Chara De Steller - Cyanocitta Stelleri.

La Chara de Steller (Cyanocitta stelleri) es una ave nativa del Este de Asia, conocida como el Rey de los Pájaros en la cultura japonesa. Esta ave es grande y tiene una particular característica principal que identifica a todos los de su especie: una mancha amarilla en la cabeza. Además, cuenta con patas y alas de color negro y una cola larga y moteada con plumas de tamaño considerable.
Sus hábitos de vida son diurnos en su mayoría, aunque también hay poblaciones que viven y se alimentan durante la noche. Su alimentación consiste en frutos, insectos, arañas, gusanos y otros pequeños animales terrestres. Esta especie de ave suele vivir en bosques montañosos o en zonas abiertas con árboles dispersos.
Su comportamiento es sociable y pueden formar parejas para toda la vida o formar grupos, que se conforman especialmente durante las temporadas de cría. Las dotaciones de los nidos son bastante simples, consistentes en una simple estructura con varias ramas entrelazadas cubiertas con musgo y hojas.
A continuación enlistamos algunas de las características más destacadas de la Chara de Steller o Cyanocita stelleri:
- Tamaño: 47-55 cm
- Coloración: Negro con patas y alas grises y una característica mancha amarilla en la cabeza.
- Hábitos de vida: Diurnos en su mayoría, aunque también existen poblaciones nocturnas.
- Alimentación: Frutos, insectos, arañas, gusanos y otros pequeños animales terrestres.
- Habitat: Bosques montañosos y zonas abiertas con árboles dispersos.
- Comportamiento: Social
Esta peculiar ave que caracteriza los bosques montañosos de Asia merece ser protegida y cuidada con el fin de preservarla para futuras generaciones.
- Taxonomia y Clasificación
- Stella's Snacks - Stella Zekri | HÖR - May 15 / 2023
- Ruiseñor cantando
- Características Particulares de la Especie
- Hábitat y Distribucion del Chara de Steller - Cyanocitta stelleri.
- Modo de Apareamiento y Reproducción
- Estado de Conservacion del Chara de Steller - Cyanocitta stelleri.
- Subespecies
- Curiosidades
- Preguntas Relacionadas
- Conclusión
- ¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande
Taxonomia y Clasificación
Reino | Animalia |
Filo | Chordata |
Subfilo | Vertebrata |
Superclase | Gnathostomata |
Clase | Aves |
Subclase | Neornithes |
Infraclase | Neoaves |
Superorden | Otidimorphae |
Orden | Passeriformes |
Familia | Corvidae |
Subfamilia | Corvinae |
Género | Cyanocitta |
Especie | Cyanocitta stelleri |
Stella's Snacks - Stella Zekri | HÖR - May 15 / 2023
[arve url="https://www.youtube.com/embed/t_dMs2jKon8"/]
Mira Tambien
Ruiseñor cantando
[arve url="https://www.youtube.com/embed/vNwnMF5-Nzc"/]
Características Particulares de la Especie
La Chara de Steller, también conocida como Cyanocitta stelleri, es una ave bastante grande, originaria de las Montañas Rocosas. Se trata de un ave de color azul con una banda blanca en la coronilla y margen blanco en los bordes de sus alas. Puede tener entre 34 a 42 cm de largo, y una cola bastante larga.
Es un ave omnívora, y come frutas, insectos, pequeños mamíferos y huevos. Cuando se trata de moverse, le encanta volar, pero también pueden usar sus patas para caminar. Esta especie de ave se encuentra en los bosques de coníferas y matorrales; buscando alimento en el suelo o en los árboles.
Durante la época de cría, la hembra asegura los huevos con sus alas y patas, mientras que el macho los acompaña para proteger el nido. Estas aves típicamente crían en parejas, aunque a veces hay varios machos con una sola hembra.
- Es fácil de reconocer gracias a su tonalidad azul característica.
- Es un ave omnívora.
- Puede alcanzar longitudes entre 34 y 42 cm.
- Utiliza sus alas para cubrir los huevos durante la época de cría.
- Comúnmente vive y anida en los bosques de coniferas y matorrales.
En general, la Chara de Steller es una ave muy interesante por su comportamiento y características. Esto ha hecho que sea una especie muy popular entre los observadores de aves y los entusiastas de la naturaleza.
Tamaño Promedio
El Chara de Steller (Cyanocitta stelleri) es una especie de ave de tamaño medio. Pertenece a la familia Corvidae y se encuentra en los bosques boreales de Norteamérica. Su tamaño promedio es de 21 a 35 cm de longitud y un peso entre 70 y 115 gramos.
Mira Tambien
Sus características principales son sus alas negras con alas blancas, una parte inferior blanca y una parte superior roja-anaranjada. También hay una mancha negra en la región de la cabeza.
Su alimentación se compone principalmente de frutas y bayas, pero también comen insectos y huevos de otros pájaros. Se reproducen durante la primavera y el verano, construyendo un nido que consta de palos y hojas en los árboles.
Cabe destacar que el Chara de Steller es un ave protagonista de varias leyendas de la cultura de Norteamérica y Canadá. Por lo tanto, es una especie de ave muy importante para estos países.
Características principales del Chara de Steller:
- Tamaño medio: 21 a 35 cm de longitud.
- Peso promedio: entre 70 y 115 gramos.
- Plumaje: alas negras con alas blancas, parte inferior blanca y parte superior roja-anaranjada.
- Cabeza: mancha negra en la región de la cabeza.
- Alimentación: frutas, bayas, insectos y huevos.
- Reproducción: primavera-verano.
Peso Promedio
El Chara de Steller - Cyanocitta stelleri - es una especie de ave relativamente pequeña. Su peso promedio es de aproximadamente 80 gramos, ligeramente más pesado que el promedio de la media de aves de su misma tamaño. Esta ave se distingue entre la mayoría en su tamaño, su largo y su extremadamente brillante plumaje.
El Chara de Steller es conocido por su colorido plumaje, con tonos rojos, azules, y verdes. Su colorido plumaje los hace una ave bastante fácil de identificar. Estas aves tienen una fuerte tendencia migratoria, lo que las lleva a recorrer grandes distancias durante el período de migración.
Mira Tambien
Aunque las aves de esta especie son generalmente bastantes ligeras, hay algunas variaciones en el peso de los Charas de Steller. Estas variaciones dependen principalmente de factores como la edad, la salud, la nutrición y el lugar en el que se encuentren. De acuerdo con un estudio reciente, se estima que el promedio de peso para los Charas de Steller es de aproximadamente 80 gramos.
Las características físicas de esta ave incluyen:
- Cabeza grande y almendrada.
- Pico grande y curvo.
- Patas largas, para ayudarles a nadar.
- Peso aproximado: 80 gramos.
- Tamaño: Entre 20 y 25 cm de largo.
En cuanto a sus hábitos alimenticios, el Chara de Steller se alimenta principalmente de insectos, frutas y bayas. También les gusta comer algunos crustáceos, moluscos y anfibios. Estas aves también baten los arbustos y arboles para conseguir su comida.
En general, el Chara de Steller es una ave fácilmente distinguible y relativamente ligera, con un promedio de peso de 80 gramos. Son conocidos por su largo y brillante plumaje, y su fuerte tendencia migratoria. Estas aves son comunes a lo largo del Oeste de Norteamérica y Canadá, aunque pueden encontrarse en áreas más remotas.
Colores Particulares de la Especie
Los colores de la Chara de Steller
La Chara de Steller (Cyanocitta stelleri) es una ave de hermosa presencia, con una combinación de colores muy particular. Esta especie de aves tiene la cabeza de color gris plomizo, el cuello amarillo verdoso, la espalda y los alados de color gris oscuro salpicado de pequeñas manchas blancas, la cola gris verdosa. En el abdomen hay una banda de color negro con una franja de color blanco en la base. Los pies son de color gris oscuro y los ojos de color marrón oscuro.
Mira Tambien
Además, esta ave posee una hermosa cresta, de color gris oscuro con una franja blanca en la base. Por otro lado, presenta una banda de color púrpura en la nuca y está formada por tonos cambiantes entre el azul, el púrpura y el negro. Esta banda se extiende desde la base de la cola hasta el vientre.
Características
Esta especie de ave es de tamaño medio, aproximadamente 18 centímetros de longitud. Sus alas son muy puntiagudas y su cola es larga y recta. Es una ave muy ágil y ávida para volar.
Hábitat
La Chara de Steller se encuentra principalmente en el noroeste de América del Norte, desde el estado de Alaska hasta el sur de California. Estas aves viven en bosques de coníferas y parques nacionales cercanos a los ríos y lagos. Se les encuentra también en sectores urbanos, en jardines y parques.
Forma de Alimentarse
Mira Tambien
Esta especie de ave se alimenta principalmente de insectos, semillas, frutos y gusanos. Además, la Chara de Steller es una ave omnívora, lo que significa que se alimenta también de pequeños vertebrados, como una forma de obtener calcio para fortalecer sus huesos.
Hábitat y Distribucion del Chara de Steller - Cyanocitta stelleri.
Chara de Steller - Cyanocitta stelleri: Esta ave es originaria de la costa oeste de América del Norte, desde el sureste de Alaska hasta la parte sur de México. Está asociada con una amplia variedad de hábitats, desde bosques húmedos hasta bosques secos y desde zonas neutras montañosas hasta desiertos costeros. En las partes septentrionales de su área de distribución, eligen susceptibles y bosques deciduos, mientras que en el sur se encuentran más comúnmente en mesetas de bosques con diferentes árboles, presentando los árboles de mejor calidad para construir sus nidos.
Puede presenciarse con mayor frecuencia en áreas con matorrales bajos, árboles aislados o como un pipíadero en áreas abiertas. A menudo se ven en áreas donde los pájaros se alimentan en manadas en invierno. Durante la primavera se les puede ver en los límites entre bosques y parques urbanos, principalmente en el bosque de Sitka.
Hábitat: La Chara de Steller prefiere los bosques de amortiguamiento, como a los bosques costeros de coníferas, mixtos y bosques caducifolios. Esta especie de aves también habita en los cerros boscosos, praderas y en los desiertos secos. Ocasionalmente aterrizan en campos de cultivo para sacar alimento.
Distribución geográfica: A lo largo de la costa oeste de América del Norte, desde el sureste de Alaska hasta la parte central de México. Estas aves son ampliamente distribuidas en Canadá, principalmente en el este de las Rocallosas y las Colinas Woodward en Alberta. Las áreas más densamente pobladas son el litoral y la llanura del oeste de California, Oregon, Washington, Idaho, Wyoming y Dakota del Sur.
Hábitos migratorios: Esta especie de aves es migratoria y estacional. Grandes números de Charas de Steller migran desde Alaska hacia el sur la primavera, retornando al norte el verano. Estas aves pasan el otoño en el sur de México, en el noroeste de California y los estados del centro de México.
Durante la migración, estas aves se denominan flocks y se concentran en determinadas áreas. Estas aves se aprovechan de los vientos ascendentes y en ocasiones son detectadas por aviadores.

Modo de Apareamiento y Reproducción
Muchas especies de aves se aparean para reproducirse, pero la Chara de Steller –Cyanocitta stelleri- es una de las más interesantes en términos de su comportamiento de apareamiento. Esta especie de ave se caracteriza por tener un comportamiento diferente a otros pájaros comunes, como las palomas y los patos.
Durante la temporada de apareamiento, los machos de Chara de Steller realizan una danza aérea en la que se elevan por encima de los árboles para atraer a la hembra. Esta danza incluye vocalizaciones específicas del macho, y una vez que la hembra ha sido atraída, el macho baja y le presenta un regalo. Esto puede consistir en una baya o una flor. Si la hembra acepta el regalo, el apareamiento se lleva a cabo.
Una vez que se han apareado, los Chara de Steller construyen un nido en un árbol, preferentemente cerca de un claro en el bosque. El nido es hecho con ramas y musgos, y luego cubiertos con plumas. La hembra pone los huevos en el nido, que son incubados por ambos padres durante un periodo de entre 17 y 18 días.
Una vez que los polluelos han nacido, los padres los alimentan con frutas y insectos. Están en observación constante, por lo que los polluelos tienen una buena tasa de supervivencia. El periodo de cría dura entre 6 y 8 semanas, luego los polluelos están listos para volar y producir nuevas generaciones de Chara de Steller.
Estado de Conservacion del Chara de Steller - Cyanocitta stelleri.
La Chara de Steller, también conocida como Cyanocitta stelleri, es una especie de ave que se encuentra en América del Norte, y pertenece al orden de los Pasereiformes. Esta especie fue bautizada en honor al naturalista alemán Georg Wilhelm Steller, quien la descubrió en la isla de Aleutian en 1741.
Esta ave se distribuye desde Alaska hasta el norte de los Estados Unidos, pasando también por el oeste de Canadá. Su hábitat natural se encuentra en bosques de coníferas, especialmente en los bosques de abetos. Esta especie es una de las primeras en nidificar cada primavera.
De acuerdo a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Chara de Steller se encuentra clasificada como Preocupación Menor. Esto significa que no se encuentra en peligro de extinción a nivel mundial.
Sin embargo, la clasificación de la UICN indica que existen algunos factores que pueden afectar la presencia de esta ave en su hábitat. Estos factores incluyen:
- Fragmentación de su territorio
- Destrucción de sus áreas de bosques
- Cambios en los patrones de clima
- Cacería inadecuada
Es por eso que varios programas de conservación están siendo implementados para promover la preservación de la Chara de Steller. Estos programas incluyen:
- Control de la cacería ilegal
- Implementación de áreas de recuperación y refugios
- Monitorización de la especie
- Restauración de hábitats
De esta forma, se espera promover una mejora significativa en el estado de conservación de la Chara de Steller. Esta especie se encuentra en Preocupación Menor, sin embargo, hay que vigilar su estado para que no vaya a más.
Subespecies
Las aves Chara de Steller (Cyanocitta stelleri) son aves muy comunes de la familia de los Corvidae. Estas aves tienen una amplia presencia en el norte de América, específicamente en el continente americano, donde habitan desde Canadá hasta México. Estas aves son reconocidas por su aspecto único,similares a un pequeño cuervo con la cabeza y el cuello más largos, los ojos grandes, y los colores grises, negros, azules oscuros en su plumaje.
Hay varias subespecies de Chara de Steller que se han identificados a lo largo de los años. Las siguientes son la lista de 10 subespecies conocidas de esta especie de aves:
- Chará de Steller Occidental - Cyanocitta stelleri annectens. Esta subespecie se encuentra en el oeste de Estados Unidos, desde el sur de Alaska hasta el norte de México.
- Chará de Steller del Pacífico - Cyanocitta stelleri carbonacea. Esta subespecie se encuentra principalmente en el oeste de México y Estados Unidos.
- Chará de Steller de las Montañas Rocosas - Cyanocitta stelleri frontalis. Esta subespecie de aves se encuentra principalmente en el norte de Estados Unidos.
- Chará de Steller del Caribe - Cyanocitta stelleri heilprini. Esta subespecie se encuentra principalmente a lo largo de la costa caribeña de México y Estados Unidos.
- Chará de Steller de Chihuahua - Cyanocitta stelleri leucocyanea. Esta subespecie se encuentra principalmente en los estados mexicanos de Chihuahua y Durango.
- Chará de Steller Sureña - Cyanocitta stelleri macrolopha. Esta subespecie se encuentra principalmente en el sur de Estados Unidos.
- Chará de Steller de Queen Charlotte - Cyanocitta stelleri neglecta. Esta subespecie se encuentra en la costa oeste de British Columbia.
- Chará de Steller Común - Cyanocitta stelleri nelsoni. Esta especie se encuentra ampliamente en Estados Unidos.
- Chará de Steller de Alaska - Cyanocitta stelleri parellina. Esta subespecie se encuentra principalmente en el centro-sur de Alaska.
- Chará de Steller de la Sierra - Cyanocitta stelleri stelleri. Esta subespecie se encuentra principalmente en el este de Estados Unidos y Canadá.
Las subespecies de Chara de Steller poseen una variedad de características físicas y de comportamiento, tales como: el tamaño, el color de la plumas, y el área geográfica de distribución. Aunque hay varias subespecies reconocidas, todas ellas comparten el comportamiento característico de la Chara de Steller, que incluye la alimentación, el vuelo rápido y el canto. Estas aves son comunes en bosques, parques y áreas urbanas, por lo que a menudo se las puede ver cerca de los seres humanos.
Curiosidades
Las Chara de Steller, también conocida como Cyanocitta stelleri, son aves pertenecientes a la familia de las Corvidae, que se encuentran en el noroeste del continente americano y el noreste de Asia. Esta especie presenta una coloración muy variada, desde el café a los tonos topacio, combinado con el blanco y el negro. Estas aves alcanzan una longitud de aproximadamente 20 cm, con la cola ligeramente más larga, y un peso entre 65 y 90 gramos.
Cabe destacar que la Chara de Steller es una de las cuatro especies de aves que poseen color azul, lo cual la hace ser muy distinguida. Esta tonalidad se debe a la pigmentación llamada “feomelanina” cuyo compuesto produce tonalidades de gris-verde, negro y un tono de azul metálico.
Estas aves son omnívoras, es decir, obtienen su alimento tanto de plantas como de otros animales. Entre los alimentos que consumen encontramos frutas, bayas, insectos, huevos de otros pájaros y pequeños mamíferos.
Otra peculiaridad de esta especie es que tienen la capacidad de recordar las ubicaciones de sus comederos, y de allí el nombre de “cazador de comederos”. La Chara de Steller es una especie muy curiosa, por lo que se le ha visto utilizar herramientas como piedras para romper cascaras de frutas y huevos. Incluso se ha visto que usan palos para alcanzar los alimentos que se encuentran en los árboles.
Otro dato interesante de esta ave es que se adapta muy bien al hábitat humano, y es muy común observarla cerca de las ciudades y los poblados. Esta característica los hace vulnerables frente a los humanos, ya que son considerados una plaga cerca de los cultivos. Además, han sido causa de la disminución de algunas especies de aves endémicas de la región, lo cual los convierte en un gran problema para el ecosistema.
Preguntas Relacionadas
¿Cuáles son los hábitats preferidos de la Chara de Steller?
La Chara de Steller es una de las aves más interesantes de Norteamérica, y es conocida también como Chorlito Piquirrojo por su característica cresta verde. Sus hábitats preferidos son los terrenos pantanosos, bosques maduros, prados y sitios con hierba abundante. Esta singular ave se puede encontrar en bosques al norte de California, Oregon, Washington, Idaho, Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Minnesota y partes de Canadá.
Los lugares con suelos arcillosos son los mejores para que la Chara de Steller se sienta a sus anchas. Esta ave anida en zonas vegetales cerca de los caminos, botaderos y bordes de campos abiertos.
Las principales características en los hábitats de esta ave son:
- Terrenos pantanosos y mojados.
- Vegetación densa y arbustos.
- Bosques maduros.
- Suelos arenosos y arcillosos en sitios de anidación.
- Techos cubiertos de hojarasca.
En resumen, la Chara de Steller disfruta de un entorno cálido y húmedo, con terrenos pantanosos, bosques maduros, áreas abiertas y vegetación cercana a los caminos.
¿Qué alimentos consume la Chara de Steller?
La Chara de Steller es una ave marina de color gris con tres manchas blancas en cada lado de las alas. Como parte de su alimentación esta ave consume pescado, calamar y otras variedades de carne, así como algunas frutas y vegetales.
Entre los alimentos comunes en la dieta de la Chara de Steller se encuentran los siguientes:
- Peces: Sardina, arenque y mújol.
- Crustáceos: Camarones, cangrejos, salantes y mejillones.
- Algunas frutas: Frutas cítricas, fresas, manzanas y plátanos.
- Vegetales: Pimientos, espárragos, alfalfa y lechuga.
Además, la Chara de Steller también consume algunos alimentos de origen humano como la comida para mascotas, el pan y otros alimentos ricos en carbohidratos.
¿Dónde pueden observarse aves Charas de Steller?
Las Charas de Steller se pueden observar en los glaciares y mares de Alaska y el noroeste de Canadá. Esta especie es endémica de esta región y es reconocida como una de las aves más grandes de la costa noroccidental del hemisferio norte.
Si quieres tener la oportunidad de ver a estas aves, aquí hay algunos sitios para visitar:
- Parque Nacional Kenai Fjords, Alaska (EE. UU.)
- Parque Nacional Glacier Bay, Alaska (EE. UU.)
- Parque Nacional Nahanni, Territorios del Noroeste (Canadá)
Además, durante la temporada de cría entre los meses de abril y mayo, es muy probable que encuentres familias de Charas de Steller en varias costas al Noroeste de América. Si vas a estas localidades en un barco de turismo, podrás verlas en su hábitat natural desde la distancia adecuada.
¿Cuáles son los ciclos estacionales de reproducción de la Chara de Steller?
La Chara de Steller es una de las especies de aves más bellas del mundo. Esta especie se distribuye ampliamente entre África, Europa, Asia y Australia. La Chara de Steller se reproduce durante diferentes estaciones del año dependiendo de la región en la que se encuentra.
- África: La Chara de Steller comienza a reproducirse en mayo y junio, con la llegada de la primavera.
- Europa: La Chara de Steller comienza su temporada de reproducción entre abril y julio.
- Asia: La Chara de Steller comienza el ciclo de reproducción desde agosto hasta noviembre.
- Australia: En Australia se observa un ciclo de reproducción entre noviembre y enero.
Durante el ciclo de reproducción, la hembra de la Chara de Steller construirá un nido y depositará tres huevos donde incubará por al menos 18 días antes de que los polluelos eclosionen. Tanto la madre como el padre toman parte en la incubación y cuidado de los polluelos.
Conclusión
La Chara de Steller (Cyanocitta stelleri), es una especie de ave de la familia Corvidae. Es endémica de la isla de Alaska, así como de algunas regiones de Canadá. Esta ave tiene un plumaje negro y blanco, un pico muy grueso y una cola con forma de flecha.
Esta ave se caracteriza principalmente por ser una ave muy territorial que siempre se encuentra en manadas. En estas manadas, eligen un líder que obtiene el «dominio» tanto de sus compañeros como del territorio.
Cuando se trata de alimentación, la Chara de Steller se alimenta principalmente de insectos, bayas, nueces y semillas de las plantas que habitan en su hábitat. Además, también se sabe que esta ave come otros animales pequeños como ranas o lagartos.
En general, la Chara de Steller es una especie muy interesante y fácilmente identificable debido a su aspecto distintivo. Puede observarse en grandes manadas en los bosques de Alaska y Canadá.
En conclusión, la Chara de Steller (Cyanocitta stelleri) es una especie endémica de la isla de Alaska y algunas regiones de Canadá, que destaca por su aspecto distintivo. Esta ave es muy territorial, presentando un líder en cada manada, y su alimentación contiene insectos, bayas, nueces, semillas y algunos animales pequeños. Puede observarse en grandes manadas en los bosques de Alaska y Canadá.
¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande
¡Enhorabuena! Has completado el artículo sobre la chara de Steller, un ave increíblemente bella y fascinadora. Desde ahora tienes toda la información que necesitas para aprender más sobre esta especie de aves maravillosas.
Ahora te toca a ti contribuir al conocimiento que hay sobre las ccharas de Steller. Comparte este artículo en tus redes sociales, así llegará a más personas interesadas en descubrir la magia de estas aves. Deja tu comentario aquí abajo sobre tu experiencia y emoción al leer este artículo. También, si tienes alguna duda o pregunta, envíanos un mensaje para que te ayudemos a profundizar aun más en el conocimiento de ésta y otras aves.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chara De Steller - Cyanocitta Stelleri. puedes visitar la categoría Corvidae.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!