Chara De Omiltemi - Cyanolyca Mirabilis.

chara de omiltemi cyanolyca mirabilis

La Chara de Omiltemi (Cyanolyca mirabilis) es una ave paseriforme perteneciente a la familia de Cotingidae. Esta especie habita en los bosques montañosos tropicales y subtropicales del sur de México, desde el sureste de Guerrero hasta el oeste de Chiapas. La Chara de Omiltemi es conocida por su brillante plumaje azul que caracteriza a esta especie y hace de ella un espectáculo digno de admirar.

Este color azul le da al ave un aspecto poco común, ya que se destaca entre el verde oscuro del follaje de los bosques a los que pertenece. Su dieta consiste principalmente en frutos y algunas aves también son insectívoras. Existentes en forma de parejas o grupos pequeños, sus principales actividades se refieren a la defensa del nido y la recolección de alimento.

Sus alas tienen una longitud promedio de 20 cm, y se caracterizan por las puntas amarillas y negra, con un cuerpo de color verde oliva en la parte superior. Su vista es excelente, lo que les permite localizar presas desde grandes distancias. Estas aves son conocidas por su habilidad en volar y navegar a través de los bosques.

Las Charas de Omiltemi se encuentran en peligro de extinción debido a la destrucción de los bosques y la tala indiscriminada. Es importante que tomemos medidas para conservar sus hábitats naturales para que esta especie siga disfrutando del brillo de su plumaje a través de los siglos.
Características principales:

  • Habitan en los bosques montañosos tropicales y subtropicales del sur de México.
  • Su brillante plumaje azul los caracteriza.
  • Dieta compuesta principalmente por frutos y algunos insectos.
  • Tienen alas de 20 cm de longitud, pintadas de color amarillo y negro.
  • Excelente visión, les permite ver presas desde largas distancias.
  • En peligro de extinción debido a la destrucción del hábitat.
Índice de Contenido
  1. Taxonomia y Clasificación
  2. Wild Chile | Capítulo 6 | Animalis Chilensis
  3. Chara - Tiny Dancer
  4. Características Particulares de la Especie
    1. Tamaño Promedio
    2. Peso Promedio
    3. Colores Particulares de la Especie
  5. Hábitat y Distribucion del Chara de Omiltemi - Cyanolyca mirabilis.
  6. Modo de Apareamiento y Reproducción
  7. Estado de Conservacion del Chara de Omiltemi - Cyanolyca mirabilis.
  8. Subespecies
  9. Curiosidades
  10. Preguntas Relacionadas
    1. ¿Cuáles son los principales habitat de la Chara de Omiltemi?
    2. ¿La Chara de Omiltemi es un ave migratoria?
    3. ¿Qué particularidades tiene el canto de la Chara de Omiltemi?
    4. ¿Qué alimentación prefiere la Chara de Omiltemi?
  11. Conclusión
  12. ¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande!

Taxonomia y Clasificación

Nivel TaxonómicoTaxón
ReinoAnimalia
FilumChordata
ClaseAves
OrdenPiciformes
FamiliaPicidae
GéneroCyanolyca
EspecieCyanolyca mirabilis

Wild Chile | Capítulo 6 | Animalis Chilensis

[arve url="https://www.youtube.com/embed/D7xEBqIusvI"/]

Chara - Tiny Dancer

[arve url="https://www.youtube.com/embed/BR6hir6rUUg"/]

Mira TambienChara De San Blas - Cyanocorax Sanblasianus.Chara De San Blas - Cyanocorax Sanblasianus.

Características Particulares de la Especie

La Chara de Omiltemi (Cyanolyca mirabilis) es una especie de ave que ha sido recientemente descubierta en Guatemala. Esta especie de ave es muy especial y se caracteriza principalmente por su hermoso plumaje.

Posee un hermoso plumaje: Esta ave presenta una intensa variación de colores, desde el verde esmeralda hasta el azul intensivo, que se destaca en el ambiente. Su cuerpo se puede reconocer por la combinación de colores rojo, negro y blanco que lo rodea.

Es un ave de pequeño tamaño: Esta especie de ave posee un tamaño pequeño con una longitud de alrededor de 16 centímetros de largo y una envergadura de alrededor de 25 centímetros.

Tiene una dieta única: Esta ave se alimenta principalmente de frutos, semillas y algunas otras plantas que crecen en la zona en la que habita.

Su localidad de habitat es limitada: Esta especie de ave se encuentra en la región occidental de Guatemala, donde habita solo en selvas tropicales montañosas.

Sus hábitos de vida son muy interesantes:
• Esta especie de ave es terrestre y nocturna.
• Se reproduce en grupos pequeños, normalmente con dos a seis aves.
• Se mueven en bandadas pequeñas para buscar alimento.
• La hembra pone los huevos en un nido construido en las ramas de los árboles.
• Los machos cantan para atraer a sus compañeras de pareja.

Mira TambienChara De Santa Cruz - Aphelocoma Insularis.Chara De Santa Cruz - Aphelocoma Insularis.

En resumen, la Chara de Omiltemi (Cyanolyca mirabilis) es una hermosa especie de ave, que se caracteriza por su hermoso plumaje de diversos colores y por su habitat único y limitado, la región occidental de Guatemala.

Tamaño Promedio

El tamaño promedio de la Chara de Omiltemi (Cyanolyca mirabilis) es de alrededor de 18 a 20 centímetros. Esta especie de ave presenta un lomo y partes inferiores rufos, una corona morada y una garganta blanca. Estos datos pueden variar dependiendo de la subespecie, y la ubicación geográfica de la especie.

Sus características principales son las siguientes:

  • Tamaño promedio de 18 a 20 centímetros
  • Colores en lomo y partes inferiores rufos
  • Corona morada
  • Garganta blanca

Además, estas aves presentan un tono negro intenso en los extremos superiores, y una raya blanca en los extremos inferiores. El tamaño de esta raya puede variar dependiendo de la ubicación geográfica de la especie.

Las Charas de Omiltemi son una especie de ave increíblemente bella. Su tamaño promedio les hace una compañía perfecta para quienes tienen un espacio pequeño para cuidar a esta hermosa especie.

Peso Promedio

Las Chara de Omiltemi son una de las muchas especies de aves que viven en México. Estas aves pertenecen a la familia de los Cyanolyca mirabilis, y se caracterizan por su color azul brillante y exótico. Son muy populares entre los adictos a los jardines y los aficionados de la vida silvestre.

Mira TambienChara De Steller - Cyanocitta Stelleri.Chara De Steller - Cyanocitta Stelleri.

Estas Chara de Omiltemi tienen un promedio de peso de aproximadamente 40 a 60 gramos, con algunos specimen más grandes, que pesan hasta 95 gramos. Su longitud alcanza los 15 a 18 centímetros, aunque existen algunas variaciones.

Poseen plumas suaves y cortas y la parte superior de su cuerpo es plateada con plumas azules brillantes. Estas aves son conocidas por sus cantos agudos y penetrantes, que viene con una variada gama de trinos. Omiltemi Charas son bastante inquietas, y pasan casi todo el día en vuelo.

Ellas se alimentan principalmente de insectos y mosquitos, aunque también comerán frutas y semillas. Estas aves son más comunes en bosques mixtos y bosques tropicales húmedos, aunque también pueden encontrarse en bosques templados y humedales.

Las Chara de Omiltemi viven generalmente solitarias, aunque pueden formar parejas a largo plazo. Son bastante difíciles de atrapar, ya que permanecen en vuelo incluso durante la noche.

Si desea observar esta especie, debe estar preparado para escuchar los trinos y cantos de estas preciosas aves que toman el aire. Estas aves son una joya natural de México, y un deleite para los amantes de la naturaleza.

Colores Particulares de la Especie

La Chara de Omiltemi - Cyanolyca mirabilis es una especie de ave que se caracteriza por su hermoso plumaje. Esta ave es originaria de Centroamérica y México, y puede ser vista en los bosques tropicales. Su principal característica es su magnífico plumaje, que es particularmente llamativo por los colores vivos que presenta. Esta ave se destaca especialmente por sus tonalidades intensas de azul, verde, rojo y amarillo.

Mira TambienChara Enana - Cyanolyca Nanus.Chara Enana - Cyanolyca Nanus.

El plumaje superior de la Chara de Omiltemi es principalmente azul, con algunas manchas de color verde oscuro en el medio del cuello. El abdomen de la ave es de color amarillo vivo con líneas negras. Las plumas de la cola de la ave son azules y verdes con destellos rojos. Las alas de la ave muestran un color verde oscuro con jaspeado amarillo y unas cuantas manchas de color naranja.

También hay una variación en la gama de colores dependiendo del lugar donde habita la especie. Por ejemplo, en las regiones de Guatemala y El Salvador el plumaje de la Chara de Omiltemi puede ser un poco más anaranjado. La Chara de Omiltemi es una ave hermosa y muy llamativa, y una de las principales características que hacen que se destaque es el hermoso y vivo plumaje que presenta.

En conclusión, la Chara de Omiltemi es una especie de ave con un particular y maravilloso plumaje, que presenta tonalidades de los siguientes colores:

• Azul
• Verde oscuro
• Rojo
• Amarillo
• Naranja.

Hábitat y Distribucion del Chara de Omiltemi - Cyanolyca mirabilis.

Hábitat de la Chara de Omiltemi - Cyanolyca mirabilis

Esta especie de aves se encuentra principalmente en el sur centroamericano. Se alimenta de frutas, insectos, anfibios y reptiles. Su hábitat natural es la selva húmeda, matorrales y arbustos. Se encuentran en condiciones normales en climas tropicales.

Mira TambienChara Floridana - Aphelocoma Coerulescens.Chara Floridana - Aphelocoma Coerulescens.

Distribución geográfica de la Chara de Omiltemi - Cyanolyca mirabilis

Estas aves se han encontrado en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y Panamá. A pesar de extrapolaciones, se sabe que su hábitat natural se limita a estos países:

  • Guatemala
  • El Salvador
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Honduras
  • Panamá

Son vistas frecuentemente en la región de Osa y Corcovado, en el parque nacional nacional amistad en ambos lados de la frontera. En la región de Apipe-Brasilche de Costa Rica también son abundantes. Esta especie también se encuentra dentro de la región volcánica Central de Costa Rica-Panamá, donde se han registrado numerosas apariciones.

Además se han registrado en la región occidental de Panamá, específicamente en la provincia occidental de Chiriquí, donde los árboles ofrecen un hábitat adecuado para estas Charas. Se han visto en la cuenca del río Tuira, los alrededores del lago Bayano, Isla San Telmo, zonas fronterizas de Panamá y Colombia y los parques nacionales Chagres y Barro Colorado.

Modo de Apareamiento y Reproducción

Las características de la Chara de Omiltemi (Cyanolyca mirabilis) son únicas. Esta ave es nativa de México y se encuentra alimentándose en sus bosques o selvas. Esta especie es reconocida por su característico cantar rápido y único. Esta ave es muy rara de ver, y aunque puede ser difícil conocer sus costumbres de apareamiento y reproducción, aquí hay un breve vistazo.

La Chara de Omiltemi durante su época de apareamiento produce un canto distintivo para atraer a su pareja. El macho mostrará sus alas con su color azul brillante para atraer a su compañera. Durante este tiempo, también se mostrarán los colores de la hembra para indicar su disponibilidad para aparearse.

Mira TambienChara Gorjinegra - Cyanolyca Pumilo.Chara Gorjinegra - Cyanolyca Pumilo.

Después del apareamiento, la hembra empieza a construir un nido con materiales como hojas secas, ramitas y musgo, en los árboles altos o en los arbustos. Ella pondrá de 1 a 4 huevos blancos con una típica incubación de 16 días que los padres compartirán por turnos. Los polluelos recién nacidos se alimentarán de insectos y se cuidarán a sí mismos aproximadamente después de 3 semanas.

La Chara de Omiltemi es una ave que se caracteriza por su colorido y su peculiar cantar. A pesar de su rareza, es posible observar su apareamiento y desarrollo de la reproducción si se tienen cuidado y paciencia. Su nido es de poco tiempo de incubación y luego de 3 semanas los polluelos ya son capaces de cuidarse por si mismos. Estas características hacen de esta ave una especie única y autónoma.

Estado de Conservacion del Chara de Omiltemi - Cyanolyca mirabilis.

La Chara de Omiltemi (Cyanolyca mirabilis) es una especie de ave endémica de México, que se encuentra distribuida en algunos estados del país desde Jalisco hasta Oaxaca. Se le conoce como el chara canoro o chara canela, debido a su coloración.

Esta especie fue incluida en el Libro Rojo de las Aves de México publicado en 1996, determinando su clasificación en peligro de extinción. Según esta evaluación, la población de Chara de Omiltemi disminuyó significativamente durante las últimas décadas de los siglos XX y XXI, debido a la destrucción y fragmentación de hábitats.

Este ave tiene un estado de conservación crítico. Está clasificada como una especie amenazada y vulnerable, esto quiere decir que continúa en riesgo de extinción a nivel global.

Existen varios factores que afectan su sobrevivencia:

  • Agricultura y ganadería, con las consecuentes deforestación y fragmentación de los hábitats.
  • El uso del fuego para la generación de pastizales.
  • Consumo de huevos y jóvenes de la especie como alimento.

Por esto, la conservación de la Chara de Omiltemi es una prioridad para la comunidad ornitológica. Esta especie se salvaguarda mediante el registro, el monitoreo, la restauración y el fortalecimiento de los hábitats. Además, se desarrollan proyectos para la recuperación de la población de esta ave, así como para la sensibilización de la comunidad local.

Debido a estos esfuerzos, la Chara de Omiltemi ha obtenido una mejora en su estado de conservación.A pesar que el número de ejemplares sigue estando muy reducido, existen esperanzas de que finalmente esta especie recupere su población y la situación de amenaza que existe pueda revertirse.

Subespecies

La Chara de Omiltemi, también conocida como Cyanolyca mirabilis, es una especie de ave de la familia de los trogones que habita en el noreste de México y el sureste de Estados Unidos. Estas aves se caracterizan por su espléndido plumaje con variados tonos de azul brillante y características marcas faciales blancas.

Las 10 subespecies con nombre común y nombre científico de la Chara de Omiltemi son las siguientes:

1. Chara de Omiltemi Occidental - Cyanolyca mirabilis mirabilis
2. Chara de Omiltemi Oriental - Cyanolyca mirabilis hyperythra
3. Chara de Omiltemi del Sureste - Cyanolyca mirabilis carlottae
4. Chara de Omiltemi de Tehuantepec - Cyanolyca mirabilis teres
5. Chara de Omiltemi del Sur - Cyanolyca mirabilis atrus
6. Chara de Omiltemi Mexicanorrojo - Cyanolyca mirabilis obscura
7. Chara de Omiltemi Mexicanoazul - Cyanolyca mirabilis oaxacae
8. Chara de Omiltemi Salvaje - Cyanolyca mirabilis pumilo
9. Chara de Omiltemi de Montezuma - Cyanolyca mirabilis montezumae
10. Chara de Omiltemi de El Salvador - Cyanolyca mirabilis salvini

La mayoría de estas subespecies se diferencian por su distribución geográfica, coloración del plumaje e incluso el tamaño de algunas partes del cuerpo. Por ejemplo, la Chara de Omiltemi Occidental (Cyanolyca mirabilis mirabilis) se encuentra en el oeste de México y el sur de Estados Unidos; mientras que la Chara de Omiltemi Oriental (Cyanolyca mirabilis hyperythra) habita el estado de Veracruz en México.

Otra subespecie muy conocida de esta ave es la Chara de Omiltemi de Tehuantepec (Cyanolyca mirabilis teres), que se caracteriza por el lomo azul turquesa con el borde de los costados de color azul cobalto y por la zona blanca que se encuentra alrededor de los ojos.

Por su parte, la Chara de Omiltemi Salvaje (Cyanolyca mirabilis pumilo) se encuentra en el norte de México y es la subespecie más grande, con una longitud promedio de 17 centímetros.

La Chara de Omiltemi de El Salvador (Cyanolyca mirabilis salvini) es la más recientemente descrita de esta especie, y fue descubierta en el año 2017. Esta subespecie se distingue por su coloración más apagada del plumaje, así como por el tamaño mucho más pequeño que el de las otras subespecies.

Todas estas subespecies, al igual que la especie de la que provienen, requieren la protección y el cuidado del hábitat natural para poder mantenerse a salvo y seguir disfrutando de la belleza de esta especie.

Curiosidades

La Chara de Omiltemi, conocida también como Cyanolyca mirabilis, es una de las aves más singulares de América. Esta especie se distingue por sus colores vistosos, su canto majestuoso y su dinámica comportamiento. Se encuentra únicamente en el sureste de México, encontrándose principalmente en los bosques de la Sierra de Oaxaca.

Entre algunas curiosidades de esta ave se encuentran:

  • Su canto es inconfundible, ya que consiste en una serie de notas musicales que se repiten tres veces.
  • Es una de las pocas aves mexicanas que se han adaptado a vivir en ciudades y pueblos.
  • Es una de las pocas especies que presentan una variedad de color en su plumaje.
  • Es un ave muy activa, ubicándose entre los árboles en busca de alimento.

Como muchas otras especies de aves, la Chara de Omiltemi tiene un comportamiento social altamente comunicativo. Esta especie se une a grupos que tienen una compleja estructura jerárquica. Estos grupos pueden llegar a tener hasta 100 individuos.

Además de presentar un comportamiento social característico, esta ave también es conocida por su majestuoso vuelo. Se caracteriza por realizar vuelos lentos y controlados. Estos vuelos permiten que la Chara de Omiltemi muestre su amplia gama de colores en el plumaje.

De esta forma, la Chara de Omiltemi es una de las aves más interesantes y peculiares de México. Su colorido plumaje, su melodioso canto y su comportamiento social único la hacen destacar entre otras aves.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los principales habitat de la Chara de Omiltemi?

La Chara de Omiltemi es una ave endémica de México, que habita principalmente en la región del noroeste y occidente del país. Esta especie se encuentra localmente en las regiones de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sonora, Durango, Sinaloa, Colima y Baja California Sur.

Los principales hábitats de la Chura de Omiltemi son los siguientes:

  • Bosques montanos, bosques de niebla y vegetación riparia, desde el nivel del mar hasta los 2200 msnm.
  • Pastizales y campos con árboles dispersos, entre los 600 y 800 msnm.
  • Matorral espinoso, desiertos y dunas costeras entre los 0-200 msnm.
  • Islas tropicales costeras entre los 0-200 msnm.

Este ave también se ha reportado en huertos, jardines, ciudades, campos abiertos y sabanas.

La Chura de Omiltemi es una especie localmente común, pero su habitat natural está siendo amenazado por la fragmentación y destrucción por actividades humanas. Su hábitat se ve afectado principalmente por la tala de árboles, la conversión de tierras para agricultura y pastoreo, la construcción de carreteras y la pesca.

¿La Chara de Omiltemi es un ave migratoria?

La Chara de Omiltemi (Numenius phaeopus) es un ave provista de una larga cola en forma de abanico. Se la considera migratoria aunque algunos machos llegan a quedarse en el mismo lugar durante la época de reproducción. Esta especie se encuentra distribuida desde el norte de Europa, hasta el sur de Asia y América del Sur.

Características de la Chara de Omiltemi como ave migratoria:

  • Mide entre 33 y 36 centímetros de largo, con una cola que puede medir entre 12 y 15 centímetros.
  • Tiene un peso aproximado entre 120 y 160 gramos.
  • Su coloración es gris con dos estrías negras en el lomo, también presentan una pequeña cresta en la parte superior de su cabeza.
  • Presentan unos diminutos pies negros y patas blancas.
  • Su hábitat son los cultivos, cercas, praderas y playas costeras.
  • Es un ave migratoria por excelencia, cruzando inmensos océanos desde su hábitat europeo, hasta África y Asia, en el invierno.

Por lo tanto, podemos afirmar con certeza que la Chara de Omiltemi es un ave migratoria.

¿Qué particularidades tiene el canto de la Chara de Omiltemi?

El canto de la Chara de Omiltemi destaca por su belleza y variedad. Esta ave tiene un canto de un tono suave y dulce, con importantes variaciones en cuanto a los trinos. Algunos expertos lo describen como el canto más bello entre aquellas especies conocidas. Su tono varía según las etapas del año, así como también su ritmo, formando un ciclo anual.

Principales particularidades que destacan del canto de esta ave:

  • Frecuencia y intensidad del sonido. El timbre es muy agradable y está marcado por la cantidad de notas y silencios que deja entre sus trinos.
  • Variedad musical. Esta especie posee una gran variación musical, desde sus inicios hasta el final. De esta manera, puede cantar en tonos bajos y altos.
  • Patrones reconocibles. Esto se logra al elaborar una repetición de patrones sencillos que se combinan para formar un largo canto.

Por último, el canto de la Chara de Omiltemi no sólo es bello, sino que también se usa como medio de identificación entre las crías y las madres y como señal de alarma ante los depredadores.

¿Qué alimentación prefiere la Chara de Omiltemi?

La Chara de Omiltemi es una de las especies más interesantes y espléndidas de aves del continente americano. Originaria de los bosques tropicales de Centroamérica, esta hermosa ave se caracteriza por su plumaje multicolor con predominio de tonos verdes y exóticos reflejos dorados.

En cuanto a su alimentación, la Chara de Omiltemi se alimenta principalmente de frutas y semillas. Aunque pueden encontrar alimento en el suelo, prefiere alimentarse en ramas o árboles, como:

  • Frutas silvestres: guayabas, mangos, bananas, etc
  • Insectos
  • Semillas
  • Hojas, brotes y tallos tiernos.

De esta forma, la Chara de Omiltemi complementa su dieta con una amplia variedad de alimentos naturales, lo que le permite vivir con salud y energía en los bosques tropicales.

Conclusión

La Chara de Omiltemi (Cyanolyca mirabilis) es una especie de ave íctea que habita en el sur de México y, con fuertes reminiscencias al loro, se caracteriza por su coloración verde con algunos detalles naranjas. Se trata de una especie de talla media, con una envergadura de alrededor de 24 cm., la cual se alimenta principalmente de insectos, frutos y néctar.

Es un ave muy activa, sociable y curiosa, y se encuentra principalmente en los bosques de la Sierra Madre de Chiapas. Esta, como otras muchas aves, es amenazada por la deforestación y otros factores agresivos del medio ambiente. Por esto mismo, desde hace un tiempo, se han realizado diversas campañas de conservación para preservar esta especie y su hábitat.

Para prevenir la extinción de esta ave se sugiere:

  • Promover la siembra de árboles nativos en los espacios donde viven.
  • Utilizar combustibles limpios en sitios donde se pueda.
  • Fomentar la educación ambiental de la población.
  • Mejorar las condiciones de vida de los habitantes cercanos.

En conclusión, la Chara de Omiltemi es una especie de ave íctea con diversas cualidades que necesita ser conservada para evitar su extinción. Para ello, es importante llevar a cabo acciones como la siembra de árboles nativos, el uso de combustibles limpios, la educación ambiental y la mejora de los hábitat de la zona, para lograr preservar este precioso ejemplar.

¿Te ha gustado el artículo? Comparte y serás grande!

¿Ya conoces la bonita historia de la Chara de Omiltemi – Cyanolyca mirabilis? Puede que hayas experimentado emociones increíbles al leer sobre ella. ¡Espero que también te sientas inspirado para compartir este conocimiento con el mundo enter! Comparte este articulo en tus redes sociales, comenta lo que aporta tu experiencia y contribuye con una buena conversación acerca de esta fascinante especie de ave. Si tienes alguna duda o pregunta relacionada con el tema, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo! Estoy aquí para ayudarte.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chara De Omiltemi - Cyanolyca Mirabilis. puedes visitar la categoría Corvidae.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies