Chara Morada - Cyanocorax Cyanomelas.

chara morada cyanocorax cyanomelas

La Chara morada - Cyanocorax cyanomelas- es una especie de ave que habita en la región Neotropical, desde México hasta Paraguay y Argentina. Esta especie de ave pertenece al género Cyanocorax, compartiendo características con otras especies del mismo género, como su coloración nítida y su gran tamaño.

Estas aves se distribuyen en hábitats variados, como bosques maduros, áreas abiertas, y selvas interiores. Sus plumas son de color gris oscuro con tonos verdes en la parte superior del cuerpo, cabeza, y cuello, mientras que sus alas y cola están cubiertas de tonos marrones. El pico es muy grande y amarillento.

Su alimentación está compuesta principalmente por insectos, frutas, semillas y néctar de plantas florecientes. También son capaces de forrajear sobre el suelo en busca de alimento.

La Chara Morada es una especie activa, y puede encontrarse en pequeños grupos en los árboles. Estas aves son muy peculiares cuando cantan, debido a que tienen la capacidad de combinar notas de varios tamaños entre sí. Algunas veces estas aves se unen para crear estructuras sociales como colonias.

Esta especie de ave puede encontrarse en el Parque Nacional Zacango, Mexico. Algunos ejemplares pueden ser visto también en Gran Chaco, Paraguay.

La Chara morada es una importante especie para el mantenimiento de la biodiversidad en los hábitats donde residen. Por ende resulta necesario su preservación.

Mira TambienChara Nuquiazul - Cyanocorax Heilprini.Chara Nuquiazul - Cyanocorax Heilprini.

• Manejo adecuado de los hábitats.
• Mantener fuentes de alimento disponibles.
• Control de las actividades humanas como la tala de árboles.
• Proteger y preservar áreas de reproducción.
• Vigilar sus niveles de contingencia en los ambientes en donde viven.

Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Olhos Pretos
  3. Falomir, Pablo Dominguez - Spanish sunrise (Coqui selection remix)
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Chara morada - Cyanocorax cyanomelas.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Chara morada - Cyanocorax cyanomelas.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos por la Chara morada?
    2. ¿Qué alimentos le gustan comer a la Chara Morada?
    3. ¿Qué medidas se pueden tomar para preservar la Chara Morada?
    4. ¿Cómo se comporta en su entorno natural la Chara Morada?
  11. Conclusión
  12. Comparte y serás grande

Taxonomia y Clasificación

ReinoFiloClaseOrdenFamiliaGéneroEspecie
AnimaliaChordataAvesPiciformesCorvidaeCyanocoraxCyanocorax cyanomelas

Olhos Pretos

[arve url="https://www.youtube.com/embed/IpZEoWGk6Kc"/]

Falomir, Pablo Dominguez - Spanish sunrise (Coqui selection remix)

[arve url="https://www.youtube.com/embed/ABx6agF6D80"/]

Características Particulares de la Especie

La Chara Morada - Cyanocorax cyanomelas- es una ave conocida como Pájaro Caracolero, de la familia de las Corvidae. Esta ave se caracteriza por su tamaño pequeño, entre 25-28 centímetros, con un plumaje uniforme predominantemente de color morado.

Además de su aspecto característico, presenta:

  • Cabeza de color gris
  • Frente y parte superior del cuello color gris oscuro
  • Garganta gris azulada
  • Partes inferiores gris oscuras con tonos púrpuras
  • Cola larga
  • Pico prominente y negro

Esta especie está presente en algunas zonas tropicales de Centroamérica y América del Sur, en particular en países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia y Ecuador. Son aves terrestres, generalmente criadas en grupos de 2 a 6 individuos, y pasan la mayoría del tiempo en los árboles buscando alimentos.

Mira TambienChara Nuquiblanca - Cyanocorax Cyanopogon.Chara Nuquiblanca - Cyanocorax Cyanopogon.

Los alimentos habituales de la Chara Morada comprenden insectos como mariposas, escarabajos, arañas, escorpiones, lombrices y otros insectos de pequeño tamaño, así como algunos frutos, bayas y semillas.

Estas aves son particularmente conocidas por su comportamiento característico de cantar y dar gritos intensos y repetidos. Conservan su hábitat generalmente lejos de la presencia humana, y cuando son molestados, salen volando en busca de un lugar seguro.

En resumen, la Chara Morada es una ave de tamaño pequeño, con plumaje predominante de color morado. Es una de las especies más populares de la familia de las Corvidae, especialmente en países tropicales de Centroamérica y Suramérica. Se alimenta principalmente de insectos, frutos y semillas, y es conocida por su comportamiento característico de cantar y dar gritos intensos.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la especie Chara morada - Cyanocorax cyanomelas son aproximadamente 25 centímetros. Esta ave es de tamaño mediano comparada con otras aves. Esta especie tiene una envergadura promedio de 45 centímetros y un peso promedio de 90 gramos.

Características físicas de la Chara morada:

  • Color del plumaje: predominan los tonos grises y verdes, con un tono morado en la parte posterior.
  • Tamaño: 25 centímetros.
  • Envergadura: 45 centímetros.
  • Peso: 90 gramos.

Las Chara morada son aves diurnas, muy activas y sociales que forman grupos de hasta 15 miembros. Viven en ambientes selváticos, usualmente bajo la sombra de los árboles. Estas aves se alimentan de frutas, insectos, conejos y carroña. Durante la época de cría suelen construir largos nidos donde ponen de 2 a 5 huevos.

Mira TambienChara Papán - Psilorhinus Morio.Chara Papán - Psilorhinus Morio.

Peso Promedio

¿Cuál es el peso promedio de la Chara Morada? La Chara Morada, también conocida como Cyanocorax cyanomelas, es una ave de tamaño mediano caracterizada por su distintivo color azul-violeta y sus anchas alas. Los machos adultos alcanzan un peso promedio de 110 - 125 gramos, mientras que las hembras alcanzan un peso promedio de 95 - 120 gramos, aproximadamente.

¿Cómo es la apariencia general de la Chara Morada? Esta especie presenta una coloración marrón-azul-violeta muy característica en toda su pluma. Presenta una importante cresta y una cola muy ancha. Sus ojos son de color negro y tienen una línea blanca por debajo de los ojos. El abdomen y el pecho son de color gris claro.

¿Qué alimentación sigue la Chara Morada? La Chara Morada es una especie omnívora, alimentándose de frutas, insectos, artrópodos y algunas veces pequeños reptiles. Entre sus principales alimentos encontramos:

  • Insectos
  • Artrópodos
  • Gusanos
  • Pequeños reptiles
  • Semillas
  • Frutas
  • Flores

La Chara Morada es una ave de tamaño mediano caracterizada por su característico color negro-azul-violeta, su peso promedio es de entre 95 y 125 gramos con una alimentación varieda formada por frutas, insectos, artrópodos y algunas veces pequeños reptiles.

Colores Particulares de la Especie

Chara morada - Cyanocorax Cyanomelas: Esta hermosa especie de ave se caracteriza por su color negro brillante. Sin embargo, su pico y sus patas son amarillas y su cola puede variar entre un color morado oscuro y negro. Esta coloración especial se debe a la combinación de la iridiscencia con el color amarillo. Esto significa que los ojos de los machos son de color morado oscuro, mientras que los de la hembra son más claros, con tonalidades más claras de color amarillo.

Además, su plumaje también es muy particular. Los individuos macho tienen un morado oscuro profundo, mientras que las hembras tienden a tener un tono más claro, de color grisáceo. El tono grisáceo se encuentra en la parte posterior de su cabeza y su lomo, y en sus alas. Además, la parte superior de la cabeza y el pecho pueden ser de color oscuro, con manchas grises o blancas.

Mira TambienChara Pechinegra - Cyanocorax Affinis.Chara Pechinegra - Cyanocorax Affinis.

Los tonos iridiscentes: Esta hermosa ave también se caracteriza por sus colores iridiscentes. Cuando el sol incide sobre sus plumas, su color adquiere un tono más brillante, desde morado hasta el azul. Esto se debe a que los pigmentos que componen las plumas tienen la capacidad de reflejar la luz con diferentes longitudes de onda, lo que produce el efecto iridiscente.

Es una especie de aves de gran tamaño, ya que alcanza una envergadura de alrededor de 65 cm. Esta característica junto con sus colores tan llamativos hacen que sea una especie fácil de identificar entre otras. Por lo tanto, para los amantes de las aves, la Chara Morada es algo que no se puede perder.

Características particulares:

  • Tienen un color negro brillante.
  • El pico y patas son amarillas.
  • La cola puede variar entre un color morado oscuro y negro.
  • Los machos tienen un morado oscuro profundo, mientras que las hembras tienen un tono más claro de color grisáceo.
  • Su plumaje adquiere un tono más brillante, desde morado hasta el azul cuando el sol incide sobre sus plumas.

Por lo tanto, algunas de las características más particulares de la Chara Morada son el color negro brillante, el pico y las patas amarillas, la cola de color morado oscuro o negro, y los colores iridiscentes que adquiere cuando el sol incide sobre sus plumas. Si se quiere divisar una de estas aves, se recomienda buscar en los parques y en áreas de cultivo, ya que es un ave de gran tamaño y de colores muy llamativos.

Hábitat y Distribucion del Chara morada - Cyanocorax cyanomelas.

La Chara morada - Cyanocorax cyanomelas es una especie de ave de la familia de los buceros que vive en México y Centroamérica. Esta especie de aves se caracteriza por su plumaje de color negro con reflejos plateados, liberte púrpuras en sus partes anteriores y algunas zonas blancas en su cabeza. Con una longitud cuerpo de 18 a 20 cm, esta ave es conocida por su capacidad para causar gran destrucción en los cultivos de la región, siendo una especie considerada "conflictiva".

La Chara morada se encuentra principalmente en los trópicos del sur desde Guatemala hasta Bolivia. Su hábitat se encuentra principalmente en bosques mixtos, cerros arbustivos y amazonas, gracias a su adaptación para desenvolverse en un gran número de climas y ecosistemas distintos. La altura de ubicación de esta especie abarca desde los 500 metros hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar.

Mira TambienChara Pechinegra - Cyanocorax Affinis.Chara Pechinegra - Cyanocorax Affinis.

En cuanto a la estructura de la población, la Chara morada se encuentra distribuida en ambientes abiertos y fragmentados, lo que la hace particularmente vulnerable a la influencia del hombre, como la tala de árboles, la sobrepesca y la fragmentación de su hábitat. Esto ha provocado la disminución de la población de esta especie de ave en los últimos años a un ritmo significativo.

El comportamiento de la Chara morada es algo particular, pues se trata de una especie solitaria aunque se agrupa en bandadas de hasta 50 individuos para realizar viajes a cortas distancia. Sus actividades diarias como la caza, la defensa de territorio y la reproducción se realizan separadamente. Algunas de sus preferencias alimenticias incluyen frutas, insectos, gusanos y pequeños animales.

Por lo tanto, la Chara morada es una especie de ave que habita en bosques mixtos, cerros arbustivos y selvas tropicales del sur desde Guatemala hasta Bolivia en una altura que va desde los 500 hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar. Debido a la pérdida de su hábitat, el cambio climático y el destino impuesto por el hombre, la población de esta ave se ha vuelto vulnerable.

Modo de Apareamiento y Reproducción

La Chara Morada - Cyanocorax cyanomelas - es una ave relativamente grande, con un largo de 33 cm, con una cola larga, un pico negro y cola blanca. Esta especie de ave tiene una gran presencia en toda América del Sur y se encuentra principalmente en los bosques tropicales y subtropicales, aunque también se encuentra en zonas de parques.

Durante los meses de primavera los chicos de Chara Morada comienzan la temporada de apareamiento. La hembra y el macho se unen con un cortejo. Esto generalmente comienza con el macho cantando para la hembra y ofreciéndole alimentos para hacerla feliz. Esta etapa de cortejo se extiende por varios días, y si la hembra está contenta, ambos comenzarán a construir su nido.

El nido se construye en los árboles, generalmente en bosques tropicales o subtropicales. Los nidos son hechos de ramas y hojas. El nido suele ser grande y profundo para ayudar a mantener protegidos a más jóvenes. Una vez construido el nido, los dos adultos comienzan la incubación de los huevos.

Mira TambienChara Pinta - Cyanocorax Dickeyi.Chara Pinta - Cyanocorax Dickeyi.

La incubación de los huevos de Chara Morada dura entre 19 y 21 días. Ambos machos y hembras se turnan para incubar los huevos, mientras que el otro se encarga de buscar alimento. Los polluelos nacen a los 3-4 semanas de incubación y los padres cuidan y alimentan a sus polluelos durante 10-12 semanas más.

Una vez que los polluelos crecen, dejan de depender de sus padres para alimentarse y comienzan a cazar por su cuenta. Ya son adultos a los 13-14 meses de edad.

Las Charas Moradas pueden disfrutar de una larga vida si están protegidas de los depredadores naturales. Estas aves reproductoras pueden vivir hasta 13 años, gracias a sus costumbres de apareamiento y reproducción.

Estado de Conservacion del Chara morada - Cyanocorax cyanomelas.

Chara morada - Cyanocorax cyanomelas es una especie de ave muy común en toda América. Se la encuentra desde México hasta el sur de Argentina. Comúnmente habita en lugares abiertos como pastizales, campos y hasta en medios urbanos, donde se alimenta de frutos, insectos, néctar y algunos huevos.

Su estado de conservación actual es "Preocupación Menor", lo cual significa que la especie no está en peligro de extinción inminente. Según la lista roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), la población de esta ave se encuentra estable, y no se presentan amenazas importantes que puedan poner en peligro su existencia.

A pesar de no estar en peligro de extinción, se deben tomar algunos medidas para garantizar la conservación de la especie. Por ejemplo:

• Proteger las áreas naturales donde habita
• Regular la caza y pesca de la especie
• Estudiar los patrones de migración y hábitat de la ave para conocer la influencia el hombre en el medio ambiente
• Realizar campañas de sensibilización para dar a conocer la importancia de promover su preservación

Estas medidas, entre otras, son fundamentales para asegurar la preservación de la Chara morada - Cyanocorax cyanomelas por muchos años más.

Subespecies

La Chara Morada - Cyanocorax cyanomelas - es una ave de la familia de los córvidos, cuya característica más destacable es su coloración morada intenso. Esta especie se encuentra distribuida por un gran número de países, desde México hasta Chile, siendo una especie admirablemente adaptada a su medio ambiente.

En cuanto a sus subespecies, hay que decir que la Chara Morada - Cyanocorax cyanomelas - es una especie que posee numerosas subespecíes; a continuación, se listan las principales:

  • Chara Morada Oriental - Cyanocorax cyanomelas affinis: Esta subespecie está distribuida en Guatemala, México, Honduras y El Salvador.
  • Chara Morada Sureste - Cyanocorax cyanomelas ultramarinus: Esta subespecie está distribuida en la República Dominicana, Jamaica y en la Isla de la Juventud.
  • Chara Morada de Cochabamba - Cyanocorax cyanomelas stearnsii: Esta subespecie está distribuida en Bolivia.
  • Chara Morada de Ecuador - Cyanocorax cyanomelas pauper: Esta subespecie está distribuida en Ecuador.
  • Chara Morada de San Cristóbal - Cyanocorax cyanomelas sanblasianus: Esta subespecie está distribuida en Venezuela.
  • Chara Morada del Norte de Brasil - Cyanocorax cyanomelas albus: Esta subespecie está distribuida en el norte de Brasil.
  • Chara Morada Peninsular - Cyanocorax cyanomelas peninsularis: Esta subespecie está distribuida en el sur de México y en Guatemala.
  • Chara Morada de Amazonia - Cyanocorax cyanomelas sclateri: Esta subespecie está distribuida en la Amazonía de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
  • Chara Morada de las Tierras Bajas - Cyanocorax cyanomelas amazonicus: Esta subespecie está distribuida en el norte de Argentina, Paraguay y Sur de Brasil.
  • Chara Morada de Chile - Cyanocorax cyanomelas chalconotus: Esta subespecie está distribuida en Chile.

Todas estas subespecies tienen una característica común, que es la coloración morada intenso con pequeños destellos azul-verdosos; característica que les permite identificarlas entre sí.

Es importante destacar, que la Chara Morada - Cyanocorax cyanomelas - es una ave con una gran cantidad de subespecies, cada una de ellas con su propia área de distribución. Es por ello, que es importante conocerlas para entender mejor su comportamiento y asegurar su supervivencia.

Curiosidades

Características generales de la Chara morada: Esta especie de ave, también conocida como Guacamayo de alas moradas, es de tamaño medio y tiene una altura aproximada de 38 a 40 cm. Su plumaje es predominantemente verde, con una variedad de matices, desde plateado hasta gris y amarillo. Característica destacable de esta especie son sus alas, de un color morado muy llamativo.

Hábitat de la Chara morada: Esta especie se distribuye a lo largo de toda América del Sur, desde Colombia hasta Argentina. Estas aves prefieren vivir en bosques lluviosos, así como en los bosques secos del sur de su zona de distribución.

Alimentación de la Chara morada: Esta especie de ave se alimenta principalmente de frutas, semillas y gorgojos. También pueden comer insectos si están disponibles. Estas aves disfrutan comiendo juntos en grupos grandes, convirtiéndose en una actividad divertida para ver.

Sociabilidad y comportamiento de la Chara morada: Estas aves son generalmente muy ruidosas y sociables, formando grupos numerosos. Se les suele ver congregándose en un árbol, hablando entre ellos. Estas aves también son conocidas por realizar vuelos acrobáticos, pudiendo volar a largas distancias.

Otras curiosidades de la Chara morada:

  • Es una de las pocas aves de América del Sur capaz de volar hacia el sur durante el invierno para buscar climas más templados.
  • Durante el cortejo estas aves realizan un tipo de danza, en la cual se muestran sus alas moradas.
  • La Chara morada posee una cresta fuerte que se utiliza para indicar su estado emocional.
  • Es el único miembro del género Cyanocorax con alas de color morado.

En conclusión, la Chara morada es una especie de ave de tamaño medio, con un color verde prominente y alas moradas, distribuida por toda la región sur de América del Sur. Está especie es muy sociable, formando grupos numerosos, y es conocida por realizar vuelos acrobáticos durante sus cortejos. Estas curiosidades la hacen especial, siendo una de las pocas especies de América del Sur que volan hacia el sur durante el invierno y la única miembro de su género con alas de color morado.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los hábitats naturales preferidos por la Chara morada?

La Chara morada es una ave un tanto particular. Esta especie de ave se caracteriza por su color sedoso y brillante, que abarca desde el azul intenso hasta el verde neón en su plumaje. En cuanto a los hábitats naturales, esta ave prefiere lugares con un clima cálido y húmedo para su alimentación y descanso.

Los hábitats naturales preferidos por la Chara morada son:

  • Bosques de tierra tropicales.
  • Selvas tropicales.
  • Áreas de bosque seco.
  • Cultivos agrícolas.
  • Bosques de Niebla.

También pueden encontrarse a la Chara morada en áreas de pantanos y en la lindes de los bosques. Esta ave también se adapta bien a los ambientes urbanos, donde anidan en los techos de las casas o los árboles.

Es importante destacar que la acción humana ha reducido significativamente el número de hábitats naturales donde la Chara morada puede desarrollarse, lo que la hace vulnerable a la extinción. Por lo tanto, es importante protegerla y ayudarla a recuperar sus hábitats naturales.

¿Qué alimentos le gustan comer a la Chara Morada?

La Chara Morada es una ave muy común que gusta de alimentarse con frutas y semillas. Le gustan mucho los bayas y sus frutos carnosos como la zarzamora, las frambuesas o los arándanos. También come nueces, semillas y a veces insectos y lombrices. Otros alimentos que disfruta son:

  • Alpiste
  • Semillas de girasol
  • Gusanos de seda
  • Brotes tiernos de hierba

Además de la comida natural, la Chara Morada puede disfrutar de una dieta equilibrada a base de comida para aves, disponible en tiendas especializadas. Esta comida está diseñada para proporcionar la nutrición óptima para esta especie en particular.

¿Qué medidas se pueden tomar para preservar la Chara Morada?

Las medidas para preservar la Chara Morada son varias y muy importantes para el equilibrio del ecosistema. Entre estas se encuentran:

  • Limitar la tala de los árboles donde crecen los nidos.
  • Promover actividades de monitoreo para conocer el comportamiento de la población.
  • Establecer límites a la extracción de recursos alrededor de los sitios de anidación.
  • Realizar plantaciones con especies propias de la zona para moldear un ambiente propicio para la vida de la Chara Morada.
  • Asesorar a la población local sobre la importancia de la conservación de esta especie.
  • Valorar de manera adecuada los hábitats donde tiene lugar la reproducción y migración de la Chara Morada.

Todas estas acciones ayudarán a conscientizar a la población y a preservar de manera adecuada la Chara Morada, garantizando así su supervivencia en el tiempo.

¿Cómo se comporta en su entorno natural la Chara Morada?

La Chara Morada es una especie de ave poco común originaria de América del Sur. Se caracteriza por su color azul muy vivo, acompañado de manchas blancas y negras alrededor de la cabeza. Esta especie se encuentra principalmente en los árboles de la selva tropical, donde se alimenta y se refugia.

En general, la Chara Morada es una ave muy activa, que prefiere estar sola o en parejas mientras se mueve por los árboles. También es conocida por su capacidad para navegar a través de los vientos altsos debido a sus alas grandes y su hábil vuelo.

La Chara Morada realiza actividades como:

  • Buscar alimento en la copa de los árboles.
  • Reproducirse en grupos pequeños.
  • Comunicarse entre las aves mediante trinos y chillidos.
  • Observar el entorno para detectar posibles peligros.

Es una especie hermosa y cautivadora, su colorido y personalidad le dan un aspecto de ingenuidad aunque es una ave bastante inteligente. Aprende rápidamente nuevas habilidades y es capaz de recordar su comportamiento de un día anterior.

Conclusión

La Chara Morada (Cyanocorax cyanomelas) es una especie de ave que habita en el continente americano, desde Norteamérica hasta el sur de Chile y Argentina. Es un ave de color negro y muy vistosa, caracterizada por su cola con puntas coloridas de diferentes tonos azules, como turquesa, cobre y plateado.

Esta especie de ave se alimenta principalmente de frutas y insectos. También son muy territoriales, mostrando mucha actividad durante los períodos de reproducción. Los machos suelen cantar de forma muy intensa para marcar sus territorios.

Aunque algunas Chara Morada se agrupan en bandos, generalmente viven solitarias. Son aves muy coloridas que generalmente quedan ocultas en la copa de los árboles. Entre sus principales ventajas está su resistencia y su comida fácil de obtener. Estas características hacen que la Chara Morada sea una especie muy adaptable y con capacidades para sobrevivir a cambios climáticos.

La Chara Morada (Cyanocorax cyanomelas) es una especie de ave de Norteamérica hasta el sur de Suramérica que destaca por su hermoso plumaje en tonos de negro, azul, turquesa, cobre y plateado. Se alimentan principalmente de frutas y insectos, y son muy territoriales y solitarias. Al ser una ave muy adaptable, resistente y con una comida fácil de obtener, la Chara Morada destaca por su capacidad de sobrevivir a los cambios climáticos.

Comparte y serás grande

Si te apasionan las aves y disfrutas conocer sus distintas especies para luego admirar su belleza, entonces el Chara Morada es una maravilla para tu vista. Si has leído este artículo hasta el final, seguro que tienes muchas ganas de hacer alguna acción relacionada con él. Compártelo con tus amigos para dar a conocer el Chara Morada a muchas más personas, deja tu comentario aquí para seguir contribuyendo al conocimiento sobre estas especies. Asimismo, si tienes preguntas adicionales sobre el Chara Morada o bien quieres saber más acerca de él no dudes en contactarme para contarte todo lo que necesites saber.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chara Morada - Cyanocorax Cyanomelas. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies