillas, insectos, lagartos y pequeños vertebrados, y generalmente es observada formando parejas y pequeñas bandadas. Esta versatilidad la ha llevado a convertirse en una importante especie dentro de su género, que se encuentra en constante monitoreo para preservar su existencia.

¿Te ha gustado el artículo?

¡Comparte esta información sobre la chara pinta! Es una ave que nace en el sur de México y se encuentra ampliamente a lo largo de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Si conoces alguna persona viviendo en esos países, ¿por qué no compartirle este artículo para que tenga mejor conocimiento sobre la fauna de la región?

Además, si tienes alguna duda sobre la Chara pinta, como sus hábitats, costumbres, características o cualquier otro tema relacionado con la misma, por favor escríbenos a nuestra dirección electrónica indicada al final del artículo. Estaremos más que felices ayudarte a satisfacer tu curiosidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chara Pinta - Cyanocorax Dickeyi. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies